Poder político en Guayana, tres tópicos
Una aproximación al caso ye’kwana
p. 241-253
Plan détaillé
Texte intégral
1Nuestra disertación tiene como límite geográfico el área de Guayana, región que desde el punto de vista geomorfológico conforma una unidad conocida como el Escudo de Guayana. Esta unidad geológica se originó en el pre-cámbrico y abarca parcialmente los hoy territorios de Venezuela, Brasil, Esequibo, Guyana francesa y Surinam.
2Nosotros hemos hecho una revisión de la literatura antropológica sobre los grupos autóctonos que ocupan la Guayana, especialmente en lo que se refiere a organización política, y hemos llegado a la conclusión de que antes de tomar la referencia geográfica como sinónimo de homogeneidad es necesario profundizar en el tema.
3Como se sabe, el poder político es un problema central en las sociedades de las tierras bajas de América del Sur, de las cuales se ha dicho que Guayana comparte las mismas características (Rivière 1984: 2).
4Algunos autores lo definen “como la capacidad de tomar decisiones que afectan a grupos de personas que no son los propios parientes cercanos, y a la capacidad de hacerlas cumplir aunque sean opuestas” (Arvelo 1974: 4); uno de los problemas mayores que se nos presentan a partir de esta definición es la comprensión de ¿cómo, si en apariencia no existen instituciones que usan la fuerza como mecanismo socialmente legitimado para coercionar, se ejerce el poder político?
5Para nosotros el poder político, que se manifiesta en la capacidad de ejecutar o coercionar para que se cumplan decisiones, es el resultado de las correlaciones de fuerzas que se dan entre sectores de la población al interior de uno o varios grupos sociales. Su consecuencia visible es entonces el control de los mecanismos de coerción y el reconocimiento de, al menos, un nivel mínimo de autoridad, en manos de los detentores del poder.
6Uno de los intentos más serios para darle respuesta al problema del poder político no sólo en Guayana sino también en la región del pie de monte andino y de la Amazonia, es el trabajo de P. Clastres (1974). Este investigador a pesar de ser contestado por los especialistas de Amazonia (Descola 1988), plantea problemas serios que aún siguen vigentes y que no han sido solucionados: ¿cómo caracterizar a la entidad política en sociedades descentralizadas, dichas acéfalas e incluso igualitarias?, ¿cómo se da la integración social de las diversas comunidades en una sociedad de esta naturaleza? (Clastres 1974: 26-27). Tímidas respuestas se han dado, ninguna concluyente; basado entre otros en Dumont (1976: 51), Rivière habla de sociedades altamente individualistas1 en las que los poblados dependen de una figura, el jefe, figura tan emblemática que al morir él, muere el pueblo (Rivière 1984: 4,72; también Overing 1975: 58-60)2.
7Para nosotros resulta difícil analizar el fenómeno político independientemente del manejo del territorio, grupo local y relaciones de parentesco, sin embargo en este trabajo lo intentaremos, para ir paulatinamente perfeccionando nuestra visión de la estructura social de las sociedades de la región. El caso ye’kwana es muy interesante pues esta sociedad ha sido considerada como modelo para el desarrollo de teorías sobre lo político en la región, tal como se aprecia en la teoría de Rivière (1984) sobre el individualismo. Como se sabe los Ye’kwana, conocidos también como Makiritares, son un grupo de filiación lingüística Caribe cuyo territorio se encuentra al suroeste de Venezuela en la región cabecereña de los ríos Orinoco, Ventuari, Padamo y Cuntinamo, así como en la porción media y alta de los ríos Caura y Paragua. En este ensayo presentaremos datos provenientes de las comunidades asentadas en la cuenca del río Caura.
Autoridad
8La distinción entre poder político y autoridad resulta difícil de establecer al punto de que definiciones como la de Arvelo (1974: 4) para el poder político podrían tomarse también para definir la autoridad. Estamos conscientes sin embargo de que la autoridad es un concepto diferente contenido dentro de la noción de poder político. Para nosotros la autoridad consiste en el reconocimiento de la sabiduría en un ámbito determinado a partir de la legitimación de cualidades. La autoridad depende del grado de formación o experticia alcanzada por una persona y podemos considerarla como producto de la acumulación de valores positivos adquiridos. La autoridad de alguien en un área determinada es reconocida a partir de un proceso implícito o explícito de comparación.
