Capítulo 10. Movilidades, tenencia de la tierra y sistema de producción
p. 205-231
Texte intégral
1El crecimiento del cultivo de exportación de quinua se tradujo en la región Salar de Uyuni por una carrera por la tierra. Ahora las comunidades rurales –o más bien sus tierra– son atractivas, ya que ofrecen perspectivas de ingresos sin precedentes. En estas nuevas condiciones, conservar sus derechos a la tierra o adquirir otras nuevas es crucial para cualquier persona que desee llevar a cabo el cultivo comercial de la quinua o al menos mantener su pertenencia a la comunidad. Y la regulación del acceso a la tierra aparece como un tema central en las comunidades donde el usufructo familiar de tierras colectivas sigue siendo la norma. La movilidad tradicional de las poblaciones locales debe ser revisada en este contexto. ¿Qué estrategias individuales y familiares adoptan productores de quinua en términos de organización espacial y social, para estar presentes y cultivar en ese momento clave en la historia agraria local? ¿Cómo responden las comunidades a este renovado interés en sus recursos locales?
Migración y recursos de la tierra
2¿Es la presión sobre la tierra una razón para irse o, por el contrario, para volver a la comunidad? ¿Qué efectos tiene la migración en el acceso a la tierra? ¿Este derecho está condenado en nombre del principio según el cual los ausentes ya no tienen voz en la gestión territorial local? ¿O por el contrario, la reinversión local de recursos económicos adquiridos por la migración favorece el acceso a la tierra? ¿O simplemente los derechos de los migrantes se conservan y se mantienen idénticos a los de los otros miembros de la comunidad? ¿La movilidad de los productores es fuente de tensiones por la revalorización de la tierra?
El acceso a la tierra
Movilidad, tierra y familia
3La migración en las zonas rurales a menudo se interpreta como una forma de aliviar la presión demográfica sobre la tierra, especialmente en zonas donde el acceso a este recurso está saturado (Domenach y Picouet, 2000, 2002): los que se van dejan terrenos disponibles que pueden ser cultivados por los que se quedan. Sin embargo, las situaciones locales presentan una gran complejidad, que depende de las normas de uso de la tierra propias de cada sociedad local. En la región del salar de Uyuni, los derechohabientes que parten, por una duración más o menos larga, ¿dejan sus tierras a los que se quedan? ¿Conservan el derecho de uso de sus tierras o éste está reservado, por principio, a quienes se quedan?
4Instalarse prolongadamente fuera de la comunidad significaba, hasta hace poco tiempo, una reducción de la superficie cultivada o incluso una interrupción de la actividad agrícola, ya que la tierra no era necesariamente reclamada ni recuperada por otro miembro de la comunidad, debido a la baja presión demográfica y la falta de atractivo económico de la agricultura. La expansión del cultivo de la quinua, que ha generado competencia por las tierras, introdujo una situación sin precedente, en la que la tierra se ha vuelto objeto de acaparamiento individual. Acuerdos y arreglos mediante contrato, pero también disputas y conflictos, dominan la gestión de la tierra, especialmente entre los migrantes y los no migrantes.
5Varias formas de arreglo inter-generacional son posibles en torno a la tierra. En la región de Veracruz, México, el padre da su patrimonio en tierras como garantía para obtener un préstamo para la partida de su hijo a los Estados Unidos o para la migración interna distante. A cambio, el hijo heredará sus tierras. Por lo tanto, el hijo organiza su regreso a la comunidad y envía dinero de la migración (Quesnel y Del Rey, 2005a). Estas formas de arreglo entre padre e hijo no existen en la región del salar de Uyuni, probablemente debido a la falta de migración distante, que tiene un alto costo y que requería esas garantías. Otro tipo de arreglo consistiría en dar la tierra como herencia al hijo que se queda en la comunidad, cerca de sus padres. Cuando el hijo ha constituido su unidad doméstica en la comunidad y los padres tienen su propio hogar, el hijo se hace cargo del cultivo de las tierras de sus padres, gestionando a la vez las suyas como una unidad distinta. En este caso, el hijo que eligió permanecer en la comunidad sin duda heredará más tierras que los que migraron, aunque no es una regla sistemática. De hecho, en el Altiplano Sur, la tierra no está reservada exclusivamente para el que se queda.
6El contexto de fuerte movilidad del Altiplano Sur tiende a modificar algunas de las normas de acceso a la tierra. Así, cuando las tierras se prestan a un hijo de migrantes que se empareja, las normas son eludidas. Antes, cuando se convertía en derechohabiente, una pareja joven se instalaba en tierras heredadas y/o donadas por la comunidad y entraba entonces dentro del sistema de derechos deberes respecto a la comunidad (sistema de cargos, contribuciones, trabajos colectivos). Hoy en día, una pareja de jóvenes que no es asentada permanentemente en la comunidad a menudo cultiva tierras prestadas y no tiene entonces obligaciones comunitarias. Esta práctica nace de un compromiso entre la necesidad de una creciente movilidad de los miembros de las comunidades y el deseo de mantener, incluso desarrollar las actividades agrícolas, pese a la distancia. De hecho, es más cómodo para un joven productor cultivar bajo el amparo de su padre y así eludir las obligaciones con la comunidad. Por otra parte, esta aventaja al padre que puede, bajo la cobertura de prestar tierras a sus hijos, apropiarse de grandes superficies.
7Si bien el préstamo de tierras a hijos casados se ha vuelto frecuente, es difícil saber si las reglas de acceso al usufructo dentro de las familias realmente han cambiado, pues cultivar las planicies es una situación nueva. La diferencia fundamental es que antiguamente los individuos o las familias partían abandonando la actividad agrícola o confiando sus tierras a un familiar, mientras que ahora todos encuentran la posibilidad de conservar el acceso a sus tierras cultivándolas.
Movilidad, tierra y comunidad
8Aunque la migración es una práctica antigua en las comunidades del Altiplano Sur, la cuestión del futuro del acceso a la tierra de los que están ausentes se plantea de una manera diferente ahora. ¿Cómo reacciona la comunidad, guardiana de las tierras y entidad social que rige los derechos de cultivar, ante la expansión de los cultivos de quinua y el aumento del valor de la tierra como resultado?
