Version classiqueVersion mobile

En sentido contrario

 | 
Kali Argyriadis
, 
Stefania Capone
, 
Renée De La Torre
, 
et al.

Primera parte

Itinerarios transnacionales de comunidades nahuas hacia los Estados Unidos

María Teresa Rodríguez

Texte intégral

  • 1 No se cuenta aquí con el espacio suficiente para enumerar la larga lista de investigaciones sobre (...)

1La relación entre migración y religión ha sido durante la última década un campo de estudios en crecimiento (Ogders, 2009: 13). En el contexto de la movilidad de México hacia los Estados Unidos, hay investigaciones recientes que se ocupan de destacar este proceso migratorio como factor de cambio en las prácticas religiosas de los migrantes (por ejemplo, Ogders, 2006; Elernández Madrid, 2003; Jaime Martínez, 2009, entre muchos otros). Otras se han enfocado en la observación de casos etnográficos que revelan procesos de relocalización de rituales autóctonos en los lugares de destino, o bien de reelaboración simbólica de representaciones y prácticas religiosas que forman parte de procesos de afirmación identitaria (Durand y Massey, 2001; Morán, 2000; Rodríguez, 2005, entre otros). También ocupan un lugar importante los estudios que hacen énfasis en los mecanismos de cooperación económica para el sostenimiento de ceremoniales y fiestas religiosas en el lugar de origen (por ejemplo, D’Aubaterre, 2005; Hirai, 2009, entre otros).1

  • 2 La región de las altas montañas se ubica en la Sierra Madre Oriental, en el centro-occidente del e (...)

2Ante la creciente heterogeneidad y diversificación de los lugares de origen y de destino de los migrantes mexicanos, resulta pertinente preguntarse acerca de la relación entre el origen étnico, las condiciones laborales y las diferencias en las formas de organización social y de adscripción religiosa que desarrollan, tanto en el país receptor como en sus conexiones con el lugar de procedencia (D’Aubaterre, 2005: 27). Un proceso reciente y aún no documentado concierne a la migración de indígenas nahuas desde la región de las altas montañas del centro de Veracruz2 hacia los estados de Wisconsin, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Los nahuas migrantes forman parte de los millones de trabajadores indocumentados en los Estados Unidos, quienes integran una amplia fuerza laboral flexible y de escasa calificación (véase la figura 2, Trayectorias migratorias).

3Esta contribución es resultado de la observación y de entrevistas realizadas en una de las principales zonas de recepción de trabajadores nahuas en el estado de Wisconsin en octubre de 2009, así como del trabajo de campo en los lugares de procedencia. Las consideraciones derivadas de esta aproximación evidencian la heterogeneidad de respuestas de carácter social, cultural y religioso en el campo social transnacional (Levitt y Glick Schiller, 2004), en el que se movilizan los nahuas. Evidentemente, el sentido de pertenencia y el posicionamiento en dicho campo son extremadamente variables, y el flujo transnacional modifica aspectos de la forma de vida tanto de quienes se van como de quienes se quedan (Levitt y Glick Schiller, 2004). Los mecanismos de ruptura y fusión culturales dan lugar a diversas formas contemporáneas de identidades transculturales (Brah, 1996, citado en Hirai, 2009: 86), de las que participan también las personas que no realizan el viaje pero que se conectan con quienes se desplazan físicamente. James Clifford (1999) se refiere a ambos tipos de actores como viajeros en residencia y residentes en viaje, respectivamente.

4Las construcciones sociales e identitarias de los nahuas en el campo social transnacional se apoyan básicamente en las redes de parentesco y en las estructuras domésticas basadas en la virilocalidad. En los lugares de destino, la participación religiosa se encuentra acotada en gran medida por las características de la zona de recepción y del contexto laboral; es decir, por las estructuras de oportunidad y los valores y significados específicos del campo social transnacional (Faist, 1999, citado en Hirai, 2009: 74).

Contexto migratorio y redes sociales

5Durante la última década del siglo xx se dieron los primeros viajes de migrantes nahuas procedentes de la Sierra de Zongolica, Veracruz, hacia los Estados Unidos. Hasta entonces se trataba de casos aislados. Sólo a principios del siglo xxi se intensificó en forma notable la migración transnacional de hombres indígenas desde diferentes municipios de la Sierra de Zongolica. Los nuevos derroteros de los nahuas se insertan en una serie de cambios recientes de los perfiles sociodemográficos de los migrantes mexicanos, así como de la diversificación de las áreas de expulsión (Canales, 2002; Marcelli y Cornelius, 2001). Los migrantes de la sierra se agregan a estas corrientes migratorias que incluyen también nuevos lugares de destino en los Estados Unidos; la mayoría de los nahuas zongoliqueños se localiza en los estados de California, Wisconsin, Carolina del Norte y Carolina del Sur.

