Versión clásicaVersión móvil

Antes

 | 
Stéphen Rostain
, 
Geoffroy de Saulieu

Formativo

Texto completo

EL SURGIMIENTO DE LA AGRICULTURA

1Los datos actualmente disponibles sugieren que los hombres habrían llegado a América hace al menos unos treinta mil años (Lavallée 2005). Provenientes del noreste de Asia, habrían tomado el puente de Beringia, que era en aquel entonces una tierra de cerca de 1000 Km. de ancho. Después de atravesar América del Norte, se habrían expandido por América del Sur, en donde se distinguen tres vías de penetración. Es probable que ciertos grupos siguieran las costas del Pacífico y del Atlántico, aunque el nivel marino se situaba en aquella época a unos 130 m bajo el nivel actual, dejando aparecer hasta 200 Km. de tierras del lado atlántico (Peltier & Fairbanks 2006). Son entonces pocas las opciones de que los sitios pertenecientes a estas primeras poblaciones puedan ser un día descubiertos. La ruta andina ha sido durante largo tiempo considerada como la más antigua. Si bien los actuales datos arqueológicos indican que los sitios paleolíticos más antiguos hallados en Los Andes no sobrepasan los 12 000 años BP (Lavallée 2005), aquellos de las tierras bajas presentan fechas anteriores. Abrigos rocosos del Nordeste y Mato Grosso en Brasil, fueron ocupados a partir de al menos 25 000 años BP (Vilhena Vialou 2005). De ahí que la ruta amazónica sería entonces más antigua. Es bastante lógico pensar que los grupos que acababan de atravesar las tierras bajas de América Central prefirieran continuar en un medio similar, en lugar de afrontar la montaña. Además, en aquella época de frecuentes paleo incendios, el bosque era menos dominante, reemplazado en numerosos lugares por grandes áreas de sabana.

2De cualquier manera, a partir de este momento, los Amerindios comienzan a manejar su entorno provocando el rebrote de ciertas plantas, favoreciendo la asociación de especies en un mismo lugar o al contrario, erradicando otras. El bosque tropical húmedo de Amazonía tal cual lo conocemos hoy en día es, en parte, resultado de una actividad humana continua desde el Pleistoceno final.

3Luego de estas primeras tentativas, el número de ocupaciones aumentó rápidamente. En el Orinoco, los sitios del periodo Atures-1 tienen fechas entre 9200 y 7000 años BP (Barse 1990, 1995). En Colombia, el sitio de Peña Roja, a orillas del Caquetá, fue ocupado entre 9250 y 8090 años AP, en un momento en el cual dominaba el bosque tropical en la región (Mora 2003). Las palmeras representan el 68% del total de los restos macrobotánicos hallados en el lugar (Cavelier et al. 1995), siendo muchas especies todavía ampliamente consumidas por las poblaciones nómadas actuales de la Amazonía, como por ejemplo los Nukak o los Makú (Politis 2007). En el medio Amazonas, el sitio precerámico de Dona Stella dio fechas que van de 9460 a 4500 años AP (Costa 2009). En la Amazonía ecuatoriana, la ocupación temprana del sitio de Guaguacanoayacu, ubicado en una loma de cima plana en la cuenco del Napo, esta fechada de 9.850 AP (Sánchez 1998). Es un un taller lítico de 4 m2 circoncrito por tres huecos de poste con 575 artefactos de cuarzo lechozo. Es así que alrededor de 9000 años AP, las evidencias de presencia humana se multiplicaron en la Amazonía.

4La región de Monte Alegre en la orilla norte del bajo Amazonas entregó datos notables sobre los más antiguos habitantes de la Amazonía. Las 56 fechas radiocarbono del abrigo rocoso de Pedra Pintada, localizado en el acantilado a unos 10 Km. de distancia del río Amazonas, se escalonan de 11 700 a 9880 años AP (Roosevelt et al. 1996). Durante varios siglos, este sitio fue visitado por grupos que consumieron frutos del bosque y una amplia gama de presa de caza tanto acuática como terrestre. Fabricaron herramientas de piedra tallada (puntas de proyectiles, raspadores, rascadores y cuchillos) y pintaron círculos, animales y siluetas humanas en las paredes rocosas de su abrigo.

Una nueva hipótesis para el nacimiento de la agricultura

5En su libro “Avant l’histoire” (2012), Alain Testart propone un nuevo modelo y un cambio de paradigma para el nacimiento de la agricultura en el mundo. Para resumir de manera breve, los cazadores recolectores comenzaron acumulando inventos a fines del Pleistoceno, cosa que la arqueología mundial muestra claramente. Esta acumulación tiene que ver, según las regiones, con equipos conciliables hasta cierto punto, con la vida nómada: piedra de moler, dispositivos para almacenar, trampas para peces y cañizos para secador, cerámica, prácticas proto o para agrícolas, etc. Vemos así aparecer diferentes innovaciones en contextos de cazadores recolectores, incluida la cerámica. Mas, con el tiempo, la acumulación de estas diferentes innovaciones frena y obstaculiza de a poco el nomadismo. En cambio, la disminución de la movilidad alimenta la intensificación de las actividades ligadas a estos inventos, entre los cuales figuran las primeras prácticas agrícolas. Sin duda, los cazadores recolectores se vuelven agricultores sin darse cuenta. Este modelo permite explicar de manera irrefutable los datos arqueológicos sudamericanos tanto en su diversidad como en sus propias particularidades.