9A pesar de nuestro intento de definición de lo que significa la autoridad, sabemos que es necesario reflexionar aún más sobre las relaciones entre autoridad, poder y jerarquía lo que constituye un paso fundamental, en el análisis de lo político. Obras como la de Dumont (1966) nos evidencian la complejidad de lo tratado.
10El ejercicio de la autoridad puede recaer en un grupo de personas, pero nos interesa especialmente la autoridad que se atribuye de manera individual a los representantes de la sociedad y particularmente en los jefes, por cuanto una de las discusiones más importantes sobre lo político en la región gira en torno a este personaje.
11En relación a los jefes, los autores suelen presentar contradicciones. Esto se puede ejemplificar por ejemplo en Rivière (1984: 12) quien señala por un lado que el jefe es débil políticamente3 pero por otro lado hace pensar esta figura como alguien determinante para la vida del grupo.
12En cuanto a la fortaleza del jefe somos cautos pues reconocemos la variabilidad, que mostraremos más pueblo dado que correlaciona la permanencia del poblado con la vida de su jefe (Rivière 1984: 96). A nosotros nos parecen incompatibles las dos posiciones, pero sin embargo las dos parecen hablar de aspectos reales (ver el Cuadro 1). Sin embargo, nos parece que esa imagen del jefe sin autoridad, sin poder, no es apropiada y en esto compartimos el punto de vista de Descola (1988: 820). Los jefes indígenas tienen autoridad en las comunidades, la cual es reconocida y legitimada por todos o la mayoría de los miembros de las mismas. El que esta autoridad no sea despótica, no quiere decir que por ello sea menos importante o que no exista (ver también Alès, C. II, este volumen). Quizá la clave de esta discusión descanse en el hecho de que en las sociedades en donde no hay instituciones de coerción, el jefe es alguien en el que confluyen la autoridad y el poder otorgado por delegación. Aquí el jefe es necesariamente alguien al que se le reconoce autoridad, ya sea por su edad, por su sabiduría o por su experiencia.
13Dicho de otra manera, el ser un miembro del pueblo aparentemente como los demás, un primus ínter pares como diría Arvelo (1974: 190), no hace al jefe menos jefe. El jefe es el representante del pueblo, es su cabeza, es en algunos casos la síntesis entre la magia y la política (Overing 1975: 41,53), o el depositario de un saber particular que lo coloca en la posición que él ocupa.
14En Guayana no hemos recogido ningún caso de pueblo sin jefe o de grupo sin jefe, pues incluso en las bandas hoti es generalmente el viejo del grupo familiar el que guía al grupo.
15Por otra parte, el reconocimiento de la autoridad del jefe no invalida la variabilidad del ejercicio de esa autoridad, de las diferentes formas de ejercicio del poder y de la toma de decisiones.
16Para ilustrar podemos decir que entre los Ye’kwana de la región del Caura (Estado Bolívar) coexisten hoy en día diferentes tipos de jefes, unos con estilos más disuasivos que otros, unos más abiertos y accesibles que otros, unos con mayor influencia que otros, unos con ideas más claras sobre la manera de ejercer la autoridad que otros. Nosotros pudimos entrevistar a todos los jefes de la región y a sus colaboradores inmediatos y las diferencias de personalidad y de claridad en cuanto a su función muestran grandes diferencias; asimismo los estilos de ejercicio de la autoridad son diferentes, sin embargo, y a pesar de las diferencias, en ningún caso podemos decir que ellos carezcan de autoridad o que no la ejerzan.
