Versione classicaVersione mobile

Caminos cruzados

 | 
Catherine Alès
, 
Jean Chiappino

Capítulo I. Salud, Religión y Política

Cuerpo y enfermedad en Mucuchíes

Belkis Rojas

Testo integrale

  • 1 La noción de páramo que manejo aquí es aquella de uso vulgar entre la población, tanto rural como (...)

1Mucuchíes es una población paramera1 situada a 2.983 metros sobre el nivel del mar y distante una hora de la ciudad de Mérida, capital del estado. De acuerdo a la política territorial estatal, Mucuchíes ha sido considerada como una ciudad pero, en la práctica, sigue siendo una comunidad rural en la que la mayoría de sus habitantes vive del trabajo agrícola. En los últimos años esta comunidad ha venido presentando un proceso de relativo desarrollo debido, en un primer momento, a su carácter de paso obligado para entrar y salir del estado por el norte y, más recientemente, por su condición de localidad turística lo cual ha provocado un activo movimiento comercial que, sin embargo, no le ha hecho perder su condición de población rural y agrícola. Unido todo esto a su condición de capital del Municipio Autónomo Rangel, Mucuchíes ha logrado obtener una infraestructura mínima que incluye, entre otras instituciones oficiales, un hospital tipo 1 del cual dependen todos los centros de salud del Municipio.

2La instalación del hospital implica la introducción directa de la medicina occidental con sus políticas de salubridad, prevención y atención que han tenido un éxito muy relativo en la población paramera pero que han influenciado, de alguna manera, la lógica conceptual que sirve de fondo a las teorías sobre el cuerpo y la enfermedad propias de esta comunidad.

  • 2 Actualmente en Mucuchíes no hay médicos yerbateros del sexo masculino, este rol lo cumplen algunas (...)

3Se está trabajando con todo el universo de la comunidad. La recolección de datos se lleva a cabo tanto en el pueblo de Mucuchíes como en sus aldeas. El trabajo etnográfico más intenso hasta ahora se ha realizado con las comadronas y/o médicas yerbateras conocedoras de las propiedades de las yerbas y de otros elementos medicinales de origen animal y mineral, son mujeres de edad muy avanzada que ya han ido abandonando su oficio2. En verdad, en Mucuchíes toda mujer tiene cierto conocimiento que le permite atender cualquier “mal menor” que se presente en su familia, pero, si no puede resolverlo, entonces acude a la “médica” o al hospital, dependiendo esto del tipo de enfermedad que, en principio, ella misma diagnostica.

El cuerpo cultural

Dicotomía cuerpo-alma

4Los parameros de Mucuchíes consideran que en el cuerpo todo está comunicado a través de la sangre, considerada como el “líquido que le da vida al cuerpo”. El hígado es uno de los órganos internos más importantes puesto que “mantiene limpia la sangre”, le siguen en importancia los riñones “que ayudan en la labor de limpia”, los pulmones, el corazón y el cerebro, éstos últimos son los lugares donde se ubica o se “asienta” el alma y desde donde se rigen los sentimientos y los pensamientos. Todo el cuerpo está cubierto por la piel que constituye la “envoltura” o la “apariencia” del hombre.

5El alma es descrita como “un espíritu volátil que nadie puede ver” que está contenido en el cuerpo. Cuando una persona muere el alma sale del cuerpo a través del “hoyo de la nuca” (lugar en el que los músculos trapecios se unen con el cráneo) y el cuerpo queda “delandrado”, es decir que el cuerpo queda sin “espíritu”. Al igual que en otras poblaciones de la cordillera de Mérida investigadas por Clarac (1981: 58), en Mucuchíes el alma tiene el sentido de “vida, movimiento y pensamiento”:

El alma es la inteligencia de uno, el entendimiento depende de la alma de la gente, porque para eso son los cinco sentidos: ver, oír, gustar, oler y tocar y todos los sentidos están en la cabeza, en el celebro, claro, porque la cabeza indica lo que hacen las manos, lo que hacen los pies, lo que hace el cuerpo. La alma está allí y toca el corazón si uno ha de ser bueno o ha de ser malo (...), del corazón viene la vida (...) (Angélica Rangel, comadrona de la Aldea Misteques, Mucuchíes).

Elementos que conforman el cuerpo

6Biológicamente hablando el proceso de concepción está claramente comprendido entre los habitantes de Mucuchíes como el resultado lógico de las relaciones sexuales entre hombres y mujeres. En la relación sexual el hombre deposita su “naturaleza, que es de agua”, dentro de la vagina de la mujer, cuya “naturaleza es de sangre”, para dar origen a los hijos.

7El cuerpo humano está formado entonces por dos elementos fundamentales que son el “agua” o semen y la sangre.

  • 3 Esta concepción es comparable a la de los guajiros quienes consideran que a través de la procreaci (...)

