Desktop versionMobile version

Antes

 | 
Stéphen Rostain
, 
Geoffroy de Saulieu

Corrugado, corrugado, corrugado

Full text

Ollas corrugadas de cultura Huapula del sitio de Sangay (INPC)

LOS CORRUGADOS DEL SUR DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

1A partir de los siglos VII-VIII, en diversas regiones como el Upano (Rostain 1999a & b), Loja (Guffroy 2004), Zamora-Chinchipe (Valdez 2007a) se constatan las tendencias globales siguientes:

  • el abandono total de las tradiciones cerámicas anteriores así como de sus técnicas, modalidades decorativas y motivos principales;
  • una refundición de las estructuras de las vajillas que permite pensar en un cambio profundo de las prácticas. Globalmente, los conjuntos cerámicos son menos variados. Ciertas formas populares pertenecientes a los períodos precedentes (especialmente las botellas) son abandonadas, mientras que las vasijas de grandes dimensiones (que sobrepasan los 60 cm de alto), con o sin cuello se desarrollan. Se observa una ruptura con las vajillas de Los Andes ecuatorianos. Así también, formas como los recipientes con pedestal, los recipientes polipodos, los keros, los recipientes zapatiformes que son populares en la cordillera, se encuentran ausentes de la Amazonía.
  • el abandono de la arquitectura monumental en caso de haber existido;
  • hasta donde se alcanza a ver, el abandono de las antiguas redes comerciales que privilegiaban los materiales exóticos como las conchas marinas.

2La organización de las ocupaciones y su intensidad permiten formular la hipótesis de que las estructuras sociales están más fragmentadas y son más temporales que antes, lo que corresponde definitivamente a ciertos modos de vida conocidos por la etnografía. El grupo etno-lingüístico jíbaro es uno de los casos más típicos: horticultores con técnica de roza tumba y quema, sociedades acéfalas, habitantes dispersos, y guerras endémicas.

3De igual modo, se constata, una especie de horizonte decorativo a base de rollos de arcilla dejados de forma aparente en el exterior y que dan un efecto ondulado a la superficie cerámica (el corrugado), que recubre gran parte de la alta Amazonía, sobre todo el sur y norte de la Amazonía ecuatoriana. Entre los dos sectores se desarrollan tradiciones cerámicas todavía poco conocidas en donde las modalidades del Corrugado parecen ser minoritarias y asociadas a cerámicas entre las cuales, algunas poseen superficies externas naturales, y otras pintadas. Al contrario del policromo el Corrugado no puede ser considerarado en todo lugar como una tradición. Por cierto, ¿cómo podríamos afirmarlo cuando constatamos su dispersión a escala de América del Sur, y su discontinuidad? En vista de su simplicidad técnica, podría solo tratarse de una modalidad decorativa con un enorme éxito en un período dado.

4En el sur de Ecuador es difícil evocar las culturas con cerámica corrugada sin comenzar por la provincia andina de Loja.

5Esta provincia fue estudiada entre 1979 y 1982 en el marco de un convenio franco-ecuatoriano dirigido por Jean Guffroy (Guffroy 2004; Guffroy et al. 1987). Los resultados mostraron que el material corrugado, denominados Cariamanga y Catacocha, y ya antes señalado por Donald Collier & John Murra (1943) y Jacinto Jijón y Caamaño (1951), era relativamente reciente y probablemente sería el marcador material de la llegada de las poblaciones pertenecientes al grupo etno-lingüístico Jíbaro. Realmente hay que reconocer que este material es muy diferente de las otras tradiciones andinas y que recuerda a las tradiciones conocidas por la etnografía en el caso de la Amazonía. Además, las fuentes etno-históricas y lingüísticas confirman que los Paltas y Malacatos, términos genéricos para los antiguos habitantes de la provincia lojana, tenían estructuras sociales poco centralizadas y una lengua pariente del grupo lingüístico Jíbaro, como las lenguas actuales de los Shuar y Achuar.

Cerámica corrugada de cultura Palta (INPC)

6Las investigaciones arqueológicas dirigidas posteriormente por Jean Guffroy y Francisco Valdez en Zamora-Chinchipe, confirman bien la idea de asociar corrugado y grupos etno-lingüísticos jíbaro. En esta provincia de la cual se sabe que estaba poblada por diversos grupos Bracamoros, primos de los precedentes, se halla un abundante material corrugado. Es igual en el caso de Morona-Santiago tal como lo ha demostrado Stéphen Rostain (1999a & b, 2010).

7Para resumir, se puede decir que a partir del fin del primer milenio, tuvo lugar un cambio drástico: la cerámica corrugada que se instala y perdura hasta fines del período precolombino (y hasta hoy en día en la Amazonía ecuatoriana) no es solo una ruptura de tradición cerámica sino que es, además, el aspecto visible de un cambio profundo de régimen cultural.

La cultura Palta en la provincia de Loja

8La cultura “Palta” se caracteriza por un aspecto relativamente simple y basto (Guffroy 2004: 127). El modelo de ocupación del espacio es singular: aunque más de 100 sitios fueron repertoriados, fueron menos de 1000 tiestos diagnósticos los recogidos, y ningún contexto arqueológico pudo fecharse al C14. La mayor parte de los sitios descubiertos se caracterizan por dispersiones de tiestos, a menudo bastante superficiales, dispersos como máximo en algunos cientos de m2 e incluyen a menudo manos de moler y utensilios líticos como azadas y hachas.

9El material cerámico fue primero señalado por Donald Collier y John Murra (2007 [1943]: lam. 12). Consistía en cerámica procedente del sitio de Trapichillo, con bordes reforzados por una banda de arcilla (bordes doblados hacia el exterior), decorados formados por bandas de arcillas pegadas en zigzag y decoradas con puntos, y finalmente cerámica anaranjada con líneas rojas pintadas. Donald Collier y John Murra hacen mención de la opinión de Jacinto Jijón y Caamaño de asimilar este material a los antiguos Paltas. En el libro póstumo de este último (1951: fig. 254 a 256), si bien el material lojano presenta algunas diferencias, globalmente es bastante cercano.

Indígena sacando chicha de ollas corrugadas

10A pesar de las variaciones locales de la cultura Palta, existen un cierto número de rasgos reconocibles. La pasta cerámica es a menudo anaranjada e indica un ambiente oxidante, probablemente consecuencia de una cocción en fogones abiertos bastante simples. Si bien existen tres tipos de pastas según el uso de los recipientes, Jean Guffroy (2004) precisa que se trata globalmente de un material poco especializado y familiar, lo que explicaría su aspecto poco estandarizado y tosco. Los decorados plásticos son fáciles de reconocer.

11Es frecuente hallar una banda de arcilla, ya sea lisa o con huellas de pulgar, de uña o de vegetal con sección circular, colocada sobre el labio de un recipiente. Se trata de un borde de recipiente volteado hacia le exterior. En los cuellos de recipientes y paredes de cuencos, se observa igualmente una modalidad decorativa corrugada. Las bandas pueden tener más de un centimetro de alto.

12Las formas son estructuralmente poco variadas. Encontraremos:

  • pequeños cántaros con cuellos corrugado y asa formada por dos o tres rollos aparentes,
  • ollas con cuello recto,
  • cuellos con borde ensanchado,
  • ciertas vasijas y algunos cuencos presentan bases anulares, pero la mayoría son planos o convexos,
  • vasijas con cuello corto, o sin cuello.