Botella con asa del Transcutucú (CP)

Más allá de la oposición cazador-recolector/agricultor

6Recordemos que nuestra interpretación del paso a la economía agrícola se limita bastante a menudo a una simple oposición binaria entre cazadores-recolectores percibidos como depredadores, y agricultores productores. El célebre libro “Man the Hunter” (Lee & DeVore 1969), publicado luego de un simposio de Chicago en 1966 sobre los cazadores-recolectores, ponía énfasis en pequeñas sociedades, “bandas” o pequeños grupos nómadas, sometidos a los límites ecológicos impuestos por la naturaleza, con densidades demográficas débiles y un modo de hábitat que impedía la acumulación de bienes personales, permitiendo esto, según algunos, mantener las desigualdades materiales a un nivel muy bajo. Todavía hoy en día, no es raro encontrar huellas de estas visiones monolíticas, especialmente en los investigadores que sin embargo critican el evolucionismo social: los escritos de influencia americana no dejan de asociar el surgimiento de las sociedades llamadas “complejas” o “no igualitarias” o más aún “jerarquizadas” a aquel de la agricultura. Dice mucho la selección de términos, puesto que por contraste, podríamos limitarnos a considerar a las otras sociedades como “simples” y necesariamente “igualitarias”. El surgimiento de la agricultura en Sudamérica tropical, y sobre todo en la Amazonía, muestra que las cosas tienen muchos más matices.

7Otra observación merece ser hecha a fin de mostrar que la oposición entre cazadores-recolectores y agricultores es anticuada. En efecto, desde hace unos veinte años, las fechas de los primeros recipientes cerámicos en el mundo trastornaron por completo la concepción clásica que asociaba estrechamente alfarería y agricultura. Las fechas se escalonan del 15 000 al 10 000 a.C. para China, Japón y Siberia (Jordan & Zvelebil 2009), del 9400 a.C. para África oeste (Huysecom et al. 2009), al 5500/5000 a.C. en plena Amazonía brasileña (Roosevelt 1995). Se sabía desde la invención del “Pre-Pottery Neolithic A” (PPNA) que agricultores sin cerámica existieron en el pasado, pero nunca se midieron las sociedades prehistóricas no agrícolas, e inclusive a veces nómadas, que inventaron la cerámica. En resumen, no solo sorprende la alta antigüedad de las fechas, sino el hecho de que la invención de la cerámica se sitúe en un contexto no agrícola y muy anterior al acogimiento de una economía agrícola plena e íntegra.

El caso sudamericano

8El escenario sudaméricano, al contrario de aquel de Asia extrema oriental, sugiere que a escala continental, las primeras cerámicas no son anteriores a los primeros intentos agrícolas: 5500 a.C. en Taperinha, Brasil, 3500/3800 a.C. en Ecuador, 1800 a.C. en Perú. Es asombroso que en otros lados se instalan prácticas agrícolas precoces y que perduraron durante largo tiempo antes del giro hacia una verdadera economía agrícola. Recordemos las numerosas plantas de origen amazónico, tales como la yuca, o la batata, dos plantas fundamentales que aparecen en sitios costeros peruanos entre el 6000 y el 4000 a.C. En un notable artículo de Charles Clement (et al. 2010: 92) se resumen de la siguiente manera las fechas de domesticación de los principales cultigenes amazónicos: antes de 6000 a.C. para la yuca, antes de 4000 a.C. para el ají y la piña, más de 8000 años a.C. para el Bactris gasipaes, la famosa Chonta. aunque cada uno domesticado en una región diferente. No hay un verdadero centro como en el caso del Oriente Cercano para Eurasia del oeste.

Cuenco con cabeza humana modelada del Transcutucú (CP)

9¿Por qué las primeras prácticas agrícolas aparecen claramente antes del surgimiento de la economía agrícola? ¿Por qué las prácticas proto o para agrícolas no permitieron la adopción de un verdadero neolítico más temprano? Dado que en esta región del mundo, para decirlo de algún modo, hay mucho más porosidad que en otros lugares, entre cazadores-recolectores y agricultores. Según Alain Testart, esto se explicaría por diferentes factores.

10En primer lugar, lo que impacta al que pasea por los campos cultivados de Sudamérica tropical, es que allí se mezclen los cultigenes. Los campos parecen más jardines que monocultivos (Descola 1986). Este sistema hortícola conduce a pensar en pequeños bosques miniatura que serían cultivados y que se inscriben en la continuidad del verdadero bosque (ya fuertemente influido por el hombre, al menos en ciertos sectores). Esto no estaría muy alejado de una lógica de cazadores-recolectores tropicales, fácilmente oportunistas y que tratan su entorno a través de esquemas familiares.

11Es necesario recordar luego, que para tener acceso a las proteínas animales, con excepción de Los Andes, la ausencia de ganado impide renunciar a la caza y a la pesca. Los agricultores debieron entonces permanecer como cazadores.

