Perfil sociodemográfico de la población femenina en Tijuana y uso de servicios medicos en salud reproductiva: el caso del IMSS en Tijuana
p. 175-193
Texte intégral
Profil sociodémographique de la population féminine à Tijuana et utilisation des services médicaux dans le domaine de la santé reproductive. Le cas de l’IMSS.
L’étude des conditions de vie à la frontière a permis de mettre en évidence certaines contradictions existant entre les niveaux de développement économique de la région et le retard dans la production des bénéfices sociaux qui devraient résulter de ce développement.
Ce travail se propose de contribuer à la connaissance de ce thème à partir d’une brève description de certaines caractéristiques sociales et démographiques de la population féminine de la frontière nord du Mexique, en particulier, de Tijuana II s’agit plus plus précisément du sous-groupe des femmes travailleuses affiliées à l’Institut Mexicain de Sécurité sociale qui ont recours aux services médicaux de cette importante institution dans le domaine de la gynécologie et de l’obstétrique. L’analyse se base sur les données du recensement Population et Habitat de 1990 et sur certains résultats préliminaires de l’enquête “Condition sociale des femmes et santé reproductive à Tijuana” qui s’est réalisée dans le cadre de l’Hôpital de gynécologie et d’obstétrique de l’Institut Mexicain de Sécurité sociale de cette ville frontalière au printemps 1993.
Les résultats obtenus démontrent l’existence de caractéristiques sociales et démographiques entre les femmes qui traduisent des contradictions liées aux conditions de vie. Si les femmes de la frontière ont des niveaux d’éducation et des taux de participation à la vie économique plus élevés, il y a relativement plus de femmes qui vivent dans des situations maritales leur procurant une protection légale moindre et une plus grande instabilité conjugale. Une comparaison révèle que cet état de fait semble être plus généralisé parmi les femmes vivant à Tijuana que parmi l’ensemble des femmes de la région frontalière du nord du Mexique.
INTRODUCCIÓN
1Los estudios sobre el desarrollo socioeconómico de México coinciden en señalar a la región norte como la de mayor desarrollo.
2En correspondencia se señala que la población tiene características demográficas y sociales que la diferencian del resto del país por situarse por arriba de los promedios nacionales. Al respecto, destacan por su importancia: una mayor proporción de población viviendo en áreas urbanas, niveles más altos de educación entre la población de ambos sexos, menores niveles de mortalidad y de natalidad, tasas más elevadas de actividad económica y, en particular, niveles más altos de trabajo femenino remunerado en comparación con la población en el nivel nacional y en otras regiones (Margulis M. y Tuirán R., 1986; Cruz Rodolfo, 1990; Corona Rodolfo, 1991).
3Aunado a estos indicadores de mayor desarrollo social y económico sería de esperarse que la población norteña tuviera mejores condiciones sociales de vida. Sin embargo, a través de algunos estudios para el caso de la región fronteriza del norte demuestran que esta relación no es tan nítida debido a las particularidades que ha tenido el proceso de desarrollo de esta parte del país. Al respecto son ilustrativos los estudios realizados por Roberto Sánchez (1990) sobre las condiciones de vida de las trabajadoras de la maquila en Tijuana y de Guillen Tonatiuh (1990) sobre servicios públicos y marginalidad en la frontera.
4Este tema sobre las condiciones sociales de vida en la frontera ha ido cobrando mayor importancia, entre otras cosas, por poner al descubierto interesantes contradicciones entre los niveles de desarrollo económico alcanzado en la región y el rezago en los beneficios sociales que este desarrollo ha traído consigo. En este sentido, tiene particular interés el estudio de las condiciones sociales de vida de la población femenina fronteriza, considerando el importante papel que ha tenido la participación económica de las mujeres en la región especialmente durante las dos últimas décadas.
5Está ampliamente documentado el que la presencia de la industria maquiladora en la frontera ha significado, hasta muy recientemente, una intensa contratación de personal femenino en actividades propias de este ramo de la producción industrial (Cruz, Rodolfo, 1993) lo cual se plantea haber llegado incluso en algunos momentos a desplazar mano de obra masculina (Alvarez Alejandro, 1984). También sigue siendo importante la participación de las mujeres en los servicios y el comercio ya que estos sectores absorben una gran proporción de la población economicamente activa femenina, sobretodo en ciertas ciudades fronterizas, como en el caso de Tijuana en Baja California.
