Version classiqueVersion mobile

Caminos cruzados

 | 
Catherine Alès
, 
Jean Chiappino

Capítulo III. Sociedad y Medio Ambiente

Lo imaginario y la construcción del espacio lacustre: los peligros engendrados por el agua y los colores

Jacqueline Clarac de Briceño

Texte intégral

1En la región occidental de Venezuela, y muy particularmente en la región andina, los lagos parecen haber tenido un papel fundamental en el pensamiento mítico, en la jerarquía religiosa y en el desarrollo socioeconómico de las sociedades amerindias prehispánicas, papel que han conservado en cierta medida hasta hoy, en la sociedad campesina originaria de aquélla lo mismo que en la mestiza.

2Algunos de estos lagos están desapareciendo, sin embargo, o están en vía de desaparecer, o se mantienen a pesar de los obstáculos creados para su sobrevivencia por la contaminación ambiental, por su uso irracional, por la falta de verdadera planificación y control y por la prioridad dada a las ventajas económicas de otros sectores, generalmente urbanos, en detrimento de la protección ecológica.

3El ejemplo más conocido es evidentemente el del Lago de Maracaibo, a causa de la explotación petrolera realizada dentro del mismo lago y en sus orillas. Pero también tienen problemas los lagos andinos, algunos de los cuales viven posiblemente sus últimos años, sin ninguna consideración de parte del sector gobernante por la cultura que fue engendrada en la región y uno de cuyos ejes es sin duda la idea del lago sagrado.

4El presente trabajo trata particularmente de estos lagos andinos, entre los cuales el más importante en la tradición mítica y ritualística es la “Laguna de Urao”, situada en la Cordillera de Mérida, en Lagunillas, municipio Sucre, estado Mérida, a unos 1.000 metros de altitud. Este lago, lo mismo que los otros de esta Cordillera, tiene un origen glaciar ya que todos se formaron según los geólogos al terminar la última glaciación, hace unos 12.000 años. Según el mito de origen, conservado hasta hoy por los campesinos, habrían sido formados por la pareja divina que cayó una vez de la Vía Láctea, espíritus del aire y del agua cuyos nombres autóctonos, de origen chibcha, son shuu (nombre onomatopéyico que representa el soplo de energía del sol) y shia o jamashia (nombre relacionado con la luna). Son al mismo tiempo los arco-iris macho y hembra (cuyos nombres españolizados son Arco y Arca), los cuales toman generalmente la forma de una gigantesca serpiente multicolor, razón por la cual los colores pertenecen al arco-iris en el pensamiento tradicional de esta Cordillera y son asociados al peligro bajo todas sus formas. La policromía, en efecto, atrae la muerte, la enfermedad, las catástrofes (sobre todo inundaciones y terremotos).

5Los españoles del siglo XVI utilizaron el término “laguna” para referirse a los lagos del occidente de Venezuela (lo que no parece haber sucedido con los lagos del centro de este país), incluso en el caso del Lago de Maracaibo, razón por la cual los habitantes de sus riberas dicen todavía “La Laguna” para referirse a él, y en los documentos de la colonia aparece bajo el nombre de “Laguna de Maracaibo”. La utilización de este término “laguna” ha sido por lo menos una feliz adaptación lingüística a la naturaleza divina femenina de tales lagos en la tradición autóctona.

6La “Laguna de Urao”, cuyo nombre autóctono, conservado por los indios de la zona, es Yohama o Yojama –denominación que contiene parte del nombre de la diosa Jamashia cuya traducción en “criollo” es doña Simona– es la Madre del Agua, Madre de todas las lagunas. Según el mito de origen, en efecto, ella fue la meta final del periplo de los dioses a través de la cordillera, periplo que empezó en la Vía Láctea, siguió en la Tierra a partir del Páramo de Santo Domingo (donde se formó la primera laguna), siguió luego la cuenca del río Chama, bajando desde la fuente de éste en el Páramo de Mucuchíes, a 4.000 metros de altitud, para llegar finalmente hasta la Laguna de Maracaibo abajo, periplo que entonces tiene el sentido Arriba-Abajo-Noreste-Sur-Suroeste-Norte (Abajo final).

7La Laguna de Urao es, conjuntamente con el pueblo de Lagunillas (cuyo antiguo nombre indígena era Jamú, el cual contiene también parte del nombre de la diosa) el centro equilibrante de este espacio físico-cósmico de la cordillera. Es la morada de la diosa al mismo tiempo que su útero, siendo la tierra el vientre de ella sobre el cual siembran los agricultores y dentro del cual entierran a sus muertos, enterramientos que, antaño, se realizaban dentro de cámaras funerarias subterráneas llamadas mintoyes (nombre indígena que significa a la vez “cueva” y, aparentemente, “útero” también). Dichas cámaras recuerdan en efecto por su forma el útero, y su entrada (llamada “chimenea” por los arqueólogos) recuerda la vagina, la cual se cierra en superficie con una laja de piedra. En estas cámaras se enterraba al muerto en posición fetal.

8La Laguna-Madre (todas las otras lagunas son sus hijas, no tuvo hijo varón) se extiende al oeste de la pequeña ciudad de Lagunillas, nombre que pusieron los españoles a la ciudad de Jamú, centro de la cultura de la cordillera, con su concentración de sacerdotes-hechiceros, los mojanes, quienes practicaban los rituales de sacrificios y ofrendas a las lagunas y las altas montañas (maridos-hermanos de las primeras), así como las danzas sagradas de las cuales han quedado hoy vestigios a través de danzas pseudo católicas como las de la Candelaria, de San Benito, de San Isidro o de Santa Rita. Esos sacerdotes practicaban también una medicina shamánica y detenían el poder político.

