Version classiqueVersion mobile

Partir y cultivar

 | 
Anaïs Vassas Toral

Parte III. Sistemas de movilidad y anclaje en la comunidade

Capítulo 6. Ciclos migratorios y el sistema de movilidad de ayer a hoy

Texte intégral

1Si el Altiplano Sur es tradicionalmente un espacio de circulación, los territorios de movilidad han cambiado en función de la finalidad de los desplazamientos (intercambio, trueque o trabajo asalariado), de las oportunidades económicas y los destinos privilegiados. La evolución de los sistemas migratorios también tiene que ver con los perfiles de los individuos móviles y las configuraciones de espacios residenciales familiares que, según los períodos, se agrandan o retraen en el seno de un espacio regional, nacional, incluso internacional.

2Movilidad residencial y movilidad profesional individual se combinan para definir los ciclos migratorios, es decir, las grandes etapas de migración y sistemas de actividades que han marcado la vida de estos territorios desde principios de siglo. La historia larga de cada una de las comunidades estudiadas ya muestra la variedad de respuestas de las poblaciones locales a la evolución de las condiciones económicas que las condicionan.

San Juan de Rosario: una histórica complementariedad transfronteriza

3La comunidad de San Juan de Rosario –municipio de Colcha “K”– se encuentra en una posición muy periférica a escala del territorio nacional, aunque está muy integrada al espacio transfronterizo entre Bolivia y Chile, y relativamente cerca de la frontera boliviano-argentina. En San Juan, se dan cinco ciclos migratorios en términos de destinos y formas de movilidades (fig. 22).

Figura 22. Los ciclos migratorios de la comunidad de San Juan de Rosario entre 1900 y 2008.
Fuente: elaboración propia, entrevistas 2007-2008.

4Históricamente, el pueblo de San Juan siempre mantuvo lazos de intercambio y trueque con los valles interandinos situados al sureste, en especial con la región de Tupiza. Hay muchos hombres de San Juan, mayores de 50 años, que recuerdan su larga caminata con caravanas de llamas:

  • 50 Hay en el territorio de San Juan un pequeño salar: el salar de Patana.

“El mes de julio, teníamos 12 días de marcha para llegar a Tupiza, nos quedábamos una semana para hacer compras y descansar, y luego volvíamos al Altiplano. Todavía nos quedaban 12 días de marcha. Llevábamos sal de Patana50, papas, quinua y se sacrificaban llamas en el acto. Regresábamos con maíz.” (Evaristo Cruz)

5Otro testigo dijo que entonces:

“Algunos comunarios de San Juan cultivaban un poco de quinua, pero no todos. Vivían en parte del trueque con los valles. Llevaban sal de Patana partían en caravana de llamas a los valles de Tupiza e intercambiaban sal, carne de llama sacrificada por maíz. También había comercio con Argentina, la gente de San Juan intercambiaba lana de llama.” (Félix Yucra)

6En este momento, la sal y la ganadería representaban toda la riqueza de San Juan. Con la llegada de los camiones, estas caravanas se detuvieron (se pueden señalar algunos intentos de revivirlas hoy para fines turísticos).

7Paralelamente a la realización de estas caravanas que garantizaban la seguridad alimentaria de las poblaciones mediante intercambios entre pisos ecológicos, los habitantes de San Juan practicaron el comercio de plantas combustibles desde la puesta en marcha del ferrocarril que unía Antofagasta (puerto de Chile) con Potosí. En efecto, la línea de ferrocarril pasa cerca del pueblo.

  • 51 La yareta (Azorella yareta Hauman) es una planta que se encuentra al sur del Altiplano Sur; se la (...)
  • 52 Chiguana está situado a unos treinta kilómetros al suroeste de la comunidad de San Juan.

8“La gente vivía del comercio de yareta51 y un poco de thola. Partían a la montaña, dos veces al mes con llamas y se quedaban hasta una semana. Primero había que cortar la yareta para que seque de dos a cuatro meses. Luego la cargábamos en llamas, y bajábamos hasta la estación de tren de Chiguana52. Era para las fundiciones de la gran mina de Pulacayo. “(Evaristo Cruz)

9Luego “la yareta se acabó, se encontró carbón y petróleo, esta actividad se acabó. “(Félix Yucra)

10Se añadió al trueque y el comercio de recursos naturales el trabajo en las minas de azufre en la frontera con Chile (Amincha, Kilcha, Santa Rosa, Puqios, Cavana). Los hombres iban a trabajar por la semana y regresaban el fin de semana. Estas movilidades de cercanías fueron practicadas por todos los ancianos de la comunidad. El hogar se constituía y fijaba en San Juan y el hombre partía temporalmente para el trueque, para la explotación de yareta o para trabajar en la mina.