6Como sabemos el incremento observado en el trabajo femenino remunerado en la maquila no es algo exclusivo de la frontera. No obstante, su importancia radica, entre otras cosas, en el hecho de darse dentro de las condiciones industriales más modernas y de manera masiva, así como lo que esto pudiera significar para el cambio de la situación social de la mujer en México. Esto es sobretodo si consideramos que la frontera en varios ordenes constituye un lugar donde están sucediendo cambios sociales que posteriormente pudieran repetirse, aunque con variantes, en otros escenarios del país.
7Asimismo, es necesario tomar en cuenta que el aumento del trabajo de las mujeres en la maquila es algo que, dependiendo de las condiciones en que éste se desarrolla, puede modificar las condiciones de vida más inmediatas de las mujeres como es su salud, ante la exposición de las mujeres a determinados tipos de riesgos en el trabajo, pero también puede tener implicaciones sociales más amplias en el mediano plazo por rebasan la esfera de lo estrictamente individual. Este es el caso de la salud reproductiva de las mujeres trabajadoras de la maquila que, además de su importante dimensión individual, puede impactar las condiciones reproductivas de un sector importante de la población trabajadora en la industria. Sobre este tema son ilustrativos los hallazgos obtenidos por Catalina Delman (1990) acerca de los problemas de salud materno-infantil que presentan las obreras de la maquiladora en Nogales
8En el interés por contribuir al conocimiento de esta importante temática El Colegio de la Frontera Norte, a través de su Departamento de Estudios de Población, llevó a cabo una encuesta sobre las condiciones sociales de las mujeres y su salud reproductiva en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California. Concretamente, se entrevistaron a todas las mujeres que ingresaron al hospital de gineco-obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social entre el 24 de marzo y el 30 de mayo de 1993. Esto se hizo con el interés específico por conocer las condiciones de salud materna y de la atención médica correspondiente entre las mujeres que pertenecen al grupo de los trabajadores afiliados a esta importante institución oficial de salud en Tijuana.
9El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) da atención médica general y hospitalaria a la clase social de los trabajadores del sector económico privado en el país. A esta institución de salud están afiliados tanto los trabajadores como sus familiares que dependen economicamente del salario del trabajador. De modo que la población entrevistada se compone de las esposas, hijas y madres de los trabajadores varones, así como de las trabajadoras mismas y las madres e hijas de dichas trabajadoras que por razones de salud ingresaron al hospital para recibir atención médica gineco-obstétrica durante la fecha señalada.
10Por la manera en que se levantó la información se trata de un registro continuo de información que combina, por una parte, datos demográficos, sociales y de salud materna obtenidos mediante una entrevista a la paciente, utilizando un cuestionario estandarizado y, por otra, un extracto de la información que, de manera sistemática, se obtiene a través del registro hospitalario de la institución. De este modo se obtuvieron un total de 2 796 entrevistas a mujeres que acudieron al hospital por cualesquiera de las siguientes razones: parto, aborto, amenaza de parto prematuro, amenaza de aborto, infecciones o complicaciones relacionadas con el embarazo, cirugía obstétrica e infecciones no relacionadas con el embarazo y esterilización.
11El análisis de la basta información que proporciona la encuesta es, sin lugar a dudas, tarea de varios estudios especializados algunos de los cuales ya están siendo realizados. Como parte de estos estudios, en este documento se presenta un análisis descriptivo de tipo comparativo de las características sociales y demográ-ficas que tienen las mujeres incluidas en la encuesta a diferencia de las que presenta el total de la población femenina del municipio de Tijuana, la región fronteriza del norte y el país en su conjunto. El objetivo de este análisis es dimensionar las diferencias que existen entre estas diferentes subpoblaciones femeninas y así poder identificar las particularidades que al respecto presentan las mujeres entrevistadas. Para esto se utiliza una versión preliminar de la información recabada por la encuesta y datos del censo de población y vivienda de 1990.