13Junto a este material corrugado, se halla un material pintado constituido por cuenco para beber y vasija, probablemente reservado para la bebida y otras prácticas asociadas, como hoy en día en los Shuar, Achuar y Canelos de la Amazonía. Para Donald Collier y John Murra (2007) este material consiste en líneas paralelas pintadas de rojo. En la colección de Jijón y Caamaño, se trata de un material más diverso que presenta motivos triangulares y líneas de color café pintadas sobre fondo amarillo. Los resultados de Jean Guffroy y de su equipo (1987, 2004) confirman una cierta diversidad en la ornamentación realizada con ayuda de pintura roja a negra. Los motivos tienen formas geométricas que aparecen por el cruce de líneas, de líneas diagonales con ángulos y superficies triangulares pintadas.

14La presencia de mortero, de metate con mano, de hachas y azadas, así como de tortero permite tener una primera idea de las plantas cultivadas. Fue probable que el maíz, la yuca dulce (aún cultivada en la provincia) constituyeran la base de la alimentación. A través de las crónicas coloniales conocemos que los grupos familiares dispersos que vivían en el lugar poseían algunos cuyes. Estas mismas crónicas parecen confirmar la ausencia de riqueza, y la pobreza general de restos sugiere la existencia de sociedades acéfalas.

La cultura Bracamoro de la cuenca Mayo-Chinchipe

15El material de la cuenca de la cuenca Mayo-Chinchipe, en la provincia de Zamora-Chinchipe tiene numerosos puntos comunes con la cultura Palta de Loja. Los sitios muestran las mismas características generales: se trata de basurales o de esparcimiento de tiestos de aspecto erosionado y poco estandarizado. El valle del Mayo-Chinchipe en su parte ecuatoriana es sin embargo muy diferente de la provincia de Loja: la vegetación es tropical y el relieve mucho más accidentado. Los sitios tienen por ende características que no tienen aquellos de Loja: a menudo consisten en líneas de cresta o de terrazas en el flanco de la ladera. Tales yacimientos se concentran a veces por decenas en un mismo sector. Esta configuración obliga a ciertos comentarios:

  1. el tamaño y la cantidad de sitios cuya intensidad de ocupación es baja, refleja los modos de ocupación de los horticultores semi-itinerantes muy conocidos en los inter-fluvios amazónicos. Estos cultivan dos o tres años una parcela con técnica de quema y roza, ocupando una misma casa durante 30 años máximo, aunque a menudo mucho menos. Esta rotación, a la vez de las culturas como de las casas, termina por modelar completamente el paisaje, a tal punto que la mayor parte de los yacimientos están asociados. Todavía hoy en día, hay árboles antiguamente cultivados, especialmente el Bactris gasipaes.
  2. El elemento defensivo pesa evidentemente en la selección del lugar de hábitat y es netamente más importante que la necesidad de aprovisionamiento directo de agua: las laderas escarpadas y las líneas de cresta son más fácil de defender. Esto recuerda mucho a ciertas descripciones etnográficas concernientes a grandes guerreros que fortificaron su casa para intentar escapar a numerosas vendettas que los perseguían.

Plaza hundida del sitio de Santa Ana-La Florida

Río Valladolid delante del sitio de Santa Ana-La Florida

Excavación de una olla corrugada en el sitio de Sangay

16Arqueológicamente hablando, si bien la ausencia de riqueza parece patente, se mencionan algunas hachas de bronce, probablemente originarias de intercambios con las tierras altas, lo que muestra una porosidad entre los dos mundos que evolucionan en registros diferentes.

17El material cerámico se asemeja mucho a aquel de Loja, en especial en lo que tiene que ver con el grado de terminado, la presencia de ciertos motivos, y la calidad de las pastas. Sin embargo, no se pueden ignorar notables diferencias. Son comunes con Loja las utilizaciones de diferentes decorados corrugados, la realización de bandas de arcilla zigzagueantes con puntos dispuestas bajo el labio de ciertos recipientes, y unas asas de rollos múltiples yuxtapuestas (2 a 3), y los decorados hechos por impresión de pulgar o de uña en la banda de arcilla del borde volteado hacia el exterior. Numerosas formas de cuencos, vasijas y ollas son idénticas, así como el recurrir a apéndices que permiten una prensión más fácil de ciertos recipientes. Las bases son planas, cóncavas y a veces anulares.

18No obstante, no se encuentra en la parte ecuatoriana de la cuenca del Mayo-Chinchipe, una vajilla pintada asociada, comparable con aquella de Loja o de Morona-Santiago.

19Entre los caracteres con una tendencia más afirmados en el valle del Mayo-Chinchipe están los decorados. Las modalidades corrugadas, ya diversas, se combinan aquí más que en las otras provincias, con otras técnicas decorativas. Observaremos en particular los siguientes elementos:

El testimonio del misionario Enrique Vacas Galindo, publicado en Ambato en 1895 da una idea de las preocupaciones defensivas de los Jíbaros, aquí en los Shuar del Morona

20Las casas de los jívaros son semejantes a las de los macaveos, pero notablemente más altas y, a veces, mucho más grandes (…). Ordinariamente están descubiertas por los costados, pero cuando sabe el jívaro que tiene enemigos, trabaja día y noche de manera incansable, hasta circunvalarla toda entera con pared de tablas de dura chonta; y tan sólo deja dos angostas puertas a los extremos, de las cuales sirve una para las mujeres y la otra para los extraños y las visitas. Como tiene la vida siempre asechada, vive sobre las armas y duerme junto a ellas; al menor ruido, durante la noche, se levanta presto, toma la lanza, se previene para la defensa y se prepara al combate.

21Cuando el jívaro amenazado es capitán o persona de prestigio, construye un fuerte de defensa de lo más notable. Consiste en un cuarto de tres metros cuadrados, con piso de duros palos, techo y cubierta comunes, rodeado de chonta y caña picada solo hasta la altura de un metro; pero no, lector, no en el suelo sino suspendido de cuatro robustos postes escogidos de los troncos más resistentes, (…).

22La torre o fuerte de guerra de Nankijukima fue el más alto que se vio jamás en el Oriente. Como famoso capitán había celebrado muchas veces la fiesta de zhanzha, casi desde la edad de treinta años: vanidoso y lleno del deseo de sobreponerse a los suyos, construyó la casa más elegante, mas espaciosa y elevada de todas las que se habían edificado en la jivaría (…). La casa estaba sobre una colina despejada de bosque, pero cubierta de hermoso yucal de dorado plátanos y otros frutos deliciosos, a orilla del Cetuchi, afluente del Morona, medía la altura máxima del edificio veinticinco metros; de la cumbre de este se desprendía una escala de otros tantos metros, cuyo ápice tocaba el fuerte. Ocupabanlo un formidable tundúi, cantidad de piedras arrojadizas, multitud de lanzas de chonta, machetes, cuchillos y un buen rifle, sistema Winchester, repleto de tiros (…). Las faldas de la colina, cubiertas de bosquecillo, estaban erizadas en contorno de simbras y hoyos que amenazaban con muerte horrorosa (…). La casa estaba rodeada de peligros, y como el fuerte dominaba inmensas distancias sobre la superficie del Cetuchi, era inaccesible por todas partes; y Nankijukima descansaba y dormía tranquilo sobre sus maquinarias de guerra, sin que nadie pudiera molestarlo” (Vacas Galindo, 1895: 68-70.)

