La perspectiva de género en investigaciones sociales
p. 37-54
Résumés
Notre étude essaie de définir et de développer une « perspective genre » dans les recherches en sciences sociales. Cette étude ne se limite pas à la promotion de la femme du fait d’être femme, cela en prenant comme exemple le « plan vie », un programme d’aide qui concerne 40.000 femmes argentines (manzaneras) qui cherchent à obtenir de meilleures ressources et de meilleures capacités de gestion sociale. De même, et étant donné que le système des genres est toujours relationnel, toute modification chez les femmes provoquera des modifications chez les hommes. Les tâches de développement et d’empowerment personnel requièrent également une perspective de genre dans laquelle les différences doivent être connues pour qu’elles ne dérivent pas vers des problèmes d’exclusion et d’inégalité.
Our study aims at defining and developing a “gender perspective” in social sciences research. It is not limited to the promotion of women per se and is based on Plan Vida, a support programme that concerns 40,000 Argentinian women (manzaneras) who seek to get more resources and improve their social management abilities. At the same time, as the gender system is always a relational system, any change among women will stir up change among men. Personal development and empowerment call for a gender perspective enabling to identify the differences so as not to lead to problems of exclusion and inequalities.
Se intenta definir y desarrollar una «Perspectiva de Género» en las investigaciones sociales que no quede reducida a la promoción de la mujer. Dado que el sistema de los géneros siempre es relacional, cualquier modificación en las mujeres, supondrá modificaciones en los varones, también seres de género. Esta perspectiva se propone conocer las diferencias, para que no se tornen desigualdades, en las tareas del desarrollo social y el empowerment personal. Se toma como objeto de estudio el «Plan Vida», un programa asistencial que articula a 40,000 mujeres argentinas (manzaneras) con el objetivo de lograr una mejora en sus recursos y capacidades para la gestión social.
Texte intégral
Introducción
1Estas reflexiones parten de nuestra participación en el capítulo argentino de la investigación-acción «Ciudad, medio ambiente y relaciones entre varones y mujeres», que comenzara en 1997 y se extendiera hasta el 2004. La misma que tuvo lugar en el barrio de San Cayetano, ciudad de Campana, Provincia de Buenos Aires, el territorio más vasto y poblado de la República Argentina, donde además se dirimen y definen los lineamientos políticos del resto del país. Justamente en esta Provincia se implementa desde el año 1995 el Plan Vida, un programa de carácter asistencial impulsado con el esfuerzo del estado, las organizaciones intermedias y una red solidaria de mujeres. Fue puesto en marcha por Hilda G. de Duhalde, esposa del gobernador de la Provincia en aquel momento, el dirigente peronista Eduardo Duhalde.
2La particularidad de este programa de política pública, – el Plan Vida – es que estuvo y está implementado por mujeres, las propias beneficiarias, llamadas «manzaneras». Sus objetivos prioritarios son la lucha contra la pobreza, brindando apoyo nutricional particularmente a mujeres embarazadas y niños, como también tender a la disminución de las enfermedades. También son mujeres las protagonistas del «Programa Comadres» cuyo objetivo específico es contribuir a disminuir los riesgos de morbimortalidad materno-infantil en las mujeres embarazadas, beneficiarias del Plan Vida.
3Las manzaneras como sujetos de asistencia social forman parte de una red de 40.000 mujeres en los distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires. Ellas fueron protagonistas de nuestra investigación, en la cual destacamos sus relaciones con los varones y el resto de los actores sociales de su comunidad. La misma propulsora del Plan Vida, explica hasta que punto, los rasgos conocidos y atribuidos «naturalmente» a las mujeres guiaron la elección de las mismas, como actrices principales: «la propuesta de la participación de la mujer en las redes barriales solidarias cumple un doble objetivo: tomar para la formación de la red al actor social más capacitado para el desempeño de la función y motivarla con tareas y capacitación para proyectarse en una realidad más abarcadora que las cuatro paredes de su casa»1. Ya analizamos en dos trabajos anteriores2 en qué medida esta delegación de funciones, que amplifica hacia la comunidad algunas de las características de género, es un pasaporte al empoderamiento o una ampliación del rol conocido de las mujeres, ahora dirigido a los vecinos y a la comunidad.
4Intentaremos abordar qué entendemos por «perspectiva de género» a partir de la experiencia que durante casi ocho años sostuvimos en Argentina. También nos han enriquecido las visitas a algunos de los diferentes terrenos en que se desarrolló esta Investigación-acción, como la lectura de los informes de nuestros colegas en otros países. Los seminarios anuales y también los regionales se constituyeron en una ocasión privilegiada para el intercambio de ideas, la discusión de disensos, y hecho de abrirse a diferentes perspectivas. Varias de las ideas que a continuación desarrollamos nacieron en esos encuentros.
5Observamos que, en estos contextos, – como parece esta ocurriendo planetariamente – un hecho decisivo es la creciente participación comunitaria de las mujeres en la promoción de mejoras sociales y ambientales. Y un marcado retraimiento de los varones, reticentes a estas nuevas modalidades de intercambio. Trataremos de problematizar porqué se habla de «Perspectiva de Género», término relacional por excelencia, cuando luego, los pasos y trabajos imprescindibles para la promoción de la mujer se desarrollan excluyentemente. Esto va en paralelo al vacío que observamos con relación al conocimiento de las condiciones de vida de los varones (que también son seres de género) y la dinámica de las relaciones entre ambos, además de sus relaciones con el medio. El propósito es particularizar estos fenómenos en los actuales contextos de cambio en Latinoamérica, relacionándolos con los devastadores efectos de la globalización de las políticas neoliberales, el debilitamiento de los estados, la privatización de los servicios y la pobreza creciente, entre otros aspectos.
