La situación de las lenguas indígenas de Colombia: prolegómenos para una política lingüística viable
p. 495-516
Texte intégral
1Si queremos ir más allá de la proclamación de piadosos principios de reconocimiento y de tolerancia entre lenguas, la invención de una política lingüística inteligente, fiel a estos mismos principios, supone como primera condición, un adecuado conocimiento de la realidad social y cultural sobre la cual se pretende intervenir. Supone también confrontar este conocimiento con el que nace de la observación de situaciones sociolingüísticas muy diferentes. Esta confrontación tiene efectivamente una función heurística importante, pues a la vez que amplía el universo de referencia inicial, permite poner a prueba la validez de las soluciones propuestas y ayuda a discutir la pertinencia del marco conceptual dentro del cual se trabaja.
2El examen de la situación de las lenguas indígenas de América y más concretamente de Colombia, nos puede servir para este propósito, precisamente por las grandes diferencias que encontramos al compararlas, por ejemplo, con la situación de las lenguas de Europa. Para ilustrar una de estas diferencias, tal vez la más importante, está claro que el conflicto lingüístico en las sociedades indígenas americanas involucra contrastes culturales mucho más marcados que los que se pueden encontrar en Europa occidental, y obliga por lo tanto a integrar a la reflexión teórica sobre política lingüística un componente antropológico poco atendido en esta misma Europa. En ella es común asumir el problema de las lenguas minorizadas como un problema técnico-político: dotar estas lenguas de las capacidades expresivas y significativas adquiridas por las lenguas dominantes y fomentar, dentro de un marco político-administrativo más favorable, el uso de estas capacidades, esencialmente en el sistema escolar y los medios de comunicación modernos. La política lingüística es entonces concebida como «normalización» en el sentido de la sociolingüística catalana (cf. R. Ninyoles 1975).
3En un contexto cultural relativamente homogéneo es de esperar que el hecho diferencial del significante, el «cómo se dice», se imponga sobre el hecho diferencial del significado, el «qué se dice». Se presupone en este contexto que todos decimos lo mismo (o cosas muy parecidas) y que lo importante es que, nosotros también, lo podamos decir a nuestra «manera», con «nuestra» lengua (la lengua es entonces pensada más como un instrumento de comunicación, identificado por sus unidades y sus reglas -su «gramática»-, que como la expresión-memoria de un modo de vivir y pensar). Estas presuposiciones configuran un modo particular de pensar la identidad, lo político, lo lingüístico, su mutua articulación. Esta situación y esta ideología no son por lo demás propias del universo europeo. Las hemos visto, mutatis mutandis, en áreas culturales amerindias homogéneas donde la diferenciación lingüística puede ser considerable y donde lo lingüístico es asumido como un emblema identitario por grupos por lo demás muy semejantes.
4En cambio, en un ámbito cultural muy heterogéneo como el que se da a veces entre grupos indígenas disímiles o, desde luego, el que se da entre todos los grupos indígenas y el mundo occidental, lo cultural, la atención a «lo que se dice», se vuelven decisivos. «Lo que dice» el indígena (su vida) suele ser muy distinto de «lo que dice» el blanco o el indígena de otra cultura y el «cómo lo dice» no es entonces sino una diferencia más. En esas condiciones lo lingüístico es uno de los factores, generalmente ni el primero ni necesariamente el más preciado, de la identidad del grupo, ella sí siempre muy valorada1. La política lingüística apropiada para tal contexto -y nace la idea de política lingüística porque ha surgido en estos grupos la conciencia de la necesidad de proteger y valorar su lengua- no puede entonces separar el enfrentamiento lingüístico del enfrentamiento cultural y el papel del experto-lingüista, si sigue siendo necesario, tiene que ser complementado no tanto por el administrador sino por la misma gente. Surgen mecanismos de mediación intercultural e interlingüística que podrían constituir elementos de una política alternativa no únicamente tecnocrática. Está claro que en Europa occidental también, hay espacios de heterogeneidad cultural y de creatividad lingüística que podrían implicar otro concepto de política lingüística.
5Otra dimensión que se enriquece mucho también al tratar de entender la situación de estas lenguas de pequeñas minorías, es la sociolingüística, en particular el entendimiento de su multilingüismo. Es cierto que la relación de estos grupos con el mundo exterior castellanoparlante tiende a ser dominante pero todavía se dan muchas prácticas lingüísticas entre lenguas vernáculas distintas y entre dialectos distintos de un mismo sistema lingüístico. Las relaciones entre estos códigos son a veces paralelas, a veces complementarias. Nos remiten a una situación sociolingüística no intervenida por la realidad de un Estado que trata de imponer compulsivamente la norma lingüística como es el caso europeo occidental desde el siglo XVI. Obligan a desarrollar una noción de diglosia (o de tri-, tetraglosia, etc.) más amplia y más cercana a las ambiciones de Ferguson en 1959 (cf. Ferguson 1991). Es muy posible que el fantasma del Estado haya estado excesivamente presente en estas discusiones sobre diglosia, por lo menos en Europa, y que no haya habido suficiente atención al dinamismo propio de las situaciones de multilingüismo fuera de la intervención normativa de la institución pública de carácter estatal.
6Como siempre el avance de la reflexión no se produce separando un «nosotros» de un «ellos», los «indios» de los «blancos», sino mostrando de qué manera se da un «ellos» en el «nosotros» y un «nosotros» en el «ellos». Esa es la ventaja heurística que mencionamos al principio. La com prensión del otro conlleva un replanteamiento de lo propio. Para avanzar en este recorrido, daré unos datos sobre la diversidad lingüística y cultural de los indígenas colombianos, haré un breve recuento de los cambios políticos y legales de estos últimos años y esbozaré algunas reflexiones sobre las condiciones de una política lingüística.