23Rafael Karsten (2000 [1935]: 205), cuyo testimonio es cuarenta años posterior, confirma la existencia de tales establecimientos y muestra incluso la fotografía de una trampa defensiva. Añade que ciertas casas poseían dos muros interiores y que una empalizada podía igualmente proteger la chacra. En cuanto a las torres, nos indica que iban a ser abandonadas en la época debido a la generalización de las carabinas.

Casa Shuar en la selva de la cuenca del Upano

  • tal como lo señalamos anteriormente, el decorado corrugado consiste en dejar visible en el exterior de la cerámica los rollos de arcilla que sirven para la fabricación del recipiente. Es entonces normal que la primera variación que aparece sea aquella ligada a la elección concerniente al tamaño de los rollos y la técnica (rollos dispuestos de manera anular o en espiral). La mayor parte de los rollos poseen una altura de 1 cm, pero existen casos en los que son más pequeños, y otros más altos. Existen casos irregulares en los cuales las alturas son variables y ciertos rollos discontinuos. Otros tipos de variaciones aparecen: en ciertos casos los columbinos están parcialmente o casi totalmente borrados; en otros, la superficie de los rollos está regularmente prensada con el pulgar para así sumar una ondulación horizontal a un sistema que da la impresión de una ondulación dispuesta de manera vertical.
  • estas maneras diferentes de utilizar el corrugado a menudo se yuxtaponen o asocian a incisiones de líneas o segmentos de líneas frecuentemente oblicuos (como espinas de pescado).
  • numerosos casos muestran la utilización de la uña para realizar incisiones oblicuas en los rollos o muescas en el borde de estos últimos.
  • el corrugado del Mayo-Chinchipe se asocia a menudo a impresiones vegetales, tipo corteza, sobrepuestas a los rollos y que se asocian a veces con incisiones.
  • finalmente, se dan numerosos casos de trazados digitados (punta del dedo pasada sobre la superficie de la cerámica aún fresca que deja una huella ligeramente cavada) que atraviesan verticalmente u oblicuamente las bandas de arcilla de los cuellos de las vasijas o de las ollas.

24Algunos casos de decorados aplicados son conocidos. Además, unos decorados pueden estar circunscritos a un solo sitio, como el decorado por impresión tipo cordelado de los cuencos de talla relativamente modesta, en una línea de cresta que domina el pueblo de Zumba.

La cultura Huapula del Morona-Santiago

25Entre el 800 y el 1200 d.C., llegaron al valle grupos de la cultura Huapula, que se asentaron sobre algunos montículos preexistentes. Esta ocupación se encontró en todo el valle del Upano pero fue mucho menos densa que la ocupación Upano. La excavación por decapado de la cima del montículo de la Tola Central en el sitio de Sangay reveló un suelo habitacional muy bien conservado. El análisis espacial de los rasgos y vestigios permitió identificar la práctica de diversas actividades y su distribución en el área de la casa. El estudio etno-arqueológico de esta habitación mostró las grandes similitudes existentes con el modo de hábitat actual de los grupos jíbaros (Rostain 2006). La cocina estaba localizada en el medio de la habitación, con un grupo principal de fogones que se extendían en 4 m2. El área ocupada por estos últimos, las piedras molares y las ollas de cerámica representaban más o menos 15 m2, es decir, un sexto de la superficie total. Los restos de las cuatro ollas corrugadas grandes, dos cuencos simples y algunas cerámicas se juntaban exactamente al norte de los fogones centrales (Rostain 2000).

Olla corrugada del sitio de Sangay que contenía restos de maíz indicando su uso para chicha (INPC)

Ollas corrugadas del sitio de Sangay (INPC)

Pequeñas ollas pintadas en blanco sobre rojo de cultura Huapula (MEP y INPC)

26La cerámica precolombina más reciente es de cultura Huapula. La pasta se caracteriza por un desgrasante de arena gruesa con granos de cuarzo y un color gris o café oscuro. Las formas conocidas son cuencos globulares y grandes y pequeñas ollas globulares con cuello recto vertical. Los dos tipos de decoración son el corrugado y la pintura roja y blanca. Excepcionalmente, hay pintura negra y roja. Los motivos son bandas finas paralelas y puntos sobre pequeños recipientes; la calidad de su pasta se diferencia de las grandes ollas corrugadas. Las paredes son más finas y de color beige, mientras que el desgrasante arenoso es más fino.

27En varios sitios del valle del Upano se descubrieron grandes ollas globulares con un cuello recto y corrugado. El corrugado se pudo haber hecho con simples bandas aparentes o con impresión de dedo o de uña. En la Tola Central de Sangay, había cinco ollas Huapula completas o casi completas (una estaba ubicada en el extremo sur del montículo y sirvió para tapar una fosa de almacenamiento). El exterior de estas ollas estaba cubierto por una espesa capa de hollín. Un residuo de alimento, pegado en la pared interna de un tiesto de olla, presentaba micro-estrías propias de la superficie de los granos de maíz. Esto demostró que el maíz era uno de los alimentos que este recipiente contenía. Si bien el maíz se cocinaba de múltiples formas, al parecer los Huapula lo utilizaban sobre todo para la elaboración de la chicha, una suave cerveza espesa. Las ollas, inestables a causa de su base redonda, debían ser aseguradas para no voltearse. Al igual que en las casas amerindias, estaban parcialmente enterradas en una de las cuatro fosas encontradas en la casa. En la cima de una fosa, se hallaba solamente la parte superior de una gran olla cortada horizontalmente debajo de la espalda del recipiente. Se supone que esta mitad de cerámica cerraba un pozo, probablemente usado para conservar productos alimenticios.

28En el caso presente, la filiación de la cerámica Huapula y Jíbaro no tuvo duda: las ollas corrugadas y los recipientes pintados con bandas blancas y rojas fueron los antepasados de la cerámica jíbara actual.

La casa Huapula de Sangay

29El decapado de 90 m2 en la cima de la Tola Central sacó a la luz del día los restos de un piso doméstico y las huellas de 49 hoyos de poste. El estudio planimétrico de los rasgos permite esbozar la forma de una estructura que cubre casi la totalidad de la superficie utilizable, alrededor de 130 m2. La superficie máxima de la casa Huapula es de unos 80 m2. Esto quiere decir que una casa ocupaba la cima del montículo y sus dimensiones eran comparables a la casa Shuar o Achuar actual.

30Se han obtenido cinco dataciones al C14 sobre muestras de carbones de madera fiables que provenían del piso habitacional: desde el 692-892 d.C. hasta el 1211-1285 d.C. Está claro que la casa no estuvo ocupada durante 500 años, sino únicamente durante un período que se sitúa entre las fechas propuestas.

31En la casa Huapula existían 4 fosas redondas u ovaladas de 40 a 80 cm de diámetro cada una. Dos fosas se encontraban vacías y una tercera ubicada en el centro contenía una gran olla de cerámica. Al igual que ahora, en las casas amerindias las ollas podían estar parcialmente enterradas en una fosa. La última fosa localizada hacia el borde oriental del montículo era profunda y estaba cubierta por la parte superior de una gran olla, que sirvió aparentemente para tapar la fosa que pudo contener alimentos, esto dado a que no se halló ningún tiesto del fondo del recipiente.