FIGURA 2. Trayectorias migratorias de Astacinga, Veracruz, a Gallesville, Wisconsin

FIGURA 2. Trayectorias migratorias de Astacinga, Veracruz, a Gallesville, Wisconsin
  • 3 El trabajo de campo en Wisconsin fue posible gracias al los recursos del proyecto Transnacionaliza (...)
  • 4 En la Sierra de Zongolica se observa también movilidad de población femenina, pero destaca el cará (...)

6En octubre de 2009 visité un área del alto medio oeste del estado de Wisconsin,3 especialmente el área ubicada entre los poblados de La Crosse y Eau Claire, con la intención de aproximarme a este proceso migratorio transnacional, primordialmente masculino.4 Me interesaba documentar específicamente el caso de Astacinga, uno de los municipios de la sierra con mayor índice de migrantes, según mis propias observaciones.

  • 5 Algunos migrantes nahuas se han colocado como obreros de esta industria recurriendo a la adquisici (...)

7El estado de Wisconsin destaca en el ámbito nacional de ese país por su producción lechera. Los productores de leche comenzaron en el año 2000 a contratar a trabajadores migrantes indocumentados que ahora desempeñan un importante papel en la industria de aquel estado (Harrison et al., 2009). La mayoría de los migrantes nahuas se dedica a la ordeña y cuidado del ganado en las granjas lecheras. Generalmente comparten la vivienda en la granja con parientes varones o paisanos del mismo pueblo. Algunos más afortunados trabajan en una fábrica de muebles ubicada en la localidad de Arcadia, que capta mano de obra local así como de migrantes hispanos que certifican su estancia legal en los Estados Unidos.5

8En el contexto migratorio se generan espacios diversos de socialización entre migrantes de diferentes orígenes (la mayoría de ellos hispanohablantes). Los migrantes nahuas privilegian las redes parentales y vecinales y establecen una red densa entre familiares, amigos y paisanos procedentes del mismo municipio. De tal forma, se puede afirmar que reproducen el esquema de identificación étnica vigente en la Sierra de Zongolica, el cual se basa en la pertenencia a un determinado municipio. No obstante, se adhieren también a formas de adscripción más generales, como la ascendencia mexicana. Sin embargo, en aquel contexto destaca la adscripción identitaria bajo la categoría de “hispanos”, la cual remite fundamentalmente al uso del español como lengua materna y a las afinidades culturales derivadas de la pertenencia a la comunidad hispanoamericana.

9Algunos de los nahuas migrantes se incorporaron a la Iglesia Hispana Pentecostal ubicada en la pequeña localidad de Independence (condado de Trempeleau). La asistencia a los cultos religiosos propicia la interacción con feligreses de diferentes nacionalidades y orígenes étnicos, quienes comparten la condición de indocumentados y su identificación como “hispanos”, además de su adscripción religiosa. La reciente fundación de esta iglesia, impulsada por el pastor HL (de origen mexicano y de ascendencia mixteca) responde, según sus propias palabras, “a la necesidad de difundir el Evangelio entre la población hispana que está llegando a esta región en busca de mejores horizontes para sus familias”. Las actividades de esta iglesia forman parte de un movimiento de expansión del pentecostalismo entre la población de habla española, sobre todo en las nuevas zonas de recepción en los Estados Unidos. Como parte de este movimiento, circulan predicadores e intérpretes de música “cristiana” (en español), así como materiales de lectura, videos y discos compactos con composiciones musicales originales. Desde la llegada de los trabajadores nahuas a las granjas lecheras comenzaron los vínculos de la Iglesia Hispana Pentecostal de Independence con la comunidad de adeptos pentecostales del municipio de Astacinga, en particular con la Iglesia de Avivamiento Pentecostés Getsemaní, la más antigua y con mayor número de adeptos en toda la Sierra de Zongolica.