9Tradicionalmente, la tierra de cultivo es un bien inalienable que permanece en la familia. En caso de que se dejara sin cultivar, debido a una migración más o menos larga, se respeta el derecho de usufructo de cada derechohabiente: la tierra no es redistribuida por la comunidad, ya que se reconoce que la migración puede ser reversible y que el patrimonio puede servir para la siguiente generación.
10No obstante, la consolidación de la producción en planicie, el elevado precio de venta de la quinua y la extensión de los cultivos, han animado a los asentados permanentes de las comunidades a cultivar, a menudo sin autorización, las tierras de los ausentes. Al principio, la institución comunitaria se quedaba prácticamente callada ante este hecho. Pero a partir de los años 2000-2005, el surgimiento de conflictos entre familias de permanentes la obligó a reaccionar. Un “llamado a los migrantes” significaba que si querían conservar su patrimonio de tierras, tenían que regresar a cultivarlas y ponerse al día en sus obligaciones con la comunidad. En caso contrario, las tierras podrían ser redistribuidas a otros beneficiarios. Esta derogación de las normas tradicionales fue para muchos migrantes una alerta que los incitaba a revalorizar sus tierras. Este es un acontecimiento notable que reactualiza el lema de la reforma agraria del año 1952: “la tierra es de quien la trabaja”. El pleno respeto de las tierras pertenecientes a los ausentes fue sustituido, por tanto, por la posibilidad de que otros las aprovechen (una posibilidad que, hasta donde sabemos, quedó en algo teórico). Para los que quieren conservar sus derechos de acceso a la tierra, el aprovechamiento de la misma se ha vuelto una obligación en la comunidad. Esto ha llevado a un aumento del número de productores, aparte de cualquier incentivo relacionado con el valor comercial de la quinua.
La migración y su relación con el acceso a la tierra
La falta de tierras
11En la mayoría de las comunidades del Altiplano Sur, el cultivo de quinua es la única actividad local generadora de ingresos. Una persona que no tiene acceso a la tierra no tiene más remedio que irse.
12La situación para las mujeres es sencilla: están obligadas a salir de su comunidad, ya que no tienen acceso a la tierra y no tendrán ninguna fuente de ingresos a nivel local. Además, según la costumbre, una mujer casada debe unirse a la comunidad de su marido, aunque mantenga fuertes lazos con su comunidad de origen.
13El caso de los hombres es más complejo: la cuestión de la tierra no era el principal motivo de migración en el Altiplano Sur, región bastante menos marcada por el minifundio que otras en Bolivia y donde las reservas de tierras de pastoreo eran, hasta hace pocos años, suficientes para que cada uno disponga de ellas en abundancia. Pero las actividades agropecuarias, irregulares y sometidas a los riesgos climáticos, proporcionaban ganancias insuficientes en un mercado muy reducido. Por tanto la migración más o menos prolongada, a la ciudad o a un centro minero, era el único medio de obtener el complemento de ingreso indispensable para cubrir las necesidades de las familias.
14El auge económico de la quinua y el aumento, gracias a la mecanización, de las superficies cultivadas en detrimento de las tierras pastoriles, han cambiado totalmente la relación entre migración y acceso a la tierra.
15Dejando a un lado a los derechohabientes de Chilalo, que no pudieron aumentar sus superficies de cultivo debido a un espacio agrícola poco extensible, las familias se van no por la imposibilidad de vivir de la actividad agrícola, como lo hacían antes, ni por falta de tierras, como en otras regiones, sino porque quieren beneficiarse de las oportunidades y las comodidades urbanas. Los productores de quinua viven una nueva relación con la migración: practican “semi-partidas” bajo las forma de movilidades circulatorias, buscando conciliar las ventajas de la ciudad con los beneficios de la agricultura en su comunidad de origen. Antes la movilidad era obligada, ahora es una elección.
Migración y acceso desigual a la tierra
16En el caso de México, Quesnel y Del Rey (2005b: 4) indican que “entre las familias de terratenientes que viven en las colonias, la migración internacional de los hombres más jóvenes se integra como un recurso que va a mejorar el patrimonio familiar”. G. Cortes (2002, 2004) señala el mismo fenómeno en el departamento de Cochabamba (Bolivia). En cambio, en la región del Altiplano Sur, la tierra no se vende y el aumento del capital en tierras sólo puede tener lugar por la ocupación de las que son comunitarias, y siempre que se tenga derecho. Un capital inicial puede permitir pagar los servicios de un tractorista para realizar la roturación y empezar a cultivar. Sin capital financiero, el productor puede recurrir a un contrato al partir77 con un tractorista, generalmente por un periodo de tres años. Por lo tanto, migrar puede ser útil para el que quiere aumentar su capital, pero no es un requisito indispensable.
17La migración internacional desde el Altiplano Sur, principalmente a Chile y Argentina, no requiere un capital inicial importante. El derecho a la tierra no se empeña, ni se transfiere para reembolsar un préstamo.
18Hay pocas diferencias entre los productores asentados permanentes y los que tienen doble residencia respecto a la superficie en usufructo y cultivada (figuras 39 y 40)78. Por otra parte, los migrantes tienen y cultivan claramente menos tierras que las otras dos categorías. Ello significa que los productores más comprometidos en la agricultura de la quinua residen de forma permanente o por lo menos intermitente en las comunidades productoras, algunos antiguos migrantes han podido invertir en la actividad agrícola y reclamar sus derechos a la tierra al establecer una doble residencia. Observamos de paso que, cualquiera sea la situación de residencia del productor, las superficies cultivadas representan en promedio un tercio de las tierras en usufructo.
19En el sistema de actividad de los migrantes actuales, el cultivo de la quinua a menudo es secundario. Sin embargo, la situación podría cambiar rápidamente y dar lugar al reclamo de derechos adicionales sobre la tierra.
