Version classiqueVersion mobile

Nicaragua, dans l’œil du cyclone

 | 
Alain Musset
, 
Joël Delhom

Troisième partie. L'État contre la société ?

Democracia directa y democracia representativa: la experiencia nicaragüense, años ochenta y noventa

Werner Mackenbach

Résumé

RÉSUMÉ
Por una década entera se discutía la experiencia de la Nicaragua sandinista como un « modelo nuevo », en cuanto a las relaciones entre el poder político (del estado) y la participación de las grandes mayorías. Se le interpretaba como una alternativa superior al sistema democrático-electoral occidental. Con el fin del « proyecto sandinista » en 1990 y los cambios a nivel mundial se ha constatado un cambio de paradig-ma respecto al discurso sobre la democracia y las elecciones en los países del istmo centroamericano, especialmente en cuanto a la experiencia nicaraguense. Hasta que se ha hablado de la com-petitividad en la contienda política y de ias elecciones como factores esenciales para la pacificación, la democratización y el desarrollo económico de los paîses centroamericanos. El presente trabajo ofrece algunos elementos para un balance de esta problemática a finales de los años noventa, enfocándose en las relaciones entre los partidos políticos y el (anti)parlamentarismo, la lucha armada y la legitimación política, la democracia representativa y los movimientos sociales.

Texte intégral

  • * Johann Wolfgang Goethe-Universität Frankfurt am Main.

1Note portant sur l’auteur*

Photographie n° 13 - La Vierge et les martyrs de la révolution (église de Santa Maria de los Angeles, Barrio Riguero, Managua, cliché : Alain Musset).

2Por una década entera la experiencia de la Nicaragua sandinista era per-cibida como un « modelo nuevo », en cuanto a las relaciones entre el poder político (del estado) y la participación democrática de las grandes mayorías. Se le interpretaba en términos de una alternativa superior a la demo-cracia burguesa, es decir al sistema democrático-electoral occidental. Así Carlos M. Vilas, en su libro Perfiles de la revolución Sandinista publicado en 1984, habló de « dos concepciones clasistas de la cuestión democrática : una contradicción entre una conjunción de fuerzas democrático-burguesas, y un bloque de fuerzas popular-democráticas. [...] La lucha del FSLN contra la dictadura somo-cista se caracterizó por elevados niveles de participación popular. [...] La participación popular constituyó el eje central de dos décadas de lucha sandinista, y es hoy el elemento esencial de la concepción sandinista de la democracia. [...] Se trata de un concepto más complejo que el de democracia electoral » (Vilas, 1984 : 43, 359, 360 ; véase también Houtart, 1997 : 1 32s. ; Martí, 1997 :6 s., 8, 10, 66, 223 s.)

3Esta posición como otras parecidas de ese período hacían referencia a la posi-ción del FSLN respecta a la democracia formal y a elecciones representativas, como la resumió Humberto Ortega un año después del triunfo sandinista : « Democracia no es simplemente elecciones. [...] Es un mito querer reducir la democracia a esa condición. La democracia se inicia en el orden económico, cuando las desigualdades sociales principian a debilitarse, cuando los trabajadores, los campesinos, mejoran sus niveles de vida. Ahí se origina la verdade-ra democracia. Antes, no. Una vez logrados estas objetivos, de inmediato se extiende a otros terrenos : se amplía el campo de gobierno, cuando el pueblo influye sobre su gobierno, cuando el pueblo determina a su gobierno, le gus-te a quien le guste. Sin embargo en una fase más avanzada, democracia significa participación de los trabajadores en la dirección de las fábricas, haciendas, cooperativas y centros culturales » (Barricada, 24 de agosto de 1980, citado en Tangermann, 1995 : 55 ; véase también la declaración del FSLN sobre la democracia del 23 de agosto de 1980, en Serra Vázquez, 1995 : 269-270 ; Krennerich, 1996 ; Martí, 1997 : 67 s.)

