Paternidad compartida entre los Bari
p. 255-271
Texte intégral
1Desde hace un siglo, un gran número de estudios sobre el comportamiento de la sexualidad humana y su evolución han enfocado la importancia de la determinación de la paternidad, y el esfuerzo que hacen los padres para asegurar la paternidad de todos los niños que están criando (por ejemplo, Engels 1942, Alexander y Noonan 1979). En este contexto, es particularmente curiosa e importante la observación etnográfica que un gran número de sociedades se esfuerzan en complicar la definición de la paternidad.
2Todas las culturas reconocen la distinción entre el padre social (pater) y el padre biológico (genitor) del niño (Radcliffe-Brown 1950). Sin embargo, un número sustancial de culturas, además de reconocer este contraste, también reconocen la posibilidad de la existencia de varios padres biológicos. Esta creencia es particularmente común en las tierras bajas de América del Sur (Crocker y Crocker 1994: 83; Hill y Kaplan 1988: 298-299; Henry 1941: 45; comunicación personal de E. Reichel-Dolmatoff), aunque aparezcan reportes esporádicos de creencias superficialmente similares, o equivalentes en cuanto a la conducta, en otras regiones (Bledsoe 1980: 93). En las tierras bajas de América del Sur, la creencia fundamental es que todo hombre que halla tenido relaciones sexuales con una mujer durante su embarazo comparte la paternidad biológica de dicho hijo. El esposo de la mujer, si es que cohabitaba con ella durante su embarazo, es normalmente considerado el padre biológico principal. Los amantes de la madre son considerados padres secundarios.
3En este trabajo, estamos presentando los datos preliminares sobre un proyecto de investigación que estudia las posibles consecuencias adaptativas de esta doctrina de la paternidad múltiple o compartida. El enfoque de esta investigación es sobre la contribución del padre a la madre y su hijo, y el efecto que puedan tener estos servicios para la supervivencia y reproducción de éstos. La población estudiada son los indígenas barí, horticultores de la selva tropical en la cuenca del Lago de Maracaibo, Venezuela. La hipótesis por comprobar es que la doctrina de la paternidad compartida entre los Barí es una respuesta de las mujeres a la alta mortalidad masculina, causada particularmente por la violencia crónica y mortal, de origen externa, dirigida preferentemente contra los jóvenes adultos barí; y que su función social es de proveer padres alternos para los hijos de las mujeres que puedan quedar viudas.
4La hipótesis predice, primero, que la frecuencia de la paternidad secundaria deberá tener una correlación con la prevalencia de ataques fatales, debido a que la causa de la mortalidad varía en el tiempo y el espacio; y, segundo, que los datos de la supervivencia y reproducción deberán confirmar que la paternidad secundaria es una forma eficaz de sustentar niños que han perdido su padre primario.
5La presente investigación se encuentra actualmente (febrero de 1996) en la etapa de recolección de datos de campo.
Marco etnográfico
6Los Barí, habitantes de la zona suroeste de la cuenca del Lago de Maracaibo (región dividida por la frontera entre Colombia y Venezuela), pertenecen a una etnia lingüísticamente afiliada a la familia chibcha de las selvas tropicales húmedas en las tierras bajas de la América del Sur (Beckerman 1991). Ellos aceptaron un contacto pacífico solamente en julio de 1960. Por más de siglo y medio antes de dicha fecha estuvieron en guerra con todos sus vecinos –una situación que difiere de la de muchos otros pueblos indígenas suramericanos sólo por su reciente pacificación. En unas condiciones similares a la de muchas poblaciones indígenas de las tierras bajas tropicales, los Barí vivían, en tiempos de pre-contacto y peri-contacto, en asentamientos constituidos por una sola casa comunal, un gran bohío en el cual cohabitaban aproximadamente unas 50 personas. Esta casa comunal estaba construida en el centro de un conuco sembrado mayormente con yuca dulce, componente principal de la dieta. Al igual que muchos otros grupos indígenas de la América del Sur tropical, los Barí obtenían proteínas para su dieta de la pesca y cacería.
7Tal como lo señala Dufour (1992), una dieta basada en la yuca, complementada con pescado y cacería, es usualmente suficiente para los varones adultos, pero puede ser marginal para los niños, debido a que, por la baja densidad de nutritivos en la yuca, su pequeña capacidad digestiva no permite la ingestión de suficiente alimento para obtener una nutrición adecuada. Además, problemas similares pueden enfrentar las mujeres embarazadas y lactantes. El mantenimiento de un suministro constante de suficiente proteína animal (y grasas) es importante para prevenir la malnutrición calórica-proteínica y de micro-nutrientes.
