Table des matières
Bernard Tallet et María Teresa Rodríguez
IntroducciónPrimera parte. Procesos territoriales y demográficos
Rafael Palma
Introducción a la primera parteMedio ambiente y territorio: entrando por los paisajes de la cuenca del Papaloapan
Rafael Palma et Odile Hoffmann
Capítulo I. La conformación de una frontera interna en las riberas del Tesechoacán- INTRODUCCIÓN
- UN ESPACIO AL CRUCE DE DOS PERSPECTIVAS
- De la sierra a las tierras bajas
- Comercio y repartimientos
- Los primeros conflictos por la tierra
- De las llanuras costeras a la sierra
- De asiento a pueblo
- Algodón, comercio y tráfico fluvial
- La frontera de las haciendas ganaderas
- El impacto de la modernización porfiriana
- CONCLUSIÓN. UN TERRITORIO MUNICIPAL BAJO EL IMPACTO DE FUERZAS EXTERNAS
Rafael Palma
Capítulo II. Los cambios demográficos a lo largo del siglo xx- INTRODUCCIÓN
- LOS AÑOS DE CONSOLIDACIÓN DEL FRENTE PIONERO: 1900-1940
- La herencia agraria del Porfiriato
- La transición revolucionaria entre dos fases de colonización
- Los primeros años de la Reforma Agraria
- EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y LAS INTERVENCIONES PÚBLICAS: 1940-1980
- El arribo de otras agencias de gobierno
- Una estructura territorial y demográfica marcada por la política agraria: la creación de colonias agrícolas y la conquista de la nueva frontera
- El retorno del ejido
- Relaciones entre acceso a la tierra y crecimiento demográfico
- Evolución del poblamiento entre 1930 a 1970
- La revolución de las carreteras
- LA FASE DE REPLIEGUE DEMOGRÁFICO: DE 1990 A NUESTROS DÍAS
- La salida de los jóvenes
- A MODO DE CONCLUSIÓN: UNA CABECERA QUE GANA Y UN MUNICIPIO QUE PIERDE
Bernard Tallet
Capítulo III. Un siglo de expansión de la ganadería en el municipio de Playa Vicente- INTRODUCCIÓN
- UNA HISTORIA SOBRE LA EXPANSIÓN DE LAS ACTIVIDADES GANADERAS
- La importancia de las divisiones internas en el municipio antes de 1950
- Cambios agrícolas y despegue de la ganadería
- Crisis del sistema agrícola de las comunidades zapotecas
- DESARROLLO DE LA GANADERÍA BOVINA EN EL SECTOR PRIVADO Y DIFUSIÓN EN LOS EJIDOS
- APERTURA DE LAS COLONIAS A LA GANADERÍA BOVINA DE DOBLE PROPÓSITO (LECHE Y CARNE)
- Cambios recientes
- INTERPRETACIÓN DE LAS TRANSFORMACIONES EN LAS ACTIVIDADES GANADERAS
- El impacto de los acontecimientos nacionales
- LA IMPLANTACIÓN DE LAS POLÍTICAS DETENENCIA DE LA TIERRA
- LOS AÑOS DE FUERTE INTERVENCIÓN PÚBLICA
- CRISIS FINANCIERAS, APERTURA ECONÓMICA Y AUGE DE LA GANADERÍA
- Una interpretación regional de los cambios durante el siglo xx
- TENDENCIAS ACTUALES: ENTRE INMOVILISMO SOCIAL Y APERTURA ECONÓMICA
- Las dificultades de intensificación de los sistemas de producción
- Las dificultades de la pequeña producción familiar
- El aumento de las desigualdades
- CONCLUSIÓN
Segunda Parte. Dinámicas socioculturales en el mundo indígena
María Teresa Rodríguez
Capítulo IV. Integración regional e identidad indígena en Nuevo IxcatlánAlexandra Cossío et Alejandra Sánchez
Capítulo V. La juventud indígena y la construcción de una nueva ruralidad en El Nigromante y Nuevo San Martín- INTRODUCCIÓN
- LA JUVENTUD COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL
- EL LOCUS DE LA INVESTIGACIÓN
- EL "SURGIMIENTO" DE LA JUVENTUD EN EL MEDIO RURAL E INDÍGENA
- EL PAPEL DE LOS SERVICIOS DE SALUD INSTITUCIONALES
- EL ÁMBITO ESCOLAR COMO ESPACIO JUVENIL
- LA TELEVISIÓN Y SUS IMÁGENES DE JUVENTUD URBANA
- LAS EXPERIENCIAS MIGRATORIAS
- Prácticas juveniles y cambio sociocultural
- LA ESCUELA Y LA MIGRACIÓN EN LA MOVILIDAD LABORAL
- RELACIONES INTRAFAMILIARES Y DE GÉNERO
- LA PERTENENCIA ÉTNICA
- CONCLUSIONES