La educación popular y las relaciones de género en las organizaciones de base en República Dominicana y Cuba
p. 63-82
Résumés
Cet article vise à souligner les aspects théoriques et méthodologiques les plus significatifs de nos recherches sur les processus de changement et de développement de l’environnement urbain avec une perspective de genre. Ces recherches ont eu lieu pendant sept années dans les villes de La Havane et Saint-Domingue et ont utilisé l’approche de la recherche-action participative et de l'éducation populaire. L'articulation de ces éléments a donné sa structure à notre travail. Parmi les politiques qui se sont mises en place sur les sites de recherche avec la participation de la communauté, nous avons plus particulièrement suivi et étudié celles qui promeuvent la participation de la communauté à la définition de leur projet de vie sur le territoire qu’elles occupent, en respectant les principes d’équité et d'" inclusion urbaine ". Ces études ont permis d’animer et d’approfondir le débat sur les asymétries, particulièrement celles de genre. Cette recherche, qui aborde notamment les transformations sociales, de l’urbain, de l’environnement et du genre dans la réalité particulière du processus révolutionnaire à Cuba, fait naître des réflexions très intéressantes.
This article aims at highlighting the main theoretical and methodological aspects of our researches on the processes of change and development of the urban environment with a gender perspective. For seven years these researches were conducted in the cities of Havana and Santo Domingo with the participative research-action and popular education approach. Our work was structured by these elements. Among the policies that were established on our research sites with the participation of the communities, we followed and studied more specifically those policies that promote community participation in the definition of their projects for life on the territories where they live, following the equity and “urban inclusion” principles. Our studies helped stir and deepen the debate on asymmetries, especially on gender asymmetries. Our research, addressing social, urban, environmental and gender transformations in the specific context of the Cuban revolutionary process, generates very interesting reflections.
El artículo se centra en destacar los aspectos teórico-metodológicos más relevantes de nuestras investigaciones en los procesos de cambio y desarrollo urbano ambiental con perspectiva de género, realizadas durante siete años en las ciudades de La Habana y Santo Domingo, con la investigación acción participativa y la educación popular. La articulación de estos elementos conforma y estructura el cuerpo del trabajo. Al abordar las políticas que para ello se despliegan en y desde el territorio con participación de la comunidad, focalizamos en el seguimiento y estudio de aquellas dirigidas a elevar y cualificar la participación de la comunidad en el diseño de su vida en el territorio comunitario a partir de criterios equitativos de «inclusión urbana». Ello contribuyó a animar y profundizar el debate acerca de las asimetrías, particularmente, las de género. Teniendo en cuenta que la investigación aborda integralmente las transformaciones urbano-socio-ambientales y de género en la peculiar realidad del proceso revolucionario en Cuba, sus reflexiones resultan de alto interés.
Texte intégral
1. Los «terrenos» y los actores
1Santo Domingo es una ciudad de aproximadamente dos millones y medio de habitantes, de los cuales, cerca de un millón vive en condiciones de pobreza, y de ellos, cerca de la mitad hacinados en casas precarias enclavadas en terrenos generalmente considerados inhabitables, que fueron ocupados silenciosa y gradualmente por la población. Emigrados desde otras zonas de la ciudad donde fueron desplazados, desde el interior del país en busca de una vida mejor o tras un pasaporte para ir a EEUU, la realidad es que, salvo casos aislados, los pobladores no han podido abandonar el lugar que un día los acogió, supuestamente, de modo provisorio. Así, zonas semidesérticas o pantanosas, además de las orillas de algunos ríos, fueron transformadas en el curso de los últimos 40 años, en lugares de residencia por los propios moradores, al margen de cualquier planteamiento urbanístico.
2En general, en estas áreas, la infraestructura para la habitabilidad agua potable, desagües para las aguas albañales, calles, servicios de saneamiento ambiental, escuelas, centros de salud, transporte público y vías de acceso al centro de la ciudad, resulta escasa y precaria, convirtiéndose por ello, su mejoramiento o dotación, en el centro de las reivindicaciones y luchas de los movimientos barriales periféricos.
3Nuestro estudio se centró en los barrios La Ciénaga y Los Guandules, ubicados en la zona central de la ciudad, aunque con las características de los barrios periféricos y marginales. Terrenos cenagosos y parte de barrancos que entrecortaban el panorama, aislando la ciudad del río, constituían el paisaje original de los primeros asentamientos humanos, extremamente precarios en todos los sentidos. Divididos casi imperceptiblemente por un canal de aguas negras, Los Guandules y La Ciénaga de Guachupita conforman un aglomerado urbanísticamente caótico y extremadamente deficiente en cuanto a servicios y áreas verdes, caracterizando de un modo específico a la realidad humano urbano ambiental del lugar.
4Los barrios inician su andadura en los años sesenta, con la muerte de Trujillo y se estabilizan como asentamientos también a lo largo de esa década. A finales de los años sesenta se realizan los primeros desalojos en Los Guandules, hasta que es construida una línea de apartamentos de dos y tres plantas en lo alto de los barrios, ocultándolos así a la visibilidad directa del resto de la población de la ciudad. En los años setenta sigue llegando población del campo y también de otras áreas marginadas de la ciudad, pero en menor medida. En 1981, estos barrios cuentan con una población aproximada de 14.000 habitantes en Los Guandules y 9.000 en La Ciénaga. En 1991 la población de Los Guandules alcanza las 22.000 personas y en La Ciénaga aproximadamente 14.000. En 1997 es de 26.000 y 18.000 respectivamente. En total, en 1997 la población de ambos barrios es de 44.584 habitantes, un 51.63% son varones y un 48.37% mujeres, según los datos del muestreo elaborado por Ciudad Alternativa.