8La división del trabajo entre los Barí es claramente demarcada y exhaustiva. Los hombres talan el bosque y plantan los primeros cultivos del conuco, mientras que las mujeres limpian y cosechan las matas del conuco además de preparar todos los alimentos; las mujeres también participan en las expediciones de pesca comunal. Sin embargo, son los hombres los que arponean los peces y éstos pertenecen al hombre que los arponeó. La cacería es exclusivamente una actividad masculina. Por lo tanto, en esta sociedad es bastante difícil vivir sin una compañera o un compañero del sexo opuesto. Los adultos solteros cohabitan con sus hermanos o hermanas casados hasta el momento de adquirir su pareja.
9Tradicionalmente, cada grupo local barí ocupaba un territorio en el cual mantenían simultáneamente varias (entre dos y cinco normalmente) casas comunales separadas por una distancia de medio día de camino. Los miembros del grupo local se desplazaban cíclicamente en su territorio más o menos en concordancia con las estaciones. Un conjunto de grupos locales conformaban un grupo territorial. Menos de diez grupos territoriales existían antes del contacto. Su número exacto en Colombia se desconoce, pero en Venezuela existían cuatro grupos territoriales (Lizarralde 1991, Lizarralde y Lizarralde 1991). Estos cuatro grupos territoriales eran de tamaño bastante similar, con unos 100-250 habitantes cada uno (Lizarralde 1991). No hay evidencias de violencia entre los grupos locales o territoriales. En efecto, en las relaciones internas de su vida civil, los Barí se caracterizaban por evitar toda confrontación, aún a nivel verbal.
10Aunque cada grupo local tenía un núcleo de gente estrechamente relacionada a nivel de parentesco, no existían grupos de descendencia entre ellos, o ningún otro tipo de grupos de parentesco corporativos aparte de los grupos de fogón. El grupo de fogón era básicamente una familia nuclear o pequeña familia extensa que colgaba sus chinchorros en un sector particular de la periferia interna de la casa comunal, y cocinaba en un fogón que mantenía en el centro de la casa comunal. Esta era la molécula social y económica de la sociedad barí, que era la unidad de producción y consumo. No había grupo de mayor tamaño que sustituyera o se responsabilizara por la producción y consumo de alimentos. Un grupo local estaba típicamente constituido por una docena de grupos de fogón. Las relaciones entre ellos eran amigables (los hombres que las encabezaban frecuentemente solían ser hermanos o cuñados), pero cada grupo de fogón manejaba su economía por separado. La movilidad de un grupo de fogón de un grupo local a otro dentro del grupo territorial era común, dependiendo del deseo del líder del fogón.
11El matrimonio normalmente ocurría alrededor de los 15 años para las mujeres y 20 para los hombres, edad de autosuficiencia para las prácticas de subsistencia. Todos los parientes patrilineales tenían que cumplir con el tabú del incesto, pero los parientes matrilineales, aun aquéllos tan cercanos como la hija de la hermana, podían ser aceptables para el matrimonio. Alrededor del 15% de los hombres eran polígamos alguna vez durante su vida matrimonial, mientras que las mujeres solamente tenían un marido a la vez (Zaldívar et al. 1991). La endogamia del grupo local era la preferida, pero, debido al pequeño tamaño de dicho grupo, era frecuentemente imposible que se lograra. La endogamia del grupo territorial era la segunda preferencia, practicada por la mayoría de los Barí (Lizarralde y Lizarralde 1991).
12El segundo matrimonio de las viudas y viudos idealmente se efectuaba después de varios meses de la muerte del cónyuge. Sin embargo, no existe el levirato, sororato, o costumbre equivalente que automáticamente reemplace al cónyuge que haya muerto. El sobreviviente tiene que encontrar una pareja y convencer a éste/ésta para que se casen. En un número de casos, las viudas no lograron casarse por varios años y algunas no se volvieron a casar. Un ejemplo de la dificultad de esta situación lo da una viuda quien llegó a un acuerdo con un hombre joven después de haber perdido a su esposo. Ella le pidió que le criara a su hija de 10 años y a su hijo menor, con el común acuerdo que él podría casarse con esta hija cuando ella alcanzaría la pubertad. Después de aliviar sus responsabilidades de esta manera, ella se sintió capaz de proveer adecuadamente a sus otros cinco hijos.
