Mujeres piqueteras: el caso de Argentina
p. 107-123
Note de l’auteur
Extractos de esta ponencia fueron traducidos en frances en Christine Verschuur (dir.) avec Fenneke Reysoo, Genre, mondialisation et pauvreté, Cahiers Genre et Développement, n° 3, Genève: iuéd-efi; Paris: L’Harmattan, 2002, 255 p., pp. 159-165.
Texte intégral
Introducción
1Hablar de Argentina, de mujeres piqueteras, recuerda de inmediato las imágenes grabadas en nuestras retinas en las últimas semanas: mujeres con sus niños en brazos o en cochecitos cerrando el paso en los cortes de rutas, recorriendo las calles y avenidas, mujeres buscando algún alimento desechado por las puertas traseras de restaurantes y comedores, mujeres cuidando el hogar mientras el esposo lucha, jóvenes casi niñas haciéndose cargo de sus hermanitos para que la madre salga a trabajar hasta que el padre – si está – regrese a casa, niñas deambulando por las calles, prostituyéndose junto a sus hermanos o amigos para conseguir algo de comer o inhalando pegamento para aturdirse y olvidarse del hambre y el desamparo, mujeres organizando las carpas y las ollas populares en los piquetes, mujeres luchando en las barricadas en los días de diciembre último, rompiendo los moldes y las predicciones, protagonizando su destino.
2Esta realidad conduce de inmediato nuestros análisis a la revisiónactualización de los nexos existentes entre género, pobreza y poder (de opresión y discriminación, de subversión de lo establecido, de transformación del actual estado de cosas y de las relaciones entre hombres y mujeres que lo sustentan).
3Como es conocido, género y pobreza son conceptos de significación múltiple cuyos sentidos se entretejen formando una tela compleja. El concepto de género1 alude a categorías histórico-sociales, económicas y culturales atribuidas – por ese medio – a los sexos varón y mujer, que regulan las relaciones sociales, económicas y familiares entre ambos y permiten una clara delimitación de espacios de poder entre ellos, y de acceso o no al mismo. El concepto de pobres y pobreza, resulta aún más complejo cuando buscamos penetrar y rescatar a través de ellos no sólo las condiciones objetivas sino las vivencias cotidianas de hombres y mujeres concretos, y el conjunto de sus relaciones familiares, económicas, sociales y políticas, generadoras a su vez de realidades en continuo cambio e interpenetración unas con otras.
4En condiciones de exclusión social, pobreza y género se entremezclan, dotando de múltiples sentidos a las acciones que hombres y mujeres realizan para enfrentar la situación impuesta por la guerra de sobrevivencia, a la par que tornan más complejo cualquier debate sobre las alternativas posibles, particularmente, en el plano de las relaciones sociales-familiares, hombre-mujer.
5Los roles, valores y patrones de conducta, han estallado junto con la desocupación, con el abandono del Estado de su responsabilidad social para con sus ciudadanos, el chantaje por migajas de pan, la desnaturalización de la familia y las responsabilidades de cada cual. El concepto de niñez estalla frente al final de la infancia, la ilusión queda atrapada en algún riel de metro de la ciudad, la inocencia se transforma en privilegio de las clases minoritarias del poder, y el amor se vuelve pecado, manchado por el fango de las callecitas de los barrios más humildes o el improvisado piso de tierra de las casuchas de las villas miserias.
6Ensañándose en la pobreza que crea y recrea pobres, y en los pobres mismos, el poder ensaya su crueldad a modo de camino a su eternidad, luego la extenderá a la sociedad toda. En este sentido, cada vez que un hombre desocupado golpea a su mujer o a sus hijos, cada vez que la mujer soporta el golpe y luego lo reproduce descargándolo sobre sus hijos, el poder triunfa: desvía la violencia hacia las asimetrías de género y al interior de la familia, enfrentando pobres contra pobres, cuestión que celosamente – como canal de desagüe – ha venido produciéndose y reproduciéndose durante miles de años. Así, poder y patriarcalismo se dan la mano con la pretensión de salir ilesos, pero no les será fácil. En medio de tanta miseria – también de valores humanos – hay muchos hombres que luchan, que buscan una salida para ellos y sus familias, y hay muchas, muchísimas mujeres que, impulsadas por la defensa de sus hijos e hijas, son capaces de levantarse, salir de sus casas y pelear por la vida aún desde abajo del punto cero.