12Notaremos igualmente que la agricultura, más que en otras regiones del mundo, no es solo alimenticia, sino que concierne a los condimentos como el ají, las plantas activas como el tabaco y la coca, las plantas medicinales, plantas de fibras como el algodón y las cucurbitas usadas para cantimplora y matés (Cucurbita lagenaria).

13Finalmente, Alain Testart constata el siguiente hecho: desde el norte hasta el sur del Nuevo Mundo, se encuentran cazadores-recolectores que a menudo practican un poco de agricultura, correspondiente a entre 2 y 50% de su actividad. Es un tipo de especialidad americana que no tiene paralelo en las otras grandes áreas culturales del mundo. En ciertos casos puede solo tratarse de tabaco, aunque en otros, se trata de yuca plantada y abandonada hasta su cosecha (o incluso más tarde, ya que este tubérculo se conserva perfectamente en la tierra). Es lo que Alain Testart denomina “la pequeña agricultura”. Esta característica da una plasticidad muy importante a las formas sociales de los cazadores-recolectores y a los horticultores, explicando a la vez sin duda, las involuciones de sociedades agrícolas sedentarias en cazadores-recolectores nómadas, las mismas que marcaron la historia de las Américas desde la conquista europea. Son numerosas las poblaciones amazónicas que creemos haber retrocedido, por así decirlo, para aumentar su movilidad y escapar a las persecuciones de los colonos. Por ejemplo, los Akuliyo de Suriname huyeron de los Europeos en pequeños grupos nómadas perdiendo poco de su conocimiento tecnológico que requería del sedentarismo, tal como la cerámica o el pulido de la piedra. Cuando se los “volvió a descubrir” en los años 1960, sus hachas de piedra estaban talladas y solo el filo pulido. En América del Norte, los Indios de las Planicies abandonaron el maíz al adoptar al caballo, permitiéndoles este especializarse en la caza del bisonte. En resumen, en América tropical se encuentran agricultores que deben permanecer como cazadores, pero también numerosos cazadoresrecolectores que diversifican sus recursos por la agricultura o la proto-agricultura.

Figurina humana modelada del Transcutucú (CP)

“Los amantes de Sumpa” sitio de Las Vegas

Cabezas de figurinas humanas modeladas del Transcutucú (CP)

14Si bien los datos americanos son escasamente conocidos y repartidos de forma desigual, parecería que un cierto sedentarismo intervino antes de la agricultura.

15En la costa desértica del Perú, la corriente de Humboldt acarrea nutrientes de los fondos marinos facilitando la existencia de una riqueza haliéutica que se halla entre las más importantes del mundo. Algunos oasis costeros permiten el acceso a una fauna terrestre y avícola nada despreciable. Estos factores han favorecido la aparición bastante temprana de sociedades sedentarias. Citaremos el caso de Paloma en el valle del Chilca, en el centro de la costa peruana, con fechas entre 8000 y 6000 a.C., uno de los raros sitios costeros de esta época que no ha sido sumergido. Este contiene no solamente fríjol Phaseolus lunatus y patata, dos plantas originarias de Los Andes, sino también yuca y batata, dos tubérculos de los cuales se sabe que fueron domesticados en la Amazonía. Los sitios con fechas entre 6000 y 4200 a.C. se multiplican y vemos comunidades sedentarias de cazadores-recolectores que practican algo de agricultura y el fréjol (Hastorf 2006) se generaliza. El sitio menos conocido de Las Vegas, en la costa pací fica de Ecuador es importante por varias cosas. Si bien este campamento ubicado en una pequeña colina a 3,5 Km. de la orilla actual del mar, anteriormente en los linderos del manglar, posee uno de los primeros cementerios de América con al menos 192 individuos es, sobre todo, debido a sus huellas de ocupación que nos interesa en este caso. Según la arqueóloga Karen Stothert (1988), el sitio se habría extendido en un inicio a lo largo de 13 000 m2. Los habitantes vivían en refugios circulares de tamaño modesto, cuyas ligeras armazones estaban confeccionadas con pértigas y fibras. Los recursos eran diversos propiciando esto un oportunismo que un medio rico favorece durante todo el año: conchas, peces, animales terrestres, recogida de plantas. Pero lo más impactante en Las Vegas es que el estudio minucioso del sitio hizo que Karen Stothert sostuviera que alrededor de 25 a 50 personas residían de manera permanente en el lugar y que cultivaban la Cucurbita lagenaria, así como también un maíz primitivo desde el 5000 a. C (Stothert & Piperno 2000).