9El urao era parte importante de la economía de las etnias Jamuén, Quinaroe, Casés y Guazábara, que lo intercambiaban con las etnias vecinas y lo mezclaban al tabaco para fabricar una pasta llamada chimó, que todavía mascan los campesinos del occidente de Venezuela. Esas etnias tenían el control de la explotación de este mineral, parecido al sodio y que tiene, según Kleiss (1967: 5) un olor parecido al del ichtyol. Se presenta bajo dos formas microscópicas, de colores diferentes; una que presenta una cristalización más fina, la otra una compactibilidad mayor, la cual sería debida, según los análisis físico-químicos realizados, a una cantidad mayor de calcio, diferencia que sería debida a su turno a diferencias entre los depósitos aluvionales (ver Drusini y Bocinaro l988). Dicho control sobre la limpieza de la laguna y la explotación del urao de su fondo era ejercido hasta hace nueve años todavía por los indios de Lagunillas, descendientes de dichas etnias. Entre ellos sólo podían extraer el urao aquellos hombres que tuviesen un “contrato” con la diosa, el cual les permitía también limpiar la laguna y cortar así los juncos (“paja”) que la invaden periódicamente y que servían para hacer los techos de las casas (a fin de proteger éstas contra los malos espíritus del aire), así como las esteras sobre las cuales se dormía, y las escobas con las cuales se barría los alrededores de las viviendas.

10El chimó servía también antaño para engordar los animales domésticos (pavos, llamados piscos en Mérida, los paujíes y otras aves, así como el picure o conejillo de Indias), para lavar la ropa, y tenía además un importante uso medicinal, el único que ha sobrevivido entre los campesinos, ya que éstos lo utilizan mucho para curar en hombres y animales toda clase de heridas infectadas. Sirve sobre todo para matar en dichas heridas las larvas que depositan ahí las moscas, y protege igualmente los dientes contra las caries. Ya el médico alemán Kleiss, instalado en Mérida, había notado (1967: 5) que los campesinos de más de 60 años que mascaban chimó tenían todos sus dientes en buen estado.

11La Laguna de Urao tiene la particularidad de poder “levantar vuelo” cuando está disgustada con los hombres, cosa que habría sucedido varias veces en el pasado, y que va a suceder pronto, dicen los campesinos, por la situación incómoda en la cual la tienen ahora los planes oficiales, el irrespeto de la gente de la ciudad y la contaminación. Todas las lagunas, sus hijas, están implicadas además, conjuntamente con el arco-iris, en los frecuentes terremotos de la cordillera, los cuales no son siempre temblores de tierra sino a menudo “temblores de agua”, los cuales se producen cuando la culebra gigante (la serpiente arco-iris, Arco o Arca) bebe agua en una laguna dejando su cola en otra, lo que provoca una “explosión de aire y de agua”. Esto es debido a la naturaleza propia del arco-iris y de las lagunas, que son Espíritus de Luz (y por consiguiente, del rayo también) y del Agua. Este fenómeno sería el que provocó, hace unos dos años, el temblor de 5 grados (escala de Richter) que estremeció a la ciudad de Mérida y pueblos vecinos. Se debió a que Fundacite (organismo encargado del desarrollo científico-tecnológico de la zona) logró recuperar (con la ayuda de los indios de Lagunillas) la pequeña laguna de la Rosa, en el sitio llamado Las Tapias, donde se estaba construyendo el Museo de Ciencia y Tecnología, laguna que estaba aparentemente muerta desde unos veinte años atrás: al revivirla nadie pensó en hacerle las ofrendas debidas, lo que enfureció a Arco, de modo que fue a beber agua ahí dejando su cola en una de las lagunas “más bravas” del Páramo de los Conejos, al norte del Valle de la Pedregosa. Se relaciona igualmente Arco con el Relámpago del Catatumbo, el cual, al salir detrás de dicho Páramo, ilumina todo el valle y sus alrededores, fenómeno que se puede observar entre las 3 y las 5 de la mañana en madrugadas muy claras.

Lagunas, enfermedades, colores y plantas alucinógenas

12En la Cordillera de Mérida las plantas alucinógenas son parte de las plantas consideradas sagradas por los campesinos, característica que deben a su estrecha relación con los dioses. Se establece en base a tres criterios: a) un cierto tipo de hábitat (sagrado también, pues se trata de lagunas y montañas, identificadas con los dioses Arco-Iris), b) la presencia peligrosa de colores, en relación con los arco-iris (macho y hembra), con la orina de éstos y con ciertas aves y plantas alucinógenas, c) la capacidad para curar, unida a la alta capacidad para psicotizar y matar, que es propiedad del Arco-iris como de las plantas directamente asociadas con él. Estos tres criterios pueden combinarse o no.

13Las plantas más sagradas se reconocen además por una cuarta característica, que se constituye en criterio para reconocerlas: la capacidad mágica para esconderse, lo que vuelve especialmente difícil su búsqueda.

14La humanidad parece haber conocido desde muy temprano las propiedades psicotrópicas de ciertas plantas, siendo tal vez la más antigua de todas, en cuanto a su uso, la Amanita muscaria, hongo alucinógeno que, según los bioquímicos, representa un caso muy especial porque, contrariamente a otras substancias psicotrópicas, su principio activo es eliminado sin ser metabolizado. Se utilizaba mucho en Siberia, la India y en Europa, aunque en este último continente también tuvieron mucho éxito, por lo menos hasta el siglo XVIII, la Mandrágora y la Belladona. Existe sin duda una selección cultural en las distintas regiones del mundo, de ciertas plantas psicotrópicas nada más, o inclusive de una sola, aunque se tiene generalmente conocimiento de la existencia de otras. Es bien manifiesta esta selección, pues las poblaciones autóctonas generalmente tienen el inventario de todas las plantas utilizables en su medio ambiente, y las incluyen todas en su botánica terapéutica, como han podido observar a menudo los antropólogos, pero son muy selectivos en relación con las plantas que tienen ese tipo de propiedad psicotrópica. Sabemos por ejemplo que el yopo (Anadenanthera peregrina, o Piptadenia peregrina, según Evans 1982: 61) tiene la preferencia de los grupos étnicos amazónicos (ver Chiappino Cap. I en este volumen), o la jurema (Mimosa hostilis, siempre según Evans 1982: 60) la de los grupos del noroeste de Brasil, mientras que en Egipto y en la antigua Grecia se utilizaba con preferencia la jusquiame, más que todo para causar la locura en los enemigos, pero las sacerdotisas, sobre todo en Delfos, pronunciaban sus oráculos bajo la influencia del humo de sus semillas; parece que los brujos europeos del siglo XIII utilizaban también esta última planta para conjurar a los demonios. En el antiguo Perú es conocido que era el Cactus San Pedro (Tricocereuspachanoi) que tenía la preferencia -información que se tiene gracias a la arqueología de las culturas chavín, nasca y mocha- y que ha habido continuidad en su uso en la medicina tradicional hasta hoy. También es bien conocida la fama en México del Peyotl, que se consume bajo dos especies, Lophophora Williams y Lophoiphora difusa, aunque utilizan también varios cactus, como los falsos peyotl de los indios Tarahumara (varias especies de mammillaria y coryphanta), y distintos hongos, especialmente los Psilocibeas, los Conocibeas y los Panaeobus, siendo así México la región del mundo donde se consumen probablemente más variedades de plantas psicotrópicas.