7Las diversas circunstancias de la colonización europea siguen siendo la clave del entendimiento de la situación linguística actual de Suramérica. La profundidad temporal variable del impacto (a veces antigua cuando data de la conquista ibérica, a veces reciente con migraciones o colonizaciones de estas décadas), las particularidades de la historia precolombina según las regiones y la diversidad extrema de la geografía americana crearon una gama de procesos muy variados que podríamos, sin embargo, tratar de clasificar muy aproximadamente en cuatro tipos de contextos político-lingüísticos, en función del grupo demográficamente mayoritario dentro de los Estados modernos.
8Al Sur tenemos regiones mayoritariamente «blancas», como Argentina, Uruguay, el sur de Brasil y Chile. Son países de clima templado, históricamente poco ocupados por indígenas americanos, fuertemente colonizados por oleadas de inmigrantes recientes (siglos 19 y 20). Aunque en estos últimos años las minorías indígenas de estos Estados (sobre todo en Argentina y en Chile) están expresando reivindicaciones, creando un «problema indio» en países donde el mismo término era casi tabú, lo cierto es que las grandes mayorías son y se precian de su estirpe europea. La diversidad de origen (generalmente europeo a veces asiático) y el mantenimiento de tradiciones lingüísticas propias de inmigrantes no han impedido que el castellano y el portugués funcionen masivamente como lenguas de integración en una situación lingüística que tiende al monolingüismo.
9Al otro extremo, tenemos regiones con una presencia india considerable, que en algunas ocasiones rebasa la mayoría de la población. Estos son países andinos como Ecuador, Perú y Bolivia donde el campesinado indígena, demográficamente importante desde épocas remotas y posteriormente integrado políticamente dentro del Imperio Incaico, se ha mantenido en tanto que masa poblacional numerosa, y marginada, que sigue en buena parte hablando variedades del quechua y también el aymara. En los últimos años, sobre todo en el Perú, fenómenos migratorios considerables han dado como resultado la presencia de contingentes importantes de indígenas hablantes de quechua en las ciudades y más que todo en Lima. Frente a este sector, la población de origen hispánico aunque se perciba como criolla, mantiene una lealtad lingüística fuerte al castellano y a los valores de la cultura europea. El castellano sigue conquistando posiciones, pero el tamaño de los grupos lingüísticos en presencia impide anticipar claramente la configuración futura de la situación lingüística de estos países.
10Paraguay representa por sí solo en el continente el caso único de un Estado con una lengua indígena, el guaraní, hablada por la casi totalidad de la población. Bien cierto es que se trata de una población cultural y genéticamente muy mezclada. La lengua también ha sufrido un proceso de hibridación considerable con el castellano. Este último se mantiene como la lengua oficial, culta y de referencia. Hay actualmente intentos importantes de estandarización y modernización. No hay que olvidar que, como los demás Estados americanos2, Paraguay tiene también grupos tribales.
11Al oriente y al norte del continente, Brasil, Venezuela y Colombia representan formaciones sociales intermediarias entre los dos primeros tipos mencionados. Por un lado, tuvieron una importante ocupación preibérica, aunque nunca tan numerosa como en los Andes centrales; por otro lado esa población se mestizó mucho con el inmigrante europeo. En la actualidad quedan en esos países un gran número de grupos indígenas pero poco importantes cada uno en cuanto a su tamaño demográfico. El resto de la población, por ser más mestizada y por contener también un fuerte componente negro de origen africano, ni reivindica la misma europeidad que los países del sur, ni tiene el referente indio de los países estrictamente andinos. El castellano y la lengua portuguesa son vehículos muy unlversalizados pero su aceptación es meramente pragmática. Procede del hecho empírico de haberse constituido históricamente en lenguas vehiculares más que de alguna legitimidad por ser normas-modelo o normas-emblema de identidad.
12En el caso de Colombia que participa al mismo tiempo del mundo andino, del mundo caribeño y del mundo de las bajas tierras amazónicas u orinoquenses, la fragmentación lingüística y la variedad de situaciones sociolingüísticas es especialmente notoria. En un Estado de 35 millones de habitantes, una población indígena que no alcanza 600.000 personas, pertenecientes a 81 identidades étnicas amerindias, está presente en 29 de los 32 departamentos que tiene el Estado. De esta población, unas 130. 000 personas no hablan ninguna lengua amerindia aunque se identifican como indígenas y tienen hábitos sociales y culturales que los acreditan como tales. El resto habla 66 lenguas diferentes (algunas de ellas con variaciones dialectales importantes) reagrupables en 22 estirpes lingüísticas (12 familias lingüísticas y 10 lenguas aisladas)3. Las grandes familias lingüísticas suramericanas Arahuaca, Caribe, Quechua, Tupí y la gran familia centroamericana Chibcha coexisten con familias de ámbito más regional como la Tucano, la Guahibo, la Witoto, la Chocó, la Macú, etc., al lado de lenguas que hasta ahora no se han podido regrupar válidamente con otras, como la Paez, la Cofán, la Ticuna, la Andoke, etc.
13La diversidad geográfica y cultural es también muy grande. Se encuentran comunidades de sabanas o praderas (llanos orientales del Orinoco), de bosque tropical húmedo (selvas amazónicas, costa del Pacífico), de desiertos semiáridos (península de la Guajira), de altas montañas (Andes meridionales, Sierra Nevada de Santa Marta), de costas desmontadas (litoral del Mar Caribe), etc. Estas comunidades pueden ser de pescadores, de horticultores semi-itinerantes, de agricultores estables, de nómadas recolectores, de pastores.
14La mayor parte de la población colombiana vive en el centro de la geografía del Estado, básicamente en las tres cordilleras y en la costa atlántica. Es de lengua castellana aunque con muchas variaciones en el habla. En esa región están las grandes ciudades que concentran ahora la gran mayoría de los colombianos (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, etc.). Lo que ha podido subsistir de la población indígena se encuentra en zonas de refugio, de difícil acceso y/o de condiciones insalubres hasta hace poco (tierras bajas tropicales). En las tierras bajas del Oriente (Orinoquía y Amazonia) se calcula que puede haber unos cien mil indígenas; en las tierras bajas occidentales (Costa Pacífica y occidente de la Costa Atlántica) otros cien mil. La zona del sur andino contiene unos doscientos mil; la zona norte (Guajira, Sierra Nevada de Santa Marta, Serranías de Perijá y de Motilones) unos ciento cincuenta mil.