16José Oliver en un notable capítulo de síntesis (Oliver 2008), muestra que la Amazonía no se quedó atrás. En la frontera entre Colombia y Brasil, en el río Caquetá, la gruta de Peña Roja con fecha entre el 7250 y el 6090 a.C., dio abundantes restos de frutos de palmera (entre los cuales la Mauritia flexuosa), morteros y rompe nueces de piedra, las primeras hachas de piedra pulida y prueba un probable cultivo en jardín del léren (Calathea sp.) tubérculo tropical, así como la Cucurbita lagenaria. Según José Oliver, no se trata de nómadas sino más bien de itinerantes, algo parecido a lo que se dice de los Amerindios amazónicos que practican una agricultura itinerante de quema roza. Esta técnica itinerante consiste en abrir una parcela en el bosque, llamada “ abattis” en Guyana francesa, por derribo de árboles y fuego. Las cenizas sirven para fertilizar temporalmente los suelos pobres y el campo puede ser cultivado durante algunos años, antes de dejarlo en barbecho por un largo período. El aumento de las malas hierbas y del tiempo de trabajo necesario para eliminarlas lleva al abandono del campo. Lo esencial de la fertilidad forestal descansa sobre la biomasa forestal (90%) y poco sobre el colchón de paja superficial, volviéndose necesario enriquecer los suelos para el cultivo con el aporte de cenizas; el fuego además suaviza la tierra (Renoux et al. 2003). El barbecho no implica el abandono total de la parcela puesto que se regresa a ella frecuentemente para recoger las plantas útiles y se siguen sembrando las especies deseadas. En efecto, hoy en día en que muchos pueblos amerindios han vuelto a ser sedentarios, es a menudo necesario maximizar el uso del medio cercano para la implantación, aunque sea sobre explotando y reduciendo los tiempos de barbecho, lo que provoca una bajada de rendimiento (Renoux et al. 2003). De esta manera, una sedentarización demasiado fuerte se vuelve, a largo plazo, igual a un peso demográfico excesivo, contraproducente para la agricultura de quema roza, basada en la itinerancia.

Cabezas de figurinas humanas modeladas del Transcutucú (CP)

17La mayor parte del tiempo, una especie es dominante en el cultivo, a menudo la yuca amarga, el maíz, la batata o el banano, ya que el monocultivo es más bien raro en el caso de los Amerindios de Amazonía y de numerosas plantas secundarias que acompañan al cultivo principal. A modo de ejemplo, los Wayana de Guayana francesa organizan un dominio de alrededor de dos hectáreas por familia, en el cual una parcela de menos de 0,5 hectárea es abierta cada año para cultivar unas veinte especies durante dos años (Hurault 1965; Fleury 2000). Los Wayampi del alto Oyapock, río fronterizo entre Guayana francesa y Brasil, plantan 35 especies (Grenand 1981). En la Amazonía ecuatoriana, la mayoría de los campos Achuar presentan 62 cultigenes diferentes (Descola 1986). Árboles frutales de apoyo se plantan alrededor de la casa y se arreglan las cercanías del pueblo. Por ejemplo, en una sección de 3 Km. de camino que parte de un gran pueblo Kayapó, se repertoriaron 185 árboles plantados de 15 especies diferentes, cerca de 1500 plantas medicinales y 5500 plantas comestibles (Posey 1985).

18Existen numerosas variaciones en la agricultura itinerante, tales como la chacra sin fuego, el domesticultivo o la agroforestal (Denevan 2001). El aspecto fundamental que liga a todas estas técnicas es la reconstitución de la capa forestal, que es parte intrínseca del sistema. Además, la explotación de las plantas puede ser muy discreta y consistir solo en facilitar la proliferación de especies no domesticadas. Es sin duda lo que hicieron grupos de cazadores-recolectores paleolíticos en el curso de sus peregrinaciones. Pudieron favorecer el rebrote de plantas comestibles a lo largo de los senderos que tomaban regularmente. Fueron probablemente los primeros en evaluar las cualidades de las diferentes especies y seguro que conocían mejor las propiedades de las plantas que las poblaciones agrícolas sedentarias posteriores.

19En el bajo Amazonas, los sitios de Taperinha y de Pedra Pintada, excavados por Anna Roosevelt (1995) muestran que la cerámica aparece a partir del 5500 a.C. en un contexto totalmente desprovisto de agricultura, pero más bien especializado en los recursos fluviales: se trataba probablemente de pescadores-recolectores semisedentarios, que aprovechaban de un medio en donde los recursos eran abundantes todo el año. Estos pescadores-recolectores tenían un consumo intenso de pescado, pero comenzaron ya a cultivar algunas plantas. Después de haber utilizado probablemente calabazas y canastas impermeabilizadas como recipientes, debió ser necesario en un momento dado cocer ciertos alimentos, en especial las plantas que no podían ser consumidas crudas.

20El sambaquí (montículo constituido por conchas tiradas por el hombre) de Taperinha se eleva a 6 m de altura y se extiende por varias hectáreas. Las doce fechas realizadas en diversos tipos de materiales recogidos en los niveles más profundos van de 8025-7780 a 6665-6415 años BP, es decir una ocupación de más de 1300 años (Roosevelt et al. 1991). Los vestigios cerámicos consisten en fragmentos de cuencos rojo pardusco con un desengrasante arenoso y, en los niveles superiores, desengrasante orgánico. El decorado es raro y se limita a labios incisos. El material lítico son percutores, herramientas talladas y manos. Había además un anzuelo de hueso, raspadores de concha de molusco y tortuga, un pendiente de hueso de mamífero marino. Los restos de la comida muestran la intensidad de la colecta y de la pesca de los recursos fluviales: conchas de agua dulce en primer lugar, pero igualmente tortugas de agua y peces. Los indicios de cosecha son más tenues.

21En la gruta de Pedra Pintada, la secuencia cerámica pudo perdurar 2500 años. Si esto se verificase, haría de la Amazonía el lugar de invención de la cerámica más antigua de América, 1000 a 1500 años antes que los sitios de Valdivia en la costa ecuatoriana (Meggers et al. 1965), de Monsú (Reichel-Dolmatoff1985) y de San Jacinto, al norte de Colombia (Oyuela & Bonzani 2005).

