Version classiqueVersion mobile

En sentido contrario

 | 
Kali Argyriadis
, 
Stefania Capone
, 
Renée De La Torre
, 
et al.

Segunda parte

Atravesados por la frontera

Anáhuac-Aztlán: danza y construcción de una nación imaginada

Renée de la Torre et Cristina Gutiérrez Zúñiga

Texte intégral

  • 1 Debido al interés de comparar cuatro situaciones rituales en cuatro contextos contrastantes tuvimos (...)

1Este trabajo se basa en una etnografía multisituada sobre el movimiento de la mexicanidad, del cual se desprenden narrativas y prácticas rituales que aluden al renacimiento de la antigua civilización azteca.1 El movimiento, también conocido como mexicanismo, es:

revitalista, nativista y neo-tradicionalista, caracterizado por una afirmación de lo autóctono, por la reinvención de las tradiciones prehispánicas y por la reinterpretación del pasado. Con un claro componente milenarista y profético, el mexicanismo aspira a la restauración de la civilización precolombina y a la reindianización de la cultura nacional. Su universo ideológico se inspira en una reinterpretación idealizada del pasado prehispánico y en la exaltación de una imagen arquetípica de lo indio. Con todo, no se trata de un movimiento étnico o indígena, sino de un fenómeno cultural de origen mestizo y con una fuerte raigambre urbana. (De la Peña, 2001: 96)

2A pesar de que la mexicanidad radical busca el rescate esencializador de una cultura prehispánica, en su interior alberga tensiones con dos modalidades identitarias: por un lado, tiene como antecedente la expresión sincrética ligada con la práctica de la danza de los concheros dentro de la religiosidad popular católica, y por el otro está atravesada por la derivación híbrida de la neomexicanidad, que genera un bricolaje con otras tradiciones articuladas mediante el new age: el budismo tibetano y zen, las religiones nativas americanas o la corriente sufi del ámbito islámico (entre otras). Actualmente, dado su carácter ecléctico, dinámico y holístico, la neomexicanidad se encuentra presente en distintos países no sólo de América, sino también en Europa y Asia. Existen comunidades y ashrams de neomexicanidad en España, Francia, Alemania e incluso en Japón. También sus contenidos, símbolos y prácticas circulan en las redes transnacionales de new agers. Por su parte, la mexicanidad radical encuentra muy buena recepción entre mexicanos y chicanos, tanto en México como en los Estados Unidos.

  • 2 Cuando hablamos de nación imaginada lo hacemos a partir de la narrativa propia del movimiento chica (...)

3Este movimiento genera creencias, mitos y prácticas en torno a la rehabilitación de Aztlán, una nación imaginada y sustentada en la sacralización ritual de “santuarios de la mexicanidad” que funcionan como lugares nodales o de convergencia de un territorio imaginado, sobre la base de un imperio antiguo, y que pretenden articular un espacio cultural que hoy se encuentra fragmentado por una frontera física-política que divide a los Estados Unidos y México. El movimiento en torno a la reivindicación de “la nación espiritual de Aztlán”2 tiene como meta crear puentes simbólicos que vinculen a la población mexicana que habita en ambos lados de dicha frontera.

  • 3 Una nación construida sobre la idea de una comunidad abarcadora que permite que los individuos se s (...)

4Veremos cómo esta narrativa contribuye a reivindicar una nación imaginada allende las fronteras3 que se legitima recurriendo a la memoria del imperio azteca. Diversas ceremonias rituales contribuyen a crear una semblanza en la cual se sustenta la ancestralidad del linaje étnico-racial de una nación “original”. Y por último, dicha narrativa genera nuevos espacios, prácticas culturales e imaginarios de identidad que proyectan la utopía poscolonial del regreso a los orígenes como a una tierra prometida donde se cumplirá el despertar de una civilización negada por el mundo occidental.

  • 4 Por “evento clave” entendemos las ceremonias donde confluyen practicantes de diversos orígenes étni (...)

5¿En qué sentido abordamos un fenómeno transnacional cuando hablamos de una nación imaginada? De entrada observamos las prácticas religiosas (que en contraste con la materia de otros estudios contenidos en este libro no son religiones ni confesiones) que contienen elementos prehispánicos del patrimonio mexicano pero que desde hace algunas décadas tienen lugar en ambos lados de la frontera de México con los Estados Unidos. Abordaremos las celebraciones en honor de Cuauhtémoc realizadas por los danzantes de la mexicanidad como “evento clave”,4 debido a que generan un territorio binacional gracias a su celebración simultánea y porque en ellas confluye la diversidad de tradiciones y de orígenes étnico-nacionales (véase la figura 5).

6La danza no sólo tiene un sentido folclórico y cultural para los mexicanos, sino que es una práctica vinculada a la religiosidad popular en la que reminiscencias de la cosmovisión indígena conviven con el catolicismo tradicional. Habrá que remitirse al papel que la danza tenía en las sociedades precolombinas como medio para establecer relación directa entre el hombre, la sociedad, el cosmos y la divinidad, además de que es una actividad central en los rituales chamánicos. Después la danza de los concheros se convirtió en una zona de contacto en la que, por un lado, los españoles la sustituyeron por la danza de moros y cristianos en torno a las festividades devocionales y, por otro lado, fungió como lugar de resistencia de la memoria (De la Torre, 2008: 77), las estéticas y los saberes de los cultos precolombinos. Por ello, la danza conchera o más recientemente aztequizada es hoy en día un instrumento de reconquista de la memoria y del simbolismo nativista de la cosmovisión de los aztecas que se practicó bajo la superficie de los cultos católicos. Actualmente participan en la danza distintos actores: ciudadanos mexicanos tanto en México como en los Estados Unidos, migrantes indocumentados mexicanos, ciudadanos mexicanos que residen legalmente en los Estados Unidos, ciudadanos estadounidenses de origen mexicano, algunos de los cuales se identifican como “chicanos”, y pueblos étnicos o nativoamericanos que reivindican el reconocimiento de naciones étnicas o indígenas, cuya presencia en el territorio antecede a la constitución de los Estados-nación modernos. Aunque en nuestro caso está presente la transnacionalización debido al fenómeno de la diáspora y la migración, éste no es su único vector. Una particularidad de este trabajo es que estamos no sólo ante personas que atraviesan una frontera, sino ante una frontera móvil que atravesó y desplazó a los pobladores nativos.

  • 5 En el original hyphenated nationalities, término acuñado por Charles William Penrose en 1889 y que (...)
  • 6 Tomamos la definición de circuito de José Guilherme Cantor Magnani: “un padrón de la distribución y (...)
  • 7 Entendemos por “lugar nodal” (o nodo) aquel sitio que por su calidad de referente simbólico en una (...)

7Compartimos la preocupación planteada por Ulrich Beck de que “detrás de la fachada de una nacionalidad [...] están funcionando otras transnacionalizaciones” (2006: 130), las cuales abordaremos en tres sentidos. Primero nos enfocaremos en la transnacionalidad que compone a la nación estadounidense, en la cual residen múltiples “identidades con guión”5 que mantienen constantemente las caracterís ticas propias de determinado lugar de origen (Bourne, 1916, en Capone y Mary, en este mismo volumen). Segundo, observaremos el fenómeno del “nacionalismo transnacional” en cuanto que estudiaremos la manera en que la danza se inscribe en un circuito binacional,6 para la cual se “revivifican las narrativas de los orígenes” (Capone y Mary, en este mismo volumen). Tercero, daremos seguimiento al sentido con que los danzantes, no únicamente migrantes aunque indudablemente concernidos por la migración, recrean lugares “nodales”7 de una nación binacional que se reinventa constantemente mediante el ritual.

  • 8 Este trabajo forma parte de dos proyectos de investigación más amplios, y fue financiado por ellos: (...)
  • 9 Véanse, al respecto, Odena Güemes (1984) y González (2000).
  • 10 Durante la Conferencia Nacional de la Juventud Chicana por la Liberación, en Denver en 1969, un poe (...)

8Se presentará un análisis comparativo basado en registros etnográficos de cuatro celebraciones de danza conchero-azteca en el marco de la conmemoración del aniversario del nacimiento de Cuauhtémoc,8 el último emperador azteca, que por un lado es valorado en el nacionalismo oficial mexicano como héroe defensor de la nación indígena frente a los españoles y por otro protagoniza el mito de origen de una misión utópica de restauración de la civilización azteca en los tiempos venideros. Estas creencias son compartidas por los integrantes del movimiento cultural y espiritual conocido como “mexicanidad”. El proyecto de la mexicanidad busca 1) la reivindicación de las raíces y las tradiciones indígenas mexicanas, con una dosis de fascinación por el pasado prehispánico, 2) el rescate de la memoria y ciertos elementos propios de la cosmovisión india, estrechamente ligada con la recuperación de la lengua náhuatl, y de una suerte de religiosidad cuyo elemento central es la práctica ritual conocida como danza azteca, mexica o guerrera, 3) la restauración de calpullis como formas de organización comunitarias, y de calmécacs para la instrucción en las artes, lenguas, ciencias y culturas de los antiguos mexicanos, y 4) la invención de una nación imaginada que trasciende las fronteras de México y los Estados Unidos, frecuentemente representada por sus practicantes como reconquista de la memoria y el territorio; esta nación se basa en la recreación de un territorio mítico llamado “Anahuak” por los fundadores del movimiento de la mexicanidad (Movimiento Confederado Restaurador de la Cultura del Anáhuac, mcrca),9 surgido en la ciudad de México en la década de los cuarenta. Más tarde, hacia finales de la década de los sesenta, cuando la mexicanidad se extiende entre los mexicanos radicados en los Estados Unidos (autodenominados chícanos) en lucha por su ciudadanía cultural, ese territorio se recrea en el arte y en la lucha política bajo la representación de la nación de “Aztlán”.10

  • 11 Nuestra metodología se basa en las aportaciones de la antropología contemporánea, que incluye el tr (...)