32Los 7 fogones simples descubiertos tenían un diámetro de 25 a 45 cm. Se trataba de estructuras de combustión instaladas al nivel del piso, sin adecuaciones ni excavaciones. El fogón estaba constituido por una capa de arcilla irregular de color rojo. Algunos experimentos llevados a cabo sobre el sitio demostraron que el suelo arcilloso de color amarillo enrojecía con el fuego. Luego de 1 o 2 años, los fogones en los que se hicieron estas experimentaciones presentaron un aspecto similar a aquellos encontrados durante la excavación. Al centro, 3 de ellos formaban una gran y única área de combustión. Están en efecto conectados por un área de suelo compacto, duro y rojizo que contiene numerosos carbones de madera y granos calcinados, lo que se interpreta como el resultado de la dispersión de los fogones. Fenómenos similares ocurren hoy en las casas Jíbaros: “...en la vecindad inmediata de los fogones (...) abundantes cantidades de residuos materiales fueron compactadas en las acumulaciones de ceniza pisoteada, las cuales conectaban los fogones individuales. Este fenómeno fue debido, por supuesto, a la alta frecuencia de uso en la preparación cotidiana de los alimentos, donde los desechos de los mismos son constantemente incorporados en los depósitos pisoteados de ceniza blanda alrededor de los fogones.” (Zeidler 1983: 181). Otros dos, ubicados al norte, formaban otro área. Los dos últimos estaban dispuestos simétricamente a cerca de 4 m del grupo central, uno al este y el segundo al oeste.

33Como en la actualidad, había varios fogones en la casa Huapula. Los dos conjuntos centrales tenían una función culinaria. Un metate cubría uno de los fogones, indicando así que el utensilio había sido desplazado y que la organización espacial de la cocina era a veces cambiada. Los 2 fogones periféricos estaban seguramente destinados a la iluminación y como fuente de calor (el sitio está a 1000 m de altura).

34Cerca de los fogones centrales se hallaron siete piedras grandes no talladas. Eran seguramente soportes que apuntalaban los recipientes de cerámica con base convexa sobre el fuego. En la Amazonía se suelen disponer 3 piedras que forman un triángulo o 3 leños alrededor del fuego para mantener una marmita. Las otras piedras restantes servían entonces de herramientas.

Vestigios líticos in situ de la cocina Huapula en el sitio de Sangay

35En el centro del montículo, una pequeña laja con una superficie finamente pulida se utilizó como afilador y una mano rectangular, cuya función secundaria era la de pulidor, para fabricar agujas o puntas.

36Dos metates ocupaban el centro de la cocina, ubicados paralelamente a menos de un metro, frente a frente, y con sus extremos de evacuación opuestos. De esta manera, cuando se utilizaban, las mujeres se hallaban una enfrente de la otra. La molienda se realizaba cerca del calor de las hogueras.

37Las 2 manos circulares no se encontraban lejos. Las otras 3 rectangulares descubiertas eran demasiado anchas para servir en los metates. Pudieron servir sobre otros soportes no conservados, como por ejemplo, de madera.

38La cocina estaba localizada en el medio de la habitación, con un grupo principal de fogones que se extendían sobre 4 m2. El área ocupada por los fogones centrales, las piedras molares y las ollas de cerámica representa más o menos 15 m2, es decir un sexto (1/6) de la superficie total. Los restos de las 4 ollas grandes, 2 cuencos y de algunas cerámicas se juntaban justo al norte de los fogones centrales. Los tiestos de un mismo recipiente no se habían desplazado más allá de 10 m2, lo que muestra una baja dispersión de los vestigios en el medio amazónico. El exterior de las ollas estaba cubierto por una espesa capa de hollín, producto de diversos pasos por el fuego. La cocina ocupaba el centro de la habitación, agrupando así fogones, ollas y cuencos de cerámica para la cocción, metates y manos de piedra, al igual que diversas plantas alimenticias.

39La chicha se preparaba aparentemente en las grandes ollas globulares. Como ya lo hemos dicho, si bien el maíz se cocina de múltiples formas, al parecer los Huapula lo utilizaban sobre todo para la elaboración de la chicha. Se molían los granos en metates y la harina que se obtenía era mezclada con agua, siendo el agente de fermentación la harina masticada. Aún hoy en día, en la Amazonía, la chicha de yuca o de maíz se prepara en grandes ollas comparables con aquellas de la cultura Huapula, como por ejemplo en el grupo Achuar del valle del Pastaza. Se ofrece en cuencos de cerámica o de calabaza y se elabora en grandes cantidades para las fiestas comunitarias.

40Durante la excavación, algunos granos calcinados fueron recuperados en el centro del montículo. Las numerosas macro-plantas calcinadas recolectadas en la Tola Central son interesantes por su diversidad y por su presencia en un contexto doméstico y culinario. El maíz domina ampliamente entre las demás plantas de consumo, ya sean salvajes o cultivadas. Sin embargo, ciertas especies tienen también un uso medicinal.

Metate de basalto pulido de la cocina Huapula en el sitio de Sangay

41En el lado oeste del montículo, no muy lejos de uno de los fogones, se hallaban 2 torteros de cerámica, que servían para hilar el algodón, materia prima ampliamente explotada por los pueblos amazónicos. Podemos suponer que la fabricación del hilo se hacía en este espacio.

42Se puede comprender mejor la distribución espacial de los artefactos y los rasgos culturales de la Tola Central, gracias a un análisis etno-arqueológico de las viviendas contemporáneas de la región, como el llevado a cabo por James Zeidler (1983) con los Achuar de la provincia de Morona-Santiago. En efecto, se observan numerosas similitudes entre las casas Huapula y Achuar. El grupo Achuar (familia lingüística Jíbaro) ocupa hoy el valle del Pastaza, al Este del Upano, a una altura de 200 a 500 m.

43El patrón de asentamiento Achuar se caracteriza por la casa familiar aislada que constituye la unidad de base. En ciertos casos, 2 o 3 casas dispersas pueden ocupar una misma área. La casa Achuar tiene forma elíptica con un tejado de caballete, está generalmente desprovista de paredes externas, salvo en situaciones de conflicto en donde se cierra y se protege eventualmente con una palizada alta. Generalmente, sus dimensiones son de 13-15 m de largo por 8-10 m de ancho y 5-7 m de alto (Bianchi & A.V. 1982). Son excepcionalmente grandes. Así, una vivienda de 20 habitantes permanentes medía 23 por 12 m (Descola 1986: 141). La mayor parte del tiempo, la residencia uxorilocal se compone por una casa que alberga de 5 a 20 personas, es decir al jefe de familia, sus esposas e hijos (Descola 1986; Zeidler 1983). La casa Achuar y Shuar está organizada según una dicotomía sexual (Harner 1978). Si durante la noche las parejas duermen juntas en diferentes lugares de la casa, el espacio se divide en 2 durante el día: un sector para las mujeres (ekent) y otro para los hombres (tankamash). La cocina y los recipientes se encuentran en la zona femenina. En la masculina, en cambio, los bancos permiten recibir a los visitantes, tomar la chicha, comer y fabricar artefactos.

Reconstitución de la casa Huapula del sitio de Sangay

44Cada adulto ocupa un espacio privilegiado para efectuar todo tipo de tareas, y cada mujer dispone de un área personal con un fogón y sus bienes materiales (Zeidler 1983). Ciertas tareas y actividades son únicamente realizadas en lugares bien definidos. Así, el maíz se muele en un solo lugar y la chicha se consume en un espacio social central. De la misma manera, la chicha, que se consume en gran cantidad, se conserva aparte. Cada mujer conserva en un área de almacenamiento una o más ollas (muits) llenas de chicha junto con cuencos para servirla. El espacio donde se bebe la chicha lo utilizan por ambos sexos.