10En 1976 se fundó en Astacinga la Iglesia de Avivamiento Pentecostés Getsemaní (la primera iglesia evangélica pentecostal en la Sierra de Zongolica) con el arribo de un pastor enviado desde la ciudad de Puebla, sede oriental de la Unión de Iglesias Evangélicas Independientes. Los primeros contactos entre pobladores nahuas y misioneros pentecostales se realizaron meses atrás durante las estancias laborales de aquéllos en las plantaciones cañeras de la bocasierra, donde se empleaban como jornaleros agrícolas durante la temporada de zafra. El proceso de expansión de esta iglesia en Astacinga fue lento y conflictivo, pero a la larga relativamente exitoso. Dos décadas después (a mediados de los años noventa), algunos adeptos de esta iglesia iniciaron las incursiones laborales en los Estados Unidos. Miembros de la familia Sánchez, integrada por pastores y misioneros de la Iglesia de Avivamiento Pentecostés Getsemaní, fueron precursores en el proceso migratorio hacia Wisconsin y tuvieron un papel relevante en la densificación de las redes transnacionales en aquella área de recepción de migrantes nahuas. A partir de entonces, la iglesia de Astacinga estableció vínculos con la Iglesia Hispana Pentecostal de Independence, así como con otras agrupaciones pentecostales estadounidenses y centroamericanas, y pasó a formar parte de una amplia comunidad creyente, hispanohablante e interconfesional.

11Estos vínculos fueron impulsados por los primeros migrantes nahuas de adscripción pentecostal que llegaron a trabajar en las granjas de la zona, a los cuales podemos identificar como “actores nodos”, ya que desde su llegada se vincularon estrechamente con la iglesia de Independence, apoyando al pastor en sus tareas proselitistas entre los trabajadores indocumentados. Estos actores “nodales” contribuyeron a las labores de organización de la Iglesia Hispana Pentecostal y trataron de impulsar la fundación de un templo en uno de los poblados del área, donde se concentra un grupo de trabajadores nahuas. Si bien estos planes no se concretaron, los vínculos entre ambas iglesias se mantienen: algunos de estos actores “nodales” retornaron a su pueblo, desde donde se articulan con la Iglesia Hispana Pentecostal (y con otras iglesias pentecostales) poniendo en circulación informaciones, videos y música “cristiana” compuesta e interpretada por adeptos nahuas en la sierra (véase la figura 3, Actores “nodales” en Astacinga).

12En el contexto laboral migratorio, la Iglesia Hispana Pentecostal desempeña un papel relevante en el proceso de socialización de los migrantes nahuas. Además de brindar apoyo material, social y espiritual a los trabajadores indocumentados, transmite valores morales relacionados con la ética del trabajo y de la prosperidad: rectitud, compromiso, disciplina y prudencia tanto en el campo laboral como en las relaciones familiares y sociales son algunas de las enseñanzas dirigidas a la consecución de mejores resultados durante el desempeño temporal o definitivo en dicho entorno.

FIGURA 3. Actores "nodales" en Astacinga Familias Sánchez Valdez y Montalvo Sánchez

FIGURA 3. Actores "nodales" en Astacinga Familias Sánchez Valdez y Montalvo Sánchez

Movilidad migratoria y residencia virilocal

13El itinerario transnacional de los nahuas se desarrolla sobre la base de redes transnacionales policentradas a partir de grupos parentales y vecinales. En muchos casos se pone en práctica un sistema de relevos entre parientes varones para estancias temporales (de al menos un año) de trabajo en las granjas de Wisconsin. Este sistema da lugar a una rotación y una movilidad permanentes, lo que dificulta el establecimiento de redes con contornos definidos y estables en la zona de recepción.

14Mediante este sistema de migración por relevos dentro de los círculos de parientes se afirman, construyen y recrean anclajes y vínculos tanto en el lugar de origen como en la zona de recepción. Después de transcurrido un tiempo de trabajo en una granja determinada, un trabajador puede ceder su puesto a un pariente mientras él regresa a su pueblo con la seguridad de que no perdió el empleo durante su ausencia. Como señala Cornelius (1999), para los patrones representa una ventaja este sistema de reclutamiento, ya que las propias redes de migrantes los proveen de fuerza de trabajo sin ningún esfuerzo (véase la figura 6, Sistema de relevos migratorios en un círculo de parientes, en el cuaderno de fotografías).