5El área abarcada por los barrios es de 102,49 ha (45,15 ha de la Ciénaga y 57,34 de los Guandules), lo que da una densidad de población de 501,66 habitantes por hectárea (398,67 en la Ciénaga, y 463,62 en los Guandules). La media de edad de la población de ambos barrios alcanza los 22 años, lo que sí nos habla, por un lado, del perfil juvenil de la población y, por otro, de la importancia relativa (peso específico) que los grupos de edad más jóvenes tienen en todos los procesos. Entre los principales focos de conflicto ambiental se encuentran los vertederos, las cañadas, las áreas verdes (ausencia o contaminación), el inadecuado abastecimiento de agua y la presencia de una planta de tratamiento para aguas servidas.
6En Cuba, centramos el estudio en Cayo Hueso, un barrio capitalino del Municipio Centro Habana. Inscrito oficialmente en 1912, debe su nombre a que en sus terrenos se asentaron a principios del siglo pasado, emigrantes cubanos que en significativo número procedían de Tampa y Key West1, Estados Unidos.
7Con una extensión de 0,8 km2, Cayo Hueso cuenta con algo más de 35.800 habitantes. De ellos, 15.294 son mujeres (45,8%), 16.368 son hombres (54,2%), 741, menores. Su lado norte llega hasta el mar, abarcando una parte del malecón habanero (costanera), lugar muy transitado y concurrido tanto por visitantes nacionales como extranjeros. Su ubicación en la zona central de Ciudad de La Habana, junto con sus valores históricos y culturales, hacen de Cayo Hueso un barrio con espíritu cosmopolita.
8Lugar de residencias estudiantiles, y centros de formación de líderes sociales, tiene en su seno a la antigua Sociedad de Torcedores, lugar donde radicó la Universidad de los trabajadores en épocas de José Martí. Centro cultural donde nacieron la rumba de cajón, el guaguancó y el filing, Cayo Hueso se levanta hoy como un fuerte patrimonio de la cultura habanera y cubana.
9El parque Trillo, el cementerio de Espada, la Zanja Real, la Iglesia del Carmen, junto a solares (ciudadelas) tradicionales del barrio, y al pintoresco y afrocubano Callejón de Hammel, contornean un ambiente urbano sazonado muy especialmente por los orgullosos hombre y mujeres que habitan el barrio.
10La Calle Espada, céntrica y tradicional del barrio por constituirse en unas de sus transversales neurálgicas, constituye para nosotros un motivo especial de estudio, particularmente en la manzana entre San Miguel y San Rafael. La cuadra, tranquila y silenciosa, nos deja pasear la mirada sobre las viejas y sólidas edificaciones que se levantan a ambos lados de la calle. Las fachadas están alineadas directamente sobre las aceras carentes de portales, lo que arquitectónicamente se atenúa con altos puntales que llegan a los 5 metros y en dos viviendas, con patinejos (cajas de aire) que forman corrientes de aire que ventilan las estancias interiores.
11Los balcones permiten a los moradores asomarse a la calle desde el interior de la vivienda. En la concepción constructiva prevalecieron las líneas verticales, apreciable en las puertas y ventanas de altos vanos. Las ventanas que se abren sobre las aceras tienen rejas de hierro sólidas y forjadas en líneas sencillas.
12El Consejo Popular, estructura básica de la organización gubernamental y lugar de concurrencia para el tratamiento de múltiples asuntos relacionados con la comunidad, tiene sus oficinas a cuatrocientos metros de la cuadra, sobre la calle San Lázaro.
13A setecientos metros, en dirección al mar, está el hospital Hermanos «Ameijeiras», un centro hospitalario de primer nivel. Bajando cinco cuadras hacia el sur, en el borde mismo con la avenida Salvador Allende, el hospital «Freire de Andrade» (Emergencia) constituye, junto al anterior, testimonio de una segura, humana y gratuita atención médica.
14En los últimos dos años, se completó la recuperación de todas las escuelas primarias y secundarias del barrio, objetivo prioritario de la sociedad que ha contado con el apoyo material del Estado y la participación de todas las organizaciones y la población. Los 9000 niños de la localidad de Cayo Hueso asistieron a este curso escolar en instalaciones de muy buena condicione constructiva, dotadas con televisores y equipos de computación, con capacidad para un máximo de 20 alumnos por aula.
El problema de investigación
15La interrogante clave fue: ¿Cómo se construye la identidad de género a través de la disímil utilización del espacio urbano por los hombres y por las mujeres?
16Sobre la base de las distintas respuestas obtenidas, los objetivos fueron: analizar cómo esto se traduce en la transformación de su entorno, particularmente, en la formulación de políticas públicas para impulsar o realizar las transformaciones propuestas, y cómo incide en la aplicación de las mismas.
17En ambos casos el tema central fue el planeamiento comunitario participativo.
En R. Dominicana: para buscar alternativas al hacinamiento y la carencia de infraestructura urbana.
En Cuba: para el mejoramiento urbano ambiental del barrio.
Primeros pasos de la investigación: Imaginarios y roles
18Fue fundamental en nuestro trabajo centrar la primera parte en la identificación de los imaginarios de predominantes en los hombres y las mujeres para trabajar la temática a partir de allí.
19En el caso de República Dominicana fue muy importante el estudio de roles al interior de la familia y en el espacio comunitario. Esto descubrió una clara apropiación diferenciada del espacio por hombres y mujeres: la casa y su entorno circundante, y el ámbito privado y protegido, emergen como espacios femeninos (y de la niñez), y el barrio y el ámbito público, peligroso, agresivo, como espacio eminentemente masculino.