PECULIARIDADES DE LA POBLACION FEMENINA EN LA FRONTERA
a) Estructura por edad
12Uno de los rasgos demográficos básicos que tiene importantes implicaciones en varios ordenes de la vida de las poblaciones es su estructura por edad. Es por todos conocidos que la mayor o menor juventud de una población va a determinar, por un lado, la oferta de recursos humanos disponibles para poder cumplir con sus condiciones elementales de sobrevivencia que van desde su reproducción biológica como especie, via la fecundidad, hasta la reproducción social de la misma, via la cantidad de fuerza de trabajo disponible para abastecer las necesidades de los mercados laborales de una sociedad dada. Por otro lado, según se trate de una población con estructura joven o bien envejecida habrá mayor o menor presión sobre la demanda de determinados tipos de recursos y servicios tales como atención médica, infraestructura educativa, vivienda, sistemas de pensiones por jubilación e incapacidad física para el trabajo, etc..
13Los estudios sobre la dinámica demográficas de la frontera nos indican la presencia de un mayor volumen de población de ambos sexos en las edades productivas, resultado de los intensos flujos de inmigrantes en estas edades que acuden a la región, ya sea atraídos por el dinamismo de los mercados laborales locales como por las expectivas de migrar al país vecino en busca de trabajo (Ham Roberto, 1988; Corona Rodolfo, 1991).
14La participación diferencial de hombres y mujeres en la migración a la frontera norteña de México ha hecho que de manera tradicional se observe un predominio numérico de hombres en edades productivas en los flujos de migrantes. Estudios recientes, sin embargo, indican una creciente participación también de mujeres migrantes imprimiendo con ello algunos cambios en la estructura por edad de la población femenina en la región.
15La información que se presenta en el Cuadro n° l confirma lo anterior ya que efectivamente hay una ligera mayor proporción de mujeres en edad productiva en la región fronteriza, definida por el conjunto de los municipios colindantes con Estados Unidos, en comparación con la estructura etárea de la población femenina en el nivel nacional. La heterogeneidad económica social y demográfico que, a su vez, existe al interior de la región fronteriza hace que, sin embargo, esta mayor proporción de mujeres fronterizas sea aún más marcada en ciertas áreas de la frontera como en el caso de Tijuana.
16El dinamismo económico de Tijuana, especialmente durante los últimos diez años, al parecer ha dado como resultado un número relativo más alto de mujeres entre los 15 y los 34 años de edad que en el total de la región fronteriza. Esta situación, a su vez, tiene como resultado una concentración también de mujeres en los grupos de edad de alta reproducción — en el sentido demográfico del término — lo cual, entre otras cosas, significa una alta demanda potencial de uso de los servicios médicos en el área materno-infantil en el municipio.
b) Escolaridad y participación económica
17Dos de las características sociales de las mujeres en la frontera del norte de México que han sido ampliamente documentadas en la literatura son sus niveles más altos de escolaridad y su mayor participación en la actividad económica remunerada. La información que al respecto se presenta en el mismo Cuadro n° l, confirma plenamente lo anterior. De modo que, por una parte, la proporción de mujeres en la frontera que no tienen escolaridad representa únicamente la mitad de la proporción respectiva a nivel nacional.
18Por otra parte, tenemos que entre las mujeres con escolaridad las fronterizas presentan niveles de educación comparativamente más altos que las mujeres en el total del país, diferencia que es todavía más notable al considerar el caso de las tijuanenses. El 39% de las mujeres en el total nacional tienen educación post-primaria mientras que las cifras respectivas para la región fronteriza y Tijuana son 48 y 51% respectivamente.
19Con relación al trabajo femenino, se calcularon dos tipos de tasas de participación económica: una se refiere al total de la población femenina económicamente activa (PEA) y la otra hace referencia únicamente a la población femenina en edades reproductivas (de 12 a 49 años de edad), presentándose ambas también en el Cuadro n° l.
20En los dos casos podemos ver que efectivamente la tasa de participación económica de las mujeres en la frontera es notablemente más alta que la que se da en el país como un todo. Esta mayor participación en el trabajo remunerado de la mujer fronteriza es aún más notable en las edades propias de su período reproductivo, ya que al considerar la tasa de participación económica de la PEA total femenina existe una diferencia de 8.6 puntos más a favor de tasa respectiva de la región fronteriza, pero dicha diferencia se amplia hasta casi 12 puntos entre mujeres en edades reproductivas. De modo que mientras a nivel nacional las mujeres de 12 a 49 años de edad tienen una tasa de participación económica de 21,5%, en la frontera la tasa de estas mismas mujeres es de 33,4%.