7La guerra por la sobrevivencia lo invade todo e impone sus pautas al mundo de la desocupación y al del trabajo. Hoy, ir a trabajar significa incorporarse a la guerra de uno contra los otros, los enemigos, que – según esa lógica – terminan siendo todos. La primera batalla para la mujer es dejar solos a sus hijos, salir de casa y llegar al trabajo o a la ciudad en su busca. Luego de agotadoras jornadas, de abusos de patrones y capataces y con un peso en el bolsillo, viene la segunda batalla: volver a la casa, encontrar a sus hijos, al marido – si lo tiene –, y seguir batallando hasta volver a empezar al día siguiente.
Los piquetes : surgimiento
8Cuando parecía que la esperanza estaba a punto de perderse, cuando el horizonte se alejó tanto que estaba a punto de despeñarse desde su propia línea, cuando la vida parecía apagarse en el infierno de la muerte cotidiana, la mujer – defensora natural de la vida – revolviendo su historia y apelando a la fuerza de sus instintos más profundos y humanos, rompe los moldes culturales, traspasa las paredes de su ámbito culturalmente “natural” y sale a la calle, se hace piquetera, y con ella su familia (hijos e hijas, esposo). Negando la segregación social, se apropia del territorio que la excluye para gritar: ¡Estamos aquí, estos son nuestros hijos. Somos de carne y hueso, y tenemos derechos!
9En ese proceso de participación, el piquete pasa a ser poco a poco el otro lugar de estancia femenina alternando con la vivienda y el barrio. “A nosotras no nos cuesta nada venir acá a pelear por nuestros hijos. Pero para un hombre que ha trabajado toda la vida es humillante. Esta política los ha humillado como hombres” [Natalia, piquetera de La Matanza2].
10¿Qué es el piquete? ¿quiénes son los piqueteros y las piqueteras? Indagando al respecto en diccionarios especializados de sociología puede encontrarse lo siguiente: “Persona o grupo que, participando en un conflicto obrero-patronal, trata de cerrar el paso a la salida o a la entrada de los locales del antiguo patrono. El piquete puede recurrir a diversas tácticas activas en la medida en que lo permita la ley, pero su finalidad es perjudicar al patrono transgresor en su economía y en su reputación”.3
11La fuerte irrupción de los piqueteros en la Argentina el siglo XXI, obliga a remontarse cuando menos a los inicios del siglo XX y recorrer las luchas obreras de entonces. Analizando el desarrollo de determinados conflictos laborales y la conducta y los modos de organización obrera frente a éstos, muchas de ellas podrían considerarse como antecedentes genealógicos de la concepción, la organización y la forma de lucha piquetera actual. Al respecto, quizás el primer elemento significativo sea la procedencia obrera de muchos de sus actuales dirigentes, ahora precarizados laboralmente o simplemente desocupados. Sin embargo, los piquetes actuales son cualitativa y cuantitativamente diferentes a los anteriores, entre otras razones, por la masiva presencia de las mujeres en los mismos, aspecto al que dedicamos estas reflexiones.
12Llevados a situaciones límites, piqueteros y piqueteras decidieron que era cuestión de vida o muerte exteriorizar su realidad, ponerla sobre el tapete, es decir, reclamando sus derechos en las calles y rutas del país, como un espejo de la sociedad que los expulsaba. En ese sentido, cada piquete se erige como una muralla o límite humano a la pobreza en su rostro de exclusión y desintegración social. De ahí la necesidad de cerrar el paso, cortar rutas, calles, denunciando con sus cuerpos la situación de virtual destierro en el que se encuentran en su propia tierra.
13Destapando una Argentina desprolija, oculta y molesta para los medios y por los medios de comunicación, los piqueteros irrumpieron en la escena nacional hace poco más de cuatro años. En el presente, sus movilizaciones ocupan el centro de importantes conflictos sociales, a través de los cuales sus protagonistas han ido madurando en propuestas, organización y proyección.
Movimiento piquetero : ejes principales
14Los objetivos del movimiento piquetero – puede considerárselo como tal – son múltiples y se encuentran intercondicionados unos a otros. El centro de su quehacer es luchar por la sobrevivencia, conseguir trabajo o reivindicar el derecho a trabajar, reclamando la aplicación o ampliación de los llamados “Planes Trabajar” (suerte de paliativo de 120 pesos – equivalente a 120 USD hasta diciembre del 2001 – que el gobierno central y los gobiernos provinciales distribuyen mensualmente como sistema de ayuda de emergencia a los desocupados). En realidad, por la escasez de los mismos en relación a la demanda, su otorgamiento se transforma generalmente en instrumento de chantaje social y clientelismo político de los partidos que ocupan posiciones de gobierno, que los utilizan a través de sus caudillos políticos, como premio o castigo a la fidelidad o infidelidad de los “desdichados”.
