Version classiqueVersion mobile

Partir y cultivar

 | 
Anaïs Vassas Toral

Introducción general. Una región marginal que entra en la globalización

Texte intégral

  • 6 Página web de la FAO (http://www.fao.org), consultada el 01/2013.

1¿Quién no ha probado hoy, al menos una vez, la quinua, ese ancestral cultivo de los Andes? Este pequeño grano, que destaca por sus cualidades nutricionales, se ha extendido en los supermercados y hogares de los países occidentales, mientras que durante mucho tiempo fue visto en Bolivia como comida de pobres, campesinos e indígenas (Franqueville, 2000). Hoy abundan artículos de prensa e informes de televisión sobre la quinua. Su comercio a nivel mundial, que sin embargo representa sólo a unas 15 000 toneladas en 2010 (frente a más de 30 millones de toneladas de arroz en el mismo año)6, hace que se hable de él. De hecho, es mucho más la imagen del producto la que hace de él un éxito, en mayor grado que la importancia de la demanda de alimentos en cuanto tal. La aparición de este grano en el mercado mundial de alimentos, de hecho, es sintomático del afán por una dieta “más sana” un desarrollo “más sostenible”, un comercio “más justo” o “más solidario”. La imagen del productor de quinua es la del pequeño campesino andino tradicional, pobre, unido a su tierra y viviendo en perfecta armonía con la naturaleza. Esta visión, sin embargo, está lejos de la realidad de las condiciones de producción y sus repercusiones ecológicas y sociales en la región de que se trata.

2Hoy como ayer, la producción de la quinua se basa totalmente en familias indígenas aymaras y quechuas, organizadas en comunidades rurales. Pero los productores de quinua del Altiplano Sur se vieron proyectados en el comercio internacional, particularmente en los renglones de “orgánico” y “justo”. A una producción tradicional limitada al autoconsumo, vino a injertarse una producción común de cultivos de exportación, sin comparación en cuanto a las superficies cultivadas, los volúmenes producidos y los ingresos generados.

3Viviendo en un entorno natural con fuertes restricciones, la gente siempre recurrió a la movilidad temporal para completar su dieta alimentaria y sus ingresos. Otra parte siguió la tendencia nacional al éxodo rural hacia las ciudades cercanas al Altiplano, o las más alejadas de los valles interandinos y los llanos orientales. El auge de la quinua como producción de exportación ha “cambiado el juego”, ya que ahora es posible conseguir ingresos a partir de la agricultura local, algo antes inimaginable.

4Pasar de una agricultura de subsistencia a otra orientada a nichos agro-exportadores no puede darse sin problemas. Sobre la base de un lazo patrimonial con la tierra, una lógica familiar de gestión de explotaciones agrícolas (en términos de decisiones, mano de obra) y, a menudo, un conocimiento local, la agricultura familiar tradicional ha demostrado ampliamente sus rendimientos. Pero la integración a una cadena de producción globalizada implica un cambio profundo en las formas de producir, pensar y gestionar el recurso.

5A través de la observación de campo de las transformaciones que el auge de la quinua llevó a la zona del Altiplano Sur de Bolivia, este libro aporta luces sobre la globalización en el Sur. Describe los efectos del injertarse en una producción de exportación destinada a los países del norte, sobre las economías de subsistencia agrícolas, hasta entonces poco o nada insertas en el mercado interno o internacional. Esto se inscribe en el corazón de los debates actuales sobre el lugar reservado a los agricultores del Sud en el proceso de globalización, en relación con el tema del desarrollo sostenible (Gastellu y Marchal, 1997; Malassis, 2006; Chaléard, 2007; Charvet, 2007).

6Los mecanismos del auge de la quinua se refieren tanto a un proceso económico (implementación del sector, volumen de producción, tendencias de los precios, etc.) y a un proceso paisajístico y agrario (cambio en los modos de tenencia y uso de la tierra, avance de la frontera agrícola). Pero estos procesos no pueden leerse independiente de las dinámicas sociales que los permiten y acompañan. Los nuevos retos sobre la propiedad de la tierra tratan sobre todo del acceso a la tierra y la nueva redistribución de recursos. Las transformaciones relativas a los patrones de uso de la tierra propiamente dicha tienen un importante impacto en la organización familiar y comunitaria de los sistemas de producción.

7Estos cambios de equilibrios producen la redistribución de las lógicas sociales y las formas de movilidad espacial. Por brutales que sean, nuestra experiencia nos lleva a pensarlos más como una fase de reajuste que de ruptura radical.