Perspectiva de género
6La denominada perspectiva de género se ha tornado un instrumento indispensable en las investigaciones sociales al dar a luces sobre las diferentes formas de construcción de identitaria de mujeres y varones, sus maneras particulares de actuar, percibir, entender, sentir, hablar e interactuar, además de los diferentes vínculos que se establecen entre ellos. Desde el comienzo de nuestra tarea en el barrio se perfilaron con claridad las diferentes maneras de percepción del espacio, del entorno, de las casas, de las diferentes prioridades, etc., por parte de las vecinas y los vecinos del barrio. La perspectiva de las relaciones de género (que son relaciones de poder también) ha devenido en una herramienta política clave en las prácticas emancipatorias, toda vez que las diferencias de género derivan en desigualdades.
7Por el contrario las estadísticas, informes e investigaciones que no diferencian el mundo de lo masculino y lo femenino recaen en la abstracción de hablar del hombre o de los seres humanos como si se tratara de un continuo homogéneo. Por ejemplo, cuando en nuestro país se describe el número de accidentes de tránsito y las consecuencias que esto provoca, además de quedar delatada una de las primeras causas de mortandad, queda invisibilizado el hecho de que los muertos por accidentes de todo tipo son porcentualmente, en su mayoría varones. Y cómo, por otro lado, todo este problema delata una manera de «hacerse varones». O que, para citar otro ejemplo, en muchas regiones de África, los guarismos de producción agrícola sin perspectiva de género dejarían de destacar que los trabajos en ese sector lo realizan básicamente las mujeres.
8Como la lengua que nos precede desde la gestación, ingresamos en una bi-partición planetaria que divide a los seres humanos en mujeres y varones, una determinación tan universal como el tabú del incesto, como una precondición de la cultura. T. de Barbieri, 1992: 114, define al género como «el conjunto de prácticas, símbolos, representaciones, normas y valores que las sociedades elaboran a partir de las diferencias anatómicas, que dan sentido a las relaciones entre las personas». La noción de género nos habilita para poder comprender la dimensión simbólica de la femineidad/masculinidad fuera de todo resabio naturalista. Diferenciamos entonces el sexo biológico, es decir la anatomía que portamos al nacer, del género, que es mas bien una construcción cultural.
9El proceso de hacer de las personas seres de género comienza con el nacimiento, con las particularidades culturales de las diferentes geografías. En nuestro país, a la niña la vestirán preponderantemente de rosa y al niño de celeste, así, desde ese momento se pone en funcionamiento una tarea sistemática (en la escuela) y asistemática (en la vida cotidiana) de hacer de la niña una mujer y del niño, un hombre (o un varón como lo mencionaremos en adelante para evitar las generalizaciones androcéntricas que hacen de la palabra hombre un sinónimo del ser humano como conjunto).
10Mas allá de las diferencias contextuales de los distintos terrenos de la red que nos ocupa, de sus formas organizativas, de variables sociales, religiosas, étnicas, de clase, etc., notamos que se repite la percepción de una mayor facilidad de las mujeres para ingresar a contextos cambiantes, suerte de plasticidad que les permite ejercer diferentes roles en relación a las urgencias del momento, además de una mayor capacidad para participar en los movimientos y en las luchas por mejoras que beneficiarán a su comunidad y a su medio ambiente. Estos fenómenos también estarían en la base de lo que se ha dado en llamar «el ajuste invisible» de las mujeres3, una disponibilidad permanente de las mismas para intentar revertir o al menos paliar las situaciones de riesgo que plantea el entorno, con acciones que implican un esfuerzo adicional a sus tareas habituales. Sin embargo, no hay que desestimar tal riesgo, ni tampoco subestimar el potencial de abordaje de situaciones nuevas que practican y reinventan muchas mujeres sin quedar amarradas a las viejas prácticas.
11Los varones en cambio, desde Senegal hasta la Provincia de Buenos Aires, son visualizados, al menos por las mujeres, como renuentes a los cambios. En efecto, tienen bastante dificultad para el ejercicio de tareas nuevas, particularmente aquellas que suponen, son propias de mujeres.
12Como si sostener los emblemas de la masculinidad representara una carga pesada que resta eficacia en la solución de las problemáticas urbanas, y un menor interés aún, en las problemáticas ambientales. Recordamos el caso de un vecino de San Cayetano que abandona las tareas de limpieza de una calle porque otros varones lo abuchean gritándole que lo que hace son cosas de mujeres. O el ejemplo que describe el informe de Senegal: un varón polígamo que a pesar de no poder mantener a sus diferentes familias prohíbe a sus esposas que realicen tareas generadoras de ingresos. La practicidad de estas mismas esposas es que se las ingenian e inventan estrategias para seguir alimentando a sus hijos. La «dominación masculina» aquí ¿no será una ficción que hay que sostener aunque nadie se la crea del todo?.
