Capítulo V. La realidad de los Baatsik'
p. 215-241
Plan détaillé
Texte intégral
Hello darkness, my old friend, I’ve come to talk with you again, Because a vision softly creeping, Left its seeds while I was sleeping. And the vision that was planted in my brain. Still remains, Within the sound of silence
Paul Simon, The Sound of Silence
1Apolinar, que se complacía dándome cursos de teenek y a quien le encantaba oírse llamar por mí “maestro” –ocupación que siempre quiso ejercer–, decidió un día complementar mis modestos conocimientos, recientemente adquiridos, sobre la existencia de seres infraterrestres que merodeaban a nuestro alrededor. Yo le había mostrado un informe de actividades en el que había mencionado la existencia de aquellos seres en el marco de cuentos teenek que me habían sido reportados. “No son cuentos”, me dijo en tono un tanto reprobador al empezar nuestra lección cotidiana que él llamó “La realidad de los Baatsik’” –título que mantengo para este capítulo y que debe ser entendido literalmente–.1
M1 La realidad de los Baatsik’
Antes, cuando Dios aún no estaba aquí, el sol no existía. La gente vivía sin sol, no conocían la luz. No había luz, no había sol. Nada. Era pura oscuridad. La gente de antes se llamaba aatslaabtsik. Eran los antiguos, los dueños de la tierra. Antes, los viejos, los antepasados y la señora de la tierra ch’eenlaab vivían en las tinieblas, en la oscuridad. Tenían tres pies y como no podían defecar, no comían. Se alimentaban de puros olores, nada más del vapor que salía de la comida y después la tiraban. Cuando llegó el sol, los aatslaabtsik pensaron que venía la destrucción, que el mundo iba a quemarse. Quisieron hacer desaparecer al sol, tapándolo, pero no pudieron impedir que viniese. Se dijeron, “¿qué haremos, a dónde iremos? que ya viene la lumbre, está muy colorado el cielo porque la luz ya está, enciende el mundo, las llamas se acercan, ahora mandará el sol”. El sol vino del oriente y la gente no sabía hacia donde iría. El sol siguió el camino al oeste, al poniente donde se pone el sol. Fue entonces que los antepasados se metieron en la tierra, de cabeza, porque no querían ver al sol, no querían la luz para no ver la destrucción: “llegó el fuego, todos vamos a morir”.
Antes, la tierra era plana pero cuando salió el primer rayo de sol los aatslaabtsik no quisieron verlo y se metieron en la tierra y ésta se levantó. Ellos hicieron los cerros y las zanjas para taparse y no ver al sol. Se esforzaron en entrar en la tierra. Cuando nació el sol a pesar de todo, los que no rechazaron la luz se quedaron sobre la tierra y no intentaron luchar ya más contra él. Vieron al sol y les pegó la luz. Ya no intentaron entrar en la tierra. Los que murieron entrando en la tierra son los Baatsik’. Eran muy tímidos. Desde entonces están dentro de la tierra haciendo mucho daño. Estos Baatsik’ eran gente como nosotros, antes, hace mucho tiempo ya. Hoy en día, estamos bautizados y confirmados, estamos con la luz. Los Baatsik’están enojados porque se quedaron escondidos mientras que los otros están sobre la tierra. Entonces dijeron: “¡No está bien, no estamos conformes estando aquí abajo mientras los otros se quedaron arriba. Debemos traerlos!”. Vinieron entonces sobre la tierra y se llevaron burros, puercos, perros, gallinas. Llegaban y se llevaban bajo tierra tantas cosas, hasta gente. Un día, un hombre no volvió a su casa. Su hermano lo buscó días y días por todos lados. Lo buscó por todos los caminos, por todas partes, pero no lo encontró. El hermano decidió hacer la lucha y seguir buscando. Dejó de comer durante siete días porque quería volver a ver a su hermano, para que volviese. Sólo comió tostaditas2 durante esos siete días, y se quedó sentado pensando en su hermano. Cuando pasaron los siete días buscó un caballo y, con una lanza, un palo con la punta aguda, se fue montado, corrió con el caballo sin saber a dónde iba a llegar, pero él sabía que iba a encontrar a su hermano. Así llegó a un lugar donde había mucha gente encarcelada, así como burros, vacas, perros, puercos. Muchos presos, entre ellos su hermano. Los liberó a todos, a la gente y a los burros, vacas, perros. Todos salieron y el hombre cerró ese lugar con llave. Era el lugar en el que los Baatsik’escondían a sus presas y todo lo que robaban. Ese hombre que los liberó a todos, se llamaba Marcos.3 Los santos [Marcos] también tienen fuerzas, como los Baatsik’.
Los Baatsik’ murieron porque tuvieron miedo del nacimiento del sol, es por eso que quedaron bajo tierra y que están enojados porque nosotros estamos aquí, y que no todos se metieron bajo tierra. Por eso vienen a robar, pero después de que el hombre que no comió por siete días liberó todo lo que habían robado y cerró ese lugar, ya los Baatsik’ no salen a robar, ya no se llevan animales ni gente. Ahora sólo se llevan nuestro ch’ichiin [el alma del pensamiento o energía vital] para espantarnos. Cuando alguien se cae al caminar o tropieza, se espanta y es de ellos [se vuelve su presa]. Cuando nosotros vamos a orinar por un lado ¿quién lo recibe? –la tierra–. Cuando vamos a ensuciar un rato por un lado ¿quién lo recibe? –la tierra–. Por eso la tierra está enojada con nosotros porque la llenamos con muchas suciedades. Por eso la tierra quiere que se le eche un tantito de aguardiente, hay que hablarle, decirle que vivimos aquí sólo un rato, que entienda la suciedad, porque nuestros abuelos siempre vivieron aquí, por eso andamos aquí y siempre estaremos por aquí. Hay que decirle que no somos los dueños del mundo, el que mandó la luz es ahora Dios. Nosotros tenemos que vivir aquí sólo un rato, unos cuantos años, unos noventa, unos cien años por acá. No nos vamos a apropiar de las cosas que hay aquí. Nos quedaremos aquí poco tiempo, después los dejaremos en paz, es por eso que hay que darles aguardiente para poder vivir y que no haya dolor.
Los Baatsik’ están ahora en los dhakil, es allí que viven los espíritus de la tierra. Tienen sus propios caminos y casas. Sus casas están en los cerros, allá están sus edificios, pero no en cualquier cerro. Están también donde hay mojoneras grandes.
Hay caminos donde andan ellos y otros donde no andan. Allí donde hay muchas piedras amontonadas, allí están sus caminos. Son muy corajudos y no les gusta que uno ande en sus caminos, por eso espantan a los que pasan allá. Si uno ve un Baatsik’ puede darle un ataque. Uno puede enfermar a causa de estos espíritus, uno puede perder su ch’ichiin, el espíritu se lo lleva.
2Las facetas multidimensionales de este mito fundador forman la trama del análisis que sigue, en el que se verá cómo la praxis de los teenek está impregnada por él. En las páginas siguientes se detallará la relación de este mito con la vida cotidiana, las prácticas y el pensamiento de los teenek veracruzanos. Antes, recordemos algunos elementos importantes para entender la naturaleza de estos famosos y temibles Baatsik’.