4No solamente está obvio que después de las elecciones de 1990 y del « cambio epocal » a nivel mundial este modelo ha fracasado en la práctica (Tangermann, 1995 : 56), y aún más después de las elecciones de octubre de 1996. Hace poco, Sergio Ramírez el antaño vice-presidente nicaragùense, resumió en una conferencia impartida en la Universidad de Maryland : « Ya no hablamos de democracia popular, o de democracia liberal, proletaria, o burguesa. El sistema es uno solo » (Ramîrez, 1999b : 11). Evidentemente, en el debate polí-tico como en la mayoría de los estudios científicos sociales y políticos más recientes sobre Centroamérica, y, en especial, sobre Nicaragua, se puede consta-tar un cambio de paradigma en cuanto al discurso sobre democracia y elecciones, con repecto a los estudios publicados en los ahos setenta y ochenta. Sin embargo, para tratar de esbozar un balance « veinte años después » en cuanto a esta problemática, es pertinente retomar el debate de ese período.

  • 1 Acuña señala que esta posición ha tenido una larga tradición en las élites políticas latinoamerica (...)

5El concepto de democracia sobre el cual se basó el modelo político al que se refiere Humberto Ortega provoca una serie de interrogantes principales, especialmente en el nuevo contexto de los años noventa., ¿No resulta de la posición de Humberto Ortega que solo es posible celebrar elecciones parla-mentarias en una situación de estabilidad económica ? ¿Esta tesis no se acerca a la conocida posiciôn de que los paîses « subdesarrollados » (todavîa) no estarían « maduros » para la democracia ?1 ¿No han fracasado ya los intentes de construir la democracia por etapas - creando primera las condiciones sociales y económicas para luego desarrollar las formas políticas ?

6Retomar ese discurso sin un balance crítico significaría hacerse eco de la ya conocida posición de grandes sectores de la izquierda que han subestimado o rechazado la democracia formai. Esta tesis, que a lo largo de muchos anos pareció justificable considerando el desarrollo político y social en América Latina y especialmente de Nicaragua, resulta anacrónica en una situación, en que las elecciones parlamentarias se han vuelto un factor importante para la demo-cratización en Centroamérica. Respecte a los problemas actuales de los procesos de democratización en el istmo se puede añadir otra serie de preguntas : ¿Mediante qué formas políticas podrán expresarse sus reivindicaciones los movimientos sociales ? ¿Existe realmente una alternativa bajo el signo de la « democracia directa » ? ¿No ignora una posición que contrapone el desarrollo de formas representativas/formales de democracia a la expresión de los inter-eses inmediatos de diferentes sectores sociales dos peligros que hoy en Centroamérica son actuales más que nunca : a un lado el peligro de una dis-crepancia creciente entre las reivindicaciones (parciales) de ciertos sectores sociales y la lucha por soluciones generalizadas, y en consecuencia el peligro de una creciente apatía de la población ; al otro lado el peligro de un auge del populismo político (de derecha y de izquierda) con todos sus fenómenos concomitantes bien conocidos en América Latina : el caudillismo, la violencia, y los golpes de estado ?

7Estas interrogantes son estrechamente vinculadas con las relaciones entre (anti)parlamentarismo y partidos políticos, lucha armada y legitimación polí-tica, democracia representativa y movimientos sociales, democracia formai y democracia directa.

LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y EL (ANTI)PARLAMENTARISMO

  • 2 Ya en el año 1988 Tomás Borge declaró : « El proceso electoral se llevará adelante pase lo que pase (...)

8Hoy, los científicos sociales coinciden, casi unánimemente, en que las elecciones nicaragüenses en 1984, y en especial las de 1990, representaron una rup-tura histórica en el desarrollo político del país (Krennerich, 1992 :182 ; Serrano Caldera, 1995 : 95-96 ; Martí, 1997 : 95-97, 1 39-141). Se debe destacar que la aceptación de la Victoria electoral de la oposición por el FSLN en 1990, la trans-misión pacífica del poder y el reparto del poder político como consecuencia de estas elecciones no sólo representaron una novedad en la reciente historia de Nicaragua (Krennerich, 1992 : 182-183 ; Krennerich, 1996 ; López Pintor y Nohlen, 1992 : 205) 2. También marcaron una ruptura en el discurso político respecto a las funciones de las elecciones parlamentarias y de un sistema pluripartidista en el marco del nuevo orden político-institucional creado por la revolución de 1979. Este discurso había predominado a partir de los años ochenta especialmente en el movimiento de solidaridad en Europa como en el gran grupo de científicos sociales y polîticos que siguieron el proceso nicaragüense con simpatía (crítica). Este discurso comprendió las elecciones parlamentarias en 1984 y en 1990 como un « mal menor » impuesto por fuerzas extraderas, particularmente por los Estados Unidos, aunque el FSLN desde 1979 siempre había mantenido una orientación hacia elecciones parlamentarias para estructurar el sistema político y hacia la convocación de una Asamblea Constituyente, y aunque después de los comicios de 1984 el FSLN abrió un proceso cívico para crear una nueva constitución (López Pintor y Nohlen, 1992 : 211 ). Al mismo tiempo, el debate se desarrolló bajo el punto de vista de como poder superar la tradicional democracia « burguesa » por la creación de organismos de participación popular y de organizaciones de masas, entendidas como alternativas a un sistema pluripartidista tradicional (véase especialmente los trabajos de Orlando Núñez Soto, Michael Löwy, Richard R. Fagen, Peter E. Marchetti, en Coraggio y Deere, 1987 y Vilas, 1984).