13Esta sexualización de las habilidades no es ajena a las modalidades de crianza y a los juegos propuestos en la infancia: a las niñas les dieron muñecas para cuidar, a los niños les dieron autitos y revólveres no precisamente para cuidarlos.
14Esta división arbitraria, – el género – es un producto de la cultura, se trata de un concepto contingente, diferente en distintas regiones y épocas históricas, también diferente según las edades del mismo sujeto, y se constituye, como vimos, en una verdadera sexuación de las habilidades. Esta es la operatoria que hace suponer una asociación entre sexo y determinados talentos o capacidades. Los casos mencionados son ejemplos de una presencia del género atravesando los contextos intersubjetivos. Los ideales y las expectativas que tenemos con respecto a las mujeres y a los varones no sólo son diferentes sino que con frecuencia exacerban las diferencias y aparecen como grupos antagónicos con características oposicionales. Así suponemos y esperamos de los varones cualidades como fuerza, razonamiento, competencia, destreza, poder, etc., como si le fueran inherentes. Del mismo modo en que las mujeres quedan caracterizadas con cualidades como sentimentalidad, vínculos, intuición, cuidados, etc. La «ética del logro» frente a la «ética del cuidado».
15Estas prescriptivas quedan habitualmente naturalizadas y alientan prácticas dicotómicas a costa, frecuentemente, de una cierta amputación de habilidades que potencialmente podrían desarrollar tanto mujeres como varones. Las mujeres van conquistando espacios y tareas propias del mundo externo tradicionalmente ejercidas por varones. Lo opuesto no se verifica en el caso de los varones. Las cualidades atribuidas a las mujeres deben ser constantemente vigiladas y erradicadas de la definición de sí para controlar las fantasías temidas de volverse femenino. Por ello, se vuelve tan difícil su ingreso a las tareas propias de lo doméstico, de la crianza de los hijos, e incluso de las tareas de mejoramiento de los vínculos humanos y los vínculos con el medio ambiente, que pondrían en tela de juicio la tradicional definición de «lo masculino». Ahora bien, Hemos observado repetidamente este tipo de fenómenos durante nuestra tarea en el barrio de San Cayetano. Evidentemente para las mujeres, acceder a los espacios tradicionalmente ocupados por los que dominan – los hombres – es algo que, en la mayoría de los casos, fortalece su autoestima. No olvidemos que los varones ocuparon históricamente el lugar de privilegio. Por otro lado, no ocurre lo mismo con los varones que investigamos: ingresar a los espacios femeninos, debilita su autoestima.
16Las expectativas sobre como son o deberían ser hombres y mujeres siempre están formando parte de representaciones sociales más complejas con las que se realimentan tales expectativas. Foucault, M. (1978) plantea a la subjetividad como «el modo en que el sujeto hace la experiencia de si mismo», y además, en la línea de adquisición de progresiva autonomía agrega que, «mostrar las determinaciones históricas de lo que somos, es mostrar lo que hay que hacer». La subjetivación en tanto ampliación del conocimiento acerca de lo que nos determina es un capítulo en todo proceso de empoderamiento.
¿Género o mujeres?
17El movimiento feminista, en su crítica al modelo patriarcal de dominación masculina, ha resaltado la distribución desigual e injusta de las expectativas y roles de género asignados que delínean las vidas de las personas. Desde hace varias décadas las prácticas teóricas y políticas del movimiento feminista están dando a luz las maneras en que la naturalización de las diferencias propició la opresión de la mujer en relación al hombre. Y cómo los sistemas de poder trocaron esas diferencias en desigualdades, desde el uso de «el hombre» para referirse al ser humano en general hasta las prácticas discriminatorias, sociales, científicas, jurídicas, económicas, que transforman al 52% de la humanidad en «el segundo sexo» (De Beauvoir, S., 1977).
18Esta situación histórica de inequidad ha propiciado un enorme trabajo orientado a reparar esa injusticia padecida a lo largo de los años y a analizar las diversas formas en que la subordinación de género aún persiste. Reuniones, convenciones, congresos, publicaciones, organizaciones de mujeres, movimientos e investigaciones dan cuenta cotidianamente de los esfuerzos para conocer desde ellas mismas, – y no desde el discurso androcéntrico – sus voces, sus experiencias, sus luchas, y las vías posibles de superación. También este fue el espíritu que organizó el trabajo de los distintos equipos en esta red de investigación.
19Desde hace años, la búsqueda de legitimidad académica llevó a los estudiosos/as del tema a ir sustituyendo «mujeres» por «género». Al parecer «género» suena mas neutral y objetivo que «mujeres», término cargado de la estridente política del feminismo. Pero este movimiento de ingreso a la Academia y el reconocimiento universitario desalojaría, según algunos, el peso reivindicativo y pasional a la lucha de las mujeres y le quitaría el peso político del feminismo, en la denuncia de la histórica dominación masculina.
20Nos preguntamos si lo desalojado por una puerta no reingresa por la ventana, en tanto el cambio de nomenclatura no destierre el protagonismo de las mujeres, en tanto género como una palabra a ser revisada, comprendida y promovida. ¿Género es sinónimo de mujeres? Lo cierto es que en muchas de las publicaciones de organismos internacionales, si bien al nivel de los títulos se plantea la necesidad de la incorporación del tema de género al inventario de proyectos y a sus políticas, luego aparecen preponderantemente iniciativas que apuntan al «bienestar de la mujer», la capacitación creciente de las mujeres en el acceso a la economía, los desarrollos sociales, la agencia personal, etc. Los desafíos de la integración se focalizan en consejos y asesoramiento sobre «la mujer en el desarrollo». Un buen ejemplo de ello son las recomendaciones finales del Informe de Senegal sobre la primera parte de esta misma Investigación, de la cual formamos parte4. La unidimensionalidad de estas recomendaciones contrasta con la riqueza y complejidad del resto del informe.