13La alta frecuencia de volverse viudas y volverse a casarse era el resultado de la alta mortalidad de adultos en edad reproductiva, causada por las enfermedades (la malaria era endémica) y la guerra crónica contra los Barí –debido a los esfuerzos constantes de los terratenientes, compañías petroleras y campesinos, para exterminarlos. Estos criollos a veces contrataban bandas de matones profesionales de indios, y otras veces ellos mismos organizaban estas bandas. Su táctica más común era de acercarse furtivamente a una casa comunal antes del amanecer, incendiarla, y tratar de matar a tiros a todos los ocupantes que intentaban escapar. Cuando ellos tropezaban con algún Barí en las trochas, antes de alcanzar la casa comunal, le disparaban de inmediato. Las víctimas más comunes, en las casas comunales o caminos, eran hombres adultos Barí (Beckerman y Lizarralde 1995). Es en este contexto, referido a la función adaptativa de los padres secundarios, como debe entenderse la información que se presentará a continuación.
14Las observaciones etnográficas que motivaron esta investigación se derivan de las historias de vida obtenidas de los informantes barí de mayor edad. Ellos revelaron que la mayoría de las mujeres en los tiempos de precontacto, tuvieron uno o más amantes al menos durante uno de sus embarazos. Los esposos de estas mujeres normalmente estaban al tanto de estos amantes, y no existen evidencias de que estos esposos se opusieran a estas relaciones. Esta última característica concuerda con el gran volumen de evidencias en nuestros datos que confirman el control completo de la mujer barí sobre su vida sexual, después de realizarse su rito de pubertad.
15En la gran mayoría de los casos, la mujer casada manifiesta que ella tomaba un amante solamente después de saberse embarazada. Sin embargo, al profundizar la investigación se reveló que la referencia que usaban estas mujeres para determinar el embarazo era la ausencia del primer período de su menstruación. En esta población, donde el trabajo físico fuerte era la norma, con una dieta baja en grasas, y la lactancia prolongada del último infante era universal, la ausencia de un período está lejos de ser infalible como indicador del embarazo. Solamente estudios genéticos pueden ser conclusivos respecto a este punto, pero es posible que algunas mujeres que se creen embarazadas pueden haber quedado así por los amantes que tomaron después de haber llegado a la conclusión que ya se encontraban en estado.
16Cuando una mujer da a luz, nombra a todos los hombres con quienes había tenido relaciones sexuales durante su embarazo. Una de las mujeres que atendió el parto regresa entonces a la casa comunal y le dice a cada uno de estos hombres: “has tenido un hijo (hija).” Las obligaciones de estos padres secundarios para con esa niña o ese niño están establecidas por la tradición. Lo importante es que ellos supuestamente tienen que llevar regalos de pescado y carne a partir de este momento. Nuestros datos dejan entrever que el padre secundario también puede desempeñar un papel en la búsqueda de parejas para sus hijos, un rol importante entre los Barí. Para ellos el matrimonio de la hija de la hermana del padre con el hijo del hermano de la madre es la unión preferida como también la más común. En este matrimonio el hombre ejerce una considerable influencia sobre su hermana, y ésta a la vez juega un papel muy importante sobre cuándo y con quién su hija se puede casar. Hay también otros indicios de que un hombre, padre secundario de uno o más hijos de una mujer, puede ser el más apto para casarse con ella al quedarse viuda.
Marco teórico
17Hrdy (1981, 1988) y Hawkes (1990, 1991) han propuesto modelos que indican cómo las mujeres pueden, bajo ciertas condiciones, aumentar su éxito de reproducción al “confundir” la paternidad de sus hijos. Hrdy (1981: 174) hace énfasis en el hecho de que en las sociedades de primates en general, las ventajas de supervivencia aumentan entre sus descendientes:
Si nosotros reconocemos que el éxito de la reproducción femenina puede depender sobre todo de la tolerancia de los machos cercanos, en cuanto a la disponibilidad de éstos para asistir al infante cercano, o por lo menos dejarlo solo, la importancia selectiva de una sexualidad activa promiscua se vuelve aparente. Los primates hembras influyen sobre los machos al juntarse con ellos, y de esta forma manipulan la información al alcance de los machos sobre su posible paternidad. De modo que se beneficia su progenie, y por tanto, la hembra se beneficia así de su aparente ninfomanía.
18No obstante, Hrdy (1988:123) afirma específicamente que estos argumentos son inaplicables a los humanos modernos: “Ciertamente yo no argumentaría que la promiscuidad es actualmente adaptativa para las mujeres en cualquier parte del mundo”.