Migración, extensión de las tierras cultivadas y tensiones sobre la tierra
20¿De qué manera la migración ha jugado o sigue jugando un papel en la extensión de las tierras cultivadas? Las situaciones son diversas y complejas. En general, los asentados permanentes (los que practican circulaciones de trabajo, los que con anterioridad acumularon un capital durante largas migraciones, o que lo hicieron con la venta de sus rebaños) fueron los primeros en aprovechar la oportunidad que ofrece el mercado de la quinua y, por lo tanto, para provocar el cambio de uso de la tierra en favor del cultivo de quinua. Mediante el capital acumulado y la posibilidad de reinvertir, las experiencias migratorias previas (en Bolivia o en el extranjero) han jugado, en ciertos casos, un papel de “palanca” económica para financiar la roturación mecánica necesaria para la ampliación de las superficies cultivadas. En los años siguientes al inicio del proceso, la extensión de los cultivos dio como resultado que los productores lograran obtener buenos ingresos de la quinua y, por tanto, ahorrar suficientemente. A estos se agregaron los migrantes de retorno, solicitados por las instancias comunitarias y los migrantes que a través de diversas formas de aparcería lograron “cultivar a distancia”. De hecho, hoy en día la extensión de los cultivos ya no está sólo bajo control de los asentados permanentes: los migrantes intervienen también, lo cual generó ciertas tensiones en torno al acceso a los recursos.
21Estas tensiones coincidieron con un cambio en la percepción del territorio comunitario. Al inicio del proceso de extensión de los cultivos, el espacio comunitario dedicado a la quinua era considerado como “infinito”. Al avanzar la extensión de los cultivos fue emergiendo progresivamente la percepción de “finitud del espacio”. Paralelamente, surgió la explotación de las tierras de los derechohabientes ausentes y, además, el regreso de algunos de ellos, lo que generó tensiones en torno a la tierra. Este cambio ha sido gradual y diferido en el tiempo según las comunidades y su potencial de extensión de las superficies cultivables. Actualmente esas tensiones se multiplicaron y oponen no sólo a los migrantes derechohabientes y los permanentes, sino también a las familias permanentes entre ellas.
22Los migrantes que regresaron desde el año 2000, primero lo hicieron para reclamar su patrimonio de tierras familiares, es decir la tierra reconocida como perteneciente a su familia y que en muchos casos había sido cultivada por otros miembros de la comunidad. En un segundo tiempo, quisieron además ampliar su patrimonio, adquiriendo el usufructo de nuevas tierras en las planicies. Las tensiones iniciadas por la ocupación de las tierras por los asentados permanentes se agravaron por las reivindicaciones de los que nunca habían residido en las comunidades, ni cultivado sus tierras hasta entonces. Muchos de ellos incluso ignoraban la ubicación y la superficie de sus parcelas. Por lo tanto, tuvieron que convencer a uno de los ancianos de la comunidad para que les indicara la ubicación y los límites de sus tierras. Luego tenían que recuperar sus tierras sin demasiados choques: ya sea que el que las cultivaba sin autorización aceptara devolver las parcelas o que el derechohabiente estaba obligado a negociar con aquél, ofreciendo una compensación económica, o en otras palabras “comprando” sus propios derechos de usufructo. Este proceso de recuperación de las tierras por los migrantes a veces fue largo.
23El ejemplo de Máximo, miembro de la comunidad de Chilalo que había dejado la comunidad a los 10 años, es bastante indicativo de este proceso. Las tierras de su padre estuvieron primero a cargo de su hermana, luego de su madrina, hasta 1993. Ésta dejó de cultivar por haber recibido demasiadas críticas de parte de algunos miembros de la comunidad, que cuestionaban su legitimidad. Desde entonces, ningún familiar se hizo cargo de las tierras. Como derechohabiente, Máximo es el heredero legal del patrimonio familiar. Él regresó en 2005, después de 70 años de ausencia cuando recibió un mensaje indicándole que un miembro de la comunidad, asentado permanente, estaba cultivando sus tierras. Dos de sus parcelas (1 ha en total) estaban siendo sembradas y las otras dos (1 ha en total) estaban en curso de roturación. Al regresar recuperó las parcelas que ya estaban cultivadas sólo al siguiente año, al terminar la cosecha. En cambio, por las roturadas tuvo que pagar el precio de roturación a la persona que tenía planeado cultivarlas.
24El acaparamiento para el cultivo de tierras comunitarias pastoriles, que no son parte del patrimonio familiar, se produjo en un contexto de saturación progresiva de las tierras agrícolas. A menudo, los migrantes que regresaron a partir de los años 2000 no encontraron tierras libres para roturar y se sintieron perjudicados. Algunos no dudaron en reclamar una redistribución general de lo que se acaparó en su ausencia, y esto generó conflictos con los productores asentados permanentes. Estos últimos sostenían que, contrariamente a los migrantes, no tenían trabajo en la ciudad y por tanto no tenían ingresos fijos afuera y, además, los migrantes se ausentaron durante años sin participar en la vida de la comunidad. No obstante, los asentados permanentes se vieron obligados a tener en cuenta los reclamos de los migrantes, porque son legítimos según las normas comunitarias. Por otra parte, se sintieron incómodos al enfrentar estas tensiones debido a que, a veces, monopolizaron muchas tierras sin pensar en los derechohabientes ausentes, haciéndolo sin pasar por una repartición concertada de los pastos colectivos. Después de una multiplicación de las tensiones y la demanda de los migrantes de redistribuir las tierras tomadas en su ausencia, existe hoy en día una toma de conciencia de los problemas de acceso a la tierra y muchas iniciativas de concertación surgieron para corregir los abusos eventuales y renovar la regulación comunitaria sobre el acceso a la tierra (AVSF, 2009).
Organización social de los sistemas de producción
25Las formas de movilidad juegan un claro papel en la diversidad de las prácticas y los sistemas de producción agrícola: combinación de cultivo y ganadería, itinerarios técnicos, acceso a la tierra, movilización de la mano de obra y recursos financieros. La mecanización de la labranza, la siembra y una parte del tratamiento post-cosecha ha reducido la necesidad de mano de obra por hectárea, lo que permite a los productores79 no permanecer en el lugar de producción. Se denominan “productores circulantes” a aquellos que no residen permanentemente en la comunidad (dobles residentes y migrantes) y los otros “productores permanentes”. Sin embargo, las actividades de crianza y algunas operaciones agrícolas exigen una presencia en el lugar. La ausencia diaria impone ajustes y relaciones para la ejecución de la actividad agrícola. Por tanto, se trata de identificar las limitaciones derivadas de la movilidad en el manejo de las prácticas agrícolas. ¿Se observa alguna diferencia en los sistemas de producción entre productores circulantes y asentados permanentes? ¿Cuáles son los arreglos familiares e inter-familiares que permiten una agricultura compatible con la movilidad espacial?