21No es necesario aclarar la pertinencia de estos objetivos. Más allá de la mira puesta en el afianzamiento de los derechos humanos, como bien desarrolla Abdoul, M, 2001, 145. en el artículo recién citado, también resalta una cuestión creciente: los beneficios económicos y sociales de la inversión en la mujer. El tema no es restar atención a las problemáticas específicas de las mujeres, sino más bien, no perder de vista que los varones también son seres de género, y no siempre, al menos no exclusivamente, victimarios de las mujeres. Como dice Scott, J. «la información sobre las mujeres es necesariamente información sobre los hombres» y agrega: «el estudio de las mujeres por separado perpetua la ficción de que una esfera, la experiencia de un sexo, tiene poco o nada que ver con la otra». Sólo agregaríamos que la no mención de los varones de esos contextos puede dejar entre líneas la sensación de que esos varones son, o victimarios de las mujeres, o que ya han alcanzado un grado de empoderamiento que no amerita ningún esfuerzo más. Por cierto, nada más lejano de esta conjetura que la experiencia habida en San Cayetano y en otras Investigaciones de las que estamos formando parte. La categoría «hombres» es omniabarcadora en tanto situación de privilegio, pero también existen hombres sin trabajo, sin palabras, sin recursos, subordinados a múltiples determinaciones para quienes la «dominación masculina» es una ficción instituida que habría que sostener aunque en forma de impostura.
22Para mencionar un ejemplo repetido, cuando incluimos la idea de feminización de la pobreza, producto entre otras razones, de la mundialización de la hegemonía liberal, nos referimos a la manera particular en que las mujeres padecen esas transformaciones. Bien, pero cómo podemos dejar de considerar los efectos de la pobreza y el desempleo para los varones, teniendo que, por ejemplo, el trabajo es uno de los pilares constitutivos en la consolidación de la masculinidad (al menos en Latinoamérica y hasta ahora). ¿Feminización de la pobreza implica que los varones ya se han empobrecido previamente? ¿O significa que aún no? ¿Qué sabemos sobre las formas propias de masculinización de la pobreza? Además, como el género es un concepto relacional por excelencia es indudable que la posición de los varones se vuelve tambaleante en función del cambio de posición social, laboral y política que van logrando crecientemente las mujeres. Es útil recordar que en Latinoamérica el «machismo» se conformó por medio de la proyección masiva sobre las mujeres, de las fragilidades e inconsistencias que ellas padecían, producto a su vez, de las relaciones con los varones. Detalle que obligaría a un constante control de esas mujeres.
23En una encuesta que hicimos entre las manzaneras y comadres de San Cayetano, a la pregunta ¿Qué piensa de los hombres del barrio con relación a su compromiso en las tareas comunitarias?, la mayoría de las respuestas es negativa: abundan apelativos como «flojos», «poco comprometidos», «sin trabajo comunitario», los visualizan como evasivos, como personas que no aparecen. Una de las encuestadas dice: «muchos hombres se sienten discriminados al ver tantas mujeres trabajando en la caridad». Estas respuestas básicamente denostosas nos invitan a escuchar las voces de los mismos hombres para eventualmente poder trabajar con ellos en la deconstrucción de sus propias determinaciones de género que hasta el momento son tan poco propicias para la creación de salidas que sean más convenientes que la evasión.
24El Informe «Relaciones de género en la Argentina», realizado con el aporte del Banco Mundial, en su introducción, y luego de definir al género como «las diferentes experiencias, preferencias, necesidades, oportunidades y limitaciones a las que se enfrentan hombres y mujeres debido a sus roles socialmente asignados», a partir de la premisa de que tanto hombres como mujeres son «prisioneros de sus roles de género», aclara, con infrecuente honestidad que por diversos motivos «la información sobre los problemas de los varones es limitada» (Correia, M., 1999, 5). Esto no es lo que ocurre con numerosas publicaciones y estudios que pasan del enunciado de la perspectiva de género a ocuparse unidimensionalmente de la problemática femenina.
25Si tanto hombres como mujeres son «prisioneros de sus géneros», ¿por qué sólo intentar liberar a las mujeres? Por otra parte, nunca dejaremos de destacar que en el sistema mujer-varón es imposible que la modificación de uno de sus aspectos no conmocione al sistema sexo-género en su totalidad. En identidades de género planteadas y construidas dicotomicamente, cualquier variación afecta al conjunto, en particular cuando, como en el sistema de los géneros, sus atributos y expectativas están construidos en forma complementaria. Muchas de las conductas violentas por parte de los varones, pueden explicarse en parte, como reacción a lo que perciben como arrebato de algunos de sus atributos (poder-razón-destreza, sexualidad, etc.), ya que ahora, y cada vez más, tal característica es también patrimonio de las mujeres.