15Para enfrentar todo ello, los piqueteros se organizan y el corte de ruta – como mecanismo de denuncia del fraude y la exclusión – pasa a ser fundamental, para asentar su resistencia y reclamos por toda la Nación, para atraer la atención de los medios masivos de comunicación y hacer saber al pueblo argentino que ellos existen, y para reclamar alimentos y “Planes Trabajar”.
16Luego de casi tres años de presencia sistemática en las rutas del país, en el año 2001 el piqueterismo se desarrolla vertiginosamente al ritmo del agravamiento de la situación del país. Se multiplican los cortes de ruta y sus protagonistas, se confluye hacia la realización del primer y segundo congreso nacional de organizaciones piqueteras y, consecuentemente, se constituye el movimiento piquetero. Simultáneamente se radicalizan los contenidos de sus luchas, avanzando hacia una estrategia ofensiva, como lo señala Luis D’elía uno de sus máximos representantes: “ya no pedimos sólo planes y alimen - tos, pedimos trabajo y el fin de la represión, pedimos el fin del modelo neoliberal que responde a la globalización. Por ejemplo, el común deno - minador que cruza a todos los compañeros del piquete son dos cuestiones macro: el tema de la deuda externa – no pagarla – y el de la concen - tración de la riquezas”.
Las mujeres : presencia claves en los piquetes
17Desde el primer momento, desde los primeros piquetes y hasta hoy, la presencia de las mujeres – y de sus hijos – en los piquetes es fundamental. Determinadas a no volver a sus casas con los brazos vacíos y sin nada para “poner en la olla”, las mujeres van a los piquetes a defender la vida con uñas y dientes. Decididas a lograr los objetivos propuestos, se incorporan desde el inicio y garantizan protagónicamente la instalación y la vida diaria en los cortes, que frecuentemente duran más de una jornada. Si hay que armar las carpas para instalar campamentos, hacer guardias rotativas, contribuir con la preparación de los alimentos – junto con los hombres, claro –, hacer las barricadas y quedarse en ellas para defender las posiciones tomadas, allí están las mujeres.
Las madres de Plaza de Mayo : piquetas mayores
18La historia arroja muchos ejemplos de participación de las mujeres en las luchas, y aunque no es posible ahora ahondar en detalles, sí vale recordar presencias y determinaciones emblemáticas para la resistencia a la globalización neoliberal y su manto de muerte, desocupación y exterminio. Cuando empezaba a instalarse para configurar el país que ahora exhibe como trofeo, el neoliberalismo – de la mano del imperialismo norteamericano y sus asesores militares – no dudó en recurrir a la dictadura militar más sangrienta de la historia nacional del siglo XX: el genocidio de los opositores – en su mayoría jóvenes – fue el instrumento utilizado para implantar mediante el terror el modelo de hoy vigente. En esas condiciones, cuando el mismo infierno parecía adueñarse de la vida de los argentinos, fueron mujeres las que, traspasando el miedo, salieron a la calle en defensa de sus hijos, de la vida, enfrentándose cada jueves al poder dictatorial.
19Las Madres de Plaza de Mayo no retrocedieron nunca. Con los pañuelos blancos atados en sus cabezas como símbolo de los pañales de sus hijos, se concentraron y siguen concentrándose hasta hoy, cada jueves en la Plaza de Mayo para reclamar la aparición con vida de sus hijos desaparecidos. Ellas son las primeras piqueteras, las que formaron el primer piquete por la vida, enfrentando – con un coraje sin límites – al neoliberalismo genocida que llegaba tras la espada mortal de la dictadura militar del 76. Y lo siguen enfrentando hoy, cuando ya globalizado, continúa implantando – mediante el terror a la desocupación y la exclusión – el genocidio por planificación económica de la desigualdad. Ellas son las primeras piqueteras continentales en defensa de la vida, ejemplo de resistencia y lucha, de entrega y valentía. Por lo tanto, son parte de las luchas actuales. A tal punto llega su vigencia que el día 20 de diciembre del 2001, realizando su tradicional marcha de los jueves como desde hace más de 25 años, fueron brutalmente reprimidas. La Plaza de Mayo enardecía de indignación por todos su ángulos, las imágenes replicaban en los televisores, hombres y mujeres argentinos veían incrédulos la golpiza inexplicable y la soberbia descarada que desde la sala de un gobernante autista se decretaba el estado de sitio, con la ridícula pretensión de acorralar nuevamente mediante el miedo a todo un pueblo. La fuerza de la presencia de las madres, nuevamente llamó a la defensa de la vida. En pocas horas, la Plaza se convertía en un multitudinario piquete de un pueblo que iba por la renuncia del presidente.
