URL originale : https://books.openedition.org/irdeditions/18294
Capítulo 9. Multipolaridades e interdependencias familiares
p. 187-204
Texte intégral
1Las familias rurales del campo en el Altiplano Sur organizan desde hace mucho estrategias de subsistencia alrededor de la movilidad y la dispersión migratoria. Estos dispositivos, sin embargo, se transforman como resultado del auge de la quinua. Hoy en día, la dispersión de la familia nuclear o extendida, no concierne ya sólo a los hombres, pues también las mujeres están a la búsqueda de ingresos fuera de su comunidad. Las organizaciones familiares reticulares, que reflejan una economía familiar en archipiélago, son la norma (Lesourd 1997; Léonard et al., 2004; Quesnel, 2004). Por otra parte, esta dispersión familiar implica la movilidad de todos los activos familiares, que se reorganizan alrededor de nuevas relaciones de interdependencia, solidaridad y ayuda mutua, estrechamente vinculadas con las condiciones del sistema productivo de la quinua. ¿Cuáles son las formas espaciales y organizacionales de esta dispersión familiar y las lógicas sociales, económicas –o identitarias– que las sustentan?
Arreglos familiares e interdependencias
2Analizar la configuración de los territorios de la familia (Authier y Bidou, 2005; Bonvalet y Leliévre, 2005; Cortes, 2011), así como las organizaciones familiares ligadas a las lógicas de movilidad y dispersión impone considerar los arreglos e interdependencias, no sólo dentro la familia nuclear (el hogar), sino también en el marco de la familia extendida y las relaciones de compadrazgo. La asistencia mutua en relación con la instalación en lugares de migración (acceso a la residencia, al trabajo, la educación) implica relaciones de parentesco más sueltas (los primos) y compadres, mientras que la ayuda mutua relacionada con prácticas agrícolas se asocia generalmente con parientes directos.
3Las formas de dones y contra dones, que se encuentran en muchas relaciones sociales en las sociedades rurales, son fundamentales para comprender las formas de disposición e interdependencia relacionadas con la movilidad. En el caso de las familias del Altiplano Sur, se expresan por la práctica de niños que se confían y los lazos de interdependencias que se crean. Este tipo de dones y contra dones se extienden a otros dominios. Por ejemplo, un padre que presta tierras a uno de sus hijos, espera que éste lo ayudará a cultivar; un padre que envía a uno de sus hijos a estudiar a la casa de su padrino, cuidará en cambio las parcelas de aquel en la comunidad; o una mujer que cuida al niño de su hija en la comunidad espera que a su vez ella la ayude en la explotación, etc.
4Además, conviene considerar los vínculos entre padres e hijos durante el ciclo de vida. Cualquiera que sea la edad de los hijos y su estado civil, los padres tienen el deber de ayudar a sus hijos, simplemente por la edad al principio (cuando no eran autónomos) o en caso de dificultades luego (separación, falta de tiempo o dinero...). Inversamente, los hijos tienen la obligación de ayudar a sus padres cuando se hacen mayores.
5También son importantes los arreglos para evitar la migración. Un caso significativo está en el hecho de enviar a los niños en edad de entrar a la escuela o el colegio, a un pariente en la ciudad, evitando así el traslado de toda la familia. Por el contrario, los arreglos para permitir la migración temporal o la circulación son frecuentes. De hecho, tener hijos en edad escolar, o incluso menores, puede ser un obstáculo a la movilidad del trabajo. Las familias se organizan para establecer un sistema de “cuidado de niños” que permita a los padres partir a trabajar. Es el caso de muchas madres solteras en San Juan que dejan sus hijos a su madre, por el tiempo de una migración estacional de tres meses en Chile.
6Como lo cuenta Marisol, miembro de la comunidad de San Juan, “Se puede trabajar con los niños a la espalda, pero después los patrones ya no están de acuerdo. Yo dejo a mi hija con mi madre en San Juan cuando vengo a trabajar a Calama. Salgo tres meses y enseguida vuelvo a casa”.