El género varón
26Aunque parezca una perogrullada, los varones son también seres de género. Sólo que el reconocimiento de estas determinaciones es mucho menos admitido por los varones y por los mismos estudiosos e investigadores sociales. Esta situación comienza a revertirse desde la aparición reciente pero creciente de los Men’s Studies en la década del 80. Los desarrollos más lúcidos de este capítulo de la problemática sexo-genérica se reconocen deudores del formidable trabajo político y teórico del feminismo y los estudios sobre la mujer que los precedieron.
27Si el hombre es la medida de todas las cosas ¿Cómo discutir la unidad de medida? Si el lenguaje es masculino y la ciencia androcéntrica – como pasa con las ciudades masculinas – ¿Cómo poner en crisis el eje a partir del cual el resto es significado? Alguna de estas afirmaciones y de estas preguntas seguramente explican en parte el porqué, como decía el Informe del Bco. Mundial, se piense que «la información sobre los varones es limitada», que va en paralelo con el hecho de que también los mismos varones saben poco sobre sí mismos. En los talleres de San Cayetano en los que también participaban varones, comprobamos repetidamente la pobreza de sus argumentos y opiniones, la tendencia a buscar algún rostro de mujer que le diera significación plena a aquello que intentaban expresar. Y los pocos que participaban lo hacían desde un rol social u ocupacional (Soy director de…) jerarquizado, y asegurador de sí mismo, pero casi nunca desde su ser varón. Otro ejemplo lo constituyen las resistencias de los varones a participar en tareas comunitarias y lo difícil que es abrir y sostener un grupo de discusión entre varones, como ocurrió en nuestra experiencia y también en la del equipo del Brasil. La tarea de desnaturalizar las conductas y neutralizar los núcleos de género es todo un desafío para varones e investigadores, como alguna vez lo fue para el feminismo.
28M. Kauffman, 1989. trabaja las contradictorias experiencias con relación al poder: en un mundo dominado por los hombres se supone que los hombres detentan el poder. Sin embargo las experiencias singulares – y privadas – de muchos hombres desmienten esa afirmación. La asociación entre masculinidad y potencia dista mucho de ser verdadera. Como en los ejemplos recientes, las experiencias subjetivas de poder nos delatan otra realidad: el que cree dominar lo público tiene poco dominio sobre sí. Por otra parte, masculinidad y violencia se alimentan mutuamente. El autor mencionado describe su triple versión acerca del tema en cuestión: «violencia contra las mujeres», «violencia contra los otros hombres» y «violencia contra sí mismo». Las primeras versiones tienen más visibilidad y forman parte de síntomas sociales preocupantes y actualmente vigentes. La tercera en cambio, amasada con ideales y nombrada como logro viril por su cotidianeidad, tiende a quedar naturalizada por los varones mismos y por la mirada social. Nos preguntamos por ejemplo ¿Porqué en las guerras los varones son mayoritariamente el sexo descartable? Pero, por cierto, violencia no es sinónimo de poder sino todo lo contrario, es más bien expresión de impotencia, tendencia a la acción impulsiva y falta de argumentaciones por otros medios.
29La experiencia recogida en nuestro terreno, así como los relatos de los desarrollos en las diferentes geografías que conforman la red, delata que, paradójicamente, sin la inclusión fuerte del estudio y la deconstrucción de las emblemáticas que pueblan los sujetos varones, el desarrollo mismo de la mujer se ve obstaculizado y demorado. Va quedando claro entonces que el avance de las mujeres es percibido por no pocos varones como un peligro para su propia posición de dominio, en ocasiones más imaginado que real. El sistema de los géneros planteado con atribuciones oposicionales favorece la mutua proyección de habilidades y rasgos de unos en otras y viceversa. Si el poder real o deseado de los varones se asienta en la colocación de atributos devaluados para sí mismos sobre las mujeres, el reingreso de los mismos en la definición de aspectos de la masculinidad (del mismo modo que en la femineidad) será resistido fuertemente, y las conquistas de las mujeres miradas con temor y/o sospecha de su propia definición.
30El sabotaje de esos avances casi aparece como una reacción «natural» y defensiva cuando los varones los perciben unilateralmente como una pérdida de sus anteriores privilegios, y no como una ocasión para coparticipar con las mujeres en todas las tareas que las nuevas realidades les demanden. Una tarea pendiente para muchos varones, además de la deconstrucción de sus poderes imaginarios que generen ideales inalcanzables de sí mismos, es ir dándose cuenta de todo lo que tienen por ganar al estar cerca de una mujer (como par político), y no como un personaje devaluado. Por supuesto, esto irá a la par de la revisión del estereotipo de varón que también muchas mujeres suponen y esperan, además de las formas políticas de enfrentar a sistemas sociales injustos que – como muchos hombres – hacen de la competencia despiadada, una virtud socialmente reconocida.