Las mujeres: “Alma del piquete”
20La presencia protagónica de las mujeres en los piquetes lo transforma todo. En primer lugar porque los piqueteros surgen de barrios populares, de asentamientos que alguna vez fueron morada de trabajadores o fueron invadidos por sus actuales pobladores-en gran proporción emigrantes del interior en busca de trabajo y un lugar donde vivir –, y allí, en los barrios, la mujer es una dirigente casi “natural”. Como lo reconocen los propios piqueteros, las mujeres, al incorporarse a los piquetes, han impregnado en estas luchas una profunda emocionalidad, las han impregnado de sentimientos, de emotividad y pasión, y todo esto se traduce en fuerza. No digo que los hombres no lo hagan, pero por su propia cultura tienden a ocultar estos componentes omnipresentes en todo acto humano, a disfrazarlos y cubrirlos de racionalidades que no pocas veces oscurecen el camino de la vida, de la realidad, de las relaciones entre los seres humanos, de la verdad. Tradicionalmente estas cualidades han sido y aún son frecuentemente descalificadas como “debilidades” propias de las mujeres, pero poco a poco éstas se van imponiendo como un caudal de subjetividad, de coraje y entrega que enriquece y fortalece las luchas, integrándolas en otra dimensión, la de la familia, la de los hijos, la de la vida.
21En otro plano, y simultáneamente, las mujeres resultan articuladoras naturales entre lo cotidiano y lo estratégico; entre el mundo privado y el mundo público, la familia, el barrio y la sociedad, la sobrevivencia, el mundo laboral y el poder. Como acota uno de lo los dirigentes piqueteros nacionales: “Su presencia es vital, porque todo empieza en la vida cotidiana y después se traduce en términos políticos. Y donde no hay cotidianidad, no hay organización, y donde no hay organización, no hay política”. Esto se manifiesta claramente en la vida de los piquetes, particularmente en aquellos de larga duración y amplia participación de la población. Allí se producen ve rdaderas acampadas masivas, se instalan las carpas donde vivirán las familias y se organiza la vida en el piquete como si fuera un barrio. En este sentido, los ejemplos más relevantes son los cortes de La Matanza, a fines del 2000 y primer cuatrimestre del 2001 en adelante. Fueron varios días de permanencia, impactaron no sólo por la multitudinaria concurrencia y participación de la población, particularmente de las mujeres y los niños, sino también por la organización interna y la contundencia de sus reclamos y propuestas. Entre febrero y mayo del 2001 se producen en esa zona varios cortes masivos sobre la ruta 3, dos de ellos de larga duración (9 días en febrero y 18 en mayo). En cada uno de ellos la vida comunitaria se reproduce y se recrea, es decir, se transforma, y para ello, la participación de las mujeres resulta fundamental. Las mujeres participan en todo, desde la base hasta la dirección, desde la defensa hasta la organización interna de su carpa. Una tarea fundamental, es la de preparar comida en grandes ollas populares para miles de personas, además de reunir previamente los alimentos, tarea prioritaria en esos días. Esto es muy valorado, para entenderlo es importante tener presente que estamos hablando de sectores excluidos que dedican gran parte de sus esfuerzos y luchas a conseguir alimentos. Para ellos, el sólo hecho de comer caliente a diario es una razón suficiente para participar en un piquete. Para lograrlo, la mano de la mujer es clave, así como para garantizar la sanidad interna, las guard e-rías infantiles y el normal funcionamiento de la vida en comunidad. Ellas son las que organizan la familia y el barrio, también las organizadoras vitales de los piquetes.