15Pero las plantas más corrientes y conocidas en América por esta característica y las menos utilizadas en cuanto a estas cualidades psicotrópicas, son las del género datura, las cuales han sido identificadas a veces por los botánicos como Solanáceas, sin que haya consenso al respecto. Casi todos los vegetales psicotrópicos contienen azote, según informan todos los botánicos, y pertenecen por consiguiente a la categoría de compuestos químicos llamados alcaloides; según ciertos autores serían todas las datura químicamente análogas, pues sus principios activos se componen de alcaloides del tipo tropanol, sobre todo la atropina, la hyosciamina y la escopolamina.

16La capacidad de las plantas alucinógenas de producir cambios en la función cerebral humana ha interesado mucho a los estudiosos en bioquímica, por la disposición espacial de los átomos de sus moléculas, que sería muy similar a la de nuestro cerebro. Ahora bien, al estudiar dichas plantas y sus efectos en nuestra especie, se ha dado generalmente la prioridad a su calidad psicoactiva y a su función iniciática en ciertas sociedades, así como a su capacidad para ayudar a los chamanes noveles a conseguir el trance (los viejos chamanes no las necesitan para desarrollar éste, a causa de su larga experiencia, como han observado los antropólogos que se han ocupado de chamanismo), o a provocarlo en ciertos pacientes. Esta relación con el ritual y la iniciación es también lo que ha atraído a muchos jóvenes de las ciudades en muchos países del mundo (muy especialmente en América) y los ha llevado a consumir dichas plantas, como una búsqueda de nuevas experiencias de carácter mítico.

17Se ha trabajado sin embargo muy poco sobre sus otras cualidades y consiguiente uso por ciertos grupos humanos. Éste es el aspecto que me interesa tratar aquí: la representación de tales plantas entre los campesinos de la Cordillera de Mérida, dentro de la tradición médica menos “visible de ellos”.

Las plantas alucinógenas en mérida, su representación y uso

18Los médicos yerbateros, también llamados “rameros” y los mojanes (chamanes andinos) no hablan fácilmente, en efecto, de tales plantas, y cuando se les pregunta acerca de ellas, acostumbran decir al principio que no las conocen. Esta actitud se debe también al hecho que, como dicen ellos, “la juventud es muy loca hoy en día”. Sin embargo, las tienen en gran estima, porque “ésas son las mejores para curar, pero también para matar o volverle loco a uno, porque ahí donde está el remedio ahí está también el veneno”. Como podemos observar, piensan del mismo modo que los antiguos griegos quienes llamaban pharmacon al remedio y al veneno.

19Los campesinos de Mérida acostumbran clasificar tales plantas en tres grupos: 1) las campanitas, también llamadas borracheras o borracheros (éstas incluyen el floripondio), 2) el ñongué y 3) los hongos.

201) Las campanitas reciben su nombre de la forma de sus grandes flores y el nombre de borracheras les viene del efecto que causan éstas lo mismo que las hojas, en “personas tontas, porque no las saben usar” como dicen los campesinos. Incluyen una cantidad de especies, con tamaños, formas y colores diferentes. Hace poco todavía se decía que eran del género Datura, pero ahora los botánicos dicen que son todas Brugmansias y no Datura, otros dicen que son de la misma familia que la papa, o sea, solanáceas. Evans (1982: 93) que la borrachera Iochroma fuchsioides, dice que es “una de las veinticuatro especies de iochroma, todas originarias de las altas tierras de América del Sur... no se ha hecho todavía ningún análisis químico de ellas, se sabe solamente que pertenecen a la familia de las Solanáceas, bien conocida por sus propiedades narcóticas y alucinógenas”. Estos análisis se están realizando actualmente en los laboratorios químicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, Mérida, y los botánicos interesados en ello son los que aseguran que estas plantas son Brugmansias.

  • 1 Por cierto, traté de mostrar en un artículo posterior (1994) que la creencia en Arco-iris = Culebr (...)

21La mayoría de las veces son plantas domésticas, o semidomésticas, hasta el punto que algunas de ellas no se reproducen ya mediante semillas, sino con estacas, pero siempre en ambientes húmedos. Todavía crecen sin embargo en forma silvestre, especialmente en lugares de pantanos o aguadas, como dice el campesino, “ahí donde nace también el Arco” (arcoiris). Eso las hace concebir como perteneciendo a Arco, ese personaje mítico de tanta importancia en los Andes de Venezuela como en otras regiones de América1, relacionándolo siempre con el agua y, en Mérida, con el agua bajo todas sus formas, adquiriendo estas características positivas o negativas según el momento, el lugar, la función o disfunción del agua y con qué se la asocia. Los pantanos, por ejemplo, son siempre negativos, lo mismo que la “brisa de Arco” también llamada “miao de Arco”, que se da cuando el arco-iris orina sobre el mundo, dejando algo de su orina multicolor en ciertos charcos y sobre todo en los pantanos. Todo lo que ahí crece se le asocia como algo negativo, menos cuando se trata de curar la enfermedad provocada por la contaminación de tales aguas o tales lluvias, y para la cual se utiliza, en cierta forma homeopática, las mismas plantas venenosas porque pertenecen a Arco, y que éste provoca la enfermedad pero también la cura.