20Las viviendas ocupan un lugar significativo. Son pequeñas y estrechas; en cada una de ellas apenas de una o dos habitaciones, viven de cuatro a seis personas. Muchas están en malas condiciones de construcción; un porcentaje relevante no tiene baño interior, sino una letrina construida en un patio común que frecuentemente es compartida entre varios vecinos. Las edificaciones tienen generalmente una sola planta y la puerta de entrada suele estar junto a la calle – asfaltada o no –, la cual a menudo permanece abierta, manteniendo en contacto el espacio de afuera y de adentro. Están literalmente pegadas unas a otras mediante una red de pequeños callejones que resultan ser, a la vez, el patio de una casa y el frente de otra. En ellos, las mujeres, sobre todo, se sientan a dialogar acerca de su vida personal, de las cosas que suceden en su entorno y en el barrio. Los muros de la casa – de madera o cemento – generalmente sirven de pared a dos viviendas, factores todos ellos que empujan a los inquilinos, mayormente mujeres y niños, a permanecer mucho tiempo fuera de la vivienda, en el entorno. Así resulta una apropiación diferente del espacio por parte de hombres y mujeres (con sus hijos): en la vivienda y su entorno se mueven permanentemente las mujeres con sus hijos e hijas, mientras que los hombres utilizan la casa más como dormitorio.
21En principio, el entorno circundante se erige como una extensión de la vivienda, aunque está más allá de la frontera que separa la casa de la calle. Podemos considerarlo como un entorno circundante (espacio físico) unido a la vivienda (construcción física), ya que uno y otra entran dentro del espectro espacial físico de la familia. Las condiciones de ambos espacios redundarán significativamente no solo en las condiciones de vida de cada quien, sino también en su percepción de las mismas. Si el patio de la vivienda (entorno) y ésta misma, muestran un aspecto saludable con unos servicios mínimos, la percepción proyectada hacia fuera será más positiva que si ese espacio físico inmediato (el entorno y la vivienda) presenta un aspecto menos lustroso (calles sin asfaltar, vertedero, aguas negras, etc.), y peores servicios.
22La casa y la calle, articuladas permanentemente a través de la puerta, diferencian no obstante, dos esferas extremas que, aunque convivan en una turbia cohabitación, muestran de forma palpable en el imaginario de las mujeres la distancia entre lo otro (la calle) y lo propio (la casa), el mundo ajeno y la familia.
23Establecer la articulación que surge entre dichas categorías: vivienda patio entorno y casa calle, facilita en gran medida comprender la inserción de la mujer en el barrio, su modo de relacionamiento con un espacio que es una fuente de conflictos permanente en su vida cotidiana. A raíz de esa configuración la mujer trata de generar explicaciones que le permitan entender (o explicarse) el lugar en el que vive, sin desligar el ambiente de sus condicionantes sociales.
24Los imaginarios que ubican a la mujer en la casa y al hombre en la calle, vuelven a asomarse aquí poniendo en jaque la participación de las mujeres más allá de la frontera «permitida», en primer lugar, por ellas mismas, y también por los hombres y por la comunidad que como todo social observa, participa y valora.
25La presencia masiva y creciente de las mujeres en las organizaciones barriales, en las luchas por la sobrevivencia y por mejoras de los servicios del barrio, implica un cuestionamiento de hecho a esta división y apropiación sexista tradicional de los espacios, sin embargo, ellas tienden a encontrar una explicación a su «herejía» colocando su participación fuera de casa como una prolongación del apoyo que brindan al marido.
26No obstante, la integración de las mujeres a las organizaciones comunitarias resulta importante para ellas, pues – además de posibilitarle salir del ámbito exclusivamente doméstico, les permite asumirse como seres humanos plenos, capaces de ser útiles más allá de la cuestión familiar a la que las relega el hombre y la sociedad. La organización permite a las mujeres salir de la casa, conocer el mundo exterior a través de este prisma y desarrollarse como ciudadanas al menos, en principio, a nivel de su comunidad. A su vez, las organizaciones resultan fortalecidas por la garra y el compromiso de las mujeres, generalmente inclaudicables ya que su lucha es por la vida (o la mejora de la misma) de sus hijos y de su familia, además de la suya propia.
27Puede afirmarse, en general, que la participación de las mujeres en las organizaciones comunitarias es mayoritaria y positiva, lo cual habla claramente de un nivel de empoderamiento de ellas a nivel de la comunidad. Sin embargo, puede notarse que, si bien las mujeres son la mayoría en la base, las activistas principales, las realizadoras fundamentales de las tareas y luchas comunitarias; a nivel de la representación, los hombres son la mayoría. Ellas no participan activamente de las decisiones ni de las evaluaciones de los procesos realizados.
28Las entrevistas grupales, la encuesta aplicada y nuestra presencia permanente en el barrio, en una especie de deambular pedagógico, nos permitieron establecer que rara vez – o muy desproporcionadamente – la mujer ratifica su protagonismo en ámbitos exteriores al hogar. La que accede a ellos, si llega a niveles medios de representación y responsabilidad comunitaria, tiende – dentro ellos – a desempeñar labores secundarias, no pocas veces destinadas a mejorar las condiciones para el buen desempeño de las responsabilidades masculinas. Resulta frecuente que la mujer en esta situación se defina a sí misma como «acompañante» de los esfuerzos de su esposo. «Tengo que acompañarlo, dice una vecina de Guachupita, porque es una lucha muy grande y él solo no puede estar en todo. Tengo que apoyarlo.»
29Teniendo en cuenta que existe una feminización de la lucha por la sobrevivencia en el espacio doméstico-comunitario y en el desarrollo de la vida cotidiana, no resulta raro que la mujer sea quien tenga una mayor presencia en la base de las organizaciones de los barrios, lo contradictorio con esto es que sean los hombres los que tienen una mayoritaria presencia en la representación.
30¿Es ello solo un problema de incomprensión masculina? Las investigaciones permiten afirmar que no, ciertamente hay discriminación respecto de las mujeres, pero también hay autoexclusión, ya que las mujeres no pocas veces entienden que ellas no pueden participar en ámbitos de representación porque ello requiere tiempo extra, salir de la casa más tiempo, desatender a los hijos… otras alegan problemas de capacidad, por no saber supuestamente qué decir, y qué decidir… facultades que culturalmente ellas descargan naturalmente en los hombres. Pero esto no es evidente.