45Dos actividades típicamente masculinas se realizan en la periferia de la casa: el afilado de machetes y la fabricación de cerbatanas. Las camas sobre plataforma (peak) están dispuestas en el contorno de la casa, con un fogón ubicado generalmente cerca, al pie de cada una.

46La reconstitución de las áreas de actividad de la casa Huapula da como resultado una distribución similar a aquella de la casa Achuar. La molienda del maíz y la cocina se practicaban en el centro. La presencia de 2 metates y sus manos cerca de los fogones centrales y de 2 torteros sugiere que 2 mujeres vivían en la casa. En efecto, en la actualidad cada esposa de una vivienda Achuar posee sus propios utensilios: “el “conjunto de utensilios” femeninos está duplicado en cada área de actividad e invariablemente está ubicado alrededor de los rasgos domésticos inmóviles, tales como el fogón central, la cama, etc.” (Zeidler 1983: 172). Las ollas eran colocadas justo al este de la cocina en donde la presencia de cuencos indica que la bebida era consumida en este espacio. Las ollas globulares corrugadas Huapula son muy parecidas a las ollas corrugadas Achuar actuales, que están generalmente colocadas juntas en la zona central del sector femenino. La persistencia de una forma y de un decorado cerámico durante más de un milenio en la provincia de Morona-Santiago es un hecho notable, pero no excepcional en la Amazonía. El afilado se hacía cerca de la cocina. Por último, la presencia de torteros junto a un extremo deja suponer que se hilaba el algodón en ese lugar. Los datos arqueológicos indican que la casa Huapula tenía un patrón espacial comparable al de la casa Achuar, es decir con una división del espacio doméstico en 2 sectores masculino y femenino, así como áreas de actividades individuales y colectivas.

Áreas de actividad en la casa Huapula del sitio de Sangay

Plantas usadas en la casa Huapula de Sangay

47En el centro del montículo de la Tola Central, en los alrededores de los fogones, junto a los metates y en los recipientes de cerámica, yacían semillas quemadas (Rostain 1999a & b). Las muestras de tierra recogidas en estas áreas fueron filtradas por flotación en laboratorio para recuperar los restos vegetales. La flotación, la clasificación de los macrorestos y los primeros análisis arqueobotánicos fueron efectuados por Kevin Leonard (1997). De un total de 87 semillas y fragmentos de semillas, 21 semillas y 43 fragmentos han sido identificados, al menos a nivel de género, mientras que los 23 restantes representan un mínimo de 7 especies de plantas no identificadas. Además, varios tipos de hongos aparecen en la muestra. En 1998, una selección de 41 macrorestos de la Tola Central fue analizada por un investigador de la Fundación Erigaie (Gómez de la Penna 1997). Las 18 morfoespecies determinadas representan 5 familias, 6 géneros, 1 clase, 1 orden, 3 especies y 11 tipos. Las dos especies más frecuentes en el muestrario de la Tola Central son el maíz (Zea mays) y la fruta guaba (Inga sp.). En todo el muestrario, 5 familias y varios hongos son reconicidos:

- Familia MIMOSACEAE

48Esta familia, constituida por árboles y arbustos, y rara vez por hierbas, se encuentra en muchas regiones tropicales y subtropicales. El Inga edulis de la muestra, ampliamente distribuido en la Amazonía y las montañas (1500-3000 m.), pueden ser árboles cultivados o encontrarse en bosques secundarios, a orillas de ríos y pantanos. Generalmente, la guaba no es sembrada y cultivada puesto que el fruto se coge en los árboles salvajes en la selva. En el noroeste de América del Sur existen 350 tipos de guaba, pero únicamente dos son sembrados y cultivados. Los Achuar cortan cinco tipos de guaba salvaje en la selva, pero cultivan uno solo, Inga edulis (Descola 1986). Aunque numerosos grupos de la Amazonía consumen en gran cantidad esta fruta, se trata únicamente de un complemento en la alimentación. La fruta es consumida fresca o preparada, y la semilla asada es comestible. El fuste se considera buena leña. La corteza, los cogollos y las hojas sirven como uso medicinal. Por su calidad antiséptica y refrescante, la guaba es utilizada para mejorar las afecciones del hígado, reducir las inflamaciones del reumatismo, y favorecer el tránsito intestinal en las personas estreñidas. En los grupos Huitoto, la raíz raspada en agua se toma para inducir partos de sexo masculino.

- Familia POACEAE

49Esta gramínea comprende unas 9000 especies. Aunque no la mayor, la familia Poaceae es ecológicamente la más dominante del mundo, constituyendo alrededor de 20% de la cubierta vegetal de la tierra. El maíz constituye la base alimenticia de numerosas poblaciones americanas. Además de muchos granos de maíz encontrados en la Tola Central, un residuo de alimento pegado a un tiesto de una olla presentaba las micro-estrías características de la superficie exterior del maíz. Esto sugiere que este era uno de los componentes del alimento contenido en el recipiente. El maíz se puede cocinar de varias maneras. Parece ser que los Huapula preparaban mucha chicha, cerveza dulce y espesa. Moliéndolo en un metate se obtiene una harina que se mezcla con agua, las mujeres a su vez mastican un poco de harina y escupen en el líquido. La saliva sirve en efecto, de agente de fermentación para obtener una bebida alcohólica. Se puede aumentar frutas para cambiar el sabor. La etno-historia y la etnología indican que los Amerindios consumen mucho la chicha, la misma que reemplaza a veces al almuerzo. Se regala la chicha a visitantes, y se bebe en enormes cantidades durante cualquier festividad comunitaria.

Maíz en un metate de cultura Huapula del sitio de Sangay (INPC)

50Las herramientas de piedra para moler, las ollas de cerámica para preparar cerveza y los macrorestos sugieren que el maíz pudó ser una planta cultivada, básica en la alimentación de los grupos Huapula.

- Familia ROSACEAE

51Es unanumerosa e importante familiade plantas leñosas y herbáceas que se distribuye por todo el mundo, pero mejor representadas en regiones templadas y subtropicales. La mayoría de géneros pertenecientes a esta familia tienen un uso alimenticio, y varias presentan cierto uso medicinal. La corteza y las hojas de algunas especies del género Prunus, encontrado en la muestra de la Tola Central, son usadas como antinflamatorio, antiséptico, astringente, depurativo, diurético, laxante y tónico. Los frutos de los géneros Prunus (capuli) y Rubus (mora) pueden consumirse. Como la madera de Prunus es incorruptible, se usa frecuentemente para la construcción de casas y la fabricación de herramientas.

- Familia PHYTOLACCACEAE

52Esta familia está principalmente constituida por hierbas, rara vez por arbustos o árboles pequeños. Phytolacca rivinoides se distribuye desde la Amazonía hasta las montañas bajas de la zona andina (500-3500 m.). Crece en áreas secundarias, chacras (zona cultivada en la selva) y en bosques de arenas blancas. La hoja cocinada con sal se usa como verdura, la infusión en agua tibia se emplea para desinfectar y desinflamar heridas. La hoja se puede aplicar sobre la piel herida por el ají (grupos Tanimuka). Emplastos calientes de la planta sirven como cicatrizantes (grupos Andoque). Frutos maduros refriegan verrugas. Anteriormente, se usaba inflorescencias para lavar la ropa y el cabello, curando la caspa.