9Con la mayoría de los votos para la oposición en febrero de 1990 quedó claro que gran parte de la población nicaragüense había enfrentado grandes problemas de expresar ciertos intereses y preocupaciones a través de los orga-nismos de masas y buscó otros canales de expresiôn, aprovechándose de la participación de un gran número de partidos políticos en las elecciones y de la existencia de una opción de cambio del poder. La masiva participación en las elecciones parlamentarias, sin embargo, no representó la decisión consciente para un modelo alternativo de poder de parte de la población y tampoco fue fruto del desarrollo de un verdadero y duradero sistema de partidos políticos de diferentes orientaciones ideológicas y de presencia nacional.

10Al contrario, a partir de la Victoria electoral de la UNO unos factores tradicionales que obstaculizaron el desarrollo de un sistema demôcratico se agudi-zaron. Para Edelberto Torres Rivas estos problemas no solamente resultan de las debilidades de los gobiernos y sus burócratas, sino principalmente del actuar de los partidos políticos y de las organizaciones sociales. Señala la situación paradójica que en Nicaragua los partidos estaban capaces de organizar elecciones, pero no lograban gobernar realmente. El país vivía en una crisis políti-ca permanente que dejaba creer que esta situacíon anormal fuera la forma de existencia del sistema democrático y consecuentemente producía una creciente apatía política. Para él esta situaciôn es la consecuencia de una expansión infinita del sistema de partidos basados en canibalismo político y autoa-bastecimiento, la lucha sin principios por pequeños problemas personales, rivalidades por una parte del presupuesto nacional - en otras palabras : marcados por los fenómenos bien conocidos del caudillismo, personalismo y clientelismo (Sevilla y Torres Rivas, 1995b : 6 ; Torres Rivas, 1995 : 24-25 ; Bendel, 1992 : 331).

11En este respecto, las elecciones de octubre de 1996 marcaron un significative retroceso ulterior en el proceso de democratización en Nicaragua. Resultaron en una nueva y agudizada polarización política y como analizó Sergio Ramírez apenas medio año despues de los comicios : en una concentración del poder en manos del presidente, el debilitamiento de las instituciones democráticas, especialmente del poder legislativo, y el (re-)establecimiento de un sistema bipartidario (Mackenbach, 1997 : 41-44 ; Mackenbach, 1996 : 21-23 ; Martí, 1997 : 210 s.).

12Comparto el argumento de Sergio Ramírez, presentado en la ya citada conferencia en Maryland en abril del año 1999, que la nueva etapa del desarrollo político en Centroamérica en los años noventa ha sido caracterizado por una experiencia singular, « una condición diferente, porque no es la democracia hablando desde su exilio interno, sino desde las instituciones » (Ramírez, 1999b : 11). Los partidos que antes fueron movimientos guerrilleros, y que pretendieron un cambio que no se sustentaba necesariamente en el pluralismo político y en la repartición de poderes, ahora formaban parte del sistema, y tenían la responsabilidad en que el sistema demócratico funcione (véase ibid.).