La Amazonía ecuatoriana

22Los datos en la Amazonía ecuatoriana son casi inexistentes. Pero la muestra sedimentaria realizada en el lago Ayauchi, en Morona-Santiago demuestra gracias a la presencia conjunta de fitolitos y polens, la existencia del cultivo del maíz a partir del 4000 a.C. (Bush, Piperno & Colinvaux 1989). El maíz es una planta probablemente domesticada en México pero era ya cultivada en el 5000 a.C. en la costa ecuatoriana en Las Vegas, como lo hemos mencionado. Su aparición en los datos amazónicos de Ecuador es importante. Muestra que se tienen sin duda modelos de adaptatión comparables de un lado u otro de la cordillera andina: cazadores-recolectores precerámicos en curso de sedentarización que comienzan a cultivar plantas de lo que será la futura economía agrícola, en este caso un maíz primitivo.

23Las primeras sociedades agro-cerámicas se instalan en este contexto hacia el III milenio a.C. No surgen de la nada, no son el fruto de una simple ruptura o de una revolución cuya popularidad se conoce en América latina, sino que son los herederos de una larga tradición tropical que van a saber aprovechar con maestría.

Cacao y maíz, plantas domesticadas en la Amazonía ecuatoriana

SOCIEDADES TEMPRANAS

24El Formativo cubre un largo período que va del 3800 al 500 a.C. y que se divide por lo general en tres épocas: Formativo temprano, medio y tardío. Este período habría estado marcado por el nacimiento de la economía agrícola y habría sido a la vez el momento de gestación de las civilizaciones de América del Sur. De ahí su nombre que hace referencia a la formación de un solo bloque organizado. Sin embargo, como lo hemos visto, las primeras sociedades del Formativo no nacen sin una herencia y la economía agrícola fue precedida por un largo período de “pequeña agricultura” practicada por cazadores-recolectores. Además, no deja de ser llamativo el grado de madurez artística y técnica que poseen las nuevas tradiciones arqueológicas desde el inicio.

25En Ecuador, el Formativo es sobre todo conocido por las brillantes culturas costeras que lo caracterizan: Valdivia (3800-1800 a.C.), Machalilla (1800-1000 a.C.) y Chorrera (1300-300 a.C.). Si bien el Ecuador adopta tempranamente la cerámica con la cultura Valdivia, el Perú en cambio, espera hasta el 1800 a.C., aún cuando la agricultura y la arquitectura monumental ya existen en su territorio desde hace tiempo, como es el caso de Caral en la costa peruana, el sitio con las pirámides más antiguas y cuyas fechas se sitúan entre el 2600 y el 2000 a.C.

26Dado que en Ecuador las corrientes culturales de las altas tierras andinas parecen más tardías que aquellas de la costa del Pacífico, se creyó que las segundas las influenciaron. Citaremos Cotocollao (1500-500 a.C.) o Chaullabamba (1800-900 a.C.). Solo el Catamayo A (1800-1400 a.C.) en la provincia de Loja fue descrito por su inventor como poseedor de un origen desconocido, probablemente oriental (Guffroy 2004; Guffroy et al. 1987). A pesar de este caso, se admitía mejor que el Formativo proviniera de la costa del Pacífico.

27Como todos saben, si Donald Lathrap (Lathrap 1970; Lathrap et al. 1975) se erigió en contra de esta visión buscando que el impulso inicial dependiera de la Amazonía en vez de la costa del Pacífico, hay sin embargo que reconocer que pocos datos arqueológicos indiscutibles en su época le otorgaban la razón. Hoy el debate parece estar pasado algo de moda gracias a los trabajos realizados desde hace unos veinte años, ya que estos han demostrado el esencial aporte amazónico en el mundo precolombino.

Sitio de Caral sobre la costa del Perú

Modelo de dispersión poblacional desde la Amazonía central según Donald Lathrap

La ocupación de Santa Ana-La Florida

28El descubrimiento de Santa Ana-La Florida por un equipo franco ecuatoriano (IRD-INPC) en 2002, permitió llevar a un primer plano la problemática amazónica. Situado en la provincia de Zamora-Chinchipe, el sitio es un conjunto ceremonial construido sobre la terraza occidental del río Valladolid (que pronto toma el nombre de río Chinchipe, luego río Mayo, antes de ir a desembocar en el Marañón) con una superficie cercana a una hectárea. Apenas iniciada la excavación, los arqueólogos obtuvieron fechas comprendidas entre el 2000 y el 3000 a.C., lo que significaba que el sitio era contemporáneo de las fases medias y finales de Valdivia. Tambien aparecieron dos ocupaciones posteriores, la fase Tacana durante el período llamado de Desarrollo Regional, y una ocupación tardía marcada por la presencia de tiestos toscos con decorado corrugado (Lara 2010; Valdez 2007a & b, 2008 a & b; Valdez et al. 2005).

