Versione classicaVersione mobile

Arqueología Amazónica

 | 
Francisco Valdez

Temáticas y resultados

Diversidad cultural en los Llanos de Mojos

Carla Jaimes Betancourt

Abstract

La cultura material está frecuentemente implicada en el reconocimiento y la expresión de la etnicidad. El objetivo de este artículo es mostrar la gran variedad del material arqueológico de los Llanos de Mojos en relación a diversos tipos de obras de tierra. Se discuten los resultados de un estudio comparativo de los artefactos cerámicos procedentes de varios sitios arqueológicos con ocupaciones contemporáneas en los Llanos de Mojos. Las similitudes y diferencias de varios complejos cerámicos a escala regional sugieren un horizonte multicultural complejo, en el cual las fronteras no están todavía definidas, por la falta de estudios arqueológicos y la dificultad en reconocerlas. El mito de una homogeneidad amazónica se desvanece y da paso a una inmensa diversidad natural, social, política y cultural de grupos con distintas realidades históricas, que poco a poco deben ser abordadas por los arqueólogos de una manera más específica.

Testo integrale

Introducción

1El paisaje de Mojos parece a primera vista geográficamente uniforme. Extensos pastizales, islas de bosques, humedales y bosques de galería conforman las sabanas más extensas dentro de la región de la cuenca amazónica. Sin embargo, en la década de los noventa y a diferencia de lo que se suponía, estudios ecológicos hallaron un mosaico de sabanas geoecológicamente muy diferentes, las cuales habían sido desconocidas debido a la falta de estudios que se desarrollaron en esta región, a raíz de su aislamiento geográfico e inaccesibilidad vial (Hanagarth 1993).

2Similar es el panorama arqueológico que encontramos en los Llanos de Mojos, por un lado los escasos estudios realizados y por otro el enfoque de las últimas décadas dirigido a aglutinar todo tipo de obras de tierras para estudiar las ingenierías del paisaje a una escala megaregional, que abarca nada más ni nada menos que a la Amazonía, un hábitat tan grande como casi toda Europa.

3En célebres artículos como el publicado por Clark Erickson en el Handbook of South American Archaeology (Silvermann & Isbell 2008), las diferentes obras de tierra son expuestas e interpretadas como logros de pueblos nativos amazónicos para transformar el paisaje de acuerdo a sus necesidades (Erickson 2008: 177). En el caso específico de los Llanos de Mojos, Erickson (2006: 247) atribuye la domesticación del paisaje a una serie de actividades humanas superpuestas e interrelacionadas, las cuales con el paso del tiempo crearon una estructura altamente compleja a la cual denomina como ingeniería cultural del paisaje. Erickson (2006: 257) propone incluso que los campos elevados de cultivo asociados a otras obras de tierra (grandes montículos) sostuvieron a grandes poblaciones organizadas en formas de caseríos, aldeas, pueblos y posiblemente centros urbanos dispersos en las sabanas y bosques. Estas interpretaciones están además acompañadas de un dibujo esquemático de Daniel Brinkmeier (Erickson 2006: 249) el cual de una manera muy didáctica ejemplifica cada una de las obras de tierra encontradas en los Llanos de Mojos (montículos habitacionales, canales, islas de monte, zanjas circulares, campos de cultivo, terraplenes, etc.), como obras que coexistieron en el tiempo y en el espacio. Esta imagen se convirtió en una de las representaciones más populares de la arqueología de Mojos y de alguna manera influyó a que la gente comprendiera estas obras como un sistema interrelacionado. Erickson tiene una visión sincrónica del paisaje cultural de los Llanos de Mojos y tiende a omitir el significado de las diferencias regionales en la distribución de las obras de tierra y material cerámico, subestimando de esta manera la diversidad cultural de los Llanos de Mojos. Lombardo (2012: 11) analiza en su reciente tesis doctoral, los posibles vínculos que podrían existir entre los restos arqueológicos y las diferentes configuraciones del medioambiente en los Llanos de Mojos. Las diferentes obras de tierra han sido hasta ahora analizadas en cuanto a su distribución geográfica, aspectos tecnológicos y funcionales. Sin embargo, su correlación cronológica y cultural ha sido ignorada.

Diferencias de obras de tierra de los Llanos de Mojos

  • 3 La adaptación de los indios a las condiciones de las zonas inundadas en América del Sur (Trad. de (...)

4El primero en observar e interpretar las diferentes obras de tierra de los Llanos de Mojos fue Erland Nordenskiöld (1910, 1913, 1916). En su artículo “Die Anpassung der Indianer an die Verhältnisse in den Überschwemmungsgebieten in Südamerika”3 (Nordenskiöld 1916) propone un distribución regional y una lectura funcional para estas obras. Así por ejemplo menciona que los terraplenes están principalmente concentrados en los alrededores de Baures y que eran parte de una infraestructura de comunicación durante la época de lluvias. Además, asocia sutilmente la idea de la construcción de terraplenes a la zona del delta del Amazonas (Nordenskiöld 1916: 147-148).

5También menciona a montículos de diferentes tamaños y formas, los cuales se esparcen cerca del río Mamoré y río Ibare. En sus excavaciones de tres montículos encontró principalmente rasgos ocupacionales y funerarios y atribuye la construcción de los montículos a la necesidad de vivir a salvo de las inundaciones anuales (Nordenskiöld 1910: 811, 1916: 149).

6Las obras de drenaje entre San Borja y San Ignacio no pasaron desapercibidas para sus ojos. Los campos elevados de cultivo fueron descritos por Nordenskiöld (1916: 149-150) como trincheras paralelas, donde el suelo entre ellos habría sido usado para el cultivo.

7Estas obras y varios canales construidos entre los ríos para acortar distancias, son para Nordenskiöld adaptaciones culturales para vivir en un ambiente marcado por inundaciones anuales.

8En los años sesenta, gracias a la disponibilidad de fotos aéreas y la posibilidad de realizar sobrevuelos en la región de los Llanos de Mojos, estas obras recobraron su magnificencia y se empezaron a llevar a cabo estudios de envergadura regional. Los trabajos de William Denevan marcaron una nueva época en la investigación arqueológica de los Llanos de Mojos (1963, 1966, 2001), la que se caracterizó por dar un panorama general de la distribución geográfica de estas obras y su funcionalidad. El mapa publicado en su tesis de doctorado (Denevan 1966: 56), utilizado hasta el día de hoy, presenta áreas con concentraciones de ciertas obras de tierra: los grandes montículos al sureste de los Llanos de Mojos, los canales y campos elevados de cultivo al suroeste, largas plataformas de cultivo alrededor de Santa Ana de Yacuma y lago Rogaguado y pequeños montículos circulares de cultivo, entre las dos últimas zonas mencionadas. Denevan (1966: 24) no especula sobre la posición temporal de estas obras, ya que considera que hacer correlaciones de las diferentes tradiciones cerámicas, con las obras de tierra, culturas arqueológicas o históricas y grupos lingüísticos es muy difícil. Con los años, Denevan (2001: 17) atribuyó estas obras a sociedades complejas de comunidades regionalmente integradas, con una población relativamente grande y una agricultura semi-intensiva y sustentable.

9A partir de los años ochenta y siguiendo los mismos parámetros, Clark Erickson dedicó su investigación a obtener una visión regional de los Llanos de Mojos, que le permitió proyectar el grado de domesticación del paisaje y la influencia que tuvieron las actividades de los antiguos pobladores en el paisaje actual (Erickson 2006, 2008, 2010). La mayoría de su base de datos proviene de prospecciones regionales y excavaciones de trincheras en sistemas agrícolas y obras asociadas a la infraestructura hidráulica, obteniendo datos sobre la técnica de construcción, fertilidad del suelo, tipos de cultivo, análisis de polen, entre otros (Erickson 1995, 1999, 2000, 2001, 2006). En cuanto a la cronología de estas obras, propone, que el uso de los campos de cultivo habría comenzado alrededor de los 900 a. C. y se habrían establecido y difundido desde el 400 a. C. hasta la llegada de los europeos (Erickson 2006: 254).

10El hecho de que Erickson (1995: 90) admita que es muy difícil datar los campos de cultivo, debido a su uso y modificaciones permanentes y sugiera la posibilidad de que estos campos elevados de cultivo puedan ser datados mediante la comparación del material cultural con la cronología cerámica propuesta para los montículos habitacionales, nos advierte que Erickson considera a estas obras sincrónicas. Tal vez por esta razón, es que él postula que la tecnología de los campos elevados de cultivo habría sostenido grandes poblaciones asentadas en los montículos de la sabana (Erickson 2006: 257).

11Una mirada diferente fue expresada por Dougherty y Calandra (1981, 1981-82, 1984, 1984-85, 1985), quienes realizaron trabajos arqueológicos en dos áreas de los Llanos de Mojos (Mojos central y al noreste de Mojos). Aunque reconocieron que los antiguos pobladores realizaron un buen manejo tecnológico para el cultivo agrícola en las sabanas benianas, contemplaron las obras de tierra con escepticismo. Así por ejemplo, dijeron que las lomas no podrían ser consideradas como montículos artificiales, sino de origen “mixto” y producto de lentas acumulaciones culturales y naturales de unos 800 a 1000 años, por parte de por lo menos tres culturas o tradiciones distintas (Dougherty y Calandra 1981-82: 13). Además, dudaron de la contemporaneidad de otras obras de tierra como los campos elevados de cultivo, los cuales les parecían obras tardías o por lo menos de diferentes épocas, dificultando aún más su filiación cultural (Dougherty y Calandra 1981-82: 15). Con estos argumentos trataron de oponerse al postulado de Bustos Santelices (1976: 15-16) sobre la existencia de una “alta cultura” en el departamento del Beni.