11Desde la década de 1970, los sistemas de movilidad de la comunidad de San Juan van a cambiar en profundidad. La primera convulsión fue debida a la activación de las migraciones femeninas, al menos para las generaciones nacidas a partir de 1960. Esas migraciones de mujeres, por otra parte, se harán cada vez más individuales y autónomas, relacionadas con la búsqueda de ingresos adicionales. Se convirtieron en actoras y jugadoras clave en la obtención de ingresos en la casa y para su entrada en los circuitos de la economía monetaria (Guétat-Bernard, 2006). La migración a la Argentina también se hizo más importante, con los jóvenes que partían a trabajar como trabajadores agrícolas en fincas de Mendoza, Salta o Jujuy. Esas migraciones circulares, hechas de idas y venidas, se volvieron prácticamente definitivas para algunos que se instalaron de forma duradera en la Argentina.

12Desde 1980 hasta hoy, las minas del sur del Altiplano se convertirán en otro sitio de empleo para los hombres de San Juan y toda la región. La gran mina de bórax, Apacheta, sigue siendo un gran empleador regional. Otros sitios también se volvieron atractivos: la mina de cal de Río Grande y Julaca en la década de 1970 y a principios de 1990, la mina de Amincha y de Laguna Verde a finales de 1980, Horsu a fines de 1970 y finalmente San Cristóbal desde el 2005. Una característica común entre las migraciones más recientes y la movilidad de los mayores, está en el hecho de que la familia reside en San Juan, mientras que los hombres tienen doble residencia entre San Juan y el centro minero.

  • 53 Se dieron salidas a Chile desde la década de 1960, pero el movimiento masivo es en la década de 19 (...)

13Desde mediados de la década de 1990, las migraciones a la Argentina se intensificaron y llegaron a los centros urbanos, sobre todo hasta la ciudad de Buenos Ares. Las partidas con destino a talleres de costura ilegales continuarán hasta la crisis del 2001. Esta crisis provocará un retorno a la comunidad, pero sobre todo una reorientación de los flujos, en particular a Chile. La migración a las ciudades chilenas de Calama y Antofagastaya la mina Chuquicamata, en plena expansión, de hecho se desarrollarán en ese momento, alentada por el crecimiento económico del país53: el trabajo como obreros de construcción y en puertos para los hombres, trabajos de empleadas domésticas para las mujeres. Algunos migrantes permanecieron en Chile y formaron su hogar. Durante la década de 1990, la formación de matrimonios mixtos es rara: las parejas bolivianas se encuentran y se forman en Lipez, luego se van juntos a Chile. Sin embargo, la proporción de parejas mixtas tiende a aumentar en los últimos años, tratándose de matrimonios entre jóvenes migrantes de nacionalidad boliviana e hijos de migrantes de la primera generación instalados en Chile. Estos últimos nacieron en Chile y son por tanto de nacionalidad chilena. Así, la mayoría de los jóvenes de San Juan hoy siguen emigrando a Chile, haciendo sus idas y vueltas en función de visas que gestionan. Estas circulaciones las hacen también los jóvenes colegiales que, durante las vacaciones escolares, van a hacerse contratar por algunas semanas. Esta generación, en cambio, no conoce la Argentina.

14Durante mucho tiempo, la comunidad de San Juan tenía muy pocas conexiones con la ciudad de Uyuni, sin embargo tan cercana. A partir de 1995, ésta se convertirá en un nuevo polo de atracción, sobre todo para la educación de los niños. Se desarrollarán lógicas de doble residencia relacionadas con la educación:

“La migración a Uyuni data de los años 1995-2000, ya que, gracias a la quinua, se puede hacer estudiar a los niños y entonces la gente se compra una casa” (Nemesia Yucra).

15Por último, los cambios acecidos en San Juan, comunidad con una larga tradición de movilidad, tienen que ver con una diversificación de los destinos migratorios: desde la década de 1970, son más numerosas y sobre todo más distantes. El cambio también tiene que ver con las formas de inserción en las áreas de migración. Hoy en día, los hombres ya no son mineros pero están empleados en las minas realizando diversas funciones en el sector. Pero también son albañiles, artesanos, comerciantes independientes... Las mujeres, por su parte, asumen cada vez más la migración por sí solas desde su adolescencia. La complejización de los sistemas residenciales y de los sistemas de actividades es pues una característica que marca las mutaciones contemporáneas en San Juan.