3Según los testimonios de los informantes, los aatslaabtsik son los antepasados, de esencia femenina, que se sumergieron bajo tierra, de cabeza, por haberse opuesto a la venida del sol. Este término se refiere a “antepasados venerados” (aats = antepasado; laab = morfema reverencial; tsik = sufijo de pluralidad). Asimismo, en la lengua teenek, la misma palabra puede cambiar ligeramente de sentido según la duración de la vocal. Por ejemplo, pakaab significa “carrizo” en tanto quepakab designa la caña de azúcar; ch’ichiin es la palabra para “espíritu” mientras que ch’ichin significa “ave”, que por volar se asocia con el espíritu; y así en muchos casos. Si se reconoce la lógica de estos deslizamientos semánticos, podría afirmarse que el término aats está ligado al morfema at que precede una serie de términos de parentesco asociados con la alianza: ataal (hermano casado de Ego masculino); at-chij (padres del esposo de la hija o de la esposa del hijo de Ego masculino o femenino); at-mul (hermano del esposo, hermana de la esposa y esposo de la hermana de la esposa); atalib (esposa del hermano de la esposa –término potosino del siglo xviii–; así como esposa del hermano del esposo –término usado en Xilozuchil–); y finalmente atiyam y at mîm (esposo de la hermana del esposo –términos potosinos de los siglos xviii y xx, respectivamente–).4 Por lo demás, según el diccionario de Tapia Zenteno del teenek potosino del siglo xviii,5 at significa el miembro genital masculino, y este morfema aparece igualmente en la palabra padre –taata (teenek veracruzano)– e hijo –atic (término potosino del siglo xviii)–. Aun sin poder establecer de manera certera el significado del morfema at, es posible inferir que el término aatslaabtsik estaría asociado a las relaciones de alianza y de descendencia que unen a los teenek con sus antepasados presolares. Los informantes traducen esta palabra más globalmente como el conjunto de los espíritus y las fuerzas que habitan el inframundo. De la misma manera que se emplea el término “humanidad” para referirse a los que viven en el mundo terrestre, así aatslaab designa a los habitantes del inframundo, ya sea masculinos o femeninos.
4Aunque los teenek se consideran descendientes de los aatslaabtisk, aquellos contemporáneos de la edad que precedió a la aparición del sol eran prehumanos. Esos antepasados, en efecto, responden a las características de las razas monstruosas que viven más allá de los confines de lo social y de la civilización, y que presentan rasgos no humanos.6 Así, los aatslaabtsik tenían tres pies, y como el tercero ocupaba el espacio entre las dos piernas de la gente ordinaria, no podían defecar. Comían por ello tan sólo aspirando los olores de los alimentos que no podían consumir. Mis informantes no se explayaban más sobre esta particularidad, pero un detalle muy similar en un mito recopilado por Alcorn entre los teenek potosinos completa esta figura.7 En efecto, en San Luis Potosí había gigantes que precedieron a la raza humana, llamados los Lints’i’ (“culo achatado”) o Mut’in (“aquellos cuyo desarrollo se detuvo en el nivel del mono”). Numerosos interlocutores teenek veracruzanos me dijeron que antes de la llegada de los españoles (es decir, en un pasado muy lejano) los teenek eran monos. Esta convicción sobre el hombre precristiano se encuentra asimismo entre los tzotziles (grupo maya de Chiapas), que afirman explícitamente que “el mono es el cristiano (humano) del tiempo antiguo”.8 Esta creencia, lejos de ser un concepto darwiniano (aunque quizá la ha reforzado esta conexión), asocia al mono con los seres del monte, cercanos al hombre pero propios de otra edad. Por demás, los monos aparecen con frecuencia en los mitos mesoamericanos –marcados éstos por las transformaciones debidas al cristianismo– como la encarnación de los seres que rechazaron la luz.9 Los monos, como los Baatsik’, pueden, en efecto, llevarse a los humanos a un espacio y tiempo diferentes, como lo describe el mito siguiente:
M2 La mujer y el mono
Una mujer salió un día de su casa y vio un gran árbol. Era un zapote cuyos frutos caían por todas partes. Había un animal en el árbol pero la mujer no se percató de ello porque estaba recogiendo las frutas que caían del árbol. De repente, el animal atrapó a la mujer y se la llevó a una cueva. Allí se quedó ella medio año. Dio a luz monos, tras dos meses de embarazo, tuvo hijos con el mono. Tres veces alumbró en seis meses. Después [los hombres] buscaron a la mujer y al fin la encontraron en un barranco, en una cueva muy profunda. No podía subir del barranco pero tenía allí todas las frutas. Amamantaba a las crías de los monos. [Finalmente] los hombres la llevaron, la salvaron del barranco y de los monos. Hay monos hasta nuestros días, por ello los padres dicen a sus niños que no se aparten solos porque se los llevará el mono.
5Los Lints'i', según Alcorn, habitaban una tierra plana y podían crear agua donde quisieran. Para ello usaban una piedra verde,10 que colocaban en un hueco cavado en la tierra, apareciendo allí mismo el agua por sí sola. Las fuerzas divinas, irritadas por la soberbia de los Lints'i', a quienes estimaban arrogantes por el desperdicio de alimentos (puesto que no los consumían) y por la creación de agua en cualquier lugar, enviaron un diluvio que los exterminó. Entre los teenek veracruzanos el diluvio es posterior a la aparición del sol, y ocurrió porque Dios quería acabar con los Baatsik’. El mito del diluvio es muy parecido al cuento bíblico del cual deriva explícitamente:
M3 El diluvio
Un hombre siempre trabajaba pero nunca aumentaba su milpa. Día y día trabajaba y no salía nada. Cada vez, cuando amanecía, había monte en su milpa. En la noche la dejaba limpia y en la mañana era monte de vuelta. Un día el hombre cortó el monte pero no se fue a su casa. Se quedó en su milpa para ver cómo se volvía cada vez en monte. Durante la noche llegó el conejo, habló al monte, levantando la mano: “¡Monte, vuélvete a levantar!” y el monte empezó a levantarse de vuelta. El hombre vio quién era el que hablaba así y le dijo al conejo: “¿Por qué haces eso?” El conejo le dijo al hombre: “Porque ya no rinde tu milpa, ya no te va a dar de comer tu trabajo, el tiempo ya se va a acabar, ya se acerca la destrucción, se va a ahogar la tierra”. El conejo le dijo al hombre: “¡Haz un arca para que te salves, ya viene el diluvio, el aguacero, mete adentro tu leña y cosas para comer, y junta zacate encima del cajón, ahora me voy”. El hombre siguió el consejo del conejo porque ya se acercaba el agua. Le tomó cien años de trabajo hacer el arca. Todos los animales tienen que entrar en el arca, de dos en dos. El hombre hizo el cajón y puso zacate encima para el conejo, tal como le dijese. Vino el diluvio, llegó el aguacero, empezó a llover muy fuerte. Se llenó la tierra de agua y empezó a correr el cajón encima del agua con el conejo encima. Cuarenta días duró la catarata. El castigo vino porque Dios quiere que toda la gente bajo el cielo conozca a Dios y sus mandamientos, para que se acabe la gente mala, los que no son creyentes. La iglesia es como el arca. La gente mala son los espíritus malignos, no son como nosotros. Esos se escondieron en la tierra. Por eso hay lugares malos donde se puede caer. Los buenos se fueron al cielo y los malos a los cerros y dentro de la tierra.