8El semen (“agua”) se considera como una sustancia formadora y transformable. Es formadora de los huesos tanto del hombre como de la mujer, la sangre por su parte, es considerada como el líquido vital que permite la comunicación entre los órganos corporales internos; además, en ella se “contiene” la “fuerza” del cuerpo. En lo que a la formación de la carne se refiere, la del hijo varón es mayoritariamente seminal con algunos aportes de la sangre de la madre, en tanto que la carne de la hija hembra está formada sólo con la sangre de esta última3. El hijo varón, constituido en su mayor parte por semen (agua) que pone el padre, más “una gota de sangre que pone la madre”, se forma muy rápidamente y a los 15 días ya se han formado sus huesos que semejan a “un Cristo en una gota de agua”; la formación rápida de los mismos se debe, precisamente, a este dominio del semen en su formación. La hembra, por el contrario, tarda más tiempo en formarse, debido a que en ella predomina la sangre de la madre, teniendo sólo “una gota de agua” que pone el padre, por esta razón, no es sino hasta los seis meses cuando se le puede distinguir como “una pelotica de sangre”. Esta constitución hace que la mujer sea más fuerte que el hombre en cuanto a su “fuerza vital”, pero también hace que ella esté más expuesta a las enfermedades por su condición de “sangrina”. El hombre es considerado más débil por su formación de dominio “acuoso”, así se puede observar en el siguiente testimonio:

Las mujeres tenemos que cuídanos porque nojotras de cualquier tontería nos resulta cualquier enfermedá brava, lo que el hombre no, pero uno sí, por esa “costumbre” [menstruación] todos los meses, en ese momento es que uno tiene que cuidase... El varón es más débil que la hembra porque se forma de agua, y la mujer desde el vientre pues ya es más juerte porque es de pura sangre que se forma... mi Dios lo quiso así y así es... (Angélica Rangel, comadrona, aldea Misteques, Mucuchíes).

  • 4 Las representaciones de la mujer como peligrosa durante estos períodos de su ciclo biológico son c (...)

9A la mujer, su constitución “sangrina” la hace un ser “muy delicado”, no sólo porque puede contraer enfermedades, sino porque ella es contaminante y peligrosa, así, por ejemplo, durante el período de menstruación no se le permite ordeñar las vacas, ni acercarse a los cultivos, tampoco debe tocar las plantas de los jardines y huertos, se le prohíben las relaciones sexuales pues en ese momento se considera que la mujer está “mala” y puede secar las plantas, las vacas, la tierra e incluso a los hombres. Durante este período, la mujer es un ser contrario a la fertilidad4.

La polaridad frío-calor

  • 5 Es interesante observar conceptos parecidos entre indígenas y campesinos actuales, descendientes d (...)

10Tanto el cuerpo del hombre como el de la mujer está dividido en una parte superior caliente y una parte inferior fría, con un centro o límite entre ambas, constituido por el ombligo que es, según se dice, “donde se recoge o termina el cuerpo”5.

  • 6 La “calidad” podría explicarse como aquello que hace que una cosa, planta, persona o animal, sea l (...)

11Esta opinión es expresada y defendida sobre todo por las curanderas y comadronas más tradicionales. La dicotomía calor-frío parece no referirse simplemente a sensaciones de temperatura, sino más bien a una serie de cualidades muy complejas y difíciles de precisar, pues no solamente el cuerpo humano tiene esta “calidad”6, sino también las plantas, los alimentos, las enfermedades, la tierra, “los vientos” y, al parecer, todas las cosas.

  • 7 Son muchas las comadronas que no aceptan esta política y han preferido no volver a “partiar” (aten (...)

12Aquellas parteras que han tenido la oportunidad de “modernizar sus conocimientos” a través de la política del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS) para “adiestrar”, “permisar” y de esta forma permitir el oficio de comadrona7, muestran cierta confusión respecto a los conceptos calor-frío, considerando que el cuerpo debe tener una temperatura uniforme, es decir que, aparentemente, ellas sí connotan estos conceptos como relacionados con la temperatura ambiental del cuerpo, pero en la cotidianidad mantienen la misma práctica que las comadronas y curanderas más tradicionales.

  • 8 Otros autores también han reivindicado un origen prehispánico de esta polaridad, entre ellos López (...)

13La oposición calor-frío, según Butt Colson y Armellada (1985: 113), es muy importante en el concepto criollo latinoamericano con respecto a las enfermedades y a su tratamiento; para ellos esta dicotomía “ya era usual en las culturas indígenas de América prehispánica y todavía sigue formando parte de los conocimientos de muchos grupos relativamente no aculturados” (1985: 135). Con esta afirmación no niegan la importancia de esas categorías en la teoría y en la práctica del sistema médico europeo y que se haya producido una traducción inmediata al encontrarse con la misma oposición en los sistemas médicos indígenas americanos8.

El hombre y la mujer

14El cuerpo femenino es concebido como una metáfora de la tierra, pues en ella el hombre “siembra su semilla” y puede recoger “buena cosecha” (hijos sanos) siempre que, tanto el uno como el otro, eviten los “desmandos” es decir, los abusos y descuidos en relación con el cuerpo interna y externamente concebido.

  • 9 El “susto” también se produce en los adultos aunque por otras causas que aquí no voy a tratar. El (...)
  • 10 Estos conceptos, que presentan una gran coherencia en el sistema simbólico andino venezolano, han (...)