12Al haber sido el proyecto de Dougherty y Calandra financiado por el Amazonian Ecosystems Research Program del Instituto Smithsonian de Waschington D. C., se asoció el escepticismo de los investigadores, a la influencia del enfoque teórico de Meggers (1954: 806), el cual postulaba que en zonas con condiciones medioambientales adversas, no aptas para la agricultura, como las sabanas de Mojos, es imposible el desarrollo de sociedades complejas. Sin embargo, más allá de su incredulidad en cuanto a la existencia o no de una “alta cultura” en los Llanos de Mojos y a las limitadas excavaciones que llevaron a cabo, debemos rescatar que este proyecto fue el primero en intentar diferenciar las entidades culturales y ubicarlas en un espacio geográfico y temporal (Dougherty y Calandra 1985; Calandra y Salceda 2004).

13Los pozos de excavación desarrollados en más de 30 montículos ubicados en el área central de Mojos y 19 sitios asociados a zanjas e islas en la Prov. Iténez han permitido a Dougherty y Calandra (1985: 190) observar ciertas diferencias cronológicas y culturales. Mientras los montículos son sitios habitacionales de ocupaciones sucesivas entre 500 d. C. a 1200 d. C., las islas del Iténez son unicomponentes (no existen fechados para estas islas). Además, asocian las islas del lado oeste del Mamoré en el área central de Mojos con campos elevados de cultivo, mientras que en el Iténez no encuentran este tipo de tecnología. Otra diferencia que ellos apuntan, pero que actualmente podríamos considerar como un sesgo en la interpretación, es la mayor cantidad de fragmentos cerámicos que encuentran en los montículos del área central de Mojos y que ellos la relacionan con subidas demográficas, en comparación al reducido número de cerámica que encuentran en la superficie de los asentamientos en islas y zanjas del Iténez.

14A partir de la década de los noventa las investigaciones arqueológicas se tornaron más puntuales y se empezaron a acentuar las diferencias cronológicas y culturales en el área de los Llanos de Mojos. Trabajos como el de Walker (2000, 2004, 2008, 2011, 2012) a lo largo de la parte baja del río Iruyañez, en los alrededores de Santa Ana de Yacuma, Prümers (2004, 2008, 2008b 2009, 2012) en dos montículos del área de Casarabe y en sitios habitacionales en los alrededores del pueblo de Bella Vista, Prov. Iténez y las excavaciones de Saunaluoma (2010) en sitios asociados a zanjas en la Prov. Vaca Diez, al norte de los Llanos de Mojos, nos demuestran que cada una de las obras de tierra en los Llanos de Mojos, tienen su propia dinámica cronológica y presentan diferentes grados de complejidad y diversidad cultural.

15Con el fin de tratar de entender estas particularidades cronológicas y culturales, se presenta a continuación un análisis comparativo del material cerámico publicado y procedente de diferentes áreas y tipos de obras de tierra en los Llanos de Mojos.

Diferencia en el material cerámico de los Llanos de Mojos

16La cerámica conforma una parte de los contextos arqueológicos que deben ser analizados globalmente para poder identificar unidades culturales en tiempo y espacio. En el caso de los Llanos de Mojos, es el material cultural que con más frecuencia aparece asociado a obras de tierra y contextos funerarios. Sus propiedades le ayudan a resistir el paso del tiempo y las inclemencias climáticas, algo que no ocurre lamentablemente con los objetos de madera y textiles.

17Partiendo de la idea de que las trasformaciones en la cerámica manifiestan cambios cronológicos, funcionales y/o culturales en los asentamientos arqueológicos, es que vale la pena correlacionar estas variaciones con otros aspectos del registro arqueológico. Un estudio comparativo de la cerámica procedente de varios yacimientos contemporáneos, podrían ayudarnos a advertir grados de similitudes o de semejanzas.

18Al estilo de la vieja escuela de “arqueología tradicional” (Llamazares & Slavutsky: 1990), lo que se intenta es ordenar la gran variabilidad de la cultura material. Por un lado identificar los objetos semejantes y por otro apuntar las diferencias en los atributos de la cerámica. Esto nos servirá para plantear hipótesis acerca de los tipos de relaciones sociales que tuvieron los antiguos pobladores de Mojos.

19Es importante priorizar enfoques de investigación relacionados a la diversidad sobre la homogeneidad, para poder en futuras investigaciones, abordar temáticas respecto a procesos de identidad, conflicto o relaciones interétnicas que se habrían dado en esta región.

20Con este fin, se presenta un estudio comparativo de los siguientes complejos cerámicos (ver mapa):

  • Complejo Casarabe: procedente de los montículos artificiales en los alrededores de Trinidad y Casarabe, dividido en 5 fases cerámicas que abarcan un periodo de tiempo del 500 al 1400 d. C. (Dougherty y Calandra 1981-82; Prümers 2004, 2008, 2009; Jaimes Betancourt 2004, 2010, 2011, 2012).
  • Complejo San Ignacio: procedente de pequeños montículos asociados a campos elevados de cultivo y terraplenes, datados el sitio de Moxitania entre 700-1000 d. C. y los sitios de Abularach y Loma Carretera Santa Ana entre 900-1100 d. C. (Villalba et al. 2004).
  • Complejo San Juan: procedente de un sitio habitacional asociado a grandes plataformas elevadas de cultivo en la parte baja del río Iruyañez, con fechados entre 500-600 d. C. (Walker 2004, 2011).
  • Complejo El Cerro: procedente de otro sitio habitacional también asociado a grandes plataformas elevadas de cultivo en la parte baja del río Iruyañez, con fechados entre 1300-1400 d. C. (Walker 2004, 2012).
  • Complejo Bella Vista: procedente de tres sitios habitacionales con zanjas, con fechados entre 1300-1500 d. C. (Prümers et al. 2006, Jaimes Betancourt 2012b).
  • Complejo Tumichucua: asociado a una zanja circular, fechado en 100 d. C. (Saunaluoma 2010).
  • Complejo Giese: sitio con terraplén semicircular, fechado entre 200-300 d. C. (Saunaluoma 2010).
  • Complejo el Círculo-Riberalta: proviene de un sitio habitacional rodeado por un terraplén circular, datado alrededor de 1300 d. C. (Saunaluoma 2010).
  • Complejo Irobi: proveniente de sitios habitacionales en islas o asociados a zanjas en los alrededores de Baures (Dougherty y Calandra 1984-85).

21De acuerdo a nuestros objetivos, los complejos cerámicos que se han elegido para el análisis comparativo cumplen tres requisitos básicos: a) estar relacionados a alguna de las obras de tierra existentes en los Llanos de Mojos, b) contar con una posición temporal en términos de cronología absoluta, ya sea mediante fechados de C-14 o análisis de termoluminiscencia (con excepción del complejo Irobi) y c) haber sido descritos y/o graficados en publicaciones arqueológicas. Otras colecciones cerámicas documentadas procedentes de prospecciones o excavaciones sin filiación cronológica, como las de Becker-Donner (1956) en el río Guaporé, Dougherty y Calandra (1984-85) en la Prov. Iténez, Erickson et al. (2008) en Baures, Tyuleneva (2010) en el Lago Rogaguado, río Apere y río Tapado, Lombardo & Prümers (2010) alrededores de Casarabe y Trinidad, Nordenskiöld (Jaimes Betancourt 2012), en el río Machupo y Guaporé, Walker (2008b) del río Yacuma y Rapulo serán tomadas en cuenta en la discusión únicamente si es que pudieron ser asignadas a una cronología relativa.

22Es pertinente reconocer que a pesar de la larga historia de investigación arqueológica en los Llanos de Mojos, son todavía pocos los sitios que tienen una datación absoluta. Esto debido principalmente a que el estudio de sitios habitacionales ha sido relegado por las prospecciones y mapeos de sitios agrícolas. Además, el incremento de publicaciones que presentan una síntesis de los resultados del proyecto en cortos artículos de revistas, hace que con muy pocas excepciones, se pueda recurrir a las descripciones y gráficos del material arqueológico.

23Para una lectura más entendible, se han realizado tablas comparativas de complejos cerámicos con los siguientes lineamientos: se compararon complejos contemporáneos pertenecientes a un determinado periodo de tiempo, se dividió el área geográfica de los Llanos de Mojos de acuerdo a los puntos cardinales, se mencionan los nombres de los sitios arqueológicos de los cuales proviene el material cerámico y se apuntan las asociaciones con otros rasgos culturales (obras de tierra, tipos de contextos funerarios).

  • 4 La expresión consciente de la etnicidad a través de la cultura material está relacionada con las d (...)