7La atención a los padres cuando llegan a cierta edad, también es tema de acuerdos familiares. Se da prioridad a la permanencia de al menos un miembro de la familia cerca a los padres en edad avanzada y que viven en la comunidad. A menudo esta misión está a cargo de la hija menor, que aún no está casada y que, la mayoría de las veces, no se dedica a estudiar más o en otros casos a un niño, miembro de la familia extensa, que se queda uno o más años con la pareja de ancianos. Este niño entonces ayuda a los padres en la vida diaria, así como, en su caso, en actividades agrícolas.
8Los “arreglos residenciales”, como los concibe F. Dureau (1999: 341), consisten en la cohabitación bajo un mismo techo de varias generaciones, situación a menudo temporal con vistas a la estabilización residencial independiente. Entre las familias del Altiplano Sur, se dan este tipo de arreglos, sobre todo cuando un joven, aunque ya haya establecido su propia unidad doméstica en otra parte, vuelve a la casa familiar por unos meses o incluso años, mientras atraviesa un período de dificultades. Igualmente, no es raro que las abuelas se ocupen de sus nietos durante la semana, en ausencia de sus padres. Así, dependiendo de los períodos en el ciclo de vida, y las necesidades de movilidad de unos y otros, la morfología de los hogares conoce una gran variación y pluralidad de configuraciones. Estos arreglos toman formas tan particulares cuando obedecen a nuevas exigencias de los sistemas de producción agrícola.
Multipolaridad residencial familiar
9Los dispositivos residenciales familiares presentan configuraciones muy variables, que van desde la mono-residencia permanente de todo el núcleo familiar a la dispersión de casi todos los miembros de la familia. Podemos distinguir las siguientes configuraciones:
- un espacio residencial familiar mono-localizado: todos los miembros de la familia nuclear residen en el mismo lugar (uno de sus miembros puede estar en migración circular). Eso no significa necesariamente una mono-actividad;
- una duplicación temporal del espacio residencial: toda la familia se mueve entre dos residencias, especialmente entre la comunidad, cuando el trabajo agrícola, y un lugar de residencia fuera el resto del año;
- una dispersión permanente del espacio residencial de la familia: las familias son bipolares o multipolares (dos o más áreas residenciales). La dispersión del espacio residencial caracteriza a muchas familias bipolares de San Juan, donde el hombre trabaja casi de forma permanente fuera de la comunidad, sobre todo en minas o en el extranjero. Es también el caso de los profesores de Palaya cuya esposa e hijos se quedaron viviendo en la comunidad. Para ambas comunidades, la presencia de una escuela y un colegio permite a la familia quedarse. En estas situaciones, la mujer –ya sea originaria de la comunidad o no– asume las cargas colectivas de la comunidad (reuniones, cuidado temporal...), aunque no se la considera sin embargo “jefe de familia” y encargada de las tomas de decisión a nivel de la explotación familiar. De todos modos, la bi o multi-polaridad está siempre ligada a la necesidad de pluri-actividad en los hogares, es decir, la movilización de recursos, tanto en el lugar de origen como en otros lugares fuera. Sin embargo, la escolarización de los niños es también un factor incitante de estos dispositivos de dispersión.
10Los dispositivos residenciales y de circulación de las familias, que construyen territorios de vida basados en la relación mantenida entre varios lugares y una organización reticular, se adaptan permanentemente a las necesidades familiares. En esos sistemas extremadamente moldeables, la dispersión familiar y la movilidad son vistas como un recurso socio-espacial que permite ajustar constantemente los sistemas de actividad familiar. Si la composición del hogar varía en función de los periodos del ciclo de vida de cada miembro de la familia, los padres deciden la ubicación residencial de sus hijos en base a objetivos específicos: se quedan en la comunidad para ayudar en trabajos agrícolas, vuelven a ella para ocuparse de una abuela muy vieja, van a la ciudad donde un familiar para estudiar, etc.