Cuando vino el diluvio se levantó el agua y el arca llegó hasta el cielo. Cuando llegó al cielo, al conejo le dio frío y buscó lumbre para calentarse. Fue a las estrellas y no lo recibieron, fue al sol y no lo recibió, no lo dejaron calentarse. La luna tampoco quiso recibirlo pero el conejo se metió por la fuerza en la luna, sin orden, para calentarse. Tres veces salió de allá para ver si el cajón todavía estaba y un día se olvidó de salir y ya se había bajado el arca. Así se quedó en la luna. Cuando está llena la luna, se ve el conejo; tiene orejas muy largas. Por eso se dice que cuando muere el conejo su alma se va a la luna, porque la luna es la patrona del conejo. Cuando la luna brilla el conejo sale a jugar.11
6Como el sol del mito de los Baatsik’ según los informantes, no fue el primero en aparecer en la historia de la humanidad, es posible que la historia del diluvio de los teenek veracruzanos sea, a pesar de su similitud con el cuento bíblico, anterior a la aparición del sol que ocasionó la huida de los aatslaabtsik. Se trataría entonces de la destrucción de otra categoría de habitantes y no de los Baatsik’ actuales. Hubo antes, efectivamente, otras edades cosmogónicas con humanidades distintas, pero mis informantes teenek no conocían los detalles. Mencionaron sin embargo un mito de creación del sol y de la luna, explícitamente situado antes del de los Baatsik’.Este relato recuerda en muchos de sus aspectos al de Hunahpú e Ixbalanqué, los gemelos míticos del Popol Vuh –el libro sagrado de los antiguos mayas-quichés–, quienes se inmolaron en fuego para convertirse luego en sol y luna (asociados, respectivamente, con los mundos celeste y subterráneo).12 Este mito es por demás común, con múltiples variantes, en la tradición mesoamericana de las diferentes edades solares:13
M4 La creación del sol y la luna
El sol y la luna eran dos niños. Un día se dijo que quien pasase encima de la lumbre en un predio incendiado sería dueño de la luz y del mundo. A la hora de la verdad, la luna intentó pasar por sobre las llamas de un gran campo abrasado pero no pudo y fue luego a bañarse en la laguna para refrescarse del calor de la lumbre. El sol fue más fuerte y pasó la prueba de la lumbre. Atravesó el campo en llamas y cuando salió de la lumbre, nadie lo podía ver, por lo resplandeciente que estaba. Es así como se hizo dueño de la luz y del día, el ojo de Dios, maestro del mundo. El sol era un hombre empeñoso que siempre trabajaba. Todo el tiempo trabaja, muestra a los hombres cómo hay que trabajar. Le gustan las labores y las buenas obras. La luna es mujer, siempre va a bañarse y es la luna nueva, y cuando regresa se dice que es la luna llena. Es floja, no quiere trabajar, favorece a los que les gusta andar de noche, como los ladrones y los bandidos; protege a los malos. El sol era un huérfano, humilde, y la luna venía de una buena familia. Por eso se dice ahora que los ricos no salen al sol, prefieren lo frío, y los pobres andan trabajando en el solazo. Se dice también que las mujeres son más frías que los hombres.
7A los aatslaabtsik veracruzanos, como a los seres antediluvianos de los teenek potosinos, se les imputa la construcción de las pirámides de los alrededores, de las que quedan vestigios hasta hoy. Esta conexión con los antepasados se manifiesta, por ejemplo, en el lugar llamado San Mateo, cerca de la ranchería de Guayalar en la comunidad de San Lorenzo, en el que se extiende una amplia explanada rectangular rodeada por dos montículos recubiertos de vegetación. Parece tratarse de cúes, lomas artificiales sobre las que se establecían los santuarios huaxtecas prehispánicos. Se reproduce en este sitio, compuesto por un terraplén entre (quizás) dos pirámides frente a frente, la disposición de numerosos centros ceremoniales mesoamericanos. Por lo demás, el carácter sagrado del sitio no escapa en absoluto a los teenek contemporáneos, que proscriben la agricultura en sus confines. Como el sitio está ubicado sobre el límite entre San Lorenzo y Aquiche, estas dos comunidades se dividen su mantenimiento. En un pasado no muy lejano, era allí donde se llevaba a cabo la transferencia de poder de las autoridades comunitarias. Además, hasta fines del siglo xix, tenía lugar en el sitio el mercado semanal de los teenek locales, que intercambiaban productos evitando Tantoyuca, donde el mercado era comercial.14 Así, los tiestos de cerámica, las figurillas antropomórficas de arcilla cocida, los trozos de metates, pisones u otros objetos líticos que aún hoy encuentra uno en los campos, se atribuyen a los antepasados. En teenek esos objetos se llaman t’ajbil i biyaal (t’ajaal = hacer; i = artículo partitivo; biyaal = antiguo, verbigracia “[las cosas] hechas por los antiguos”) y los informantes afirman que “todos están rotos por la destrucción que ocurrió cuando los antepasados se hundieron de cabeza en la tierra”. Aunque los teenek tienen una idea del valor comercial que pueden tener estas piezas arqueológicas, las dejan in situ, pues piensan que llevárselas causaría perjuicios, ya que son aún propiedad de los antepasados. La continuidad entre los aatslaabtsik y los teenek contemporáneos establecida por el mito se concreta también por el hecho de que estos últimos habitan un territorio que perteneció a antepasados reconocidos como tales. El patrimonio arqueológico confirma para los teenek la existencia de sus ancestros y la veracidad del mito y, como tal, es venerado y no debe ser tocado o movido.
8Aunque los aatslaabtsik murieron al hundirse de cabeza en la tierra, no por ello han desaparecido. Se manifiestan en el mundo contemporáneo de los teenek veracruzanos como espíritus, los Baatsik’i aatslaab. La etimología de la palabra Baatsik’ se compone de dos términos: baat = torcido; ik’ = viento. El Baatsik’i aatslaab es entonces “el viento torcido, revuelto de los antepasados” o un at’ach ik’ (at’ach = malo; v.g. ‘mal viento’ o ‘mal aire’). Semánticamente, se trata de un remolino de viento. En suma, son los malos espíritus llamados Baatsik’ para abreviar. Hay viejos espíritus –aatslaab– y espíritus jóvenes –tsidhan aatslaab– (tsidhan = niñita). Los mayores son los más bajos de estatura, se mueven a ras del suelo, son lentos y particularmente maléficos. Los jóvenes deambulan más alto y rápido, y se los reconoce más fácilmente porque, como remolinos, levantan polvo. La denominación en teenek de los Baatsik’ jóvenes como niñas estaría tal vez ligada al principio mesoamericano que asocia la tierra a una esencia femenina. Se podría asimismo relacionar esta denominación feminizada al término aats que denota, como vimos ya, una antepasada venerada. Los Baatsik’ son entonces la encarnación de los aatslaabtsik y, como tales, se los considera como parientes, aunque maléficos. Como los aatslaabtsik, los Baatsik’ tienen tres pies y caminan dando vueltas sobre sí mismos, y es por eso que cuando se produce un remolino se dice que son los Baatsik’caminando de cabeza. El aspecto helicoidal de estos espíritus se asimila a las representaciones pictográficas prehispánicas del árbol cósmico mesoamericano cuyo tronco, compuesto por dos espirales enlazadas, comunica entre las fuerzas contrarias del cielo y el inframundo.15
9Los senderos de monte tropical que atraviesan la región son lugares privilegiados para encontrarse con los Baatsik’. Antes de caminar por ellos uno bebe siempre unos tragos de aguardiente para poder atreverse. En cada cruce de cami nos se beben unos sorbos de alcohol y se vierten unas gotas en el piso con el fin de mandar a eventuales Baatsik’ por el camino opuesto. Las horas favoritas de los Baatsik’ son hacia mediodía y a partir del anochecer. En esos momentos es preferible no estar ni en el campo ni por los caminos, pues se arriesga uno a toparse con los amos de la tierra bajo la forma de animales temibles: tigres, mapaches (Procion lotor, edhem en teenek), tlacuaches (Didelphis marsupialis, uut’en teenek). Los campesinos abandonan los campos un poco antes del mediodía y retornan hacia la una. La razón no es únicamente para almorzar en casa, sino explícitamente para evitar encontrarse con los Baatsik’. Durante la tarde, sin embargo, éstos casi no salen y, como los animales nocturnos cuyas forman adoptan, son mucho más activos de noche. Un poco antes de medianoche se les oye salir como soplos de viento. Son los Baatsik’ pasando, y como son de esencia femenina, sus faldas grandes y largas emiten el ruido y causan los remolinos. Indiquemos de paso que las mujeres teenek ya no visten faldas como las llevaban sus antepasadas hasta un pasado no muy lejano. Esta distinción anacrónica, si bien posterior al mito, refuerza la noción de que los Baatsik’ son gente del pasado. Los Baatsik’son, como dijimos, muy activos durante las horas de la noche y no se puede salir sin temor. Se deben tomar muchas precauciones y sólo los borrachos andan solos de noche por los caminos. Si por fuerza mayor es necesario salir, debe hacerse siempre acompañado, de modo que no le entren a uno ideas al oír ruidos extraños o al experimentar visiones. Cuando por la noche me tardaba en casa de mis compadres, Alberto y Aurelia, en la entrada del poblado, siempre me hacían acompañar de vuelta a mi casa en el “centro” por uno de sus niños, que luego se quedaba a dormir en mi casa o en la de sus abuelos, vecinos míos, a pesar de que la distancia en cuestión era a lo más de unos doscientos metros.