15La debilidad de esta demografía frente a la masa de la población mayoritaria se acentúa aún más si se toma en cuenta el tamaño de los grupos etnolingüísticos. De los 66 grupos identificados por su lengua, sólo tres tienen más de 50.000 personas (Wayúu [guajiros], Nasa [paeces], Embera [chocoes]); 29 tienen entre 50.000 y 1.000 personas; 34 tienen menos de 1.000 personas.
16Es importante matizar estas cifras con dos consideraciones. Por un lado, globalmente, la población indígena está creciendo. Por otro lado, muchos de estos grupos están divididos por fronteras internacionales, de suerte que, frente al problema de la supervivencia lingüística o étnica, hay que tener en cuenta los miembros de las mismas comunidades etnolingüísticas que viven en Brasil, Venezuela, Ecuador, Panamá y Perú.
17La situación sociolingüística de estos pueblos es muy variable y es en buena parte función de los antecedentes históricos y de la distancia económica, cultural y política actual al mundo occidental. Las consideraciones de política lingüística nacen del entendimiento de estas situaciones. No tenemos estadísticas sobre monolingües en lenguas indígenas, bilingües castellano-lengua indígena, bilingües lenguas indígenas, usos de las distintas lenguas y circunstancias de estos usos, actitudes, valores, etc. La sociolingüística de la Colombia indígena está por hacer. Lo que existe es una aproximación variable, a veces buena pero impresionista, a estas situaciones a partir de observaciones de antropólogos, lingüistas, algunos de ellos indígenas, líderes comunitarios, educadores, etc. Para dar una idea muy general de esta complejísima realidad en el marco reducido de esta charla, haremos un breve recorrido por la geografía indígena de Colombia tratando de tipificar la situación de las lenguas en relación con su entorno lingüístico, social y cultural.
18Los pueblos de las llanuras bajas de la Amazonia y de la Orinoquía tuvieron hasta este siglo relativamente poco contacto continuo con la civilización europea. La gran diversidad de lenguas y de pueblos propia del mundo amerindio se mantuvo mucho más tiempo en esas regiones y existe todavía, aunque con una vitalidad directamente proporcional a su alejamiento de la frontera de colonización campesina. De las 66 lenguas indias de Colombia, 50 son habladas en ellas. En este siglo y sobre todo en estos últimos treinta años este aislamiento ha venido cediendo. En el piedemonte andino-amazónico los procesos de colonización de campesinos mestizos se han acelerado, desplazando a los indígenas o encerrándolos en enclaves frágiles. En las vastas extensiones amazónicas y en la parte más oriental de los llanos del Orinoco, los indígenas, generalmente ubicados al borde de los ríos Amazonas, Putumayo, Caquetá, Apaporis, Guainía, Inírida, Guaviare, Vichada, siguen siendo la población mayoritaria. La penetración de las instituciones del mundo occidental se ha acrecentado aceleradamente. A la Iglesia Católica y a algunos comerciantes que eran prácticamente la única presencia blanca en estas inmensidades, se han sumado colonos, funcionarios de Estado de múltiples entidades oficiales, evangelizadores protestantes, investigadores científicos, personal de organizaciones no gubernamentales, etc. El desarrollo institucional indigenista del cual hablaremos más adelante y que, supuestamente, se fraguó para favorecer los pueblos indígenas ha acentuado al mismo tiempo su transculturación aunque tal vez permita también a algunos de ellos sobrevivir como entidades autónomas.
19Se puede decir que estos grupos están sufriendo hoy, en las condiciones de nuestro siglo, la arremetida brutal que sufrieron los pueblos indígenas de los Andes o de las costas con la colonización española de los siglos XVI y XVII. Como en aquel entonces la mortandad cultural y lingüística va a ser probablemente considerable. Los pueblos de aquellos tiempos que sobrevivieron, desarrollaron procesos adaptativos culturales y lingüísticos que les permitieron llegar hasta nuestros días, sobre todo al amparo de ulteriores períodos de aislamiento. A los pueblos amazónicos les ha tocado, en este siglo y con los poderes de la tecnología contemporánea, la primera ofensiva del contacto masivo. Sin embargo las prácticas lingüísticas y culturales de esta gente son, aunque amenazadas, todavía vivas y no es fácil predecir cuáles van a subsistir y cuáles no. Como veremos, hay en este momento una real movilización para reafirmar, rescatar, implementar lo propio.
20En el departamento del Vaupés (Amazonia fronteriza con Brasil) y sobre todo en sus zonas más apartadas, subsiste un sistema sociolingüístico que ha debido ser mucho más extendido en América tropical antes de la llegada del occidental y que tal vez explique el porqué de la gran variedad lingüística de esos pueblos. En esta área territorial muy extensa y relativamente homogénea (ecología, tecnología, economía, religión, patrones de hábitat, de parentesco, etc.), la identidad social (linaje, alianzas posibles) de una persona se expresa por la práctica de una lengua. Si mi padre es de lengua A, yo soy de lengua A (sea yo hombre o mujer). El principio básico es que no me puedo casar con una mujer (o un hombre) de lengua A cuyo padre sea de la misma lengua que mi padre. Dos hombres «definidos» por la misma lengua son vistos como consanguíneos. La hija de uno de ellos no puede ser dada al hijo del otro. Sería incestuoso. Además, como mi madre no era de lengua A, ella me enseñó su lengua, por ejemplo B. Los hermanos de mi padre, con quienes vivo, han podido casar mujeres de lengua B o C o D, lenguas que he oído de pequeño y que normalmente domino. Soy por lo tanto bilingüe, trilingüe o cuatrilingüe desde niño. Eso me permite casarme sin dificultades de comunicación con una mujer que sea de lengua B, C o D (cf. Soerensen 1967, Gómez-Imbert 1991).