24Específicamente para la cerámica se consideran la presencia o ausencia de artefactos peculiares que están vinculados a los habitus4 de un determinado grupo cultural (la manera de preparar los alimentos, relacionada a la elección cultural de las herramientas que se utilizan para tal efecto). Objetos como ralladores (Lám. 1a), manos de moler (Lám. 1d-e), cazuelas (Lám. 1f), asadores (Lám. 1g) están asociados a la faena de preparación de alimentos (Dickau et al. 2102), mientras que otros objetos de cerámica como las torteras (Lám. 1b-c) están destinados a la producción textil. El uso de estos objetos, tanto como sus características, pueden diferir de acuerdo a las prácticas culturales diferenciadas.

25Posteriormente se comparan los atributos tecnológicos (rasgos de técnica de manufactura, uso de desgrasantes en la preparación de la pasta, acabado y color de superficie, uso y color de engobes), los atributos morfológicos (formas generales y formas de bordes, bases, asas y soportes) y por último los atributos decorativos (técnicas y motivos decorativos). Al final del cuadro se hace referencia a las figuras en la bibliografía, para que el lector pueda recurrir a ellas fácilmente.

Tabla 1. Tabla comparativa de los complejos cerámicos Timichucua y Giese

Tabla 1. Tabla comparativa de los complejos cerámicos Timichucua y Giese

Tabla 2. Tabla comparativa de los complejos cerámicos San Juan y Fase 1 Casarabe

Tabla 2. Tabla comparativa de los complejos cerámicos San Juan y Fase 1 Casarabe

Tabla 3. Tabla comparativa de los complejos cerámicos San Ignacio y Fase 4 Casarabe

Tabla 3. Tabla comparativa de los complejos cerámicos San Ignacio y Fase 4 Casarabe

Tabla 4. Tabla comparativa de los complejos cerámicos El Cerro, El Círculo, Irobi, Bella Vista y Fase 5 Casarabe

Tabla 4. Tabla comparativa de los complejos cerámicos El Cerro, El Círculo, Irobi, Bella Vista y Fase 5 Casarabe

Discusión

26Lo primero que salta a la vista en los cuadros presentados, es que hasta el día de hoy se tiene únicamente la certeza de una prolongada y continua ocupación en el área central de Mojos y más propiamente al este y sur de la ciudad de Trinidad, área que Lombardo (2012) denomina Monumental Mound Region (MMR). El estudio realizado por Lombardo y Prümers (2010: 1877, Fig. 2) permitió estimar una amplia área de distribución de los montículos monumentales, mucho mayor a la propuesta por Denevan (1966: 56 Fig. 4) inicialmente.

27Las excavaciones realizadas en la Loma Alta de Casarabe (Dougherty y Calandra 1981-82), Loma Mendoza (Prümers 2004) y Loma Salvatierra (Prümers 2008, 2009) permitieron constatar el origen antrópico y entender la dinámica ocupacional de estos montículos, los cuales fueron fechados entre 500 y 1400 d. C. El análisis cerámico demostró la existencia de una continua tradición cerámica, la cual pudo ser dividida en cinco fases cerámicas, de acuerdo a cambios en los atributos morfológicos y decorativos propios de cambios de modas (Jaimes Betancourt 2004, 2010, 2011, 2012).

28En contraste con la perdurabilidad ocupacional que se registra en estos monumentos, los otros sitios habitacionales hasta ahora excavados en los Llanos de Mojos corresponden a una sola ocupación. Así lo reportan las excavaciones en la región del Iténez (Dougherty y Calandra 1984-85, 1985, Erickson 2008, Prümers et al. 2006, Prümers et al. 2009), Riberalta, (Saunaluoma 2010), Iruyañez (Walker 2004, 2011, 2012) y San Ignacio (Villalba et al. 2004).

29Este hecho profundiza la problemática de la cronología en los sitios arqueológicos de los Llanos de Mojos, puesto que nos empuja a elaborar cronologías horizontales, que en un paisaje tan amplio y modificado como el de los Llanos de Mojos, se convierte en una tarea muy difícil pero vital para la interpretación y el entendimiento del pasado de la región.

30En este sentido debemos estar conscientes que las diferencias entre los complejos cerámicos tienen una alta probabilidad de tener connotaciones cronológicas y que cada sitio arqueológico refleja la historia de un corto momento influenciado por determinadas características medioambientales, culturales, políticas, etc.

Periodo 100 a. C. a 400 d. C.

31Saunaluoma (2010: 103), considera que las delgadas capas culturales encontradas en sitios asociados a zanjas en Riberalta, son prueba de ocupaciones esporádicas y no continuas. Para el área al norte de los Llanos de Mojos, Saunaluoma (2010: 105-106 Tabla 2) propone dos periodos de ocupación (basados en 18 fechados C-14 de 7 sitios arqueológicos). Un periodo temprano del 100 d. C. a 400 d. C. y otro tardío del 1200 d. C. hasta el contacto europeo. Los complejos cerámicos de ambos periodos son considerados por Saunaluoma (2010) como típicamente amazónicos por la presencia de inclusiones de cariapé, cerámica molida, superficies engobadas, técnicas decorativas incisas y unguladas. Éstos estarían relacionados a las tradiciones amazónicas inciso punteada y polícroma respectivamente. Las diferencias cerámicas entre los diferentes complejos del primer periodo son interpretadas como variaciones cronológicas, mientras que el complejo cerámico de El Círculo, tiene atributos morfológicos y decorativos tan diferentes que ella propone que podría corresponder a otro complejo etno-cultural y tener alguna conexión con sitios al este del Acre.

32Teniendo en cuenta las tempranas dataciones que presentan los sitios Tumichucua (98+43 d. C., 72 + 81 a. C.) y Giese (194 + 54,330 + 57 d. C.), se deberían llevar a cabo excavaciones arqueológicas más amplias, que nos permitan entender la naturaleza de las diferentes obras de tierra asociadas a estos sitios (zanjas vs. terraplén). Elaborando el cuadro de características comparativas entre ambos complejos, particularmente encuentro más diferencias que similitudes tanto en los atributos tecnológicos como en los morfológicos (ver tabla 1). Para corroborar la existencia de una misma tradición cerámica con diferentes subestilos cronológicos, como lo propone Saunaluoma (2010: 103) sería fundamental publicar detalladamente el material cerámico y documentar además algunos otros contextos arqueológicos como patrones funerarios, habitacionales, etc.

33La laguna temporal de 800 años entre los dos periodos ocupacionales para el área de Riberalta es algo que futuras investigaciones deben abordar para entender el desarrollo cultural de esta área.

Periodo de tiempo de 500 a 600 a. C.

34Dos complejos cerámicos fueron comparados para este periodo de tiempo: la cerámica identificada por Walker en el sitio San Juan asociado a grandes plataformas elevadas de cultivo en la parte baja del río Iruyañez, fechados entre 500-600 d. C. (Walker 2004, 2011) y la fase 1 de Casarabe asociada a los grandes montículos habitacionales (Jaimes Betancourt 2010, 2012). Ambos complejos tienen características muy particulares y no tienen ningún aspecto en común (ver tabla 2), como también lo anota Walker (2011: 127). Mientras la cerámica San Juan fue producida con un desgrasante cauixí, en la cerámica de Casarabe se utilizó exclusivamente cerámica molida. Las formas de los cuencos San Juan denominadas “sombrero” por Walker (2011: 124) no figuran en la variedad de formas Casarabe y la decoración pintada en la cara externa e interna de finas líneas color rojo marrón (Lám. 2f-i), son completamente desconocidas para la fases tempranas de Casarabe, la cual se caracteriza por motivos triangulares o arcos de finas líneas incisas pintadas en tonos marrones o rojos (Lám. 2a-e). En todo caso, algunos motivos decorativos de los publicados por Walker (2011: 126 Fig. 6), expuestos en este artículo en la lámina 2 (g-h), se parecen muy lejanamente a los motivos escalonados pintados de la fase 5 de Casarabe (1200-1400) (Lám. 2m-n), así como los bordes convexos (Lám. 2p), pero sus semejanzas deben ser producto de una coincidencia, porque entre ambos complejos cerámicos existe una diferencia temporal de por lo menos 600 años.

35Walker (2011) dedica un artículo académico a la asociación de la fase San Juan (500 d. C.) con la fase Guarita, la cual forma parte del horizonte de cerámica polícroma de la Amazonía central (600 y 1300 d. C.). Esta propuesta la encuentro problemática, porque Neves y Petersen (2006: 289) datan la fase Guarita entre 1000-1600 d. C. y se cree que la expansión de la tradición polícroma en la Amazonia central ocurre después del 900 a. C. y posiblemente influye los complejos cerámicos de los Llanos de Mojos alrededor del 1000 a. C. (Brochado 1984: 329-330), aunque las comparaciones entre el complejo Guarita y Casarabe no hubiera mostrado influencias reales (Jaimes Betancourt 2011: 88).

36Algo que se debe recalcar es la evidencia de que la cerámica en los Llanos de Mojos, presenta indiscutiblemente diferencias funcionales. Cuencos finamente decorados, utilizados para servir en festividades, fueron encontrados en contextos de áreas abiertas o plazas de montículos (Prümers 2009: 107, Jaimes Betancourt 2010: 158-160; 2012: 148-149). Así también el alto porcentaje de cuencos abiertos pintados de la fase San Juan, encontrados por Walker (2011: 127) adyacentes a los camellones, fueron interpretados como evidencias de festividades agrícolas. Por lo que no se debería comparar la “cerámica fina” con la “cerámica cotidiana/rústica” de otros sitios.