9Para estudiar el papel de la danza ritual mexica en la reconquista de una nación imaginada se recurrió a una etnografía multisituada11 acerca del aniversario de Cuauhtémoc (celebrado los días 22 y 23 de febrero) en ambos lados de la frontera; primero comparamos dos poblaciones partidas por la frontera, Tijuana y Los Ángeles, y posteriormente seleccionamos dos lugares que aunque distantes geográficamente conforman un mismo circuito binacional de la red de la mexicanidad: Ixcateopan, Guerrero, y Taos, Nuevo México. Cada par de lugares, por su vínculo, conforma ejes separados de una misma geografía sagrada o proyección simbólica-territorial del movimiento de la mexicanidad. Se realizó la observación antropológica en cuatro escenarios distintos. Cada uno representa diversas modalidades, acentos y estilos de las manifestaciones de la danza y la mexicanidad y fue elegido para comparar y contrastar la manera en que el movimiento cultural de la mexicanidad adquiere matices de identidades y alteridades distintas, dependiendo de los diferentes regímenes nacionales y de las tradiciones populares regionales en que se arraiga.

FIGURA 5. Territorio del Anáhuac, Nación Espiritual Aztlán y ubicación de puntos de trabajo etnográfico

FIGURA 5. Territorio del Anáhuac, Nación Espiritual Aztlán y ubicación de puntos de trabajo etnográfico

Elaborado por Carlos González de Luna

El nacimiento de una nación espiritual y la reconquista de la memoria

  • 12 K’miai, paipai, kiliwa, cucupá, yoremes (o yaquis) y pápagos (tohono o’tam) (Olmos Aguilera, 2008:4 (...)

10Aunque Aztlán es una nación imaginada, tiene un sustento histórico de larga data que sirve de legitimación para el movimiento de rescate de la memoria ancestral y que parte de cuatro hechos históricos. Primero, según la concepción del poblamiento del continente americano por migraciones que viajaron desde el norte hacia el sur, el lugar de origen de donde partieron los pueblos mexicas (que posteriormente fundaron Tenochtitlán en el centro de México y que fueron los artífices del imperio azteca) se hallaría en algún lugar indefinido del subcontinente norteamericano nombrado por los aztecas Aztlán e identificado posteriormente por el movimiento chicano con un territorio sin frontera entre México y los Estados Unidos. Segundo, el hecho de que en el pasado reciente los actuales estados fronterizos estadounidenses formaban parte de México desde el periodo virreinal de la Nueva España hasta después de la independencia de 1821, pues fue tras la guerra entre México y los Estados Unidos en 1848 cuando pasaron a manos de éstos. Tercero, el flujo migratorio (en parte legal pero mayoritariamente clandestino) de mexicanos hacia los Estados Unidos, que se intensifica a partir del programa bracero de los años cuarenta, genera una población de mexicanos que circulan y se asientan de un lado y otro de la frontera y que bien puede ser entendido como una comunidad en diáspora, que permite mantener lazos y reciprocidades sociales entre espacios sin contigüidad física pero con continuidad temporal ritual (De la Torre, 2009: 23). Por último, el establecimiento de la frontera binacional atravesó un territorio antes perteneciente al Estado-nación mexicano, cuyos pobladores vieron transformada de la noche a la mañana su situación de ciudadanos, y de ser nativos se convirtieron en extranjeros en su propio territorio. Hubo en particular determinados grupos étnicos que quedaron divididos por la frontera.12

  • 13 La castellanización fue una estrategia de conquista en América y consistió en la imposición de la l (...)
  • 14 Aníbal Quijano desarrolla el argumento de que la idea de raza es el instrumento más eficaz de domin (...)

11Nos apoyamos en el concepto de “formaciones nacionales de alteridad”, entendido como “la producción y el trazado de líneas de fracturas propias de procesos históricos particulares que configuran la matriz de producción de diferencias” (Segato, 2007: 28). En el caso de México, la colonización del poder se estableció sobre la diferenciación del origen, lo que generó una segmentación en castas de tipo étnico en las que los privilegios obedecían no sólo al criterio racial, sino al origen territorial. Así, el español peninsular tenía más privilegios que el criollo, nacido en América. Actualmente en México lo étnico se refiere a los pueblos indios vinculados con un territorio (rural) y que comparten una tradición cultural distinguible por la lengua (aunque no exclusivamente). Ser mexicano en México implica una identidad nacional construida a partir del imaginario de unidad nacional basado principalmente en el mestizaje cultural (mediante la evangelización, la castellanización y la modernización) y el mestizaje racial.13 En cambio, cuando un mexicano cruza a los Estados Unidos automáticamente su nacionalidad es considerada una etnia desprovista de territorio: se le llama “hispano” y se le imprime una clasificación de exclusión concordante con un régimen racial de color: whites (blancos) y browns (cafés).14 Con ello el concepto clasificatorio con que opera la etnicidad cobra un sentido racial que no existe en México de manera oficial, por lo que para los mexicanos el discurso racial en los Estados Unidos se inscribe en un movimiento ciudadano y cobra un horizonte de conquista del reconocimiento como minoría étnica ciudadana. Sólo así se puede entender que los chicanos se reivindiquen como “raza”, término que en México no tiene lugar en el debate. Por su parte, si en México lo políticamente correcto es ser mestizo, al pasar a los Estados Unidos los mexicanos descubren que “indio” en ese otro territorio significa ser nativoamericano, y ello confiere la posibilidad del reconocimiento ciudadano. A partir de estas demarcaciones tenemos que responder a los múltiples significados que viven los danzantes que reivindican la mexicanidad, pero abordaremos la manera en que, según los regímenes nacionales de reconocimiento ciudadano de las diferencias, los danzantes negocian contenidos de identificación: indianizado, racializado, nativizado o nacionalizado.

  • 15 Partimos de Anderson para hablar de una nación imaginada, retomando dos principios básicos: que es (...)

12Nuestro trabajo sostiene que mediante la práctica de la danza y de las celebraciones multiespaciales en honor de Cuauhtémoc se genera el tejido ritual que vincula en un mismo tiempo una concepción de nación imaginada (Anderson, 1993). Sin embargo, queremos resaltar que ésta no es una narración unificada a la manera de una identidad compacta (Chaterjee, 1996).15 La nación imaginada no solamente tiene como fuente al Estado, sino que también se genera a partir de actores situados en los márgenes que crean “contranarrativas de origen de naciones primeras y formas de nacionalismo invertidas y esencializadas” que, como es el caso de Aztlán, construyen un “transnacionalismo desde abajo” (Smith y Guarnido, 1998, citados en Capone y Mary, 2010) y no aluden a la globalización de la religión desde el centro hacia la periferia pasiva (Csordas, 2009). Por otro lado, las distintas narraciones de la nación adquieren diferentes sentidos tanto estilísticos como culturales en la alteridad respecto de “los otros”, debido a que el cruce de las fronteras genera zonas de contacto entre territorios gestionados por regímenes de nación diferentes. Estos sentidos sólo pueden ser comprendidos en el marco de

[...] la densidad de las diferencias culturales emergentes de antagonismos históricos complejos en cada nación y en cada región, que hacen, por ejemplo, que la percepción de la negritud y de la indianidad en cada uno de los países del continente varíe en función de lógicas históricas propias. O sea, se trata de una crítica a un mapa multicultural chato y esquemático que diseña una diversidad fijada en el tiempo, reificada en sus contenidos y despojada de las dialécticas que le confieren historicidad, movilidad y arraigo local, regional y nacional. (Segato, 2007: 20)

  • 16 “La ciudadanía cultural se refiere al derecho de ser diferente (en términos de raza, etnia o idioma (...)

13Finalmente, debido a que el cruce de la frontera equivale a un tránsito entre distintos regímenes de la diferencia que provoca la pérdida de la categoría ciudadana (un mexicano al pasar la frontera se convierte automáticamente en potencial “ilegal”), consideramos que más allá de las categorías identitarias de exclusión y de discriminación que operan desde los estados (véanse los documentos legales mediante los cuales un individuo es reconocido por el Estado como ciudadano o no lo es), nos interesa analizar el valor político estratégico de una práctica aparentemente cultural-religiosa. Para ello consideramos que todos los grupos construyen sus estrategias de “ciudadanía cultural”;16 es decir, todos los grupos marginales generan sus propias estrategias para construir pertenencia territorial y para reclamar sus derechos ciudadanos. Esto nos hace preguntarnos de qué manera la invención de una “nación espiritual” como es Aztlán, puesta en escena mediante sus celebraciones a Cuauhtémoc en uno y otro lado de la frontera, contribuye a crear una ciudadanía cultural binacional (véase la figura 5, Territorio del Anáhuac, Nación Espiritual Aztlán y ubicación de puntos de trabajo etnográfico).

  • 17 “Una geografía global de lo sagrado”, conferencia de Thomas Csordas en el Coloquio Transnacionaliza (...)

14Nuestra estrategia metodológica se basó en aplicar una antropología multisituada de un mismo ritual simultáneo. Consideramos que se tenía que observar la manera en que ocurría la simultaneidad de una ceremonia en puntos espaciales distantes, pues esta práctica genera una nueva geografía que concibe el territorio de manera novedosa. La nación imaginada de Aztlán se construye en una red de movimientos de la mexicanidad que ocupan lugares distantes, pero cuya identidad, más que conquistar espacios, busca la conquista de la memoria mediante la secuencialidad ritual; es decir, genera una geografía con base en la simultaneidad del espacio practicado. Esta idea es compartida por Thomas Csordas, quien afirma que “lo simultáneo borra las distancias espaciales”.17 Añadimos que estos movimientos son capaces de redibujar una geografía imaginaria, basada en nodos sagrados, ya no a partir de la contigüidad espacial sino de la continuidad ritual. De esta manera, las distancias se acortan mediante la simultaneidad de rituales practicados en lugares sagrados, tejiendo con estas relaciones los territorios de una nación imaginada. Sobre la base de esta propuesta, seleccionamos cuatro etnografías que consideramos que expresan, si no la totalidad, sí los rasgos principales que pugnan por definir esta nación imaginada con acentos culturales y sentidos históricos que varían y se debaten entre la raza, la etnicidad, el mestizaje, la religión y el patrimonio nacional. A continuación desarrollaremos los casos elegidos.