21Es importante mencionar que si bien la PEA total femenina en Tijuana presenta niveles todavía más altos de participación económica que la región fronteriza en su conjunto, dicha supremacía por parte de Tijuana no se presenta al considerar la tasa de actividad de únicamente las mujeres en edades reproductivas.
c) Estado civil
22La importancia que pudiera tener el estado civil en los niveles de bienestar social de las mujeres difícilmente puede ser apreciada al considerar por separado este indicador de otros aspectos tales como el nivel de ingreso, el número de hijos menores de edad y con otros dependientes económicos. Como primera aproximación, sin embargo, la estructura por estado civil de la población femenina nos permite pensar en algunos aspectos generales sobre las condiciones de vida de las mujeres. Esto es considerando los derechos legales, las sanciones socio-culturales y hasta los derechos y/o beneficios económicos que, en un sistema social dado, se asocian al estado civil de las personas, sobretodo en el caso de las mujeres en una sociedad como la mexicana donde interactúan aspectos propios de una sociedad en vías de modernización con todavía costumbres, valores y normas sociales tradicionales especialmente en torno a la familia y el papel de la mujeres en ella.
23Respecto a este punto, la información censal que se presenta en el mismo Cuadro n° l indica una proporción muy similar de solteras de 12 y más años de edad en las tres subpoblaciones consideradas. En cambio las diferencias que claramente se observan corresponden a las mujeres que alguna vez han estado unidas conyugalmente.
24Por una parte, tenemos que en la región fronteriza hay un porcentaje ligeramente más alto de mujeres con uniones conyugales no legalizadas por el Registro Civil que en el nivel nacional, pero esta situación es aún más marcada en Tijuana donde se observa el número relativo más alto de mujeres viviendo en convivencia o unión libre. Por otra, también se observa una proporción ligeramente mayor de divorciadas y separadas en la frontera que en el total del país, no obstante las limitaciones que al respecto tienen los censos mexicanos para captar este aspecto de la estructura marital1.
25Por último vale la pena notar la menor proporción de viudas en la frontera en comparación con el total nacional como resultado de la también menor proporción de mujeres mayores de los 50 años de edad en esta parte de México.
d) Maternidad entre solteras y adolescentes
26Finalmente, en un intento por obtener datos más directos sobre las condiciones de bienestar social de las mujeres se presentan también en el Cuadro n° l dos indicadores de gran importancia tanto a nivel individual como familiar como son la proporción de madres solteras y la proporción de madres adolescentes.
27En relación con el primer indicador, es notable el más alto porcentaje de madres solteras en la frontera y particularmente en Tijuana al comparar con el total nacional. De modo que diez de cada cien solteras en Tijuana habían tenido un hijo nacido vivo al momento de levantarse la información censal de 1990, en comparación con nueve de cada cien mujeres en la misma situación en el total de la región fronteriza y seis de cada cien mujeres a nivel nacional.
28Ahora bien, sobre las madres adolescentes podemos decir que este tipo de casos en México forman parte del patrón más común de formación familiar que hasta muy recientemente se venía dando en nuestro país, ya que la maternidad es un evento que se experimentaba por primera vez a una edad relativamente temprana en la vida de un número importante de mujeres de la generaciones más viejas. Esta situación, sin embargo, sería de esperarse que hubiera cambiado entre las generaciones jóvenes por vivir actualmente en un sistema de fecundidad controlada y siguiendo una tendencia ligera pero en ascenso de la edad femenina a la primera unión (Julieta Quilodrán, 1993). Asimismo sería de esperarse, que la proporción de madres adolescentes fuera menor entre las mujeres de los lugares con mayor desarrollo social que por lo mismo además de ofrecer más oportunidades de participación social a las mujeres es más fácil el acceso a los métodos anticonceptivos.
29Los datos en el Cuadro n° l sin embargo indican en clara oposición con lo anterior que el porcentaje de madres adolescentes es más alto en la frontera que en el total del país. Al parecer ocho de cada cien mujeres fronterizas menores de 20 años de edad en 1990 habían tenido al menos un hijo nacido vivo, en tanto que esta proporción era siete de cada cien mujeres en el nivel nacional.
30El conjunto de estos datos permiten afirmar que efectivamente la población femenina de la frontera norte de México presenta algunas características sociales y demográficas que la diferencian del promedio de la población total nacional. Estas diferencias, sin embargo, aluden a condiciones sociales de vida de las mujeres fronterizas que son contradictorias entre sí dentro del marco de lo que sería una relación directa entre el desarrollo y el bienestar social.