Fogón ceremonial del sitio de Santa Ana-La Florida

29El conjunto está formado por varios sectores en los cuales se conservaron las bases de los muros construidos con guijarros de río. Por desgracia, el sitio atravesó por numerosos maltratos. En los años 1990 la construcción de un camino municipal lo cortó en dos, sacando a la vez a la luz numerosos objetos de los cuales gran parte fue felizmente salvaguardada por uno de los trabajadores de la obra. Más tarde, al inicio de la excavación, unos huaqueros realizaron una trinchera de 10 m de largo en la parte más sensible de los contextos in situ. Habrían robado una decena de objetos arqueológicos que nunca fueron vueltos a encontrar.

30El sitio posee diferentes instalaciones. Se identifica una parte de carácter cotidiano, especialmente al sur, en donde una serie de arcos de círculo conducen a pensar en cimientos de cabañas. Jean Guffroy había excavado estructuras similares ligeramente más recientes en Catamayo, en la provincia vecina de Loja (Guffroy et al. 1987). Una gran estructura circular de piedra, de alrededor de 30 m de diámetro, formada por dos muros paralelos, parece cumplir el rol de “patio hundido” que se halla ya en la arquitectura monumental pre cerámica peruana y que pudo servir, de cierta manera, de lugar de reunión. Al este, el círculo se abre a una estructura parecida a una especie de escalera en el flanco de la colina. En la parte oeste del sitio, hoy en día separada del resto por el antiguo camino comunal, se halla una construcción elevada, realizada contra la quebrada del río, con muros de contención dispuestos a manera de escalones. En la plataforma, entre los numerosos descubrimientos hechos por Francisco Valdez, podemos mencionar una estructura de piedra en forma de espiral que termina en una hoguera con forma de cupula albergando ofrendas que fueron al parecer sometidas al fuego. La presencia del rol central de un fogón en donde se quemaron ofrendas, conduce a pensar en lo que a veces llamamos en la literatura arqueológica “la tradición religiosa de Kotosh”, que en realidad pertenece a numerosos sitios del centro norte de Perú: “El Templo de las Manos Cruzadas” en Kotosh hacia el 1800 a.C., pero igualmente en La Galgada hacia el 2300 a.C. y, aún más, Caral entre el 2600 y el 1900 a.C.

Estructura ceremonial del sitio de Santa Ana-La Florida

31A pesar de numerosas similitudes con las culturas precerámicas peruanas, dos cosas aquí saltan a la vista: se encuentra cerámica que no existe en Perú durante esta época y, además, el sitio está situado en un valle andino de la ladera amazónica de Los Andes, en el centro mismo de un espeso bosque tropical húmedo. La calidad de los objetos que fueron descubiertos es sorprendente. Ciertos tiestos muestran grandes parecidos con el material de Catamayo A y Trapichillo, cuyo origen Jean Guffroy sospechaba justamente ser oriental (Guffroy 2004). Objetos cerámicos perfectamente conservados en contextos funerarios son de gran novedad. Se trata de botellas con asa de estribo (las más antiguas de América del sur actualmente conocidas). Una botella lleva además dos caras efigie. Otros tienen forma de cámara de aire o de donuts, y recuerdan con varios siglos de adelanto a los modelos conocidos en el norte de Ecuador, en la cultura formativa de Cotocollao (1500-500 a.C.) (Villalba 1988). Igualmente, mencionaremos una caja de llipta antropomorfa, con cabeza de coquero con mejilla hinchada, destinada a contener la cal necesaria para masticar la hoja de coca, cal que el arqueólogo Francisco Valdez encontró inclusive en el recipiente.

32De la misma manera, el arte lapidario alcanza su cima, pues una vajilla de piedra pulida caracteriza en efecto a esta cultura. Cuencos, platos, morteros zoomorfos o fitomorfos de piedra finos de color y pintados (rojo, café chocolate, y blanco) probablemente importados de regiones lejanas, van junto a recipientes de piedra local metamórfica o volcánica. Miles de adornos de piedra semi preciosa fueron también sacados a la luz: numerosas perlas, pendientes, pectorales sin duda cosidos al inicio, poseen un color que va del azul al verde (la mayoría son de turquesa).

Recipientes de cerámica de la estructura ceremonial del sitio de Santa Ana-La Florida (INPC)

33La riquísima iconografía que se observa en los objetos de piedra muestra la presencia de figuras humanas que hacen muecas, de hombres pájaros, de tucanes y seres heterogéneos. Uno de los cuencos descubiertos en los años 1990 es naturalmente mitad rojo y mitad blanco. La composición iconográfica esculpida en este cuenco se divide en dos partes siguiendo una falsa simetría. Al parecer diferentes personajes animales se destacan: dos medias caras de una especie de felino y de un animal con cresta, un pájaro visto de perfil y una serpiente cuyos cánones de representación vistos desde arriba son muy conocidos en la iconografía del período Arcaico peruano bajo el término de “serpiente sonriente”.

34Todas estas características llevaron a Francisco Valdez a definir una nueva cultura, el complejo Mayo-Chinchipe/Marañón ya que en efecto, esta cultura tiene una extensión en el lado peruano de la cuenca del Mayo-Chinchipe. Las investigaciones que se realizan actualmente en Perú por el arqueólogo Quirino Olivera Nuñez (1998) completan y confirman los datos ecuatorianos.