11El auge de la quinua no implicó realmente el retorno de familias enteras a las comunidades. Generalmente, un miembro de la pareja (hombre o mujer), al no residir en la comunidad, hace idas y venidas, y su circulación es suficiente para reintegrar la familia en la comunidad. Por último, la característica general que se desprende del estudio de las trayectorias es la naturaleza sumamente flexible de los dispositivos residenciales y circulatorios en las familias. La reversibilidad de las prácticas residenciales está probada y la organización en red de las familias permite la adaptación a diferentes efectos de coyuntura. Por tanto, es difícil crear categorías por lugar de residencia, ya que un productor asentado permanente hoy puede ser un productor circulante mañana. A la inversa, un productor que circula hoy puede ser mañana un productor asentado permanente.
Un caso ejemplar de trayectoria familiar
12La comprensión de los territorios multipolares familiares, como vemos, supone tomar en cuenta esas formas cambiantes en el tiempo largo de los ciclos de vida y, para todos los miembros de la familia, con el fin de comprender las lógicas de interdependencia y solidaridad intrafamiliar.
13Una familia de la comunidad de Chilalo, al norte del Salar de Uyuni, está compuesta de ambos padres y ocho hijos. La figura 36 (cuaderno en color) yuxtapone cada una de las trayectorias de movilidad de diez individuos. Permite aprehender, en una visión diacrónica, la sucesión de lugares de residencia y actividad de cada miembro de la familia y así visualizar los efectos de “coincidencia” en el tiempo y el espacio de todas las trayectorias individuales. Esos efectos de coincidencia traducen las alternancias de dispersión y reagrupamiento familiar y la interdependencia de los individuos en relación con sus propias estrategias de reproducción social.
14En primer lugar, la trayectoria de los padres, ambos nacidos en 1955, es típica de esta generación. Carlos parte a los 5 años a San Pablo de Napa, donde su padre va a trabajar a la mina. Desde los 16 años, él también trabaja como minero. Después de su servicio militar, entra en una migración más autónoma, ya que parte a la mina Siete Suyos (Atocha). Su futura esposa, Gregoria, pasa parte de su infancia en la comunidad de Chilalo. Es la última de una familia de nueve hijos, y ayuda a sus padres en la explotación agrícola. Cuando se casan en 1978, ambos originarios de la comunidad, se van a vivir al centro minero de Siete Suyos. Los dos primeros años Gregoria no vuelve a Chilalo. Es a partir del tercer año que vuelve a cultivar, circulando entre los dos lugares. Después de un accidente, Carlos debe abandonar la minería, y comienza a trabajar como mecánico, un trabajo más ligero, todavía en el centro minero de Siete Suyos. En 1985, a raíz de la política nacional de privatización y de reubicación, la mina pública lo despide. La pareja tiene cuatro hijos y debe entonces salir, con una indemnización por despido. Ese mismo año, comienza a desarrollarse la quinua de exportación, lo que llevó a la familia a mudarse de nuevo a Chilalo, y cultivar las tierras que Carlos había heredado. Sin embargo, Carlos se instaló en doble residencia entre su comunidad y Salinas, en un principio, donde trabajó como albañil y luego en Oruro y La Rivera. Gregoria, por su parte, se mantiene permanentemente en la comunidad y se dedica a la agricultura. Pero la distancia redujo gradualmente la frecuencia de las vueltas de Carlos a Chilalo. Por ello sus hijas, cada una a su vez, tomarán el relevo en la explotación. En 2008, la pareja decidió encontrarse en Oruro, volviendo a Chilalo en los tiempos de trabajo agrícola, contratando a un pastor al año para el cuidado del rebaño. Ver en paralelo estas dos trayectorias muestra que Gregoria es la garante de la relación con la comunidad de origen, lugar de anclaje constante a lo largo de su vida, mientras el desanclaje de su marido se dio bastante temprano, manteniendo al mismo tiempo una circulación constante entre la comunidad y el trabajo fuera de la comunidad. Su trayectoria es muy representativa de lo que ampliamente ya hemos descrito, a saber, un productor de quinua que articula espacios urbanos y rurales mediante un sistema de doble residencia y pluri-actividad.