Área de dispersión de las residencias de los productores
26Los vínculos espaciales entre las comunidades de origen y las residencias actuales de los productores que migraron dibujan estrellas con puntas más o menos extendidas (Figura 41). Curiosamente, los lugares de residencia relativamente cercanos (menos de 100 km) no son los más numerosos. Los migrantes que mantienen o que se dedican recientemente a la actividad agrícola residen sobre todo en las ciudades distantes, entre 200 y 500 km de su comunidad, lo que ya es notable. Por último, y de manera excepcional, algunos migrantes cuya residencia está a más de 1000 km de su comunidad, logran llevar a cabo una actividad agrícola en su lugar de origen.
27Hace algunos años, el área residencial era mucho menos extendida y la proporción de productores residentes exclusivamente en la comunidad mucho más importante. Los nuevos productores, en efecto, por lo general viven una situación de doble residencia o residen exclusivamente fuera de la comunidad y, paralelamente, algunos productores asentados permanentes han ampliado su espacio de residencia y ahora practican la doble residencia.
28En resumen, los sistemas de producción de la quinua en el Altiplano Sur, no han adoptado la estabilidad residencial y el anclaje territorial comúnmente asociados a la gestión de un terreno agrícola. Las tradiciones andinas de dispersión y movilidad siguen vigentes, aunque con modalidades inéditas en cuanto a la organización social de la actividad agrícola.
Organizarse para cultivar
29La cuestión de la organización social de la producción, susceptible de responder las limitaciones de distancia y ausencia, se plantea particularmente para los productores presentes de forma discontinua en su comunidad. ¿Cómo se organizan esos productores circulantes para la valorización de sus tierras? ¿Cuáles son las formas de los arreglos, contratos y relaciones sociales que se desprenden?
Modos de explotación y relaciones sociales
30El sistema de producción de la quinua no requiere un trabajo continuo durante todo el año. Estimamos que requiere de 27 a 40 hombres-día/ha, lo que permite al productor ausentarse por momentos del lugar de producción. Sin embargo, las operaciones de cultivo más importantes (labranza, siembra y cosecha) deben efectuarse en momentos muy específicos, y al mismo tiempo difíciles de programar al depender del clima.
31Los modos de acceso a la tierra son diversos, sin ser excluyentes entre sí. Las parcelas cultivadas pueden ser de acceso directo, o bien prestadas o en aparcería (al partir).
32Para el cultivo de tierras de acceso directo, el productor tiene tres opciones: explotarlas directamente sin arreglos, explotarlas directamente con arreglos o, finalmente, al partir. En cambio, para las tierras que se le prestan, el productor las cultiva directamente. Para cultivar las tierras confiadas al partir, se hace un contrato de un año y el aparcero se hace cargo de todo el ciclo de producción. Luego comparte la cosecha con el propietario80 al final del ciclo.
33Así pues, hay un grado de participación del propietario en el cultivo de sus tierras, que va desde hacerse cargo enteramente de los trabajos hasta delegarlos completamente.
Explotación directa de la tierra sin arreglos
34Cuando el propietario y su familia se encargan de todos los trabajos se habla de explotación directa de la tierra sin arreglo. Para que el productor no permanente pueda hacerse cargo, tomando en cuenta sus idas y venidas frecuentes, necesita una relación y una comunicación constante con un familiar o una persona de la comunidad que le mantenga al tanto de los acontecimientos sobre sus parcelas (heladas, plagas, etc.).
Explotación directa de la tierra con arreglos
35El propietario que decide hacer sólo una parte de los trabajos agrícolas se dedica a una explotación directa con arreglos. Hay que distinguir dos tipos de arreglos con la persona que se ocupa de la parcela, según el tipo de relaciones, reglamentadas o no. En el caso de relaciones no reglamentadas, las relaciones con un familiar asentado permanente, ya sea un familiar directo o un compadre, son esenciales. El vínculo de parentesco es exclusivo en este tipo de arreglo. Son posibles dos tipos:
- el familiar en el campo vigila la/las parcela/s (“cuida la chacra”) e informa al propietario en caso de presentarse un problema o cuando es necesario que se presente (por ejemplo en caso de una invasión de plagas, o cuando la parcela está lista para la cosecha);
- el familiar en el campo tiene un papel activo en los trabajos agrícolas. Por ejemplo, puede encargarse de la protección de las plantas contra las aves o las plagas, o de contratar al tractorista y a los trabajadores jornaleros.
36En ambos casos, el propietario está presente en la cosecha y con frecuencia también para la siembra, la labranza y los tratamientos intermedios. La remuneración del trabajo asumido por el familiar en el campo es variable. En la medida que se refiere a relaciones familiares, a menudo toma la forma de “regalo de reconocimiento”: con motivo de su regreso, el propietario lleva a su familiar alimentos, a veces le recompensa con una suma simbólica, o le ofrece una pequeña parte de su cosecha de quinua. En este tipo de arreglo, las reglas de uso no son fijas ni normadas: se basan en el principio de reciprocidad, del don y contra-don, muy común en las sociedades campesinas andinas.
37Otros tipos de arreglos implican, en cambio, relaciones normadas, donde hay un acuerdo entre el propietario y un familiar asentado permanente, o bien con un tractorista. En este caso se trata de un verdadero contrato en el cual la contribución y el papel de cada parte (propietario y trabajador) están determinados previamente: aporte de mano de obra, material, aporte económico, etc. En este caso se observan distintos grados de participación del propietario, siendo el trabajador solamente responsable de la labranza, de la siembra, o de la cosecha.
Explotación indirecta de la tierra: aparcería
38La explotación indirecta de la tierra corresponde al hecho de que el usufructuario confía las operaciones a una tercera persona: un aparcero. En este caso, el usufructuario no está implicado en absoluto en la gestión de la parcela y no realiza ningún trabajo agrícola. El derechohabiente recupera el 25% de la cosecha al final de la campaña agrícola. Como lo afirma una pareja de tractoristas: “Los propietarios nos llevan los sacos para que pongamos la cosecha que les corresponden y se van”81.