Los Ángeles, California, Estados Unidos

Soy Cuauhtémoc, orgulloso y noble,
líder de hombres, rey de un imperio civilizado
más allá de los sueños del gachupín Cortés,
quien también es la sangre, la imagen de mí mismo
Rubén Corqui González, “I am Joaquín”

  • 18 En el resto de la población angelina hay 30% de “blancos”, 11% de asiáticos, 10% de afroamericanos (...)

15Los Ángeles es la ciudad más importante del estado de California en términos económicos y demográficos y representa el próspero estado que proyecta el sueño de Disneylandia y el glamour de Hollywood. Es una ciudad multicultural y multirracial en la que viven 13 millones de habitantes, de los cuales 48% es de origen “hispano” (lo que la convierte en la segunda ciudad con mayor población de origen mexicano en el mundo), quienes siendo mayoría conviven con “blancos”, “asiáticos” y “afroamericanos”, y con una ínfima minoría de indígenas nativos estadounidenses.18

  • 19 Entrevista a Virginia Carmelo por Olga Olivas, Los Ángeles, 9 de enero de 2008, consultada el 20 de (...)
  • 20 Sobre la influencia del nacionalismo mexicano en la aztequización y posterior esencialización de la (...)
  • 21 Chicano Park está en el antiguo corazón del barrio Logan de San Diego, donde vivía la comunidad más (...)

16El origen de la fiesta de Cuauhtémoc en Los Ángeles se remonta a 1980, cuando las autoridades de la ciudad pidieron a un conocido danzante y coreógrafo, Florencio Yescas, que se presentara con su grupo Esplendor Azteca en la ceremonia de inauguración del monumento a Cuauhtémoc en el Parque México.19 Florencio Yescas provenía del grupo del general Pineda en la ciudad de México y también formaba parte del Ballet Folclórico Nacional de Amalia Hernández, compañía que presentaba una versión estilizada, exaltante y teatral de “la danza azteca”, reforzada por una política cultural oficial que buscaba la proyección del indio como raíz genuina del nacionalismo mexicano.20 Fue invitado en 1973 a los Estados Unidos por el centro cultural Fa Raza de San Diego, formado desde los años sesenta por intelectuales y artistas chícanos en búsqueda de la reivindicación cultural y política de la población “hispana” y migrante en un contexto de fuerte racismo. Pronto la danza se incorporó al movimiento chicano en el rescate del folclor, que lejos de ser una expresión estética fue, junto con el muralismo chicano, un arma político-cultural del movimiento, a la vez que sirvió para la construcción de una identidad propia basada en la búsqueda de raíces indígenas, más específicamente aztecas. Fa danza dejó de estar exclusivamente ligada al calendario católico y se escenifica en diversos actos públicos integrándose a la demanda de reconocimiento y reivindicación de los chícanos y migrantes. Dos años más tarde comenzó a ser parte de las actividades político-culturales de Chicano Park,21 sitio emblemático de la lucha y la conquista de los derechos de los chícanos en los Estados Unidos.

  • 22 No se puede hablar de un único movimiento de reivindicación de los mexicanos en los Estados Unidos, (...)

17Poco después, Yescas marcha a Los Ángeles y realiza un gran proyecto de escenografía, vestuarios y coreografías teatrales para Disneylandia. Al mismo tiempo, impulsa el reconocimiento del grupo de danza Toltecas de Aztlán por parte de los principales capitanes de la danza de México, como Francisco Díaz y Manuel Pineda. También participa en el Congreso del Quinto Sol, promovido por grupos del Movimiento de la Mexicanidad, que reivindicaba el rescate de la cultura indígena de México purificándola de todo sincretismo con el catolicismo o la cultura de los conquistadores. Sus discípulos participaron en los setenta y ochenta en distintos movimientos culturales y políticos de los Estados Unidos y México: comunidades utópicas de tipo hippie, movimiento nativoamericano (White Roots of Peace y la Native American Church) grupos de neomexicanidad (Camino Rojo de Tlacaélel), la reivindicación chicana por los derechos ciudadanos (como el Movimiento Estudiantil Chicanos de Aztlán, MECHA), experiencias y vínculos que los diferenciaron entre sí y los llevaron a construir sus propias redes.22 Entre 1981 y 1985, tras la muerte de Florencio Yescas, los discípulos fundaron seis grupos de danza distintos en Los Ángeles, San Diego, Pasadena, Phoenix y Nuevo México, a partir de los cuales a su vez han surgido un sinnúmero de grupos en los Estados Unidos.

  • 23 Dentro de los grupos de danza también existen diferencias y tensiones que enmarcan el significado d (...)
  • 24 Los gabrielinos, también conocidos como tongbas, es el nombre genérico de tres tribus del grupo uto (...)

18Actualmente, el grupo Xipe Totee, dirigido por dos discípulos de Yescas, Lázaro Arvizu y Virginia Carmelo, es el que sostiene la fiesta a Cuauhtémoc en el Parque México. Este grupo tiene un perfil “conservador” de la tradición: se ha caracterizado por la adopción del ritual y los símbolos concheros, con la consiguiente aceptación de su sincretismo católico, no tanto como creyentes sino desde una comprensión intelectual de los complejos procesos históricos de sincretismo como origen de la danza conchera y como fundamento clave de la identidad del mexicano, en contraposición con el protestantismo anglosajón.23 Mantiene constante relación con grupos concheros mexicanos mediante la asistencia recíproca a fiestas, la búsqueda del reconocimiento de los grupos (“mesas”) más tradicionales de México y la radical distinción entre las actividades políticas propiamente dichas y las ceremonias de danza, las cuales deberán mantener su carácter espiritual. Según su capitana, Virginia Carmelo, es preciso “respetar el atuendo, pues la danza habla por sí misma” (no con pancartas ni discursos); no obstante, muchos de sus integrantes son también miembros activos y líderes de diversos movimientos políticos, como los que buscan la promoción del voto “hispano” y femenino, o por los derechos de los nativos estadounidenses, como los gabrielinos,24 a cuyos festejos deben asistir sin atuendo de danza. No obstante el énfasis en esta distinción, no tienen objeción alguna a participar constantemente en actividades culturales e incluso espectáculos propiamente dichos, promovidos por entidades privadas o públicas. Para los chicanos de Los Angeles, la danza azteca les da, por un lado, una posibilidad de inserción en el mundo de la cultura y el espectáculo (que consideran no debe verse restringido por el compromiso político visto como instrumentalización), inscribiéndose en una reivindicación de reconocimiento de la diferencia cultural pero dejando aparte la militancia política propiamente dicha, y sobre todo la confrontación callejera. Aunque limitados a mostrar una práctica tradicional como fundamento de una pertenencia étnica-nacional, la danza se desarrolla en el marco de la concepción del rescate del folclor como táctica del reconocimiento de la diversidad cultural en la ciudad. Como menciona Olga Odgers en el contexto de los Estados Unidos, los símbolos católicos se convierten en un equivalente de etnicidad mexicana (Odgers, 2008) que responden a la vez a las necesidades de los chicanos y al modelaje etnizante de la identidad en el modelo estadounidense. Por otro lado, la apropiación de lo azteca como “la raza” genera una inserción imaginada en las reivindicaciones de la ciudadanía racial que coloca a esos grupos como interlocutores del Estado, en el mismo nivel que los movimientos afroestadounidenses, nativoestadounidenses y asiáticoestadounidenses.

Tijuana, Baja California, México

Welcome to Tijuana. Tequila, sexo y mariguana.
Welcome to Tijuana. Con el coyote no hay aduana.
Manú Chao

  • 25 Término coloquial despectivo con que los mexicanos se refieren a los estadounidenses.

19Tijuana, ciudad mexicana fronteriza que colinda con el condado de San Diego, es desde su origen (finales del siglo xix) una zona de contacto entre mexicanos y estadounidenses: casino para los “gringos”,25 zona roja para jóvenes descarriados de California y, en los años sesenta, corredor industrial de maquila para emplear a los desplazados del programa bracero. Tijuana es una ciudad que en los últimos años experimentó un crecimiento veloz y por lo tanto desordenado, resultante de la inmigración y de la imposibilidad de pasar la frontera. De cien habitantes a principios del siglo xx, pasó a rebasar el millón en el año 2000 (Torres Ramírez, 2004).

20Como zona fronteriza, también genera espacios liminares marcados por las travesías que van de un lugar a otro y por la indefinición normativa que imprime ser zona de umbral. Para muchas personas Tijuana se vive como una ciudad castigada por la impunidad, la inseguridad y la violencia. Este imaginario de incertidumbre existencial se incrementa aún más con la presencia del narcotráfico. Dado que es tierra de nadie, continuamente se transgreden las normas e incluso la frontera misma.

21Néstor García Canclini describió Tijuana como uno de los mayores laboratorios de la posmodernidad, porque en ella se experimentan “las búsquedas más radicales acerca de lo que significa estar entrando y saliendo de la modernidad; (las búsquedas) de quienes asumen las tensiones entre desterritorialización y reterritorialización” (García Canclini, 1990: 288).

  • 26 “In the Fiscal Year 2004, there were 1 139282 apprehensions of immigrants on the Southern border. I (...)

22Tijuana es un espacio transterritorial: muchos de sus pobladores cruzan la línea fronteriza cotidianamente, sea para trabajar, para ir de compras o para pasear (Torres Ramírez, 2004). Sin embargo, en las últimas décadas la línea fronteriza se endurece y materializa en un enorme muro que divide Tijuana de San Isidro.26 El muro es un elemento de reivindicación de un movimiento artístico vivaz que se suma a los múltiples impulsos creativos que constantemente transpasan el poder excluyente y divisorio de la frontera. La danza ritual azteca es uno de ellos.