37Al igual que en el área de Riberalta, para el río Iruyañez se tiene un vacío temporal de mínimamente 700 años. Aunque lo más probable es que los sitios habitacionales correspondientes al periodo intermedio abunden y estén esperando ser estudiados, no estoy de acuerdo con Walker (2012: 249) en plantear que la cerámica de la Fase San Juan y la de El Cerro pertenecen a una sola tradición y que existiría una continuidad en el uso de las plataformas elevadas de cultivo. Sus argumentos se basan en las similitudes del acabado de superficie de la cerámica. Sin embargo, la diferencias en la técnica y los motivos decorativos, el uso diferenciado de antiplásticos y sobre todo la presencia de utensilios como ralladores y cazuelas en el material arqueológico de El Cerro, podría interpretarse como la presencia o fuerte influencia de otro grupo cultural. Todos estos cambios a nivel doméstico observables en la cerámica, tendrían que de alguna manera reflejarse también en la historia de los sistemas agrícolas del río Iruyañez, si es que estos estuvieron siendo utilizados intensiva y continuamente.

Periodo del 900 al 1100 d. C.

38El área central de Mojos abarca ambos lados del río Mamoré. A pesar de no haberse registrado montículos grandes en el lado suroeste, Dougherty y Calandra (1984: 183) reportan la existencia de montículos menores a 5 m de altura. Estas formaciones artificiales son producto de sucesivas ocupaciones con remodelaciones intencionales, las cuales están, además, asociadas a campos elevados de cultivo. Hasta ahora no se ha determinado la frontera entre estas dos áreas con diferentes obras de tierra, ni como estas interactúan en el tiempo. Los trabajos arqueológicos en los alrededores de San Ignacio se han concentrado en el mapeo y excavaciones de los campos elevados de cultivo (Erickson 1995, 2006, 2008). Hasta el día de hoy no se cuenta con una cronología de estos medianos montículos y se desconoce su secuencia cultural. Las únicas excavaciones en sitios habitacionales asociados a grandes extensiones de camellones y terraplenes hechas hasta ahora, son las efectuadas en tres sitios cercanos a San Ignacio por el equipo arqueológico de CEAM (Villalba et al. 2004). Se documentaron principalmente contextos funerarios en urnas de cerámica, las cuales fueron fechadas mediante termoluminiscencia, debido a la ausencia de material orgánico para realizar dataciones de C-14.

39Las características tecnológicas (pasta y antiplástico de cerámica molida) no se diferencian en nada de aquellas que presenta el material procedente de los grandes montículos de Casarabe (Jaimes Betancourt 2012: 44). De igual forma son recurrentes los utensilios típicos para esta área de Mojos: ralladores, manos de moler, ollas trípodes, torteras, tapas, figurinas y asentadores de cerámica. Sin embargo, se puede advertir diferencias más específicas en cuanto a la morfología y decoración de las vasijas. Dougherty y Calandra (1984: 183) mencionan ollas y cuencos con base pedestal alta o anular (véase también en Villalba et al. 2004: 211-212) (lám. 4e), que son inexistentes en el complejo cerámico de Casarabe.

40Algo que llama mucho más la atención, es que mientras la cerámica fina de los sitios de Moxitania y Carretera a Santa Ana tienen decoraciones geométricas de finas líneas incisas sobre superficies pulidas color gris (Villalba et al. 2004: 212-213), la cerámica fina de la Fase 4 Casarabe, está ricamente pintada (lám. 3a-g) y solo el material doméstico presenta decoraciones incisas burdas (Jaimes Betancourt 2010: 129-130; 2012: 259-300). La cerámica pintada roja sobre engobe blanco parece no ser muy frecuente, la documentada por Villalba et al. (2004: 211) proviene del sitio Abularach, un complejo arqueológico bastante importante por sus dimensiones y rasgos arquitectónicos (Prümers 2012: 390-391, fig. 23-24). Años más tarde, Prümers (2008: 302) realizó una recolección de superficie en este mismo sitio. Entre el material recolectado destacan los fragmentos pulidos, color gris, con finas incisiones geométricas, muy similares al material cerámico procedente de Moxitania y camino a Santa Ana (lám. 4a-d).

41Los diferentes componentes cerámicos encontrados en el sitio Abularach, me hacen suponer que al igual que en la Loma Salvatierra (Jaimes Betancourt 2012: 140-149), la dispersión de la cerámica pintada se restringe a ciertas áreas y tiene que ver con la funcionalidad del sitio. Excavaciones a gran escala en la estancia Abularach ayudarían a entender la secuencia cronológica de esta área y a encontrar evidencias de supuestas relaciones sociales, económicas o políticas con las sociedades que construyeron los grandes montículos.

Periodo de 1300 a 1500 d. C.

42La mayoría de los sitios habitacionales fechados en los Llanos de Mojos corresponden a este periodo de tiempo, finales de la época prehispánica. Me inclino a pensar que se trata de una mera coincidencia y falta de excavaciones arqueológicas, que no se tengan todavía registrados sitios más tempranos en las diferentes áreas de los Llanos de Mojos.

43En una estadía de cuarenta días en la provincia Iténez, Dougherty y Calandra (1985) documentaron 19 sitios asociados a zanjas y recolectaron alrededor de 100 fragmentos cerámicos. Estos sitios se caracterizaron por presentar una delgada capa cultural (0-70 cm) relacionada a una ocupación de un solo momento. Este dato originó que Dougherty (1985: 130) interpretara el patrón poblacional de la Prov. Iténez como “disperso”. Además, el autor deduce que esto se debería a los suelos ácidos de la región, que obligaban a la población a mudarse frecuentemente. Si bien otras excavaciones en la Prov. Iténez documentaron similares fenómenos de una sola fase de ocupación (Erickson 2008, Prümers et al. 2006, 2009), la alta densidad de los sitios arqueológicos prospectados en esta área (Erickson 2006: 258-260) y la evidencia de sistemas integrados por varios conjuntos de zanjas (Prümers 2009, 2012), nos obligan a reconsiderar la idea de “movilidad” sugerida por Dougherty y Calandra, ya que se ha constatado que por lo menos algunos de estos sitios con zanjas, han sido habitados contemporáneamente. Futuras investigaciones podrán identificar connotaciones funcionales en el patrón de asentamiento de estas sociedades.

44Las primeras comparaciones interregionales de material cultural, las realizaron Dougherty y Calandra (1984-85, 1985), quienes reconocieron inmediatamente que el material del noreste de los Llanos de Mojos tenía características muy distintas a las documentadas para el área central. El primer indicador de cambio cultural que mencionan es el uso de cauixí y caolín en la preparación de cerámica (Dougherty 1985: 131). Este dato les sirvió como argumento para postular que las culturas del Iténez estaban más conectadas con la Amazonía central que con el área sur de los Llanos de Mojos.

45En las excavaciones realizadas en Bella Vista (Prümers et al. 2006) se comprobó que el material cerámico era completamente diferente al que se encontraba en los montículos monumentales de Casarabe (lám. 4l-o). No es únicamente la ausencia de utensilios cerámicos como ralladores, manos de moler y torteras lo que marcó la diferencia entre un complejo y otro, sino la presencia de diferentes formas de vasijas que pueden ser consideradas típicas para el área del Iténez y que se desconocen en el área de los montículos monumentales. Un ejemplo claro son las “cazuelas”, una vasija de paredes rectas cuya altura es menor a su diámetro (lám. 1f), la cual presenta siempre una pasta con cauixí. En la superficie exterior de la base se encuentran por lo general huellas de improntas de cestería (Prümers et al. 2006: 279-280) y su función parece haber estado relacionada a la preparación de alimentos (tostar, asar, etc.). Las improntas de cestería aparecen no solamente en las cazuelas sino también en unas fuentes planas (lám. 1g), muy parecidas a las publicadas por DeBoer (1983: 41-44) que habrían servido para cocer la masa de yuca y formar tortas de pan o bolitas de farina.

46Otro elemento distintivo para la cerámica del Iténez son las vasijas globulares con bases planas y soportes cortos que parecen más decorativos que funcionales. Por lo general estas vasijas presentan alrededor de la parte superior del cuerpo tres bandas aplicadas punteadas (lám. 4l).

47Dougherty y Calandra (1984-85) no logran precisar los diferentes complejos cerámicos identificados en el área del Iténez. Sin embargo, mencionan la existencia de una gama de decoraciones incisas que varían de un grupo de sitios a otro, en calidad y cantidad. La coexistencia de diferentes tipos de decoraciones en un mismo sitio, como los encontrados en las zanjas de Bella Vista (comparar fragmentos de la lám. 4 f-k con l-o), hace comprensible las dificultades que tuvieron Dougherty y Calandra. Por un lado es evidente una mayor homogeneidad en la producción cerámica, ya que formas específicas de vasijas corresponden generalmente a un tipo de alfar en particular, pero por otro lado, diferentes tipos decorativos cerámicos comparten los mismos escenarios geográficos y temporales, sin que todavía podamos identificar la procedencia de cada uno de estos complejos y el significado de su coexistencia.