39En todos los casos, los productores circulantes dependen en gran medida de los productores permanentes. En este contexto, un propietario que no tiene familiares en el campo prefiere no cultivar o dejar el cultivo “a la de Dios”82 o, incluso, dar sus parcelas en aparcería. Sin embargo, según varios tractoristas, los productores circulantes dejan cada vez menos sus tierras en aparcería, debido a que el precio de venta de la quinua es muy alto y esto representa una pérdida demasiado grande para ellos.
40De estos dispositivos surge una diferenciación en los modos de explotar las tierras cultivadas de acuerdo al criterio de la residencia (figura 42). Los productores asentados permanentes realizan personalmente los trabajos agrícolas con algunas excepciones (fig. 42a), los propietarios con doble residencia en gran medida también efectúan personalmente el conjunto de los trabajos agrícolas (fig. 42b), mientras que los migrantes cuentan principalmente con un familiar en el campo (fig. 42c).
Las opciones para la mano de obra agrícola
41Los modos de explotación determinan en parte la necesidad de mano de obra en las parcelas. El productor tiene tres opciones no excluyentes: recurrir a la mano de obra familiar, practicar el ayni83 con otras familias o contratar a jornaleros.
42La mano de obra familiar potencial que puede movilizar un productor la conforma su familia nuclear y, en ocasiones, los miembros de la familia extensa. El apoyo en las labores agrícolas de los parientes puede ocurrir en la infancia o la adolescencia, o en la edad adulta, cuando el productor ha conformado su propia unidad doméstica.
43Ya sea que habiten en la comunidad con sus padres, que estudien en otro lugar, o que residan en la ciudad con sus padres, los niños desde los cinco años y los adolescentes, siempre participan en los trabajos agrícolas en la explotación familiar, diariamente o durante las vacaciones escolares. Participan en los trabajos agrícolas (siembra, cosecha, etc.) y también en el pastoreo. En el caso de las familias que residen de forma permanente en la comunidad, los niños a veces interrumpen sus estudios para dedicarse exclusivamente a la explotación familiar. El término que se emplea para esta suspensión es el de descanso84. Los niños descansan de la escuela. Generalmente, la duración de la interrupción es de un año y puede ocurrir entre la escuela primaria y la secundaria, o bien después de la secundaria.
44Hasta la década de 1970, la mayoría de los niños asistían a la escuela hasta los 10-12 años. Luego, algunos se quedaban en las explotaciones mientras que otros iban a trabajar temporalmente en las minas y regresaban durante los grandes trabajos agrícolas. Actualmente, los niños asisten a la escuela por más tiempo y salen a trabajar afuera de la comunidad durante las vacaciones escolares largas de diciembre-enero. Son movilizados como mano de obra agrícola sólo durante los fines de semana y las vacaciones escolares cortas.
45En la edad adulta existen varios modos de colaboración. Cuando una persona no cultiva parcelas y vive afuera, regresa para ayudar a sus padres en el cultivo, momento importante para recuperar el vínculo con el lugar de origen. Cuando es un productor que no reside en la comunidad, éste practica el ayni con sus padres. Por último, el productor asentado permanente recurre a la ayuda familiar incluyendo el uso compartido total de las tierras y de los medios de producción entre padres e hijos. Además, algunas mujeres conviven un tiempo en la comunidad con sus padres y les ayudan a cambio de tierra en préstamo. Este es particularmente el caso de las madres solteras o mujeres separadas de su marido.
46En el caso de la familia Ayma de Chilalo, presentado anteriormente, todos los hijos (a excepción de dos) estuvieron a disposición de la explotación durante uno o dos años, por lo que la madre casi siempre ha tenido ayuda en la parcela mientras que el padre estaba a menudo ausente. La figura 43 muestra la manera en que se organiza la familia hoy en día para los trabajos agrícolas. La familia nuclear consiste en una pareja con residencia bipolar (el marido reside en La Rivera y la mujer en Chilalo) con tres hijos a su cargo y cinco que han constituido su propia unidad doméstica. De los tres hijos a su cargo, una hija asiste a la escuela en Chilalo, otra está en descanso por un año (es pastora) y el tercer hijo está en la secundaria en Oruro, donde reside en casa de su hermano mayor, pero presta su ayuda durante todos los trabajos agrícolas. Además, la pareja tiene una hija casada que reside también en Oruro y que acude a ayudarles a cultivar sus parcelas y también las parcelas que ellos le prestan. El hijo mayor, establecido en Oruro, tiene parcelas en la comunidad y su mujer es la que se ocupa de ellas. Paralelamente, ella ayuda a sus suegros en el cultivo de sus parcelas a cambio de una remuneración. Las tres hijas más jóvenes, que no tienen un lugar de residencia estable, viven desde 2007 en Chilalo, donde sus padres les prestan tierras a cambio de su ayuda en los trabajos agrícolas.
47Además de la movilización de mano de obra familiar, los productores recurren al ayni y así tienen acceso a una mano de obra de la comunidad, pero sin paga.
48Los jornaleros son miembros de la comunidad que tienen pocas tierras, pero también personas de los alrededores (estudiantes, campesinos sin tierra, etc.) o de regiones más distantes, principalmente del este del departamento de Oruro. Se ponen a disposición en la feria de Challapata, que se ha convertido en el lugar de contratación de jornaleros. Puede suceder que los migrantes, contraten a sus jornaleros en la ciudad donde viven y los lleven a trabajar en sus parcelas.
49El origen de la mano de obra empleada por los productores difiere mucho en función de su residencia (figura 44). Los productores asentados permanentes se distinguen por la alta proporción de mano de obra exclusivamente familiar, tendencia esperada en la medida en que toda la familia del lugar puede movilizarse en cualquier momento para los trabajos agrícolas (fig. 44a). Los productores con doble residencia, en cambio, contratan preferentemente a jornaleros (fig. 44b). En general sus familias no residen en la comunidad, por lo tanto un miembro de la pareja se hace cargo del cultivo y se ve obligado a recurrir a mano de obra asalariada. Por último, los productores migrantes utilizan más mano de obra familiar (fig. 44c). Cultivan pequeñas superficies y lo hacen sobre todo para mantener el vínculo con la comunidad y así preservar sus derechos sobre la tierra. No tienen una lógica “productivista”. En este sentido, una mujer de Villa Alota, entrevistada en San Pedro de Atacama (Chile), decía: “Tengo sólo unas pequeñas parcelas, así es más rápido. No quiero pagar mano de obra y tampoco puedo hacer ayni, no tengo tiempo”.