10Así como los Baatsik’ son más activos de noche que de día, es decir, tienen una conducta contraria a la de los humanos, lo que más les apetece es lo que más asco produce en la gente. Les gustan, por ejemplo, las inmundicias, los escupitajos, los olores apestosos, la suciedad, la comida cruda, podrida o insípida, las cabezas de gallina, las cáscaras de huevo, los huesos, la carroña y, sobre todo, el aguardiente (preferiblemente mezclado con saliva). “Es el mundo al revés”, como dicen algunos informantes, “es por eso que nosotros caminamos con los pies y ellos con la cabeza”.
11La visión de los Baatsik’ puede experimentarse también como sensación olfativa al caminar por un sendero. Se puede, por ejemplo, sentir el olor de una olla de yuca (t'inse' en teenek) cocida al vapor y bien caliente, o de tortillas frescas. Se puede sentir también un calor intenso, como si proviniese de un horno, sin que haya nada en el entorno. Se entiende entonces que se está en un lugar maléfico, en el que se encuentran las casas de los Baatsik’, donde viven y preparan su comida. De noche, al pasar por el lugar llamado Zanja del Pájaro (o Tip Jol en teenek), arroyo que separa el territorio de Loma Larga del de La Garrapata, se oyen con frecuencia las risas de mujeres y niños, de gente que juega o lava ropa (se percibe el ruido metálico de las cubetas). Una vez Honorio oyó el ruido de alguien que se abría paso en el sendero encumbrado de vegetación, pero no había nadie. En otra ocasión Zenón, Eufronio y Demetrio cruzaban el arroyo de noche cuando distinguieron dos grandes caballos (no los hay en los alrededores). Les tiraron piedras, pero los caballos volvieron a interponerse en el camino de los tres hombres. Les tiraron piedras otra vez. Al día siguiente Demetrio se enfermó, perdiendo la voz. Zenón y Eufronio volvieron al arroyo, pero no encontraron rastro alguno de los caballos. Habían sido Baatsik’.
12A los Baatsik'’ se los encuentra en particular en lugares que presentan discontinuidades en la corteza terrestre, es decir, en los cerros y las hendiduras que ellos mismos crearon cuando se hundieron bajo tierra tras la llegada del sol. En teenek esos lugares se llaman dhakil que, según los informantes, significa un lugar blanco (dhak = “blanco”), incoloro, es decir insípido, como les gusta a los Baatsik’. Entre los mayas antiguos el color blanco se asociaba con el norte, dirección de invasiones y males, pero también con el maíz y ciertos espíritus crónicos. Por otro lado, los tzotziles (mayas) de San Juan Chamula en Chiapas asocian al blanco (sak) con la irradiación solar.16 Aunque mis informantes teenek nunca lo hicieron explícito, podría sugerirse que el término dhakil evoca para ellos esas antiguas representaciones, ligadas al sol y a los espíritus de la tierra. En la vida cotidiana los teenek prestan mucha atención a estos lugares que les recuerdan constantemente el relato de su creación. Los teenek son conscientes de que ocupan un territorio que no es el suyo y que los encuentros con esos seres maléficos son inevitables. Por ello han organizado todo un sistema de repartición del espacio entre sí y los Baatsik’, es decir, entre el espacio doméstico y el espacio salvaje. Un acomodamiento que se ubica, como se verá, en pleno corazón de la etnicidad teenek.
El espacio de los Baatsik’
13El territorio de los Baatsik’ se sitúa indudablemente en continuidad del alte’ (literalmente “en” o “bajo los árboles”) o del monte, la reserva boscosa o, según el contexto, un terreno en descanso, un predio de arbustos o un oquedal. Constituye, pues, el espacio no cultivado y salvaje frente a los espacios cultivados y habitados, es decir, la naturaleza frente a la cultura. Los distintos tipos de espacio exterior son ordenados en la lengua teenek según la proximidad al espacio doméstico. El solar, el espacio inmediato exterior a la casa, se denomina eleb; el espacio sin cultivar pero cercano a las casas (tales como los senderos del poblado), así como los barbechos son llamados ch’uleel, en tanto que el espacio absolutamente silvestre y alejado de la vista y de la casa es el alte’. A este último se lo considera siempre en oposición al espacio socializado. La vegetación es más densa que en la ranchería y como espacio inculto por excelencia es el ámbito preferido por los Baatsik’.
14Si bien están cultivadas, los Baatsik’ también residen en las milpas de los teenek. Son lugares alejados del alcance visual del espacio doméstico, en el que los hombres laboran constantemente cultivando la naturaleza. Cuando Anselmo estimó que su milpa no “trabajaba bien”, decidió pasar allí una noche para atrapar a los animales nocivos sospechosos de robarse la cosecha. Echado en el suelo, sintió algo blando a sus pies pero no podía abrir los ojos para ver qué era, ni mover su cuerpo. Sólo podía mover los dedos de los pies, con los cuales sentía algo. Entendió entonces que su milpa era un lugar de encuentro de los Baatsik’, quienes no querían que viniese a trabajar. Cuando los campesinos teenek queman la maleza en sus milpas (según el sistema de tumba y roza) perciben siempre visiones entre las llamas. Las atribuyen a los Baatsik’ que vienen a jugar en el fuego. Un día en que un grupo de hombres trabajaba en la milpa de Cayetano, también vieron Baatsik’. Procopio, sobrino de Cayetano, enérgica y maliciosamente se dedicó a espantarlos atravesándolos con su machete. No tardaron sin embargo en vengarse: Procopio cayó enfermo poco después. Palideció mucho y no dejaba de temblar. Era el castigo de los Baatsik’: temblaba porque el “mal viento” que había cortado momentos antes se le había metido. Por no respetar a los Baatsik’ se volvió totalmente inválido antes de morir. Caminaba como un puerco, con las manos, viviendo de limosna. Murió sin haber cumplido los cuarenta años. Asimismo, en el pueblo de Xilozuchil no se encuentran siempre piedras de cal, por lo que se usan entonces piedras calcáreas sobre las que hay depósitos del deseado hidróxido de calcio. Pero esas piedras son dhakil y los Baatsik’ no están siempre dispuestos a cedérselas a los humanos. Por eso, cuando se calcinan las piedras en un horno excavado en la tierra para ese efecto se ve, en el humo negro que producen, visiones con formas humanas. Se debe entonces tomar siete ramas de toro k’idh (espinas del cornezuelo) y golpear con ellas las piedras, salpicando aguardiente. Eso calma a los Baatsik’ que permiten entonces que se separe la cal de las piedras.
15El alte’, en tanto lugar salvaje, es también la morada de los animales de los Baatsik’: serpientes, armadillos, venados, conejos, osos hormigueros (chupamiel) –que según las creencias chupan sangre como los murciélagos vampiro–, lechuzas, picametates, luklum (pájaro verde que hace su nido en la tierra) y jabalíes, entre otros. Los animales del alte’ son peligrosos pero proveen a los humanos con signos premonitorios, pues son los mensajeros de los Baatsik’. Así, los actos de brujería (sobre los que se tratará más adelante) son anunciados con antelación por una lechuza,17 un picametate, un luklum o una chachalaca (Ortalis vetula – Gallináceas), de modo que la víctima potencial se sabe perseguida por alguien. En tales casos hay que preguntarse si se tienen deudas o problemas pendientes, y quiénes son las personas involucradas. Hay que estar alerta y ver de qué manera uno va a ser atacado. En todos los casos se trata de aves nocturnas, algunas de las cuales anidan en la tierra (el luklum) o sobre el suelo (la chachalaca). La relación de estas aves con la noche, el mundo subterráneo y el inframundo aparece, pues, perfectamente establecida.