15La condición original del hombre como “acuoso” y de la mujer como “sangrina” está estrechamente vinculada a la existencia de los órganos fundamentales del cuerpo que marcan la distinción biológica, psíquica y social de ambos, tales órganos son denominados Madre, en el caso de la mujer y Padrejón en el caso del hombre, ambos órganos son determinantes en la salud humana. Al nacer, todo niño tiene ya este órgano, sólo que es muy débil e impresionantemente móvil, recibe el nombre de cuajo y es responsable del equilibrio corporal del niño, así como la Madre y el Padrejón son responsables del equilibrio corporal del adulto. En los niños es común la enfermedad denominada “cuajo caído”, la cual es un desequilibrio causado fundamentalmente porque el niño es sometido a movimientos bruscos, lo que le provoca un “susto”9 y el cuajo se “cae” provocando diarrea y fiebre. Cuando el niño varón va creciendo su “cuajo” se va modificando y se va convirtiendo en lo que será su órgano adulto: el Padrejón. No sucede lo mismo con la niña hembra cuyo cuajo se va transformando poco a poco y, cuando arriba a la adolescencia, apenas tiene “una pelotica” (la “madrecita”) que no llega a convertirse en órgano adulto (Madre), hasta tanto la mujer no comience a tener los hijos10.

  • 11 En las comunidades campesinas investigadas por Clarac (1981) el Padrejón es concebido como una pel (...)
  • 12 Es interesante observar esta metáfora del hombre “como un Cristo” en el vientre de la madre, pues (...)

16El cuerpo humano, como ya señalé antes, tiene un centro que es a la vez un final (“donde se recoge y termina el cuerpo”), este centro es el lugar donde se ubican la Madre y el Padrejón. En cuanto a este último la ubicación es algo confusa, unas veces es ubicado en el ombligo y otras veces se dice que “depende” (en el sentido de que proviene) del ombligo y se “mantiene” (en el sentido de que habita) en la boca del estómago, y es precisamente allí donde se manifiesta cuando “pega” la enfermedad que lleva el mismo nombre. La Madre, sin lugar a dudas, se ubica detrás del ombligo y cuando la mujer tiene su primer hijo, la Madre se desvía un poquito hacia la derecha donde permanecerá por el resto de sus días. El Padrejón y la Madre son descritos como “bichos vivos”. El Padrejón es el órgano por excelencia de los hombres, es, como dicen las viejas curanderas, “la vida de los hombres”, se describe como “una lombriz que está embolsada en la boca del estómago”11. La Madre, en cambio, es considerada como “una pelota con muchas patas”. Esta manera de describir ambos órganos presenta gran coherencia con la forma primera que tiene el hombre en el vientre de la madre: “como un santo Cristo ‘embolsado’ en una gota de agua”12 y la forma originaria de la mujer como “una pelotica de sangre”.

17¿Existe la analogía Madre-matriz? Esta es una pregunta que tiene una doble respuesta. Por un lado existe la analogía, aunque no muy clara, establecida por las mujeres más jóvenes de la comunidad. Es común que al preguntarles si la Madre y la matriz son la misma cosa presenten ciertas dudas, incluso algunas parteras que manejan a nivel verbal estas dos categorías como análogas dudan y se contradicen cuando se les pide una aclaratoria al respecto. Pienso que la relación de estas parteras con el hospital donde las han entrenado para “asistir” partos en las comunidades alejadas del pueblo, ha jugado un papel importante en esta “asimilación”, pues también les han enseñado que “esas cosas no existen y que son creencias de los viejos de antes que eran muy brutos”. Es distinto el caso entre las comadronas más viejas y que no trabajaron ni recibieron ningún tipo de entrenamiento en el hospital, ellas parecen mantener una concepción bastante clara al respecto cuando expresan que la Madre y la matriz son dos cosas “aparte”, aunque relacionadas, “como hermanadas”. Estas diferencias las establecen en base del hecho, irrefutable para ellas, de que la Madre es un órgano superior, pues en ella se “contiene” el cuerpo y ella constituye la vida de la mujer, su “naturaleza”.

18Se dan otras razones que apoyan la singularidad de la Madre. Es un “bicho vivo, como un animal ponzoñoso que tiene muchas patas”, y por esta condición puede moverse a su propia voluntad: se mueve hacia arriba y la mujer puede morir ahogada, o hacia los lados y se esconde debajo de las costillas, algunas veces, se riega por todo el cuerpo y “el dolor llega hasta las uñas”. Esto es algo que no puede hacer la matriz porque ella es como un pedazo de carne lleno de venas que no se desplaza, aunque las comadronas no niegan que también es “muy delicada” y que hay que tener mucho cuidado y no “desmandarse”. Por otro lado, se piensa que la Madre no puede ser tocada ni siquiera por los “doctores del hospital”, mucho menos puede ser operada, mientras que la matriz sí la operan debido a los cánceres y otras enfermedades que, se piensa, son producidas por los “descuidos y los hielos que se agarran las mujeres” en el mismo hospital.