16San Juan es una comunidad muy extensa y muy poblada, donde tradicionalmente las movilidades eran estacionales. El cultivo de la quinua a gran escala apareció tardíamente. Las condiciones climáticas desfavorables limitan su extensión, aunque hoy proporciona ingresos significativos. San Juan se encuentra en una ruta turística muy tomada en Bolivia, lo que permite una actividad turística importante para muchas familias locales. Einalmente, esta comunidad está favorecida por una diversificación de actividades (quinua, crianza, turismo) lo que en parte le permite a su población quedarse en el sitio.

Otuyo: de la tradición minera a la conexión urbana

17Otuyo está cerca del pueblo de Salinas. Tiene entonces acceso a una densa red de comunicación, incluso si es rústica (caminos transitables).

18Con abundantes fuentes de agua en su territorio, se especializó en los cultivos de regadío como la alfalfa y los pequeños huertos. Los habitantes intercambiaban o vendían sus productos a las comunidades vecinas.

  • 54 Los Yungas son valles cálidos y húmedos que se encuentran al noreste de La Paz, en las faldas de l (...)

19Otuyo está marcada al mismo tiempo por una gran tradición minera (fig. 23). Antes de la década de 1940, los hombres ya partían a las minas de Quechilsa y Siete Suyos en Potosí. Pero fue sobre todo durante la gran sequía de 1941-42 que las familias fueron a instalarse en los centros mineros de Pulacayo y Siete Suyos. Esas familias, si siguieron cultivando en Otuyo para su propio consumo, sin embargo no volvieron al final de la sequía. Del mismo modo, menos de la mitad de los niños nacidos en las minas en los años 1940 a 1960, volvieron a instalarse en Otuyo. Otros partieron a diferentes destinos: Argentina en los años 1950-1970, los Yungas54 los años 1955 a 1990. Pero sobre todo serán las capitales departamentales las que los atraerán: Oruro, Santa Cruz, sobre todo La Paz y, más marginalmente, Cochabamba. Quienes retornaron, sólo se quedarían un corto tiempo en Otuyo, pues volvieron hacia los mismos destinos desde los 1970s.

Figura 23. Los ciclos migratorios de la comunidad de Otuyo entre 1900 y 2008.
Fuente: elaboración propia, entrevistas 2007-2008.

  • 55 Caranavi está en los Yungas del Departamento de La Paz.

20“Veinte personas de Otuyo querían partir a Caranavi55 para crear una cooperativa, ya que se les dio la tierra. El padre de Berta fue adelantándose con otras personas, pero dos volvieron enfermos. Finalmente los que estaban interesados al principio, se fueron todos a otra parte. Somos los únicos que partieron, con mi mujer, de manera no organizada” (Primo Gonzales).

21La peculiaridad de Otuyo es que muchos miembros de la comunidad nacieron en los centros mineros, lugares desde los cuales se desplegaron salidas migratorias. Además, Otuyo está muy poco involucrado en la migración internacional: sólo unas pocas familias tienen vínculos con Argentina y ninguna con Chile. La sucesión de los ciclos migratorios en Otuyo está entonces marcada por un modelo relativamente simple, es decir, el paso de la migración de cercanías hacia los centros mineros situados más al sur de las migraciones rurales-urbanas orientadas hacia las ciudades de país.

22Otuyo es parte de las comunidades que se “vaciaron” de su población relativamente temprano, con salidas a las minas. A pesar del importante desarrollo de la cultura de la quinua, no tuvo renovación demográfica. De hecho, los migrantes involucrados en cultivos de quinua practican preferentemente la doble residencia o incluso no residen en absoluto en la comunidad, haciendo todo el trabajo a distancia.

Chilalo: de la tradición minera a la emergencia de nexos con Chile

23Chilalo es una pequeña comunidad de montaña cuya topografía no permite mecanizar el trabajo agrícola. La comunidad se especializaba en el micro-cultivo de riego (alfalfa, habas) y la crianza de asnos. Los habitantes de Chilalo comerciaban con sus vecinos, que subían hasta Chilalo para comprar carne de llama y asnos. Los mayores (hoy de 75 a 80 años) también recuerdan haber hecho varios viajes a Chile (Noasa), con asnos y llamas cargadas de quinua para cambiarlos por peras.