31A primera vista la situación de presenta es simple y maniquea: hombres versus mujeres, mujeres versus hombres, sin llegar a descubrir los nexos diversos entre una y otra situación, por ejemplo: «las mujeres no participan más en cargos de dirección de las organizaciones porque los hombres no las dejan». El concepto género se traduce como problema de las mujeres y pierde así gran parte de su carga cuestionadora acerca de las bases sociales de poder de la interrelación hombremujer. Profundizar en ello una vez más, a partir de las reflexiones concretas que emergieron de esta realidad, fue parte de nuestro quehacer y se cuenta entre los logros de nuestro estudio.
32Por otro lado, en el caso de los roles hombre-mujer (los imaginarios acerca de ellos, y las identidades construidas a su alrededor) los estudios han encontrado la presencia tradicional, cultural y nostálgica de los roles tradicionales: «Necesito un hombre que se haga cargo de mi familia», reclama una mujer, mientras otra sentencia con igual fuerza: «Los hombres son malos pues abandonan a la familia y a la mujer…»
33La figura del varón es parte del universo que ellas forman y es una pieza clave para entender todo el proceso de la mujer en su enfrentamiento cotidiano con el barrio y la pobreza. Ésta, inmisericorde, se vuelve contra ella misma, a través de patrones culturales ajenos a su realidad, pero condicionantes de su conciencia, para lograr la magia del fetichismo de la realidad, acentuando las contradicciones entre pobres, levantando una cortina de humo entre pobreza y sociedad, y descargando todo el peso de la miseria, de la exclusión y impotencia, en un culpable: el hombre. Este, a su vez, tampoco tiene muchos elementos para explicarse toda la situación y tiende también a descargar su frustración hacia el interior de la familia o contra ella, ya sea mediante el empleo de la violencia o el abandono del hogar, con la consiguiente carga para su propia conciencia como ser humano hombre padre que es.
34En el caso de Cuba, encontramos una participación más horizontal, en pie de equidad entre mujeres y hombres en lo referido a la formación profesional, cultural, educativa, laboral y salarial, etcétera.
35Aparentemente no habría aquí nada nuevo que investigar en lo referente a relaciones de género. Sin embargo, apelando a la duda cartesiana y la hermenéutica de la sospecha, tan cara a las teología feminista de liberación, ha sido posible arriesgar una pregunta: ¿Puede considerarse entonces que existe igualdad total en la toma de decisiones y en las distintas miradas a los problemas?, ¿cómo interactúan entre sí unos y otras?
36Los estudios y los intercambios realizados con las organizaciones y con la población del barrio, permiten cuestionar esta afirmación y abrir el espacio a la complejidad de las relaciones hombre-mujer en condiciones de igualdad jurídica, económica y social.
37La situación del hábitat resulta incomparablemente positiva respecto de otras realidades latinoamericanas. Si se realizara este cotejo, los pobladores del barrio saldrían ubicados con amplias ventajas en todos los órdenes. La infraestructura social creada por la revolución da una amplia cobertura a la seguridad de mujeres, hombres, niños y ancianos. En esta realidad destaca sin dudas aquello que posibilita una mayor y segura inserción de la mujer a la vida social sin restricciones ni discriminación de ningún tipo. Sin embargo, pese a los innumerables progresos de las mujeres en materia de derechos, a su desempeño real en los diversos ámbitos de la vida social, en los imaginarios de la mujer encontramos presentes todavía ciertos patrones de viejos supuestos acerca del deber ser de la mujer y su correspondiente deber ser del hombre.
38Ocurre que las mujeres estudian, trabajan, participan, se organizan y protagonizan su historia, pero todavía – mayoritariamente – ven a la vida familiar y los roles allí adjudicados a hombres y mujeres como algo divorciado de lo social; no han logrado penetrar con fuerza crítica el ámbito de su vida privada y modificar de raíz los viejos paradigmas de la relación hombre mujer. Esto ocurre no solo en lo que hace a la relación de ellas con sus maridos, sino en primer lugar, respecto a ellas mismas.
39El resultado es una sobrecarga de tareas y responsabilidades en lo público y privado que resulta muy difícil de llevar delante de modo individual. Es por ello que la familia naturalmente alcanza al menos dos generaciones, siendo «natural» por ejemplo, que las abuelas se hagan cargo de los nietos para que las madres puedan cumplir con sus actuales obligaciones;2 los hombres se incorporan en cierta medida, pero muy rezagados en proporción a la velocidad de los cambios que en esta relación produce la plena inserción de la mujer en la vida social. Así lo ilustra por, ejemplo, el siguiente testimonio: «La mujer cubana en un amplio porcentaje, continúa siendo el centro del trabajo doméstico, sin abandonar su función productiva y reproductiva, lo que trae consigo desigualdad familiar en la distribución de recursos como el descanso, el trabajo, la organización del hogar y el cuidado de los hijos (testimonio experta).» (César, 2005, p. 100-101)
40El enfoque de género se consideraba realizado por las organizaciones sociales del lugar al contemplar las dos miradas: de un lado las mujeres y sus planteamientos, y del otro los hombres y sus planteamientos, para considerar luego a ambos. ¿La ausencia?: Las interrelaciones, los cruces y los nexos interdependientes de unos y otras. Se puso de manifiesto que predominaba una visión binaria de la relación entre hombres y mujeres.
41Así lo reconoció María del Carmen, trabajadora social del Taller de Transformación Integral del barrio, responsable del área de la mujer: «Para mi fue toda una revelación comprender esta significación crítica del concepto género. Nosotros lo empleábamos pero sobre todo como una guía para ver lo que decían los hombres y lo que decían las mujeres, sin articular los nexos entre una y otra posición. No íbamos más allá; no nos adentrábamos en la crítica a las desigualdades entre ellos ni en cómo superarlas en la conformación de las soluciones colectivas. Por eso ha sido muy importante este investigación: darnos cuenta de ello.»