22Es de notar que los campesinos, aunque conocen muy bien las diferencias fenotípicas entre las distintas especies de borracheras, no las diferencian lingüísticamente porque se interesan para la clasificación en la capacidad terapéutica similar que tendrían todas ellas, así como la parte del cuerpo enfermo para la cual se utilizan y la relación estrecha que tienen con Arco, quien es “el dueño de los colores y del veneno” (acerca de esta última característica de Arco, ver Clarac 1981 y 1982).

23Estas son las propiedades que tienen en común las borracheras:

24A. Provocan una “borrachera muy desagradable” en el que imprudentemente las consume, efecto que “suele durar varios días y deja a la persona definitivamente loca”. Dicen los campesinos que “los indios daban esas matas a los españoles para matarlos o volverlos locos”, de modo que las campanitas habrían tenido un papel en la resistencia cultural durante los primeros tiempos de la conquista y de la colonia.

25B. Todas las campanitas tienen el mismo uso medicinal, en relación a los siguientes problemas de salud:

  1. Problemas digestivos y problemas de desequilibrio del órgano del equilibrio y de la concepción en la representación anatómica humana del campesino: la Pelota Padre y Madre (acerca de la descripción de este órgano y sus propiedades, ver Clarac, 1981, Cap. 6).
  2. Sus hojas en brebaje sirven para los partos difíciles, los cuales se relacionan con los problemas de la Pelota Madre y la enemistad con Arca (arco-iris hembra), la antigua diosa-laguna-luna de la fertilidad de la tierra y de las mujeres, que se molesta cuando no le hacen los sacrificios de niños como antaño.
  3. El mal aire y el pasmo, enfermedades asociadas con las malas entidades del aire. Ellas se alojan en alguna parte del cuerpo, de donde eran desalojadas antes por el moján, el cual chupaba la parte enferma con esta intención, escupiendo luego en una ponchera de agua la entidad causante del mal, bajo la forma de algún gusano o insecto.

26Hoy se utiliza una decocción de las hojas de las campanitas, que se bebe en muy pequeñas dosis y se aplica también sobre la parte dolorosa. Los campesinos más transculturados dicen que sirve esta decocción para el reumatismo.

27C. En cuanto a las cualidades psicoactivas de tales plantas, se utilizan a veces para calmar a las personas nerviosas que sufren de insomnio, colocando, por ejemplo, una flor de floripondio (una de las Campanitas) debajo de su almohada para que concilien el sueño y que éste sea “bonito y colorido”. Todas las Campanitas no sirven para este efecto pues algunas son demasiado olorosas y su olor demasiado peligroso causa dolor de cabeza, fuertes alergias y vómitos. Así mismo, nos dice Bernabé Cobo acerca de la Datura arbórea de los Andes Centrales que “el perfume de una sola flor en el cuarto es tan poderoso que causa ansiedad y dolor de cabeza al que la oliera demasiado tiempo” (citado por Sharon 1988), y en Perú se suele utilizar para reforzar en ciertos casos los efectos del cactus San Pedro.

282) El ñongué, o ñungué constituye por sí solo el segundo grupo de la clasificación campesina. No se trata de una brugmansia como las campanitas, sino que es considerado “realmente” del género Datura por todos los botánicos que se ocupan de este tipo de plantas. Correspondería en la clasificación de Evans (1982) a Datura ferox, especie que según él sería la más frecuente en los Andes. Nos parece sin embargo que, para Mérida, la planta más frecuente de este género sería Datura inoxia, aunque otros pretenden que se trata de Datura stramonium (por ejemplo, Steyermark y Huber 1978), colocándolo dentro de la familia de las Solanáceas, con lo cual podemos observar la confusión existente todavía entre los botánicos acerca de la clasificación de tales plantas.

29Aunque tiene el ñongué un uso medicinal (infusión de sus hojas) idéntico al de las Campanitas, es decir, para curar ciertos problemas estomacales o enfermedades de la Pelota, así como los dolores debidos al mal aire o al pasmo (acerca de la descripción de estas enfermedades, ver Clarac 1981), se distingue de las primeras plantas por otro uso medicinal: para los casos de enfermedades de la piel (igualmente relacionados con Arco), las paperas, los piojos y para la caída del pelo, así como para las lesiones de la piel causadas por el contacto con la corteza de ciertos árboles (también relacionados con Arco), como el pepeo (de la familia de las Anacardiaceae Annonnaceae, cuyas especies presentes en Mérida podrían ser Toxicodendron striatum, o Rolliinia fendleri, o Guatteria saffordiana, si se cree a Steyermark y Huber (1978, lámina 32) y el cacuche (Mauria heterophylla), que pertenecería también a la familia de las Anacardiaceas.

30Los diversos síntomas relacionados por los campesinos con la “enfermedad de Arco” corresponderían en algunos casos a la sintomatología que asocian los médicos “científicos” con la leishmaniasis, con el mal de Chagas, con la escabiosis, con las varices en fases flevectásicas, con la piodermitis, la diabetes y las infecciones de la piel debidas a rasguños.

31Ambos grupos de plantas se relacionan con las enfermedades del frío-calor, con las serpientes (“culebras”) arco-iris (macho y hembra) y los malos espíritus del aire, o encantos. Es decir, todas tienen que ver con la relación del hombre con el medio exterior sacralizado y con las antiguas creencias indígenas de la Cordillera. Notaremos que Jacques Mabit (Centro de Rehabilitación de Toxicómanos, Tarapoto, Perú), al referirse a la planta psicotrópica llamada ayahuasca y a la doble serpiente enroscada que los Ashaninka del Amazonas peruano asocian con ella, dice que “tienen una extraña similitud con esta omnipresente serpiente cósmica de todas las tradiciones, y con las características serpentiformes de la doble hélice de ADN”, dándole así un origen genético a la concepción chamánica amazónica y a todos los sistemas de creencias en el planeta que se refieren a dichas serpientes (Mabit 1996).