19Hawkes (1990) toma una posición opuesta respecto a la adaptabilidad del acoplamiento de la mujer con varios hombres. Ella hace énfasis en las estrategias cuya frecuencia depende de una madre y un padre. Ella divide los hombres en tipos “proveedores” y “alardosos”. El primero “se alimenta un poco él mismo y luego abastece a su mujer e hijos con regularidad”; mientras que el segundo “busca recursos que frecuentemente no logra captar, pero ocasionalmente consigue bonanzas suficientemente grandes para alimentar a más de una familia” (Hawkes 1991: 155).
20El valor de las grandes cantidades traídas ocasionalmente por los alardosos lleva a los otros adultos a actuar de tal forma que aumentan las posibilidades para que estos alardosos permanezcan en el grupo y concurran a proveer cantidades extras de alimentos para todos. Las mujeres ofrecen a éstos sus favores sexuales, y así aumentan la posibilidad de su constante proximidad y de regalos ocasionales para ellas y sus hijos. Los hombres toleran este patrón de infidelidad por su contribución periódica de alimentos... Puede ocurrir que todos los adultos se ocupen más de los hijos de los alardosos que de los hijos de los hombres que solamente alimentan a sus propias familias... Bajo estas circunstancias el arreglo preferido por una mujer es estar casada con un proveedor mientras que los otros hombres de su grupo que actúan como alardosos lo hacen de tal forma que ella y sus hijos pueden obtener de ellos alimentos adicionales. Hasta el punto que cuando los miembros del grupo ofrecen una protección especial a los hijos de los alardosos, una mujer estaría en mejores condiciones si pudiera beneficiarse con el ingreso regular de un proveedor junto con la paternidad de todos sus hijos asignados a los alardosos (Hawkes 1990: 155-156).
21Nuestra hipótesis sobre el comportamiento de la paternidad barí se apoya en los dos modelos de Hrdy y Hawkes, y genera una prueba empírica de su discrepancia en cuanto a si la “promiscuidad” puede ser adaptativa para las hembras humanas modernas. No obstante, nos concentramos, así como creemos que los Barí también lo hacen, en el impacto potencial de la pérdida de un esposo. Nosotros sugerimos que la paternidad secundaria es en efecto una póliza de seguro tomada para el esposo de una mujer en una situación en que la posibilidad de sobrevivir de él no sea muy alta. Biológicamente, todas las partes se benefician con respecto a la supervivencia y la reproducción cuando una mujer toma amantes durante su embarazo: la mujer misma; el hijo que adquiere un padre secundario; los hermanos del hijo; el esposo de la mujer; y el (los) amante(s) de la mujer. Consideraremos estos beneficios sucesivamente:
22La mujer, por encima de todos los regalos de pescado y carne que la mujer casada puede recibir de su amante, con relación a sus favores sexuales, ella también los recibe en su capacidad como madre de uno (o más) de los hijos secundarios del amante. En realidad para ayudar a proveer para su hijo secundario, el amante reparte regalos al grupo del fogón en su totalidad. Aunque la distribución de alimentos cocinados la efectúa el hombre mayor del grupo de fogón, son las mujeres las que escogen lo que va a ser cocinado para su distribución, y lo que ellas apartan, es posible que se consuma más tarde en secreto.
23El niño: un niño pequeño, quien tiene un padre secundario, posee un proveedor auxiliar de pescado y carne -mientras viva su padre primario- que se constituye en un proveedor particularmente esencial de estos recursos indispensables si muriera el padre primario. Cuando el niño haya crecido y esté en la edad de buscar un cónyuge, el padre secundario, aun cuando el padre primario estuviese vivo, puede ser un aliado crucial en la búsqueda de su pareja. Este aliado puede jugar un papel especialmente útil para los niños varones. Las madres tienen la última palabra sobre con quienes se casen las hijas, y un hombre puede tener una influencia muy importante sobre sus hermanas casadas.
24Los hermanos(as) del niño: debido a que los regalos de pescado y carne que se hacen a un hijo secundario pasan por intermedio de la madre del niño, quien los cocina, y el padre primario es quien los reparte durante la comida, los beneficiados generalmente son todos los miembres del fogón, entre los cuales están incluidos los hermanos(as) del hijo secundario.