23El festejo simultáneo del homenaje a Cuauhtémoc data del año 2000, y fueron los mexicanos que viven entre las dos Californias quienes decidieron llevar esta tradición con la finalidad de “limpiar la imagen de la ciudad de Tijuana, que para los “gringos” es muy negativa. Representa todo lo malo, los vicios, la decadencia. Era necesario construir otra imagen de Tijuana y de México”. La iniciativa estuvo a cargo de Tata Cuaxtle, líder espiritual del grupo de danza azteca Chicahuac Ollin, Tijuana, que significa fuerza y movimiento. Este grupo formado por tijuanenses que se adscribe a la neomexicanidad se originó en el año 2002 con la intención de “preservar, continuar y difundir las consignas de nuestros abuelos”.

  • 27 Firmado por Murales Mictlán. East Lost Astlán. El nombre del colectivo juega con la manera en que s (...)

24La ceremonia adquirió visos de confrontación de los mexicanos para con la política migratoria del gobierno estadounidense, representada en forma tangible por el muro fronterizo. Las mantas con consignas de los chicanos aportaban discursos iconográficos propios del mural callejero de Los Angeles. En una de ellas, la estampa de Cuauhtémoc iba acompañada de la siguiente consigna: “¡Raza, tenemos que unirnos para tumbar las fronteras!”27 Durante la ceremonia se buscó capitalizar la diversidad indígena como un sólo pueblo descendiente de Tata Cuauhtémoc que, aunque separado actualmente en dos Estados-nación, está presente en ambos lados de la frontera. De esta manera el ritual ofrecía puentes simbólicos para unir lo que el poder estadounidense fracturaba. La etnización por medio de la danza se convierte para los mexicanos en la posibilidad de obtener permiso legal de entrada a los Estados Unidos, en virtud de la normativa internacional de libre tránsito de los indígenas en sus territorios de origen.

Ixcateopan, Guerrero, México

Cuauhtémoc representa el lugar esencial en el Corpus
profético del movimiento de la mexicanidad.
Francisco de la Peña, 2002

  • 28 Cuenta la leyenda que Cuauhtémoc fue hecho prisionero después de la batalla por el dominio de Tenoc (...)

25En la cúspide de una montaña en el estado de Guerrero se encuentra la pequeña capilla de Santa María de la Asunción, construida en el siglo xvi, que no contiene imágenes católicas, sino que fue convertida desde finales de la década de los cuarenta en santuario o “meca de la mexicanidad” (De la Peña, 2002: 97), por ser el lugar donde nació y donde se asegura que descansan los restos del último tlatoani azteca, Cuauhtémoc.28 Ixcateopan es un lugar nodo de la mexicanidad radical (una de las versiones más esencializadas de lo azteca) a donde cada 22 y 23 de febrero acuden los grupos de danza y del movimiento de la mexicanidad, tanto del país como de los Estados Unidos, quienes reivindican lo indio como raza superior y se oponen al proyecto histórico del mestizaje racial y cultural fundante de la nación mexicana moderna.

26Invocando un mito sobre los restos del último rey azteca, los guardianes de Ixcateopan revelaron un secreto: que en su lecho de muerte el emperador confió a su gente un mandato para mantener viva la cultura frente a los invasores, mensaje conocido como “legado o consigna de Cuauhtémoc”. Hoy día constituye una profecía utópica de la mexicanidad que anuncia el retorno de la cultura y de la civilización aztecas. Se dice que Cuauhtémoc anunció y profetizó lo siguiente:

  • 29 Francisco de la Peña (2002) advierte que existen distintas versiones de esta consigna.

Nuestro Sol se ha puesto, nuestro Sol se ha ocultado y nos ha dejado en la más total oscuridad. Pero sabemos que él se elevará de nuevo para iluminarnos. Mientras él permanezca ahí, en el Mictlán, debemos unirnos y ocultar en nuestro corazón todo lo que amamos. Ocultemos nuestros templos (teocaltin), nuestras escuelas (calmecah), nuestros terrenos de juego (telpochcaltin), nuestras casas del canto (cuicacaltin). Dejemos las calles desiertas y encerrémonos en nuestras casas; ahí está nuestro teocaltin, nuestro calmecah, nuestro telpochcaltin y nuestra cuicacaltin. A partir de ahora y hasta que el nuevo Sol aparezca, los padres y las madres serán los maestros y los guías que llevarán de la mano a sus hijos mientras vivan. Que los padres y las madres no olviden jamás decir a sus hijos lo que ha sido hasta hoy Anáhuac, protegida por los dioses y como resultado de las buenas costumbres y la buena educación que nuestros antepasados nos inculcaron con tanta perseverancia. Que no olviden tampoco decir a sus hijos cómo se elevará lo que un día será de nuevo Anáhuac, el país del nuevo Sol. (De la Peña, 2002: 224)29

27Así como los indígenas del pasado, según esta consigna, habrían adoptado la estrategia del ocultamiento de su cultura tras prácticas sincréticas, los seguidores de la mexicanidad heredaron su dimensión profética de acuerdo con la cual nos encontramos ante el advenimiento triunfante del Sexto Sol, era en la que la cultura azteca volverá a reinar. La fiesta propiamente dicha data apenas de finales de los años setenta. Kuaukoatl, junto con otros cofundadores de Zemanahuac Tlamachtiloyan o Instituto de las Culturas Preamericanas (una de las organizaciones más importantes del movimiento de la Mexicanidad) y el doctor Ramírez Juárez (guardián del lugar y supuesto descendiente del linaje de Cuauhtémoc) dieron comienzo a esta celebración (Mendoza 2007: 68-69), la cual contó desde su origen con el apoyo de grupos de danzantes chicanos. A la primera gran celebración asistieron representantes del National Congress of American Indians; León Aztleca, dirigente del Chicano Park Center; Guillermo Rosete; una comitiva de indios de las naciones lakota, yaqui, pikuri, ute, mazahua, otomí y maya; grupos de danza de México y los voladores de Papantla (Mendoza, 2007).

  • 30 Este apartado se basa en las notas de la misión de campo efectuada el 22 de febrero de 2010. Tambié (...)

28La celebración consiste fundamentalmente en una concentración de danzantes de las vertientes más esencialistas de la mexicanidad, autodenominados “guerreros”, que se reúnen para homenajear al tlatoani mientras una marcha/peregrinación/maratón de seguidores del movimiento lleva el fuego sagrado desde el Zócalo de la ciudad de México-Tenochtitlán (considerado el eje del dominio de Cuauhtémoc) hasta la capilla donde se dice que están sus restos para así “unir simbólicamente” a la Confederación de Pueblos del Anáhuac en ese sitio sagrado, justo en la medianoche del 22 al 23 de febrero, conmemoración del nacimiento del tlatoani. Para culminar las celebraciones, a mediodía del 23 los voladores de Papantla hacen su ritual.30 Los grupos de danzantes se comienzan a congregar desde días antes, junto con curanderos, a aprendices de chamán y buscadores espirituales que abrevan de la mexicanidad, el indianismo y la esoteria en general.

  • 31 Destacaban las coronas de flores dejadas por asociaciones culturales o escuelas primarias, como las (...)
  • 32 Nahui ollin es la simbolización del “cuarto movimiento”. Según León Portilla, ollin se refiere a mo (...)

29Los distintos grupos de danzantes tienen oportunidad en estos días, y en especial el 22, de realizar sus propias ceremonias de danza y velación en la capilla y en su atrio en honor a “nuestro abuelo Cuauhtemoczin” (terminación diminutiva del náhuatl que se usa para referirse cariñosamente a una persona). En nuestra visita observamos que los grupos con frecuencia se fusionan para realizar sus rituales, no los hacen solos. Toman turnos a medida que van llegando y los contingentes desalojan ordenadamente la capilla para dar paso a los siguientes. La capilla de la tumba de Cuauhtémoc opera como un santuario de la nación azteca a la que “sus descendientes” van a homenajearlo en su día y le ofrecen al terminar sus rituales flores, semillas de maíz y frijol, tabaco y velas.31 Con frecuencia quienes hacen las ofrendas muestran una actitud devota; los danzantes hacen la señal de la cruz (que también simboliza el nahui ollin)32 antes de depositarlas en el suelo. Y, a la manera de los exvotos, van acompañadas de mensajes escritos, como el siguiente: “Kuahutemoczin: ¡La flor de tu palabra no muere! Porque es la luz que destella de tus alas la que guía nuestros pasos”.

Taos, Nuevo México, Estados Unidos

  • 33 En: <http://www.taospueblo.com/about.php>.
  • 34 “Guillermo went to Hopiland in august of 1973 for one of these gatherings of indigenous peoples. He (...)

