Prólogo
p. 11-16
Texte intégral
1El presente libro nos ofrece la oportunidad de conocer el avance de las ideas sobre los interrogantes más destacados de la investigación socio-antropológica y lingüística que se realiza actualmente en Venezuela y en sus espacios limítrofes, en Brasil y Colombia. El lector encontrará también ejemplos de sociedades africanas –de Benín y de Costa de Marfil– que dan materia de reflexión y de comparación. Se espera así ampliar el esfuerzo comparativo entre diferentes sociedades al incorporar, al mismo tiempo que los casos venezolanos que constituyen el centro de la compilación, casos ilustrativos de distintos países. Esta obra es la expresión de la riqueza de las problemáticas cuando, ajustándose al seno del conocimiento, la antropología integra los diferentes puntos de vista al tomarse el tiempo de cruzar el camino de las disciplinas afines.
2Los temas cubiertos por los cuatro capítulos del libro reflejan las grandes orientaciones de la antropología y de la lingüística de hoy. A partir de programas de investigación-participación o experiencias más concentradas en la investigación fundamental sin olvidar, por lo tanto, los intereses indígenas, las diversas contribuciones dan cuenta de las principales preocupaciones contemporáneas de las ciencias sociales. Se observa particularmente una doble orientación en los estudios. Una intenta superar los modelos explicativos monofactoriales y formular análisis que consideran diversos acercamientos, la otra trata de establecer vínculos entre la teoría y la práctica social. Ambos objetivos ilustran un mismo esfuerzo para establecer relaciones entre diferentes campos del conocimiento e integrar sus aportes específicos. Así es como la etnoecología analiza los lazos que las sociedades mantienen con el medio ambiente y trata de restituir el papel de los saberes y las prácticas sociales en el estudio de los ecosistemas y su dinámica. La etnoeducación, por su parte, se puede definir como un esfuerzo para implementar los patrones culturales en sintonía con las tecnologías educativas occidentales, principalmente mediante la integración de las lenguas y de los conocimientos autóctonos.
3Los nuevos campos de investigación en lo que concierne a las ciencias sociales, se asientan sólidamente, en efecto, en las exigencias de la modernidad y la contemporaneidad. Ellos traspasan las fronteras académicas antiguamente observadas entre las disciplinas. Los etnólogos de hoy no pueden ignorar el aporte de la historia, de la epidemiología, de la lingüística o de la ecología, de la misma manera que los estudios científicos no pueden permanecer indiferentes ante la situación actual de las comunidades estudiadas y ante sus exigencias. Todos estos aspectos se resaltarán a lo largo de la lectura.
4Al examinar el índice, uno se da rápidamente cuenta de que las miradas comparativas aspiran favorecer el debate y el avance del conocimiento sobre las sociedades que estudiamos. Además, lo poco clásico de la mayoría de la producción reunida aquí, así como la muy particular orientación de las investigaciones presentadas, no pueden sino facilitar este movimiento.
5Se encuentran textos que abren líneas de investigación a partir de temas específicos originales como el de la concepción indígena de los sentidos y de los pensamientos y su relación con la práctica (J. Overing) o el de la co-paternidad o paternidad compartida (S. Beckerman & R. Lizarralde), una particular manera de percibir los descendientes que se desprende de las representaciones indígenas sobre la fabricación del feto. También en las concepciones del cuerpo humano (B. Rojas) y del cuerpo de los dioses (M. Augé) resaltan la dimensión del tema de las “sustancias” y la estrecha relación con el ritual que controla la fabricación de los cuerpos. Como lo expresa Marc Augé, «La actividad ritual como el arte de hacer (de hacer los dioses y de hacer los hombres) acaba por poner en evidencia y, en paralelo, la pluralidad de identidad del dios y la identidad plural del hombre», «Al fin y al cabo, la práctica ritual sólo concierne los cuerpos de los vivos. Se podría decir que la concepción del ritual se conjuga en presente; los antepasados, así como los dioses, sólo permiten a los hombres pensar en sus relaciones y, paralelamente, en su siempre problemática identidad. La singularidad de cada destino sólo puede experimentarse en la relación con los otros». Superando la comprensión estrictamente religiosa de las teorías ontológicas y terapéuticas de las sociedades autóctonas, el análisis de los conceptos relativos a la representación de la materia viva asociada a la corporeidad humana permite, igualmente, encontrar acercamientos con ciertos preceptos de la medicina occidental como práctica (J. Chiappino Cap. I).
6Otros artículos enfocan la dimensión política y estratégica de los profetismos (J-P. Dozon), de los cultos vudú o de los cultos de posesión y las conversiones al pentecostalismo (E. K. Tall, V. Boyer). Examinan de manera novedosa este tipo de prácticas que fueron por largo tiempo sólo descritas, conforme a la tradición etnológica en la materia, como forma de religión. Este tema se quedó así separado del análisis de los aspectos sociales y políticos que son los que permiten renovar la comprensión de estas producciones sociales. Por ejemplo, demostrando «la reanudación de iniciativa de los pueblos colonizados», como lo dice Georges Balandier, los profetismos africanos se corresponden a la instauración de un «espacio público», autónomo de los colonizadores (J-P. Dozon).
7Desde una perspectiva histórica, las potencialidades diferenciadas de adaptabilidad de los grupos amazónicos están ilustradas por F. R. Picon en relación con el pastoreo y los animales domésticos y por A. Mansutti Rodríguez sobre la Guyana. Este último demuestra que en situaciones de choque epidemiológico y de catástrofe demográfica resulta que son las sociedades atomizadas en pequeños grupos interfluviales, caracterizadas por una estructura social más flexible y autónoma, las que sobrevivieron, mientras que las sociedades con asentamientos más permanentes, mayor población, con modo de producción más sofisticado y organización más compleja, fueron las que desaparecieron.