25El esposo: del punto de vista biológico, el esposo apuesta que él es el padre de todos o, por lo menos, de la gran mayoría de los hijos de su esposa (el promedio de la fertilidad completa de las mujeres postmenopáusicas Barí es 7.71 [Zaldívar et al. 1991]). Cuando el padre primario muere, todos sus huérfanos tendrán mejores oportunidades de sobrevivir debido a las ventajas que confiere la paternidad secundaria a la madre y sus hijos. Si el padre primario no muere, él podrá, en promedio, haber “regalado” nada más que una proporción pequeña de la fertilidad de su esposa, si nos basamos en las tasas actuales de paternidad secundaria y las probabilidades actuales de fecundación por un amante (véase a continuación).
26El amante: el amante apuesta, en forma complementaria a la apuesta del padre primario, que él engendrará un hijo que otro hombre tendrá que criar, mientras que su propia contribución será menor. Si el padre primario muriera, entonces es posible que el padre secundario asuma más de (si no todas) las responsabilidades de la paternidad con respecto a los huérfanos del padre primario –aunque no existe una sanción social formal que pueda obligarle a hacerlo. Él puede aún casarse con la madre, una oportunidad que se vuelve más ventajosa por la posibilidad de que esta mujer ya está criando uno (o más) de sus hijos. De todos modos, hay mucho más casos de padres secundarios que de muertes de hombres adultos, de manera que las diferencias favorecen al amante: por una inversión pequeña en una mujer y su(s) hijo(s), y la probabilidad mínima de que el compromiso social lo obliga a hacer una inversión mayor, él ha obtenido una oportunidad pequeña pero real de engendrar un hijo en esta mujer y tener a otro hombre que lo sustente.
Predicciones
27La primera hipótesis específica sostiene que las mujeres adquieren padres secundarios para sus hijos como una respuesta a sus estimaciones de la posibilidad de volverse viudas: al aumentar la mortalidad violenta, aumenta la estrategia de padres secundarios. Se predicen dos comportamientos relacionados pero distinguibles uno del otro: un aumento de la frecuencia de las mujeres que utilizan la estrategia de los padres secundarios; y un aumento de la frecuencia de esta estrategia por mujer.
28Predicción 1; debería haber una asociación significante entre la tasa de muertes violentas documentadas por cada territorio y a) la proporción de todas las mujeres residenciadas en el territorio a quienes les asignan hijos con padres secundarios en sus historias reproductivas; b) la proporción de todos los niños nacidos en el territorio con padres secundarios.
29La segunda hipótesis sostiene que una mujer adquiere un padre secundario para uno o más de sus hijos con la finalidad de aumentar la supervivencia y reproducción de sus hijos pequeños, particularmente en el caso de que ella se volviera viuda, por varios motivos. Si esta aserción es correcta, los niños, especialmente aquéllos cuyos padres murieron cuando todavía no habían alcanzado la edad de 15 años, debieron haber tenido un grado de supervivencia, mayor cuando ellos tenían padres secundarios en comparación con los que no los tuvieron. Además, con respecto a los niños cuyos hermanos tuvieron padres secundarios, aun cuando ellos no los tenían, se predice que su grado de supervivencia es intermedia entre los que tenían padres secundarios y aquellos niños con grupos de hermanos que no tenían padres secundarios.
30Predicción 2: La supervivencia hasta la edad de 15 años será más alta para los niños con padres secundarios que para aquellos que carecen de él: a) entre todos los niños; b) entre un grupo de niños cuyos padres primarios murieron antes de que cumplieran 15 años de edad; c) la diferencia deberá ser mayor en b) que en a).
31Otra predicción que surge de la segunda hipótesis es que los niños con padres secundarios, cuando sus padres primarios estuvieran vivos o muertos, tenían mayor éxito en el matrimonio y reproducción que los niños sin padres secundarios.
32Predicción 3: Los hombres con padres secundarios demostrarán lo siguiente: a) una mayor tasa de poliginia que los hombres sin padres secundarios; b) un promedio más alto de esposas por hombre (poliginia y matrimonios seriales) que los hombres sin padres secundarios; c) un promedio más alto de niños nacidos de mujeres con quienes están casados que los hombres sin padres secundarios.
Trabajo de campo
33Desde 1988, hemos participado en varias investigaciones de campo para recolectar las historias de vidas de los Barí de mayor edad (de 45 o más años) en Venezuela. Las primeras entrevistas se efectuaron durante cuatro períodos de trabajos de campo en 1988, 1989, y 1990. En trabajos de campo más recientes, realizados durante dos estadías en 1995, se enfocó particularmente la problemática de la presente investigación. Todos los trabajos de campo cubrieron una gama muy amplia de temas en la recolección de las historias de vida. La temática significativa de la investigación actual abarca las genealogías, los matrimonios, la reproducción y los registros de muertes -en los cuales están incluidas aquellas muertes violentas causadas por los ataques venidos de afuera. Hasta el momento (1995) hemos entrevistado aproximadamente a la mitad de los Barí de edad mayor de Venezuela.