16La definición teenek de los animales salvajes se aplica también a los demás animales de los que los hombres no se ocupan. Esos animales están protegidos por los antepasados (ankowal aatslaabtsik). A la imagen de los animales domésticos que son propiedad humana, éstos son el ganado (ko’neel) de los Baatsik’ y como tales se los debe respetar. La relación entre ciertas divinidades y los animales del monte, en particular los cérvidos, aparece en el frecuentemente referido relato del cazador que persigue a un ciervo y es incapaz de darle a pesar de numerosos tiros. Finalmente, el ciervo atrae al cazador a una cueva en la que el animal se transforma en dios.
17Si bien los animales de caza son propiedad exclusiva de los Baatsik’, los teenek tienen derecho a cazarlos en cantidades restringidas: dos o tres conejos o palomas al año, pero no más, porque los Baatsik’ se enojarían y atacarían al cazador. Los Baatsik’ se encargan de controlar las cuotas y cuando no se las respeta (es decir, cuando los teenek no respetan a los amos del alte’) impiden que las palomas y las chachalacas caigan en las trampas que les ponen los humanos. Es así que Plácido encontraba siempre sapos en sus trampas. Además, armadillos y serpientes son los guardianes del alte’. El mito que sigue explica su creación:
M5 Origen del armadillo y la serpiente
Un muchacho y su tío materno andaban por el monte. El muchacho era travieso, como siempre son los niños. Hacía frío y el tío quería regresar a la casa porque allí su señora le estaba tejiendo una cobija. Pero el muchacho, que quería la cobija para sí, regresó a la casa a escondidas. Llegó y regañó a su tía porque tenía frío. ¡“Apúrate, apúrate! porque está muriendo de frío mi tío que está en el monte”. La tía estaba tejiendo una cobija fina, pero como la estaba apurando el muchacho salió mal hecha la cobija. Entregó la cobija, así, mal terminada porque el tío estaba muriendo de frío en el monte. Salió el muchacho y se tapó con el jorongo, del cual se había apropiado. Entretanto, en verdad había muerto de frío el tío y ya estaba enterrado, ya bajo tierra. El muchacho se perdió en el monte y la cobija se le quedó pegada en castigo por haber mentido diciendo que se la iba a llevar a su tío. Por eso el caparazón del armadillo es muy fino al principio, cerca de la cabeza, y después se vuelve más tosco, parece mal tejido. Así fue creado el armadillo, era un muchacho travieso y mentiroso. El viejo se transformó en serpiente, por eso se los ve siempre juntos en el monte, al armadillo y la serpiente.18
18El alte’ opuesto al espacio doméstico, no por ello está excluido del universo social y vital de los teenek. Estos encuentran allí los complementos necesarios para sobrevivir, cazando animales pequeños y recolectando plantas comestibles y medicinales. Se espera por ello que mantengan una relación de reciprocidad con el espacio silvestre y los dueños de éste, a los que deben respetar conduciéndose con mesura. La reciprocidad y la jerarquía de status son, pues, fundamentales para la convivencia entre humanos y Baatsik’. Un mito que relata la historia de un cazador que violó la ley de reciprocidad y mesura muestra bien la conducta esperada de los humanos hacia las divinidades de la naturaleza.
M6 El cazador y el zorro
Un hombre salió un día de su casa con una carabina y se fue al monte a buscar venado para cazarlo. El cazador pasó por una laguna para quitar la sed. Bajó a la laguna para saciar su sed, y viendo un carrizo en el agua, quiso usarlo para beber. Saltó el cazador por encima de un cerrito y vio de repente que no era un cerrito sino un lagarto. Cuando el animal se movió al centro de la laguna, allí encima se quedó el hombre. Llegó un zorro para ayudar al cazador. El lagarto que tenía hambre dijo al zorro: “Vente, acércate, zorro”. El zorro le contestó: “Yo soy sordo, no oigo nada. Anímate para que te entienda, ¡acércate!”. Se animó el lagarto para hablar con el zorro porque tenía hambre. Al acercarse el lagarto, el zorro le dijo: “¡Arrímate más!” para que se salvase el hombre. El lagarto se acercó y así se salvó el hombre. El zorro le dijo al hombre: “Yo te salvé, tienes que pagarme”. “¿Cómo te voy a pagar?” preguntó el hombre. El día que me muera, entiérrame para que no me coman los zopilotes, no me mates ahora”. Le dejó ir el cazador porque le había salvado la vida. Un día halló el hombre un zorro muerto en el camino, lo agarró para enterrarlo, hizo el bien. Otro día encontró otro zorro muerto y lo enterró. Otro rato, otro zorro y otras veces, otros zorros muertos. Ya se cansaba el hombre de enterrar todos esos animales porque cada vez volvía a levantarse el mismo zorro “muerto”. Un día que halló otro zorro muerto, lo tiró en una barranca y ya no lo enterró. Vino el zorro otra vez, enojado: “¿Por qué no hiciste como te había dicho? ¿Por qué dijiste que me vas a enterrar y no cumples? ¿Olvidaste la vez que te ayudé? Ahora, tienes que pagar ¡Dame un gallo y así no tendrás que enterrarme más, puesto que te cansaste de hacerlo!” Entonces el cazador le dio un gallo grande. Y ahora los zorros nos roban gallinas, porque los hombres les deben a los zorros.
19En la mitología maya, la tierra sobre la que viven los hombres es imaginada como la espalda de un reptil gigantesco, frecuentemente representado como un caimán nadando en medio de un mar primordial.19 El mito teenek se referiría entonces a la posición intermedia del hombre entre el cielo y la tierra, y a los roles del zorro como héroe que se mueve entre esos mundos diferentes. Se integraría además, al ciclo de mitos sobre el “transportador susceptible” en referencia a las reglas de la buena educación.20
20En otra versión de este mito es el zorrillo (Ictonyx striatus – Mustélidos, tiyal uut’ en teenek) quien salvó al cazador de la situación delicada en la que se encontró por cazar en exceso:
M7 El cazador y el zorrillo
Había un cazador que no tenía carabina, entonces hacía trampas para atrapar animales salvajes. Les sacaba punta a unos palos en forma de lanzas y así se iban acabando los animales. Los espíritus de la tierra veían que se acababan sus animales. Como ellos son los dueños de los animales, tomaron la piel de un venado que el hombre había matado, e hicieron que se envolviese el cazador como en un capullo de gusano. Así se quedó el cazador en el monte sin nadie para ayudarle y no sabía qué iba a hacer. Vino entonces el zorrillo y le dijo al cazador: “Yo te voy a ayudar, me voy a acostar, así escondido cerca de ti para que no me vean los zopilotes cuando vengan para hacer agujeros en tus nalgas”. Vinieron los zopilotes, arrancaron y arrancaron la piel del venado que cubría al cazador. Para que no siguieran arrancando la piel del hombre, el zorrillo echó un pedo tan fuerte que espantó a los zopilotes, y así el cazador logró salirse de la piel en la que estaba atrapado.
21A cambio de ese servicio el cazador hubo de sembrar un campo de maíz para alimentar al zorrillo. En esta segunda versión el cazador cumplió su promesa cabalmente, en tanto que lo hizo sólo en parte en la primera, ofreciendo un gallo al zorro. Ahora bien, en los dos casos los relatos terminan con el mismo resultado. Debido a un exceso de caza, las cosechas y los animales de corral de los teenek se ven constantemente robados por diferentes rapiñadores: coyotes (tsuts); dacuaches (uut’); zorrillos (tuyal uuf’) de cola blanca; zorros (ok); te’choy (“el gato de los Baatsik’” – “once” en el idioma vernáculo, animal negro salvaje de la familia de los félidos); los tsutstsul uut’(más pequeños que los tlacuaches, pero más dañinos); y los mapaches, cuyo nombre se usa también para calificar a hombres malos que acosan a jovencitas cuando pasan solas por el sendero, como los mapaches que se roban las gallinas cuando éstas se alejan de la casa.