323) Finalmente, hay en la cordillera un tercer grupo de alucinógenos que utiliza el campesino con fines terapéuticos, el hongo, el cual tiene un significado y un puesto especial en la medicina tradicional merideña. Hay varias especies de hongos en la cordillera, muchas con propiedades psicoactivas, pero el que sirve a causa de que tiene cualidades terapéuticas propias y/o complementarias es el hongo de la bosta de vaca, el cual es clasificado por autores que han estudiado este hongo en Cuba, en México y en muchas otras partes del mundo como Stropharia cubensis, de la fami lia de las Agaricaceas o Strophariaceas, aunque no se han querido pronunciar todavía los botánicos de la Universidad de los Andes al respecto. Como su hábitat natural es la bosta de vaca y que no había vacas en América antes de la llegada de los europeos, los especialistas discuten acerca de si habría sido importado desde Europa, o tal vez desde las Filipinas (con las cuales tuvieron los españoles relaciones comerciales); la discusión se complica cuando se consideran, por una parte, los informes de las primeras crónicas españolas acerca de su uso por los mayas y aztecas y ciertos bajorrelieves y estatuas prehispánicos y, por otra, la información etnográfica que recogí de los campesinos merideños, según la cual este hongo crece también en la bosta de otros animales, por ejemplo la danta, sin que esto haya podido ser confirmado todavía por los botánicos de la ULA. La hipótesis del origen también americano de este hongo se debe a que los aztecas lo conocían bajo el nombre de di-shi-tjo-le-rra-jalo, el cual significaría “el hongo divino de la bosta” y recibe hoy, en Oaxaca (Sierra Norte Mazateca de México), el nombre de San Isidro (ndixjitfo xsaa Sidro) (Cortés 1976: 349-356), con lo cual observamos con interés que hay dos santos que son relacionados en América con cactus y hongos alucinógenos: San Pedro y San Isidro, sin que se haya podido conseguir todavía la relación entre dichos santos y esos hongos.

33Los campesinos distinguen los hongos de estiércol de caballo de los de bosta de vaca, reconociendo tres clases entre estos últimos: el blanquito fino, el acidito (parece ser el hongo todavía joven) y el de la faldita y corolita (el hongo adulto, cuya cabeza pierde su punta y cambia de color al envejecer). Este último es el utilizado con prioridad lo mismo por el campesino como por los jóvenes de la ciudad. Los del estiércol de caballo serían solamente venenosos y no utilizables en terapia tradicional.

34Algunos jóvenes intelectuales de Mérida que los han consumido, clasifican los hongos de la bosta de vaca en “Aztecas” e “Hindúes”, refiriéndose con esto a sus formas (los Aztecas serían redondos, los Hindúes fálicos - estos últimos son probablemente los “aciditos” de los campesinos), y dan la preferencia a los primeros porque “al consumirlos los seres que se ven vivir en los árboles tienen un gran parecido con las figuras de los códices mayas y aztecas”.

35Son sagradas ciertas plantas porque crecen en el mismo hábitat que sirve de morada a los dioses e incluso que es en cada caso el mismo dios, es decir: las altas montañas, los pantanos, las orillas de lagunas y en general todos los lugares húmedos, moradas de los encantos o Arcos cuyos nombres indígenas se conservan en algunas partes (ches o cheches en el Páramo de Mucuchíes, shuuy shia o jamashia en la zona de Lagunillas).

36Tales lugares son el objeto de rituales de ofrendas todavía hoy, para exorcizar sus influencias peligrosas y dañinas cuando el hombre ha de cruzarlos. Se acostumbra también utilizar las llamadas “contras” para prevenir sus efectos negativos en estos casos, efectos que pueden llegar a ser mortales; la principal de esas “contras” es la sal, alimento de los hombres odiado por los dioses (ver Clarac 1981: Parte II).

Policromía y plantas alucinógenas

37En 1981, mi trabajo etnológico en la cordillera ya me había llevado a observar y analizar algunos rasgos culturales importantes en relación con la representación y uso de los colores, por ejemplo, ciertos mitos y patrones de conducta, los temores hacia los seres polícromos tales como el arco-iris y ciertas aves como el tistire y el airón, que son de la familia del quetzal, los peces de lagunas y ríos, así como ciertos datos arqueológicos acerca de la cerámica prehispánica y tradicional contemporánea (Clarac 1981). Luego comparé tales datos con los de otros antropólogos para otras regiones de América, sobre todo la región amazónica, para la cual hay bastante información (Clarac 1982). Acerca de este problema LéviStrauss (1964: 376, la traducción aquí es mía), escribió que tal horror era un “fenómeno bastante excepcional”, que se consigue en los mitos de los Bororo, Vilela yTukuna del Amazonas.

38Porque se reconocen como seres cromáticos el veneno y la enfermedad, éstos tienen con el arco-iris una propiedad en común, de modo que este último es apto para significar a aquéllos. Por otra parte, la observación empírica de los daños que causan los tres lleva a la inferencia (o verifica la hipótesis) de que lo continuo lleva en sí lo discontinuo, e incluso lo engendra. Pero a partir del momento cuando se deja de ver al arcoiris como agente y que se hace de él un objeto de la acción, se invierte la relación anterior. Un cromatismo significante, forma negativa del orden diatónico, es sustituido por un cromatismo significado, ya que este orden no es sino el residuo de un continuo devastado: materia positiva a partir de la cual se edifica un orden también diatónico que se atribuirá a la naturaleza.

39El héroe vilela obtiene su cromatismo de un collar de distintos colores, recogidos cerca del agua, por lo que “centellea en la noche” (luna), y entre los tukuna y los bororo existiría una triple asociación del arco-iris, del cromatismo y del veneno. En aquel artículo yo hacía ver que, en cuanto a la Cordillera de Mérida, la asociación parecía reducirse al arco-iris y al cromatismo cerámico y al de las aves y peces, porque entonces no había encontrado todavía referencias al veneno sino sólo como “miao del arco” (orina del arco-iris). Había observado en aquel momento que los efectos deletéreos del cromatismo, claramente expresados en el mito, se encontraban acentuados en el arco-iris por ser éste, en el mito vivido, el “dueño de los colores”, en tanto que significante, pero se acentuaba en el mismo personaje femenino del arco-iris, al volverse éste significado a través de la alfarería (enseñada a las mujeres por Arca), “que no puede tener colores porque éstos pertenecen a Arco”. Además, la alfarería está estrechamente identificada con el agua, es decir con la misma Arca, personaje de origen celestial y acuático, con el cual se identifican también los peces (cuyos propietarios son Arco y Arca, razón por la cual, en la tradición autóctona, la pesca es prohibitiva) y los pájaros como los del género Quetzal, los cuales hacen su nido a proximidad de las cascadas, tienen brillantes colores, de modo que los relacionan con la serpiente mítica Arco-iris, y son mensajeros de muerte.

