Version classiqueVersion mobile

Partir y cultivar

 | 
Anaïs Vassas Toral

Prefacio

Geneviève Cortes

Texte intégral

1El trabajo de Anaïs Vassas Toral nos entrega una geografía paradójica. Situado en la periferia del mundo, el Altiplano Sur boliviano, donde el tiempo parecía haberse detenido, como inmóvil, hoy pese a todo sale de la sombra y el silencio. Quién haya recorrido ese altiplano frío y desértico, o haya visto las fotos de la obra Quinua y quinueros, recientemente publicada (Winkel, 2013) y a la que Anaïs Vassas Toral también contribuyó, habrá quedado impresionado por la precariedad y la dureza de las formas de vida en esta remota región del mundo, así como por la fuerza de los majestuosos paisajes y extensiones hasta perderse de vista, por el esplendor de las luces rasantes iluminando los campos de quinua. Hace apenas menos de veinte años, la agricultura de subsistencia y la cría de camélidos eran las únicas actividades desarrolladas por las poblaciones locales del Altiplano Sur, que completaban sus bajos ingresos con el trabajo asalariado en las minas o en los centros urbanos en Bolivia, Chile o Argentina.

2Hoy en día, en esta región cercana al salar de Uyuni, marcada por las bajas densidades demográficas (entre 0,2 y 2,6 hab./km2), sometida a condiciones ambientales y climáticas extremas, la revolución quinuera se puso bajo la luz de los proyectores, de periodistas, investigadores, el gobierno de Evo Morales y hasta las organizaciones internacionales. No es la menor de las paradojas que sea esta pequeña semilla ancestral la que hoy está siendo exportada por todo el mundo, la que ahora da a conocer a los campesinos y una tierra hasta ahora olvidada y poco explorada por las ciencias sociales, en la Bolivia misma. De hecho, la quinua, chisihuaymama en aymara, que significa “madre de todos los granos”, fue durante mucho tiempo un alimento ignorado y desvalorizado, considerado el de los pobres, los indios, los excluidos.

3Esa no es la única paradoja del libro de Anaïs Vassas Toral. El título del libro, “Partir y cultivar” nos sumerge de entrada en una contradicción –por lo menos aparente– entre, por una parte, las sociedades rurales históricamente muy móviles, aunque fuertemente afectadas por procesos de emigración y un relativo declive demográfico desde la década de los 1970s y, por otra, se trata de sociedades que permanecieron arraigadas a su tierra y su comunidad, que ahora ven reconocidos sus saberes y prácticas agrícolas, aunque también sean conmocionados por el auge de la quinua de exportación. La dialéctica de estar aquí –cultivar– y estar allí –partir– queda así planteada.

4Anaïs Vassas Toral nos invita a comprender esta dialéctica que yace en el corazón de los cambios agrícolas y de paisaje, pero también sociales, económicos e identitarios de la región, a partir de una geografía que se inspira ampliamente en la antropología. A partir de una inmersión de dos años en cinco comunidades rurales de este altiplano, la autora da a ver, “desde abajo” y “desde adentro”, la complejidad de dinámicas de una agricultura, ahora ya globalizada, en la que se juegan la cotidianidad y el devenir de los campesinos aymaras y quechuas. Quien conozca el hermetismo y el difícil acceso de las sociedades campesinas tradicionales en Bolivia, podrá aquilatar el esfuerzo de la autora, que llegó a realizar 170 entrevistas individuales dentro de las familias campesinas para seguir, junto a ellos, transformaciones locales que acompañan este “boom” de la quinua, para ahondar en sus estrategias, experiencias y proyectos de vida, sus visiones y también sus temores.

5Uno de los grandes méritos de la obra de Anaïs Vassas Toral tiene que ver con la fractura operada con algunas visiones prediseñadas de las sociedades campesinas y, por tanto, con ciertas categorías duales. Lejos de asignar la fijeza y el sedentarismo a la ruralidad, que serían las condiciones de la práctica agrícola y del andamiento en los lugares, la autora muestra, más bien, que la expansión del cultivo de la quinua se articula plenamente a múltiples actividades y la movilidad de las poblaciones, ya se trate de una franja de emigración duradera o temporal, simples desplazamientos diarios y estacionales, o incluso lógicas multi-residenciales.

6Por otra parte, las lógicas sociales de la movilidad, organizadas en torno a circulaciones intensas, a redes familiares y vínculos activos entre los espacios de migración y las comunidades, entre ciudad y campo, se presentan como una de las condiciones de las renovadas dinámicas agrícolas que se tejen alrededor de la quinua.

7El papel de la movilidad en las estrategias de reproducción social de campesinos ha sido ampliamente demostrado, incluso en otros contextos de ruralidades en el Sur. Pero la originalidad del libro radica aquí en la pertinencia del enfoque diacrónico que está en el corazón de la demostración.

8Gracias a una detallada reconstrucción de los curso de vida, de las trayectorias migratorias, residenciales y ocupacionales, las de las mujeres y los hombres agricultores, pero también migrantes que circulan, mineros, comerciantes, pastores, la autora descifra sobre un tiempo largo, ciclos de vida y transformaciones territoriales, los efectos de ruptura, de permanencia o enlaces renovados (o no) con la agricultura y la tierra natal.

9Muestra cómo el renovado atractivo de trabajar la tierra, hecho posible gracias a los ingresos de la quinua, rediseña los mapas de las prácticas migratorias, las estrategias cotidianas y las relaciones con el lugar: emigrantes de larga data que así vuelven a reclamar sus parcelas y reinstalarse; padres o hijos que viven en la ciudad, pero reparten su tiempo entre actividades urbanas y cosechas en los terrenos familiares; propietarios citadinos que cultivan desde la distancia; agricultores que instalan una segunda residencia en la ciudad o el pueblo vecino gracias a los ingresos por la quinua.