22Algunos de los nombres de estos animales rapiñadores llevan en teenek el sufijo uut’ –que denota al dacuache, el marsupial, el opossum o la zarigüeya–. Este animal es considerado astuto y timador, vive al margen de la sociedad de los hombres robando sus cosechas y sus gallinas y tiene, además, características peculiares (su habilidad de fingir estar muerto, el olor nauseabundo que puede emanar, su bolsa marsupial, su actividad nocturna y crepuscular...). Esos rasgos le dieron un papel recurrente en la mitología mesoamericana (le sustituye a veces un mono, un perro, un zorrillo, un zorro...), en la que representa con frecuencia al que roba el fuego de los dioses para dárselo a los hombres. Así, en el mito teenek del origen del fuego:
M8 El origen del fuego
El fuego era un hombre llamado Diego, que nunca trabajaba. Cuando era tiempo de preparar las milpas para sembrarlas, sólo quemaba su milpa. Su mujer estaba harta de verlo siempre dentro de la'casa y un día se puso corajuda porque él se quedaba cerca de la lumbre. Le echó agua para que se levantara. Se fue entonces a vivir en el monte donde nadie entraba y allí siempre estaba acostado. Tenía muchos camotes que se cocían en la lumbre. Pero la gente de la ranchería se quedó sin fuego. Se fueron a buscar al fuego Diego, y cuando lo hallaron le pidieron que regresase a la ranchería porque ya no tenían lumbre. El fuego les dijo que ya no iba a regresar, pero que si querían les iba a dar un tizón ardiente. Se fueron los hombres con el tizón, pero antes de llegar a la casa se apagó. Fueron otra vez a pedir la lumbre y otra vez se apagó antes de llegar al pueblo. Así pasó muchas veces. Traen la lumbre y no llega. Regresaron entonces al dueño del fuego y sacaron el hueso de su pie (como se sacó una costilla del primer hombre para crear a la mujer, sin matarlo, no murió) y lo llevaron a bendecir. Luego llevaron el hueso a la casa. Por eso a los cerillos los llamamos “huesos de la lumbre” porque son partes del pie del señor del fuego. En esos tiempos ya estaba la gente muriendo de hambre porque no había lumbre. Ahora ya no podemos controlar el fuego porque ya no está aquí el dueño del fuego. Lo usamos pero no es nuestro.21
23Si bien este mito contiene préstamos exógenos y modernos (la referencia bíblica, la bendición, las cerillas) y no parece atribuir al tlacuache la entrega del fuego a los humanos, se diría sin embargo que el detalle del hueso tomado sin causar la muerte del amo del fuego haría referencia a la facultad de ese animal de pasar por muerto.22
24El tlacuache es un héroe civilizador, animal de enlace entre naturaleza y cultura, a la vez benéfico y maléfico en sus relaciones con los humanos.23 Por otro lado, a los niños teenek no bautizados se los llama uut’ (tlacuache), por su condición transitoria que precede a su entrada al mundo de los cristianos, es decir, según la concepción teenek, al mundo de la cultura. Es más, las mujeres teenek veracruzanas cargan a sus niños delante del cuerpo, en un tejido o rebozo de banda circular enganchado en diagonal del hombro y la espalda. Este tejido se llama akilab, por la bolsa marsupial de la zarigüeya, y por la manera de los niños de agarrarse a sus madres. Esta denominación indicaría la asimilación del niño aún no bautizado a ese animal. Además, a la gente mala que se encuentra de noche (en visiones) se la llama pakdha uut’ (“gran tlacuache”). De esta manera se asocia explícitamente a tlacuaches y Baatsik’que, siendo espíritus telúricos, interfieren en la vida de los hombres.
25Los Baatsik’ aparecen frecuentemente en sueños o en visiones que se pueden tener caminando por senderos aislados. Toman entonces la forma de animales salvajes o domésticos, y en este último caso son siempre animales de origen occidental, como caballos, vacas, puercos, justamente los que se llevaban bajo tierra los antepasados en el mito sobre el origen de los Baatsik’ (MI). Los Baatsik’ pueden también aparecer como gente, y aun como personas agradables. Sin embargo los sueños, a decir de los informantes, significan frecuentemente lo contrario de lo que muestran, pues los Baatsik’ viven en un mundo al revés. En efecto, los Baatsik’caminan siempre por el lado izquierdo del camino (contrario a las buenas maneras), por eso los presagios oníricos deben entenderse al revés. Si se sueña con la buena fortuna o la buena salud, o que no le falta a uno nada, o que se encontrará dinero... ocurrirá precisamente lo contrario: uno caerá enfermo o tendrá una desgracia. No se debe por tanto ir a dormir planeando soñar algo específico. Pero tampoco hay simetría en la interpretación de los sueños. Por ejemplo, si alguien sueña con víboras, perros que muerden, animales feroces... eso no significa que va a ocurrirle algo maravilloso, sino más bien que hay gente envidiosa que lo está calumniando.24 Las visiones tienen también el poder de hechizar, atrayendo al monte a personas que se aventurasen de noche por los caminos. Eso le ocurrió a Jerónimo cuando regresaba una noche a casa desde un poblado vecino. De repente sintió que una fuerza invisible lo llevaba contra su voluntad. Se halló en consecuencia en el matorral, sin saber dónde estaba ni cómo salir. Deambuló toda la noche buscando una salida, pero cada vez se daba con muros de vegetación. Sólo al amanecer del día siguiente logró encontrar el camino.
Los Baatsik’ y las almas de los muertos
26Entre otros grupos indígenas de México y de otros lugares de las Américas hay también diversos espíritus subterráneos, particularmente nocivos, como los chaneques de algunos nahuas, los chikones de los mazatecas, los aluxes de los mayas yucatecas, etcétera. Generalmente a esos espíritus, o por lo menos a sus lugares de residencia, se los asocia con las almas de los difuntos o con el reino de los muertos. No es sin embargo el caso de los Baatsik'’teenek, si bien éstos tienen, indudablemente, un carácter fúnebre. Así, cuando alguien agoniza, muchos deben acompañarlo porque si se le deja solo los Baatsik’ se le acercan y empiezan a festejar, pues es un triunfo para ellos. Cuando se advierte que la enfermedad es grave se convoca a todo el pueblo y se realiza un “pre-velorio”, pues de lo contrario los Baatsik’ vendrán a asustar a los miembros de la familia cercana que acompañan al moribundo. Además, los Baatsik’ merodean por los cementerios, donde pactan con aquellos que quieren hacer brujería. Pero los Baatsik’, como se verá a continuación, no son almas de difuntos.