17Como se ha visto, el argumento de Rivière en lo referente a la debilidad política del jefe es cuestionable por ser poco representativo de la variabilidad presentada y en lo referente a la permanencia del poblado tenemos que efectivamente, cuando un jefe muere (o moría), al menos entre algunos pueblos de tierras bajas, se quema o abandona la casa comunitaria4. Lo que no se debe obviar es que esta práctica no sólo es llevada a cabo cuando fallece el jefe sino también por la muerte de cualquier miembro del grupo5 o por razones sobrenaturales6. Por otra parte, consideramos importante no confundir la permanencia física del poblado con la continuidad de las relaciones sociales que se establecen al interior del mismo, pues tal y como lo demostramos a través del estudio de un pueblo ye’kwana y de las reconstrucciones de las migraciones de los pueblos del Caura (Silva Monterrey 1992), los pueblos se reconstituyen después de las mudanzas, con los mismos grupos familiares que anteriormente los conformaban. Todo esto nos lleva a decir que efectivamente el jefe es importante, pero que al interior de estas sociedades también son valorados los diferentes miembros de las mismas y las redes de relaciones establecidas entre ellos cuya permanencia de hecho se promueve. Lo político conjuga aquí, el ejercicio individual de la autoridad y las relaciones de poder que se establecen al interior de la sociedad.
Igualitarismo
18A partir del reconocimiento de que estamos frente a un jefe que sí tiene poder político, estamos yendo contra una de las premisas que se han utilizado para caracterizar a las sociedades de Guayana, es decir aquella de que estas sociedades son igualitarias (Clastres 1974). Si partimos del trabajo de Woodburn (1982: 446) y tenemos en cuenta las ideas esbozadas en este texto, creemos que la calificación de igualitaria dada de manera genérica a los pueblos de Guayana, debería ser objeto de nuevas reflexiones o redefiniciones. Una cosa sí es cierta, son sociedades cuyo universo político y de jerarquía social no nos es fácil de aprehender y entender.
19La lógica de las teorías esbozadas hasta ahora nos hacen pensar en los siguientes modelos:
20a) jefe sin poder: sociedades igualitarias;
21b) jefe con poder: sociedades jerarquizadas.
22En efecto, aunque en estas sociedades las diferencias económico-sociales son menos evidentes que en otras sociedades, ellas existen; así aparte de las jerarquías que ordenan las relaciones entre los sexos y entre los diferentes grupos de edad, pueden encontrarse relaciones asimétricas basadas en la posición que cada individuo ocupa como consecuencia de sus habilidades técnicas, de su valor como estratega, de su posesión de conocimientos mágico-religiosos o de la historia y las tradiciones de su grupo familiar. Poniendo en juego los elementos considerados en los modelos “a” y “b” podemos desarrollar otros modelos en los que incluimos las relaciones familiares, así tenemos:
23c) jefes con gracias a la fuerza poder de su propio grupo familiar: sociedades débilmente jerarquizadas o quizá igualitarias.
24Una variación de este modelo es el siguiente:
25c’) jefe con poder y grupos familiares fuertes: sociedades igualitarias;
26d) jefe casi sin poder con grupos familiares débiles: ¿sociedades (atomizadas)?;
27e) jefe casi sin poder con grupos familiares fuertes: sociedades igualitarias;
28f) jefe con poder y grupos familiares débiles: sociedades altamente jerarquizadas o despóticas.
29Si nosotros ponemos en juego los diferentes esquemas de relaciones mostrados arriba, lo primero que podemos decir es que al partir del reconocimiento que los jefes tienen poder, asumimos de entrada que esas sociedades son jerarquizadas. Aplicando sucesivamente los modelos a los pueblos del Caura nos encontramos con los siguientes resultados:
30Analizando la información recabada nos damos cuenta que los pueblos donde predomina el esquema “f” no pueden ser calificados como “altamente jerarquizados” o “despóticos”. Es cierto que hay un buen grado de arbitrariedad por parte del jefe en la toma de decisiones, por lo que aquí se hace pertinente enriquecer el modelo propuesto. Los pueblos donde predomina el esquema “d” no son pueblos anárquicos, pero sí se observa en ellos dificultades para llevar proyectos adelante y la organización se torna difícil, pues al interior de ellos se observan pérdidas frecuentes de grupos familiares que migran a otras comunidades y existe efectivamente una tendencia a la atomización. En los pueblos en los que predomina el esquema “c” observamos una gran estabilidad de personas, son comunidades bastante tradicionales y existe una gran continuidad social. En la comunidad en donde predomina el esquema “e” es donde se observa la mayor influencia externa; en ella los patrones tradicionales se han debilitado seriamente. En la comunidad donde predomina el modelo “c” se observa un gran vigor, una enorme movilidad social y migraciones frecuentes, esto se debe quizá a la imposibilidad del jefe de influir de manera permanente sobre los grupos familiares.