42El problema, para nosotros, ha sido cómo hacer que esta realidad sea aprehendida por los actores comunitarios y por los hombres y mujeres que habitan en sus barrios. En tal sentido, nuestro objetivo se centró en analizar la construcción del planeamiento comunitario, la participación que en él tuvieron hombres y mujeres y los puntos de vista de unos y otras. En este caso, el planeamiento comunitario resulta un instrumento concreto empleado por la población para intervenir en la formulación de las políticas públicas que hacen a la vida del barrio, a su mejoramiento urbano ambiental, es decir, a sus condiciones integrales de vida, que con el tiempo hacen a la vida familiar, una vida cotidiana. Profundizar crítica y colectivamente en el desarrollo de dicho planeamiento, ha contribuido también al fortalecer el proceso de empoderamiento efectivo que venía ocurriendo en la vida de la población del lugar respecto a sus hogares, calles, parques, barrios y ciudades.
43Este empoderamiento que es capacidad de poder hacer, supone poder conocer, poder proponer, decidir y actuar, y tiene como punto de partida la participación de los habitantes del barrio, y particularmente, la participación de las mujeres, también aquí, omnipresentes en el ámbito doméstico y comunitario, con capacidad de intervención y acción.
44Fue en esta dirección, buscando mejorar las capacidades existentes en los actores, que orientamos nuestra labor de investigación acción en ambos terrenos, a partir de las peculiaridades, características y exigencias que cada uno reclamaba.
45La «ayuda», un concepto de transición hacia nuevas identidades de género y los roles de cada cual.
46Cuando se resume esta realidad de pobreza y exclusión resulta claro que hay, de hecho, una imposición para que el hombre asuma tareas, roles, para los cuales no está preparado y no le corresponden culturalmente y, a la vez, ocurre lo mismo con la mujer que con frecuencia se ve obligada a salir a trabajar mientras el hombre tiene que quedarse en la casa. Aunque no es generalizado porque el hombre se auxilia de las abuelas de los niños, no son pocos los casos en que la mujer sale a trabajar al exterior, a España o a EEUU, sobre todo en trabajos domésticos y mantiene sus relaciones familiares (y económicas) con el hombre que se queda con los hijos. Son frecuentes los casos en los que el hombre abandona totalmente el hogar, y la mujer asume los roles hombre mujer en la familia y se transforma en jefa del hogar.
47En condiciones de resitencia por sobrevivencia, el hombre asume tareas de la mujer y la mujer asume tareas del hombre. En tal situación, ¿cómo es posible rescatar esta interacción y movilidad constante de los roles hombre mujer?
48Precisamente, como dando cuenta de la contradicción entre la incorporación de la mujer al mundo público y la necesidad de asumir colectivamente la carga de las tareas domésticas, emerge un concepto que sintetiza y evidencia con precisión este momento que podemos definir como de crisis y ruptura de viejos paradigmas e identidades acerca del ser y deber ser hombre y mujer, y anuncia la emergencia de lo nuevo que se está gestando. Se trata del concepto de «ayuda», rescatado por nosotros de las expresiones de las propias mujeres y hombres que habitan los barrios que integran las investigaciones. «Mi esposo ‘me ayuda’ en los quehaceres de la casa», dice una mujer trabajadora; y un hombre consiente: «Yo ayudo a mi esposa en lo que puedo…»
49La investigación participativa y la educación popular desarrollada tanto en República Dominicana como en Cuba, permitió que emergiera claramente este término, rescatado por nosotros como un concepto clave para aprehender – en uno y otro caso – el momento de transición (y en transición) que se vive actualmente en lo que hace al cuestionamiento de los roles tradicionales tanto para mujeres como para hombres.3
50Al ser un concepto de transición, sus significaciones son también contradictorias, múltiples y ambivalentes. De un lado, da cuenta de un avance hacia nuevas conformaciones de roles hombre-mujer, pero a la vez también permite invisibilizar la sobrevivencia de la vieja cultura y viejos patrones de conducta hombre mujer, enmascarados en modalidades aparentemente nuevas que en realidad encubren la convicción arraigada de los que se entiende el deber ser (y hacer) de cada cuál en cuanto a las tareas y responsabilidades en la familia, la comunidad y la sociedad.
51En el caso de Cuba, durante el período de grandes dificultades abierto luego del año 91, denominado «período especial», la modificación de roles tradicionales al interior de la familia fue impulsada hacia nidos insospechados, la obligatoriedad de compartir tareas y responsabilidades para garantizar la sobrevivencia diaria derribó prejuicios y barreras que los avances jurídicos habían podido derrumbar: hombres con jabas (bolsas) en la mano haciendo mandados (compras de pan, de verduras, etc), padres cuidando a niños en los hospitales para que la esposa cumpliera con sus tareas laborales si ello era necesario, mujeres aceptando que los hombres se hagan cargo de la cocina y de las compras, o del planchado y lavado de la ropa.