34Si agregamos los datos sobre los padres secundarios de las mujeres informantes a los datos sobre las vidas reproductivas de las madres de estas mujeres informantes, disponemos hasta el momento de más de 50 vidas reproductivas de mujeres. Solamente unas 31 vidas reproductivas recolectadas en el trabajo de campo de 1995 han sido analizadas hasta ahora. El estudio de las vidas reproductivas de estas 31 mujeres revela que 23 señalan uno o más padres secundarios. Esto es, casi el 75% de las mujeres barí post-menopáusicas tomaron un amante reconocido socialmente, por lo menos una vez durante sus vidas matrimoniales. De estas 23 mujeres que adquirieron padres secundarios para sus hijos, nueve solamente tuvieron un solo embarazo con más de un padre, y 14 tuvieron 2 o más embarazos con padres secundarios.
35La muestra de 31 mujeres reúne un total de 240 embarazos. De éstas, 79 embarazos fueron atribuidos a más de un padre. Más del 80% de todos los embarazos -198 de 240- ocurrieron en mujeres que tarde o temprano producirían un grupo de hermanos que tendrían por lo menos un padre secundario. La proporción de padres secundarios dentro de cada grupo de hermanos varía ampliamente. En estos datos, se observaron que 8 mujeres, con vidas reproductivas completas que incluyen desde 3 hasta 11 hijos, nunca tomaron un amante o por tanto no tuvieron embarazos con padres secundarios. En el otro lado de la escala hay una mujer que tuvo 12 de sus 13 embarazos con la participación de por lo menos un padre secundario. En las entrevistas, no hubo casos de mujeres que reportaron que todos sus hijos tenían padres secundarios.
36La mayoría de las mujeres nombraron solamente un padre secundario por embarazo, para aquellos embarazos con más de un padre. De todos modos, habían 9 casos con 2 padres secundarios –además del padre primario– por embarazo; y un solo caso de un niño con 3 padres secundarios. De estas 14 mujeres que habían tenido 2 o más embarazos con la participación de múltiples padres, 7 identificaron una misma persona como padre secundario para 2 o más embarazos. En efecto, tenemos historias de vida que parecen indicar relaciones extramaritales en el transcurso de toda una década entre una mujer y el padre secundario de varios de sus hijos. De todos modos –y a nosotros nos parece este hecho significante aún dentro del contexto de una pequeña muestra– en ninguno de estos 14 casos se le asignó a un solo hombre la paternidad secundaria en todos los embarazos de una mujer. Las mujeres que adoptaron la estrategia de tomar un padre secundario para dos o más embarazos parecen haber hecho deliberadamente un esfuerzo para escoger una variedad de hombres en esta posición.
37Estos datos sobre los padres secundarios deberían colocarse en la perspectiva de las formas de mortalidad barí, particularmente la mortalidad de los hombres adultos. Los detalles relevantes de la información que poseemos cubren un período de dos décadas entre 1940 y 1961, esta última fecha corresponde a la última muerte violenta de un Barí por manos de los criollos. Durante este período, estimamos que la población total barí (Venezuela y Colombia), decayó desde aproximadamente 1.500 hasta 1.100 (Lizarralde y Beckerman 1982).
38Hasta el presente, hemos registrado detalles referentes a 27 incidentes mortales en Venezuela. (Un incidente mortal es definido como el encuentro en el cual se mataron uno o más Barí). Esperamos que nuestras próximas investigaciones nos aportarán mayor información sobre incidentes mortales adicionales. De los incidentes que conocemos, por lo menos unas 72 personas murieron violentamente, 37 de las cuales fueron hombres adultos (Beckerman y Lizarralde 1995). Según la distribución por edad y sexo en esta población (Lizarralde y Lizarralde 1991), una distribución al azar de las muertes violentas debiera haber producido alrededor de 18 muertes de hombres adultos. Los hombres adultos, pues, sobresalen proporcionalmente en la cifra de incidentes de violencia.