15En el contexto laboral, el sentido de pertenencia a la red parental procura motivación y apoyo afectivo en condiciones difíciles, ya que se requiere de la permanencia en las granjas durante largos periodos durante los cuales el trayecto cotidiano va del establo al dormitorio y viceversa. Para las labores en la granja los migrantes se organizan por turnos de seis y 12 horas para la ordeña y el aseo del establo, actividades que deben cubrirse durante las 24 horas de los 365 días del año.

16Por otra parte, mediante la comunicación telefónica frecuente, los migrantes participan en la toma de decisiones que involucran a su núcleo parental en el lugar de origen. Estos lazos emotivos, materiales y simbólicos (como extensión del espacio vivido) constituyen un soporte sustancial para el desarrollo de sus tareas y para su permanencia en las granjas durante largos periodos. Asimismo, los esquemas de residencia en las localidades nahuas, basados en la práctica mesoamericana de residencia virilocal, son un componente fundamental para el ejercicio de la movilidad masculina y constituyen un eficiente mecanismo de control social. El vínculo conyugal se refuerza mediante la permanencia de la esposa (y los hijos en su caso) en la casa de los suegros, que impide que la ausencia del varón se interprete socialmente como una posible separación o divorcio de la pareja. La mujer y sus hijos permanecen bajo el cuidado y la vigilancia de la familia del marido en tanto éste regresa para establecerse de nuevo, temporal o definitivamente, en el hogar. De modo que es posible afirmar que este tipo de residencia es un dispositivo cultural consustancial a la migración circular de los nahuas.

17Generalmente, durante la ausencia del marido la mujer administra las remesas destinadas en parte a la edificación de una vivienda de mampostería en el espacio virilocal. Es usual que el término de esta obra marque el final del trabajo migratorio, pues el trabajador retorna al hogar considerando que alcanzó su meta. También hay jóvenes nahuas aún solteros en las granjas lecheras y en otros espacios laborales del contexto migratorio. Ellos también construyen una casa con las remesas enviadas a sus padres o hermanos, en espera de casarse durante una visita de retorno al pueblo.

18Hoy día, en las cumbres y laderas de la Sierra de Zongolica hay gran número de viviendas de manipostería que sustituyen a las tradicionales y sencillas casas de madera. Estas construcciones constituyen un componente fundamental del nuevo paisaje serrano y son uno de los principales corolarios de los flujos de individuos y de bienes, y nuevos imaginarios adquiridos durante su itinerario transnacional.

19En algunos casos, para quienes han regresado después de su estancia en “el otro lado”, la satisfacción y alegría de encontrarse nuevamente con la parentela chocan con un sentimiento de desaliento: es difícil encontrar las opciones laborales adecuadas y cuando se agotan los ahorros deciden emprender el viaje de vuelta hacia los nichos laborales ya conocidos en los Estados Unidos. Este tipo de situaciones, si bien aún no integran un sistema de actitudes sociológicamente significativo en términos cuantificables, expresan una tensión que se refleja en el escenario social y familiar. En otros casos el retorno es relativamente exitoso; el pequeño comercio (de ropa, calzado y artículos diversos) es una de las elecciones más favorecidas para la inversión del capital reunido durante el trabajo migratorio.

Comentarios finales

20La inserción de los nahuas en el campo social transnacional ha traído como secuela nuevas formas de movilidad social en el contexto local. En este sentido, es importante subrayar un proceso notorio de declive del sistema católico costumbrista de rotación de cargos religiosos. En los pueblos serranos, dicho sistema, aún vigente en forma parcial, deriva en formas institucionalizadas y ritualizadas de adquisición de prestigio social, además de su dimensión devocional y ceremonial. Sin embargo, nos encontramos frente a un proceso de redefinición de dicha institución en los diferentes contextos locales y los requisitos de participación son más flexibles ante la carencia de voluntarios para asumir las responsabilidades que requiere ese sistema de participación religiosa. A pesar de dicha flexibilización, cada año aumentan los puestos vacantes en la distribución de los cargos religiosos; los sacerdotes y los ancianos tradicionalistas lo atribuyen a la intensidad de la migración masculina y a la labor proselitista de las iglesias evangélicas en la sierra.

21En el campo religioso se presenta por lo tanto la propensión hacia formas reticulares más informales, tanto en las localidades indígenas como en el contexto migratorio. En algunos casos, la estadía en el ámbito laboral de Wisconsin propicia la conversión al pentecostalismo por parte de migrantes nahuas que en su lugar de origen profesaban la religión católica. La permanencia en dicho marco de vulnerabilidad social puede favorecer el cambio de adscripción religiosa, como lo relató Anselmo, un joven nahua que estuvo a punto de ser deportado y perdió su empleo después de sufrir un accidente de tránsito bajo la influencia del alcohol. Anselmo se acercó a la Iglesia Hispana Pentecostal de Independence, donde encontró apoyo espiritual y material para conseguir un nuevo puesto de trabajo.