52«En el período especial (…) ha crecido mucho la participación del hombre. Porque en las naciones subdesarrolladas no es fácil tener un microwave, equipos modernos para facilitar la tarea doméstica (la computadora para la planificación). Las mujeres cubanas son las heroínas del Período Especial. Pero los hombres hacen la reparación doméstica, (…) los mandados, van a los mercados campesinos, a recoger los niños, etc. Se ha puesto al descubierto el valor económico del trabajo doméstico y el valor social ideológico del trabajo educativo de las mujeres (testimonio-experta).» (César, 2004, p. 1003-104)
53Los códigos de convivencia familiar cambiaron para enriquecer las interrelaciones y provocaron fuertes movimientos en los cimientos de las identidades de hombres y mujeres impulsándolas con fuerza hacia nuevos horizontes. Es por ello que, en este plano del análisis, puede decirse que esta etapa ha tenido consecuencias positivas para la organización de la familia, de la comunidad y de la vida de la sociedad, sin embargo, no dejó en todos los hogares un saldo positivo para las mujeres. «En la primera etapa del período especial, (…) La mujer, por problemas domésticos, tuvo que renunciar a algo, y se vio afectada su participación más plena en la vida pública (testimonio-experta).» (César, 2005, p. 103)
54Todo ello nos permite decir que no podría afirmarse que el machismo ha desaparecido en Cuba, puesto que no es un «aditamento» cultural del que uno/a pueda «desprenderse» rápidamente. Sí consideramos que a partir de los grandes avances obtenidos por la mujer cubana, se ha abierto un proceso hacia una mayor interiorización de la necesidad de superar los lastres culturales que la imposición de paradigmas patriarcales en relación a la conformación de las identidades y roles de género ha legado como herencia a esta sociedad y que sobrevive agazapada en la formación de las identidades de hombres y mujeres.
Una riqueza metodológica: la educación popular
55Articuladamente con las metodologías propias de la investigaciónacción participativa, fue fundamental enriquecer nuestra labor con la educación popular.
56Lo que en Latinoamérica denominamos educación popular data de la década del 50, de las experiencias educadoras impulsadas y teorizadas por el gran pedagogo brasileño Paulo Freire. Su propuesta resultó (y aún resulta) profundamente revolucionadora del andamiaje educativo, elitista y anquilosado establecido desde el poder y, a la vez, con ello, cuestionadora del contenido y la labor docente e intelectual.
57Sobre la base de la aceptación del postulado: «El pueblo tiene un saber, que hay que hacer emerger y tornar conciente», se despliegan diversas concepciones, metodologías y métodos, y a partir de ellos diversas líneas de intervención práctica de la educación popular. En casi todas sus variantes, estas aparecen siempre vinculadas a procesos de transformación social. Las interpretaciones son múltiples y no pocas veces resultan contrapuestas entre sí. Algunos ponen el énfasis en lo popular, otros en lo educacional, y en virtud de ello enfatizan alternativamente en los protagonistas del proceso educativo o en las características de su desarrollo.
58Esto ha abierto, a su vez, una enorme gama de vertientes y corrientes de la educación popular en Latinoamérica y en otros países del Tercer Mundo donde ella se lleva a cabo. Todas ellas – quizá en honor a su creador Paulo Freire – se refieren al mundo de los oprimidos. Mencionaré ahora tres de estas corrientes: Las que concentran su mirada y acción en la alfabetización, las que la identifican con métodos y técnicas participativas de reuniones, conferencias, debates, etc., y las que la entienden como una concepción – y posición – respecto del saber poder hacer. En tal caso, concepción y metodología son el sustrato de una sola práctica.
59Nuestra labor comparte las miradas con la última corriente mencionada y, en base a ella, a sus concepciones y presupuestos metodológicos, trabajamos enriqueciendo la de por sí rica mirada de la investigación-acción participativa (IAP).
60Ambas concepciones – nacidas y acunadas en los brazos de la imaginación indo-afro-latinoamericana –, presuponen el reconocimiento del «otro» como ser humano pleno, capaz de conocer su realidad, de pensar con cabeza propia y actuar basándose en objetivos previamente definidos.
Investigar, aprender, enseñar, transformar
61El «otro» adquiere en esta dimensión un valor sustantivo sin el cual es impensable acción ninguna, ni del conocimiento ni del saber de la acción. Se trata de una relación de interdefinición entre los investigadores y los investigados al punto tal que las fronteras de uno y otro se diluyen o se borran y, más de una vez, durante el proceso investigativo los roles de unos y otros se intercambian, contribuyendo a alcanzar – de conjunto – un crecimiento común de los participantes del proceso de conocimiento, ya sea en términos individuales o colectivos.
62La investigación acción participativa que desarrollamos se entrelaza con la educación popular y se nutre vivamente de ella, concretamente, asumiendo como principio propio que la relación saber poder y poder-saber es igualmente válida con la que existe entre conocerpoder y poder conocer. Y así como la educación popular reclama transformar radicalmente el papel y el sentido educativo y social del educador, la IAP reclama la modificación radical de los roles entre investigadores e «investigados», del sentido y el papel social de las investigaciones, pues las involucra directamente con los procesos sociotransformadores en los que toma parte y, más concretamente, con los actores protagonistas de dicho proceso. Es por ello que, en sentido estricto, no existen sujetos ni objetos de la investigación; se trata de un diálogo complejo en constante desarrollo que da cabida al proceso de investigación.
63Precisamente, a partir de posibilitar este diálogo y desarrollarlo, la educación popular abrió senderos para profundizar colectivamente en las identidades de género y en sus interrelaciones asimétricas. Con ella fue posible articular:
La deconstrucción de las miradas y los imaginarios presentes en hombres y mujeres, que caracterizó principalmente la primera a etapa de nuestra investigación.
La identificación de los nudos problemáticos a trabajar.
La reconstrucción crítica de sus imaginarios y de sus modos de plantearse la intervención y la participación de cada uno, en los ámbitos social, comunitario y familiar.
64Una interrogante ha sido central:
65¿Qué nos aporta a nosotros como investigadores, a las organizaciones sociales del lugar, y a los hombres y las mujeres que viven en los barrios?, ¿cuál es la ventaja de su empleo? Es decir: Por qué y para qué la educación popular, el sentido de su incorporación al centro de la concepción metodológica de la investigación-acción participativa.