39Los incidentes mortales y sus resultados fatales no estaban uniformemente distribuidos en los cuatro territorios de los Barí de Venezuela. De las 72 muertes violentas registradas hasta el presente, 70 pueden ser atribuidas a un territorio y década particulares. Los territorios barí fueron determinados al registrar los nombres de las casas comunales donde, o cerca de las cuales, ocurrió el incidente. Todas las casas comunales construidas desde 1940 en Venezuela han sido identificadas y localizadas en mapas. Se ha podido estimar la fecha de su existencia con la ayuda de las misiones aerofotográficas que cubrieron la región, y también por el procedimienro tradicional etnográfico al preguntar a varias personas cuyas edades estaban bien estimadas si habían nacido en la fecha del incidente, o qué edad tenían entonces.
40Los datos actuales concuerdan con las expectativas basadas en lo que se sabe (Lizarralde y Beckerman 1982) sobre la historia de las invasiones criollas en los territorios barí. Casi la mitad (34) de las matanzas de Barí ocurridas en Venezuela se localizaron en la zona este de su territorio que fue el frente por donde primero entraron y chocaron con los Barí las compañías petroleras y los ganaderos. Las muertes de los Barí en su territorio este se repartieron igualmente en las décadas de 1940 y l950 (l6 en cada una), con dos muertes adicionales a principios de los años 60.
41El otro territorio barí de Venezuela que fue afectado por muchas muertes fue el del norte, expuesto a la invasión por su cercanía a los centros urbanos del noroeste de la cuenca del Lago de Maracaibo. De las 29 muertes registradas, 22 ocurrieron en la década de 1940, bajaron a 7 en la década de 1950, y luego ninguna muerte violenta se registró a principios de la década de 1960. No hubo ninguna explotación petrolera en el territorio norteño, y para finales de la década de 1950, los Barí se vieron forzados a abandonar las tierras planas y bajas de sus territorios que atraían a los hacendados, para escapar de las masacres y buscar refugio en la zona más montañosa del lado oeste, en la Sierra de Perijá.
42El grupo territorial barí del sur de Venezuela sólo registró 5 muertes violentas –4 en la década de 1940 y una en la de 1950. Este grupo territorial estaba de cierto modo protegido por la existencia de otros grupos territoriales que formaban un área protectora por el sur, en territorio colombiano, donde también ocurrieron masacres brutales.
43El grupo territorial barí del oeste, casi enteramente rodeado de otros grupos territoriales barí, y protegidos hacia el oeste por la Sierra de Perijá, registró el menor número de muertes violentas –solamente 1 en la década de 1950 y una en la de 1960.
44Añadiremos que además de las continuas muertes en los tiempos de pre-contacto, altamente predecibles estadísticamente, que causaron las guerras y las enfermedades, debemos agregar que hubo un período de mortalidad catastrófico justamente después del contacto pacífico de julio de 1960. Tres epidemias de sarampión ocurrieron sucesivamente entre 1962 y 1966, con resultados desastrosos para los Barí. Estimamos (Lizarralde y Beckerman s.f.) que por lo menos unas 250 personas murieron por causa de las enfermedades introducidas (particularmente el sarampión) durante estos años. Muchos grupos locales barí fueron entonces reducidos a pequeños fragmentos de su población original. Estas epidemias los dejaron no sólo tambaleantes sino perplejos y desesperados, y los Barí pudieron salvarse de la casi extinción solamente por la intervención de la medicina moderna aplicada por las agencias religiosas y el gobierno. Estas muertes epidémicas inmediatas de post-contacto fueron claramente identificadas en nuestros apuntes de campo. Las muertes causadas por estas epidemias deben distinguirse de las demás muertes, para llevar a cabo un análisis estadístico, porque surgen a raíz de una ocurrencia catastrófica nueva a la cual no se puede pretender que los Barí pudieron adaptarse. Por estas razones, hemos excluido estas muertes epidémicas del peri-contacto de nuestros cálculos de tasas de muertes territoriales.
45Los resultados preliminares actualmente disponibles se mantienen consistentes con la posición de que la paternidad secundaria sirve como medio para asegurarse contra las muertes de los padres primarios en los tiempos de pre y peri-contacto. Nuestras dos hipótesis específicas predicen una relación positiva entre las muertes violentas en un grupo territorial y la frecuencia en éste de la paternidad secundaria; y entre la paternidad secundaria en cualquier parte y la supervivencia y reproducción de las mujeres y sus hijos. La comprobación estadística de estas predicciones requeriría la recopilación de una base de datos mayor con la ubicación exacta de los mismos y una buena calibración de los nacimientos y las muertes. Este proceso se está realizando en la actualidad.