13Sin embargo, en este nuevo contexto, especialmente en Nicaragua, la posición de Edelberto Torres Rivas expresada ya a mitad de los años noventa, me parece aún más urgente : según este autor una condición clave para el establecimiento de la democracia y para un desarrollo económico-social en Centroamérica consiste en la renovación y el reagrupamiento de los partidos políticos (Torres Rivas, 1995 : 26). Se podría agregar otro requisito : la formación de verdaderos partidos políticos, capaces de organizar diferentes intereses sociales y buscar soluciones concretas, fundamentados en principios ideológicos claros (Bendel, 1992 : 316). Ello exige dejar atrás los « viejos peca-dos » del caudillismo, personalismo y clientelismo, así como quitarse definiti-vamente del uniforme verde-olivo.

VIOLENCIA, LUCHA ARMADA Y LOS PROBLEAAAS DE LA LEGITIMACIÓN POLÍTICA

14Exactamente en este factor militar se ha visto uno de los elementos que par-ticularmente han obstaculizado el desarrollo de la democracia en Centroamérica (Sevilla y Torres Rivas, 1995b : 7 ; Torres Rivas, 1995 :18). Sin duda, Nicaragua ha logrado importantes avances en este respecto en los años noventa : el fin de la guerra, la desmovilización de la Contra, el desarme de grandes partes de los grupos rearmados (« recontras y recompas »), la reducción drástica del ejército y su creciente neutralidad política. Sin embargo, el país esta muy lejos de alcanzar un estadio en el que efectivamente pueda decirse que la violencia ha sido erradicada. Al contrario, esta todavía juega un papel decisivo, tam-bién en las relaciones de la sociedad civil. Se ha dicho que aún persiste una gene-ración entera de nicaragüenses (al igual que guatemaltecos y salvadoreños) convencidos de la posibilidad de conquistar una causa justa por medio de una guerra justa (Torres Rivas, 1995 : 21 ).

15Esta convicción muy divulgada no solamente causa enormes problemas respecta a la efectividad del sistema político, es decir respecta a la gobernabilidad o no de las sociedades centroamericanas. Al mismo tiempo está estrechamente vinculada con el problema de la legitimación de la lucha política. El ciclo inin-terrumpido de violencia en la historia de Nicaragua ha sido explicado como resul-tado de una carencia fundamental en la conciencia colectiva : la ausencia del principio de la legalidad o de la institucionalidad. Se ha argumentado que el sistema político-jurídico no es fruto de un desarrollo endógeno, arraigado en la cultura nacional, sino que fue transferido del extranjero. Como resultado, ha dominado, como categoría moral y política, la aceptación de los hechos consu-mados y de la acción desprovista de toda justificación. En Nicaragua, la población sólo tenía vagas concepciones sobre la legalidad y la polîtica, considerada tan sólo como equivalente de poder y gobierno. Entonces, la fuerza en cualquiera de sus manifestaciones representaba la ûnica verdad histórica, la única razón de ser (Serrano Caldera, 1995 : 94-95, 98-99).

16Sin embargo, en los últimos quince años en Centroamérica, la democracia formai se convirtió en un arma contra la lucha armada. Bajo regímenes electos democráticamente (aún tomando en cuenta las graves deficiencias del sistema político respecta a la democracia) no se puede legitimar la lucha armada como método para conseguir fines políticos o sociales. Ninguna corriente política o grupo de interés social puede justificar o legitimar su derecho a valer-se de la violencia para lograr sus objetivos.

  • 3 Aunque la guerra interna en Nicaragua terminó oficialmente en el año 1990 y fueron desarmados y de (...)

17En este sentido, en Nicaragua, queda mucho por hacer. La violencia todavía esta presente en la contienda política. Esta se ha manifestado no sólo en diver-sas acciones de los grupos armados y los atentados terroristas (de los cuales se registró un auge significativo en el país a lo largo de los años noventa, especialmente en la primera mitad)3. También estuvo presente por ejemplo en el discurso de algunos candidatos electorales en 1996 que pretendieron justificar el regreso a la lucha armada en caso de una Victoria electoral del contrario - una posicion que reiteradamente sigue siendo manifestandose en la contienda política nicaragüense. La última prueba fueron los acontecimientos en mayo de 1999 en que durante una huelga de los transportistas y manifestaciones de estudiantes los actores políticos paralizaron el país por una semana recurriendo a métodos militares y violentos, como luchas de barricadas, mezcladas con las acciones nocturnas de las pandillas criminales - acciones que excluyeron a la gran mayoría de los actores políticos y sociales y dejaron el país en una situación de caos social y desorientación política.