Movilidad ancestral en el espacio del Altiplano Sur

8El sur del Altiplano es ahora una región con baja densidad demográfica (0,2 a 2,6 hab./km2) y distribuida en un hábitat disperso. Las poblaciones que se sucedieron conformaron sociedades agrarias fuertemente organizadas en torno a la explotación de recursos naturales escasos. Supieron desarrollar una actividad agrícola intensiva en mano de obra (cultivos de papa y quinua), así como una actividad pastoral extensiva (cría de llamas y ovejas), que implican formas muy ajustadas de valorización, basadas en específicos sistemas de regulación. Así, la organización espacial incluye diversos niveles de espacios/recursos correspondientes a diferentes modos de uso y gestión (comunitario, familiar o individual), complementarios entre sí, aunque a veces también contradictorios con los demás. Tradicionalmente inscritos en espacios más grandes que su entorno inmediato, según el ancestral modelo andino de los “Archipiélagos verticales” puestos a la luz por J. Murra (1975), las poblaciones explotaban las posibilidades ofrecidas por el intercambio de productos provenientes de diferentes pisos ecológicos.

9Esta diversificación de espacios y recursos es sólo una de las estrategias de minimización y dispersión de riesgos (Bourliaud et al., 1990). Las actividades económicas practicadas dentro de la familia s también y desde hace mucho, están diversificadas más allá de la mera agricultura, ya sea mediante artesanías, comercio o ingresos temporarios en todo tipo de sectores, (Morlon, 1992; Zoomers, 1998). Puede hablarse de verdaderos sistemas de actividades familiares (Paul et al., 1994). Pero la agricultura y la ganadería están ancladas en un espacio local que ofrece pocas oportunidades para las actividades no agrícolas, mientras la pluri-actividad impone una movilidad espacial: en el Altiplano de Bolivia, como en muchas zonas rurales en el mundo, los hogares practican desde hace mucho una pluri-actividad multi-localizada (Lamarche, 1994; Colin et al., 1997; Gastellu, 1997; Guétat-Bernard, 1998; Hamelin, 2004). Así entonces, a menudo se percibe la migración en Bolivia como un componente de los sistemas de actividad de las explotaciones rurales (Punch, 1995; Fairbairn, 1999; Spedding y Llanos, 1999).

10De tal forma, aunque alejado de la autoridad central, tanto durante la Colonia como durante la República, el Altiplano Sur está lejos de ser un espacio aislado y autárquico. Las redes de intercambio a larga distancia, los lazos familiares, afectivos y culturales que mantienen los pobladores locales lo designan como un viejo espacio de circulación, él mismo inserto en un amplio conjunto (el sur del Perú, las regiones de Tarapacá y Antofagasta en Chile, Bolivia occidental y noroeste argentino. S. González Miranda (2006: 26) califica este espacio como “zona de carácter supranacional”, donde las proximidades culturales prevalecen sobre los límites político-administrativos.

11Espacio de circulación, el sur del Altiplano ha quedado, sin embargo, al margen de los grandes polos de desarrollo económico del país. De hecho, la agricultura boliviana es altamente dual: la agricultura de subsistencia de los minifundios andinos (altiplano y valles) en marcado contraste con la agroindustria de exportación o las grandes extensiones improductivas de las tierras bajas (Drevon y Treche 1976; Prudencio Böhrt, 2001). A partir de la segunda mitad del siglo XX, todas las políticas agrícolas nacionales se orientaron hacia el aumento de la productividad de la agricultura industrial de exportación; de tal forma que quedó marginada la agricultura familiar de valles y altiplanos, que sin embargo incluye a la mayoría de los agricultores y garantiza en gran parte la supervivencia de las zonas rurales (Urioste 1992; Franqueville, 2000; Prudencio Böhrt, 2001). Así, haciéndose eco de la ruptura histórica que constituyó la llegada al gobierno de Evo Morales en 2005 (Arreghini, 2011), el auge de la quinua posiciona de una nueva manera a los pueblos rurales e indígenas, en el corazón de las recomposiciones territoriales y las cuestiones de desarrollo.

Los vínculos entre movilidad y recomposiciones rurales

12Al contrario de los procesos globales que tienen lugar en los países del Sur, a menudo signados por una crisis de las agriculturas familiares y un proceso paralelo de intensificación de la movilidad, el auge de la quinua ofrece la posibilidad única de una actividad extraordinariamente remuneradora que trae una fuerte revaloración del espacio rural local. Cultivar y vivir en la comunidad se hace posible e incluso atractivo, más aún si las condiciones de vida han mejorado. Esta valorización del espacio rural se acompaña con una carrera por la tierra, ya que ahora resulta crucial conservar los derechos a la tierra o adquirir otros nuevos.

13¿Cuál es el impacto de este nuevo contexto en los saberes y las viejas prácticas de movilidad? Inversamente, ¿cómo influyen las nuevas formas de movilidad en los modos de organización económica y social alrededor del cultivo de la quinua?

14Más precisamente, nos interrogamos sobre las relaciones entre movilidad y dinámicas territoriales en el Altiplano Sur boliviano, a través de una lectura de la transformación de los sistemas de producción y la dinámica de propiedad de la tierra, las tomas de decisiones familiares, el funcionamiento social de las comunidades, o incluso las normas de gestión de los recursos naturales.