27Para los Baatsik’ la tierra sobre la que viven los teenek actuales representa el cielo, pues ellos viven debajo de ella. Los teenek se encuentran, por lo tanto, encima de ellos. Según algunos informantes, el lugar donde viven los Baatsik’ es de hecho el infierno al que van las almas de ciertos difuntos. Pero los pecadores no se convierten necesariamente en Baatsik’; se encontrarán con ellos, pero no volarán con ellos. Es como los que van al paraíso, me explicaron los informantes, no por ello se convierten en ángeles. Así, el infierno, el reino de los muertos y el lugar de residencia de los Baatsik’ parecen superponerse. Además, entre los teenek potosinos un silbido agudo en el oído señala la visita del alma de un difunto, que atrae su atención para indicarle que se le manifestará en sueños.25 Entre los teenek veracruzanos, cuando se oye tal silbido son los Baatsik’ probando la fuerza de los humanos. Parecería que las almas de los muertos potosinos y los espíritus telúricos veracruzanos emplean métodos semejantes para manifestarse ante los vivos. Sin embargo, entre los teenek veracruzanos las almas de los muertos no se dedican a acosar a los vivos. En otras palabras, los seres telúricos que vienen a atormentar a los vivos en el universo teenek veracruzano no son las almas de los difuntos y el inframundo no es el destino post mortem de los difuntos condenados. Al infierno (en su percepción católica) y al universo de los Baatsik’ se les asocia con un lugar subterráneo, pero se diferencian por la naturaleza de sus residentes.26 Los Baatsik’ son efectivamente ancestros muertos, pero se trata de antepasados recalcitrantes de otra era cosmogónica. No son las almas de difuntos cercanos de los teenek actuales, llamados in k’ijlaabil an chemeelom (k’ijlaab = “fuerza del espíritu”; chemeelom = “muerto”; v.g. “las almas de los muertos” o “ánimas”). En efecto, según la concepción de los teenek, los Baatsik’ son los habitantes originales de sus tierras y por ello viven eternamente en esos lugares; mientras que los habitantes acmales de ese territorio mueren y su alma no se queda in situ. Sólo en la época de Todos los Santos vienen los espíritus de familiares fallecidos de los teenek a visitar a sus descendientes vivos. Para entender la relación de los teenek con sus difuntos y la diferencia que establecen entre éstos y los Baatsik’es necésario revisar su manera de celebrar la fiesta de los muertos.
28Como en el resto de México, las almas de los muertos empiezan a llegar aquí abajo a partir del 29 de septiembre, día de San Miguel, y parten el 30 de noviembre, día de San Andrés, hasta el año siguiente. Los tres días centrales de esos dos meses en los que los muertos visitan a los vivos son el 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre. Los altares domésticos se adornan previamente con un arco de ramas de caña de azúcar, adornado con hojas de “rama iglesia” (Trichilia havanensis-Meliáceas o dhiblab en teenek) y flores de cempasúchil (Tagetes erecta-Composáceas o pamta’wich en teenek), del cual cuelgan naranjas, pan dulce, plátanos, dulces... Sobre el altar se colocan botellas de refrescos, platos con tamales, tazas de café, una vela encendida y, eventualmente, la foto del muerto a quien se recuerda. El 31 de ocmbre es el día en que se honran las almas de los niños difúntos. La gente se reúne en las casas, donde se recitan rosarios enunciando los nombres de los niños fallecidos (incluso los recién nacidos, muertos durante el periodo neonatal). Se reza frente al arco de flores y frutos que decora el altar doméstico y se depositan ofrendas especialmente para los niños: panes dulces, tamales dulces, pedazos de caña de azúcar, cacahuates, dulces, atole dulce... El 1 de noviembre, día en el que se honra las almas de los difúntos adultos, se cambian los víveres dulces por otros salados; a los tamales se les agrega carne, el atole es remplazado por café, y se coloca también aguardiente sobre el altar. Cada participante de la celebración doméstica de oficio a los muertos agrega los nombres de sus parientes a la lista de difúntos, que se lee con cada recitación del rosario. El recuerdo de los muertos no se extiende nunca a más de dos generaciones. El 2 de noviembre es el día en el que se acompaña al cementerio a las almas de visita, y se depositan coronas florales (de papel, compradas en el mercado) sobre las tumbas de los parientes cercanos. Los que no pudieron comprar una corona decoran las sepulturas con pétalos de cempasúchil, formando una cruz. Eventualmente se enciende una vela sobre la tumba, se la asperja con agua bendita y se ahuma con copal. Contrariamente a otros lugares en los que el copal puede destinarse a los espíritus telúricos, entre los teenek veracruzanos la quema de esa resina se realiza sólo en el contexto católico, pues los Baatsik’ aborrecen los buenos olores. No se asocia, por tanto, a los teenek muertos con estos seres telúricos.
29El día de Todos los Santos es la gran fiesta de los tamales, que se preparan en abundancia para esos días. A diferencia de los teenek de Tantoyuca, los nahuas de la región tienen por costumbre depositar víveres como ofrendas sobre las tumbas de sus parientes –esencialmente tamales, pero también bebidas a base de cacao, refrescos, mandarinas, aguardiente, cacahuates, cigarrillos encendidos...– pero no los consumen; se ofrenda fuera del círculo familiar, desarrollándose así un intercambio generalizado entre las diferentes familias que van ese día al cementerio. En cambio, los teenek sólo llevan flores al cementerio, al cual sólo van el día de Todos los Santos. La comida dispuesta sobre los altares domésticos se consume después del oficio a los muertos que se lleva a cabo en cada hogar. El intercambio de alimentos se realiza entonces entre las personas que pasan de casa en casa para recitar rosarios. Los recitantes, según los informantes, representan a los muertos, que visitan todas las casas. Al visitar a sus parientes vivos, las almas de los muertos se alimentan espiritualmente con la comida que les es ofrecida, y los teenek prosiguen con la ingestión material para que ésta no se desperdicie (¿para no repetir el error de sus antepasados, los Baatsik’?).
30La diferencia que establecen los teenek entre las almas de sus difuntos y los Baatsik’ se refleja en el propósito de los cohetes que son lanzados durante Todos los Santos: están destinados a despertar a los primeros y a espantar a los últimos, para alejarlos de la fiesta, como en ocasión de una boda. Las almas de los muertos y los Baatsik', además de su diferencia ontológica, se distinguen también por el hecho de que aquéllas visitan a los humanos una sola vez al año, en tanto que éstos están constantemente presentes en su antiguo territorio. Así Dionisio, cuya casa fuera destruida durante el paso del huracán Gert en septiembre de 1993, se preguntaba inquieto si las almas de sus muertos encontrarían las ofrendas destinadas a ellos, que había colocado en el altar doméstico de la casa de su hijo, donde se había refugiado con su mujer. Con el fin de que esas almas encontrasen el camino desde las ruinas de su hogar –donde irían como era costumbre cada año– hasta la casa de su hijo, a unos treinta metros, donde se les esperaba ese año, puso pétalos de cempasúchil a lo largo del camino que unía las dos viviendas para indicar a las almas el recorrido a seguir. Las almas de los muertos no están, por tanto, en contacto permanente con los vivos y no están al corriente de los cambios eventuales que pueden ocurrir en el poblado. Los Baatsik', en cambio, no necesitan indicaciones de este tipo, puesto que residen permanentemente en el sitio.
31De hecho, el lugar de inhumación de los muertos teenek no parece revestir importancia alguna, dada la relación de los vivos con su tierra ancestral. Según las creencias locales, quien toma a su cargo construir un cementerio es el primero en hacerse enterrar en él. En consecuencia, desde la formación de Loma Larga en los años treinta del siglo xx, nadie se ha ofrecido como voluntario para llevar a cabo esta obra, y aún no hay cementerio en el poblado. Por esto se entierra a los muertos en San Román, el poblado vecino de la comunidad de Chote. “Para los muertos no hay límites”, me aseguraron a modo de explicación de ese hecho insólito: a los difuntos de Loma Larga se los entierra fuera de la comunidad de San Lorenzo. En efecto, el cementerio de La Garrapata, de la misma comunidad, está relativamente alejado pues se encuentra en el extremo norte de ese poblado, en dirección opuesta de Loma Larga; el cementerio más cercano en el que los habitantes de Loma Larga podrían haber enterrado a sus muertos es el de La Tinaja, pero se trata de la comunidad de San Gabriel, con la que Loma Larga tiene un litigio de tierras27 de larga historia, por lo que evitan todo contacto. Quedaba, entonces, la opción de San Román, de la comunidad de Chote, con la que Loma Larga mantiene buenas relaciones. Cada año, en el lunes (día de faena, de trabajo colectivo comunitario) que precede a Todos los Santos, los hombres de los dos poblados se reúnen para limpiar juntos el cementerio. “No hay movimiento en el cementerio” –me decían los informantes para explicar el hecho de que sólo van a limpiarlo y despejarlo una vez al año, y que no entienden por qué los ejek (mestizos) van a su cementerio en Tantoyuca durante todo el año para desyerbar y depositar flores sobre las tumbas–. El culto de los muertos entre los teenek veracruzanos se limita, pues, únicamente al ritual católico de Todos los Santos en su versión regional.