8Igualmente hay una necesidad de llevar una atención antropológica más ambiciosa en las formas modernas de adaptaciones de los grupos sociales. Que los análisis sean referentes al ambiente y a las técnicas (J. Clarac de Briceño, C. Alès Cap. III, M. Lizarralde, S. Zent), o a los problemas de relaciones intra e inter comunitarias, participación política o tenencia de tierra (N. Silva Monterrey, C. Alès Cap. II, P. Oldham, L. Bastidas Valecillos), la proyección de los hechos sociales y el conocimiento de las realidades culturales relativas a las representaciones, a la economía o a la política permiten percibir las posibilidades de alternativas o de adaptaciones de las sociedades. Ahora bien, estas perspectivas quedan oscurecidas cuando la estrategia de investigación se limita a una reproducción endógena y aislada sin dar cuenta de las variaciones existentes, de los cambios o las dificultades que intervienen en el grupo estudiado. De manera general, los escritos antropológicos se hacen luego más sensibles a su implicación social, política, histórica y filosófica.
9Además de su incondicional aporte al conocimiento fundamental por su producción de datos sistematizados, las investigaciones tratan en efecto de facilitar el entendimiento de la realidad de las comunidades culturalmente diferenciadas de las instituciones que se dirigen a ellas a nivel de las sociedades nacionales. Responden de esta manera a una evolución requerida en Venezuela para que la etnografía oriente sus búsquedas hacia y adentro del contexto de la realidad global. Es entonces interesante observar aquí que, a otro nivel, para construir su identidad nacional y legitimar su dimensión histórica, la sociedad venezolana se ha nutrido de muchos códigos simbólicos de origen indígena (N. García Gavidia). En este sentido, además se puede decir que la relación entre la sociedad nacional y la sociedad indígena funciona como un sistema de aculturación recíproca.
10De hecho, estas nuevas preocupaciones, presentes incluso en textos aparentemente más técnicos, denotan la gran evolución ocurrida en la investigación en ciencias sociales: el interés más acentuado de los antropólogos y de los lingüistas en los problemas de etnoeducación para la revalorización de las culturas y lenguas indígenas, de sus formas de vida y de sus saberes ancestrales. Los estudios acerca de las poblaciones cultural y lingüísticamente minorizadas evidencian, como destaca Michel Launey, la existencia de una «forma de igualdad dentro de la diferencia» entre las sociedades humanas. Siendo el idioma una parte de primera importancia en las culturas, los textos consideran el riesgo de que las lenguas de las minorías desaparezcan del patrimonio de la humanidad (M. Launey, M.C. Mattéi Muller) y observan, por otra parte, cómo siempre se traduce la identidad en las formas de hablar (Y. Moñino). La incorporación del conocimiento de las realidades sociales y culturales aparece entonces como un paso imprescindible para la creación de una política lingüística susceptible de promover el intercambio cultural recíproco, necesario para una integración armoniosa (J. Landaburu). El verdadero intercambio cultural será aquel que reconozca la legitimitad de la diferencia.
11El investigador considera, más allá del aspecto fundamental de su estudio, la perspectiva que él debe mantener para garantizar la ortodoxia de los conceptos que va a manejar en el análisis de los casos, los muy directos beneficios que las comunidades esperan de su trabajo y el conocimiento adquirido al terminar la investigación. La perspectiva de aplicación y educación involucrada en la descripción y la transcripción de las lenguas autóctonas (M-F. Patte, H. Seijas, M. E. Villalón) y en la adaptación en las traducciones del castellano a los idiomas indígenas (J. Chiappino Cap. IV), conducen precisamente a superar el punto de vista estrictamente académico del análisis de las lenguas (trabajo muchas veces hecho por lingüistas y para lingüistas y con poca consideración para el contexto educativo), tomando en cuenta los problemas de uniformización de la impresión de los textos y de su comprensión por las comunidades.
12Adecuarse a las necesidades de las comunidades es una demanda frecuentemente emitida por los pueblos indígenas (cf. C. Figueroa) pero muy poco escuchada. La presión de las comunidades fue el motor de este movimiento de renovación de las investigaciones en las ciencias sociales, movimiento que hay que seguir para lograr la incorporación de las sociedades estudiadas en una discusión que no considere sus miembros como “objetos” pasivos y desprovistos de conocimientos y recursos, sino como verdaderos sujetos capaces de inventar alternativas, de entender y de participar en el contexto pluricultural, pluriétnico y plurilingüe de las naciones con el mismo título que los demás ciudadanos. Y las ciencias sociales tienen un papel importante que desarrollar en esta incorporación.
13No queremos terminar esta introducción sin resaltar el hecho de que este libro es expresión del potencial de colaboración entre las escuelas nacionales de antropología y sus diferentes corrientes en Venezuela, Francia, Inglaterra, Estados-Unidos así como en otros países latinoamericanos. Aprovechamos la oportunidad para agradecer a las instituciones quen apoyaron y facilitaron los intercambios entre los investigadores: el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS).de Francia, el Instituí de Recherche pour le Développement (IRD, ex-ORSTOM), la Escuela de Antropología de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el Grupo de Investigaciones Antropológicas y Lingüísticas (GRIAL), el Centro de Investigaciones Etnológicas (CIET) y el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) de la Universidad de Los Andes (ULA), el Ministerio de los Asuntos Exteriores de Francia, el Servicio de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en Caracas, la Cinemateca Nacional de Caracas y la Alianza Francesa de Caracas. Finalmente, la publicación misma de los artículos de la presente edición debe mucho a todos los colegas participantes y, en particular, a Jacqueline Clarac de Briceño, que nos han ayudado a cumplir con esta meta.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013