48A las notables diferencias existentes entre el material arqueológico del área del Iténez y el área sur de Mojos, se deben sumar las diferencias en el patrón de los enterramientos. Si bien a partir de las fase 4 en los montículos de Casarabe aparecen entierros de niños en urnas, no se han registrado los entierros de adultos en vasijas volcadas, cubiertas por otras vasijas, como es el caso de Bella Vista (Prümers et al. 2006, 2009).

49Algo que todavía queda abierto a la discusión, son las posibles similitudes que se encuentran entre algunos motivos decorativos del área del Iténez (Lám. 4f, i) con el área al oeste de San Ignacio (Lám. 4 a, d). En sitios de zanjas circulares como en Bella Vista y Jasiaquiri, se han encontrado vasijas abiertas y cerradas con decoraciones de grecas y rombos concéntricos de finas líneas incisas (Lám. 4f-k). Motivos decorativos algo afines a estos, han sido encontrados al oeste de San Ignacio: en el sitio de La Víbora, reportado por Dougherty y Calandra (1984-85: 53, Fig. 3 fragmento 21), en los sitios Moxitania y Carretera de Santa Ana, excavados por Villalba et al. (2004: 212-213) y en la superficie del sitio Abularach (Prümers 2008: 302) (Lám. 4 a-d). Esta semejanza fue planteada originalmente por Dougherty y Calandra (1984: 194) e interpretada como una relación unidireccional que estarían ejerciendo las sociedades del Iténez con aquellas dispersas al suroeste del área de Mojos. Hasta el momento, los sitios con este tipo de decoración en el área del Iténez son más tardíos (1300-1500) que los sitios reportados en el área de San Ignacio (900-1100), pero la falta de cronologías finas para el área de San Ignacio no nos permite abordar puntualmente esta problemática y es posible que con una mayor muestra cerámica del área de San Ignacio, se lleguen a establecer mayores diferencias que similitudes.

50Dougherty y Calandra (1984), mencionan la existencia de fragmentos del tipo de “cazuelas” elaboradas con antiplástico de cauixí en colecciones de superficie al oeste de Mojos, pero no así al sur (ver mapa).

51Walker (2008: 8-9) también reporta de una prospección realizada a lo largo de los ríos Yacuma y Rapulo, al oeste del río Mamoré, entre San Ignacio y Santa Ana, sitios en islas de monte asociados a zanjas circulares y plataformas de cultivo donde recolectó fragmentos de cerámica con improntas de cestería o redes. Sin embargo, Walker menciona la ausencia del antiplástico de cauixí en la cerámica de estas colecciones, lo cual es muy extraño, porque el cauixí se encuentra muy presente tanto en las colecciones del Iténez como en las de Santa Ana de Yacuma. Otras formas mencionadas por Walker para esta área (2008: 9) son las vasijas globulares con cuello evertido con bordes biselados o curvos, platos carenados y algunos fragmentos de cuerpos pintados marrón o negro sobre gris. Lamentablemente ninguno de estos materiales ha sido publicado, por lo tanto solamente se pueden hacer conjeturas. Aunque no hay que pasar por alto la presencia de un fragmento de rallador con achaflanado muy superficial, el cual podría insinuar alguna semejanza con el material del sur de Mojos.

52Algunos otros fragmentos de platos ralladores fueron encontrados en el sitio de El Cerro, en el río Iruyañez. Walker (2012: 249) los relaciona tanto a la región de Trinidad como a la del río Apere. Sin embargo, si bien la presencia de antiplástico de cerámica molida apoyaría esta similitud, la presencia al mismo tiempo de un plato de paredes rectas con borde evertido es completamente desconocido en el material cerámico de los montículos monumentales. Walker (2012: 246) relaciona esta forma con la de un Ahukugu, descrita por Heckenberger (2005: 103,203-205) para el Xingú. Esta forma es algo parecida a grandes cazuelas de base plana, documentadas en el Iténez pero se tendría que llevar a cabo comparaciones más detalladas para saber si estamos refiriéndonos al mismo tipo de vasija.

53Llama la atención que un sitio habitacional del tamaño, envergadura y monumentalidad como El Cerro, no presente material decorado y sea interpretado por Walker como un sitio de actividades domésticas. En varios sitios habitacionales de la Amazonía (Roosevelt 1991: 73; Heckenberger et al. 1999: 362; Schaan 2004: 111; Petersen et al. 2001: 97) y en los Llanos de Mojos (Jaimes Betancourt 2012: 140-149) se ha evidenciado áreas de distribución de material finamente decorado que fue utilizado en actividades específicas, probablemente relacionadas a festividades. Un área similar debería existir en el caso del sitio El Cerro y posiblemente no ha sido ubicada todavía.

54En cuanto a las bases con improntas de cestería, estas parecen haber estado distribuidas en un área geográfica muy amplia. Nimuendajú (2004: 148-150) las encontró al noreste de Brasil, en sitios arqueológicos del río Curuá de Monte Alegre y Cuçary. En los Llanos de Mojos, su distribución (ver mapa) incluye los sitios de Nueva Esperanza y Coquinal en cercanías del Lago Rogaguado, en el sitio San Carlos 2, cerca de la laguna Guachuna e incluso en el sitio Gualaguagua en Reyes, todos ellos reportado por Tyuleneva (2007: 129,135, 140; 2010: 67, 71, 77) y asociados a cerámica pintada de rojo sobre engobe crema. El hecho de que no contemos con ningún fechado radiocarbónico de estos sitios, no nos permite compararlos directamente con algún complejo cerámico, ya que es posible que esta técnica tenga además una larga tradición de uso, como los platos ralladores, que en el área sureste de Mojos fue registrada a lo largo de casi 900 años (Jaimes Betancourt 2012).

55Justamente la presencia de ralladores y manos de moler en montículos a orillas del río Apere, es lo que llamó la atención de Tyuleneva (2007: 138; 2010: 75) y le hizo postular que el río Yacuma podría ser un límite cultural, como lo proponen los datos históricos. Los fragmentos cerámicos de la Estancia América o Loma Santa en el río Apere (Tyuleneva 2007: tabla IV), tienen mucha similitud con la cerámica de la Fase 4 Casarabe, especialmente por la banda aplicada con incisiones.

56Aunque se han observado claras diferencias entre el material cerámico proveniente del norte del río Yacuma, con aquel del área sur de los Llanos de Mojos, no concuerdo con Tyuleneva (2007: 138, 2010: 75) en la supuesta división geográfica que existiría entre el material cerámico con decoraciones pintadas procedente del noroeste de los Llanos de Mojos versus la decoración incisa del área sur, ya que en casi todos los sitios de los Llanos de Mojos, se documentaron ambas técnicas.

57Al norte de los Llanos de Mojos, en el área de Riberalta, el único sitio contemporáneo con otros sitios habitacionales de los Llanos de Mojos, es el sitio de El Círculo (1300-1400). Al parecer sus características monumentales y artefactuales son únicas. Solamente el uso de engobe blanco y pintura roja tiene paralelos con la cerámica del área norte y sur de Mojos. Sin embargo, el engobe blanco es una característica tan generalizada en toda la Amazonía, que no podríamos considerarlo como una característica cultural.

58El hecho que en el área de Riberalta no se hubieran encontrado ninguno de los artefactos de cerámica distintivos para Mojos central (ralladores, manos de moler) habla en contra de relaciones o influencias culturales con el sur de los Llanos de Mojos. Tampoco parecen haber existido relaciones con el área del Iténez ya que en el área de Riberalta están ausentes las cazuelas con base plana, tan típicas para el área del Iténez.

59La mayoría de los sitios registrados en el Iténez, en Riberalta o en los ríos Yacuma y Rapulo están rodeados por una zanja, que ha sido interpretada a menudo como una obra defensiva (Erickson 2006, 2008; Dougherty y Calandra 1984-85; Prümers 2006, Saunaluoma 2010: 103, Walker 2008). Algunos de los investigadores, creen que aquellas podrían ser producto de las continuas oleadas de migraciones y expansiones étnicas de grupos Tupi-Guaraníes que se dieron al final del periodo prehispánico (Wüst & Barreto 1999: 6; Lathrap 1970: 78-79). Incluso Walker (2012: 250) presenta un fragmento con decoración corrugada entre el material cerámico del sitio El Cerro, en Santa Ana de Yacuma, como posible evidencia de contacto guaraní en la región. Sin embargo, todavía faltan pruebas fehacientes de la presencia Guaraní en el área de los Llanos de Mojos.

60Si aceptamos la gran variabilidad étnica de la región, la probabilidad de la existencia de fricciones entre grupos vecinos es muy alta. Saunaluoma (2010: 106) sugiere que el propósito de estas obras defensivas era el delimitar y marcar las áreas de ocupación. Estas obras podrían ser en algunos casos incluso más simbólicas que prácticas.