15La trayectoria del hijo mayor también es interesante. A los 16 años, Wiliam empieza el proceso migratorio, ya que se va a trabajar a una ladrillera en Cochabamba. Desde su llegada, se aloja con una tía. Allí conoce a su futura esposa (originaria de Carangas, en el departamento de Oruro), que también llegó a Cochabamba para trabajar en la fábrica de ladrillos, con uno de sus hermanos. Después de casarse en 2000, permanecen en Cochabamba para trabajar allí durante dos años antes de trasladarse a Chilalo, donde Wiliam tiene la esperanza de lograr el examen de admisión para la Escuela Normal de Llica. Finalmente no lo aceptan, pero su esposa y él se quedan dos años en Chilalo, donde construyen una casa y cultivan las tierras que su padre les presta: 0,7 ha mecanizables y 0,3 ha de cultivo manual. Pero pronto parten a Oruro, ya que la quinua no basta para asegurarles la subsistencia. Aquí el factor determinante en el fracaso del retorno y la re migración es el problema del acceso demasiado restringido a las tierras cultivables. En Oruro, Wiliam trabajó primero con su padre como albañil, luego montó su propia actividad. Su esposa hace de empleada doméstica dos días a la semana, además de algunos trabajos puntuales. Desde que dejaron Chilalo, es ella la que vuelve cada año para cultivar la tierra y ayudar a sus suegros en el momento de la cosecha. Sus hijos, que no están en la escuela, la acompañan a cada vuelta a la comunidad.
16En cuanto a las hijas de Carlos y Gregoria, la primera, Ana, primero partió con su hermano a Cochabamba a trabajar en la ladrillera. Luego fue donde su prima en Iquique, donde trabajó como empleada doméstica durante un año. Quedó embarazada, se trasladó de nuevo a Chilalo donde vive con sus padres (en la casa de la familia), que le prestan algunas pequeñas parcelas. Mientras tanto, fue contratada como cuidadora de niños en la guardería de la comunidad. Finalmente en 2008, durante un cambio del sistema residencial familiar, también ella partió con su hijo a Oruro. Trabaja durante el día y estudia de noche para convertirse en maestra rural.
17La trayectoria de Carolina, la segunda hija, típica de una errancia residencial, se presentó en la figura 34.
18Demesia, la tercera hija, después de la escuela primaria, ayuda por un año a la familia en la explotación familiar y luego, a los catorce años, parte a Cochabamba a juntarse con sus hermanos. Será empleada doméstica por un año con familiares. Regresó brevemente a Chilalo antes de tener una experiencia en Iquique, donde su prima le encontró un trabajo en una huerta. Como no pudo acostumbrarse, regresó a los cuatro meses a Chilalo. En 2002, cuando tenía dieciséis años, comenzó su formación en el Instituto Técnico de Salinas, al igual que su hermana, y obtiene su bachillerato en 2005. Al año siguiente se fue a vivir con un originario de Pitca (comunidad cerca a Chilalo) que estudia en el departamento de Sucre. Entonces se ocupa de actividades agrícolas en ambas comunidades: Pitca, donde su marido heredó tierras, y Chilalo donde sus padres le prestan 0,7 ha. Paralelamente, su madre la emplea en trabajos agrícolas en Chilalo. En 2008, cuando el sistema residencial familiar evoluciona, se fue a Salinas a la casa familiar. Su marido trabaja temporalmente en la mina de Salinas, que abrió de nuevo con el aumento en cotizaciones de minerales.
19La cuarta hija, Lourdes, no estudió. Después de la escuela primaria en Chilalo, se quedó un año para ayudar a su madre en la explotación. Luego constituyó su hogar a los 17 años. La pareja partió por un año a Buenos Aires, donde su marido trabaja en un taller de costura. Ambos volvieron, luego, a establecerse en Oruro, donde trabajó como albañil y ella vendiendo alimentos en la calle. Finalmente, su madre le propuso que la ayudara en los trabajos agrícolas y prestarle tierra. Fue así que Lourdes, en el momento de las entrevistas, alternaba su vida entre Oruro y Chilalo.