30Uno de los jóvenes discípulos chícanos de Florencio Yescas, Guillermo Rosete, se fue desde San Diego a Taos, Nuevo México, donde fundó el grupo de danza azteca de Anáhuacen 1985. Nuevo México, a diferencia de California, es un estado donde los hispanos no son mayoría. Es, al igual que Arizona, una región donde se dan frecuentes brotes de racismo; no obstante, es también donde los grupos nativos tienen mayor presencia, a tal grado que fue reconocida por la unesco como la única comunidad india viviente patrimonio de la humanidad.33 En la región habitan los indios pueblo y los picuris. Dentro de este contexto particular de mayor énfasis en la valoración de las poblaciones originarias, ese grupo concibe la danza no sólo como folclor, sino como fundamento de una pertenencia étnica-nativa y como forma de reivindicación de una ciudadanía cultural frente al Estado. Imbuidos del modelo de pertenencia racial que sigue el movimiento de los nativos estadounidenses, encuentran en la danza una vía de construcción de una etnicidad azteca, fungen como puente entre ambos movimientos y sostienen la continuidad cultural y étnica de sus tradiciones a lo largo del subcontinente e incluso en el ámbito continental. De hecho su fundador, en su temprana juventud, tuvo contacto con los líderes del pueblo hopi de Arizona, en su calidad de representante “Xicano”,34 y como parte de las actividades políticas del centro cultural La Raza recibió la consigna de convertirse en guardián, maestro y representante de “su gente”, tal y como los líderes nativos norteamericanos lo hacían con sus propias etnias. Éste fue el sentido con el que más tarde, en los años setenta, se involucró en la danza como vehículo para conocer su herencia indígena. Guillermo Rosete sostiene la creencia en el origen común de las etnias de México, los Estados Unidos y Canadá sobre la base de sus prácticas comunes: su danza, sus prácticas curativas (herbolaria, purificación con vapor a través de sweat lodges o temascales), su alimentación (maíz, calabaza y frijol). Considera que en el norte del río Missisipi se encuentra “la primera cuna de Aztlán”. Ha contribuido a que grupos de ambos lados de la frontera, como los hopi y los pai pai, se reconozcan como hermanos tan sólo divididos por una frontera política. Incluso en aspectos de importancia ritual, como el atuendo, no teme la combinación de formas “aztecas” con formas nativas estadounidenses: señala, orgulloso, que fue el primer danzante azteca ataviado con pieles de animales y en recuperar la pintura en el rostro, según la costumbre nativa. Ha impulsado las Jornadas de Paz y Dignidad desde Norteamérica.

  • 35 Los voladores de Papantla es una danza ritual con reminiscencia prehispánica que se práctica en la (...)
  • 36 En ocasión del la Caravana Teponaxtli, organizada por Florencio Yescas en 1976 llevando a danzantes (...)
  • 37 El uso textual de la palabra “ombligo” por parte de los actores nos confirma el papel de “lugar nod (...)

31Activo en ambos países, Rosete favorece la exportación a México de formas rituales estadounidenses como la Danza del Sol lakota, promovida como vía auténtica de reconstrucción del aparato ritual del antiguo Anáhuac. Diversos líderes de la mexicanidad, como Tlacaélel (mexicano) y el propio Rosete (mexicoestadounidense) están convencidos de que la tradición de la danza azteca se conservó en territorio de los lakota y fue preservada de la fragmentación y desaparición que en tierras novohispanas sufrió “a causa de la inquisición española”. Esta práctica estuvo prohibida durante la Colonia y fue recuperada hasta los años setenta del siglo xx. Consideran asimismo que el único vestigio de dicha ceremonia se conserva entre los voladores de Papantla,35 quienes han sido promovidos por Guillermo Rosete en México y en los Estados Unidos. En ambos países se introdujo la danza del sol lakota como vía de purificación de la danza azteca tradicional (sincrética). Por su parte, en México Rosete fue protagonista del establecimiento del culto a Cuauhtémoc en Ixcateopan y de su fiesta: él mismo participó en la primera de ellas hace casi cuarenta años, a la que, inversamente a su presentación en los Estados Unidos como líder de la mexicanidad, acudió con la representación de los indios lakotas, con lo que mostró un uso estratégico de sus repertorios culturales. Asimismo, se asoció con el actual guardián de la tumba de Ixcateopan, a quien llevó a distintos lugares de los Estados Unidos presentándolo como representante auténtico del linaje de Cuauhtémoc, con lo que logró un juego de reconocimiento mutuo que permite transnacionalizar sus circuitos. En este juego, este actor estratégico sabe que es tan importante el reconocimiento que desde México se otorga a la danza en los Estados Unidos como el reconocimiento que los propios danzantes chicanos dan a los jefes mexicanos al formar parte de sus redes de conquista o reciprocidad.36 Aposteriori, la legitimidad de la fiesta en Taos proviene de su vínculo con Ixcateopan como lugar sagrado de la mexicanidad, concebido como cuna del linaje azteca imperial y ombligo energético del movimiento.37 El objeto más sagrado de su altar consiste precisamente en las cenizas de Cuauhtémoc que dice le fueron legadas por su guardián.

Conclusiones

32La frontera entre México y los Estados Unidos tiene dos mil kilómetros de largo. A partir de ella no sólo se estableció una demarcación territorial entre dos naciones con regímenes políticos diferentes, sino que las poblaciones de los estados fronterizos reestructuraron sus identidades a partir de ese eje que marcó distinciones entre la población de un lado y de otro: estadounidenses y mexicanos (Kearney, 1999). Hubo familias que quedaron divididas por la frontera y cuyas identidades se reformularon. Lo mismo sucedió con algunas tribus o grupos étnicos. Pero como bien sabemos, las fronteras no sólo dividen y demarcan identidades diferenciadas y desniveladas, sino que también construyen zonas de contacto entre ambos territorios y culturas (Hannerz, 1997). A través de los rituales de la mexicanidad podemos observar un impulso de la política ciudadana identitaria por traspasar el muro divisorio que significa la frontera política que divide el territorio que formó parte de un imperio antiguo, el mexica, y generar en la actualidad las tramas culturales que dan plausibilidad a una nación imaginada cuyo territorio engloba la América del norte. Queda muy claro que el cruce de un lado y otro de la frontera imprime regímenes de la diferencia identitaria opuestos e incluso tensionados. Sin embargo, también la contigüidad crea identidades compartidas, como son las Californias comprendidas en el imaginario territorial de Aztlán, o el efecto de “cordón energético” o vínculo con el “ombligo” que articula las poblaciones de Taos con Ixcateopan como lugar nodal.

33Por otra parte, a diferencia de lo que afirma Appadurai (1996) de que resulta ocioso encontrar puntos fijos en contextos de flujo, consideramos que los puntos fijos, como son los santuarios de la nación de Aztlán, surgen a consecuencia de la necesidad de echar raíces. Efectivamente, en los contextos de flujo surgen geografías variables, pero lo que se modifica no es tanto la necesidad de lugares de arraigo, sino los modos de arraigo. En este sentido, los lugares nodales se generan como consecuencia del flujo. Cuando las culturas son transplantadas a otros territorios, la necesidad de arraigo no sólo no se debilita, sino que adquiere carácter prioritario: las raíces se multiplican y son desplazadas a otros territorios (Capone, 2004).

34Hemos visto cómo algunos fundamentos, mitos e imaginarios de la mexicanidad que imprimen un sentido de rito espiritual a la danza mexica no se originan necesariamente en México, ni se exportan desde aquí a los Estados Unidos, como se podría explicar con las teorías de la migración y las comunidades en la diáspora. En nuestro caso se construyen mutuamente y de manera circular. Esto se debe a que se da la suma de varios factores: 1) un territorio histórico prenacional común, 2) una conciencia de raza que engloba a todos, indios nativos de América, y que los legitima como pobladores originarios, 3) una concepción de linaje racial y espiritual que los convierte en herederos de un legado y una civilización ancestrales, 4) una identidad como herederos de una misión profética que se alimenta del mito de Cuauhtémoc, que articula una profecía (el Sexto Sol) en la cual se inspira la utopía actual (Aztlán), 5) una concepción de lo oculto que permite desafiar la historia oficial y legitimar la innovación como si fuera rescate de lo negado, 6) la generación de una geografía con puntos sagrados (Ixcateopan, monumentos a Cuauhtémoc, ruinas arqueológicas y ubicación de reliquias), en los cuales la danza y las marchas sagradas tienen el papel de vínculos entre los territorios.

35Sin embargo, aunque reconocemos el impulso de generar la nación imaginada de Aztlán, también pudimos detectar distintas significaciones de esta misma nación en los cuatro casos descritos. Por un lado, el tipo de religiosidad no es igual: en Los Angeles la incorporación del folclor articulado con las fiestas religiosas del catolicismo popular es una bandera identitaria del chicano de la que hace derivar su legitimidad como mexicano; en cambio, en Tijuana el catolicismo se practica como tradición, pero no se asume de manera consciente y se reincorporan procesos de reetnización indígena combinados con espiritualidades new age. En contraste, en Taos los danzantes asumen una identidad nativista panindia, en la que sus ritos adquieren la categoría de ceremonias chamánicas. Por último, los peregrinos a Ixcateopan practican una religiosidad tendiente al esencialismo azteca/tolteca que se deslinda de los grupos étnicos y del catolicismo popular.

36También pudimos observar que aunque todos comparten la idea de nación imaginada, difieren sus contenidos. Para los chicanos de Los Angeles se trata de una idea folclorizada de la nación de Aztlán, territorio ancestral que reivindica una nación sin divisiones y un raza imaginada que exige el reconocimiento de una ciudadanía cultural, por lo que visualizan una nación que integra los territorios hoy divididos por la frontera entre México y los Estados Unidos. Pero para sus pares que viven del lado mexicano resulta necesario reactivar una ciudadanía propiamente política, que contra argumente la clasificación de “migrantes ilegales” con la de “pobladores originarios”. Mientras tanto, para los seguidores de la mexicanidad desde el centro de México la nación se remite a la restauración del Anáhuac dotando de fuerza hegemónica al centro de México y alimentando una visión de imperio continental. Por ello, para los danzantes es importante recuperar los centros prehispánicos ocultos bajo la arquitectura religiosa y civil del Virreinato. En cambio, los chicanos de Taos imprimen énfasis en la dimensión continental de Aztlán como lugar de legítima propiedad de todos los grupos étnicos del continente. Los grupos nativos estadounidenses se presentan como guardianes de las antiguas ceremonias mexicas (de dimensión continental) que recientemente decidieron regresar a los mexicanos.