Conclusiones

61Varios años atrás se me quedó grabada la diferencia que hacían Orton et al. (1997: 91) entre investigadores “acumuladores” y “divisores”. Por recomendación del mismo autor decidí ser consciente de mi inclinación hacia la última categoría. Sin embargo, en el presente artículo me concentré en comparar categorías que yo misma podría denominar como “amplias” o “generales”. Intenté concentrarme en las diferencias más evidentes que presentan los complejos cerámicos: la presencia o ausencia de determinados artefactos cerámicos (ralladores, cazuelas y manos de moler), el uso particular de un antiplástico (cauixí o cerámica molida) o el empleo de una peculiar técnica de manufactura (improntas de cestería en la base de la cerámica). Estos datos, junto con rasgos peculiares de las formas y decoración de las vasijas, pueden llegar a constituir un distintivo cultural. Según Emberling (1997: 310-311), trabajos antropológicos recientes sobre etnicidad sugieren que en casi cualquier rasgo cultural se puede distinguir a un grupo étnico de otros. Generalmente, estos rasgos culturales incluyen lengua, religión, características físicas culturalmente definidas como arquitectura, ropa y objetos domésticos como cerámica. Estos aspectos culturales pueden variar también de acuerdo a sistemas económicos y políticos, sin tener una asociación significativa con un grupo social u otro. La distribución de un estilo cerámico, tal vez no indica la existencia de un grupo étnico, pero puede marcar fronteras políticas o simples límites espaciales de un sistema particular de distribución.

62Si bien es indudable que la cerámica no siempre constituye una diferencia significativa entre los grupos sociales, tampoco se puede afirmar que nunca lo haga. Parte de nuestra labor de arqueólogos es identificar la importancia social de la cerámica y otras características culturales de forma independiente y reconocer el rol que estas juegan en la identidad étnica y la manera en que podemos visibilizarlas en el material arqueológico. Eso, aunque se haya demostrado en numerosos ejemplos históricos y antropológicos que la relación entre la variación de material cultural y la expresión de diferencias étnicas es muy compleja.

63La “nueva arqueología” sigue aceptando la idea de que algunas fronteras de la distribución arqueológica y el dominio de un estilo puede corresponder a un grupo en particular (Jones 1997: 107-108). Por su parte Hodder (1982: 55) argumenta que identidad étnica puede ser expresada tanto en ítems utilitarios mundanos como en ítems decorativos y que estos objetos no son necesariamente muy visibles.

64La dispersión geográfica de ciertos elementos morfológicos y decorativos en la cerámica de los Llanos de Mojos, permitió llegar a las siguientes conclusiones:

65Evidencias contundentes de la continuidad ocupacional se han registrado hasta ahora únicamente al sur de los Llanos de Mojos y más propiamente al este de Trinidad, en el área de montículos monumentales. La cerámica procedente de alrededor 70 montículos prospectados por el Proyecto Arqueológico Lomas de Casarabe (Lombardo et al. 2010), muestran componentes cerámicos idénticos, que nos permitiría formular la hipótesis de que todos estos montículos estuvieron siendo habitados contemporáneamente, durante casi 1000 años. Sin embargo, el material fino pintado, que como se demostró en el caso de la Loma Salvatierra tiene una distribución localizada y está asociado a festividades (Jaimes Betancourt 2012: 139-146), presenta algunas variaciones locales (lám. 3). Para interpretar el significado de estas diferencias es interesante utilizar los conceptos sugeridos por Wiessner (1983: 257-8 en Jones 1997: 113-114), respecto a la existencia de un estilo cerámico emblemático y otro asertivo. El estilo emblemático correspondería al conjunto de cerámica con decoración finamente pintada distribuido en el área central de los montículos. Este estilo transmite de alguna manera un mensaje claro a una población acerca de su afiliación e identidad. Mientras que las variaciones encontradas en cada montículo dentro del material pintado, son parte del estilo asertivo, es decir la variación formal en la cultura material, que lleva la información de apoyo a la identidad individual, como por ejemplo podría ser el artesano o productor de la cerámica.

66Mayores estudios sobre el orden jerárquico entre estos montículos y la manera de cómo interactuaron estos grupos sociales quedan todavía por realizarse. Ellos permitirán entender aún más las razones de algunas diferencias de estilos localizados.

67Al oeste de Mojos, alrededores de San Ignacio y río Apere el panorama arqueológico es más complicado. Por un lado debido a la falta de fechados C-14 y por otro la presencia de por lo menos dos complejos cerámicos claramente diferenciados.

68En las fotos publicadas por Tyuleneva (2007: tabla II) del material cerámico procedente de las prospecciones de Erickson (et al. 1994) en el río Apere, se observan similitudes con la cerámica de la fase 5 de Casarabe (1300-1500 d. C.). Sin embargo, esta cerámica del río Apere fue encontrada en montículos pequeños asociados a amplias áreas de campos elevados de cultivo, los cuales son inexistentes en el área de los montículos monumentales. Queda por investigar la relación entre estas dos zonas. Tal vez el área de montículos monumentales propuesta por Lombardo y Prümers (2010) debe ser ampliada al oeste hacia el río Apere.

69Algo mucho más insólito es que los sitios habitacionales hasta ahora investigados y cercanos a San Ignacio de Mojos, presentan componentes cerámicos muy diferentes a los conocidos en el área de montículos monumentales (lám. 4a-e) y más bien se especula de una posible relación con la cerámica decorada del Iténez (lám. 4f-k). Es decir, a pesar de la cercanía geográfica con el área sureste de Mojos, las diferencias en el material cultural son mucho más notables.

70Al noroeste de los Llanos de Mojos, por el río Iruyañez, Walker (1999, 2010, 2012) identificó dos complejos cerámicos separados por un espacio temporal de 800 años. Tanto el complejo San Juan como el de El Cerro, presentan características propias que hacen difícil relacionarlos entre ellos y con otros complejos conocidos de otras áreas de los Llanos de Mojos. Solamente se puede inferir por las similitudes decorativas que presenta la cerámica del complejo San Juan (lám. 2f-i) con la presentada por Tyuleneva de sitios arqueológicos del río Tapado, que este complejo tiene una amplia distribución geográfica.

71En el área al noreste de los Llanos de Mojos, en la provincia Iténez se evidencian complejos cerámicos diferentes que extrañamente coexisten en tiempo y espacio (lám. 4f-o). La cantidad de sitios arqueológicos registrados y la escasa muestra cerámica hasta ahora publicada, no permite llegar a afirmaciones concluyentes. Únicamente se puede asegurar que la cerámica procedente de sitios asociados a zanjas entre Baures y Bella Vista no muestra ninguna influencia ni relación con la cerámica encontrada al sur y al oeste de los Llanos de Mojos.

72Dentro de esta misma área todavía se tienen que explorar las fronteras de la dispersión de ciertos complejos cerámicos y proponer secuencias cronológicas horizontales, ya que hasta ahora solo se han investigado sitios del final del periodo prehispánico. Es posible que estos complejos cerámicos reconocidos en Bella Vista no reflejen solamente diferencias culturales, sino también diferencias funcionales.

73El hecho de que estos sitios se encuentren asociados a obras de protección como zanjas, nos advierte una atmósfera de conflicto. Según Jones (1997: 110), la intensidad de la conciencia étnica, la cultura y la diferenciación por consiguiente del material, puede aumentar en tiempos de tensión económica y política.

74Esta confluencia de complejos cerámicos tan diferentes podrán ser entendidos y abordados en cuanto se empiece a estudiar no solo la cultura en sí misma, sino también las relaciones sociales. Frederick Barth (1976: 10) propuso que la etnicidad es el producto de la interacción social y no del aislamiento o falta de contacto y como se puede apreciar en el caso de los Llanos de Mojos, aunque hay algunas señales de contactos e influencias, todavía no se ha estudiado la dinámica de las relaciones sociales entre estos grupos, por lo cual este artículo constituye un primer paso en este largo camino.

Agradecimientos

75Deseo expresar mi gratitud a Francisco Valdez (IRD, Francia-Ecuador) por la gentil invitación para participar en el “Coloquio Internacional: Arqueología regional en la Amazonía occidental: temáticas, resultados y políticas”. Así como a la Cooperación francesa regional para los países andinos y a las embajadas de Francia en Bolivia y Ecuador por financiar mi viaje y estadía en Quito durante este evento.

76El presente artículo está inspirado en innumerables charlas y discusiones con Heiko Prümers, respecto a la gran variabilidad cultural presente en la región de los Llanos de Mojos. Le agradezco sus ideas compartidas, las críticas y la revisión del manuscrito.

77Quiero agradecer también a John Walker por responder rápidamente mis preguntas sobre algunas características de sus complejos cerámicos y mil gracias a Fernanda Ugalde por su gran hospitalidad en su tierra natal y mostrarme la riqueza cultural de su país.