31Por un lado, los niveles más altos de educación y de participación en actividades económicas remuneradas de las mujeres en la frontera indican mejores condiciones en la participación social de las mismas. Pero por otro lado, el mayor número relativo de mujeres viviendo en arreglos conyugales no legales y porcentajes más altos de madres solteras y madres adolescentes en la frontera permiten inferir condiciones comparativamente de menor estabilidad y protección legal en la vida familiar de estas mujeres y sus hijos; situación que al parecer es más notable en Tijuana.
32Estas contradicciones tal vez sean un reflejo de la compleja naturaleza social y cultural de las poblaciones fronterizas del norte de México. En estas últimas se entremezclan aspectos sociales y culturales propios de etapas más avanzadas del desarrollo con costumbres y valores tradicionales — que chocan con el dinamismo económico fronterizo — de una sociedad formada en gran parte por migrantes de todas partes del país que, a su vez, se encuentran en interacción con una cultura fronteriza influenciada, de alguna manera, por los rasgos sociales del país vecino.
MUJERES USUARIAS DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE SALUD REPRODUCTIVA
a) Estructura por edad, estado civil y ciclo de vida familiar
33A partir del perfil sociodemográfico de las mujeres fronterizas y de las tijuanenses en particular, que arriba se describe, la información que se presenta en el Cuadro n° 2 nos permite ubicar a las mujeres, del sector social de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que acudieron al hospital a atenderse por razones relacionadas con un embarazo o algún problema de salud reproductiva durante parte de la primavera de 1993 en Tijuana, Baja California.
34Estas mujeres, como era de esperarse, son todavía más jóvenes que el conjunto de las tijuanenses al concentrarse el 80% de ellas entre los 15 y los 29 años de edad, lo cual en gran parte se debe al hecho de tratarse de mujeres que son usuarias activas de los servicios de maternidad por motivos de parto principalmente, como se verá más adelante.
35Otra característica importante es que son fundamentalmente mujeres que están unidas conyugalmente, ya que las solteras representan únicamente el 4% del total, las divorciadas y separadas representan menos del 3% y la proporción de viudas es prácticamente insignificante. En el primer grupo de mujeres, sin embargo llama la atención la alta proporción de mujeres unidas de manera consensual ya que, en números relativos, triplican a las mujeres convivientes en todo el municipio (Vease Cuadro n° 2). Esta circunstancia alude a una clara mayor desprotección legal conyugal de estas mujeres en una sociedad fronteriza que, como vimos anteriormente, de por sí tiene condiciones de menor legalidad en sus arreglos maritales en comparación con el país en su conjunto.
36Finalmente vale resaltar que en correspondencia con la joven estructura por edad de estas mujeres se tiene que la gran mayoría de ellas se encuentran en una etapa muy joven de su ciclo vital familiar. De modo que cerca del 60% declaró tener menos de 5 años de haberse casado o unido.
b) Escolaridad y condición migratoria
37La información del mismo Cuadro n° 2 nos permite ver que las usuarias del IMSS tienen niveles de escolaridad aún mayores que los que presenta el conjunto de las mujeres tijuanenses, lo que era de esperarse por la proporción de trabajadoras que forman parte del primer grupo de mujeres. En general las mujeres trabajadoras tienen niveles más altos de escolaridad que las mujeres que no trabajan en actividades remuneradas fuera del hogar.
38Acerca de la distribución de las mujeres según su lugar de nacimiento, también en el Cuadro n° 2 podemos observar que en general Tijuana tiene una alta proporción de población no-nativa no sólo por no haber nacido en el municipio, sino incluso no-nativa de la propia entidad federativa a la que pertenece. Cerca del 54 por de las mujeres que radican en Tijuana nacieron en otro estado del país y casi un 5% lo hicieron en otro país. Esta condición de migrante es todavía más marcada entre las usuarias del 1MSS, ya que sólo un 23% de ellas declararon haber nacido en Baja California.