19Se trata, como dice Clarac, de una concepción bastante original que, por un lado, distingue al hombre de la mujer y, por otro, los distingue a ambos de los demás animales, pues ese órgano ficticio se encuentra, según ella, estrechamente vinculado a la adquisición del “Sentido” (o juicio, capacidad de actuar y tomar decisiones en la vida) que es el quinto y más importante de los sentidos (1981: 56-58). En Mucuchíes, el “Entendimiento”, estrechamente vinculado al corazón y al cerebro –por lo tanto al alma–, sería el correspondiente conceptual a lo que en otras comunidades andinas investigadas por Clarac se denomina “Sentido”.

Enfermedad: la pérdida del equilibrio

20Los tres órganos a que nos hemos referido: el Cuajo, la Madre y el Padrejón, son el punto focal del equilibrio corporal humano en las diferentes etapas de la vida, por esta razón son fundamentales en el ámbito de la salud y de la enfermedad. La pérdida del equilibrio puede traducirse en enfermedad y muerte.

21La enfermedad parece ser entonces un desequilibrio, o una perturbación de la imagen, culturalmente construida, del cuerpo (Amodio 1995: 123). De una manera muy general, se puede hacer una primera clasificación de las enfermedades en Mucuchíes:

  1. naturales: en este caso se dice que son causadas por la acción de Dios, pues son las que “salen de la tierra”. Existe, en efecto, la idea de que la tierra “pica” a las personas y eso produce la enfermedad. Aquí se pueden ubicar, por ejemplo, las gripes y fiebres, la “culebrilla” (herpes), la viruela;
  2. puestas: son aquellas para las cuales no se encuentra un motivo “normal” de su aparición, entonces se explican como “echadas por brujería” o “puestas por envidia”, entre ellas se encuentran la locura, ciertas enfermedades estomacales y se incluyen el malestar económico y los fracasos amorosos;
  3. causadas por los duendes, arcos o encantos: aquí se encuentran ciertos tipos de “locura” e idiotez denominadas “ido” o “distraído”, “porque se lo llevó un Arco (divinidad de los páramos, aguas y de los “aires”) y lo devolvió así”. En este grupo se encuentran también la “picada”, la “mordedura” (pústulas y ulceraciones graves) y el “miao de Arco” (fuertes erupciones cutáneas);
  4. causadas por desmandos: como el llamado “mal de Madre”, el “Padrejón”, el “maldijada”, los cirros13 (“bichos” que se forman en la sangre), la sangre lubia (flujos vaginales, “la sangre se vuelve agua amarilla”), los pasmos (se producen cuando las mujeres embarazadas o en período de post-parto “agarran el hielo del sol” en las caderas, esto produce dolores de cabeza, inflamación y dolor de pies y sensación de sequedad en la garganta), fibromas14, etc., para nombrar las más comunes;
  5. las del hospital: como el cáncer, las enfermedades venéreas, el sida y algunas enfermedades respiratorias como la bronquitis.

22La anterior no pretende ser una clasificación exhaustiva, puesto que hay muchas lagunas por resolver y la investigación está en marcha, sólo procuro una primera aproximación a la clasificación de las enfermedades en el páramo de Mucuchíes.

23Por lo pronto, me concentraré en exponer algunos de los aspectos más importantes de las enfermedades causadas por los desmandos, que afectan sobre todo a la mujer, por su condición de “sangrina”, pero que también en el hombre se manifiestan de manera dramática.

  • 15 Los “confortativos” consisten en “un pedacito de cuajo un poco salado, aliñado con yerbas y especi (...)
  • 16 Bebida de caña fermentada, preparada artesanalmente en los alambiques o “cachicamos” y comercializ (...)
  • 17 Muñoz-Bernand comenta una situación parecida entre los habitantes de Pindilig, pueblo de la región (...)

24En el hombre “los desmandos” se producen por los “descuidos y las hambres que aguanta” a causa de “la beba” (ingesta exagerada de bebidas alcohólicas), lo cual le produce la enfermedad denominada “padrejón”. En otras zonas de Mérida también se conoce esta enfermedad con el nombre de “padrejón” o “mal de padre”, mientras que al órgano mismo se le denomina “padre” (Clarac 1981: 61-65). Tal parece que en el páramo actualmente se hace una síntesis del nombre del órgano (padre) y del nombre de la enfermedad causada por él (padrejón), conservando sólo este último para referirse a ambos, es el fenómeno conocido en lingüística como economía del lenguaje. Se considera que el “padrejón” es un “bicho vivo”, y que “es más bravo que la madre”, unas veces sube e intenta ahogar al hombre y otras veces le provoca una gran “revolcada” en la boca del estómago, que le hace perder el “entendimiento”. En ambos casos provoca ahogamiento, vómitos, diarrea, fiebres y debilidad generalizada, “complica el hígado y el estómago”, se suele decir. Se pretende que esta enfermedad, que evidentemente corresponde a una crisis alcohólica, no se cura a menos que el hombre tenga mucha voluntad; en todo caso, se puede “aliviar” por medio de “sobas y confortativos15 que, puestos en el estómago (a la altura del ombligo) e ingeridos (la persona tiene que comer alimentos sustantivos como la carne de “ovejo” negro asada o queso “criollo” asado y tomar “aromáticas”, es decir, bebedizos de canela, clavo, nuez moscada, cilantro y perejil, que se consideran bebidas calientes), le ayudarán a “sacar el hielo”. La crisis se produce porque el hombre, cuando “está bebiendo” (tarea que le puede ocupar durante varios días) no se cuida, “no procura comida, duerme por ahí en cualquier camino donde cae borracho” y permanece a la intemperie en ese estado, durante dos o tres días hasta que la familia lo recoge bastante débil y con el “yelo bien adentro, hasta en los huesos”, cuando se le termina la bebida “el bicho se cuquea y se revuelca como una culebra y no se calma hasta que no le echan aguardiente”16. De esta manera el alcoholismo de los hombres es visto casi como “un destino inevitable” y algunos lo califican como una “tentación del diablo”, frente a lo cual la mujer se muestra resignada y comprensiva17. Existe inclusive un “chiste” (historia o cuento) que cuenta que:

el diablo hizo el aguardiente para competir y burlase de Jesucristo, que hizo el agua buena. El diablo se lo dio a tomar, porque el diablo es muy burlisto y le echa vainas hasta al mismo Dios, a todo el mundo. Cuando Jesucristo probó esa agua, arrugó la cara y escupió y muy bravo dijo: - ¡pero esto es aguardiente para el bien y el mal del hombre! - Por esta razón el hombre no puede dejar de beber sabiendo que el miche lo va a perder, porque el diablo le ganó a mi Dios (Angel Custodio Lobo, Aldea Misteques, Mucuchíes).

  • 18 La caña de azúcar no se cultiva en las zonas de páramo sino en los pisos térmicos cálidos. En Pueb (...)

25El mal de padrejón, como se denomina el momento de la crisis, es una enfermedad aparentemente asociada al sol, es bastante común, por ejemplo, escuchar que “el sol permite que pegue [el mal de padrejón] y pega”, la validez de esta asociación se evidencia un poco más si tenemos en cuenta que en Mucuchíes la tierra y la luna son calificados como “heladas”, al igual que el sol, que se concibe como “helado”, pero también “caliente”, al permanecer a la intemperie por algún tiempo el hombre recoge no sólo los “hielos” de la tierra sino también los del sol, los cuales luego deben ser “sacados” con el aguardiente de caña, considerado caliente (ardiente) y solar como la caña misma, planta de donde se extrae18.

26Es interesante, además, hacer notar la contradicción que implica, por un lado, la desigualdad de los sexos puesta en escena en todos los ámbitos de la cotidianidad en la que el hombre se ubica como el “sexo fuerte”, mientras que las mujeres siempre son consideradas “menos”, esta desigualdad está marcada, simbólicamente, por la existencia de los dos órganos fundamentales del ser humano: el padrejón, que permite al hombre nacer con su capacidad de “entendimiento” en acto, y la madre, que mantiene la capacidad de “entendimiento” de la mujer en potencia hasta tanto ésta no empiece a tener hijos vivos y sanos. Por otro lado, existe la conciencia, tanto en hombres como en mujeres, de la debilidad, inherente a los primeros, debido a que su elemento fundamental es “el agua” (semen), mientras que, como vimos ya anteriormente, por su dominio “sangrino” la mujer es de “naturaleza” más fuerte. Esta debilidad originaria del hombre es erigida por las mujeres en tono lastimoso para justificar, en cierto modo, el alcoholismo de sus hijos, sus hermanos y sus maridos, pues los casos de mujeres alcohólicas son excepcionales.

27Por lo que concierne a los “desmandos” femeninos, éstos están asociados en todos los casos a algún tipo de desarreglo en la sangre, el cual afecta a la mujer en su “naturaleza” misma, pues pierde la “cordialidad” del cuerpo que se contiene en la madre. La menstruación, el embarazo, el post-parto, son momentos en los cuales la mujer debe tener especiales cuidados con su cuerpo, pues éste se convierte en un “cuerpo abierto” que puede recibir involuntariamente cualquier organismo (natural o suprahumano), lo cual alteraría su normal funcionamiento. Las enfermedades por “hielo” (frío) son las más comunes en estos períodos puesto que la sangre, fluido y componente vital del cuerpo, es especialmente susceptible de degradarse por la acción perniciosa de elementos tales como el frío, el agua, el sol y los “aires” que pueden causarle “revueltas, debilidades, cortaduras, aguamiento y pesadez”. Es recomendable acatar ciertas prescripciones tanto alimenticias como higiénicas y de faena: no consumir alimentos fríos, no bañarse con agua fría, evitar los movimientos bruscos, los sustos y las rabias, no levantar cosas muy pesadas, etc. o, de lo contrario, vienen las enfermedades. La terapéutica, en todos los casos, va a contemplar la restitución de la circulación y la “purificación” de la sangre a través de comidas “cordiales y calientes”, bebidas “aromáticas-calientes” y otras aplicaciones como emplastos, sahumerios y “vahos purificantes y calientes”, puesto que se trata de restituir el calor perdido con la sangre que se expulsa durante y después del parto y durante la menstruación.

28La consecuencia más grave por los “desmandos” en las mujeres sin hijos, es el llamado “maldijada”, que les provoca malestar general, dolores fuertes de cabeza y de vientre, debido a que se les debilita “la madrecita”. La mujer adulta con hijos puede tener diversos problemas de este mismo tipo pero los más “delicados” son los que sufren después del parto, debido a la “mala atención y al hielo” que, generalmente, “recogen” en el hospital.