- Familia PASSIFLORACEAE

53Nativa de las regiones tropicales y subtropicales, es una familia de tamaño medio de bejucos, árboles, arbustos y hierbas. El género Passiflora, que aparece en un área de distribución muy amplia, tiene entre 50 y 60 especies con frutos comestibles, como las granadillas. Así, Pedro Ordóñez de Cevallos, durante una misión de pacificación en los Quijos en 1691, dice de la granadilla: “ absolutamente es la mejor fruta del mundo y comiéndola sale un olor por las narices de amizcle y un sabor mejor que de nuestras granadas” (citado por Estrella 1998: 175).

- HONGOS

54El orden Poliporales incluye los hongos con carpóforos no gelatinosos, sin velo ni formaciones valeculares (laminillas), y sus carpóforos están desnudos, incluso en estado joven. La mayoría de estos hongos atacan la madera de los árboles, generalmente dañados, como ramas rotas o caídas, mordeduras de roedores, base de los troncos, etc. Algunos hongos tienen un uso medicinal, como una especie del género polyporus aplicada para curar manchas de hongos en la piel (grupos Cofan).

El Transcutucú

55Los datos arqueológicos conocidos en el oeste de la provincia de Morona-Santiago son raros y dispersos. Solamente Pedro Porras realizó investigaciones de campo reportando un material reciente relativamente surtido. Se trata principalmente de la controvertida colección de la base militar de Huasaga, publicada en 1975 (Athens 1984, 1986; Porras 1975a; Saulieu 2007). Pedro Porras pensaba que el conjunto de los tipos cerámicos y de las fechas que había puesto en evidencia entraban en un mismo y único hecho cultural que denominó fase “Pastaza”. En realidad diferentes tradiciones se hallan mezcladas, entre las cuales aparecen una o más tradiciones que utilizan modalidades decorativas corrugadas.

56La cerámica perteneciente al horizonte Corrugado dentro de la colección de Huasaga es de 203 tiestos.

57En esta cerámica se han encontrado más de siete pastas diferentes, lo que indicaría tal vez el aspecto heterogéneo de la colección. La primera abarca un total de 85 tiestos, en tanto que la variante gruesa tiene 90. Por otro lado, se ve igualmente una pasta de color leonado que parece ser una variante de las dos precedentes, pero que se distingue por su fineza. Su desgrasante está constituido de partículas inferiores a 1 mm, lo que le da un tacto arenoso. Esta cuenta con 19 tiestos. Las otras pastas son residuales puesto que cuentan con 1 o 2 tiestos.

58Globalmente, el grosor de los tiestos es muy variable: entre 0,4 y 1,3 cm.

Recipientes corrugados del Transcutucú (CP)

59De un total de 203 tiestos, 13 provienen de cuencos y 190 de ollas. Entre los bordes que se pueden orientar y medir se cuentan 3 bordes de cuencos bien abiertos entre 16 y 28 cm. de diámetro y 39 de ollas. Entre estos últimos se puede señalar un grupo de ollas con cuello derecho o evertido, y un grupo de ollas sin cuello pero con un labio fuertemente evertido. No se encontró ninguna asa, como en Zamora-Chinchipe o en Loja.

60En las ollas, la decoración corrugada se sitúa generalmente al nivel del cuello y tiene variaciones y asociaciones con otras técnicas decorativas que hacen pensar en lo que se ve en las laderas y llanuras andinas: hay corrugados regulares y otros irregulares, impresiones digitales perpendiculares a los acordelados, realizadas en la pasta fresca, obliteración parcial de las bandas por presión sobre la pasta fresca, pellizcados regulares de los acordelados frescos para que el efecto visual de ondulación sea tanto vertical como horizontal, utilización de pintura beige, además de impresiones diversas. Así también, unos diez fragmentos de ollas son casi idénticos: conciernen cuellos reducidos al mínimo o inexistentes, con un borde fuertemente evertido. La decoración se caracteriza por impresiones de uñas simples o entrecruzadas, dispuestas en líneas. Los tiestos provienen en su totalidad de un solo sondeo, de una profundidad comprendida entre 0 y 20 cm, lo que podría indicar la proveniencia de una ocupación tardía, incluso moderna, posterior a la posible redeposición del material.

61El corrugado que aparece en la colección Huasaga se singulariza por tener un aspecto bastante grueso y más pobre que en otras regiones: no se encuentran asas, ni apliques en bandas con forma de serpiente, como en las provincias de Loja y Zamora-Chinchipe (Guffroy 2004; Guffroy et al. 1987). Este corrugado es más bien simple, parece de uso ante todo cotidiano y en el estado actual de las investigaciones no se sabe si estaba acompañado por material para beber más fino y pintado.

LOS CORRUGADOS DEL NORTE DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

62Las culturas cerámicas Corrugado del norte de la Amazonía ecuatoriana son muy poco conocidas y publicadas. Numerosos informes de arqueología preventiva y de salvamento las mencionan. El material es a menudo asimilado a la fase Pastaza, lo que es un contrasentido y una lectura errónea de la publicación de Pedro Porras. Se lo llama también de manera equivocada “falso corrugado”. Recordemos que “corrugado” proviene del inglés “ corrugated” y designa una ondulación. Una lamina de zinc para techo es entonces también “Corrugada”, al igual que puede serlo uno de estos tiestos. “Falso corrugado” podría significar que la ondulación no es más que una impresión y que la superficie no es, en realidad, ondulada. La apelación es en verdad bastante fluctuante de un autor a otro, y aparece a menudo como una variedad de corrugado. Siendo el método decorativo de base el mismo (los rollos de arcilla aparentes), es más lógico utilizar solo el término que se le destinó, declinándolo de manera descriptiva según sus variaciones, como lo hicimos más arriba.

63La región norte, ubicada en la cuenca del Napo está dominada como ya lo señalamos por la tradición Policroma, la fase Napo. Sin embargo el material extraído gracias a la explotación petrolera muestra que los inter-fluvios y los ríos secundarios presentan otros tipos de materiales.

64Los libros “Cuyabeno Ancestral” (Aguilera, Arellano & Carrera 2003) y “Culturas Prehispánicas del Napo y el Aguarico, Amazonía Ecuatoriana” (Arellano 2009) se hallan entre las publicaciones oficiales más raras que permiten ver el material arqueológico proveniente de las provincias de Sucumbíos y Orellana, en la red de los ríos Napo, Aguarico y San Miguel.

65Mencionaremos dos sitios de donde se extrajo un bello material.

66El sitio de Singüe 1, con fecha 1040-1290 d.C. dio un material muy representativo, con algunos recipientes enteros. Situado en la cuenca de un afluente del río San Miguel, este muestra la existencia de una cultura con un corrugado elegante que posee formas cerámicas muy afirmadas. Si bien los recipientes enteros de la publicación pertenecen todos a la clase formal de los cuencos (diámetro comprendido entre 1,5 a 2,5 veces la altura), muestran la existencia de al menos cuatro formas definidas:

  1. cuencos netamente carenados con borde casi recto y labio evertido. El decorado corrugado está constituido por bandas de arcillas simples y muy regulares en un caso, y en el otro las bandas de arcilla son, con mucha regularidad, incisas con un motivo de U invertida.
  2. cuencos que tienden a la escudilla (escudilla: diámetro comprendido entre 2,5 y 5 veces la altura), la pared es rectilínea y divergente. El decorado consiste en corrugado obliterado, es decir aplanado de tal manera que se halle al borde de provocar la fusión de los rollos de arcilla. Se observa que la presión aplicada en la superficie fue regularmente modulada a fin de resaltar una ondulación perpendicular a la horizontalidad de los rollos.
  3. cuencos con pared convexa y borde evertido. El decorado corrugado está acompañado por impresión bastante regular de uña. Una especie de olla posee una forma y un decorado análogo, pero la región basal está reforzada por rollitos de arcilla transversales que se juntan en estrella en la base convexa del recipiente.
  4. Finalmente, hay un cuenco carenado con paredes y borde rectilíneos y sub-paralelos, netamente más estrecho que la primera forma descrita. El decorado está ausente y la superficie delicadamente alisada.