20Por último, los tres niños más pequeños, después de una etapa escolar en la escuela primaria de Chilalo, partieron a Oruro. El hijo menor, a sus quince años, irá donde su hermano para seguir con el colegio. Sus dos hermanas menores, al modificarse el sistema residencial familiar en 2008, acompañarán a sus padres en Oruro.
21El análisis cruzado de estas trayectorias individuales destaca, para la generación de los hijos, la alternancia entre períodos de residencia en la comunidad y migración a varios lugares sucesivos. La comunidad sigue siendo, sin embargo, el punto de referencia, el lugar de retorno. La transmisión generacional en el lugar de origen está garantizada.
22Los espacios-recursos de esta familia son múltiples y se movilizan por turnos, gracias a relevos sucesivos de los miembros de la familia o parientes que permiten la acogida e inserción en los diferentes lugares de migración. Cochabamba fue el primer lugar-recurso de la familia, practicada por cuatro hijos recibidos por una tía. Oruro también es un lugar estructurante en la trayectoria familiar, ya que es ahí donde los padres alquilaron una casa en 2008. Finalmente Salinas, cerca de la comunidad, fue un lugar de relevo importante y en el que los padres tienen una casa. La Paz intervino más tarde y de manera más puntual, como espacio-recurso de la familia, especialmente para una de las chicas, que fue contratada en dos ocasiones como empleada doméstica por su padrino, que residía allí. Por último, el extranjero no llega a ser un espacio-recurso para esta familia, excepto por Iquique en Chile, donde las jóvenes se fueron a trabajar puntualmente, siendo alojadas a su llegada por una prima. El dispositivo familiar de residencia de la familia se despliega a partir de una serie de lugares-recursos donde se puede trabajar y vivir, mientras que la comunidad es, según los períodos del ciclo de vida, el lugar donde se quiere anclarse y estabilizarse, el lugar-refugio o el lugar trampolín antes de una nueva partida y, en todos los casos, el lugar de referencia de todos. El espacio de origen es por tanto el lugar de la centralidad funcional e identitaria de esta familia y alrededor del cual se organizan los espacios satélites en los que se desenvuelven.
23Por último, la lectura generacional de la movilidad de trayectorias revela en esta familia –como en muchas otras– la importancia de las lógicas de articulación e interdependencia de los miembros dispersos en la formación de los territorios familiares multisituados. En este dispositivo, e independientemente de la trayectoria migratoria, ésta se articula sin cesar con el lugar de origen. Todos los hogares de esta familia son pluriactivos y todos participan en trabajos agrícolas en las tierras de sus padres, ya sea en la infancia o cuando forman un hogar independiente. Consideradas a través de la familia, y por medio de ajustes o arreglos permanentes entre sus miembros, las trayectorias de movilidad relativizan la categoría de anclaje / desanclaje definida a escala de los individuos.
Los ingresos de la quinua: usos y lugares de las inversiones
24El destino de los ingresos de diversas actividades es un buen indicador del lugar de inversión para las familias, refleja su visión de futuro y, por lo mismo, su modo de territorialización. Es pues interesante saber por qué lugares optan las familias para invertir sus ahorros, cuando los hay, y en qué área. ¿Sirve el dinero de la quinua para consolidar el asidero rural, al permitir a las familias invertir en la comunidad o, por el contrario, ayuda a que proyecten su futuro en el exterior y así a fortalecer las multipolaridades? ¿Igualmente, los ingresos de la quinua, que permitieron a algunos derechohabientes reanclarse en sus comunidades de origen, se utilizan para invertir mejor en lo local o para multipolarizarse mejor?
25Es muy difícil saber la cantidad exacta de ingresos de los hogares, tan difícil como es saber “para qué sirve el dinero”. A falta de datos cuantificados y precisos sobre este tema, las entrevistas con 149 productores permitieron identificar la recurrencia de las inversiones realizadas con los ingresos de la quinua y la ubicación y naturaleza de esas inversiones.