22A esto hay que sumarle la característica que dicha práctica comunitaria y femenina incorpora a la vida piquetera: abnegación y entrega sin límites aunadas a una flexibilidad, horizontalidad y construcción participativa. La mujer se entrega a fondo, se incorpora con la familia, con sus hijos, en primer lugar porque no tiene otras posibilidades y en segundo porque lucha para ellos, por ellos y, por tanto, con ellos. La sobrevivencia es un asunto de todos, por eso una vez que la mujer se integra, no tiene vuelta atrás. A diferencia de lo que ocurría en una familia media argentina en los años 70, recuerdo la gran naturalidad con el que una madre piquetera hablaba con sus hijos acerca de la importancia de su participación en los cortes, lejos de desalentarlos o hacerles desistir de su participación, lejos de pedirles que se queden en la casa y que “se cuiden”, les explicaba cómo hacerlo mejor.
23Vinculado a ello, puede afirmarse que en los piquetes y barrios piqueteros se está gestando un nuevo tipo de organización sociopolítica, un nuevo tipo de militancia, una nueva ética, una nueva mística. Según lo refirieron los y las piqueteras, a diferencia de los militantes partidarios que acarrean al movimiento social sus prácticas vanguardistas y ejecutan resoluciones previamente tomadas, en los piquetes se imponen prácticas más abiertas. Y esto tiene que ver con la presencia de las mujeres, acostumbradas a moverse más en lo territorial, en el vecindario, a lidiar – a diferencia de la fábrica – con locotidiano: convocan, llaman a la participación, diseñan colectivamente y, sobre esa base, van hacia adelante sin detenerse. Esto también ha sido y es parte de un aprendizaje, en donde la mujer aport a mucho, a la vez que descubre nuevos espacios, por ejemplo en el terreno de la solidaridad: “Nunca se me había dado esto de ayudarnos entre todos – reflexiona Ma rta, dirigenta piquetera –, ni siquiera con mis hermanos. Siempre creí que la dignidad era conseguir todo por mí misma sin mirar al costado. Ahora pienso que si no estamos juntos pronto ni siquiera vamos a estar”.
24La presencia de la mujer no se agota en el barrio ni en el piquete como tal, ella ha participado y sigue participando en todos los espacios, en las manifestaciones, en los cacerolazos, en las luchas por la salud, la educación. Basta recordar la heroica participación de las mujeres en la Carpa Blanca docente, instalada por más de dos años frente al Congreso nacional. Participan en las luchas sindicales, en las huelgas, incluso en conflictos gremiales en los que la mayoría son trabajadores hombres, las mujeres refuerzan la lucha con su presencia, dan ánimo y fortaleza. En este sentido, es muy importante referir también su presencia protagónica encabezando las marchas – caminatas de kilómetros y kilómetros durante más de 10, 12 horas – hasta la ciudad de Buenos Aires, hasta las puertas del Ministerio de Trabajo o hasta la Casa de Gobierno, concentrándose en la histórica Plaza de Mayo. Allí van ellas, abuelas, jóvenes, obreras, docentes, enfermeras, desocupadas, amas de casa, acompañadas por sus niños de pecho, en brazos o en cochecitos, caminando los que son un poco más grandes, con responsabilidades los que se acercan a la adolescencia y los ya adolescentes, conscientes de que la lucha por la vida, por el futuro, les pertenece a todos. Con su presencia, las mujeres y los niños hacen de los piquetes y sus marchas un acontecimiento de la vida familiar, conmueven a la opinión pública mal-influida por los comunicados oficiales y enfrentando a la represión, se abren paso hacia los objetivos propuestos.
25Las mujeres no siempre conmueven a todos, frecuentemente pagan costos muy altos por su participación en las luchas, son desacreditadas, consideradas malas mujeres, malas madres o malas esposas. Recuerdo por ejemplo en los sucesos del 20 de mayo en la Plaza de Mayo, entre las primeras imágenes televisadas de las embestidas de la policía contra la multitud, a una mujer flaca y desgreñada, abrazada a su dos hijos pequeños, gritando sin retroceder, mientras recibía palos y más palos. La periodista que cubría el suceso – a todas luces de una situación social muy diferente a la de aquella mujer – en vez de condenar la brutal e injusta golpiza, y de la mano de los criterios patriarcales del poder, condenó a la mujer en cuestión: “Se puede entender la necesidad, dijo, pero no que usen a los hijos para eso”. La periodista no es capaz de ponerse en el lugar de aquella mujer que, entre soportar que sus hijos lloren de hambre o deambulen por los basurales sin futuro, sale a luchar con ellos en busca de posibles soluciones, aun con el riesgo de tener que enfrentar a la represión. La mujer flaca y desgreñada está clara, lucha por la vida con la fuerza de la vida misma: sus hijos, entre otras cosas porque – obviamente – no tienen una niñera para dejarlos en casa4.