21Aunque cabría esperar que estas condiciones sean sumamente propicias a la convergencia-fusión de las lenguas de la región, que son además genéticamente muy cercanas, el principio de identidad y exogamia lingüística mantiene viva la diferenciación lingüística. Tal vez a razón de este mismo principio, ella es sistemáticamente cultivada por los adultos que son muy sensibles a la variación y a la norma lingüística. Existen hoy en el Vaupés 16 lenguas de una misma familia lingüística (Tucano oriental) habladas por grupos etnolingüísticos que en general no pasan de 1.000 personas. Esta situación es bien interesante y sirve para recordar a los que ven el problema lingüístico solamente en términos de economía de la transmisión de información -¿para qué hablar tal lengua minoritaria si todos entendemos la lengua mayoritaria?- que la lengua cumple funciones socio-culturales con implicaciones, absurdas según aquel punto de vista, que, sin embargo, han dado -y dan- nacimiento a formas organizativas duraderas.
22No se puede sin embargo invocar la situación del Vaupés para afirmar que cualquier paralelismo lingüístico (la coexistencia estable de dos lenguas con las mismas capacidades expresivas y significativas) es siempre armonioso y estable. La viabilidad de todo complejo multilingüe depende de las necesidades que cumple, de su articulación y de la vitalidad de estas necesidades. En el caso del Vaupés, la fragmentación lingüística tan importante está ligada a esta formación social organizada en linajes, segmentos, sibs, casas colectivas patrilineares, fratrías, etc. y puede desaparecer fácilmente si desaparece el sistema de alianzas. De hecho el sistema social parece estar en crisis. Y volvemos a las consideraciones anteriores sobre el contacto acelerado reciente con la sociedad dominante occidental. Las casas colectivas están siendo abandonadas, la economía monetaria hace tambalear el régimen tradicional de prestaciones y contraprestaciones, la migración hacia las ciudades es importante. Algunas lenguas (Tucano, Cubeo, Desano) se están volviendo dominantes y el castellano está entrando con mucha fuerza en la región como lengua vehicular regional. Los esfuerzos de los abanderados de la diversidad lingüística encuentran probablemente ahí límites muy difíciles de traspasar. Sin embargo el futuro no está escrito en ninguna parte y es posible que pedazos enteros de este sistema puedan subsistir.
23Los pueblos de las cordilleras andinas (la oriental, la central y la occidental) desaparecieron casi todos durante la colonia y sobre todo durante el siglo XIX cuando el apetito de tierras y la legislación liberal terminaron prácticamente con las comunidades indígenas. Sin embargo, las zonas más marginadas, especialmente aquéllas donde se consolidó una especie de feudalismo de hacienda con una fuerte influencia clerical, lograron mantener una presencia indígena relativamente importante. Esto se dio más que todo en el sur del país, en el departamento del Cauca y de Nariño4. Las mismas condiciones sociales y el sistema de producción no permitían la fragmentación lingüística propia de las tierras orientales. En estas zonas (sobre todo en el Cauca) nace la reivindicación indígena contemporánea. Surge, antes de extenderse a todo el país con multiples semblantes, como un movimiento agrario que busca abolir obligaciones de terraje y otros vestigios feudales y que quiere asegurar la tierra. Desde el principio (1972), la temática indígena se afirma distinta a la de otros movimientos campesinos pues los objetivos del movimiento señalan la recuperación colectiva de la tierra, la revitalización de la cultura y de la lengua, la promoción de las formas tradicionales de autoridad.
24Dos grandes ventajas comparativas tienen estos grupos en relación con los pueblos amazónicos. Por un lado su convivencia de siglos, a veces belicosa, a veces menos dramática aunque siempre sufrida, con el blanco, que les permite entender mejor la sociedad dominante y disponer por lo tanto de estrategias adaptativas más coherentes; por otro lado su tamaño demográfico (los guambíanos son más de quince mil, los paeces más de cien mil personas). Aunque estén enclavados en un tejido ajeno y enajenante cada día más poderoso, estos factores les han dado en estos últimos veinte años solidez organizativa y avances serios en el diseño y ejecución de una política educativa y lingüística.
25En la costa pacífica, selva tropical sumamente húmeda de acceso difícil, viven unas comunidades de hablas muy afines, los embera y los waunana. Juntos representan tal vez unas sesenta mil personas. Hasta hace unos veinte-treinta años, esta gente vivía muy dispersa en las cabeceras de los ríos y quebradas. En las últimas décadas se fue reagrupando, creando pequeños pueblos que han permitido el surgimiento de organizaciones étnicas y el montaje de programas escolares que tratan de utilizar la lengua vernácula. La facilidad de transporte ha permitido también el incremento de la comunicación entre indígenas. La lengua embera está muy dialectalizada pero no parecen existir procesos de mantenimiento de variantes con la función social que veíamos en el Vaupés entre lenguas, claro está. Más bién es muy posible que se estén dando las condiciones para el surgimiento de una koiné embera. El uso del castellano está entrando muy fuertemente pero sirve más para la relación con el mundo de la ciudad y para la relación con la población negra, muy numerosa en la región. Si la comunicación intercomunitaria e interdialectal indígena sigue intensificándose podríamos ver fortalecer una lengua vehicular autóctona. Mientras tanto los dialectos están muy vivos y los promotores de una educación bilingüe embera-castellano están enfrentados a serias dificultades de estandarización. Por lo demás el embera es un pueblo en expansión y ha ido colonizando no solamente zonas de la costa atlántica occidental sino también ha entrado al piedemonte amazónico. En todos estos nuevos asentamientos el uso de la lengua sigue siendo muy vigoroso.