  • 4 Joaquín Villalobos, ex-líder del FMLN salvadoreño, argumentó en este sentido en su discurso en el c (...)

18No se tiene que compartir la posición de Joaquín Villalobos que el poder no resultaba de la violencia sino del conocimiento 4. No se trata solamente de conocimiento, sino de la organización de intereses sociales y su representación en una sociedad civil. Exactamente la organización de estos intereses con métodos civiles (es decir no-militares y no-violentos) en el marco de una sociedad civil me parece una tarea fundamental para el desarrollo de un sistema político democrático duradero en Nicaragua. Como escriben Rafael Sevilla y Edelberto Torres Rivas : la condición fundamental consiste en una negativa rotunda de la violencia independientemente de que color político. La lucha armada, la opción de la revolución han cumplido, el desafío ha pasado a la política, pero no solamente en el sentido de la lucha por el poder, sino en el sentido de la formación de un espacio público para la representación de intereses colectivos (véase Sevilla/Torres Rivas, 1995b : 5). También en este respecta, las elecciones de 1996 fueron un paso atrás : dejaron el paîs sin una activa oposición política civil, en especial en el parlamento, y a las clases subalternas como botín de una política de « pactos nacionales » entre los dos caudillos de la derecha y de la izquierda (Mackenbach, 1997 : 41-44).

MOVIMIENTOS SOCIALES, DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y EL PROBLEMA DEL CONSENSO POLÍTICO

19En los últimos años, los científicos sociales y políticos se han preocupado por reflexionar en torno a aquellos esfuerzos dirigidos a superar los déficits de la democracia formal « pura », es decir, aquella limitada a las elecciones parla-mentarias competitivas y la existencia de un sistema pluripartidista. Se ha seña-lado la necesidad de encontrar formas de organización social y política que representen mejor las realidades y necesidades de la sociedad civil - crecientemente compleja y distanciada de la estera política, entendida en un ascep-ción estrecha.

  • 5 Referiéndose a trabajos de Carlos Franco y de David Blaney/Mustapha Kamal Pasha, Carlos M. Vilas po (...)

20Existe conformidad que la participación política de la población no se puede limitar a la participación a través de los partidos políticos aunque esta sea la más conocida. En la sociedad civil los intereses privados se organizan en sindicatos, organizaciones gremiales, cámaras empresariales, asociaciones culturales, deportivas, religiosas y de otro tipo. En los últimos años se han formado además los así dichos « nuevos movimientos sociales » : por los derechos de las mujeres, por la protección de los recursos naturales y del ambiente, y por la paz, entre otros. Estos han jugado un papel importante en el discurso político 5. Para que estos intereses sociales privados o particulares asuman un carác-ter polîtico es necesario que se puedan desarrollar en espacios públicos. Para lograr esto es preciso de organizarlos colectivamente en organismos de diferente tipo y de asegurar, legalizar e institucionalizar su participación en el sistema político. Esta es una dimension indispensable de una democracia verdadera : el actuar legal de organizaciones independientes del estado y de los partidos políticos, capaces de accionar legalmente, e incidir en la política estatal. Estas organizaciones funcionan como un contrapeso a las tendencias de desarrollo del mercado y del estado (Torres Rivas, 1995 : 23-24). Tal como observa Klaus D. Tangermann, la existencia de una ciudadanía moderna con plena participación democrâtica exige la creación previa de un estado de derecho y de un espacio pûblico, así como ciertas condiciones materiales mînimas de índole cultural e informativa (Tangermann, 1995 : 33).

21Durante la década de los ochenta, el discurso sandinista o prosandinista se centré en la crítica de la democracia formai y en la búsqueda de nuevas formas de participación popular. El proyecto popular debía caracterizarse por un concepto de democratización, entendido como una tarea más compleja y prolongada de un movimiento designado a eliminar todas las formas de explotación y opresión : es decir, por un concepto de democracia no puramente for-mal, sino con base en la realización de derechos sociales y económicos del pueblo (Vilas, 1984 : 48).