22Otros migrantes indígenas mantienen su convicción religiosa arraigada en las creencias de sus antepasados, lo que les impide adherirse a otra religión aun cuando se encuentren también en circunstancias vulnerables. Dado que en la zona de recepción en Wisconsin no hay iglesias católicas donde se hable español, se limitan a colocar imágenes de santos y de la virgen de Guadalupe en el interior de sus viviendas, manteniendo presente el calendario religioso que se celebra en su pueblo. En la medida de sus posibilidades, festejan las fechas importantes (como las fiestas patronales y las festividades de los difuntos), en las que comparten platillos rituales (tamales y mole) con los parientes y paisanos con quienes mantienen contacto en el entorno laboral. Estas fechas también se tienen en cuenta para los envíos de dinero, ya que los migrantes consideran que sus familias necesitan recursos adicionales para “pasar la fiesta”. Pese a todo, no se observan hasta ahora procesos relacionados con la relocalización de ceremonias colectivas o fiestas religiosas comunitarias en convergencia con las tradiciones indígenas, como ocurre en otros contextos migratorios. Es posible atribuir esta ausencia a tres razones fundamentales: las condiciones del trabajo en las granjas, donde los trabajadores laboran los siete días de la semana, la naturaleza reciente del fenómeno migratorio de indígenas nahuas hacia esta zona y el predominio masculino.

23Este estudio de caso pone de relieve la interacción, dentro de un mismo campo, de dos estructuras radicalmente diferentes. Por un lado una red “comunitaria” con sus subcírculos de parientes, vecinos y paisanos, en cuyo seno las prácticas religiosas de origen se adaptan a la movilidad geográfica, pero no resultan modificadas en términos de su funcionamiento básico. Esta red es profundamente intragrupal en la zona de recepción y refuerza los anclajes familiares y sociales en el pueblo de origen mediante el sistema de relevos migratorios fincado en los lazos de parentesco. Por otra parte, tenemos una red de pastores, predicadores y músicos bastante reciente (aunque se apoye en una red pentecostal más antigua) y claramente transnacional, no sólo desde el punto de vista geográfico sino también desde el punto de vista del espacio de relaciones que rebasa las fronteras del grupo y conecta entre sí a los nuevos practicantes, procedentes de diferentes lugares. Por supuesto, cabría matizar esta explicación tomando en cuenta el contexto migratorio estadounidense, en el cual los migrantes son categorizados como “hispanos” y donde el idioma es al mismo tiempo fuente de apertura hacia nuevos horizontes culturales y de encasillamiento en nuevas categorías de identificación.

24La migración por relevos que caracteriza hasta ahora el establecimiento laboral de los nahuas en Wisconsin, dificulta, como señalamos, la consolidación de redes con contornos definidos. Sin embargo, entre los adeptos pentecostales identificamos a determinados actores “nodales” que han participado en las tareas proselitistas en la zona de recepción y al mismo tiempo han fungido como vínculo entre la Iglesia Hispana Pentecostal de Independence y la Iglesia de Avivamiento Pentecostés Getsemaní de Astacinga. Los pastores de ambas iglesias y sus adeptos más cercanos comparten el afán y los intentos por captar nuevos creyentes entre los migrantes nahuas que continúan aventurándose hacia los nuevos nichos laborales que hemos descrito.

Bibliographie

Bibliografía

Appadurai, Arjun
2001 La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la globalización, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica de Argentina/Trilce.

Brah, Avtar
1996 Cartographies of Diaspora: Contesting Identities, Londres, Routledge.

Clifford, James
1999 Itinerarios transculturales, Barcelona, Gedisa.

D’Aubeterre Buznego, María Eugenia
2005 “San Miguel Arcángel, un santo andariego. Trabajo ceremonial en una comunidad de transmigrantes del estado de Puebla”, Relaciones, núm. 103, vol. XXVI, pp. 19-50.

Durand, Jorge y Douglas Massey
2001 Milagros en la frontera. Retablos de migrantes mexicanos a Estados Unidos, México, ciesas/El Colegio de San Luis.