26La costa atlántica fue el lugar del primer encuentro en el continente entre los ibéricos y los indios. El choque fue brutal y desaparecieron casi todos los pueblos de la zona. Algunas comunidades sobrevivieron pero fueron perdiendo su lengua (zenúes). Hoy están reivindicando su «indianidad». En la península de la Guajira semidesértica, zona inhóspita donde posiblemente se refugiaron y mezclaron indígenas de diversas procedencias, fue surgiendo una cultura y un pueblo, los wayú, hablantes de una lengua arahuaca de procedencia guayanesa. Los wayú se constituyeron en el único pueblo indígena de tierras tropicales que se dedicó a la crianza de animales (bovinos, caprinos, caballos). Supieron mantener una bravia independencia frente al poder de la Corona española y frente a la joven República colombiana. Es la etnia más numerosa de Colombia (120.00 personas) y con sus hermanos de Venezuela suman 320.000 personas. El grado de monolingüismo wayú es muy alto y su economía (pastoreo, contrabando) y su hábitat (rancherías aisladas) los ha mantenido relativamente inmunes a la influencia cultural y lingüística del mundo occidental. Como en la costa pacífica, la fragmentación lingüística y étnica no es importante, el acceso es geográficamente difícil, la demografía es más favorable. Podríamos tener aquí condiciones propicias a una expansión y modernización progresiva de la lengua. También como en la costa pacífica, el fraccionamiento del poder político interno puede sin embargo crear dificultades para armonizar tal política lingüística.
27En esta misma costa atlántica, antes de la península de la Guajira, se da un resurgimiento de la cordillera de los Andes, el macizo de la Sierra Nevada de Santa Marta de unos 20.000 km2 que culmina casi a 5.000 metros s.n.m. En ella viven tres pueblos indios que comparten una misma relación técnico-económica al entorno natural y social, un mismo sistema religioso, lenguas cercanas. Los tres grupos (kogui, ika y wiwa) no suman treinta mil personas. Sobrevivientes de una civilización precolombina importante, los Tairona, han mantenido su autonomía cultural y lingüística con mucho celo, aprovechando la dificuitad de acceso del forastero a unas montañas muy abruptas. El multilingüismo entre ellos no es raro, el desconocimiento del castellano es frecuente. Su rechazo al mundo del blanco (mundo del bunachi, i.e. «salvaje») es bastante fuerte. Sus distintos intentos de acercamiento no les han dado según ellos satisfacción y siguen cultivando un ideal religioso de aislamiento del mundo exterior, de diálogo exclusivo con sus divinidades. Sus sacerdotes constituyen una verdadera elite intelectual que mantiene, en ausencia de toda escritura, prácticas retóricas y mnemónicas de gran sofisticación.
28Como lo patentiza este panorama, la diversidad de lenguas y la diversidad de sus condiciones es considerable. La definición de una política lingüística, cualquiera que sea el agente que se la proponga -estado, organizaciones indígenas de ámbito nacional, iglesias, ONG, etc.-, es por lo tanto muy arriesgada. A esta dificultad de interpretación de la realidad «objetiva» hay que añadir la dificultad de medir el impacto del cambio de actitudes de los indígenas hacia el mundo exterior en estas últimas décadas. La reafirmación de la dignidad del patrimonio cultural y lingüístico de los indígenas, y por los indígenas han inducido acciones de rescate y de fomento de sus lenguas cuyo éxito es todavía incierto pero que cambian el pronóstico que se podía hacer desde afuera y las perspectivas de una política diseñada por un agente exterior.
29Desde el principio de los años 70, vuelven a surgir entre los indígenas de Colombia como de muchas otras partes de América movimientos reivindicativos importantes. Fundamentalmente preocupados al principio por la recuperación de sus tierras, van ampliando sus exigencias y casi todos dan un espacio cada vez mayor a procesos de reafirmación cultural y lingüística. Las luchas empiezan en la zona andina del sur, donde campesinos paeces y guambíanos arremeten con éxito contra estructuras agrarias feudales y constituyen el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) que se va a constituir en ejemplo para otros movimientos. En pocos años surgen organizaciones indígenas en todo el país (en el Tolima (CRIT), en el Vaupés (CRIVA), en los llanos orientales (UNUMA), en el Chocó (UNDICH y OREWA), en Antioquia (OIA), en la Sierra Nevada de Santa Marta (COLA), etc.). En 1982 se crea la Organización indígena de Colombia (ONIC) que trata de constituirse en representante y coordinador de tantos y tan variados pueblos.
30Este proceso organizativo va acompañado de enfrentamientos, represiones privadas o públicas muchas veces violentas, que hacen descubrir con asombro a la opinión pública colombiana mayoritaria la existencia en «su» país de esta abigarrada realidad que muchos daban por extinta. Los cambios -mundiales- de la sensibilidad política y cultural hacia las minorías étnicas y especialmente hacia la suerte de los nativos americanos, influyen también sobre la sociedad colombiana urbana y crean actitudes de simpatía que modifican el tratamiento, anteriormente etnocidio, de la cuestión indígena. En 1990, cuando las condiciones críticas de Colombia (violencia guerrillera, narcotráfico y narcoterrorismo, crisis institucional) obligan a un replanteamiento general del orden constitucional, los líderes indígenas ya se han ganado un reconocimiento nacional que se expresa en las votaciones y les permite participar en la elaboración de la nueva Constitución política (1991). En estas condiciones, los anhelos de la sociedad civil hacia un orden pacífico y tolerante permiten que buena parte de los planteamientos indígenas sean tenidos en cuenta.