37Por otro lado, la idea de nación imaginada no es sólo espiritual ni meramente territorial, sino que tiene como sustrato una concepción racial. Por ejemplo, el imaginario chicano de “la raza” se refiere al mexicano que vive en los Estados Unidos. Al concebir a los mexicanos como etnia se diluyen las diferencias étnicas intramexicanas y se reivindican para adquirir derechos ciudadanos al igual que los negros y los indios nativos de los Estados Unidos. En contraste, a pocos kilómetros, los mexicanos de Tijuana subrayan las particularidades étnicas en el seno de la nacionalidad “mexicana”. Hacen un rescate de las tradiciones olvidadas de los grupos étnicos que habitan las Californias en ambos lados de la frontera, con lo cual se busca trascender la frontera física y política que divide a un mismo pueblo indígena y legitimar su circulación e intercambio culturales. En cambio, para sus compatriotas del centro de México la invención de la “raza azteca” como linaje heredado por vía sanguínea y cultural los autentifica como herederos de una estirpe azteca-mexica, desconociendo otras matrices que imprimen identidad al mestizaje actual y a la pluralidad étnica de la nación, considerada por ellos como “Anáhuac”. Mediante la danza y la reinstalación de los calmécacs y calpullis realizan una reculturación homogeneizante, a la vez que impulsan la rehabilitación de antiguos centros ceremoniales prehispánicos para reconquistar el México prehispánico.

38Por último, los danzantes de Taos impulsan la invención de un panindianismo que vincula como equivalentes a las etnias nativas estadounidenses con las etnias mexicanas, como con los múltiples apelativos etnizados de lo mexicano: azteca, totonaca, chichimeca. Establecen una relación de colaboración, reconocimiento e intercambio ritual, por ejemplo mediante la danza del Sol, las Jornadas de Paz y Dignidad y los Consejos de Ancianos, para conformar esa unidad continental.

  • 38 Palimpsesto es un “manuscrito antiguo que conserva huellas de una escritura anterior borrada artifi (...)

39No se trata de una religión que busca revertir una conquista territorial, sino de formas de reconquista de la memoria ancestral mediante una práctica ritual. Esto se debe a que los actuales espacios se erigen sobre distintas capas “geológicas” de historia y memoria. La danza entonces reescribe la memoria y redibuja el territorio ligando el espacio presente con el territorio ancestral. A manera de palimpsesto, permite sacar a la superficie la existencia y la vigencia de una antigua civilización que, sin estar borrada, se mantienen oculta, negada y enterrada.38

40Las naciones de Aztlán y Anáhuac no tienen la misma extensión ni son imaginadas desde el mismo lugar. Aunque comparten un pasado común e impulsan una reconquista de la memoria mediante sus rituales, proyectan imaginarios de territorios en torno a distintos centros y conjugan diferentes tiempos y duraciones. Cada grupo, según su ubicación actual, reconquista mediante la danza un territorio ancestral y con ella reescribe su historia y su linaje, utilizando letras más endebles unas que otras, pero todas presentes en alguna capa del texto de la escritura de la nación imaginada.

41Con todo, queremos concluir que si bien existe la concepción de nación imaginada articuladora de las poblaciones divididas por las naciones modernas, ello no implica que esto ocurra a rajatabla. Persisten, por un lado, diferencias entre ambos países, en cuyas historias se gestan formaciones nacionales distintas que imprimen significados de ciudadanía desequilibrados en el contraste con los otros, a partir de los cuales recrean sus propias categorías étnicas, raciales y nacionales. Esas formaciones nacionales fungen como matrices de producción de las diferencias culturales, con lo que generan distintas geografías y distintos linajes de las naciones imaginadas. Ser mexicano en México no implica una conciencia racial ni étnica, mientras que en los Estados Unidos se convierte automáticamente en una pertenencia étnica. Sin embargo, la interacción y el intercambio de los actores que conforman la nación imaginada recontextualizan estas pertenencias influyéndose mutuamente. Por otro lado, los tamices de alteridad en el seno de la nación imaginada nos muestran que también subsisten las matrices de producciones de diferencias intranacionales. No es lo mismo ser paipai que ser “azteca”; lo primero tiene sentido político en el territorio fronterizo, lo segundo adquiere fuerza en el centro del país. Este ejercicio de etnografía multisituada permite no caer en la tentación de desdibujar las políticas de la diferencia aun en los proyectos de transnacionalización, globalización y generación de nuevas naciones imaginadas.

Bibliographie

Bibliografía

Anderson, Benedict
1993
Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y el difusión del nacionalismo, México, fce.

Appadurai, Arjun
1996
Modernity at Large. Cultural Dimensions of Globalization, Minneapolis y Londres, University of Minnesota Press.

Argyriadis, Kali y Renée de la Torre
2007 “El ritual como articulador de temporalidades: un estudio comparativo de la santería y de las danzas aztecas en México”, en Odile Hoffmann y María Teresa Rodríguez (eds.),
Los retos de la diferencia. Los actores de la multiculturalidad entre México y Colombia, México, ciesas/cemca/ird/icanh, pp. 471-508.

Ayala Serrano, Lauro Eduardo
s/f “Tiempo indígena: la construcción de imaginarios prehispánicos”, tomado de <www.lulu.com/items/volume_62/2004000/.../1/.../Tiempo_Lulu.pdf>.

Beck, Ulrich
2006 Qu’est-ce que le cosmopolitisme?, París, Aubier Alto.

Bourne, Randolph
1916 “Trans-National America”,
AtlanticMonthly, 118 (julio), pp. 86-97.

Capone, Stefania
2004 “À propos des notions de globalisation et de transnationalisation”, Civilisations, religions transnationales, vol. LI, núms. 1-2, Instituí de Sociologie de l’Université Libre de Bruxelles, pp. 9-21.

Chaterjee, Partha
1996 “Comunidad imaginada ¿por quién?”, en Copal Balakrishnn (ed.),
Mapping the nation, Londres, Versi, pp. 214-225.

Clifford, James
1995 “Los productos puros enloquecen”, en
Los dilemas de la cultura, Barcelona, Gedisa.
1999 Itinerarios transculturales, Barcelona, Gedisa.

Csordas, Thomas J. (ed.)
2009
Transnational Transcendence: Essays on Religion and Globalization, Berkeley, University of California Press.

De la Peña, Francisco
2002
Los hijos del sexto sol, México, inah.

De la Peña, Guillermo
2002 “El futuro del indigenismo en México: del mito del mestizaje a la fragmentación liberal”, en Mutsuo Yamada y Carlos Iván Degregory (eds.),
Estados nacionales, etnicidad y democracia en América Latina, Osaka, The Japan Center of Area Studies, National Museum of Ethnology, pp. 45-64.

De la Torre, Renée
2008 “La estetización y los usos de las danzas concheras”, en K. Argyriadis
et al., Raíces en movimiento. Prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales, México, El Colegio de jalisco/ciesas/ird/cemca/iteso, pp. 73-110.
2009 “De la globalización a la transrelocalización de lo religioso”,
Debates do NER, año 10, núm. 16, Porto Alegre, ppgas/ufrgs, pp. 9-34 (documento Trasnacionalizaçáo religiosa).

De la Torre, Renée y Cristina Gutiérrez Zúñiga
2011 “Encrucijadas entre la herencia ‘azteca’ y el patrimonio cultural”, en Guillermo de la Peña (comp.),
La antropología y el patrimonio cultural de México,México, Conaculta/Taurus.
2012 “Transnacionalización de las danzas aztecas y relocalización de las fronteras México/Estados Unidos”, en
Debates do Ner, Porto Alegre, año 13, núm. 21, pp. 11-48, enero-junio, 2012.

Hall, Stuart
1991 “Lo local y lo global: globalización y etnicidad” (traducción de Pablo Sendón), tomado de <www.colonautas.edu.pe/BibliotecaVirtual de Ciencias Sociales>.

Hanerz, Ulf
1997 “Flows boundaries and hybrids: keywords in transnational antrhopology”,
Mana, Río de Janeiro, vol. 3 (1), pp. 7-39.

García Canclini, Néstor
1990
Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, México, Grijalbo.

González, Yólotl
2000 “El Movimiento de la mexicanidad”,
Religiones y Sociedad, México, enero-abril, núm. 8, pp. 9-35.
2006
Danza tu palabra. La danza de los concheros, México, Plaza y Valdes.

Kearney, Michael
1999 “
Fronteras fragmentadas, fronteras reforzadas”, en Gail Mummert (ed.), Fronteras fragmentadas, Zamora, El Colegio de Michoacán.

Levitt, Peggy y Nina Glick-Schiller
2004 “Conceptualizing Simultaneity: A Transnational Social Field Perspective on Society”,
International Migration Review, 38 (3), pp. 1002-1039.

León-Portilla, Miguel
1979
La filosofía náhuatl, México, unam.

Maestas, Enrique
1997 “Danza Azteca en Aztlan. The difusion of Danza Azteca in the United States”, tesis de maestría en Antropología, Universidad de Colorado en Boulder.

Magnani, José Gullherme C.
1999 “O circuito neo-esoterico na cidade de Sao Paulo”, en Maria Julia Carozzi (org.),
A Nova Era no mercosul, Petrópolis, Vozes, pp. 27-46.

Marcus, Georges
1995 “Ethnography in/of the World System: the Emergence of Multisited Ethnography”,
The AnnualReview of Anthropology, 24, pp. 95-117.

Mendoza, MiguelÁngel
2007
Los mexicas hoy, México, Nekutik.

Odena Güemes, Lina
1984
Movimiento Confederado Restaurador de la Cultura del Anáhuac, México, ciesas (Cuadernos de la Casa Chata, 97).

Odgers, Olga
2002 Identites Frontalieres: immigrés mexicains aux Etats-Unis, París, L’Harmattan.
2008 “Construcción del espacio y la religión en la experiencia de movilidad. Los Santos Patronos como vínculos espaciales en la migración México-Estados Unidos”, Migraciones Internacionales, vol. IV, núm. 3, El Colegio de la Frontera Norte, pp. 5-26.

Olmos, Miguel
2008 “Las creencias indígenas y neo-indias en la frontera MEX/USA”,
trace 54, México, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, pp. 45-60.

Penrose, Charles William
1989 “Setter from ‘Junius’”,
The Deseret Weekly: Pioneer Publication of the Rocky Mountanin Region (Deseret News), 39 (2), pp. 53-54.