29Todos los mucuchiceros disfrutan de la doble posibilidad terapéutica del hospital y de los curanderos. Generalmente, una mujer cuyo parto fue atendido en el hospital, al regresar a su casa acude a la “médica” y comadrona para poner en práctica los “cuidos” propios de la circunstancia en la cual se encuentra. Es bastante frecuente el llamado “mal de Madre”, pues, como me han dicho varias parteras, “el frío del hospital es muy bravo y a esas pobres mujeres no les dan ni una tomita, ni una sobita de nada”, y entonces “la Madre se llena de aire y de hielo, se pone débil, y se riega por todo el cuerpo”.

  • 19 Estas prácticas no son exclusivas de los Andes de Mérida, son muchos los pueblos que han relaciona (...)

30Es común también que el recién nacido sufra las consecuencias de su nacimiento en el hospital, pues él también se llena de “aire” y de “hielo” y, probablemente lo padezca por un buen tiempo, pues, algo tan cuidado por la tradición paramera como lo es la placenta, no puede ser controlado en el hospital. Tradicionalmente la comadrona aliña la placenta con “matas aromáticas”, prepara un hoyo en la cocina, debajo del fogón, y allí se deposita la placenta, que es tapada con brasas y cenizas, en ese mismo fogón se cocina el primer caldo de gallina que se toma la mujer. Esta práctica asegura la salud de la madre y el niño, pues la placenta se encuentra en un lugar “seco y calientico” como cuando ambos, placenta y niño se encontraban con la Madre (el órgano del equilibrio femenino) en el vientre de la madre19. Estas costumbres, también son practicadas por otras comunidades parameras del estado Mérida en el mismo sentido, De Robert las reporta para Apure y sugiere la posibilidad de que simbólicamente este entierro de la placenta constituya una prolongación del vientre materno lo cual parece confirmarse también en Mucuchíes.

31Estas prácticas y representaciones del cuerpo y la enfermedad son totalmente incomprendidas y por lo tanto rechazadas por la medicina occidental, que se mantiene literalmente ciega frente a lo que el Otro, en este caso, el campesino piensa en relación a sí mismo, órganos fundamentales en la concepción del equilibrio humano como la Madre, el Padrejón, el Cuajo aparecen a la “mirada” de los médicos del hospital, como supercherías e ignorancia, es por esto, que la Madre puede ser “asimilada” a la matriz, causando de este modo gran confusión entre las mujeres que no atinan a comprender verdaderamente cuáles son los cuidados que deben seguir, pues dudan de su referente cultural de salud y equilibrio, pero no asimilan tampoco el que les llega de afuera. El no saber cuál es el destino que se le da a la placenta en los hospitales causa gran confusión y angustia frente al hecho irremediable de enfermarse por no cumplir con el ritual del “enterramiento”, que garantiza la salud, no solamente de la madre, sino también de su hijo.

32Los cuidados de post-parto practicados por los campesinos, son interpretados como falta de higiene, sus cuerpos son vistos como sucios y mal olientes, cuando en la mentalidad campesina el baño es peligroso porque puede causar enfermedades mortales, que se pueden adquirir por la introducción patógena del frío (hielo) en el cuerpo “abierto” de la madre y “tierno” del hijo, cuyo equilibrio o “cordialidad” es precario. Se trata indudablemente de dos “miradas” que chocan entre sí, se oponen y repelen, aquélla del médico del hospital y aquélla del campesino, ambas expresan rechazo y desaprobación por el otro.

Bibliografia

Referencias

Alès, C. (1998) “Pourquoi les Yanowamï ont-ils des filles?”, en M. Godelier & M. Panoff (eds.), La production du corps. Amsterdam: Overseas Publishers Association, Edition des Archives Contemporaines: 281-315.

Amodio, E. (1995) “Los nombres del cuerpo. Contribución a la construcción de un modelo para la interpretación de los sistemas médicos indígenas de América Latina”, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales (Caracas), no 1 (ene.-mar.): 119-146.

Arocha G., O. (1984) La médecine populaire dans un village du Venezuela. Mémoire de Maítrise d’Ethnologie, Université de Nanterre-Paris X, U.E.R. d’Ethnologie, Paris.

Bastien, J. W. (1986) “Etnofisiología andina. Evidencia lingüística, metafórica, etiológica y etnofarmacológica para conceptos andinos sobre el cuerpo”, Arinsana (Cuzco), no 1: 119-146.

Butt Colson, A. y C. Armellada (1985) “El origen amerindio de la etiología de las enfermedades y su tratamiento en la América Latina”, Montalbán (Caracas), no 16: 133-176.

Clarac, J. (1981) Dioses en exilio. Representaciones y prácticas simbólicas en la cordillera de Mérida. Caracas: Fundarte (Col. Rescate, no 2).

De Robert, P. (1995) “Gens de l’amont. Usages et représentations de l’environnement dans les hautes Andes du Venezuela”. Thèse de doctorat de l’Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris.