El universo doméstico : conciencia contradictoria
26Además del escarnio público, la represión y el cansancio físico que todo esto representa para ella y sus hijos, la mujer piquetera se enfrenta a una vida hogareña muy dura, marcada no pocas veces por la soledad o por la incomprensión del esposo, que con una frecuencia mayor a la imaginada, descarga sobre ella su violencia en incontrolado acto de impotencia frente al actual estado de cosas que no puede soportar ni transformar. Humillado en lo que – según su imaginario – es su condición masculina, que le dice que él es quien debe mantener a la familia, el hombre no acepta verse como – lo que a su entender considera – inferior a la mujer, y vuelca sobre ella su ira a modo de reafirmación de su superioridad, de ser el que manda, el que impone y al que hay que respetar. Si la mujer va a las reuniones del barrio o al piquete, en ocasiones recibe fuertes golpizas al ser descubierta por el esposo. Hablando acerca de esto un dirigente territorial comentaba: “Es muy difícil trabajar con María porque el marido es muy celoso y cree que viene conmigo y entonces le pega. Cada vez que le pega ella desaparece por semanas. Después vuelve, todos la respetan”. En una movilización que se reclamaba alimentos, Marta, dirigenta piquetera, nos dice: “Si salgo en la tele, mi marido me mata”, seguidamente, revelando su conciencia contradictoria, agrega: “Pobre, con una mujer guerrera como yo, es difícil conseguir trabajo”.
27Ocurre que las mujeres luchan, participan, se organizan y protagonizan su historia, pero todavía ven a la vida familiar y los roles allí adjudicados a hombres y mujeres como algo divorciado de lo social. No han logrado – no es algo que se logre individualmente ni al margen del diálogo con los hombres y de la participación en el propio proceso de transformación –, penetrar con fuerza el ámbito privado y los paradigmas de relación hombre mujer, y no sólo en lo que hace a la relación de ellas con sus maridos sino, en primer lugar, respecto a ellas mismas. Como lo señala María Angélica, 42 años, cuatro hijos: “Una piquetera tiene que poder con todo, en cualquier momentito voy a mi casa, lavo la ropa y limpio un poquito, pero sería lindo que mi marido me apoyara. El me tira la bronca [se enoja], pero se va a acostumbrar porque yo no lo abandono ni a él ni a mis hijos”.
28Las mujeres piqueteras no se incorporan a la lucha buscando la liberación de la mujer o la igualdad de oportunidades, no se reconocen a sí mismas como feministas, se incorporan a la lucha a partir del papel que les toca cumplir – entienden ellas – cuando el marido queda desempleado o abandona el hogar, con el paradigma de su identidad como madres y esposas. Muchas de ellas – al igual que las luchadoras de República Dominicana, de Brasil, de México y de otros lugares – añoran tener un marido que las atienda y las cuide, a ellas y a sus hijos. Es a partir de esta realidad causal acerca de su incorporación social y política, que puede producirse-y de hecho se produce – el crecimiento y desarrollo de la mujer como sujeto pleno de la transformación social.
29Cuando las mujeres comienzan a sentirse más fuertes por estar organizadas y desde allí pueden resolver las cuestiones de supervivencia mínimas, empiezan a modificar su concepción acerca de lo que es la libertad, la solidaridad y el pensamiento propio. “Ahora nosotras estamos acá y estamos a la cabeza, eso antes no se daba, antes no tenía - mos libertad de pensamiento”. [Testimonio de mujer piquetera al cumplir 50 años en la carpa del piquete].
Dirección y representación : ambitos predominantemente masculinos
30En el plano de las direcciones máximas, tanto de las organizaciones piqueteras nacionales como del movimiento nacional piquetero, es necesario señalar que, a pesar de que se reconoce la importancia estratégica de las funciones desempeñadas por las mujeres piqueteras, del aporte de su mirada y sus reflexiones acerca de los problemas y las posibles soluciones, los máximos referentes nacionales reconocidos son hombres. En general, las dirigentas piqueteras son reconocidas como tales sólo a nivel territorial. Para ratificar esta afirmación, basta una mirada sobre los principales actos nacionales con participación piquetera o analizar los nombres de las listas de oradores de los congresos piqueteros celebrados en el año 2001. Esto está dentro de la lógica cultural en la que se enmarca el empoderamiento y la participación femenina, en los movimientos sociales y políticos en la actualidad.