Achuar cocinando en la selva visto por un pintor de Tigua

67Una urna funeraria que tenía como tapa la segunda forma descrita da una idea de los recipientes de gran tamaño (olla o tinaja): se trata de un bacín sin cuello, netamente carenado, con forma lenticular y sin decoración. Los tiestos indican, sin embargo, la existencia de vasija con cuello con decorados corrugados variados, que van de lo simple a lo sofisticado: impresiones verticales que segmentan muy regularmente las bandas de arcilla pero que dejan en reserva las zonas no incisas de forma rectangular. Este tipo de impresión está a veces dispuesto en sesgo sobre las bandas, para alinearlas de un nivel a otro.

68Más al sur, la región de Lago Agrio alberga tradiciones con formas y preferencias decorativas diferentes. El sitio de “Terminal de Tanques”, con fecha entre 1230 y 1300 d.C. (Arellano 2009: 158), conservó un material en donde las modalidades decorativas corrugadas dejan un lugar mayor a impresiones triangulares dispuestas con regularidad en los cuellos de vasija. El efecto visual lleva a pensar a veces en una piel de piña. Se encuentran también recipientes con formas variadas (escudillas, vasijas con cuello cóncavo y metido) y a veces engobes. Ciertos tiestos forman un conjunto aparte: la superficie está pintada con un bello color rojo. La región al suroeste de Nueva Loja posee un material variado con numerosos puntos en común con los otros dos sitios mencionados más arriba, aunque con modalidades decorativas más desarrolladas que acentúan más detalles: por ejemplo líneas incisas que se aumentan sobre variaciones a base de corrugado en el cuello de vasija. Otros cuellos llevan huellas de pigmentos rojos. Un bello material pintado en damero rojo y blanco está igualmente presente en este sector, pero no se sabe si este material está asociado al material corrugado.

69Las investigaciones, aunque raras, muestran que estas tradiciones corrugadas se prolongan más allá de las fronteras. Se la encuentra por ejemplo en la parte colombiana de la cuenca del río Sucumbíos tal como lo señalara María Victoria Uribe (1980-81), con un material casi similar. Por desgracia, la situación actual no permite saber más del lado colombiano. Jorge Arellano (2009: 278) propone una primera versión sintética de la situación arqueológica de las provincias de Sucumbíos y Orellana, en donde muestra una oposición geográfica entre los materiales arqueológicos asociados a la tradición policroma centrada en el río Napo, y al horizonte corrugado que ocupa las zonas inter-fluviales y las orillas de los ríos secundarios como el Aguarico y San Miguel.

UNA CULTURA INTERCALARIA: MUITZENTZA

70Se conoce muy mal el centro de la Amazonía ecuatoriana. Si bien ninguna información salió del valle del Curaray que ocupa una amplia parte del norte de la provincia de Pastaza, hay ciertos datos esporádicos en la cuenca del Pastaza. En 2006, un reconocimiento arqueológico fue realizado en la región de Muitzentza, situada a algunos Km. al sur de Charapacocha y a 150 Km. más abajo de Puyo. Allí fue posible describir la presencia de un material con fecha de los siglos XI-XII, el mismo que se puede pensar perteneció a varias poblaciones del grupo etno-lingüístico zaparoane. Este último ocupaba en efecto la región comprendida entre la orilla derecha del Napo, la orilla izquierda del Pastaza y la orilla izquierda del Marañón en las fuentes etno-históricas más antiguas de las que disponemos. Esta cerámica que denominamos la cultura Muitzentza, es muy diferente, por sus decorados, de aquellas de los grupos corrugados situados al sur (más allá de la orilla derecha del Pastaza) y atribuibles a los antiguos grupos etno-lingüísticos Jíbaro.

Cuenco de cultura Muitzentza (MEP)

71En la cultura Muitzentza la técnica de fabricación parecen ser bandas de arcilla sobrepuestas (acordelado, “ colombin” en francés) y posiblemente el modelado para ciertas piezas de tamaño modesto o para los fondos convexos de ciertas urnas de gran tamaño (más de 50 cm de alto). La superficie externa de los recipientes tiene dos tratamientos principales: engobe clásico (es decir una arcilla distinta foránea y fina puesta sobre la superficie del recipiente antes de su cocción), o lo que llamamos “falso engobe”, es decir una nueva humidificación de la superficie externa de la cerámica sobre la que se pasa una piedra pulida muy fina.

  • 1 Para evitar confusiones en la terminología, utilizamos la palabra “olla” para los recipientes de c (...)

72Las formas son pocas, al igual que en los grupos Corrugado del sur. Se encuentran sobre todo ollas y tinajas1, ambas con cuello, y varios cuencos.

Urnas funerarias de cultura Muitzentza (MEP)

73El tamaño de las ollas y tinajas varía entre 70 cm de alto con boca de 65 cm de diámetro, y 30 cm de alto para una boca de 25 cm de diámetro. Es muy probable que existieran recipientes más grandes y más pequeños, siendo la forma más corriente la de un cuerpo globular con fondo convexo redondo o convexo ligeramente puntiagudo, cuello rectilíneo divergente o vertical, borde simple o doblado al exterior. Existen además otras formas, como por ejemplo aquella con cuello convergente y borde evertido no decorado. Otro caso sería el de olla sin cuello no decorado. Varios pedazos de bases planas provienen de ollas de gran tamaño. Las ollas con cuello tienen una característica bastante común: se trata de un canal de 2 a 3 cm de alto y 1 cm de profundidad, ubicado en la junción entre el cuello y el cuerpo del recipiente.

74Si bien existe una vajilla no decorada, tal vez para la cocina, la vajilla utilizada probablemente para almacenar y tomar chicha es en su mayoría decorada. En lo que corresponde al número total de cuencos enteros, se puede ver una gran variedad de ellos con un diámetro de 18 a 30 cm. Todos tienen un labio con sección convexa y adelgazada:

  • cuencos con pared y borde directo, no se conoce uno solo entero que pudiera ser la forma original;
  • cuenco con pared que presenta una ruptura en la línea de inclinación, para de esta manera, disminuir el volumen total del recipiente. Su base es convexa;
  • un cuenco ligeramente cerrado (el ancho máximo del recipiente sobrepasa 4 cm el diámetro de la boca), con pared redondeada y una base casi plana;
  • dos cuencos con borde marcado y alto (el alto es superior a la tercera parte del alto total), rectilíneo, divergente y separado del resto por un canal; tienen una base plana y una convexa;
  • un cuenco con borde rectilíneo y divergente cuyo alto es superior a la tercera parte del alto total.

75La técnica decorativa más conocida registrada en nuestros datos es la pintura blanca en banda de 2 o 3 cm de ancho, sobre fondo de engobe rojo. Se observan ciertas variaciones: pinturas con bandas iguales en un primer caso, de color blanco o rojo, aunque sobre fondo natural. Y en otros casos particulares, bandas blancas sobre fondo rojo, aunque estas tengan de cada lado una línea blanca. En ciertos materiales los motivos pintados se encuentran entre incisiones.