31Las mujeres están accediendo al mundo de lo público, de la cultura, – los currículos de las universidades argentinas reconocen en algo más del 53% la presencia femenina – que también se va visualizando en todos los enclaves tradicionalmente masculinos. No ha ocurrido en cambio lo mismo con los varones, es decir, no han accedido al mundo de lo doméstico, de los vínculos, de los afectos que siguen pareciendo inherentes a lo femenino, y que, es correcto admitirlo, muchas mujeres no se resignan a compartir, al sentir que el ingreso de los varones las privaría de su auténtico dominio. Allí donde fueron, son ahora, efectiva e ilusoriamente «amas de casa». Comentarios de este tipo fueron muy frecuentes en nuestros encuentros con las mujeres manzaneras. En una reunión, una de ellas exclamó convencida: – No, el reparto lo hacemos nosotras, los hombres son más un estorbo, que una ayuda!–
32Si en muchos tramos de nuestra investigación nos encontramos con mujeres que comienzan a ocupar cargos de decisión y con importante capacidad de adaptación a nuevas funciones, también se da la paradoja de no mediar una fuerte deconstrucción de los ideales viriles, que aquellas mujeres, al mismo tiempo que se empoderan y amplían su campo vital, se ven nuevamente agobiadas por la doble tarea de ocuparse de sus casas y de sus barrios. Una «doble maternidad» no remunerada, salvo en la ratificación personal de una posición sacrificada o heroica, de un conjunto de valores tradicionales y apreciados por imaginarios educativos y también por la religión católica, absolutamente mayoritaria en Latinoamérica. La promoción de valores solidarios (¿femeninos?) en los varones no sólo apunta al empoderamiento propio, sino, como va quedando claro, a la equiparación con las mujeres en todas las esferas del vivir.
33Algunas de las ideologías que arquitecturan las masculinidades de los varones observados, implicarían que:
Emocionarse es poco masculino.
La violencia es la forma de superar los conflictos.
Para considerarse bien hombre hay que decir que sí a cualquier propuesta de sexo.
En el juego es más importante ganar que disfrutar.
No solo ser hombre, sino estar demostrándolo todo el tiempo.
Que los trabajos y los deportes de riesgo nos virilizan, etc.
34Que a su tiempo dan por resultado:
Perderse la crianza de los hijos.
Adiccionarse a drogas, vino, o cualquier tipo de vicio.
Participar poco en acciones comunitarias.
Aparecer mucho protagonizando accidentes, homicidios, suicidios.
Abandonar familias, hijos, morir 7 u 8 años antes que las mujeres, etc.
35Una agenda imprescindible para poner a trabajar las realidades, expectativas, búsquedas, y fundamentalmente las interrogantes con relación al género de los varones, además de recuperar las «especificidades» masculinas, también supondrá otros desafíos como:
Sensibilizarse al enorme peso que el sexismo tiene en las trayectorias de los hombres.
Advertir el peso que la homofobia y la heterosexualidad como norma tienen en el carácter opresivo del género.
No dar por sentado nada, no naturalizar las concepciones instituidas.
Deslindar deseos de ideales y mandatos, de las capacidades posibles.
Saber que se puede ser varón de muchas maneras.
Recordar siempre que varones y mujeres son producciones sociohistóricas y no esencias prediscursivas.
Tener en cuenta que los varones están aún más sujetados a los ideales de género que muchas mujeres. De ahí lo imprescindible de su abordaje.
Deber estar atento, en el abordaje a los varones, a temas como: situación laboral, situación conyugal y/o matrimonial, vínculos con las mujeres, vínculos con otros varones, la paternidad, su vida sexual, sus objetivos y deseos como padre, hijo, hermano, amigo, trabajo, profesión, placer, etc.
36También sería oportuno pensar cuáles son los dispositivos más aptos para el trabajo con hombres, cuáles son las formas de motivar su participación. Hemos comentado con las mujeres de San Cayetano y también con funcionarios municipales, cómo algunas convocatorias al trabajo comunitario que en apariencia estaban dirigidas a todos, contenían un discurso más ligado a valores femeninos.
37El tránsito del hombre como sinónimo de persona, al estudio de los varones como género, en sus singularidades y diferencias es también el tránsito de la categoría a priori (ya dada) a la noción de una construcción social de la masculinidad. Por lo que venimos argumentando, esta concepción no es sólo un postulado teórico, es también un desafío ético. Tampoco se nace varón, se adviene a serlo.
Complejización de la perspectiva de género
38Sostenemos que no se avanzará solo estudiando a las mujeres, el objeto es más amplio. Se requiere analizar todos los niveles, ámbitos y tiempos las relaciones mujer-varón; mujer-mujer y varón-varón, y sus múltiples formas, que van desde la dominación hasta la subordinación de un género al otro (y dentro del mismo género), apuntando siempre en los trabajos de investigación-acción a las relaciones igualitarias.
39Cualquier complejización de la perspectiva de género va a implicar revisar los paradigmas con los que abordamos los campos estudiados. En las ciencias humanas, un paradigma (Bonder, G. 1980) es «el conjunto de concepciones generales acerca del ser humano y de la realidad social, de los métodos y las maneras consideradas legítimas para plantear las cuestiones». Estos discursos brindan modelos, creencias y valores a una comunidad en un tiempo dado. En cada uno de nosotros, lo sepamos o no, un paradigma como visión del mundo opera como un selector perceptual que organiza relatos sobre el mundo y nos compele a que lo observado entre en los límites preestablecidos.
40Por lo desarrollado hasta este punto es válido destacar dos observaciones: una tendencia en los estudios de campo a la no inclusión de los varones como seres de género y al relevamiento excluyente de la situación de las mujeres junto a las recomendaciones para revertir o mejorar esas condiciones. Tampoco se percibe una propuesta de trabajo ni una confección de dispositivos para trabajar específicamente con los varones. La otra observación es la referida a la resistencia de los varones en el sentido de repensar sus propias determinaciones de género, una de las cuales es su no inclusión en propuestas de cambio y de trabajo social en la comunidad, temas que suponen pertenecen a la agenda de las mujeres.