50Las mujeres ocupan un lugar especial en el mecanismo de producción de quinua. En el caso de las parejas que residen en dos lugares, casi siempre es la mujer la que se queda en la comunidad y el hombre reside en otro lugar. Tal es el caso de los hombres en San Juan que trabajan en las minas y de los de Palaya que son profesores de escuela. Por lo tanto, la mujer se encarga habitualmente de los trabajos agrícolas y representa a la familia en los asuntos sociales. En el caso de los productores migrantes, generalmente también es la mujer quien se libera de sus actividades en la ciudad y regresa a la comunidad para encargarse de los trabajos agrícolas, mientras que el hombre continúa su actividad en su lugar de residencia. La mujer asegura así una continuidad en el ciclo productivo de su comunidad de adopción (la comunidad de su marido).
51En fin, aunque las mujeres estén excluidas de los derechos de acceso a la tierra en su comunidad de origen, son ellas las que asumen una presencia, a veces muy inquisitiva, antes sus padres mayores y que aún se ocupan de la explotación familiar en sus comunidades.
Organizarse para la crianza de los animales
52Generalmente, cada niño hereda personalmente un pequeño rebaño de ovejas y/o de llamas. Cuando la migración de los jóvenes conduce a un cambio de residencia, el ganado se mantiene en el rebaño familiar si es que subsiste. Si no es el caso, el joven debe separarse de él. A diferencia de los cultivos, la crianza requiere una actividad diaria y, por lo tanto, una presencia continua. No es posible llevarla a cabo sin residir en la comunidad. En todo caso, los rebaños de migrantes se dejan al cuidado de otra persona y el propietario no invierte ninguna mano de obra en esta actividad. Pero pocos son los que se separan por completo de su rebaño cuando se van siendo adultos: o bien lo reducen a unas diez cabezas y lo dejan al cuidado de un familiar, un compadre, o al partir85, o lo conservan empleando a un pastor.
53En caso de dar el ganado al cuidado de un pariente, la crianza no es realmente considerada como una actividad económica, sino más bien como un medio para mantener un vínculo con la comunidad. Este vínculo se expresa en el momento de los retornos, especialmente durante la ceremonia anual del “floreo del rebaño”86. En estas ocasiones, los propietarios ofrecen alimentos a la persona que se hizo cargo de sus animales. Cuando se trata de algunas cabezas dejadas al cuidado de un pariente no se hacen arreglos. Los servicios se dan en ambos sentidos. En general, se mata un animal cuando el propietario está presente y la carne se reparte entre todos. Los ingresos por la venta de los animales a menudo se utilizan para comprar alimentos (azúcar, fideos, etc.) para el que está a cargo del rebaño.
54Aquellos que planean salir de la comunidad por un periodo relativamente corto no se separan de su rebaño y lo dan generalmente al partir. Muchas personas afirman que confiar su rebaño al partir no es muy ventajoso. De hecho, quien está a cargo del rebaño es el único que interviene en la crianza y tiene todo el control. Por ejemplo, cuando los depredadores matan a los recién nacidos, el aparcero puede atribuir la pérdida al propietario. Del mismo modo, puede esconder algunos nacimientos que el propietario no está en condiciones de verificar. A pesar de estas desventajas, reales o exageradas, esta práctica es común.
55Tercer modo de organización: la contratación de un pastor. Se escucha en todas las comunidades del Intersalar87 la historia de pastores que llegaron de otras comunidades para ser contratados y finalmente se quedaron. En la actualidad, los productores asentados permanentes son los que contratan a un pastor, ya sea a tiempo completo durante un año, o sólo durante el periodo del trabajo agrícola pesado. Los productores que no residen de forma permanente en la comunidad rara vez contratan durante el año y es probable que esta práctica tienda a disminuir debido a que es causa de conflictos. De hecho, dado a que el espacio de pastoreo se reduce, los asentados permanentes no quieren que sea utilizado por criadores que se ausentan.
56Obviamente, la movilidad de los miembros de las comunidades es un freno para la crianza y, al mismo tiempo, para la complementariedad entre cultivo y crianza, sin embargo considerada como un elemento clave de la viabilidad socioeconómica de las familias.
¿De las prácticas agrícolas específicas a los productores móviles?
57Para poder diferenciar entre las prácticas agrícolas de los productores permanentes y circulantes, en primer lugar es necesario saber quién toma las decisiones de la explotación de las tierras. En el caso de las tierras prestadas o confiadas al partír, es la persona que cultiva –por lo general un asentado permanente– quien toma las decisiones y no el usufructuario. En el caso de las tierras de cultivo que requieren arreglos para su cuidado, la labranza u otro trabajo agrícola, las decisiones son compartidas entre permanentes y circulantes. Esto significa que los permanentes actúan más allá de la gestión de sus propias parcelas. Pero el principal actor, situado en el centro de los sistemas de decisión relacionados con el cultivo de la quinua, es el tractorista. Él actúa en nombre de decenas, de productores en la zona, en el momento de la labranza y la siembra.
58Respecto a los itinerarios técnicos, las encuestas realizadas por R. Joffre y R. Tapia (comunicación personal, 2008) no revelaron diferencias en las prácticas entre los productores permanentes y circulantes en cuanto a tiempos de barbecho, variedades cultivadas, uso de fertilizantes, técnica de siembra o conservación de cercos vivos. En cambio, hay que destacar varios elementos relativos a la certificación orgánica. En primer lugar, debemos recordar que dentro de las comunidades existen productores de quinua “orgánica certificada” (que deben cumplir con el pliego de la agricultura orgánica) y productores de quinua “convencional” (que no tienen ninguna restricción en el modo de producción). En este último grupo hay una mayoría de productores circulantes, pero también muchos asentados permanentes. En el 2007 y el 2008 era difícil para un productor no asentado de forma permanente participar en la producción de quinua orgánica certificada dado que las certificadoras prohibían su afiliación. Pero en 2010, M. Vieira Pak (2012) indica que las certificadoras empiezan a considerar los productores migrantes. Este tema de la certificación puede tener repercusiones importantes en la organización social y la gestión del territorio comunitario. De hecho, la aplicación efectiva de las normas impuestas en el pliego de la producción orgánica implica una aprobación colectiva, sobre todo en la lucha biológica contra las plagas o la plantación de cercos vivos entre las parcelas. Por lo tanto, la diferenciación de los sistemas de producción tendría a obstaculizar el establecimiento de normas colectivas de gestión territorial.