24La población de Chilalo tiene una larga experiencia de vida minera, objeto exclusivo de las migraciones hasta los años 1980 (sobre todo Atocha y las minas de azufre de la frontera chilena) (fig. 24). La familia residía en la mina, aunque las mujeres continuaban cultivando en Chilalo. Después del cierre de las minas estatales (Comibol) en 1985, algunas familias volvieron a la comunidad, mientras que otras se fueron a Oruro, Uyuni o Cochabamba. Ya adultos, los hijos nacidos en los campos mineros partieron a las ciudades bolivianas o más recientemente a Iquique en el norte de Chile. A partir de 1995, la migración hacia Chile empezó a aumentar, las mujeres iban a trabajar como empleadas domésticas y los hombres, en menor medida, como mecánicos o choferes. Si los hombres diversificaron así su campo de actividad, las mujeres hoy siguen centradas en el trabajo doméstico y el comercio.

Figura 24. Los ciclos migratorios de la comunidad de Chilalo entre 1900 y 2008.
Fuente: elaboración propia, entrevistas 2007-2008.

25La población de Chilalo es probablemente la que más ha vivido en las minas: Siete Suyos, Atocha, San Pablo de Napa, y en menor medida Aramayo, Chorolque y Santana. Gran parte de los chilaleños de más de 20 años fueron mineros en algún momento de su vida. La ruptura con esas experiencias de las generaciones más jóvenes, fuertemente conectadas con las zonas urbanas del país, es pues radical.

26Chilalo es una pequeña comunidad de montaña donde el trabajo agrícola sólo se puede hacer manualmente. Al no cultivarse la quinua a gran escala, los originarios de esta comunidad son reacios a instalarse allí permanentemente.

Candelaria de Viluyo: viejos lazos con el este (del país)

27Candelaria de Viluyo es una comunidad del salar cercana al trayecto Oruro-Uyuni y posee en su territorio una mina explotada antiguamente por los españoles de la Colonia. Además estaba el trueque con los valles interandinos de Potosí y Sucre, que se mantuvo hasta los años 1970. Los habitantes de Candelaria partían con caravanas de llamas, cargadas de sal, para intercambiar con maíz. Los viajes duraban tres meses.

28Los habitantes también vendían carne de sus rebaños a Uyuni (para aprovisionar a las minas), lo que siguen haciendo hasta hoy, aunque ahora venden sobre todo en Challapata.

  • 56 El Chapare está en la parte oriental del departamento de Cochabamba.

29En los años 1940/50 y hasta 1970, los hombres migraban temporalmente a los yacimientos de azufre (Quilcha, Ollagüe, Santa Rosa, Abra de Napa, Desiertos) y las minas de cobre (Kollawasi) situados en la frontera con Chile (fig. 25). Desde 1950, las políticas de asentamiento en las tierras bajas del Chapare56 y las tierras bajas en Bolivia atraerán a algunas personas de Candelaria. Sólo un pequeño número de los que migraron a esas zonas volverían más tarde a la comunidad; a partir de los años 1990 la mayoría prolongó su migración hacia las ciudades de las tierras bajas, entre ellas Santa Cruz de la Sierra en el oriente boliviano.

Figura 25. Los ciclos migratorios de la comunidad de Candelaria de Viluyo entre 1900 y 2008.
Fuente: elaboración propia, entrevistas 2007-2008.

30De 1970 a 1985, hombres o familias enteras también partieron hacia las minas del interior de Bolivia (Chorolque, Animas, Siete Suyos, San Vicente, Tatasi) y después de su cierre en 1985, se dirigen hacia las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz. Las migraciones hacia las minas no se interrumpirán sin embargo, ya que se dan numerosas partidas hacia los centros mineros de Porco y Potosí desde 1980 y continúan hoy. Desde 1995, se desarrolla la doble residencia con Challapata o Uyuni.

31Así, Candelaria es también una comunidad de mineros (se encontraban en todas las minas del país y eso desde los 1940s), pero luego se convirtieron en empresarios agrícolas, con el ojo en las tierras bajas. Si Candelaria es la única comunidad estudiada con vínculos con las tierras bajas, en cambio no tiene ninguna relación con Chile y poca con la Argentina.

32Esta zona este del Salar entró tardíamente a la dinámica de la cultura de la quinua a gran escala. Se observan cambios en los comportamientos migratorios (retornos residenciales permanentes o temporales) desde hace muy poco.

Palaya: de lo transfronterizo a la cercanía regional

33Los ciclos migratorios de Palaya (fig. 26), situada en el municipio de Llica, deben mucho a su posición fronteriza ya que, relativamente aislados a nivel nacional, los habitantes de toda esta pequeña región siempre han “mirado” hacia Chile. A pesar de las políticas que apuntan a que los habitantes sigan siendo “bolivianos” (política educativa preferencial, construcción de la Escuela Normal en Llica, etc.), los intercambios y también las salidas siempre fueron intensos. El trueque con las poblaciones de los oasis de Chile tiene larga data y los nexos con este país aún son fuertes hoy en día: los oasis de Pica y Matilla están habitados por una importante colonia de bolivianos o de descendientes de bolivianos originarios de la región del salar de Uyuni.