41Estas observaciones nos hacen pensar en un curioso paralelismo entre la suposición de los varones de que su lugar como género, es decir, como varones, no debería ser analizado y el silencio reiterado de los estudios e investigaciones sociales de los varones como género no hace más que confirmarlo. Efectivamente, los hombres suelen definirse, en primer lugar, más como obreros, ingenieros, directivos, albañiles, esposos, jefes, que como varones. En talleres amplios que realizamos en San Cayetano, cuando participaban algunos varones lo hacían más desde el rol social que desde su ser genérico. Así lo hacían el Presidente del club o el entrenador del equipo de fútbol por ejemplo. Evidentemente, es tarea de los investigadores cuestionar estos supuestos naturalizados que aliarse inconcientemente con el sentido común, que por lo general, ratifica las líneas más conservadoras, en lo personal y en lo social.
42Es necesario, en la perspectiva de un pensamiento complejo, tener en cuenta dos riesgos:
No permanecer atento ni sensible a los índices y determinaciones de género. Hablamos del principio sobre las tendencias a la generalización y homogeneización.
Suponer que la única variable a tener en cuenta, es el género.
43La perspectiva de género es una herramienta válida cuando podemos entenderla como una, y no como la única de las determinaciones que producen las acciones entre hombres y mujeres. Además de estar alertas cuando esa variable ocupa todo el campo de la causalidad. Es decir, cuando la categoría de género se usa de manera general, descontextualizada y sin correlacionarla con las determinaciones de clase, de religión, de etnia, de pertenencias políticas, de edad, por lo menos. ¿Cómo comprender y evaluar cierta actitud caritativa o sacrificada de algunas manzaneras sin urdirla con valores preconizados también por la religión católica y los del partido peronista, además de las determinaciones de género?
44Un ejemplo válido de lo que antecede lo constituyen algunas respuestas dadas a una encuesta. A la pregunta ¿Crees que es justo que tus actividades en el Plan Vida sean remuneradas? Un 75% de estas mujeres opinan que son contrarias a la remuneración, argumentan que las tareas para la comunidad y las de ayuda a los demás, no deben cobrarse, «son cosas que se hacen de corazón». El 25% restante justificaría el ser remuneradas en función del tiempo que demanda esta tarea y por necesidades económicas. Decía Castoriadis, C. (1993) que «las significaciones imaginarias instituidas tienen más perdurabilidad que las transformaciones que se operan en el período histórico que legitiman». En momentos en que distintos foros
45Estos paradigmas que operan a nivel individual y social en forma automática, facilitan en la promoción de las condiciones de vida de las mujeres una tendencia a la victimización de las mismas. Esto no implica, por supuesto, desconocer las situaciones de injusticia, sino una alerta a las causalidades únicas y lineales. En nuestras realidades, en las que aún algunos varones ejercen violencia sobre las mujeres puede simplificarse un estado vincular atribuyéndole a todos los hombres un carácter de victimarios de las mujeres. Y desprenderse de aquello de «ahí está el enemigo». Una mirada más amplia nos permite ver que, además hay gobiernos que no cumplen, servicios que no se prestan, obscenas diferencias de posibilidades, políticos corruptos. La demonización de los varones puede hacer perder de vista que son otras las fuerzas que es necesario enfrentar, y otras las estrategias a seguir. Una de las cuales, suspendida la guerra de los sexos y reubicando al enemigo puede unir a mujeres y varones cooperando, no litigando.
46Hacer trabajar la perspectiva de género en una investigación-acción va a suponer:
Que los sujetos a ser abordados, investigados, deberán ser identificados por el género que cada cual porta (y soporta). Ir desterrando, por engañoso y tendencioso, el uso de términos generales del tipo «ser humano», «hombre», etc.
Que las interacciones entre varones y mujeres van a ser el objetivo privilegiado, toda vez que esos vínculos sociales estén constantemente sesgados por determinaciones genéricas que también son siempre relaciones de poder.
Que la variable género – según la índole del trabajo – será correlacionada con otras variables, por ejemplo, edad, etnia, religión, orientación sexual, clase social, posición política, etc.
Que la formulación de las preguntas, cuestionarios, modos de la coordinación, diseño de la investigación, etc. deberán priorizar la variable género.
Que la condición genérica de los investigadores también deberá tenerse presente para elucidar su propia implicación en el abordaje y análisis de los resultados, esto incluye las formas del preguntar, los formatos de los dispositivos empleados y la manera de convocar a las distintas tareas para la comunidad. Sensibilizarse a las condiciones de género requiere de los investigadores, – además del estudio – revisar su propia condición de género que va a operar como lente frente a las realidades de sus terrenos.
Que en algunos tramos de la investigación puede ser importante cotejar respuestas, expectativas, búsquedas, soluciones posibles con respecto a problemáticas comunes, comparando los enunciados diferentes entre los actores (mujeres-varones).
Un alerta especial a la tendencia aquella en que los imaginarios instituidos con respecto a ideas generalizadas sobre los hombres ó sobre las mujeres, deban ser analizados en distintos tramos de la investigación-acción. Con los conjuntos a trabajar y con los miembros del equipo investigador.