31La nueva Constitución apoya las formas propias de autogobierno de los pueblos indígenas (arts. 286, 287, 330, etc.), aboga por el respecto de las formas jurídicas tradicionales indígenas (art.246), garantiza las tierras de resguardo y protege el régimen colectivo de las tierras (arts. 63, 70, 329, 357), y establece mecanismos de participación indígena al poder político, local, regional y nacional (arts.40, 171, 176, 329, 339). En lo que concierne a la dimensión cultural y lingüística, los artículos siguientes son decisivos:
- Art.7: «El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana»,
- Art.8: «Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación»,
- Art.10: «El castellano es el idioma oficial de Colombia. Las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus territorios. La enseñanza que se imparta en las comunidades con tradiciones lingüísticas propias será bilingüe»,
- Art.68: «(...) Los integrantes de los grupos étnicos tendrán derecho a una formación que respete y desarrolle su identidad cultural...»,
- Art.70: «(...) La cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad. El Estado reconoce la igualdad y dignidad de todas las que conviven en el país».
32El cambio en la normativa es revolucionario si uno rememora los textos y el espíritu de la Constitución política anterior, la de 1886, donde, amén de no mencionar ninguna singularidad étnica o cultural, el idioma de Colombia era taxativamente el español, su religión la católica. Como ilustración del concepto dominante del indígena en esa época, tenemos la muy importante ley 89 de 1890, posterior a la Constitución que se intitula «Por la cual se determina la manera como deben ser gobernados los salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada». Clasifica los indígenas de Colombia en «salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada por medio de Misiones», y en «reducidos a la vida civil». Para los primeros, (Art. 1) «La legislación general de la República no regirá (...) En consecuencia el Gobierno, de acuerdo con la autoridad eclesiástica, determinará la manera como esas incipientes sociedades deban ser gobernadas». En cuanto a los segundos, (Art. 2) «tampoco se regirán por las leyes de la República en asuntos de resguardo...» y, (Art. 40) «(...) [son] asimilados por la presente Ley a la condición de menores de edad para el manejo de sus porciones en los resguardos (...)».
33Frente a las lenguas también el cambio es drástico. Si la Corona española tuvo sus variaciones políticas, oscilando entre la prohibición y la utilización pragmática catequizadora (cf. Triana y Antorveza 1987) (implementación de lenguas generales, cátedras de lenguas indígenas, trabajos gramaticales de dominicos y jesuítas), la sociedad republicana animada por el sueño positivista del progreso, redujo generalmente su visión de la diversidad étnica y lingüística a vestigios sin futuro de un pasado incómodo de asumir. Hasta hace muy poco nadie podía sostener con cordura que las lenguas indígenas, se decía usualmente los «dialectos», pudieran ser introducidas en la escuela. En 1962, cuando el Gobierno nacional trae al «Summer Institute of Linguistics» (S.I.L.)5 con el fin de estudiar y ayudar las culturas y lenguas indígenas sigue el mismo esquema de someter lo indio a lo religioso, fuera del ámbito de la sociedad «normal», y como un mecanismo de tránsito hacia la modernidad. Con todas las críticas que le hacen las organizaciones indígenas por su acción transculturizante y por su conexión con la política oficial norteamericana (cf. Stoll 1982), la acción del SIL tiene sin embargo un impacto positivo en tanto que permite a muchos indígenas tomar conciencia de la posibilidad de escribir sus lenguas. Es el mismo impacto cuatro siglos después que el que tuvo la Reforma protestante sobre las lenguas vernáculas europeas.
34Esta lección será retenida y cuando se den las condiciones políticas de autoafirmación en la década del 80 ayudará al planteamiento de programas de uso de la lengua vernácula en la educación. Por lo demás el conocimiento de las lenguas indígenas avanza mucho en esa misma década del 80. Además de los estudios del SIL, la comunidad académica colombiana empieza a aportar al área. Gracias a recursos de la cooperación francesa y con recursos propios, el Estado apoya la creación de un centro investigativo dedicado a formar lingüistas especializados en las lenguas «aborígenes» (indígenas y criollas), a investigar y publicar sus resultados6. Varias organizaciones indígenas mandan estudiantes nativos a este programa. En general se va extendiendo entre los grupos indígenas el interés de disponer de estudios sobre sus lenguas para escribirlas y producir material educativo y cultural.
35En lo educativo también el cambio de posiciones es vertiginoso. Como en muchas partes, hasta recientemente, la institución escolar entre los indios, casi siempre religiosa católica, es etnocida y lingüicida. En 1978 surge la primera manifestación jurídica de la llegada de otros criterios. Después de unas visitas a las comunidades y escuelas arhuacas, funcionarios del Ministerio de Educación Nacional logran oficializar un texto que reconoce por primera vez el derecho de las comunidades indígenas de contar con una educación acorde con sus características. Es el decreto 1.142 de 1978 sobre el cual se van a apoyar las organizaciones indígenas para ir exigiendo un cambio en la organización de las escuelas, en el contenido de los curricula, en la capacitación de los maestros afectados a zonas indígenas. La década de los 80 ve florecer varios programas alternativos de educación a veces impulsados directamente desde el Ministerio. En ellos se trata de utilizar la lengua nativa. La Constitución ratifica con creces estos derechos y la ley 115 de 1994 desarrolla detalladamente la existencia institucional específica de una «etnoeducación» propia de los pueblos indígenas.
36Como siempre la modificación favorable del marco legal ayuda pero no es decisiva. Es importante por lo demás recordar que el Estado colombiano es relativamente débil, que el país vive una crisis social y política seria y que la mayoría de los espacios abiertos por la nueva legislación no se llenarán si no son ocupados por los mismos indígenas. El cambio de discurso legal y de valoración hacia lo indígena no es meramente retórico7 pero en lo lingüístico y lo educativo está casi totalmente supeditado a la dinámica de los pueblos indios, a la manera cómo van a ir resolviendo el problema del mantenimiento de su identidad cultural y lingüística frente a la modernidad occidental cada vez más agresiva.
37Más allá del desarrollo del marco legal, la determinación de una política realista a favor de las lenguas indígenas nace entonces de la confrontación de dos factores:
- el entendimiento de la demanda real de las comunidades que no coincide ecesariamente con el discurso ideológico de la recuperación étnica,
- la evaluación de los recursos razonablemente obtenibles en cada situación y a nivel global.