22Durante la década del gobierno sandinista se formaron una gran cantidad de organismos que aspiraban a representar estos intereses populares : las Milicias Populares Sandinistas, las jornadas Populares de Salud, los Comités de Defensa Sandinista, que se sumaron a organismos ya existentes (como los sindicatos y asociaciones de mujeres). A lo interno del aparato estatal, tenían como « contrapartes » instituciones u organizaciones como el Consejo de Estado, el Consejo Nacional de Reforma Agraria, el Consejo Popular Nacional de Salud, el Consejo Nacional Asesor de Educación y otros (véase Vilas, 1984 : 362 ; también Vilas, 1994 : 226 s. ; Löwy, 1987 : 84 ; Núñez Soto, 1987 : 68-72 ; Serra Vázquez, 1995 : 296 ; Martí, 1997 : 61-63, 74 s.).

  • 6 Esto explica en parte la profunda crisis política que sufrieron estos organismos con la pérdida del (...)

23Este proceso de formación de organismos sociales se caracterizó por una gran dosis de experimentación. Sin embargo, la mayor parte de éstos vio limitada su influencia y efectividad en un contexto político caracterizado por una cre-ciente fusíon entre estado, partido hegemónico y ejército. Asimismo, existían limitaciones serias para el desarrollo de una tradicion de lucha civil reivindicativa. Predominó una actitud de esperar que el estado y el partido gobernante satisfacieran los intereses sociales particulares. La efectividad de los organismos sociales se hallaba determinada por su grado de vinculación con las auto-ridades estatales 6. Martí resume : « El FSLN convocó las organizaciones de masas y las movilizó con un control centralizado desde el partido y el gobierno, como si se trataran de piezas de ajedrez. Dicha tendencia se agudizó con la intensificación de la guerra y con el aumento de las restricciones económicas. En este nuevo escenario fueron surgiendo contradicciones crecientes entre los intereses inmediatos y cotidianos de la gente y aquellos llamados 'estraté-gicos' para la defensa del proyecto revolucionario. El resultado fue que la participación popular comenzó a decaer » (Martí, 1997 : 87 s., véase también 75, 107 s. ; Vilas, 1994 : 237 s. ; Ramírez, 1999a : 66, 114).

24Otra problemática del actuar de estos organismos se plantea respecto a la mediación entre los intereses particulares, locales o de grupo los cuales ellos están organizando y el desarrollo de la sociedad en su conjunto. Este problema ha sido discutido ampliamente en Europa con el auge de los movimientos ecológicos y feministas, sin haber encontrado hasta hoy realmente soluciones satisfactorias. La mediación entre interés social particular e interés común de una sociedad solamente sera posible en base a un consenso político general ; esto requiere un sistema polftico demôcratico en el cual los diferentes intereses sociales pueden expresarsey buscar un compromiso, entonces también necesita instituciones aceptadas por la mayoría de la población como organismos de la búsqueda por este consenso político.

  • 7 Véase también Martí, 1997 : 179, 181 ; Houtart, 1997 : 142. Respecta al desarrollo, las limitacione (...)

25En la Nicaragua de hoy el proceso de formación y aceptación de estos organismos estatales-políticos como de organizaciones de representación y participación social no está concluído. Para la época postsandinista se ha hablado de un resurgimiento de los movimientos populares como factor decisivo para lucha contra « la implementación de las políticas neoliberales » (Martí, 1997 : 180) 7. Sin embargo, la limitada incidencia en la política estatal y la desorien-tación política de los movimientos sociales en el caso nicaragüense confirma una tendencia general en los procesos de democratización en América Latina en los últimos años : estos movimientos jugaron un papel importante para la apertura de los procesos de democratización, en tanto que con el éxito de este proceso han perdido su importancia dejando casi todo el espacio público político a los partidos políticos (veáse Boris, 1998 : especialmente 27-37). Es obvio, que también la sociedad nicaragüense esta experimentando esta paradoja.

26Todavía esta sociedad esta buscando un consenso político nacional viable y estable 8. Para la conclusion de este proceso mucho depende si sera posible crear organismos sociales, los cuales serán capaces de organizar la sociedad civil políticamente y de hacerse escuchar como factor decisivo en el sistema político.

¿SERÁ POSIBLE UNA « DEMOCRATIZACIÓN SOSTENIBLE » ?