10A nivel comunitario no hay, pues, por un lado, residentes y por otro migrantes. Se es lo uno y lo otro alternativamente. El uno necesita del otro y recíprocamente. Pertenencia comunitaria y capacidad de moverse y existir fuera de ella, fundan aquí las complejas formas de anclaje territorial –dimensión que está al centro de la reflexión del libro– donde fijeza y movilidad son sin cesar interdependientes.

11El libro no es pues ni un estudio de las dinámicas migratorias, ni un estudio de las dinámicas agrícolas como tales. Al entrelazar permanentemente el complejo lazo entre los dos, la hazaña de la autora es haber logrado iluminar la diversidad de las trayectorias migratorias individuales, pero sobre todo familiares, en sus estrechas relaciones con la actividad agrícola y la relación con la tierra. Por tanto, el auge de la quinua no puede comprenderse sin tomar en cuenta los dispositivos de dispersión familiar, las configuraciones espaciales reticulares y las lógicas de anclaje multipolares, donde la movilidad y los lazos hacen de recursos. Ese es uno de los puntos fuertes de este libro.

12Si la reactivación de la movilidad, bajo formas a la vez antiguas y renovadas, es uno de los elementos motores en el crecimiento de la quinua, las transformaciones afectan de manera muy profunda las formas de producir, organizarse y trabajar. A pesar de que la quinua da cuenta de una práctica milenaria sobre estas tierras altas, ella resulta “trabajada, pensada y vivida como una nueva cultura”, escribe la autora. El texto descifra minuciosamente las transformaciones locales, que afectan tanto a las estructuras agrarias como a los sistemas de producción. Los cambios parecen, en algunos aspectos, preocupantes. El rápido avance de un frente agrícola mecanizado de la quinua, que va ganando gradualmente las tierras de pastoreo, plantea la cuestión de la sostenibilidad ecológica de las formas productivas, especialmente en relación con la roturación generalizada y el retroceso de la puesta en barbecho.

13Igualmente, en un contexto de nuevas presiones sobre la tierra y de “carrera” por la tenencia mediante acaparamiento de tierras (sobre todo, de parte de quienes poseen los tractores), las normas y reglas sociales de distribución y uso de los recursos se discuten y reconfiguran, con el riesgo de tensiones, a veces verdaderos conflictos, ínter o intra-familiares. Están surgiendo nuevas formas de diferenciación y desigualdad. Sin embargo, más que una desorganización y una ruptura propiamente dicha, el libro aclara formas sutiles de adaptaciones y arreglos interpersonales, que pese a todo siguen organizando el acceso a la tierra, los gastos colectivos, el trabajo agrícola o aún la movilización de la mano de obra. Con la reformulación de derechos y deberes comunitarios, las sociedades campesinas del Altiplano Sur ponen a prueba sus capacidades de innovación y adaptación, que sin embargo coexisten con cierta asunción de riesgos y el peligro potencial para un cierto equilibrio social y ambiental.

14¿Es ese el precio a pagar para salir de la pobreza? Lo que interpela, en este libro, es que por primera vez en su historia, esas poblaciones pueden aprovechar la oportunidad e incrementar sustancialmente sus niveles de ingresos, a sabiendas de que el quintal de quinua ahora se vende a más de un salario mínimo mensual en Bolivia, lo que significa acceder a mejores condiciones de vida y vivienda, a la salud y el poder invertir en la educación de los niños. Aquí la paradoja de alcance universal, por otra parte, es la de un desarrollo económico y social hecho posible gracias al auge de la quinua, pero a costa de un posible debilitamiento del medio ambiente, lo que amenaza con convertirse en un obstáculo para mantenerse en el mercado. Puede pensarse, también, y el texto da signos de ello, que los campesinos andinos sabrán perpetuar sus capacidades ancestrales para saber anticipar, administrar y dispersar los riesgos.

15Anaïs Vassas Toral concluye el libro preguntándose sobre la sostenibilidad de los procesos en curso y sus alcances a largo plazo, un problema tanto más vivo cuanto Bolivia, desde hace una decena de años, pone al campesino y la cuestión indígena en el corazón de su futuro y de su proyecto político. ¿No será el auge de la quinua más que un “paréntesis en la trayectoria de estas áreas rurales”, en palabras de la autora? ¿Sabrá el país mantener su posición de primer exportador de quinua al mundo (46% de la producción mundial en 2012), cuando el mismo éxito del grano implica su difusión en muchas otras regiones del mundo, incluyendo los países del Norte (Estados Unidos, Canadá, Holanda...)? El auge de la quinua, a condición de que los efectos ambientales a escala local puedan ser controlados, ¿será capaz de retener y estabilizar la población rural de las tierras altas, aún cuando el censo del 2010 confirma el “descenso” de poblaciones de las tierras altas hacia los valles interandinos y sobre todo las llanuras del Oriente, convertidas en las polaridades demográficas y económicas del país? Como vemos, el libro de Anaïs Vassas Toral inscribe su propuesta dentro de cuestiones más amplias en torno al desarrollo territorial en toda Bolivia. Pero hay un alcance más general aún, ya que se plantean las paradojas de un desarrollo rural en el Sur, donde los conocimientos agrícolas locales son alcanzados por la globalización de los mercados y los intercambios.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

IRD Éditions
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search