A modo de conclusiones
31Todo lo expresado nos recuerda que la cuestión de género articula y atraviesa relaciones sociales de poder entre hombres y mujeres, y no es algo secundario ni secundarizable. Como ocurre también en este caso, las asimetrías de género se manifiestan en todos los espacios donde se construyen, disputen o ejerzan relaciones de poder entre hombres y mujeres. Y esto es importante remarcarlo por dos razones. La primera, para no idealizar situaciones de pobreza, marginación o exclusión, como a veces suele hacerse desde el exterior de estas prácticas, pretendiendo que allí, per se, están resueltos todos los problemas-incluyendo los culturales propios de la estructura de dominación-; como si en el territorio, en las condiciones de pobreza y exclusión allí reinantes, pudiera crearse un espacio extraterrenal incontaminado – e incontaminable – por la cultura hegemónica de dominación y discriminación patriarcal. Y la segunda razón, para reafirmar la idea de que los mecanismos de dominación, que tienen sus raíces en la vida cotidiana y en el establecimiento de roles diferenciados y discriminatorios entre hombres y mujeres desde el interior de la vida familiar, están internalizados en las conciencias y en las prácticas de vida de todos y todas, mucho más de lo que a veces superficialmente suponemos cuando pensamos en los hombres y mujeres, sujetos de la transformación social; quizá porque queremos creerlo así, como para imaginar más sencillo el presente y el futuro, para aliviar falsamente nuestras tareas y responsabilidades críticas teóricas y prácticas.
32Hoy, las condiciones para cuestionar el actual estado de exclusión y desigualdad impuesto por la globalización en Argentina, son inmensas y en estado creciente. A ello han contribuido las resistencias y las luchas de los trabajadores y trabajadoras, de los ocupados y desocupados articulados en el movimiento piquetero y a través de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), las luchas de los organismos de derechos humanos, de los jóvenes, de las mujeres, de las Madres.
33El siglo XXI se inició marcado por el protagonismo piquetero que sacudió el país de norte a sur, reclamando el fin del modelo, justicia y equidad como base de la vida social. Como lo definió claramente Víctor de Gennaro-Secretario General de la CTA – mientras compartíamos una de las marchas piqueteras del 2001, la presencia permanente del movimiento piquetero en las calles, conformó a su vez un gran movimiento pedagógico popular a escala nacional. Encabezado por mujeres-en los piquetes, en las barricadas, en el puente de Corrientes, en la Carpa Blanca, en la Marcha Grande, caminando hacia Plaza de Mayo una y otra vez –, este movimiento coadyuvó a la gestación del gran piquete nacional, el argentinazo del 20 de diciembre de 2001.
34En este caso, vale detener la mirada en el instrumento principal de la protesta: las cacerolas (utensilios de cocina culturalmente femeninos). Esto es mucho más que un símbolo, expresa no sólo la presencia protagónica de las mujeres en tales jornadas, sino también que los cambios son más profundos, que llegan hasta la raíz de los ancestrales roles adjudicados histórica y culturalmente a hombres y mujeres. En este sentido entendemos las palabras de Cecilia Merchán, dirigenta de la CTA de Córdoba: “Las condiciones para discutir la relación de poder hombre-mujer se generan en las manos de las piqueteras que no temen cargar el machete para defender el corte de ruta, y en las manos de los desocupados que decidieron protestar con las cacerolas en las calles”.5
35Consciente de que la transformación para ser verdadera debe abarcar a los propios hombres y mujeres que la protagonizan y la llevan adelante, insisto una y otra vez en la necesidad de interiorizar el proceso, de entender que si no nace de adentro, desde el interior de cada uno y de cada una, y no se proyecta desde allí y desde abajo – desde la raíz –, hacia el exterior: la familia, el vecindario, el barrio, la sociedad toda, no habrá transformación social posible. La transformación no está fuera de nosotras, sino dentro, busquemos sus puertas y entremos por ella, como las piqueteras, sin detenernos hasta lograr los objetivos propuestos.