32El reparto equitativo de la herencia entre los teenek (el hijo menor recibe tanto como el mayor) provoca que se haga una división de las milpas con cada generación. Dada la importancia de poder cultivar una parcela de tierra, el patrimonio de cada individuo se redefine en función de la disponibilidad de predios familiares, pero también de las alianzas que puede generar el desplazamiento de la gente (por uxorilocalidad) a través del territorio comunitario. No hay, por lo tanto, en los poblados teenek un arraigo de largo tiempo por un solo lugar, que serviría de apoyo a la memoria genealógica y privilegiaría a la familia extensa o al linaje.28 La lista de los difuntos que se recita con el rezo por los muertos durante Todos los Santos es testimonio de una memoria genealógica corta, típica de sociedades fundadas sobre la parentela.29 El campesino teenek establece su pertenencia comunal en función de la tierra que cultiva, más que en relación con el apellido que heredó; las relaciones de parentesco se acentúan, pues, más sobre el eje horizontal que el vertical. La lista de muertos establecida por los parientes durante Todos los Santos representa una percepción horizontal de la red de parentesco que comprende un vasto conjunto de parientes consanguíneos, aliados, consanguíneos de aliados y aliados de consanguíneos. La memoria de la parentela se establece más en función de los vivos y menos en función de un patrimonio heredado y transmitido a lo largo de las generaciones. Existe, pues, una ruptura con los antepasados intermedios, a quienes parecería que los teenek no dan mucha importancia. A éstos se los designa en teenek por el término genérico weje’laab (weje’ = “viejos”; laab = morfema reverencial), es decir, según los informantes, “los abuelos cuyos nombres se han olvidado”. De manera que los teenek manejan tres categorías de muertos: los cercanos, celebrados durante Todos los Santos; los Baatsik’ –antepasados prehumanos omnipresentes– y los weje’laab, los abuelos que ya no conocen y que se ubican cronológicamente entre las dos categorías antes mencionadas. Los muertos teenek caen progresivamente en el olvido y no se transforman, por lo tanto, en antepasados.30
Notes de bas de page
1 Las narraciones [o mitos (M)] que siguen son una síntesis de varias descripciones proporcionadas por habitantes de Loma Larga acerca de los Baatsik'.
2 Diminutivo de tostada: pequeña tortilla frita.
3 No se refiere al subcomandante Marcos; el mito me fue entregado en mayo de 1993, antes de la insurrección zapatista en Chiapas, en enero de 1994.
4 Véase A. Ariel de Vidas, “Prácticas familares en la Huasteca veracruzana...”
5 Véase Tapia Zenteno, op. cit.
6 Véase, por ejemplo, J.B. Friedman, The Monstrous Races in Medieval Art and Thought, Harvard University Press, Cambridge, 1981.
7 J. Alcorn, op. cit., p. 60.
8 C. Guiteras Holmes, Los peligros del alma. Vistón del mundo de un tzotzil,fce, México, 1965, p. 142.
9 A. López Austin, Los mitos del tlacuache. Caminos de la mitología mesoamericana, 2a. ed., Alianza Editorial, México, 1992, p. 469; véase también G.H. Gossen, “Las variaciones del mal en una fiesta tzotzil”, en M. León-Portilla, M. Gutiérrez Estévez, G.H. Gossen, J.J. Klor de Alva (coords.), De palabra y obra en el nuevo mundo, t. 1, Imágenes interétnicas, Siglo XXI de España, Madrid, 1992, pp. 230-232.
10 Trátase, sin duda, del jade, chalchihuite en náhuad, que aparece relacionado con el agua en multitud de mitos mesoamericanos.
11 Los teenek potosinos tienen versiones cercanas de esta narración del diluvio, véanse J. Alcorn, op. cit., p. 61; O. Gutiérrez de Sánchez, Leyendas huastecas, Cd. Valles, S.L.P., s.e., 1991, pp. 38-39; M. Tello Díaz (coord.), Relatos huastecos. An t’ilabti tenek, serie Lenguas de México, núm. 4, sep/dgcp, México, 1994, pp. 93-99. Asimismo se encuentra también una versión similar en el Popol-Vuh (véase Popol-Vuh. Las antiguas historias del Quiche, trad. del quiché por A. Recinos, 2a. ed., fce, México, 1953).
12 Popol-Vuh, op. cit., pp. 162-173.
13 Véanse las diversas variantes de este mito, ya sea entre los Mexicas (Códice Chimalpopoca. La leyenda de los soles, op. cit.); los teenek potosinos (J. Alcorn, op. cit., p. 58); los otomíes del sur de la Huasteca (J. Galinier, La mitad del mundo. Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes,unam/cemca/ini, México, 1990, pp. 693-699); entre los lacandones (M.-O. Marion, op. cit.).
14 Esto me contaron informantes ancianos, reportando lo que habían oído de sus propios padres.
15 Véase A. López Austin, Los mitos del tlacuache..., p. 333.
16 G.H. Gossen, op. cit., p. 224.
17 Esta creencia es común también entre los nahuas y los mestizos de la región.
18 Para tres versiones chinantecas distintas de este mito, véase A. López Austin, Los mitos del tlacuache..., pp. 468-470.
19 R.J. Sharer, The Ancient Maya, 5a. ed. Stanford University Press, Stanford, Calif., 1994, p. 523.
20 C. Lévi-Strauss, Mitológicas, t. 3, El origen de las maneras de mesa, Siglo XXI Editores México, 1987, pp. 377-409.
21 Hay dos variantes publicadas de este mito entre los teenek potosinos; véanse J. Alcorn, op. cit., p. 62 y M. Tello Díaz (coord.), op. cit., pp. 87-91.
22 Un mito trique se refiere igualmente a ese rasgo particular: un tlacuache invita a su compadre y le ofrece de comer un plato preparado con su propia carne. Mientras su mujer cocina, el dacuache resucita y regresa para hablar con su huésped (E.E. de Hollenbach, “El mundo animal en el folklore de los triques de Copala” en Tlalocan, 8, 1980, pp. 458-459, citado por A. López Austin, Los mitos del tlacuache..., p. 23).
23 Para un estudio exhaustivo del lugar de este marsupial en la mitología mesoamericana, véase A. López Austin, Los mitos del tlacuache...
24 Volveremos más adelante a discutir el fenómeno de la envidia y su relación con la enfermedad y los seres del inframundo.
25 J. Alcorn, op. cit., p. 160.
26 Tal percepción, más bien imprecisa, de las características del mundo subterráneo sugeriría tal vez la noción de múltiples estratos en el universo crónico, atestada en particular en las fuentes mayas (véase R.J. Sharer, op. cit., p. 523), pero los informantes teenek nunca mencionaron esa posibilidad, ni proporcionaron una geografía detallada del inframundo.
27 Véase el capítulo IV: Un problema de límites.
28 Esta situación identidaria corre probablemente el riesgo de cambiar en el futuro, pues la disponibilidad de las tierras ha llegado al límite en un número de comunidades teenek. En tales condiciones, las próximas generaciones se verán tal vez obligadas a privilegiar a un heredero único para la transmisión del patrimonio, en tanto que los otros tendrán que optar por la emigración. Sobre el terreno, una relación estable en la propiedad familiar podría engendrar a largo término una nueva representación teenek del parentesco y del patrimonio.
29 Recordemos que las relaciones solidarias en esa sociedad se basan en la parentela, organizada a partir del eje horizontal de hermanos y cuñados.
30 Volveremos, en el capítulo VIII, sobre la concepción teenek de la otredad, a este aspecto de ruptura con el pasado intermedio entre el tiempo prehumano y el del presente y pasado cercanos.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013