40Ahora bien, la fórmula elaborada por Lévi-Strauss para expresar la relación Arco-iris /cerámica incluye dos combinaciones: 1) 1A = 2A, es decir: alfarería polícroma corresponde a una representación de arco-iris ambiguo (+ -); 2) 1B = 2B, es decir: alfarería sin colores corresponde a un arco-iris temible (-). Yo mostraba, en ese mismo artículo de 1982, que esta fórmula podía completarse con otras dos combinaciones no tomadas en cuenta por este autor-porque aparentemente no se consiguieron en el Amazonas-y que se podían considerar como una nueva hipótesis: 3) 1B = 2A (es decir: alfarería sin colores corresponde a arco-iris ambiguo) y 4) 1A = 2B (es decir: alfarería polícroma corresponde a arco-iris temible). Hacía ver entonces que las fórmulas 2 y 3 correspondían a la zona de la Cordillera de Mérida, con la hipótesis de que la fórmula 4 pudiera verificarse tal vez en los estados Lara y Trujillo, donde la cerámica es polícroma y el arco-iris (por lo menos en Trujillo) es temible (no hay todavía investigaciones en el estado Lara acerca de este personaje). Yo emití otra hipótesis más según la cual el mestizaje, probablemente, había hecho que arco-iris adquiriera un significado de “temible” en lugar de “ambiguo”.

41En cuanto al veneno, dice de él Lévi-Strauss que, en el Amazonas, “regresa al excremento para el cual no debe sentirse asco” ya que “la tierra de sombra” (con la cual se prepara la pintura oscura) se llama “excremento de la Culebra Gigante” (Lévi-Strauss 1964: 329), de modo que yo proponía (Clarac ibid.) considerar la conmutación y transformación siguientes, al pasar del Amazonas a los Andes:

Excremento de la Culebra Gigante/Orina (miao) de Arco (Culebra Gigante)

Tierra oscura, asociada con el agua terrestre benéfica (+)/Agua celeste, maléfica (-)

42Desde 1982 he seguido trabajando en la Cordillera, y las constataciones hechas anteriormente han sido siempre confirmadas, pero se han complicado mucho más, mostrando que la zona andina venezolana es muy compleja y completa desde el punto de vista mítico y el de las representaciones simbólicas, como procuro mostrarlo en Clarac (1997). En efecto, no sólo el veneno ha sido re-encontrado cuando me puse a investigar acerca de las plantas alucinógenas y su uso, descubriendo que son identificadas por el campesino con el Arco-iris temible, sino que encontré, además de la orina de este personaje, la gran importancia que también tiene en este sentido la tierra de arcilla en tanto que excremento invertido del Cachicamo de Oro, ser solar que se encuentra con el arcoiris en relación a la vez complementaria y de oposición:

Sol/Arco-iris (arriba)/Sol/Subsuelo (Cachicamo)

43es decir:

Arriba Absoluto/Abajo Absoluto Policromía/Síntesis polícroma realizada en el oro

44Hablo de excremento invertido, porque el cachicamo mítico (en el mito vivido todavía en ciertas zonas de la cordillera), que cayó del mismo sol una vez, vive en el mundo de abajo donde ingiere tierra (arcilla) que transforma en sus entrañas en oro, de modo que, con sus excrementos de oro (peloticas de oro) construye sin cesar en el fondo de la tierra el eje (o viga, u horcón) que sostiene el mundo. Así que, en la representación campesina, el oro viene siendo de origen celestial, solar, y sintetiza en sí la policromía del arco-iris y todas las policromías, así como el peligro de los seres sagrados. Puede ser la razón por la que las etnias de la Cordillera Andina venezolana no llevaban prendas de oro como en otras regiones de América. Tenían oro, como sabemos hoy, y fabricaban con él sólo ciertos objetos rituales, de ofrenda a los dioses de lagunas y páramos, muy especialmente a la Laguna de Urao, es decir Sol-Luna, o Arco-iris macho y hembra y, como dice el campesino de hoy, descendiente de aquellos indígenas: “El secreto del oro se enterró a la llegada del español”, se enterró con el águila de oro que habrían enterrado los indios en alguna parte de la cordillera, y se enterró con el secreto del cachicamo en el fondo de la tierra.

45Tenemos entonces que se pueden volver a clasificar las plantas alucinógenas, dentro de esta representación, en dos tipos: 1) las campanitas o borracheras, incluyendo el ñongué, directamente relacionados con el arco-iris y el peligro del color y 2) los hongos, que vienen del excremento de la vaca y del subsuelo dominado por el cachicamo, y se encuentran relacionados con el peligro de la policromía sintetizada por el oro. Así que la transmutación lograda por el cachicamo es como sigue:

46Tierra / oro (excremento del cachicamo) / tierra / excremento de la vaca / hongo alucinógeno / uso medicinal

47Por necesitar éste para fines medicinales, el campesino ya no deja que los jóvenes de la ciudad vengan a buscarlo para consumirlo con fines psicotrópicos. No está de acuerdo con este último uso y no entiende la búsqueda mística que tienen dichos jóvenes con este consumo, que ellos ejecutan un poco incoherentemente ya que no pertenecen a una tradición al respecto. Procuran re-crear ésta, con rituales casi siempre individuales, pero a veces también colectivos, a fin de obtener una “comunión íntima con la naturaleza” y revelaciones acerca de ésta, pues dicen verla en estos casos “realmente vivir”. Varios de ellos aseguran “haber logrado con esto un conocimiento profundo de sí mismos”, pero se autorrestringen el consumo del hongo, porque “a ciertas personas las libera el hongo de traumas pero a otras las mata o las enloquece”. Ellos atribuyen al estado de ánimo de los consumidores y al tipo de conflictos que puedan tener en su inconsciente, a la pureza o no de sus intenciones, al respeto mayor o menor que muestran hacia el hongo: “si el hongo no se muestra, si se esconde, no hay que buscarlo mucho, porque significa que no quiere ser consumido; por lo contrario, cuando se muestra hay que consumir todos los que se descubren, pues así lo desea el hongo”.