46En el transcurso de nuestra revisión de las entrevistas sobre las historias de vidas surgió una información anecdótica interesante para la creación del banco de datos. Las entrevistas mencionan varios casos de anulamiento del matrimonio porque la mujer, al descubrir que su esposo estaba manteniendo una relación extramarital con otra mujer, le pide que se marchase y juntase con aquélla. No existen casos en el cual el hombre eche del hogar a la esposa adúltera. En realidad, en el único caso en donde un hombre se opone al adulterio de su esposa, se queja al amante de su esposa de la manera siguiente, “me vas a quitar a mi mujer.” La implicación es que no es la infidelidad sino la posibilidad de deserción que preocupa al marido. Esto es consistente con nuestra postulación: que los esposos contemplan la perspectiva de la paternidad secundaria como un beneficio para ellos, sus hijos, y también sus esposas. Lo que faltaría por clarificar, mediante el análisis de los datos demográficos actuales, es si existe una ventaja genuina para la supervivencia de los hijos que se encuentran en una situación distinta causada por esta interesante costumbre.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Referencias
Alexander, R. F. & K. Noonan (1979) “Concealment of ovulation, parental care, and human social evolution”, en N. Chagnon & W. Irons, eds., Evolutionary Biology and Human Social Behavior: An evolutionary perspective, North Scituate, MA: Duxbury Press: 436-453.
Beckerman, S. (1991) “Introducción”, Human Ecology 19:431-435.
Beckerman, S. & R. Lizarralde (1995) “State-tribal warfare and male-biased casualties among che Barí”, Current anthropology 36(3): 497-500.
Bledsoe C. (1980) Women and Marriage in Kpelle Society. Stanford, CA: Stanford University Press.
10.1007/0-387-29907-6 :Crocker, W. & J. Crocker (1994) The Canela: Bondingthrough kinship, ritual, and sex. Fort Worth, TX: Harcourt Brace.
10.1002/ajhb.1310040205 :Dufour, D. (1992) “Nutritional ecology in the tropical rain forests of Amazonia“, American Journal of Human Biology 4: 197-207.
10.2307/j.ctv2jhjwqs :Dufour, D. (in press) “Diet and nutritional status of Amazonian peoples”, en A. C. Roosevelt, ed., Rethinking Native Amazonia: An integration of disciplines, paradigms, and methodologies, Tucson, AZ: University of Arizona Press.
Engels, F. (1942 [1884]) The Origin of the Family, Prívate Property, and the State, New York: International Publishers.
Hawkes, K. (1990) “Why do men hunt? Some benefits for risky choices”, en E Cashdan, ed., Risk and Uncertainty in Tribal and Peasant Economies, Boulder, CO: Westview Press: 145-166.
Hawkes, K. (1991) “Showing off: Tests of another hypothesis about men's foraging goals”, Ethology and Sociobiology 11: 29-54.
Henry, J. (1941) Jungle People. New York: J.J. Augustin.
Hill, K. & Kaplan H. (1988) “Tradeoffs in male and female reproductive strategies among the Aché: Part 2”, en L. Betzig, M. Borgerhoff Mulder & P. Turke, eds., Human Reproductive Behavior: A Darwinian perspective, Cambridge: Cambridge University Press: 291-305.
10.4159/9780674038875 :Hrdy, S.B. (1981) The woman that Never Evolved. Cambridge, MA: Harvard University Press.
Hrdy, S. B. (1988) “The primate origins of human sexuality”, en R. Bellig & G. Stevens, eds., The Evolution of Sex, San Francisco: Harper and Row.
Lizarralde, R. (1991) “Barí settlement patterns”, Human Ecology 19: 437-52.
Lizarralde, R. &S. Beckerman (1982) “Historia contemporánea de los Barí”,Antropológica 58:3-51.
— (s. f.) The effects of introduced disease on an epidemiologically isolated group of tropical forest Indians: The recent history of the Barí (Motilones) of Colombia and Venezuela. Ms.
— (1991) “Barí exogamy among their territorial groups: Choice and/or necessity”, Human Ecology 19:453-67.
10.1111/blar.12779 :Radcliffe-Brown, A.R. (1950) “Introduction”, en A.R. Radcliffe-Brown & D. Forde, eds., African Systems of Kinship and Marriage, London: Oxford University Press.
Zaldivar, M.E., R. Lizarralde & S. Beckerman (1991) “Unbiased sex ratios among the Barí: An evolutionary interpretation”, Human Ecology 19: 469-98.
Auteurs
Anthropology Department, Pennsylvania State University.
Escuela de Antropología, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013