Quijano, Aníbal
2000
“¡Qué tal raza”!, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, núm. 1, Caracas.

Rodríguez, María Ángela
2005
Tradición, identidad, mito y metáfora, México, ciesas/Porrúa.

Rosaldo, Renato
1994 “Cultural Citizenship in San José, California”,
Political and Legal Anthropology Review (PoLAR), vol. 17, núm. 2, pp. 57-63.

Segato, Rita Laura
2007
La nación y su otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de Políticas de la identidad, Buenos Aires, Prometeo.

Torres Ramírez, Gustavo Rubén
2004 “Vivir e imaginar la ciudad. Tijuana: imaginarios urbanos de una ciudad fronteriza”, Guadalajara, tesis de maestría en Comunicación, Departamento de Estudios de la Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara.

Valenzuela Arce, José Manuel
2000 “Al otro lado de la línea. Representaciones socioculturales en las narrativas sobre la frontera México-Estados Unidos”,
Revista Mexicana de Sociología, año LXII, núm. 2, México, unam, pp. 125-149.

Notes

1 Debido al interés de comparar cuatro situaciones rituales en cuatro contextos contrastantes tuvimos que sacrificar al máximo la densidad de nuestros registros etnográficos. Sin embargo, para quien desee consultar una versión extensa sobre la comparación de los festejos en honor de Cuauhtémoc en Los Angeles y Tijuana, puede consultar De la Torre y Gutiérrez Zúñiga, 2012.

2 Cuando hablamos de nación imaginada lo hacemos a partir de la narrativa propia del movimiento chicano que se autoconcibe como nación espiritual, es decir heredera de una cultura y una utopía, pero no como un Estado-nación, formación que como muestra Anderson nace con la Ilustración.

3 Una nación construida sobre la idea de una comunidad abarcadora que permite que los individuos se sientan parte de ella sin conocerse entre sí y a pesar de la imposibilidad de interacción cara a cara (Anderson, 1991).

4 Por “evento clave” entendemos las ceremonias donde confluyen practicantes de diversos orígenes étnicos y nacionales, distintos credos o identidades diferenciales en una misma celebración o ritual. Es durante esas celebraciones cuando se tejen interacciones entre elementos diversos y se generan imaginarios comunitarios que trascienden lo local y lo regional. Además de las convergencias, en los eventosclave se pueden analizar tanto las nuevas alianzas como las tensiones y las luchas de poder entre los distintos grupos o tendencias ahí presentes.

5 En el original hyphenated nationalities, término acuñado por Charles William Penrose en 1889 y que adquirió una carga peyorativa para designar a los extranjeros que residían en los Estados Unidos, pero que fue posteriormente retomado por Bourne para referirse de manera positiva a la permanencia de la identificación con el lugar de origen a lo largo de las generaciones entre los nacidos en los Estados Unidos, como los “polaco-norteamericanos” o los “italo-norteamericanos” (anotación aportada por Stefania Capone).

6 Tomamos la definición de circuito de José Guilherme Cantor Magnani: “un padrón de la distribución y articulación de establecimientos que permiten el ejercicio de sociabilidad por parte de usuarios habituales, que no supone necesariamente una contigüidad espacial, pero sí una articulación por prácticas típicas” (Cantor Magnani, 1999).

7 Entendemos por “lugar nodal” (o nodo) aquel sitio que por su calidad de referente simbólico en una narración compartida se convierte en escenario para la realización de rituales en los que convergen distintos circuitos de practicantes. La observación etnográfica de la forma de practicar tales lugares es una estrategia para acceder a las distintas significaciones construidas por los actores y a la vez a la manera en que se produce la experiencia de una comunidad entre ellos a través de la simultaneidad espacio-temporal en el ritual.

8 Este trabajo forma parte de dos proyectos de investigación más amplios, y fue financiado por ellos: Transnacionalización y relocalización de las religiones indo y afroamericanas (Conacyt 81926, coordinado por Renée de la Torre), y Religions transnationales des Suds: entre ethnisation et universalisation (coordinado por Kali Argyaridis y financiado por la ANR de Francia). El trabajo de campo consistió en misiones etnográficas (basadas en observación y diario de campo, registros audiovisuales y entrevistas orales) que se llevaron a cabo en distintos momentos. En febrero de 2008, Renée de la Torre cubrió las fiestas en Tijuana y Cristina Gutiérrez Zúñiga las de Los Ángeles. Esta misión también recibió el apoyo de Olga Olivas y Priscila Viera (ambas danzantes y a la vez maestras en Estudios Culturales por el Colef y la uabc). Ellas nos introdujeron en los grupos y las redes fronterizas y nos apoyaron con la realización posterior de entrevistas y registros de otras festividades, como la de Taos, Nuevo México, por Olga Olivas en febrero de 2010. La etnografía de Ixcateopan se llevó a cabo en febrero del 2010. En mayo de ese mismo año se participó en la celebración del 40 aniversario de Chicano Park, Los Ángeles, donde las autoras pudieron entrevistar a varios de los actores clave sobre la danza y el movimiento chicano.

9 Véanse, al respecto, Odena Güemes (1984) y González (2000).

10 Durante la Conferencia Nacional de la Juventud Chicana por la Liberación, en Denver en 1969, un poeta llamado Alurista pronunció lo que más tarde se convertiría en el Plan Espiritual de Aztlán, que empieza con estas palabras: “En el espíritu de un pueblo nuevo que no sólo es consciente de su orgulloso patrimonio histórico, sino también de la brutal invasión gringa de nuestros territorios, nosotros los chícanos, habitantes y civilizadores de las tierras del norte de Aztlán, de donde vinieron nuestros antepasados, al reclamar la tierra de su nacimiento y consagrar la determinación de nuestro pueblo del sol declaramos que el llamado de nuestra sangre es nuestro poder, nuestra responsabilidad y nuestro destino indefectible”. Consultado en <http://en.wikipedia.org/wiki/Plan_Espiritual_de_Aztl%C3%Aln>, 29 de noviembre de 2010. I

11 Nuestra metodología se basa en las aportaciones de la antropología contemporánea, que incluye el trabajo de campo multisituado (Marcus, 1995) a fin de observar e incorporar en la etnografía los trayectos y circuitos de los líderes y los practicantes religiosos, pero sin desatender “las historicidades construidas y disputadas, los sitios de desplazamiento, interferencia e interacción” (Clifford, 1999: 38).

12 K’miai, paipai, kiliwa, cucupá, yoremes (o yaquis) y pápagos (tohono o’tam) (Olmos Aguilera, 2008:45).

13 La castellanización fue una estrategia de conquista en América y consistió en la imposición de la lengua castellana como idioma oficial en la Nueva España. Por su parte, el mestizaje fue la solución a la unidad nacional en México y en otros países latinoamericanos; sin embargo, con ello no queremos decir que no exista racismo, sino que éste existe respecto de los pueblos aborígenes y en cuanto a los desniveles entre las clases sociales (De la Peña, 2002).

14 Aníbal Quijano desarrolla el argumento de que la idea de raza es el instrumento más eficaz de dominación social, constitutivo tanto de la colonialidad como posteriormente de la explotación capitalista mundial. Retomamos de este autor sus reflexiones sobre la clasificación social que establecen los estadounidenses a partir de la distinción estratificada de la raza vinculada con la perspectiva cognitiva del color.

15 Partimos de Anderson para hablar de una nación imaginada, retomando dos principios básicos: que es algo que fue creado, que no es resultado de los rasgos intrínsecos poblacionales de diferenciación identitaria (lengua, raza y religión), y que no necesariamente se circunscribe al territorio del Estadonación. Sin embargo, nuestra noción se complementa con la crítica de Chaterjee, quien propone que no existe una sola fuente oficial que defina la identidad nacional, “sino que más bien [se gesta] en una diferencia con los formatos modulares de las sociedades nacionales propagados por el Occidente moderno” (Chaterjee, 1996: 4).

16 “La ciudadanía cultural se refiere al derecho de ser diferente (en términos de raza, etnia o idioma nativo) respecto de las normas de la comunidad nacional dominante, sin poner en entredicho el derecho de pertenencia, en el sentido de poder participar en el proceso democrático del Estado-nación. Las persistentes exclusiones en razón del color a menudo niegan la plena ciudadanía a los latinos y otros grupos de color. Desde el punto de vista de las comunidades subordinadas, la ciudadanía cultural ofrece la posibilidad de legitimar las demandas hechas en la pugna por su emancipación. Esas demandas pueden ir desde temas legales, políticos y económicos hasta cuestiones de dignidad humana, bienestar y respeto” (Rosaldo, 1994: 57).

17 “Una geografía global de lo sagrado”, conferencia de Thomas Csordas en el Coloquio Transnacionalización de las religiones africanas, afroamericanas e indoamericanas, Guadalajara, 19 de octubre de 2010.

18 En el resto de la población angelina hay 30% de “blancos”, 11% de asiáticos, 10% de afroamericanos y 1% de nativos norteamericanos.

19 Entrevista a Virginia Carmelo por Olga Olivas, Los Ángeles, 9 de enero de 2008, consultada el 20 de enero de 2011. El Parque México se fundó dentro del Lincoln Park, que ha sido el centro de recreación del barrio Lincoln Heights, considerado el más viejo de Los Ángeles. En la década de los cincuenta la construcción de la autopista Golden State dividió en dos la ciudad de Los Ángeles y este barrio quedó marginado y fue ocupado por trabajadores chícanos y algunos migrantes chinos y vietnamitas. Se caracteriza actualmente por haberse convertido en espacio de pandillas y violencia. En 1981, a petición de diversas asociaciones mexicanas y chicanas, se dispuso dentro del Parque Lincoln un espacio nombrado Parque México, donde se han colocado estatuas de personajes de la historia de México, no sólo Cuauhtémoc, sino también Emiliano Zapata o Agustín Lara. En una placa se señala el objetivo de “conmemorar en un santuario cívico de la grandeza, historia y cultura del pueblo de México”. El parque Lincoln es además sede de la Junta Hispana, que organiza actividades que se llevan a cabo periódicamente en cinco ciudades de Estados Unidos (Los Ángeles, Houston, Miami, Nueva York y Chicago) para reunir a las comunidades para compartir y recordar su cultura. Véanse <www.lincolnheighstla.com,www.laparks.org,www.juntahispana.net>; y <www.publicartinla.com/sculptures/Lincoln_Park/sculptures_descr.html>, consultados el 20 de enero de 2011.