15Aprehendida como un recurso (Ma Mung, 1999), o como una capital espacial (Levy, 2003), la movilidad puede participar en la capacidad de resiliencia social y económica de las zonas rurales. Al integrarla como una variable del sistema de gestión territorial y un elemento constitutivo de las dinámicas productivas y los procesos socio-espaciales, la movilidad ya no actúa como un elemento perturbador del espacio y desestabilizador de las economías familiares y las lógicas comunitarias del espacio originario. Puede, al contrario, articularse con formas de optimización, provocar o acompañar procesos de innovación social y técnica. Concebir la movilidad como un recurso permite captar las interferencias entre movilidades y dinámicas territoriales, poniendo de relieve la complejidad de las interacciones sociales y económicas en juego a escalas locales. Esta perspectiva de análisis también reconoce que las migraciones no siempre toman un carácter definitivo (Domenach y Picouet 1987, 1995; Courgeau, 1988; Ma Mung et al., 1998). Es que partir no significa necesariamente abandonar todos los lazos con el lugar de origen, sobre todo cuando la partida fue forzosa.

16En Bolivia, varios estudios demuestran la persistencia de estrechas relaciones entre ciudad y campo (Albó et al., 1981, 1982, 1983, 1987; Baby, 1998). Según lógicas comparables, se estudiaron los efectos de la migración en situaciones locales en zonas relativamente integradas al espacio nacional (Anderson, 1981; Dandler et al., 1982; Zoomers, 1998, 2002, Spedding y Llanos, 1999; Hinojosa Gordonava et al., 2000; Cortes, 2004a). G. Cortes, en su libro “Partir para quedarse” (2004a), muestra cómo la migración es parte del cotidiano de las comunidades rurales de los valles interandinos de Cochabamba y cómo, paradójicamente, ésta permite a las familias permanecer en las comunidades. La importancia de las movilidades rurales y el vínculo con el territorio de origen marcan igualmente al Altiplano Sur. Pero el acento aquí es diferente, ya que nuestro estudio lleva como exergo no un “partir para quedarse”, sino más bien un “partir y cultivar”, tan estrechamente imbricados, por no decir superpuestos, están los sistemas de producción en torno a la quinua con las lógicas de movilidad de los pobladores.

17El estudio de las trayectorias, individuales y familiares, cruzando prácticas de movilidad y prácticas agrícolas, aclara precisamente esta dimensión. Las diferentes lógicas de la movilidad –migraciones (cambios de residencia), movilidades regulares o estacionales, circulación entre varias residencias– se organizan, articulan y, sobre todo, se reajustan con el auge de la quinua. Las configuraciones residenciales de las familias parecen entonces tan flexibles y cambiantes, mientras que la dispersión de los miembros de la familia reveló una organización reticular que permite estar presente y cultivar en las comunidades, sin dejar de vivir en otro lugar y disfrutar de los beneficios de la ciudad. Los cambios observados comprometen así a toda la población originaria de las comunidades rurales, ya sean residentes en los campos del Altiplano, dobles residentes, circulantes o aún migrantes a ciudades de Bolivia, Chile o incluso Argentina.

18Como en cualquier contexto de migración, surge la cuestión del lazo con el origen. La noción de anclaje territorial parece una clave de lectura inevitable, en el corazón de la comprensión de las lógicas familiares de movilidad y las actividades agrícolas en esas sociedades, incluso cuando la agricultura y la ganadería mismas se inscriben en una relación patrimonial e identitaria con la tierra, el territorio y la comunidad. Es en efecto esta última la que detenta y rige el acceso a la tierra y, paralelamente, da acceso a lo colectivo “social”.

19La comunidad se enfrenta ahora a nuevas cuestiones: ¿permitió el auge de la quinua reactivar los lazos comunitarios, dar un nuevo impulso a esta institución? ¿Qué posición adoptar hacia los migrantes que regresan y que, aún si son fuentes de tensión y a veces de conflicto, también son un nuevo recurso colectivo? ¿Cómo vivir juntos y formar una comunidad en el momento mismo en que la dispersión espacial, los tiempos de presencia y los intereses de los miembros son muy diversos?

20La llegada de la quinua de exportación al Altiplano Sur de plantea muchas otras cuestiones. Articulada en un sistema de movilidad, donde prima la complementariedad de actividades y lugares, acentuándose la presión sobre la tierra ¿engendra el auge agrícola una dinámica demográfica? ¿Se agravaron las diferenciaciones económicas y sociales? ¿Qué conflictos surgen y cómo se resuelven? ¿En qué se invierte el dinero salido de la exportación?

21En otras palabras, como siempre que emerge un cultivo rentable –especialmente en las regiones periféricas– se plantea la cuestión de la contribución de estos cultivos en términos de desarrollo: ¿el auge de la quinua es útil para el desarrollo del territorio local o lo amenaza? ¿Representa un paréntesis en la trayectoria territorial del Altiplano Sur o marca más profundamente la sociedad y el medio?

Notes

6 Página web de la FAO (http://www.fao.org), consultada el 01/2013.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

IRD Éditions
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search