Faust, F. (1990) “Apuntes al sistema médico de los campesinos de la Sierra Nevada del Cocuy”, Boletín Museo del Oro (Bogotá), no 26:43-63.

Goulet, J.G. (1977) “El parentesco guajiro de los apüshi y de los Oupayu”, Montalbán (Caracas), no 6: 765-796.

Hahold, A. (1988) “El sistema cálido-frío en la región surandina del Perú. Una clasificación popular de enfermedades, hierbas medicinales y alimentos”, en A. Kroeger y W. Ruiz Cano (comps.). Conceptos y tratamientos populares de algunas enfermedades en Latinoamérica. Cuzco: Centro de Medicina Andina.

López, A.A. (1980) Cuerpo humano e ideología. Las concepciones de los antiguos nahuas. México: UNAM.

López del Pozo, E. (1990) Etnobotánica en las páramos venezolanos. Trabajo de grado, Ms. Scientiarum en biología (Mención antropología). Caracas: CEA/IVIC.

Muñoz-Bernand, C. (1986) Enfermedad, daño e ideología. Antropología médica de los nacientes de Pindilig. Quito: ABYA YALA.

Pinzón, C. y R. Suárez (1992) Las mujeres lechuza. Historia, cuerpo y brujería en Boyacá. Bogotá: Ican/Colcultura/Cerec.

Rojas, B. (1990) “El zángano, una noción de persecución entre los campesinos de la cordillera de Mérida”, Boletín Antropológico (Mérida, ULA), no 19.

Rojas, B. (1995) “Los animales y su significado abscóndito o no somos sólo lo que parecemos”, Boletín Antropológico (Mérida, ULA), no 33.

Rubel, A., C. O’nell y R. Collado (1990) “La enfermedad popular del susto”, Interciencia, vol. 15, no 5 (sept.-oct.).

Villa Rojas, A. (1980) “La imagen del cuerpo humano según los mayas de Yucatán”, Anales de Antropología (México), V, xvii: 31-46.

Villamizar, T. (1995) “Huesito de páramo, hierba de conejo, díctamo...”, Revista Biggott (Caracas), no 34 (ab.-jun.): 25-31.

Note

1 La noción de páramo que manejo aquí es aquella de uso vulgar entre la población, tanto rural como citadina del Estado Mérida, así como la utilizada con fines publicitarios por la Corporación de Turismo del Estado Mérida y por el Instituto Nacional de Parques (Inparques), según la cual el páramo es el territorio que se encuentra entre el final del bosque nublado y el comienzo de la zona glacial. Sobre la discusión referente al concepto de “páramo”, ver López del Pozo (1990:104-115) y De Robert (1995: 231-236).

2 Actualmente en Mucuchíes no hay médicos yerbateros del sexo masculino, este rol lo cumplen algunas mujeres de la comunidad. Sin embargo existen los “sobanderos de mal de ojo”, aunque gozan de muy poco prestigio y la mayoría de las personas llevan sus hijos enfermos de este mal o a la “médica” de la aldea Los Apios que es la más prestigiosa o a un “médico popular” de Mérida que está adquiriendo mucho prestigio entre los parameros de Mucuchíes, esto se debe a que las curanderas de la zona ya son muy ancianas y ya no ejercen su oficio, pues casi todas sufren de ceguera avanzada y frecuentemente se equivocan en sus diagnósticos, debido a que “ya no tienen buena vista para leer las aguas”.

3 Esta concepción es comparable a la de los guajiros quienes consideran que a través de la procreación los hombres pasan su sangre a los hijos varones y a las hembras su carne. La mujer contribuye con su carne y con su sangre, la sangre de la menstruación que nutre al niño y lo ayuda a crecer en su seno. El hombre contribuye con la “sangre paterna” (semen) que es una fuerza creadora activa que interactúa con la sangre materna “pasiva” y “causa” el niño (Goulet 1977).

4 Las representaciones de la mujer como peligrosa durante estos períodos de su ciclo biológico son comunes a muchos pueblos indígenas y campesinos, al respecto se puede ver para Venezuela: Mitrani (1988: 196-197); Overing y Kaplan (1988: 375); Alès (1998).

5 Es interesante observar conceptos parecidos entre indígenas y campesinos actuales, descendientes de los antiguos muiscas, que consideran “...la energía vital será solar, será la encargada de realizar todos los procesos de producción orgánica. Mantendrá la buena marcha de las funciones y circulará del ombligo hacia arriba. La luna será la fuerza de descomposición: producirá la orina, las heces y será el principio de desintegración y envejecimiento de los órganos, hasta llevarlos a la muerte. Su dominio será del ombligo para abajo” (Pinzón y Suárez 1992: 52).

6 La “calidad” podría explicarse como aquello que hace que una cosa, planta, persona o animal, sea lo que es; se dice que: “todo en este mundo tiene su apariencia y su calidad”. López del Pozo (1990: 355-356) hace referencia a la noción de calidad entre los habitantes del páramo de Los Conejos, al noroeste del estado Mérida, haciendo referencia a la capacidad de reproducción de las plantas y de los animales. De Robert (1995: 74) consigue también este término entre los campesinos del páramo de Apure, al sur del estado Mérida, referido a la condición del suelo.