38No trataremos aquí de los recursos sino, para terminar, de la posición de las comunidades frente al problema lingüístico, factor fundamental para medir la viabilidad de una política.
39Si entramos a analizar la demanda de las comunidades, nos parece que hay un primer deseo que se ha ido manifestando con cada vez más fuerza y que es en buena parte el resultado de las luchas. Se quiere que la lengua sea revalorizada hacia afuera y que tenga una visibilidad más allá de su uso coloquial. Muy especialmente se valoriza el hecho de escribir la lengua. Hay intentos por los mismos hablantes y hay solicitudes reiteradas de ayuda a los lingüistas. La gente pide que haya libros escritos en su lengua-aunque no se usen-, que la lengua sea utilizada en lugares de prestigio (reuniones importantes, etc.), que haya programas radiofónicos donde se hable en la lengua vernácula, que la lengua aparezca en la toponimia oficial, que los nombres tradicionales sea reconocidos, que la lengua sea contabilizada en los inventarios oficiales, etc.
40Es claro que esta demanda procede del deseo de reconocimiento de sí por el mundo exterior, deseo de dignidad muy enraizado por todas las tribulaciones históricas. El indio colombiano-y en parte esta proposición es ampliable al indio americano-no desea eliminar al advenedizo, ni tomar su sitio, ni construir algo semejante a lo del blanco aunque fuera controlado por él. Quiere ser reconocido en su diferencia, ser aceptado, pero en un lugar propio. El nuevo marco constitucional y legal ha ayudado a satisfacer esta aspiración de status también frente a las lenguas. La puesta en práctica de una política que la tenga en cuenta no parece irreal. Los lingüistas se han multiplicado. La mayoría de lenguas tienen su sistema gráfico. La producción de textos elementales, de programas radiofónicos (ya existen varios), el reconocimiento de la onomástica autóctona son operaciones o en curso o asequibles.
41La demanda de enseñar la lengua en la escuela es menos clara. La escuela es una institución del blanco que hasta ahora poco se ha apropiado el indio. La considera muy importante, más que todo como un medio para conocer mejor el mundo blanco. La teme por sus consecuencias sobre la cultura y sobre los individuos que constata de mucho tiempo atrás (discursos sobre los niños que se vuelven perezosos, torcidos moralmente, alejados e ignorantes de las tradiciones del grupo). La ve más como un mal necesario y como el precio a pagar para mantenerse en relación con el mundo exterior. No entra fácilmente en sus esquemas la idea de introducir en ella la enseñanza de prácticas y saberes tradicionales y especialmente la lengua. Contrariamente a los blancos «progresistas», no suele creer que nuevos modelos pedagógicos o nuevos contenidos la vayan a cambiar profundamente. Mas no cierra la puerta. Un buen maestro que perfecciona el léxico y los medios de expresión en lengua vernácula de los niños es apreciado, sobre todo en aquellos grupos donde los mecanismos tradicionales de socialización de los niños (casas colectivas, ritos frecuentes) han perdido su vitalidad. Hasta aquí no se trata sin embargo más que de restauración de capacidades expresivas.
42La expansión del uso de la lengua a nuevos contenidos curriculares podría ser aceptada siempre y cuando no perjudique la función escolar de conocimiento del mundo blanco. Es cierto por otro lado que, como la escuela tradicional tampoco cumplía esa función, muchos padres están ahora dispuestos a intentar nuevas fórmulas. Lo que es comúnmente aceptado es el aprendizaje de la escritura en lengua vernácula. Sobre todo por dos razones. Primero, y es la razón de status expuesta en el parágrafo anterior, porque escribir en lengua dignifica al grupo; segundo, porque se alcanza a comprobar, aunque no siempre, que el aprendizaje de la escritura a partir de la lengua «materna» facilita el aprendizaje de la escritura en castellano. Muchas experiencias de «etnoeducación» supuestamente bilingües e interculturales están en este momento en desarrollo. Algunas llevan casi veinte años. No se ve todavía ningún modelo claro, más allá precisamente de la alfabetización en la lengua del grupo y de rudimentos de matemáticas. Es probablemente demasiado temprano para evaluar estos intentos y su repercusión sobre la práctica lingüística.
43La demanda de adaptación o de normalización lingüística es todavía menos clara. Podemos subdividir esta cuestión en tres partes.
441.- ¿Existe una demanda de modernización de la lengua? Las múltiples reuniones de lingüistas -nativos o no- con «intelectuales» nativos con el fin de crear vocabularios en matemáticas, gramática, ciencias naturales, etc. suelen ser muy bien acogidas, provechosas y creativas. Es cierto que uno siente a veces que tanto o más que desarrollar una nueva práctica o un nuevo tipo de reflexión, se trata de mostrar que «nosotros también somos capaces de decir este tipo de cosas». Demostrada esta capacidad, se pasa fácilmente al castellano (cuando es posible) para hablar de las cosas nuevas puesto que está claro para todos que son cosas del blanco. Es previsible que a falta de un entorno que dé validez práctica a este esfuerzo, no se vaya mucho más allá. Sin embargo no se puede desdeñar la dinámica social y cultural que engendra la construcción en la lengua local de nuevos temas de comunicación y de reflexión.
45Un sector donde la modernización lingüística es tal vez más deseada es el de la legislación y del derecho. Aunque muchos dirigentes hablan el castellano y son capaces de ayudar a sus compatriotas en el manejo de los conflictos y acuerdos, es frecuente que los individuos manifiesten su preocupación ante la complejidad del mundo jurídico del blanco y su anhelo de poderlo entender mejor desde su lengua. Hay cada vez más intereses en juego. Más específicamente los nuevos textos legales relativos a los derechos y obligaciones de las comunidades suponen para su aplicación una comprensión fina de las situaciones creadas por la modernidad. Todo ello implica un trabajo sobre la lengua que se suele hacer espontáneamente pero que muchos intuyen que sería más efectivo con la ayuda de especialistas. Ya se está viendo la extensión de esta demanda hacia el campo de la administración y de la contabilidad. La timidez de la demanda hacia la modernización de la lengua no implica desde luego el no llevarla a cabo. Es poco común, en ese tipo de situación, que la gente tenga conciencia anticipada de los beneficios que pueda traer. Con todo hay que recordar que lo extremado de la distancia cultural y las condiciones demográficas de la mayoría de los grupos vuelven imposible que se liberen energías locales suficientes para llevar a cabo una modernización sistemática.