31Los modelos propuestos tienen como enfoque principal la valoración del ejercicio del poder en la sociedad en su conjunto, en virtud de que las teorías y modelos desarrollados hasta ahora la sitúan en el centro de sus disertaciones, llegándose incluso a discutir por ejemplo, si los agregados sociales de tierras bajas pueden o no ser considerados como sociedades (Rivière 1984). Nosotros hemos preferido partir en este primer momento, del análisis de los pueblos a través de los modelos propuestos, lo cual como herramienta parece ser bastante revelador. No perdemos de vista que el análisis va dirigido a definir en el futuro a la sociedad ye’kwana. En este momento y dada la diversidad que se presenta entre los pueblos de una misma región, es válido detenernos a reflexionar sobre ¿cómo caracterizar a la sociedad en su conjunto?
Integración societaria
32Quizá más difícil que pensar a un jefe sin poder, es pensar una sociedad sin órganos de centralización de las decisiones. He aquí el problema más grave del poder político en las sociedades de Guayana: la integración social.
33Algunos autores nos recuerdan que al momento de la llegada de los españoles la integración regional era mayor, pero que como consecuencia de la debacle demográfica esta integración fue destruida (ver Mansutti, este volumen) y lo que vemos hoy son sociedades que han involucionado, que son fragmentos de sistemas mayores, con patrones que al menos desde el punto de vista económico corresponden hoy a lo que ellas fueron hace tres mil años (Roosevelt 1989: 45).
34Sin embargo y a pesar de estas consideraciones el problema queda sin resolver, ¿cómo se da la integración societaria hoy en los pueblos de Guayana? Nosotros consideramos que es el intercambio y no el ejercicio político per se el que integra a los segmentos de una misma sociedad.
35Una sociedad no puede vivir sin intercambios. Si éstos no existieran nosotros estaríamos entonces de acuerdo con los que hablan de sociedades atomizadas, individualistas, pero estando el intercambio de prestaciones, bienes y personas documentado para las sociedades de Guayana, creemos que entonces el problema no está en el carácter más o menos auto suficiente de cada pueblo desde el punto de vista económico, sino en las relaciones de intercambio entre los grupos familiares que conforman el pueblo, y en sus relaciones de intercambio con otros pueblos.
36Dentro de esta dinámica cada comunidad puede ser relativamente autónoma, pero no por ello estar aislada. Su ubicación en sistemas de integración intra y/o interétnico como el parentesco, el comercio, las prestaciones rituales, o incluso mitades cósmicas como entre los Piaroa (Overing 1975), dan sentido a su vida social, crean dinámicas que las rebasan, les dan proyección global y orientan la vida cotidiana de los individuos.
37Algunos trabajos han sido hechos en este sentido (Rivière 1967: 57-58; Clastres 1974: 56-57; Coppens 1981; Thomas 1982; Dreyfus 1983-1984; Mansutti 1986), pero aún faltan muchos más para poder comprender los mecanismos de integración de estas sociedades.
38Para nosotros está claro que los mecanismos de integración societaria no son en primer rango los de gestión política. Esto se evidencia en los resultados obtenidos a partir del análisis de nuestros datos, en donde hemos tratado de poner en juego diferentes elementos que tienen que ver con el quehacer político, tanto al interior de los pueblos como en relación a otros pueblos y la sociedad en su conjunto (ver Cuadro 1).