66En este sentido cabe subrayar que la educación popular refuerza la concepción de la IAP, facilitando el diálogo con la realidad, con los actores y las actoras sociales, sugiere, convoca y organiza el diálogo entre ellos y entre nosotros, abre los horizontes hacia la complejidad de la problemática de género y posibilita – en nuestro caso – encontrar pistas concretas a partir de la propia realidad para modificar esas relaciones junto con la modificación del medio ambiente urbano-ambiental, es fundamental para construir propuestas que contemplen integralmente el componente cultural del poder de dominación y discriminación hombre-mujer en lo comunitario y en lo familiar.
67Todo ello a partir de promover y organizar la participación plena de los actores y las actoras del lugar en el proceso de investigación. Un papel importante en esta labor lo desempeñaron las organizaciones de la comunidad en cada lugar: El Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (Copadeba), la Coordinadora de Organizaciones de La Ciénaga y Los Guandules (Codecigua), y Ciudad Alternativa, en República Dominicana. Y, en Cuba, el Taller de Transformación del barrio de Cayo Hueso, junto a la Federación de Mujeres Cubanas y el Consejo Popular del barrio.
68Las conclusiones de la investigación resumen – en la medida que un proceso de este tipo lo permite – la mirada crítica sobre las prácticas de los actores, como si se tratase solo de un ejercicio teórico. Es por ello que los resultados de la investigación contribuyen a definir qué hacer para modificar las relaciones sociales de poder entre hombres y mujeres a partir de las transformaciones urbano-ambientales del lugar, y – sobre esa base –, contribuyen a construir una agenda de tareas a realizar desde las organizaciones con la población. Todo ello abre caminos para proponer políticas públicas (elaboradas desde un nivel micro) convergentes con tales objetivos.
69Otra cara de la moneda es si los sectores gubernamentales están interesados en escuchar esta voz e incorporarla a la formulación de sus políticas. La experiencia indica que esto es realmente un capítulo pendiente, puesto que en gran medida las propuestas no pasan de archivos y gavetas abultadas y, rara vez, las investigaciones concitan la atención de los políticos y gobernantes. Lograr esto es parte de los desafíos para la construcción de un nuevo tipo de interacción entre ciencias sociales y política de gobierno.
Conclusiones a modo de reflexión general
70En las investigaciones mencionadas que hemos llevado a cabo activamente, articulada con la investigación participativa, la educación popular ha contribuido eficazmente a:
Fortalecer procesos democrático participativos al interior de las organizaciones sociales.
Profundizar la toma de conciencia para la transformación de la sociedad.
Reconocer (auto-reconocimiento) a las mujeres como actoras sociales.
Toma de conciencia de la dimensión política de la desigualdad y discriminación en las relaciones sociales (y familiares) entre hombres y mujeres.
La formación política de la militancia de base.
Promover procesos tendientes a la constitución del sujeto social y político popular de la transformación.
71Su metodología adquiere una especificidad propia, pues existe enlazada con su intencionalidad (objetivos), su vocación práctica de transformación social, y su apuesta ética (coherencia hacer-decir-vivir y medio-fin-proceso). Resulta por tanto, inmersa en la construcción de sentidos colectivos de la acción social de los actores y las actoras sociales.4
72Por ello adquiere una relevancia peculiar en la construcción desde abajo de procesos cognitivos de movimientos sociales y organizaciones populares, en la definición de sus objetivos y los medios para alcanzarlos, en la auto-constitución de actores sujetos y de su capacidad de empoderamiento de los procesos socio transformadores donde toman parte activa, particularmente – en nuestro caso – en lo que respecta al empoderamiento de las mujeres de base, a su participación no discriminada en las organizaciones sociales, y a los modos en los que esta ocurre y se desarrolla.5
73En nuestra experiencia, los nexos que construimos entre la educación popular y la investigación acción participativa, influyen directamente en la conformación de dos aspectos de los procesos de conocimiento-transformación autotransformación en los que hemos participado:
La construcción colectiva de conocimiento y saber responde a un para qué también colectivo, es decir, tiene un sentido convergente con el desarrollo de los procesos sociotransformadores en los que participan todos los actores involucrados (investigadores e investigados).
El resultado de las investigaciones alcanza un interés doble para unos y otros: no solo como conocimiento nuevo, sino también como herramienta capaz de fortalecer (críticamente) los procesos en curso: las identidades colectivas en formación, la organización sectorial o intersectorial, las capacidades individuales, grupales y colectivas para la acción, la autoconciencia del conjunto de sí y para sí, es decir, el empoderamiento de actores y actoras del proceso investigativo destrabando fuentes de asimetrías y discriminación entre hombres y mujeres.
74En esta perspectiva la acción (transformadora-empoderadora) es parte del proceso mismo de investigación que se potencia con los resultados concretos que se van alcanzando y, a su vez, plantea nuevos y crecientes retos y demandas a la misma.
75La devolución de lo investigado al conjunto de actores participantes del proceso, resulta para todos, parte de la reapropiación crítica (autoconciencia) de su experiencia, de su historia y por tanto, un fortalecimiento (empoderamiento) de sus capacidades de intervención y transformación social.
76Esto pone de relieve el componente ético de investigadores/as, actores/as, y del desarrollo del proceso investigativo como tal. Combate las posibles tendencias a instrumentalizar la educación popular o el proceso de IAP, que se desencadena, en lo fundamental, por comprimir la educación popular en razones metodológicas y en el empleo de un conjunto de métodos, técnicas y pasos a seguir para alcanzar los objetivos propuestos, con lo cual, supuestamente, el proceso del conocimiento estaría «concluido».
77Esto nos recuerda una y otra vez que se puede hacer como que se hace IAP y educación popular y, sin embargo, alimentar prácticas elitistas del saber-conocer-actuar. El prolongado y fastidioso desencuentro entre el saber académico – pretendidamente el único «científico» y válido –, y el saber popular es una muestra de ello; no es casual que – a pesar de las décadas de experiencia y saberes acumulados –, se haya avanzado muy poco en la construcción de un necesario y fecundo diálogo de saberes.