39Esta última característica demográfico es todavía más significativa si consideramos el hecho de que más de la mitad de las mujeres tienen menos de 10 años de vivir en Tijuana y entre éstas destancan las que tienen menos de cinco años de residir en el municipio representando un 35% del total de las mujeres entrevistadas (Vease Cuadro n° 3).
c) Actividad económica y jefatura del hogar
40Como indicamos anteriormente, el IMSS da servicio médico a los trabajadores de los distintos sectores productivos que tienen capital privado en el país, correspondiendo principalmente a la industria, el comercio y los servicios en el caso del municipio de Tijuana. Esto hace que en la encuesta estén representadas el grueso de las mujeres que se encuentran trabajando en estos sectores de la producción en Tijuana y que, por lo mismo, la proporción de mujeres que trabajan con relación a las que no lo hacen sea muy superior a lo que sería en el universo de la población femenina tijuanense.
41Considerando lo anterior y con relación a la actividad laboral femenina y la participación de las mujeres en el sostenimiento económico del hogar se obtuvieron tres indicadores generales que se presentan también en el Cuadro n° 3. Respecto a la actividad que de manera regular se encontraban desempeñando las mujeres, al momento de ser entrevistadas, encontramos que una importante proporción de ellas declaró estar trabajando de manera remunerada (46%), de las cuales la mayoría declaró combinar el trabajo con actividades propias del hogar (43,7%).
42Al ser interrogadas sobre quién era el principal sostén económico de su hogar, encontramos que solo un tercio de las mujeres declaró participar activamente en este aspecto. En el 66% de los casos el esposo o compañero fue identificado por las mujeres como el principal contribuidor a la economía del hogar; en tanto que en el 25% de los casos declararon ser ellas, junto con su pareja o alguna otra persona, el principal sostén económico de sus hogares. Solo un 5% de las mujeres dijeron ser ellas solas el principal sostén económico.
43En casi correspondencia con lo anterior, poco menos del diez por ciento del total de las mujeres se identificaron como jefas de hogar y un 16% lo hicieron compartiendo este status con su pareja.
d) Fecundidad y morbilidad materna
44El último punto que se describe es sobre la fecundidad y la morbilidad materna de las mujeres que fueron hospitalizadas para recibir atención gineco-obstétrica durante el tiempo que duró la encuesta. Los indicadores que se utilizan al respecto tienen como única intención visualizar aspectos del bienestar de las mujeres, relacionados con su salud reproductiva, que deberán ser analizadas en un futuro estudio con mucho mayor detalle y precisión de lo que aquí se hace. Así, lejos de hacer un análisis definitivo de la información, sino más bien a nivel de exploración de la misma, se presentan algunos datos con la intención de sustentar futuras preguntas de investigación.
45Un primer aspecto que importa señalar se refiere a la presencia de una brecha significativa entre el número de embarazos y el número de hijos nacidos vivos que hasta el momento de la encuesta habían tenido las mujeres entrevistadas. En el Cuadro n° 4, podemos ver que mientras que cerca del 40% de las mujeres declararon haber tenido 3 o más embarazos, la proporción con al menos 3 hijos nacidos vivos es de solo 30%. Esta diferencia en los eventos de la historia reproductiva de las mujeres es particularmente importante si consideramos que se trata en su mayoría de mujeres muy jóvenes que por lo mismo están en etapas muy tempranas de su ciclo reproductivo.
46No obstante la juventud de estas mujeres, su historia reproductiva nos indica que la maternidad constituye una experiencia vivida por en el 91% de los casos y, al parecer, el aborto y la mortalidad itrautérina — esta última en mucho menor grado — son eventos a los una buena parte de estas mujeres no son ajenas. El 22% del total de las mujeres declaró haber tenido una pérdida o aborto y casi el 3% al menos un mortinato2.
47Finalmente, resulta muy reveladora la información que se presenta en el Cuadro n° 6 sobre las distintas razones que llevaron a las mujeres a ser hospitalizadas y su distribución por edad. Como puede observarse la gran mayoría acudió al hospital por razones de parto, representando casi el 70% de los casos. El 30% restante está compuesto por mujeres hospitalizadas por razones de aborto, cirugía obstétrica e infecciones no relacionadas con embarazo, amenaza de parto prematuro, amenaza de aborto, complicaciones e infecciones relacionadas con el embarazo y esterilización.
48Sin contar la asistencia al hospital por razones de parto y circunstancias que no implican un embarazo, se tienen 603 casos de mujeres que, en tan solo un lapso de dos meses y medio, acudieron al hospital por algún tipo de problema de salud relacionado con el embarazo. De modo que del total de las mujeres entrevistadas poco más de una quinta parte de ellas son mujeres que tuvieron un aborto, una amenaza de aborto, una amenaza de parto prematuro o bien alguna complicación o infección relacionada con el embarazo.