Urna funeraria de cultura Muitzentza (MBCE)

76La decoración cubre los dos tercios superiores del recipiente. Se detiene en la línea de cambio de inclinación y de espesor de la pared cerca del fondo. En lo que tiene que ver con los cuencos, su decoración cubre la casi totalidad de la superficie exterior, mientras que el interior nunca tiene decoración, como se puede apreciar en la vajilla Kichwa canelo actual. Se conocen casos de pintura negativa a pesar de que esta técnica no parezca ser muy corriente.

77Otros tiestos llevan decoración corrugada. Muy a menudo se trata de una decoración que aparece en los cuellos de las ollas o sobre las partes superiores de los cuencos. En la mayoría de los casos, el corrugado es una etapa de la fabricación, hecho con rollos de arcilla que se unen por presión de los dedos. En varias tradiciones cerámicas de la alta Amazonía, como lo hemos visto anteriormente, se aprovecha de esto para crear una decoración donde se juega con presión variable de los dedos, incisiones de uñas, trazos transversales y superficiales con un dedo, incisión y puntuación hechas con un palito, impresión de materias vegetales (cortezas), etc. Se diría que la fabricación es local dada la textura de las pastas que no parecen ser muy distintas de las otras cerámicas. Si bien las decoraciones en “ apliqué” son raras, prueban ciertas relaciones foráneas. Se trata de una banda en zigzag con puntuaciones impresas sobre pasta fresca, la misma que se halla dispuesta debajo del borde doblado hacia el exterior y decorado con impresiones circulares regulares de una olla. Este tipo de decoraciones recuerda lo que se ha visto en Loja y Zamora-Chinchipe, y también en el bajo Huallaga para los mismos períodos cronológicos.

78Finalmente, no es extraño ver labios de ollas decoradas: puntuaciones realizadas sobre pasta fresca con un segmento vegetal, ondulaciones obtenidas por medio de impresión regular del dedo en el borde doblado, impresión de la extremidad del dedo y de la uña en el labio.

79Los motivos decorativos son geométricos. Se pueden observar variaciones en los motivos en relación con la técnica decorativa utilizada. En lo concerniente a los ceramios pintados, existen dos estilos decorativos que podemos resumir de la siguiente manera:

  • un estilo a base de bandas rectas, de ángulos, de triángulos, de rombos y motivos en doble flecha;
  • un estilo a base de bandas rectas y espirales, rombos, flechas y figuras con dos lados cóncavos.

80Gracias a la combinación de los motivos y a los contrastes entre colores, ciertas tinajas grandes, pintadas sobre fondo de engobe, revelan figuras antropomórficas (rostros), ya sea en el cuello o en la panza. Estos rostros no son nunca explícitos y se inscriben dentro de una tradición gráfica fuerte, sin ser iguales tampoco. Por esta razón los motivos, siempre geométricos, no presentan necesariamente una simetría perfecta. Se vuelve difícil distinguir el inicio y el final de un motivo que se encadena: “ el aspecto laberíntico” como lo describe Anne-Christine Taylor (2010: 48) “ atrapa la mirada en la trampa” y constituye “ un inicio de procesos mentales a fin de engendrar cierta forma de imaginación visual” (traducción nuestra). Vale subrayar que para Anne-Christine Taylor, este tipo de decoración es característico de las sociedades amazónicas cuyas ontologías son anímicas. Por lo que conocemos hoy en día, la cultura Muitzentza tiene una repartición geográfica concentrada en un segmento de la alta cuenca del Pastaza: entre Copataza y Shuimamus, es decir en unos 70 Km. de largo. Con excepción de Shuimamus, todos los sitios se encuentran en la ribera norte, la misma que recibe la casi totalidad de los afluentes y que forma parte del territorio de los antiguos grupos etno-lingüísticos zaparoanos. Se ignora aún si las cuencas de los ríos Bobonanza y Capahuari estuvieron ocupadas por los mismos grupos precolombinos. Lo que parece claro es que los portadores de la cultura Muitzentza tenían una tendencia fluvial, a la vez que una atracción por los caminos. En efecto, es en esta zona que el Pastaza se vuelve navegable río abajo, siendo reemplazado aguas arriba por los caminos. La cultura correspondiente a Muitzentza en el alto Pastaza se llama “Putuimi”, pero no posee el componente pintado sobre las urnas y tiene el decorado corrugado en la vasija doméstica.

Notes

1 Para evitar confusiones en la terminología, utilizamos la palabra “olla” para los recipientes de cocina (casi siempre sin decoración pintada) y para los recipientes cerrados con cuello y con pintura, el término “tinaja”. No obstante, hay que subrayar que dado el estado fragmentado e incompleto del material, se torna difícil hacer una distinción clara entre los dos términos.

List of illustrations

Caption Ollas corrugadas de cultura Huapula del sitio de Sangay (INPC)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-1.jpg
File image/jpeg, 501k
Caption Cerámica corrugada de cultura Palta (INPC)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-2.jpg
File image/jpeg, 188k
Caption Indígena sacando chicha de ollas corrugadas
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-3.jpg
File image/jpeg, 671k
Caption Plaza hundida del sitio de Santa Ana-La Florida
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-4.jpg
File image/jpeg, 287k
Caption Río Valladolid delante del sitio de Santa Ana-La Florida
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-5.jpg
File image/jpeg, 1,0M
Caption Excavación de una olla corrugada en el sitio de Sangay
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-6.jpg
File image/jpeg, 405k
Caption Casa Shuar en la selva de la cuenca del Upano
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-7.jpg
File image/jpeg, 292k
Caption Olla corrugada del sitio de Sangay que contenía restos de maíz indicando su uso para chicha (INPC)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-8.jpg
File image/jpeg, 252k
Caption Ollas corrugadas del sitio de Sangay (INPC)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-9.jpg
File image/jpeg, 181k
Caption Pequeñas ollas pintadas en blanco sobre rojo de cultura Huapula (MEP y INPC)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-10.jpg
File image/jpeg, 244k
Caption Vestigios líticos in situ de la cocina Huapula en el sitio de Sangay
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-11.jpg
File image/jpeg, 676k
Caption Metate de basalto pulido de la cocina Huapula en el sitio de Sangay
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-12.jpg
File image/jpeg, 245k
Caption Reconstitución de la casa Huapula del sitio de Sangay
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-13.jpg
File image/jpeg, 574k
Caption Áreas de actividad en la casa Huapula del sitio de Sangay
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-14.jpg
File image/jpeg, 311k
Caption Maíz en un metate de cultura Huapula del sitio de Sangay (INPC)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-15.jpg
File image/jpeg, 211k
Caption Guaba
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-16.jpg
File image/jpeg, 188k
Caption Recipientes corrugados del Transcutucú (CP)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-17.jpg
File image/jpeg, 429k
Caption Achuar cocinando en la selva visto por un pintor de Tigua
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-18.jpg
File image/jpeg, 664k
Caption Cuenco de cultura Muitzentza (MEP)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-19.jpg
File image/jpeg, 155k
Caption Urnas funerarias de cultura Muitzentza (MEP)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-20.jpg
File image/jpeg, 538k
Caption Urna funeraria de cultura Muitzentza (MBCE)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18015/img-21.jpg
File image/jpeg, 395k

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

Buy

Print version

IRD Éditions
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search