462.- ¿Existe una demanda de estandarización de la lengua? Es poco probable. Vimos que en algunos contextos como la Guajira o el Chocó, la coordinación de las iniciativas escolares y el aumento de la comunicación regional podría requerirlo. En general los indígenas manejan la comprensión interdialectal o el multilingüismo con mucha agilidad y prefieren esta situación a la imposición de la norma de un clan o de una etnia sobre las demás. La escuela podría tal vez en algunos casos favorecer el multilingüismo.
473.- ¿Existe una demanda de la expansión del uso de la lengua en otros medios de comunicación? En parte contestamos más arriba con el examen del problema de la escritura. Sin embargo, más allá de su función de confortar la identidad étnica, las perspectivas de uso práctico de la escritura son escasas y la gente no tiene mayor claridad sobre este punto. Es cierto que una demanda que concierne prácticas en buena parte desconocidas no puede ser claramente formulada. Habrá que experimentar allá donde las circunstancias demográficas, culturales y sociales sean más favorables. No conviene de todos modos olvidar que lo vernáculo difícilmente traspasa los límites de su comunidad de uso y que la dimensión de ésta circunscribe la realidad de todos los intentos. Pensar en un bilingüismo de sustitución en donde la lengua indígena asumiría también las funciones del castellano es hoy, para estos pueblos, una quimera o una mistificación. El uso radiofónico de la lengua, que se está dando en la Guajira, el Cauca, el Guainía, parece viable y generalizable. También se podría favorecer la utilización de grabadores y cintas-cassettes ya practicada para enviar mensajes.
48El diseño de una política lingüística hacia las lenguas indígenas (y criollas) está por hacer en Colombia. Su bondad dependerá de la manera cómo integrará estas múltiples dimensiones que hemos tratado de evocar.
Bibliographie
Referencias
Arthur, Jr. (1967) «Multilingualism in the Northwest Amazon», American Anthropologist, vol. 69.
Echeverry, J. y J. Landaburu (1995) «Los Nonuya del Putumayo y su lengua: huellas de su historia y circunstancias de un resurgir», La recuperación de lenguas nativas como búsqueda de identidad étnica. Santafé de Bogotá: Memorias 3, CCELA-Universidad de los Andes.
Gómez-Imbert, E. (1991) «Force des langues vernaculaires en situation d’exogamie linguistique: le cas du Vaupés colombien», Cahier des Sciences Humaines (Orstom/IRD) 27 (3-4).
Ferguson (1991) «Diglossia revisited», South West Journal of Linguistics V, 1.
Ninyoles, R. (1975) Estructura social y política lingüística. Valencia.
Stoll, D. (1982) Fishers of men or founders of empire? The Wycliffe Bible translators in Latín America. Londres y Cultural Survival, Boston: Zed Press.
Triana y Antorveza, H. (1987) Las lenguas indígenas en el nuevo reino de Granada. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Notes de bas de page
1 No hay que olvidar que estas sociedades, en parte por la acción reductora de la conquista y de la colonización que destruyó niveles de mayor complejidad social, en parte porque algunas siempre debieron ser comunidades tribales, se construyen, se organizan y se segmentan a partir de relaciones de parentesco, directas o simbólicas. De ahí que el fundamento de la identidad de estos grupos provenga más del compartir una misma «sangre» (se habla también de carne, de cuerpo, etc.) que de practicar hábitos semejantes. Obviamente la lengua, el vestido, la música, los dioses, la comida, etc., pueden también ser vistos por ellos como participación a esta identidad. La ponderación de estos factores es variable según las situaciones. En estos momentos se dan precisamente cambios importantes en cuanto a la valoración de la lengua que no podemos entrar aquí a analizar. Véase por ejemplo: Echeverry y Landaburu (1995).
2 Con la excepción de Uruguay todos los Estados modernos americanos tienen minorías indígenas.
3 A estas lenguas hay que añadir dos criollas afro-europeas, una de base léxica inglesa hablada en el mar Caribe en las islas de San Andrés y Providencia (unas 30.000 personas), otra de base léxica española hablada cerca de Cartagena de Indias en el antiguo palenque de San Basilio (unas 3.000 personas).
4 Es interesante ver que están apareciendo últimamente en la zona central del país voceros de comunidades supuestamente desaparecidas que reivindican el estatuto, hoy favorable, de indígena. Estas comunidades son muy sensibles a su patrimonio lingüístico y cuando lo pueden implementan programas de recuperación lingüística (totoró, pirsa) o cultural (pasto, tolima, etc.).
5 Instituto Lingüístico de Verano. Organización mundial de iglesias y sectas protestantes de Estados Unidos que tiene como objetivo la evangelización de poblaciones tribales o autóctonas, traduciendo la Biblia a sus distintas lenguas.
6 E1 Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes (CCELA) de la Universidad de los Andes en Bogotá.
7 Si bien la pequeña relevancia del problema indígena puede autorizar al Estado a cambios drásticos legales sin que se vean afectados los intereses primarios del sistema dominante -a diferencia por ejemplo de países como Perú, Ecuador o Bolivia-, hay que recordar que el reconocimiento de la propiedad de tierras a los indígenas (más de 200.000 km2 están ahora en sus manos) y las transferencias de fondos a las comunidades ordenadas por la Constitución son realidades bien tangibles.
Auteur
Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), París, y director científico del Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes (CCELA) de la Universidad de los Andes, Santafé de Bogotá.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013