Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
¿Cómo es el voleán Tungurahua? ¿Cuál ha sido su comportamiento histórico? ¿Qué tipo de fenómenos volcánicos se producen en él? ¿Cómo es vigilado por los técnicos? ¿Qué sucede en el actual proceso eruptivo? ¿Cuáles son los peligros ante los que la ciudadanía debe estar preparada?
Este libro responde a estas inquietudes que actualmente son parte de la vida cotidiana de grandes sectores de población.
Éditeur : IRD Éditions, Edición Impresa, La Nación
Lieu d’édition : Marseille
Publication sur OpenEdition Books : 20 novembre 2018
ISBN numérique : 978-2-7099-2584-6
DOI : 10.4000/books.irdeditions.18041
Collection : D’Amérique latine
Année d’édition : 2003
ISBN (Édition imprimée) : 978-9978-84-402-1
Nombre de pages : 108
Anexos
Nicolás Martines
Anexo 3. Testimonio histórico. Erupción del 5 de abril de 1918¿Cómo es el voleán Tungurahua? ¿Cuál ha sido su comportamiento histórico? ¿Qué tipo de fenómenos volcánicos se producen en él? ¿Cómo es vigilado por los técnicos? ¿Qué sucede en el actual proceso eruptivo? ¿Cuáles son los peligros ante los que la ciudadanía debe estar preparada?
Este libro responde a estas inquietudes que actualmente son parte de la vida cotidiana de grandes sectores de población.
Instituto Geofísico, Escuela Politécnica Nacional, Ladrón de Guevara s/n, Ap. 17-01-2759, Quito, Ecuador.
Institut de Recherche pour le Développement (IRD), UR 031, Whymper 442 y Coruña, Ap. 17-12-857, Quito, Ecuador. Institut de Recherche pour le Développement (IRD), UR 031, Laboratoire “Magmas et Volcans”, 5 rue Kessler, 63038 Clermont-Ferrand, Francia.
Instituto Geofísico, Escuela Politécnica Nacional, Ladrón de Guevara s/n, Ap. 17-01-2759, Quito, Ecuador.
Institut de Recherche pour le Développement (IRD), UR 031, Laboratoire “Magmas et Volcans”, 5 rue Kessler, 63038 Clermont-Ferrand, Francia.
Instituto Geofísico, Escuela Politécnica Nacional, Ladrón de Guevara s/n, Ap. 17-01-2759, Quito, Ecuador.
Instituto Geofísico, Escuela Politécnica Nacional, Ladrón de Guevara s/n, Ap. 17-01-2759, Quito, Ecuador.
Institut de Recherche pour le Développement (IRD), UR 031, Laboratoire “Magmas et Volcans”, 5 rue Kessler, 63038 Clermont-Ferrand, Francia.
Instituto Geofísico, Escuela Politécnica Nacional, Ladrón de Guevara s/n, Ap. 17-01-2759, Quito, Ecuador.
Instituto Geofísico, Escuela Politécnica Nacional, Ladrón de Guevara s/n, Ap. 17-01-2759, Quito, Ecuador.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013