34Muchos hombres de Palaya fueron allí en su juventud, durante varios años, y algunos siguen yendo a trabajar como jornaleros agrícolas. Estos oasis agrícolas suelen ser destinos juveniles (durante las vacaciones escolares), destinos que sin embargo tienden a ser reemplazados, ya que desde los años 1960 y sobre todo 1980, van a las ciudades chilenas, entonces en pleno crecimiento, donde los jóvenes van a trabajar como albañiles o como estibadores en los puertos. Casi todas las mujeres menores de cincuenta años han trabajado fuera de la comunidad, dentro de Bolivia, a partir de los años 1960, luego en Chile a partir de los años 1980, sobre todo como empleadas domésticas. Desde su creación en 1962, la Escuela Normal de Llica contrata profesores dentro de la región y la docencia rural constituye una alternativa de formación para algunos miembros de la comunidad. Generalmente ejercen en el municipio de Llica o en municipios vecinos del departamento de Potosí (Tahua, Uyuni, Colcha “K”). Cada maestro es cambiado a una comunidad diferente cada 2-4 años. Si el profesorado no está reservado para los hombres, estos están mucho más representados que las mujeres. Este tipo de actividad da lugar a un sistema familiar bipolarizado: mujer e hijos residen en Palaya, mientras el marido se une a su familia los fines de semana. Por último, hay palayeños instalados en las principales ciudades de Bolivia: La Paz, Uyuni, Oruro, Santa Cruz desde 1960. La atracción de las tierras bajas fue mínima y no hay nexos con a Argentina. Palaya forma parte de las comunidades donde actualmente se produce más quinua y donde los productores a menudo tienen una doble residencia.

Figura 26. Los ciclos migratorios de la comunidad de Palaya entre 1900 y 2008.
Fuente: elaboración propia, entrevistas 2007-2008.

35De esta forma, cada comunidad es diferente en cuanto a su geografía y su historia migratoria, ya sea en términos de lugares, actividades o temporadas. Cada una ha experimentado una evolución singular en su área de polarización migratoria entre Chile, Argentina y Bolivia. Las comunidades rurales del Altiplano Sur fueron particularmente sensibles a las coyunturas y ciclos económicos de Bolivia y los países vecinos. Si hasta los años 1980-1990, el empleo en los centros mineros jugó un papel clave en las estrategias cotidianas de la población rural del Altiplano, sigue siendo importante sólo parados de las comunidades estudiadas: Candelaria de Viluyo (minas Potosí y Porco) y San Juan de Rosario (bórax).

Notes

50 Hay en el territorio de San Juan un pequeño salar: el salar de Patana.

51 La yareta (Azorella yareta Hauman) es una planta que se encuentra al sur del Altiplano Sur; se la usaba como combustible en los hornos de fundición de mineral.

52 Chiguana está situado a unos treinta kilómetros al suroeste de la comunidad de San Juan.

53 Se dieron salidas a Chile desde la década de 1960, pero el movimiento masivo es en la década de 1990.

54 Los Yungas son valles cálidos y húmedos que se encuentran al noreste de La Paz, en las faldas de los Andes.

55 Caranavi está en los Yungas del Departamento de La Paz.

56 El Chapare está en la parte oriental del departamento de Cochabamba.

Table des illustrations

Légende Figura 22. Los ciclos migratorios de la comunidad de San Juan de Rosario entre 1900 y 2008.Fuente: elaboración propia, entrevistas 2007-2008.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18279/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 172k
Légende Figura 23. Los ciclos migratorios de la comunidad de Otuyo entre 1900 y 2008.Fuente: elaboración propia, entrevistas 2007-2008.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18279/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 96k
Légende Figura 24. Los ciclos migratorios de la comunidad de Chilalo entre 1900 y 2008.Fuente: elaboración propia, entrevistas 2007-2008.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18279/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 150k
Légende Figura 25. Los ciclos migratorios de la comunidad de Candelaria de Viluyo entre 1900 y 2008.Fuente: elaboración propia, entrevistas 2007-2008.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18279/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 166k
Légende Figura 26. Los ciclos migratorios de la comunidad de Palaya entre 1900 y 2008.Fuente: elaboración propia, entrevistas 2007-2008.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18279/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 130k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

IRD Éditions
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search