39Del análisis de la información presentada en el cuadro 1 se desprende que:
Todas las comunidades estrechamente vinculadas al sistema regional tienen jefes.
La influencia de los jefes es variable. Prevalecen los jefes con poca influencia fuera de sus propios pueblos.
La mayoría de los jefes son percibidos al interior de sus comunidades como personajes fuertes.
El aislamiento7 no determina la fortaleza del jefe dentro de la comunidad; existen comunidades aisladas con jefes débiles políticamente y otras con jefes fuertes8.
El grado de autonomía en la toma de decisiones no tiene que ver con la integración al sistema regional ni con la autoridad individual de cada jefe. Esto se relaciona más bien con el ejercicio individual de la autoridad y con el juego de relaciones de poder instaurado al interior de cada pueblo.
Los poblados son autónomos en la toma de sus decisiones internas, presentando así mismo una gran autonomía con respecto a los otros poblados. En lo referente a las decisiones que tienen que ver con el exterior.
40Esto evidencia el hecho de que las relaciones políticas, definidas a partir del control y la coerción, no constituyen el mecanismo principal de integración societaria entre los Ye’kwana.
Conclusiones
41En el ámbito de la política, se ha gastado mucha tinta en la discusión de si existen o no relaciones que puedan calificarse como de orden político. Nos parece que este tema ha sido rebasado y es necesario dedicarse ahora a tratar de ver cómo funciona la política en estas sociedades. Hasta ahora la discusión se ha centrado sobre el jefe, y se ha dejado de lado a los otros miembros de la sociedad; creemos que es paradójico que en sociedades reputadas como igualitarias, se omita hablar de todo el mundo y se hable sólo del jefe.
42Partiendo de la premisa de que sí existen relaciones políticas, creemos que el momento es propicio para encontrar a los diversos actores políticos, el jefe, el chaman, los especialistas, los viejos y viejas, los representantes de familias y por supuesto a las mujeres.
43Nuestra hipótesis es que en la política todos los individuos tienen una fuerza que contribuye a la definición de los poderes que está dada por habilidades que les son propias, posiciones y roles particulares. Ello nos obliga a trabajar la política dentro de una dinámica global de fuerzas en la que se considera al intercambio como su vector central.
44Parecieran existir en las sociedades guayanesas jerarquías sutiles, según el dominio del que se trate, pero estas jerarquías rara vez se concentran en un solo individuo pues la tendencia es a distribuirse de manera tal que quien es destacado en un ámbito de la vida social, no lo sea en otro. Por tanto, se crea una ilusión de igualdad detrás de la cual se esconden realmente sociedades jerarquizadas de múltiples formas.9
45Queremos destacar que nuestra investigación sobre la organización política de los Ye’kwana está actualmente en curso y es por esto que nos preguntamos a través de la constatación al interior de un mismo grupo de una diversidad tan grande, en una misma región, si es posible ignorar esta diversidad y hacer caracterizaciones que a fuerza de ser tan generales terminan siendo completamente vacías. En este sentido la necesidad de datos etnográficos de primer orden se hace manifiesta.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Referencias
Arvelo Jiménez, N. (1974) Relaciones políticas en una sociedad tribal: estudio de los Ye’cuana, indígenas del Amazonas Venezolano. México: Instituto Indigenista Interamericano.
Coppens, W. (1981) Del Canalete al Motor Fuera de Borda. Monografía 28. Caracas. Fundación La Salle. Instituto Caribe de Antropología y Sociología.
Clastres, P. (1974) La Société contre l’état. Les Editions de Minuit. París.
Descola, P. (1988) “La Chefferie amérindienne”, Rev. Franç. Sc. Pol. 38(5) : 818-827.
Dreyfus, S. (1983-1984) “Historical and political anthropological inter-connections: multilinguistic indigenous polity of the “Carib” Islands and Mainland Coast from the 16th to the 18th century”, Antropológica 59-62:39-56.
Dumont, J-P. (1976) “Le sens de l’espace chez les Panare”, Actes du XLII Congrès International des Américanistes. París. Vol II:47-58.