Bibliographie
Carrera, Nicolás Iñigo y Cotarelo, María Celia, “La protesta social en los’90. Aproximación a una periodización”. En Revista PIMSA, No. IV, Buenos Aires, 2001.
Diccionario de Sociología, Fondo de Cultura Económica, México.
La tierra es nuestra. Hacia una política de Tierra, Vivienda y Hábitat. Publicación de la federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), y del Instituto de Estudios y Formación de la CTA. Buenos Aires, 2000.
Merchán, Cecilia, “La participación de la mujer en la dirección del movimiento de resistencia. Posibilidades y obstáculos actuales”.
Merklen, Denis, Asentamientos en La Matanza. La terquedad de lo nuestro. Catálogos, Buenos Aires, 1991.
Rauber, Isabel, investigaciones de terreno y entrevistas sobre esta temática, realizadas entre mayo y septiembre del año 2001.
Notes de bas de page
1 Cuando hablamos de género suponemos una interrelación social entre hombres y mujeres. Estas no pueden dejar de lado al varón en la búsqueda de una identidad que viene marcada por su relación con él. De la misma manera que aquél no puede dejar de prestarle atención a ella. En los barrios es un elemento crucial, los dos forman un continuo que configura una existencia en la que se implementa una repartición de tareas, obligaciones y derechos. Entre uno y otro constru yen su cotidianidad en diálogo permanente, cuyas raíces se insertan dentro de una tradición cultural más allá de nuestra propia memoria: el patriarcado. En este sentido, al abordar la problemática de la globalización en las mujeres del tercer mundo, es decir, en condiciones de una pobreza generada por el saqueo y la exclusión creciente, su impacto debe ser visto también desde esa articulación generada entre mujeres y hombres. Esto permitirá observar los elementos en relación con los otros factores que dan sentido a cada uno de ellos a través de mediaciones e intercondicionamientos, no siempre posibles de identificar y plasmar teóricamente.
2 Distrito del Gran Buenos Aires con más de dos millones de habitantes.
3 Diccionario de Sociología, Fondo de Cultura Económica, México, 1987, p. 220. (Negritas de IR).
4 La pobreza no es aquí una abstracción, existe en la realidad de estos hombres y mujeres que reaccionan ante ella y la cuestionan a partir de los problemas que tienen. De ahí que para pensarla se requiera, además del saber adquirido en los libros y en las aulas, de la reflexión a partir del conjunto de las experiencias cotidianas de vida, que van a ir configurando una determinada realidad material-espiritual en los hombres, mujeres, niños, adolescentes y ancianos que la viven.
5 Ponencia: “La participación de la mujer en la dirección del movimiento de resistencia. Posibilidades y obstáculos actuales”, para presentarla al Foro Social Mundial 2002. Inédita.
Auteur
Directora de Pasado y Presente XXI. Profesora adjunta de la Facultad de Filosofía de la Universidad de La Habana. Investigadora social, especialista en cuestiones de género y participación social desde abajo. Miembra del Consejo Científico Asesor de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Les silences pudiques de l'économie
Économie et rapports sociaux entre hommes et femmes
Yvonne Preiswerk et Anne Zwahlen (dir.)
1998
Tant qu’on a la santé
Les déterminants socio-économiques et culturels de la santé dans les relations sociales entre les femmes et les hommes
Yvonne Preiswerk et Mary-Josée Burnier (dir.)
1999
Quel genre d’homme ?
Construction sociale de la masculinité, relations de genre et développement
Christine Verschuur (dir.)
2000
Hommes armés, femmes aguerries
Rapports de genre en situations de conflit armé
Fenneke Reysoo (dir.)
2001
On m'appelle à régner
Mondialisation, pouvoirs et rapports de genre
Fenneke Reysoo et Christine Verschuur (dir.)
2003
Femmes en mouvement
Genre, migrations et nouvelle division internationale du travail
Fenneke Reysoo et Christine Verschuur (dir.)
2004
Vents d'Est, vents d'Ouest
Mouvements de femmes et féminismes anticoloniaux
Christine Verschuur (dir.)
2009
Chic, chèque, choc
Transactions autour des corps et stratégies amoureuses contemporaines
Françoise Grange Omokaro et Fenneke Reysoo (dir.)
2012
Des brèches dans la ville
Organisations urbaines, environnement et transformation des rapports de genre
Christine Verschuur et François Hainard (dir.)
2006