49Además de la importancia numérica que en conjunto representan los casos de mujeres que fueron hospitalizadas por problemas de salud relacionadas con el embarazo, llama la atención las diferencias en la distribución por edad de estas mujeres según la razón de su hospitalización. En la Gráfica que se presenta observamos que, con excepción de las mujeres hospitalizadas por razones ajenas a un embarazo hay, como era de esperarse, una con concentración de mujeres en los grupos de edad más jóvenes. De manera que en todos los casos que involucran un embarazo la distribución por edad de las mujeres es muy similar teniéndose las edades pico en el grupo de 20-24 años y una pendiente muy inclinada en el descenso de la curva a partir de estas edades. Solo en el caso del aborto el descenso en la distribución de la curva de edades es menos marcado después de los 20-24 años, dando como resultado que se tenga una distribución más tardía que en los otros casos.
50Por último un aspecto que llama poderosamente la atención es la distribución por edad de las mujeres que fueron hospitalizadas para ser esterilizadas. Si bien es cierto que la curva de las edades señalan una estructura por edad más tardía, esta característica se vuelve relativa si consideramos que se trata de un evento terminal en la vida reproductiva de las mujeres. El 48% de las mujeres esterilizadas tenían menos de 30 años de edad, estando compuesto este porcentaje en 13 puntos por mujeres menores de 25 años.3
CONCLUSION GENERAL
51Primeramente es importante señalar que las mujeres incluidas en la encuesta están ubicadas dentro del marco de una sociedad como la fronteriza en la que, como se indicó anteriormente, la población femenina presenta características sociales y demográficas que reflejan ciertas contradicciones en relación a sus condiciones sociales de vida. De modo que si bien las mujeres en la frontera tienen niveles más altos de educación y de participación en actividades económicas, también hay en números relativos más mujeres con arreglos maritales que aluden a menores condiciones de protección legal e inestabilidad conyugal para las mujeres y sus hijos, así como más madres solteras y madres adolescentes.
52Esta situación no es ajena a las mujeres que viven en Tijuana ya que lejos de alejarse en esta parte de la frontera se presentan indicadores que aluden a condiciones de mayor contradicción en comparación al conjunto de la región fronteriza.
53Dentro de este marco, las mujeres que fueron entrevistadas presentan niveles aún más altos de educación y de participación en actividades económicas remuneradas fuera del hogar por tratarse en una gran proporción de mujeres trabajadoras en los sectores industrial, comercial y de servicios en el municipio de Tijuana. Como vimos se trata de mujeres fundamentalmente jóvenes que están en plena fase activa de su vida reproductiva y por lo mismo en etapas muy tempranas de su ciclo de vida familiar.
54El examen preliminar de la historia reproductiva de estas mujeres y de la razón de su hospitalización, sin embargo, nos permiten visualizar algunas condiciones adversas de su bienestar que se relacionan con su salud reproductiva y que deberán ser estudiadas con mayor detenimiento una vez que se disponga de la información definitiva de la encuesta. Por ahora vale mencionar dos aspectos que en este sentido deberán ser considerados a nivel de interrogantes de investigación.
55Una primera pregunta por explorar se refiere a la relación que puede haber entre la frecuencia de casos que en esta ocasión presentaron algún tipo de problemas de salud relacionado con el embarazo y la historia reproductiva de estas mujeres. Esto es considerando a su vez, las características sociales y demográficas de las mujeres y el tipo de actividad laboral que tienen, en caso de tratarse de mujeres que trabajaban al momento de ser entrevistadas.
56Una segunda interrogante concierne a las condiciones socioeconómicas y demográficas asociadas a los casos de esterilización. En qué casos es la esterilización una opción de control de la natalidad para la mujer considerando sus características sociales y demográficas a nivel individual y de las unidades familiares en que viven. Esto es con la idea de tratar de deslindar los niveles insitucional, individual y familiar que están asociados a la esterilización de las mujeres que pertenecen al grupo de los trabajadores afiliados al IMSS.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
BIBLIOGRAFIA
ALVAREZ Alejandro (1984). “Cambios recientes del proletariado industrial (1970-1980)” En: ISUNAM, El obrero mexicano; demografía y condiciones de vida, México, Siglo xxi, pp. 43-45.