59En cuanto a la mano de obra, se practica el asalariado, tanto entre circulantes como permanentes. Más allá de la residencia, es también el tamaño de la explotación el que determina el recurso a mano de obra asalariada. Es muy raro que quienes circulan tengan rebaños, por razones de disponibilidad de tiempo. Pero se encuentra a cada vez a más permanentes que tampoco practican la ganadería. Anteriormente, la agricultura y la ganadería se consideraban complementarias. Esto implicaba un uso complementario del espacio y algunas reglas específicas para los cultivos, como fechas fijadas de antemano para la siembra y la cosecha, con el fin de permitir pastar a los animales y protección de parcelas para evitar que accedan a ellas en épocas de cultivo. El descenso de la producción ganadera en los espacios marginales, ahora hace difícil respetar las normas colectivas. También significa cada vez más tensiones entre pastores y agricultores, con los primeros que se quejan por la falta de espacio disponible para el pastoreo y los segundos por los daños que causan los animales en sus cultivos.
60Así, a pesar de que el criterio de la residencia de los productores tenga un impacto directo en la certificación y la comercialización de la quinua, como en la gestión de los rebaños, éste no es realmente determinante para diferenciar los itinerarios técnicos del cultivo de la quinua.
61Por último, al permitir una presencia discontinua en la explotación, la mecanización introdujo una nueva relación con el territorio y la agricultura. Las nuevas maneras de producir facilitan el recurrir a la movilidad, tanto para los que residen en la comunidad como para los que no residen y quieren cultivar a distancia. Por otra parte, el sistema de producción de la quinua está integrado en un sistema de actividades basado en el principio de dispersión de los riesgos y de circulación de los productores y sus familias. Es por tanto un esquema invertido en comparación con el esquema rural convencional: no es la migración la que modifica los sistemas productivos sino más bien la transformación de los sistemas de producción agrícola la que, bajo el efecto de lanzamiento al mercado internacional, genera un reajuste de las movilidades espaciales y los sistemas de residencia de las poblaciones locales.
Prácticas circulatorias estratégicas
62La consideración de las trayectorias en a lo largo de los ciclos de vida mostró la importancia de la reversibilidad migratoria y de las movilidades residenciales circulares. Las prácticas circulatorias van mucho más allá de las estrictas prácticas residenciales, ya que pueden tomar una intensidad y a veces ritmos muy sostenidos relacionados con los retornos por tiempos cortos en las comunidades de origen. Estas movilidades de retorno son llamadas “intersticiales”, en la medida en que operan “en los intersticios” de las etapas de la movilidad residencial. Se identificaron tres motivos principales de retorno periódico a la comunidad: participación en las fiestas, visita a la familia (circulación socioidentitaria) y práctica de una actividad agrícola (circulación productiva). Estas prácticas circulatorias tienen un carácter estratégico desde el punto de vista de la relación con la tierra, de los modos de gestión de los recursos locales y de las prácticas agrícolas.
El intenso ir y venir para lograr mantener la agricultura
63El ritmo sostenido de viajes de ida y vuelta puede estar relacionado con la preservación de una actividad agrícola constante en la comunidad de origen a lo largo del ciclo de vida, independientemente de la trayectoria de residencia. Esta forma circulatoria corresponde con mayor frecuencia a aquellos que tienen la posibilidad de acceder directamente a la tierra. Estas situaciones pueden concernir a personas con anclaje permanente pero que han experimentado una fuerte movilidad de residencia (como es el caso de Víctor y Luisa, a continuación y en la fig. 45), o a personas que migraron por un periodo relativamente largo en el curso de su vida, sin interrumpir los vínculos con la actividad agrícola.
64Víctor y Luisa, residentes de Llica y productores de quinua en Palaya en el 2008, no han dejado de circular desde que se casaron en 1973. A partir de 1977, cuando recibieron una herencia que les abrió la posibilidad de acceso directo a la tierra en su comunidad de origen, la frecuencia de sus retornos a Palaya se aceleró. Víctor es profesor en la región y su mujer es la que lleva la mayor parte de la actividad agrícola y, por tanto, circula con mayor frecuencia.
65Las circulaciones y presencias alternadas en la comunidad han permitido a esta pareja movilizar varios espacios-recursos. Esta situación corresponde a la de una familia arraigada en la comunidad de origen, pluri-activa, que mantiene a distancia la actividad agrícola durante su recorrido residencial, así como una fuerte complementariedad de la pareja, en la que la mujer se encarga desde siempre del manejo de la explotación agrícola. La elección constante de cultivar las tierras sin arreglo refleja la voluntad de control y aprovechamiento de su patrimonio de tierras y una inversión social permanente en la comunidad.
Los continuos viajes de ida y vuelta garantizan el retomo a la agricultura
66Los retornos a la comunidad pueden marcar el ciclo de vida de los individuos, independientemente de una trayectoria residencial compleja y a veces con destinos distantes. Las circulaciones continuas permiten mantener un vínculo permanente con la comunidad, mantenerse al corriente de los cambios y también estar al día con las obligaciones de interés común, de manera que los derechos a la tierra se preserven y que, en el futuro, los jóvenes que todavía no tienen un patrimonio tengan acceso a la tierra sin obstáculos. Algunos mantienen el vínculo durante toda su vida y así pueden regresar a cultivar sus tierras sin ser molestados por la comunidad. Otros, mediante este vínculo pueden hacer valer su pertenencia de pleno derecho a la comunidad y adquirir el usufructo de tierras colectivas, estando seguros de su legitimidad local (caso de Félix, a continuación y fig. 46).