Mapa 1. Ubicación de los complejos cerámicos conocidos en los Llanos de Mojos. Distribución de ralladores y cazuelas

Mapa 1. Ubicación de los complejos cerámicos conocidos en los Llanos de Mojos. Distribución de ralladores y cazuelas

Lámina 1. Utensilios de cerámica: a Rallador (Loma Salvatierra), b Tortera (San Ignacio de Moxos), c Tortera (Loma Salvatierra), d-e Mano de moler (Loma Salvatierra), f Cazuela (Granja del Padre – Bella Vista) g Azador (Granja del Padre – Bella Vista)

Lámina 1. Utensilios de cerámica: a Rallador (Loma Salvatierra), b Tortera (San Ignacio de Moxos), c Tortera (Loma Salvatierra), d-e Mano de moler (Loma Salvatierra), f Cazuela (Granja del Padre – Bella Vista) g Azador (Granja del Padre – Bella Vista)

Lámina 2. a-e. Fase 1-Complejo Casarabe (a, d-e Loma Salvatierra; b-c Loma Mendoza), f-i Complejo San Juan (Según Tyuleneva 2007: Tabla III), j-p Fase 5-Complejo Casarabe (j-m, o Loma Mendoza; n, p Loma Salvatierra)

Lámina 2. a-e. Fase 1-Complejo Casarabe (a, d-e Loma Salvatierra; b-c Loma Mendoza), f-i Complejo San Juan (Según Tyuleneva 2007: Tabla III), j-p Fase 5-Complejo Casarabe (j-m, o Loma Mendoza; n, p Loma Salvatierra)

Lámina 3. Material decorado distribuido en el centro de los montículos. a-g Fase 4-Complejo Casarabe (a-c, e Loma Salvatierra; d, f Loma Mendoza; g Tatoyeque) h-j Fase 5 – Complejo Casarabe (h El Cerrito; i Benjamín; j Ibibate)

Lámina 3. Material decorado distribuido en el centro de los montículos. a-g Fase 4-Complejo Casarabe (a-c, e Loma Salvatierra; d, f Loma Mendoza; g Tatoyeque) h-j Fase 5 – Complejo Casarabe (h El Cerrito; i Benjamín; j Ibibate)

Lámina 4. a-e. Complejo San Ignacio (a-d Estancia Abularach. Según Prümers 2008: 302 Abb. 15; e Museo Arqueológico de San Ignacio. Foto H. Prümers). f-k Complejo Irobi (f-i Granja del Padre-Bella Vista; j-k Jasiaquiri), l-o Complejo Bella Vista (l, n-o Granja del Padre – Bella Vista; m BV-3)

Lámina 4. a-e. Complejo San Ignacio (a-d Estancia Abularach. Según Prümers 2008: 302 Abb. 15; e Museo Arqueológico de San Ignacio. Foto H. Prümers). f-k Complejo Irobi (f-i Granja del Padre-Bella Vista; j-k Jasiaquiri), l-o Complejo Bella Vista (l, n-o Granja del Padre – Bella Vista; m BV-3)

Bibliografia

Bibliografía

Barth, Frederik
1976 Los grupos étnicos y sus fronteras. Organización social de las diferencias culturales. Fondo de Cultura Económica. México D. F.

Becker-Donner, Etta
1956 Archäologische Funde am mittleren Guaporé (Brasilien). Archiv für Völkerkunde, Band XI: 202-249. Wien.

Brochado, José
1984 An ecological model of the spread of pottery and agriculture into Eastern South America. Ph. D. Diss., University of Illinois at Urbana-Champaign.

Bustos Santelices, Víctor
1976 Investigaciones arqueológicas en Trinidad, Departamento del Beni. Instituto Nacional de Arqueología, publicación 22. La Paz.

Calandra, Horacio y Susana Alicia Salceda
2004 Amazonía boliviana: arqueología de los Llanos de Mojos. Acta Amazónica 34 (2): 155-163.

DeBoer, Warren
1981 Pruebas arqueológicas del cultivo de la yuca: una nota de advertencia. Amazonía peruana Vol. IV (8): 39-59.

Denevan, William
1963 Additional comments on the earthworks of Mojos in northeastern Bolivia. American Antiquity 28 (4): 540-545.
1966 The Aboriginal Cultural Geography of the Llanos de Mojos of Bolivia. University of California Press, Berkeley.
2001 Cultivated landscapes of native Amazonia and the Andes. Oxford Geographical and Environmental Studies, Oxford University Press, New York.

Dickau, Ruth, M. Bruno, J. Iriarte, H. Prümers, C Jaimes Betancourt, I. Holst y F. Mayle
2012 Diversity of cultivars and other plant resources used at habitation remains, starch grains and phytoliths. Journal of Archaeological Science 39 (2): 357-370.

Dougherty, Bernardo y Horacio Calandra
1981 Nota preliminar sobre investigaciones arqueológicas en los Llanos de Moxos, Departamento del Beni, República de Bolivia. Revista del Museo de La Plata VIII (53): 87-106.
1981-82 Excavaciones arqueológicas en la Loma Alta de Casarabe, Llanos de Moxos, Departamento del Beni, Bolivia. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, N. S., XIV (2): 9-48.
1984 Prehispanic human settlement in the Llanos de Moxos, Bolivia. Quaternary of South America and Antarctic Peninsula 2: 163-199.
1984-85 Ambiente y arqueología en el oriente boliviano: La provincia Itenez del departamento del Beni. Relaciones de la sociedad argentina de antropología. T. XVI: 37-61.
1985 Archaeological research in northeastern Beni, Bolivia.National Geographic Society Research Reports 21: 129-136.

Emberling, Geoff
1997 Ethnicity in Complex Societies: Archaeological Perspectives.Journal of Archaeological Research 5 (4): 295-344.

Erickson, Clark
1995 Archaeological methods for the study of ancient landscapes of the Llanos de Mojos in the Bolivian Amazon. En: Stahl, Peter (Ed.),Archaeology in the lowland American tropics, p. 66-95. Cambridge University Press. Cambridge.
1999 Agricultura en camellones prehispánicos en las tierras bajas de Bolivia: posibilidades de desarrollo en el trópico húmedo. En Juan José Jiménez-Osornio y Veronique Rorive (Comp), Los camellones y chinampas tropicales, p. 39-51. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida.
2000 Lomas de ocupación en los Llanos de Moxos. En: Durán Coirolo, Alicia y Roberto Bracco Boksar (Eds.), Arqueología de las tierras bajas, p. 207-226. Ministerio de Educación y Cultura, Comisión Nacional de Arqueología. Montevideo.
2001 Pre-Columbian Roads of the Amazon. Expedition 43 (2): 1-30.
2006 The domesticated landscapes of the Bolivian Amazon. En: Balée, William y Clark Erickson (Eds.), Time and complexity in historical ecology: studies in the neotropical lowlands, p. 235-278. Columbia University Press. New York.
2008 Amazonia: the historical ecology of a domesticated landscape. En: Silverman, Helaine y William Isbell (Eds.), Handbook of South American archaeology, p. 157-183. Springer. New York.
2010 The Transformation of Environment into Landscape: The Historical Ecology of Monumental Earthwork Construction in the Bolivian Amazon: Diversity, 2 (4): 618-652.

Erickson, Clark, Wilma Winkler, John Walker, Kay Candler, Dante Angelo, M. Michel
1994 La arqueología de la agricultura de camellones y la infraestructura hidráulica en el departamento del Beni en 1993: Informe preliminar de las investigaciones arqueológicas del Proyeco Agro-Arqueológico del Beni 1993. Manuscrito no publicado, Universidad de Pennsylvania y el Instituto Nacional de Arqueología.

Erickson, Clark, Patricia Álvarez y Sergio Calla
2008 Zanjas circundantes: obras de tierra monumentales des Baures en la Amazonía boliviana. Informe del trabajo de campo de la temporada 2007. Proyecto Agro-Arqueológico del Beni.

Hanagarth, Werner
1993 Acerca de la geología de las sabanas del Beni en el noreste de Bolivia. Instituto de Ecología. La Paz.

Heckenberger, Michael, James Petersen y Eduardo Neves
1999 Village size and permanence in Amazonia: two archaeological examples from Brazil. Latin American Antiquity 10 (4): 353-376.
2005 The ecology of Power: Culture, Place and Personhood in the Southern Amazon, d. C. 1000-1200, Routledge, New York.

Hodder, Ian
1982 Symbols in Action: Ethnoarchaeological Studies of Material Culture. (New Studies in Archaeology) Cambridge University Press, Cambridge.

Lathrap, Donald
1970 The Upper Amazon. Praeger. New York.

Lombardo, Umberto
2012 Pre-Columbian human-environment interactions in the Llanos de Moxos, Bolivian Amazon. Inauguraldissertation der Philosophischnaturwissenschaftlichen Fakultät der Universität Bern.

Lombardo, Umberto y Heiko Prümers
2010 Pre-Columbian human occupation patterns in the eastern plains of the Llanos de Moxos, Bolivian Amazonia. Journal of Archaeological Science, 37 (8): 1875-1885.

Llamazares Ana María y Ricardo Slavutsky
1990 Paradigmas estilísticos en perspectiva histórica: del normativismoculturalista a las alternativas postsistémicas. Boletín de Antropología Americana 22: 21-45.

Jaimes Betancourt, Carla
2004 Secuencia cerámica del corte 1 de la Loma Mendoza. Tesis de Licenciatura, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz.
2010 La Cerámica de la Loma Salvatierra, Beni-Bolivia. Dissertation an der Universität Bonn. http://hss.ulb.uni-bonn.de/2010/2354/2354.htm
2011 Hecho en Moxos: Mil años de alfareria en la Loma Salvatierra. Memorias de la XXIV Reunión Anual de Etnología: Vivir bien: ¿Una nueva vía de desarrollo nacional?. Tomo I, pp 79-96. MUSEF, La Paz.
2012 La cerámica de la Loma Salvatierra, Beni – Bolivia. Ed. Plural, La Paz.
2012b La cerámica de los afluentes del Guaporé en la colección de Erland von Nordenskiöld. Zeitschrift für Archäologie Außereuropäischer Kulturen 4 (2012): 311-340.