7 Son muchas las comadronas que no aceptan esta política y han preferido no volver a “partiar” (atender partos), esto debido a la amenaza de encarcelamiento que pesa sobre las mujeres que ejerzan este oficio sin autorización del MSAS. Sin embargo, estas mujeres siguen atendiendo, si no los partos, sí los post-partos, por considerar que en este momento –llamado “dieta”– tanto la mujer como el recién nacido son un “cuerpo abierto” a contraer cualquier enfermedad.

8 Otros autores también han reivindicado un origen prehispánico de esta polaridad, entre ellos López Austin (1983) muestra que este concepto es un punto focal en el pensamiento indígena mexicano. Lo mismo parece sugerir Villa Rojas (1980). La polaridad caliente-frío goza de una amplia difusión; puede verse al respecto: Foster (1978), Hahold (1988), Arocha (1984), Faust (1990), Clarac (1981), entre otros. En el contexto andino de la Cordillera de Mérida encontramos una tercera categoría denominada “cordial”, con la cual se expresa el estado de equilibrio ideal de los seres, las cosas y la vida en general, (ver también Villamizar 1995: 25-32 y De Robert 1995: 79 y 342). Según Muñoz-Bernand (1986: 37 y 47), los campesinos de Pindilig utilizan en el mismo sentido la categoría “dos tiemples”.

9 El “susto” también se produce en los adultos aunque por otras causas que aquí no voy a tratar. El “susto” es común a muchas sociedades latinoamericanas, al respecto véase: Rubel, O’nell y Collado (1990: 278-286).

10 Estos conceptos, que presentan una gran coherencia en el sistema simbólico andino venezolano, han sido analizados en profundidad por Clarac en su obra Dioses en exilio (1981).

11 En las comunidades campesinas investigadas por Clarac (1981) el Padrejón es concebido como una pelota al igual que la Madre y son denominados Pelota Padre y Pelota Madre respectivamente.

12 Es interesante observar esta metáfora del hombre “como un Cristo” en el vientre de la madre, pues precisamente una de las lagunas consideradas “más bravas” (sagrada) en la zona de Mucuchíes es la llamada Laguna de Santo Cristo, ubicada en el páramo que lleva el mismo nombre. Se dice que antiguamente se veía en las aguas de esta laguna un “Santo Cristo” muy luminoso (Rojas 1995: 86-104).

13 “Esos bichos son como una bandada de puerquitos chiquiticos, tienen ojos y hociquito” (“médica” de la aldea Los Apios, Mucuchíes). Médicamente, los cirros son tumores duros que no producen dolor y se forman en diferentes partes del cuerpo.

14 “El sibroma es como un pescao, se va formando como un embarazo y cuando abre los ojos se come a la mujer por dentro” (comadrona de la aldea Misteques, Mucuchíes). Los fibromas también han sido asociados a cierto brujo que persigue y viola a las mujeres, se mete dentro de ellas a través de su vagina, se instala en su vientre y las va “secando” por dentro (Rojas 1990: 117-123).

15 Los “confortativos” consisten en “un pedacito de cuajo un poco salado, aliñado con yerbas y especies calientes, secado al sol o al calor del fogón, luego se asa en las brasas del fogón y se le da a comer al enfermo todos los días en ayunas” (“médica” de la aldea Los Apios, Mucuchíes).

16 Bebida de caña fermentada, preparada artesanalmente en los alambiques o “cachicamos” y comercializada clandestinamente. También es usual la ingestión de “miche” puro o anisado que se vende comercialmente.

17 Muñoz-Bernand comenta una situación parecida entre los habitantes de Pindilig, pueblo de la región oriental de Cañar, Ecuador (1986:67).

18 La caña de azúcar no se cultiva en las zonas de páramo sino en los pisos térmicos cálidos. En Pueblo Nuevo del Sur, al sur del estado Mérida, se tiene la misma consideración con respecto a la caña como caliente y solar.

19 Estas prácticas no son exclusivas de los Andes de Mérida, son muchos los pueblos que han relacionado estrechamente la placenta con la salud del niño y de la madre, los Guambiano de la cordillera central colombiana tienen casi las mismas prácticas: “una vez que la placenta es expulsada, se entierra debajo del fogón, tapándola con cenizas, hierbas calientes o con tabaco” (Duque y Salazar 1992:148). Estas mismas autoras reportan que los Ika de la Sierra Nevada de Santa Marta “colocan la placenta dentro de un calabazo que se guarda en una mochila arriba del fogón” (idem.: 95) y que los Waunana del Departamento del Chocó y los Cuna de Caimán Nuevo al noroccidente del Departamento de Antioquia en Colombia, practican costumbres similares. Bernand (ob. cit.: 63-69) aporta una información interesante al respecto, entre los campesinos de Pindilig donde la placenta no debe ser enterrada porque se convertiría en un animal maléfico, al contrario que los campesinos de Mucuchíes que protegen la placenta de toda humedad, los de Pidling consideran purificante echarla a un río “para que el agua se la coma” o, dársela a un perro para que se la coma.

Autore

Centro de Investigaciones Etnológicas (C.I.E.T.), Universidad de los Andes, Mérida.

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Versione a stampa

IRD Éditions
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search