48Esta es una característica en la cual coinciden campesinos y jóvenes consumidores de la ciudad: el hongo se esconde cuando no quiere que lo encuentren, y “si se quiere forzarlo el hongo castiga”. Dicen los jóvenes que esto significa que “produce unas visiones terroríficas, las cuales lo pueden volver loco a uno para siempre, e incluso matarle a uno”.

49Este consumo autorrestringido de hongos entre dichos jóvenes urbanos va relacionado, entonces, con lo que podríamos considerar como un culto naciente, en el cual la naturaleza es el personaje principal, en proceso de ser divinizado, un personaje con características míticas vividas como “reales”, como “la verdadera realidad”, como dicen algunos de ellos. Esta reverencia y amor por la Naturaleza (incluye principalmente las altas montañas, las lagunas, los ríos y quebradas, todos los árboles, ciertas plantas) se manifiesta en excursiones frecuentes a zonas de alto páramo y lagunas, y a recolección en grandes sacos de la basura que dejan arriba manos sacrilegas como las de turistas inconscientes.

50El campesino conoce los efectos psicotrópicos del hongo pero son otros los que le interesan y que él utiliza mayormente: en los pueblos del sur de la cordillera, por ejemplo, se lo seca y reduce a polvo para curar las enfermedades de la piel (generalmente atribuidas a Arco), incluyendo la pañalitis de los niños, y también para detener hemorragias, para muchas heridas y la cicatrización de las mismas. Además, en el alto páramo lo asocian con el Díctamo real, la planta sagrada por excelencia, pues es la planta del Sol, que sólo crece en el páramo, a altitudes alrededor de 4.000 metros, y es identificada con el venado, animal que era sacrificado antaño al alto páramo. De tales sacrificios ha quedado en Mérida un recuerdo lingüístico relacionado con un fenómeno hermoso e impresionante, que nunca puede ser olvidado por el que lo ha presenciado: el Sol de los Venados, que se da tres o cuatro veces al año sin avisar, en el momento de la puesta del Sol, y enciende toda la cordillera, la cual se destaca durante unos minutos en rojo vivo sobre un cielo libre de nubes, cosa muy rara en la Sierra.

51La recolecta del Díctamo real está relacionada todavía con la antigua tradición indígena de la iniciación de los adolescentes varones, quienes deben subir solos al páramo (tierra sagrada, es decir, prohibida y altamente peligrosa, donde reinan lagunas, piedras que reciben ofrendas y las distintas especies de frailejón o espeletia) para mostrar su valor, viaje que, para ser totalmente exitoso, ha de terminar con una recolección de díctamo real, planta panácea cuya búsqueda está llena de obstáculos pues ella, como el hongo, se esconde.

52De modo que el campesino paramero, que fabrica con ella el bebedizo sagrado que cura todos los males, ha de esconderse en el páramo de noche, hasta la salida del Sol, a fin de vigilar dónde cae el primer rayo de éste: sobre el Díctamo real. La consecución de la planta es facilitada además por el venado, que en ese momento llega para comerla. Según otra versión el venado come esta planta a la puesta del sol (hora del sol de los venados), cuando el último rayo de éste cae sobre ella. Por esta razón hay dos plantas que son identificadas como díctamo real por el campesino: una de florecitas blancas, que se vuelven amarillas, otra de florecitas moradas. Los botánicos de la Universidad de los Andes no aceptan que haya Díctamo real en la cordillera, porque hasta ahora no han podido identificar ninguna especie que responda a esta denominación; opinan que “los campesinos tienen una confusión al respecto, y llaman díctamo varias plantas”, tales como la Gentiana nevadensis o el Guaco negro (la primera, por cierto, según los exámenes de laboratorio realizados hasta el momento, contendría un antidepresivo).

53Pero lo importante para el antropólogo es esta representación dual del campesino merideño, en la cual el Díctamo existe bajo dos variantes opuestas, relacionadas con dos posiciones opuestas del sol y del día, y que se hace con ambas plantas (separadamente) el medicamento más importante de la tradición autóctona.

54La asociación hecha entre el Díctamo real y el hongo de la bosta se debe a que ambos son considerados sagrados por el campesino porque “esconden secretos de la naturaleza”, los cuales no puede conocer todo el mundo. El díctamo da vida porque posee la esencia del Sol, por esto sirve sobre todo para los problemas de salud relacionados con la pérdida de energía y la degeneración de tejidos. Representa al dios Sol, hermanomarido de la diosa Luna-Laguna, mientras que los hongos, los cuales se agregan al díctamo para fabricar el bebedizo sagrado, representan a los pequeños dioses de abajo, los dioses enanos, que se manifiestan en la bosta y son engendrados a partir del lugar de la tierra donde reina el cachicamo de oro, ser también solar, de modo que tenemos un encuentro así del sol de arriba con el sol de abajo, en un remedio que devuelve al hombre la salud perdida.

El futuro a mediano plazo de la Laguna de Urao y otras de sus hijas

55La Laguna de Urao y sus hijas están “muy bravas” actualmente, dicen los campesinos, a causa de la situación de permanente irrespeto en la cual la tienen las autoridades del Parque Nacional. Los habitantes de la ciudad de Mérida y los turistas de otras regiones del país (“gente de otra nación” como los llaman a todos ellos los indios de Lagunillas) hablan en voz alta a sus orillas, se pasean en barquitos de vela, ponen música de rocola a todo volumen (cosa terrible ya que siempre fue prohibido el ruido de toda clase por los “encantos” de lagunas y páramos a los habitantes de la región). Perturban también con olores inhabituales el ambiente, de modo que indios y otros campesinos temen que la laguna-madre, la culebra gigante, se transforme en águila para “levantar vuelo” a fin de irse nuevamente, como lo hizo antaño según el mito de origen (pues el primer sitio que había ocupado ella no le había gustado, lo que había provocado su mudanza, “volando”, al lugar donde está desde hace muchos siglos, en Lagunillas). El cachicamo de oro está también molesto con la situación, de modo que está practicando actualmente una geofagia sin control, sin defecar, es decir, sin fabricar pelotas de oro, así que está dejando de fabricar también el horcón del mundo, lo que puede significar una catástrofe cósmica. El mundo entero se está desequilibrando entonces, lagos y cachicamo van a regresar al cielo, de donde llegaron una vez.