CORONA Rodolfo (1991). “Principales características demográficas de la zona fronteriza”. Frontera Norte, Vol. 3, núm. 5, enero-junio 1991, PP- 141-156.
CRUZ PIÑEIRO Rodolfo (1990). “Mercados de trabajo y migración en la frontera norte: Tijuana, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo”, Frontera Norte, Vol. 2, núm. 4, julio-diciembre 1990, pp. 61-93.
CRUZ PIÑEIRO Rodolfo (1993). “Algunos factores asociados a la participación femenina en los mercados de trabajo: ciudades de la frontera norte y áreas metropolitanas de México”, Frontera Norte, Vol. 5. núm. 9, enero-junio de 1993, pp. 97-116.
DELMAN CATALINA (1990). Industrialización y maternidad en el noroeste de México. Línea de Salud y Sociedad, Gaceta n° 10 de El Colegio de Sonora, Cuaderno de Trabajo n° 2, julio-septiembre de 1990.
GUILLEN L. Tonatiuh (1990). “Servicios públicos y marginalidad scocial en la frontera norte”. Frontera Norte, Vol. 2, núm. 4, julio-diciembre 1990. pp. 95-119.
HAM Roberto (1988). “La población en la frontera norte”, Demos; Carta demográfica sobre México, núm. 1, pp. 30-31.
MARGULIS, Mario y Rodolfo Tuirán (1986). Desarrollo y población en la frontera norte: el caso de Reynosa. México, El Colegio de México.
OJEDA Norma (1985). “La separación y el divorcio en México vistos desde la perspectiva demográfica”. Estudios demográficos y urbanos, Vol. 1, n° 2.
10.2307/3540994 :QUILODRÁN J. (1993). Cambios y Permanencias de la Nupcialidad en México. Manuscrito inédito, Centro de Estudios Demográficos y Urbanos, El Colegio de México. México. D.F.
SÁNCHEZ Roberto A. (1990). “Condiciones de la vida de los trabajadores de la maquiladora en Tijuana y Nogales”. Frontera Norte, Vol. 2, núm. 4. julio-diciembre 1990, pp. 153-181.
Notes de bas de page
1 Al respecto consulte a Ojeda, Norma (1985). “La separación y el divorcio en México vistos desde la perspectiva demográfico”. Estudios Demográficos y Urbanos, Vol. 1, n° 2.
2 Es posible suponer que la frecuencia real del aborto es todavía mayor de lo que la encuesta captó. Esto es considerando que por estar penalizado el aborto en México las mujeres entre-vistadas tendieron a subdeclarar los eventos sobretodo por haber sido entrevistadas en una institución oficial de salud como el IMSS.
3 Usuario de los servicios hospitalarios de gineco-obstetricia del 24 de Marzo al 31 de Mayo de 1993.
Auteur
Departamento de Estudios de Población, Chercheur à El Colegio de la Frontera Norte
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Meurtre au palais épiscopal
Histoire et mémoire d'un crime d'ecclésiastique dans le Nordeste brésilien (de 1957 au début du XXIe siècle)
Richard Marin
2010
Les collégiens des favelas
Vie de quartier et quotidien scolaire à Rio de Janeiro
Christophe Brochier
2009
Centres de villes durables en Amérique latine : exorciser les précarités ?
Mexico - Mérida (Yucatàn) - São Paulo - Recife - Buenos Aires
Hélène Rivière d’Arc (dir.) Claudie Duport (trad.)
2009
Un géographe français en Amérique latine
Quarante ans de souvenirs et de réflexions
Claude Bataillon
2008
Alena-Mercosur : enjeux et limites de l'intégration américaine
Alain Musset et Victor M. Soria (dir.)
2001
Eaux et réseaux
Les défis de la mondialisation
Graciela Schneier-Madanes et Bernard de Gouvello (dir.)
2003
Les territoires de l’État-nation en Amérique latine
Marie-France Prévôt Schapira et Hélène Rivière d’Arc (dir.)
2001
Brésil : un système agro-alimentaire en transition
Roseli Rocha Dos Santos et Raúl H. Green (dir.)
1993
Innovations technologiques et mutations industrielles en Amérique latine
Argentine, Brésil, Mexique, Venezuela
Hubert Drouvot, Marc Humbert, Julio Cesar Neffa et al. (dir.)
1992