78Las transformaciones materiales, objetivas, visibles y tangibles son escasas y no durables si no van acompañadas de transformaciones culturales de los imaginarios y de la interiorización en la subjetividad del porqué y el para qué de tales cambios.
79Es parte de nuestros logros el hecho de que (considerando que para nuestro equipo siempre fue una hipótesis de partida) al final del proceso, se haya conseguido un resultado colectivo, el cual emergió de nuestra labor de investigación acción realizada conjuntamente con las organizaciones comunitarias y los hombres y las mujeres del lugar, en los barrios de República Dominicana y Cuba.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bisilliat, Jeanne et Verschuur, Christine, Le Genre: un outil nécessaire, Cahiers genre et développement n° 1, 2000, L’Harmattan, Paris, 2000.
10.4000/books.iheid.5316 :César, María Auxiliadora, Mujer y política social en Cuba, Mercié Ediciones, La Habana, 2005.
Hainard, Francois et Verschuur, Christine, Femmes dans les crises urbaines, Karthala-MOST, Paris, 2001.
Rauber, Isabel. «Movimientos sociales, género y alternativas populares en Latinoamérica y El Caribe», itinéraries, No. 77, IUED, Ginebra, 2005.
— Argentina: «Mujeres piqueteras». En: Genre, mondialisation et pauvreté, Cahiers genre et développement No. 3, 2003, L’Harmattan, Paris, 2002.
— Género y pobreza, UNESCO, Santo Domingo, 2000.
— Género y poder, UMA, Buenos Aires, 1998.
— «Ciencias Sociales y educación popular: ideas para un diálogo de saberes». En: Harnecker, Marta y Rauber Isabel, Memoria oral y educación popular, reflexiones metodológicas, CENDAL, Bogotá, 1996.
Reysoo, Fenneke et Verschuur, Christine, Mondialisation, pouvoirs et rapports de genre. IUED, UNESCO, DDC, Genève, 2003.
Vasallo Baurreta, Norma, «Ecos del pasado, voces del presente», en Femeninas, María Luisa (Comp), Perfiles del feminismo iberoamericano, Catálogos, Buenos Aires, 2002.
Notes de bas de page
1 Cayo Hueso se deriva de la «traducción» cubanizada de Key West, Cayo Oeste.
2 Así lo refiere, por ejemplo, Norma Vasallo, cuando señala: «la mujer cubana sufre la sobrecarga doméstica, multiplicada por las condiciones en las que debe desarrollar esas tareas actualmente, se siente parte del ámbito público y no quieren renunciar a él.» (Vasallo, 2002, p. 24)
3 El impacto que ello tuvo sobre hombres y mujeres de los barrios durante el proceso de devolución fue notable, puesto que si bien el término «ayuda» es de uso corriente entre ellos, la racionalización y reapropiación crítica de la significación social y cultural del mismo, les ha permitido un autoreconocimiento y autoconciencia acerca de los avances y obstáculos de sus empeños sociotransformadores y, en general, recogimos un crecimiento de la autoestima colectiva al comprobar ala vez, que estas reflexiones eran un producto de la labor colectiva que habíamos llevado a cabo investigadores e ¿investigados?
4 Para ello se apoya también en la deconstrucción de procesos concretos, de experiencias de lucha y construcción de organizaciones, de colectivos sociales, para sobre esa base extraer todo el conocimiento, el saber, el pensamiento contenido en la práctica desarrollada por esos actores.
5 En la actual situación de crisis civilizatoria global marcada por la voracidad destructiva del capital y la consiguiente concentración de poderes supranacionales mundiales, pudiera parecer a algunos que apelar a procesos constitutivos de conciencia, poder (empoderamiento), organización, propuestas y actores sociales desde abajo es una postura contra-razón, sin embargo, solo seres humanos autoconcientes serán capaces de enfrentarlo y de construir una alternativa de vida social con equidad, justicia, dignidad humana y cuidado humanonatural.
Auteur
Docteure en philosophie, professeure de la faculté de philosophie de l’Université de La Havane, directrice de « Pasado y Presente XXI », chercheuse du Centre d’études de l’Amérique basé à La Havane, responsable du projet MOST-UNESCO « Environnement, villes et rapports sociaux entre hommes et femmes » en République dominicaine et à Cuba. Elle étudie les mouvements sociaux latino-américains, elle est spécialiste du genre et des processus de participation citoyenne. Depuis 1997, elle est responsable du projet MOST-UNESCO « Genre, ville et environnement » à Cuba.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Les silences pudiques de l'économie
Économie et rapports sociaux entre hommes et femmes
Yvonne Preiswerk et Anne Zwahlen (dir.)
1998
Tant qu’on a la santé
Les déterminants socio-économiques et culturels de la santé dans les relations sociales entre les femmes et les hommes
Yvonne Preiswerk et Mary-Josée Burnier (dir.)
1999
Quel genre d’homme ?
Construction sociale de la masculinité, relations de genre et développement
Christine Verschuur (dir.)
2000
Hommes armés, femmes aguerries
Rapports de genre en situations de conflit armé
Fenneke Reysoo (dir.)
2001
On m'appelle à régner
Mondialisation, pouvoirs et rapports de genre
Fenneke Reysoo et Christine Verschuur (dir.)
2003
Femmes en mouvement
Genre, migrations et nouvelle division internationale du travail
Fenneke Reysoo et Christine Verschuur (dir.)
2004
Vents d'Est, vents d'Ouest
Mouvements de femmes et féminismes anticoloniaux
Christine Verschuur (dir.)
2009
Chic, chèque, choc
Transactions autour des corps et stratégies amoureuses contemporaines
Françoise Grange Omokaro et Fenneke Reysoo (dir.)
2012
Des brèches dans la ville
Organisations urbaines, environnement et transformation des rapports de genre
Christine Verschuur et François Hainard (dir.)
2006