Jones, Siân
1997 The archaeology of Ethnicity. Constructing identities in the past and present. Routledge. New York.

Meggers, Betty
1954 Environmental limitations on the development of culture. American Anthropologist 56: 801-824.

Neves, Eduardo y James Petersen
2006 Political Economy and Pre-Columbian Landscape Transformations in Central Amazonia. En: Balée, William y Clark Erickson (Eds.), Time and complexity in historical ecology: studies in the neotropical lowlands, p. 279-309. Columbia University Press. New York.

Nimuendajú, Curt
2004 In Pursuit of a Past Amazon. Archaeological Researches in the Brazilian Guyana and in the Amazon Region. S. Rydén y P. Stenborg (Eds.) Ethnological Studies 45. Elanders Infologistik Väst AB, Gotemburgo.

Nordenskiöld, Erland von
1910 Archäologische Forschungen in bolivianischen Flachland. Zeitschrift für Ethnologie 42: 806-823.
1913 Urnengräber und Mounds im bolivianischen Flachland. Baessler-Archiv 3 (6) : 205-255.
1916 Die Anpassung der Indianer an die Verhältnisse in den Überschwemmungsgebieten in Südamerika. Ymer 36: 138-155.

Orton, Clive, Paul Tyers y Alan Vince
1997 La cerámica en arqueología. Crítica, Barcelona.

Petersen, James, Eduardo Neves y Michael Heckenberger
2001 Gift from the past: terra preta and prehistoric Amerindian occupation in Amazonia. En: McEwan, Colin, Cristiana Barreto y Eduardo Neves (Eds.), Unknown Amazon, p. 86-105. The British Museum Press. London.

Prümers, Heiko
2004 Hügel umgeben von „Schönen Monstern“: Ausgrabungen in der Loma Mendoza (Bolivien). Expeditionen in Vergessene Welten: 25 Jahre archäologische Forschungen in Amerika, Afrika und Asien. AVA-Forschungen 10, p. 47-78, Linden Soft, Aachen.
2008 Der Wall führt zum See. Die Ausgrabungen 2005-2006 in der Loma Salvatierra (Bolivien). Zeitschrift für Archäologie Außereuropäischer Kulturen 2: 371-379.
2008b Llanos de Moxos (Bolivien) En: Jahresbericht 2007 des DAI AA 2008/1 Beiheft. Hirmer Verlag München, p. 300-303
2009 “Charlatanocracia” en Mojos? Investigaciones arqueológicas en la Loma Salvatierra. En: Boletín de Arqueología PUCP 11/2007: 103-116
2012 “Die Untersuchungen der Jahre 2009-2010 zur vorspanischen Siedlungsgeschichte in den Llanos de Mojos (Bolivien). Zeitschrift für Archäologie Aussereuropäischer Kulturen 4: 384-392.

Prümers, Heiko, Carla Jaimes Betancourt y Ruden Plaza
2006 Algunas tumbas prehispánicas en Bella Vista, Prov. Iténez, Bolivia. Zeitschrift für Archäologie Außereuropäischer Kulturen 1: 251-284.

Prümers, Heiko, Carla Jaimes Betancourt y Eduardo Machicado
2009 Excavaciones en la Granja del Padre - Bella Vista, Prov. Iténez, Depto. Beni. Informe de labores - 2008. Manuscrito no publicado, Kommission für Archäologie Außereuropäischer Kulturen (KAAK) des Deutschen Archäologischen Instituts y el Instituto Nacional de Arqueología.

Roosevelt, Anna
1991 Mound builders of the Amazon: geophysical archaeology on Marajo Island, Brazil. Academic Press. San Diego.

Saunaluoma, Sanna
2010 Pre-Columbian Earthworks in the Riberalta Region of the Bolivian Amazon. Amazónica 2 (1): 86-115.

Schaan, Denise
2004 The Camutins chiefdom: rise and development of social complexity on Marajó Island, Brazilian Amazon. Tesis doctoral, Universidad de Pittsburgh. Pittsburgh.

Silverman, Helaine y William Isbell
2008 Handbook of South American archaeology. Springer. New York.

Tyuleneva, Vera
2007 La tierra del Paititi y el Lago Rogaguado. Estudios Amazónicos IV (6): 97-164
2010 Cuatro viajes. Zeus, Santa Cruz.

Villalba, M. J, A. Alesán, M. Comas, J. Juan Tresserras, J. López, A. Malgosa, M. Michel y R. Playà
2004 Investigaciones arqueológicas en los Llanos de Mojos (Amazonía boliviana): una aproximación al estudio de los sistemas de producción precolombinos. Bienes culturales: Revista del Instituto del Patrimonio histórico español 3: 201-215.

Walker, John
2000 Raised Field Abandonment in the Upper Amazon. Culture & Agriculture 22 (2): 27-31.
2004 Agricultural change in the Bolivian Amazon – cambio agrícola en la Amazonía Boliviana. Memoirs in Latin American Archaeology No 13. University of Pittsburgh Latin American Archaeology Publications & Fundación Kenneth Lee. Trinidad.
2008 The Llanos de Mojos. En: Silverman, Helaine y William Isbell (Eds.), Handbook of South American archaeology, p. 927-939. Springer. New York.
2008b Pre-Columbian Ring Ditches along the Yacuma and Rapulo Rivers, Beni, Bolivia: A Preliminary Review. Journal of Field Archaeology 33: 413-427.
2011 Ceramic assemblages and landscape in the mid-1st millennium Llanos de Mojos, Beni, Bolivia. Journal of Field Archaeology 36 (2): 119-131.
2012 Regional Associations and a Ceramic Assemblage from the Fourteenth Century Llanos de Mojos, Andean Past, 10: 239-260.

Wüst, Irmhild. y Cristiana Barreto
1999 The ring village of Central Brazil: A challenge for Amazonian Archaeology. En: Latin American Antiquity 10 (1): 3-23.

Note

3 La adaptación de los indios a las condiciones de las zonas inundadas en América del Sur (Trad. de la autora).

4 La expresión consciente de la etnicidad a través de la cultura material está relacionada con las disposiciones estructurales de los habitus, que impregnan todos los aspectos de las prácticas culturales y las relaciones sociales que caracterizan a una forma particular de vida (Jones 1997: 120).

Indice delle illustrazioni

Titolo Tabla 1. Tabla comparativa de los complejos cerámicos Timichucua y Giese
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18830/img-1.jpg
File image/jpeg, 112k
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18830/img-2.jpg
File image/jpeg, 183k
Titolo Tabla 2. Tabla comparativa de los complejos cerámicos San Juan y Fase 1 Casarabe
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18830/img-3.jpg
File image/jpeg, 124k
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18830/img-4.jpg
File image/jpeg, 286k
Titolo Tabla 3. Tabla comparativa de los complejos cerámicos San Ignacio y Fase 4 Casarabe
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18830/img-5.jpg
File image/jpeg, 260k
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18830/img-6.jpg
File image/jpeg, 207k
Titolo Tabla 4. Tabla comparativa de los complejos cerámicos El Cerro, El Círculo, Irobi, Bella Vista y Fase 5 Casarabe
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18830/img-7.jpg
File image/jpeg, 207k
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18830/img-8.jpg
File image/jpeg, 215k
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18830/img-9.jpg
File image/jpeg, 183k
Titolo Mapa 1. Ubicación de los complejos cerámicos conocidos en los Llanos de Mojos. Distribución de ralladores y cazuelas
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18830/img-10.jpg
File image/jpeg, 426k
Titolo Lámina 1. Utensilios de cerámica: a Rallador (Loma Salvatierra), b Tortera (San Ignacio de Moxos), c Tortera (Loma Salvatierra), d-e Mano de moler (Loma Salvatierra), f Cazuela (Granja del Padre – Bella Vista) g Azador (Granja del Padre – Bella Vista)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18830/img-11.jpg
File image/jpeg, 278k
Titolo Lámina 2. a-e. Fase 1-Complejo Casarabe (a, d-e Loma Salvatierra; b-c Loma Mendoza), f-i Complejo San Juan (Según Tyuleneva 2007: Tabla III), j-p Fase 5-Complejo Casarabe (j-m, o Loma Mendoza; n, p Loma Salvatierra)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18830/img-12.jpg
File image/jpeg, 261k
Titolo Lámina 3. Material decorado distribuido en el centro de los montículos. a-g Fase 4-Complejo Casarabe (a-c, e Loma Salvatierra; d, f Loma Mendoza; g Tatoyeque) h-j Fase 5 – Complejo Casarabe (h El Cerrito; i Benjamín; j Ibibate)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18830/img-13.jpg
File image/jpeg, 285k
Titolo Lámina 4. a-e. Complejo San Ignacio (a-d Estancia Abularach. Según Prümers 2008: 302 Abb. 15; e Museo Arqueológico de San Ignacio. Foto H. Prümers). f-k Complejo Irobi (f-i Granja del Padre-Bella Vista; j-k Jasiaquiri), l-o Complejo Bella Vista (l, n-o Granja del Padre – Bella Vista; m BV-3)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18830/img-14.jpg
File image/jpeg, 191k

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Acquista

Versione a stampa

IRD Éditions
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search