Cuencos de pórfido en forma de tucán y piedra bicolor esculpida del sitio de Santa Ana-La Florida (INPC)

35Para terminar, el estudio del sitio condujo a Francisco Valdez a trabajar en cooperación con diversas disciplinas. Sonia Zarrillo, de la universidad de Calgary, pudo así analizar los restos de almidón conservados en los cuencos de piedra y cerámicas de Santa Ana-La Florida (Zarrillo 2012), sacando a la luz especies cultivadas propias de la agricultura de las tierras tropicales bajas: el ají (Capsicum sp.), el fríjol (familia de Fabáceas), la yuca (Manihot esculenta), la batata (Ipomea sp.), el ñame americano o camote (Dioscórea sp.), la papa china (Maranta sp.), como también el maíz (Zea mays), y hasta el cacao (Theobroma sp.) cuyos granos de almidón dieron fechas entre el 3500 y el 3350 a.C. Paralelamente, una investigación llevada a cabo por Claire Lanaud del Cirad (Centro de cooperación internacional en investigación agronómica para el desarrollo) que buscaba estudiar el genoma de los árboles de cacao locales, demostró que la región conserva justamente plantas de variedades antiguas parientes de las variedades ancestrales del Cacao Nacional. Es bastante probable que el área de ocupación Mayo-Chinchipe coincida parcialmente con una de las áreas de domesticación del cacao que dio nombre a la variedad “Nacional”.

De Sangay a Pambay

36Alrededor de 700 a.C., algunas comunidades de la cultura Sangay se instalaron a orillas del Upano. Los primeros pobladores ocuparon directamente el espacio edificando sus viviendas sobre el suelo del valle sin realizar terraplenes. Los restos de la cultura Sangay se encuentran particularmente en la base de las estratigrafías, lo cual es consistente con una ocupación previa a la construcción de montículos. De la misma manera los escasos vestigios recuperados de esta cultura no presentan una densidad homogénea por lo que es probable que mantuvieran asentamientos dispersos en toda la región.

37Pese a la escasa información obtenida sobre la naturaleza de esta ocupación, es posible destacar algunos detalles sobre su alfarería (Rostain 2000, 2010; Pazmiño 2008). La cerámica Sangay generalmente se presenta burda y frágil. La pasta de color gris-blanco en el que se aprecia un desgrasante grueso de grava lisa y paredes finas, presenta huellas de una mala cocción que se observa en la consistencia y el color de su pasta. La decoración es sencilla y lo común es la aplicación de cordones ondulados o botones aplicados e incisiones simples. Las formas reconocidas son ollas redondas de boca cerrada y a veces con abultamientos de la pared, platos de boca restringida, cuencos de boca restringida y cuerpo ligeramente carenado. Uno de los recipientes descritos por Porras se asemeja en forma general a una calabaza y en sus lóbulos incisos verticalmente aparecen representados rostros de animales.

Recipientes de cultura Sangay del sitio de Sangay (MW)

38Aunque la mayor parte de la cerámica Sangay ha sido encontrada en el sitio de Sangay, Pedro Porras (1987) reportó cerámica con estos rasgos en los poblados de Chiguaza y Paulo VI, hacia el norte del valle. No obstante, Arthur Rostoker (1996, 2005), en sus trabajos en la zona de Sucúa, en el sur del valle, no ha reportado material semejante; esto define probablemente el área de asentamientos Sangay entre el río Palora y el cauce alto del río Upano.

39En la misma época, e incluso antes, otras culturas Formativas como la cultura Pambay cerca de Puyo, hacia el 1500/1100 a.C., se desarrollan en el Transcutucú y en el valle del Pastaza.

Las primeras sociedades agrocerámicas se insertan en vastas redes

40Estas primeras sociedades agrocerámicas de la Amazonía, entre las cuales presentimos la importancia de Santa Ana-La Florida, se insertaron sin duda en redes regionales a gran escala relacionándose con la Sierra y la costa del Pacífico.

41Vemos aparecer en Santa Ana-La Florida fragmentos de conchas marinas, piedras finas semi preciosas e importadas de no se sabe dónde. La gente de este asentamiento construye con características arquitecturales, rezan con prácticas de culto similares o parecidas a aquellas del Perú, región que no adopta la cerámica sino muy tardíamente. Vemos igualmente en el sitio los primeros ejemplos de objetos característicos de las grandes civilizaciones andinas, como la botella con asa de estribo o la “caja de llipta”. El aporte de las tradiciones de la Amazonía ecuatoriana es por ende irrefutable e incluso decisivo. Estas sociedades interactuaron con las otras culturas situadas en niveles altitudinales y medioambientes diferentes. Finalmente, todo su universo de cultura material, cualquiera que fuera su filiación, parece tener continuidad ya que unas y otras son comparables y se comunican sin problema (Valdez 2008a).