Que aunque la investigación tuviera como objeto principal y único, por ejemplo, los grados de desarrollo y acción de un grupo de mujeres en la promoción de una tarea cualquiera, nunca debiera omitirse que ese grupo está en constante interacción no sólo con los varones de esa misma comunidad, sino sobre las ideas que se tienen sobre esos varones, sobre sí mismas y también sobre las representaciones sociales vigentes sobre el par mujer-varón.
47Varias de las ideas esbozadas guardan relación con el espíritu y la metodología de la investigación-acción, en el sentido de que no se trata sólo de conocer la realidad, sino de transformarla, (Marx dixit). Es el carácter deconstruido de los devenires de los sujetos y sus vínculos, lo que posibilita la tarea teórica y política de su transformación.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Boron, A., «Pensamiento único y resignación política: los límites de una falsa coartada», Unidad 1, Seminario PRIGEPP-FLACSO, Bs. As. 2004.
Bourdieu, P., «La domination masculine», Editions du Seuil, Paris, 1998.
10.3917/arss.p1990.84n1.0002 :Castoriadis, C., «La institución imaginaria de la sociedad», Tusquets Edit Bs. Aires, 1993.
Connell, R. W., «Gender and power», Stanford University Press, 1987.
10.1007/978-3-531-19414-1 :Correia, M., «Relaciones de género en la Argentina: un panorama sectorial», Banco Mundial, Region de America Latina y el Caribe, 1999.
DDC, «Au fait qu’est-ce l’empowerment», Un seul monde, n° 2, 1998.
De Barbieri, T., «Sobre la categoría género. Una introducción teórica-metodológica», Edic. de las mujeres n° 17, Isis Internac., México, 1992.
De Beauvoir, S., «El segundo sexo». Edit. siglo XX, Buenos Aires, 1977.
Duhalde, H. G. de, «El Plan Vida», Temas Grupo Edit., Bs. As. 2002.
Hainard, F., Verschuur, C., «Empoderamiento de las mujeres en lascrisis urbanas». Edit. IEPALA, MOST-UNESCO, Madrid, 2001.
Hainard, F., Verschuur, C., «Femmes et politiques urbaines. Ruses, luttes et strategies», Edit. UNESCO, KARTHALA, Paris, 2004.
Inda, N., «L’homme: le sexe surévalué» en Bisillat, J., Verschuur, C., Le Genre: un outil nécessaire, Cahiers genre et développement n° 1, L’Harmattan, Paris, 2000.
10.4000/books.iheid.5316 :Kauffman, M., «Hombres, placer, poder y cambio», Edit. CIPAF, Santo Domingo, 1989.
Lamas, M., «La construcción cultural de la diferencia sexual», PUEG, México, 1996.
Scott, J., «Genre, une catégorie utile d’analyse historique» en Bisillat, J., Verschuur, C., Le Genre: un outil nécessaire, Cahiers genre et développement n° 1, L’Harmattan, Paris, 2000.
10.3406/grif.1988.1759 :Notes de bas de page
1 G. de Duhalde, 2002, pag. 96.
2 Informe publicado para uso en Argentina: «Ciudad, Medio Ambiente y Relaciones de Género» (Primera etapa de la investigación) y también el Informe «Manzaneras ¿Empowerment o asistencialismo?».
3 Ver Hainard, F. y Verschuur, C., 2001, pag. 30.
4 Abdoul, M. «Senegal. Relaciones sociales entre hombres y mujeres a través de las actividades económicas femeninas». En Hainard, F. y Verschuur, Ch. 2001, pag. 145.
Auteur
Psychologue à l’Université de Buenos Aires et professeur sur les questions de dynamique de groupe et de liens sociaux à l’Université de Quilmes et à l’Université de Mar del Plata, Argentine. Membre de l’International Association Studies on Masculinities (IASOM), il est chercheur dans le domaine du genre et plus spécifiquement de la condition masculine. Il est membre de la partie argentine du projet MOST-UNESCO « Genre, ville et environnement ».
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Les silences pudiques de l'économie
Économie et rapports sociaux entre hommes et femmes
Yvonne Preiswerk et Anne Zwahlen (dir.)
1998
Tant qu’on a la santé
Les déterminants socio-économiques et culturels de la santé dans les relations sociales entre les femmes et les hommes
Yvonne Preiswerk et Mary-Josée Burnier (dir.)
1999
Quel genre d’homme ?
Construction sociale de la masculinité, relations de genre et développement
Christine Verschuur (dir.)
2000
Hommes armés, femmes aguerries
Rapports de genre en situations de conflit armé
Fenneke Reysoo (dir.)
2001
On m'appelle à régner
Mondialisation, pouvoirs et rapports de genre
Fenneke Reysoo et Christine Verschuur (dir.)
2003
Femmes en mouvement
Genre, migrations et nouvelle division internationale du travail
Fenneke Reysoo et Christine Verschuur (dir.)
2004
Vents d'Est, vents d'Ouest
Mouvements de femmes et féminismes anticoloniaux
Christine Verschuur (dir.)
2009
Chic, chèque, choc
Transactions autour des corps et stratégies amoureuses contemporaines
Françoise Grange Omokaro et Fenneke Reysoo (dir.)
2012
Des brèches dans la ville
Organisations urbaines, environnement et transformation des rapports de genre
Christine Verschuur et François Hainard (dir.)
2006