10.1177/053901846900800204 :Dumont, L. (1966) Homo hierarchicus. Le système des costes et ses implications. Gallimard. Paris.
Mansutti, A. (1986) “Hierro, barro cocido, curare y cerbatanas. El comercio intra e interétnico entre los Uwotjuja”, Antropológica 65: 3-75.
Overing (Kaplan), J. (1975) The Piaroa: apeople of the Orinoco basin: a study in kinship and marriage, Oxford: Clarendon Press.
Riviere, P. (1967) Marriage Among the Trio: A principie of social organisation. Oxford. Clarendon Press.
— (1984) Individual and Society in Guiana: a comparative study ofamerican social organisation. New York. Cambridge University Press.
Roosevelt, A. (1989) “Resource management in Amazonia before the conquest: beyond ethnographic projection”, en Resource management in Amazonia. Avances in Economic Botany 7. Posey y Balee eds., The New York Botanical Garden: 30-62.
Silva Monterrey, N. (1992) La Constitution du groupe local: relations génealogiques et territoriales. Le cas de Jyüvütüña. Mémoire de DEA. Paris: Ecole des Hautes Emdes en Sciences Sociales.
Thomas, D. J. (1982) Order without government. The Society of the Pemon Indians of Venezuela; Urbana, Chicago, London: University of Illinois Press.
10.2307/2801707 :Woodburn, J. C. (1982) “Egalitarian Societies”, Man 17:431-451.
Notes de bas de page
1 Rivière hace equivalentes las nociones de independencia, individualismo y autonomía (1984: 4). Creemos sin embargo que los matices son aquí importantes.
2 Riviére señala que pueden existir agrupaciones territoriales, pero que la visión individualizada del asentamiento es coherente con las nociones nativas (1984: 7).
3 Esto coincide con la visión generalizada del jefe anodino, es decir un jefe sin poder, cuya influencia descansa en la fuerza de su palabra (Clastres 1974: 27, 29, 34,133-136,176), un jefe al servicio de los otros sin ninguna prerrogativa, un jefe sujeto a la voluntad de sus “administrados” (Clastres 1974: 28)
4 Entre los Ye’kwana hoy en día, la mayoría de los poblados no están conformados por una sola casa comunitaria. El patrón de asentamiento actual, aun cuando estructuralmente es idéntico al antiguo (Silva Monterrey 1992), presenta una casa comunal central (anna) y en la periferia vecindarios familiares. Estos pueblos de más de cien habitantes no son abandonados ni quemados a la muerte del jefe. Simplemente la casa individual del jefe fallecido permanece vacía, lo mismo ocurre con la morada de cualquier miembro del grupo.
5 La muerte de bebés o niños muy pequeños parece no causar mudanzas. Sin embargo necesitamos documentar mejor las relaciones entre edad-sexo-muerte-mudanza de pueblos.
6 Las causas sobrenaturales tienen que ver con la percepción o creencia en fenómenos de diferente magnitud. Desde truenos hasta muertes no explicadas. La diferencia entre las causas sobrenaturales y la muerte no son siempre muy claras. Esto sin entrar en el estudio de los fenómenos asociados a la brujería y el más allá.
7 Nosotros hemos preferido guardarnos el nombre de las comunidades, pero si las ubicáramos en el mapa se apreciaría claramente lo que estamos diciendo.
8 La fortaleza política del jefe es una apreciación subjetiva, no la hemos medido o cuantificado directamente. Para definirla hemos tomado indicadores que tienen que ver con las opiniones de la gente y la manera como estos jefes son percibidos, así como nuestras propias apreciaciones basadas en nuestro trato con ellos.
9 Las comunidades ye’kwana se reúnen una vez al año para delinear sus programas generales. Aquí nos referimos a los programas que no comprenden a las decisiones tomadas en asamblea.
Auteur
Centro de Investigaciones Antropológicas de Guayana, Universidad Nacional Experimental de Guayana, Ciudad Bolívar.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013