56Esto nos puede sugerir, además de una reflexión ecológica, una reflexión histórica: las poblaciones americanas autóctonas habrían contestado, tal vez, a la agresión española sobre todo con respuestas míticas, adaptando los mitos antiguos a la nueva situación planteada por la invasión de esos hombres extraños, y hoy hacen lo mismo, con predicciones de venganzas divinas. Es decir, parece como si la solución habría sido muchas veces de carácter mítico, solamente, en la espera fatalista de lo que pueda pasar, porque ha pasado ya antes, ha habido situaciones caóticas, como lo muestra el mito, pero luego todo se arregló, pues el orden siempre sucede al caos (acerca de esta noción del desorden-orden en sucesión permanente en el pensamiento del hombre de la Cordillera de Mérida, ver J. Clarac 1981: Parte II).

57Ha habido intentos, sin embargo, de parte de otros sectores de la población, para salvar las lagunas, especialmente las tres que se encuentran en peligro inmediato: la Laguna de Urao, por las causas que hemos indicado, y dos de sus hijas, la Laguna de la Rosa (la del reciente “temblor de Agua”), situada en Las Tapias, Mérida, en el complejo del Museo de Ciencia y Tecnología, pues su mantenimiento le parece demasiado caro a las autoridades del Ministerio, y la Laguna de Capará, la más cercana en el espacio a la laguna-madre. Esta tercera laguna es un reservorio de fauna y flora que, según los ecólogos de la Facultad de Ciencias (Universidad de los Andes) es único en el mundo, y se pudo mantener intacto hasta ahora gracias a que no había ninguna ruta de acceso hasta ahí. Esta situación ha cambiado, sin embargo, con el programa del gran complejo artesanal que se va a construir prácticamente a orillas de dicha laguna, con una carretera que pasará al lado de ella.

58En vista de esta situación se realizó un foro con la participación de los habitantes de Lagunillas y los representantes de la Universidad de los Andes y del Ministerio del Ambiente, foro en el cual manifestaron estos últimos que se había tomado la decisión de “dejar morir” la Laguna de Urao (y posiblemente la Laguna de la Rosa también), porque el Ministerio ya no podía sostener el alto costo de su mantenimiento. Se les recordó que los indios de Lagunillas habían logrado durante muchos siglos conservar estas lagunas, sin los recursos de la alta tecnología actual, y que se podía simplemente pagarles ahora mensualmente para que se ocupen de la limpieza permanente de las mismas (mucho más barata que la concepción de “limpieza sólo cada cinco años”, que es la del Ministerio). Infelizmente, parece que existe una barrera burocrática para esta solución: la Laguna de Urao es Monumento Natural de la Nación, y por ley sólo un organismo público puede ocuparse de ella de modo que sólo quedaría, según esto, un último recurso para salvarla, el de lograr interesar a la UNESCO en el problema.

Bibliographie

Referencias

Añez, N. y otros (1989) “Registro de especies flebotominas en focos endémicos para leishmaniasis en el Edo. Mérida, Venezuela”, en Boletín de la Dirección de Marialogía y Sanamiento Ambiental, vol. XXIX, No. 14.

Clarac de Briceño, J. (1981) Dioses en Exilio. Representaciones y Prácticas Simbólicas en la Cordillera de Mérida. Caracas: Fundarte.

— (1982) “El horror a la policromía en la Cordillera de Mérida”, en Boletín Antropológico, ULA, No. 1.

— (1985) La persistencia de los dioses. Mérida: Publ. del CDCHT-ULA, Bicentenario de la Universidad de los Andes.

— (1994) “Espacio y Mito en América”, en Boletín Antropológico, ULA, No.24.

— (1997) “El animal fabuloso y el animal mítico en la Cordillera de Mérida y Colombia”, en Boletín Antropológico, ULA, no 39: 36-69.

Clarac de Briceño J.y Otros (1996) Mérida a través del tiempo. Los antiguos habitantes y su eco cultural. Mérida: CDCHT, CP, Museo Arqueológico, ULA.

Drusini, A. y F. Businaro (1988) “Informe sobre la exploración acuática de la laguna de Urao en Mérida”, en Boletín Antropológico, No. 14.

Evans Shultes, R. (1982) Atlas des plantes hallucinogenes du Monde (Un précis de chimie et de botanique). Trad. del inglés por J. Lepage, De. París: L’Aurore.

Evans Shultes, R. y A. Hofmann (1984) Les plantes des dieux. Ethnologie et Biochimie. Paris: Ed. Berger Levrault.

Indios de Lagunillas (1988) “Declaración”, en Boletín Antropológico, No. 14.

Higuerey, B. P. y L. Navarro (1992) Aspectos relacionados con la leishmaniasis en la Región Andino-Venezolana. Mérida: ULA.

Kleiss, E. (1967) “Fruchtbar Keitsidole det Timoto-Cuicas (Ein Beitragzur Kenntnis der frühen venezolanischen Medizin und Kulturgeschichte)”, en SUDHOFFS ARCHIV, F. Steiner Verlag GMBH, Wiesbaden, Band 5 Heft 1.

Lévi Strauss, C. (1964) Le Cru et le cuit. Paris: Le Seuil.

Mabit, J. (1996) “Consideraciones acerca del brebaje Ayahuasca y perspectivas terapéuticas”, en Revista Peruana de Neuropsiquiatría, t. IV, No. 2.

Novoa, M. D. (1979) Revisión histórico-bibliográfica de la enfermedad de Chagas. Mérida: ULA.

Steyermark, J. A. y O. Huber (1978) Flora del Ávila. Madrid: Incafo.

Notes

1 Por cierto, traté de mostrar en un artículo posterior (1994) que la creencia en Arco-iris = Culebra Gigante es de toda América.

Auteur

Centro de Investigaciones Etnológicas (C.I.E.T), Universidad de los Andes, Mérida.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

IRD Éditions
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search