20 Sobre la influencia del nacionalismo mexicano en la aztequización y posterior esencialización de la danza ritual, véase De la Torre, 2008.

21 Chicano Park está en el antiguo corazón del barrio Logan de San Diego, donde vivía la comunidad más numerosa de mexicanos. En 1920 era el mayor asentamiento mexicano en los Estados Unidos. En los años sesenta vivían ahí muchos mexicanos que trabajaban en las enlatadoras de pescado, en la vendimia de la uva o en los servicios urbanos. Hoy son pocos los que siguen ahí. En 1970 los mexicanos defendieron el lugar donde se construyó el puente para acceder a la isla de Coronado, donde los urbanistas planeaban hacer tiraderos de automóviles, pero la organización ciudadana de los mexicanos, ya con conciencia chicana, conquistó un parque y un centro cultural, hoy conocido como Chicano Park, que representa la conquista mexicana de una porción de territorio de San Diego. Ahí se reúne la mayor muestra de muralismo chicano, que plasma los símbolos de una identidad nacional basada en la concreción material, territorial y simbolizada, de la nación espiritual de Aztlán.

22 No se puede hablar de un único movimiento de reivindicación de los mexicanos en los Estados Unidos, ni de los chicanos como una sola comunidad. Existen severos conflictos entre diversos posicionamientos políticos que redundan en la inclusión/exclusión de los migrantes ilegales, los líderes sindicales que reivindican a los trabajadores temporales y quienes quieren obtener la ciudadanía, o los que ya teniéndola buscan una igualdad en su trato en tanto estadounidenses. Además, existen diferencias entre las distintas generaciones de méxicoestadounidenses y entre las distintas orientaciones ideológicas y partidistas (Odgers, 2002).

23 Dentro de los grupos de danza también existen diferencias y tensiones que enmarcan el significado de la danza. Por ejemplo, existen grupos que la practican como un instrumento político o de reivindicación radical, mientras que otros la explotan como mero espectáculo. El grupo Xipe Totec surge como una contraposición a estas dos posiciones que considera extremas, y no puede tomarse por tanto como representativo de los grupos de danza azteca del sur de California.

24 Los gabrielinos, también conocidos como tongbas, es el nombre genérico de tres tribus del grupo utoazteca que habitan en el sur de la actual California. Este grupo fue considerado extinto a mediados del siglo xx, sin embargo, en los resultados del censo del año 2000 se registraron alrededor de mil gabrielinos. Su nombre proviene de la misión de San Gabriel Arcángel. Consultado en <http//:es.wikipedia.org/wiki/tongba el 4 de mayo de 2011>.

25 Término coloquial despectivo con que los mexicanos se refieren a los estadounidenses.

26 “In the Fiscal Year 2004, there were 1 139282 apprehensions of immigrants on the Southern border. In FY 2005, there were a record-breaking 473 migrant deaths at the border” (fuente: US Customs and Border Protection Public Affairs Office) <http://www.migrationinformation.org/Feature/display.cfm?id=407>, consultado el 30 de septiembre de 2010.

27 Firmado por Murales Mictlán. East Lost Astlán. El nombre del colectivo juega con la manera en que se conoce al “territorio mexicano” de Los Angeles: East L.A.

28 Cuenta la leyenda que Cuauhtémoc fue hecho prisionero después de la batalla por el dominio de Tenochtitlán en 1521. Cruelmente torturado por los conquistadores que buscaban información acerca de los tesoros de los gobernantes aztecas, nunca se rindió, y fue asesinado por el conquistador Hernán Cortés en su camino hacia el sur, en el actual estado de Tabasco. Sus restos habrían sido trasladados secretamente por sus fieles servidores a Ixcateopan, lugar de residencia de su madre, por ser considerado su lugar de nacimiento. De acuerdo con la tradición chontal (etnia a la que pertenecía la madre del emperador), el lugar de reposo de los muertos debería ser aquél donde se había enterrado su ombligo. El supuesto hallazgo de los restos en 1949 fue difundido en el ámbito académico por Eulalia Guzmán, maestra, filósofa y militante del movimiento de la mexicanidad reconocida por sus investigaciones históricas y arqueológicas, pero ese estudio fue desmentido por los científicos comisionados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, quienes señalaron que ni los documentos ni los restos correspondían con la época.

29 Francisco de la Peña (2002) advierte que existen distintas versiones de esta consigna.

30 Este apartado se basa en las notas de la misión de campo efectuada el 22 de febrero de 2010. También fueron de mucha utilidad para la reconstrucción histórica los textos de Mendoza (2007) y de Ayala (s/f). Sobre el proceso conflictivo que atraviesa la tumba de Ixcateopan, véase De la Torre y Gutiérrez Zúñiga (2011).

31 Destacaban las coronas de flores dejadas por asociaciones culturales o escuelas primarias, como las que comúnmente se llevan a los velorios y a las fiestas cívicas de homenaje a los héroes nacionales en los monumentos históricos.

32 Nahui ollin es la simbolización del “cuarto movimiento”. Según León Portilla, ollin se refiere a movimiento, concepto de suma importancia en el pensamiento náhuatl. Con esta palabra se designa a uno de los veinte signos de los días. El día nahui ollin, 4-movimiento, dio nombre al Quinto Sol, la edad en que vivimos (León Portilla, 1979: 388). En la danza azteca se representa con los movimientos de los pies en cruz y se simboliza como Santo Xúchitl (flor de cuatro pétalos) durante las ceremonias de velación (González, 2006).

33 En: <http://www.taospueblo.com/about.php>.

34 “Guillermo went to Hopiland in august of 1973 for one of these gatherings of indigenous peoples. He traveled there as a part of the Caravan of Broken Treaties. He, with a group of indigenous young men, entered into an Adult Warriors Society Pact. The leader of this pact was Richard Oakes, who had gathered this group of young men from different tribes. He told the young men that they had an obligation to become guardians, teachers, and spokesmen for their peoples. Guillermo and Tupac Enrique carne as representatives of the San Diego Xicano and Chicano communities of Toltecas en Aztlán and El Centro Cultural de la Raza. There was also representation from the Ft. Defiance chapter of American Indian Movement” (Maestas, 1997: 46-47).

35 Los voladores de Papantla es una danza ritual con reminiscencia prehispánica que se práctica en la actualidad entre las etnias totonacas del los estados del Golfo de México. Está práctica realiza un performance de los hombres-pájaros, y aunque ha incorporado atuendos y elementos propios del catolicismo, se ha preservado por más de mil quinientos años. Debido a su antigüedad fue considerada en 2009 por la unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

36 En ocasión del la Caravana Teponaxtli, organizada por Florencio Yescas en 1976 llevando a danzantes chícanos a obtener el reconocimiento de los jefes de la danza como Margarito Aguilar, Manuel Campos y Eladio León, Guillermo “se dio cuenta de que lo realmente importante era que los danzantes de la Caravana reconocieran a los jefes concheros, y no al revés” (Maestas, 1997: 50).

37 El uso textual de la palabra “ombligo” por parte de los actores nos confirma el papel de “lugar nodo” que estos lugares (como Ixcateopan) juegan en la red de la mexicanidad. En este caso particular, la metáfora refuerza la veracidad de la leyenda de que en Ixcateopan, por estar enterrado el ombligo de Cuauhtémoc, estarían enterrados sus restos (véase la nota 25).

38 Palimpsesto es un “manuscrito antiguo que conserva huellas de una escritura anterior borrada artificialmente”. Se refiere a “la tablilla antigua en que se podría borrar lo escrito para volver a escribir” (Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, 2a. ed., Madrid, 2001).

Table des illustrations

Titre FIGURA 5. Territorio del Anáhuac, Nación Espiritual Aztlán y ubicación de puntos de trabajo etnográfico
Légende Elaborado por Carlos González de Luna
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/17418/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 95k

Auteurs

Doctora en Antropología Social, profesora-investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas) Occidente, en Guadalajara, México, y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Sus investigaciones se centran en la transformación contemporánea de la religión en México, así como en la transnacionalización de la danza azteca. Es autora de los libros Los hijos de La luz. Discurso, identidad y poder en La Luz del Mundo (Guadalajara, U. deG./iteso/ciesas 1995 y 2000) y La Ecclesia Nostra: el catolicismo desde la perspectiva de los laicos: El caso de Guadalajara (México, ciesas/Fondo de Cultura Económica, 2006). Asimismo, es coeditora, junto con Cristina Gutiérrez Zúñiga, del Atlas de la diversidad religiosa en México (México, CIESAS/Coljal/Colef/Colmich/Uqroo/Conacyt/Segob, 2007).

Doctora en Ciencias Sociales, profesora-investigadora de El Colegio de Jalisco, Zapopan, México. Su trabajo se centra en la pluralización religiosa de México, en los nuevos movimientos religiosos y espirituales y en la transnacionalización de la danza azteca. Ha publicado Nuevos movimientos religiosos. La Nueva Era en Guadalajara (Guadalajara, El Colegio de Jalisco, 1996) y Congregaciones del éxito. Interpretación socioreligiosa de las redes de mercadeo en Guadalajara (Guadalajara, El Colegio de Jalisco/cucsh, 2005). Asimismo, en coedición con Renée de la Torre y Cintia Castro, Una ciudad donde habitan muchos dioses. Cartografía religiosa de Guadalajara (Guadalajara, ciesas/El Colegio de Jalisco, 2011).

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

IRD Éditions
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search