67Las trayectorias de Teodoro y Graciela, residentes desde el 2008 en La Paz y productores de quinua en Otuyo, indican continuas idas y venidas anuales de Teodoro y una intensificación de los viajes por parte de la pareja a partir de la reanudación de la actividad agrícola en 1999. En efecto, después de una primera tentativa de instalación como agricultores en la comunidad cuando se casaron, la pareja se instaló en La Paz durante treinta años. Los retornos anuales de Teodoro a la comunidad están dirigidos a “estar al día con la comunidad”, según sus declaraciones, y conservar sus derechos de acceso a los recursos territoriales. De hecho, estas idas y venidas facilitaron su retorno a la agricultura en 1999. Desde esa fecha, Teodoro y Graciela van y vienen de manera intensa entre su comunidad y La Paz; ellos mismos asumen todo el trabajo agrícola de sus parcelas.
68Félix, en 2008 reside en San Juan, su comunidad de origen. Regresa a su comunidad y a la agricultura después de una migración de más de ocho años a Chile. Félix no dejó de circular durante todo el tiempo que migró, con retornos regulares a la comunidad. Sin embargo, interrumpió completamente el trabajo de la tierra durante 10 años. Su regreso en 2006 está claramente relacionado a la voluntad de constituir un capital en tierras, dada la oportunidad económica que representa la quinua. Félix retoma la agricultura sembrando primero “al partir” para otros agricultores ya que no es dueño de tierras y su padre aún está activo. En el 2007 rotura tierras colectivas y así cultiva las suyas propias.
69Esta última trayectoria es representativa de la evolución del modo de acceso a las tierras que tienen los jóvenes desde el auge de la quinua: comienzan por cultivar la tierra de otros, luego constituyen gradualmente su patrimonio de tierras mediante la roturación de tierras colectivas, sin tener que esperar a heredar el usufructo de tierras familiares. Eas circulaciones continuas, aunque no sean anuales, facilitan su regreso a la actividad agrícola.
De la ausencia prolongada a las idas y vueltas forzadas
70La ausencia por un periodo largo, a veces señal de una ruptura con la comunidad, es siempre sinónimo de interrupción de la explotación agrícola directa. Durante este periodo, la tierra es abandonada o se confía a un familiar. Cuando la comunidad o la familia llaman a los derechohabientes migrantes para no perder sus derechos sobre la tierra, el migrante empieza a retornar regularmente, lo que le permite recomenzar a cultivar y también cumplir con sus obligaciones de interés colectivo. Esas idas y venidas son entonces la contraparte de un retorno autorizado a la tierra. Esta situación afecta por lo general a personas que nunca habían practicado una actividad agrícola independiente, o a individuos con trayectorias complejas que, en un momento de su vida, probaron la actividad agrícola pero finalmente la abandonaron. Es el caso de Benedicto y Lutgarda (a continuación y en la fig. 47).
71Las trayectorias de Benedicto y Lutgarda, miembros de la comunidad de Palaya y que alternativamente residen en Tupiza y Palaya en 2008, indican una reanudación de circulaciones entre su lugar de residencia y la comunidad, después de una pausa de más de 35 años. Luego de sucesivas migraciones en su juventud, Teodoro regresa a Palaya para formar su hogar y se queda a cultivar durante 8 años. Pero cuando reinicia la migración a Sucre y luego a Tupiza, rompe sus vínculos con la comunidad y abandona la actividad agrícola. En el 2004, una prima le informa que algunos miembros de la comunidad cultivan sus tierras. En el 2005, después de haber recuperado una parte de sus tierras, recomienza a cultivar una pequeña superficie manteniendo su residencia en Tupiza. Asume la totalidad del trabajo agrícola con ayuda de su esposa. Lentamente recupera sus tierras y cada año cultiva una superficie más grande. Este retorno a la actividad agrícola termina en el 2008 con un dispositivo de doble residencia y de idas y vueltas intensas durante todo el año.
72Las trayectorias en las que el regreso está motivado por la preservación del usufructo de la tierra, muestran que una ausencia incluso prolongada no es necesariamente sinónimo de ruptura definitiva con la comunidad de origen. En efecto, actualmente, romper con la comunidad es correr el riesgo de una suspensión del derecho de acceso a los recursos y de una dificultad a reactivar la actividad agrícola. Por lo tanto, la relación con la tierra –relación a la vez productiva, patrimonial y socio-identitaria– sustenta las lógicas de circulación y la preservación del vínculo con la comunidad. La relación con la tierra y las actividades agrícolas guían fuertemente las trayectorias de movilidad y las prácticas de retorno a la comunidad. Para varias familias, el desafío está en su competencia en dominar y organizar su movilidad circulatoria así como las formas de arregles intra e inter familiares que permiten poner tierras en cultivo. Es eta competencia circulatoria la que, en cierta forma, hizo posible el auge de la quinua.
Notes de bas de page
77 Contrato de aparcería mediante el cual un tractorista, a cambio del trabajo de roturación y labranza de la tierra del productor obtiene el derecho de uso de una parte de esta tierra.
78 Las superficies declaradas son probablemente subestimadas por los productores encuestados. La situación de residencia se definió el año de la entrevista y puede corresponder a una configuración transitoria.
79 En estos párrafos, se consideran todos los productores, cualquiera que sea el tipo de acceso que tengan a la tierra, directo o indirecto. Nos referimos aquí a los productores en tanto entidad gestora y no como derechohabientes.
80 Para no recargar el texto, la palabra “propietario” se usa aquí en lugar de “usufructuario de la tierra”.
81 Localmente, se habla de “propietarios” pero en realidad los derechohabientes son solamente usufructuarios.
82 “A la de Dios” significa “como Dios quiera” o “como Dios lo decida”, es decir sin ningún tratamiento intermedio en el cultivo. Se lleva a cabo solamente la labranza, la siembra y la cosecha.
83 Intercambio recíproco de jornadas de trabajo sin retribución económica.
84 Este mismo término descanso es el que se emplea para la tierra en barbecho: “la tierra descansa”.
85 Hay que señalar que el rebaño puede estar en la comunidad del hombre o de la mujer.
86 El floreo es una fiesta ritual que se lleva a cabo en febrero para las llamas y en junio para las ovejas.
87 Es decir: en las comunidades localizadas entre el salar de Uyuni y el salar de Coipasa, pero no en las del sur y el este del salar de Uyuni, que son comunidades tradicionalmente pastoriles.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013