26En primer lugar, un factor fundamental a tener en cuenta: el cultivo de la quinua es una actividad agrícola sujeta a las condiciones climáticas y ni la cosecha ni sus beneficios están garantizados cada año. En el caso de los hogares pluriactivos, el dinero de la quinua es un “plus” en el que los hogares no se basan para asegurar la subsistencia cotidiana de sus familias. Estos ingresos más bien son vistos como una fuente potencial de ahorro y se utilizan generalmente en inversiones, mientras que otras actividades llevadas a cabo fuera proporcionan los ingresos destinados a asegurar las necesidades cotidianas (comida, ropa, etc.).
27Las inversiones en la comunidad, se refieren en general al desarrollo de pluri-actividades, sea directamente relacionadas con la quinua (compra de un tractor y/o un camión para el transporte) o en un otro sector diferente de la agricultura (construir un alojamiento turístico, poner una tienda). Fuera de la comunidad, las inversiones son más variadas y pueden implicar la compra o construcción de una casa, la educación de los hijos o, también, el desarrollo de una actividad en la ciudad (comercio, artesanías, etc.).
28De los 149 agricultores encuestados, 86 han hecho una o más inversiones gracias a los ingresos de la quinua, una mitad de ellos en la comunidad y la otra mitad fuera de ella (fig. 37a). Restando los productores de San Juan que, en cierta forma modifican los resultados, ya que son numerosos los que invierten localmente en la actividad muy específica del turismo (alojamiento o comercio), las inversiones relacionadas con el desarrollo de pluri-actividades dentro de las comunidades atañe sólo al 25% de los productores. En contraste, el 41% invirtió en la compra o construcción de una casa y el 26% en la educación de sus hijos fuera de la comunidad (fig. 37b).
29La distribución de los tipos de inversión realizadas gracias a los ingresos de la quinua según el criterio de residencia del productor en 2008 (fig. 38) muestra marcadas diferencias. Primera observación: son los productores migrantes los que invierten menos (Figura 38c.). El resultado es lógico, ya que son los que menos cultivan en términos de superficie y por tanto retiran menos ingresos por el cultivo de quinua. Los productores asentados permanentes se encuentran en una posición intermedia, invirtiendo en su comunidad pero también fuera, en la compra de una casa y/o la educación de sus hijos (fig. 38a). Esto significa, por una parte, que para quienes no invierten, la pluri-actividad se reduce y los ingresos por la quinua son su recurso principal para satisfacer las necesidades diarias y, por otra parte, que algunos productores se están convirtiendo rápidamente en dobles residentes. Los dobles residentes son finalmente los que invierten más de los ingresos de la quinua, especialmente en la compra de una casa fuera de la comunidad (fig. 38b). Por otra parte, el 66% de los productores asentados en su comunidad invirtieron en la creación de una actividad local frente a sólo el 13% de los productores de doble residencia. Los productores migrantes no mencionaron ninguna inversión en el ámbito local, resultado relativamente lógico, también, pero que confirma la idea de que la producción de quinua para estas familias migrantes es una forma de extracción y transferencia de recursos del campo a la ciudad.
30Las lógicas familiares de inversiones relacionadas con la producción de quinua afectan las dinámicas de desarrollo local que se juegan entre el espacio de origen y el exterior. Por último, el 60% de los productores tienen ingresos suficientes para una inversión exterior al simple desenvolvimiento del hogar (gastos diarios y autoconsumo de quinua). Pese a las perspectivas de ingresos relativamente altos que se pueden esperar, el auge de la quinua parece estar acompañado por una gran selectividad en términos de niveles de ingresos y ahorros potenciales.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Partir y cultivar
Ce livre est cité par
- Liberman, Máximo. (2021) Geobotany Studies Tools for Landscape-Scale Geobotany and Conservation. DOI: 10.1007/978-3-030-74950-7_5
- Cladera, Jorge Luis. (2020) Rural Development Projects, Schooling and Territorial Transformations: A Case Study in Indigenous Communities of Andean Argentina. Journal of Cultural Analysis and Social Change, 5. DOI: 10.20897/jcasc/8297
Partir y cultivar
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3