Faist, Thomas
1999 “Developing Transnational Social Spaces: the Turkish-German Example”, en Ludger Pries (ed.), Migration and Transnational Social Spaces, Aldershot, Ashgate, pp. 36-72.

Jaimes Martínez, Ramiro
2009 “La migración como factor de cambio religioso en Tijuana”, en Migración y creencias. Pensar las religiones en tiempos de movilidad, México, El Colegio de la Frontera Norte/El Colegio de San Luis/Miguel Ángel Porrúa, pp. 333-360.

Levitt, Peggy y Nina Glick Schiller
2004 “Conceptualizing Simultaneity: A Transnational Social Field Perspective on Society”, International Migration Review, vol. 38, núm. 3, pp. 1002-1039.

Hernández Madrid, Miguel
2003 “Diversificación religiosa y migración en Michoacán”, en Gustavo López-Castro (coord.), Diáspora michoacana, Zamora, El Colegio de Michoacán/Gobierno del Estado de Michoacán, pp. 165-192.

Hirai, Shinji
2009 Economía política de la nostalgia. Un estudio sobre la transformación del espacio urbano en la migración transnacional entre México y Estados Unidos, México, Juan Pablos/uam-Iztapalapa.

Morán, Luis Rodolfo
2000 Representación religiosa de los mexicanos exiliados, Guadalajara, El Colegio de Jalisco.

Ogders, Olga
2006 “Movilidades geográficas y espirituales: cambio religioso y migración México-Estados Unidos”, Economía, Sociedad y Territorio, vol. VI, núm. 22, pp. 399-430.
2009 “Religión y migración México-Estados Unidos: un campo de estudios en expansión”, Migración y creencias. Pensar las religiones en tiempos de movilidad, México, El Colegio de la Frontera Norte/El Colegio de San Luis/Miguel Ángel Porrúa, pp. 13-29.
2010 “Les traces des absences et des retours: les empreintes de la migration sur le paysage religieux mexicain”, Autrepart, núm. 56, pp. 133-152.

Rodríguez, Mariángela
2005 Tradición, identidad y metáfora. Mexicanos y Chícanos en California, México, ciesas/Miguel Ángel Porrúa.

Notes

1 No se cuenta aquí con el espacio suficiente para enumerar la larga lista de investigaciones sobre estas temáticas, por lo que se mencionan solamente algunas, a riesgo de no hacer justicia al resto de los autores.

2 La región de las altas montañas se ubica en la Sierra Madre Oriental, en el centro-occidente del estado de Veracruz, México. En dicha región se localiza la franja conocida como Sierra de Zongolica, integrada por 13 municipios que abarcan aproximadamente mil kilómetros cuadrados, habitados por alrededor de 130 mil personas hablantes de lengua náhuatl en su gran mayoría (inegi, 2005).

3 El trabajo de campo en Wisconsin fue posible gracias al los recursos del proyecto Transnacionalización de religiones indo y afroamericanas, con financiamiento del Conacyt y coordinado por Renée de la Torre.

4 En la Sierra de Zongolica se observa también movilidad de población femenina, pero destaca el carácter interno de este movimiento. Las jóvenes de Astacinga, por ejemplo, se dirigen sobre todo hacia la capital del país y hacia las ciudades norteñas de Monterrey y Tijuana, donde trabajan como empleadas domésticas.

5 Algunos migrantes nahuas se han colocado como obreros de esta industria recurriendo a la adquisición de documentación falsificada; ese trabajo les reporta mejores condiciones laborales que el de las granjas.

Table des illustrations

Titre FIGURA 2. Trayectorias migratorias de Astacinga, Veracruz, a Gallesville, Wisconsin
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/17388/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 58k
Titre FIGURA 3. Actores "nodales" en Astacinga Familias Sánchez Valdez y Montalvo Sánchez
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/17388/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 23k

Auteur

Doctora en Antropología, profesora-investigadora en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas) Golfo, en Xalapa, México. Sus investigaciones se centran en la identidad de las religiones étnicas y, recientemente, en la migración transnacional de lo étnico. Es autora de Ritual, identidad y procesos étnicos en la Sierra de Zongolica, Veracruz (México, ciesas, 2003), y coeditora junto con Odile Hoffmann de Retos de la diferencia. Los actores de la multiculturalidad entre México y Colombia (México, ciesas, 2007).

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

IRD Éditions
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search