Botella antropomorfa con asa del Transcutucú (CP)

Botellas con asa del Transcutucú (CP)

material formativo del alto valle del Pastaza

42Descubierto por Jean-Luc Le Pennec, vulcanólogo del IRD, el material cerámico formativo de la región del Tungurahua prueba las interacciones culturales a gran escala hacia 1100 a.C., en un valle andino que desciende de las altas tierras del centro del Ecuador hasta las bajas tierras de la provincia actual de Pastaza (Le Pennec et al. 2013). El material cerámico está constituido por 38 tiestos provenientes de 3 localidades diferentes y entre los cuales algunos son bastante diagnósticos. Todos fueron extraídos de capas volcánicas que se depositaron rápidamente durante una erupción pliniana devastadora del volcán Tungurahua. La colección conserva en especial un fragmento de cuenco carenado decorado con puntuaciones. Este tipo formal cerámico es característico de la cultura Cotocollao (1500-500 a.C.) cuyo sitio epónimo fue excavado 150 Km. al noreste en la periferia de Quito (Villalba 1988). Sin embargo, este tipo de cuenco aparece solo durante el período IIB, hacia el 800-500 a.C. En consecuencia, posteriormente al material de la región del Tungurahua. Una comparación con la cultura costera de Machalilla, con fecha entre 1800-500 (Meggers et al. 1965), podría explicar por el juego de una influencia costera más antigua, esta marca estilística tan particular. No obstante, no podemos en la hora actual desechar una relación con la Amazonía, en donde materiales cerámicos Formativos son todavía muy mal conocidos. Como quiera que sea, tenemos aquí también las huellas de interacciones culturales a gran escala en las puertas de la Amazonía en una época antigua.

Barranco del Pastaza bajando desde el Tungurahua hasta la Amazonía

43El Algo igualmente impactante es el gusto de estas primeras sociedades agrícolas por lo monumental y lujoso. Las horas de tiempo, trabajo y energía para realizar construcciones de piedra en un valle amazónico no tienen comparación sino con la finura de esta vajilla de piedra delicadamente pulida y grabada. Notaremos igualmente la elegancia de las formas cerámicas. La monumentalidad asociada a la existencia de tumbas con numerosas ofrendas funerarias, nos habla de sociedades muy diferentes de aquellas que habitaban la Amazonía ecuatoriana en el momento del contacto. Sin duda la riqueza existía y sin duda, las jerarquías y el poder político estaban bajo el dominio de algunos. Una vez más, es interesante que el único sitio bien conocido en la ladera amazónica nos conduzca a los mismos géneros de conclusiones de las culturas formativas de la costa. Estas sociedades actúan de común acuerdo y evolucionan en redes al este y al oeste de Los Andes ecuatorianos. Pero es irrefutable que todas las sociedades de la Amazonía formativa no dejaron sitios así de grandiosos. Los indicios más notables provienen de las laderas amazónicas de Los Andes o de los piedemontes, mas no de la planicie. La desigualdad de una región a otra podría mostrar que desde un inicio esta red estaba demasiado desequilibrada; un coloso con pie de arcilla, por así decirlo.

44El impulso que dieron estas primeras tradiciones agrocerámicas que nos permite entrever Santa Ana-La Florida continuará en el siguiente período, a menudo con brío, pero las desigualdades subsistirán y vendrá el derrumbamiento.

Lagarto modelado sobre una olla de cultura Kilamope

Índice de ilustraciones

Leyenda Botella con asa del Transcutucú (CP)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 557k
Leyenda Cuenco con cabeza humana modelada del Transcutucú (CP)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 264k
Leyenda Figurina humana modelada del Transcutucú (CP)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 188k
Leyenda “Los amantes de Sumpa” sitio de Las Vegas
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-4.jpg
Archivo image/jpeg, 271k
Leyenda Cabezas de figurinas humanas modeladas del Transcutucú (CP)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-5.jpg
Archivo image/jpeg, 133k
Leyenda Cabezas de figurinas humanas modeladas del Transcutucú (CP)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-6.jpg
Archivo image/jpeg, 120k
Leyenda Cacao y maíz, plantas domesticadas en la Amazonía ecuatoriana
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-7.jpg
Archivo image/jpeg, 293k
Leyenda Sitio de Caral sobre la costa del Perú
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-8.jpg
Archivo image/jpeg, 423k
Leyenda Modelo de dispersión poblacional desde la Amazonía central según Donald Lathrap
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-9.jpg
Archivo image/jpeg, 421k
Leyenda Fogón ceremonial del sitio de Santa Ana-La Florida
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-10.jpg
Archivo image/jpeg, 239k
Leyenda Estructura ceremonial del sitio de Santa Ana-La Florida
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-11.jpg
Archivo image/jpeg, 901k
Leyenda Recipientes de cerámica de la estructura ceremonial del sitio de Santa Ana-La Florida (INPC)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-12.jpg
Archivo image/jpeg, 369k
Leyenda Cuencos de pórfido en forma de tucán y piedra bicolor esculpida del sitio de Santa Ana-La Florida (INPC)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-13.jpg
Archivo image/jpeg, 392k
Leyenda Recipientes de cultura Sangay del sitio de Sangay (MW)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-14.jpg
Archivo image/jpeg, 382k
Leyenda Botella antropomorfa con asa del Transcutucú (CP)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-15.jpg
Archivo image/jpeg, 264k
Leyenda Botellas con asa del Transcutucú (CP)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-16.jpg
Archivo image/jpeg, 308k
Leyenda Barranco del Pastaza bajando desde el Tungurahua hasta la Amazonía
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-17.jpg
Archivo image/jpeg, 669k
Leyenda Lagarto modelado sobre una olla de cultura Kilamope
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18006/img-18.jpg
Archivo image/jpeg, 770k

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Comprar

Volumen papel

IRD Éditions
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search