27¿Será entonces posible consolidar un sistema de representación política estable y complementar esta democracia formai con organismos de democracia directa bajo las condiciones cambiadas de la Nicaragua de hoy ?

28En las ciencias sociales se ha visto « la competitividad de la contienda política, en general, y de las elecciones, en particular » (Krennerich, 1992 : 203, véase 171 s.) como factores esenciales para la democratización. Se ha hecho énfasis en su función para una apertura demócratica y en los procesos de transición de las sociedades centroamericanas. Hoy se puede constatar otra vez un cambio de paradigma en este discurso. Una vez establecido el marco institu-cional de un sistema democrático representativo han surgido otros problemas : « La democracia aparece demasiado distante de la vida cotidiana y de la dinámica de la sociedad civil » (Acuña, 1995 : 97).

29Hoy se analiza la función de las elecciones en los países centroamericanos, con repecto a su posibilidad de contribuir al orden y la estabilidad, que deben resultar, en primer lugar, de un nuevo pacto social y democrático. O para decirlo de manera más general : si y en que forma el sistema político democrático pueda garantizar una convivencia polîtica civil y contribuir a un crecimiento económico en formas de relativa igualdad en producción y distribuciôn (véase Torres Rivas, 1995 : 20). Entonces, se podría resumir, que se discute prin-cipalmente el posible y necesario aporte de elecciones competitivas, un sistema de partidos políticos y de organizaciones de participación política directa de la sociedad civil en un proceso que yo quisiera definir como una « democratización sostenible ».

  • 8 Un estudio realizado por científicos del departamento de ciencias políticas de la Universidad de P (...)

30En algunas investigaciones (por ejemplo Junker, Nohlen y Sangmeister, 1994) los autores han argumentado contra un presunto automatismo entre el desarrollo económico y la democratización, y se han visto como requisitos indispensables para un desarrollo democrático una política exitosa bajo el signo de una economía de mercado social y una transformación fundamental de las instituciones políticas y de las orientaciones de la sociedad en el marco de una « legitimación posterior » de las instituciones políticas y de las orientaciones basadas en valores democráticos. Como señal positiva para este proceso indican a una capacidad de aprender en las élites de varios países lati-noamericanos8. Pero al mismo tiempo queda pendiente cuales serán las formaciones sociales y políticas (los partidos) que pueden volverse en portadores durables de ese proceso.

31Otros estudios se refieren de manera más crítica al problema de las relaciones entre democracia y desarrollo social-económico. Argumentan que en la mayoría de los países centroamericanos las supuestas condiciones para el funciona-miento de la democracia (un determinado nivel económico, alfabetización, urbanización, difusión de medios) no existían o solo existían parcialmente. Por esto se habla de « democracias restringidas » o de « democracias de baja intensidad » (Torres Rivas ; véase Tangermann, 1995 : 29-30). También se ha constatado una « reducida eficacia de las instituciones democrâtico-representativas para mejorar las condiciones de vida de amplios sectores de la población » y un « reduccionismo democrático » que « pone en cuestión la competitividad efectiva de los procesos electorales y la agenda que se discute en ellos » (Martí, 1997 : 211).

32Se debe subrayar que la competitividad aunque siendo una precondición fundamental, de ninguna manera será una garantía para el desarrollo de una democratización sostenible. Para que este proceso sea exitoso serán necesarias soluciones positivas o al menos satisfactorias para una serie de problemas a los cuales las sociedades centroamericanas se enfrentan (véase también Martf, 1997 : 197) :

  • el desarrollo y la estabilización de un sistema de partidos políticos multi-partidista siendo estos partidos no solamente copias de partidos europeos sino organizaciones propias con perfiles políticos e ideológicos propios (basándose en las tradiciones propias nacionales y centroamericanas) ;
  • la continuación y la profundización del proceso de civilizacíon y « neutralización » (respecto a los partidos políticos) de las fuerzas armadas, que en Nicaragua ya ha comenzado de manera alentadora, hasta que sea definitiva-mente irreversible ; la terminación de la interferencia de los grupos armados en la contienda política ;
  • la integración de formas de participación popular directa de manera dura-dera en el proceso de preparación, búsqueda y decisión de las medidas político-estatales, sin caer en la trampa de convertir estos organismos mismos en apa-ratos de estado, de limitarlos a meras funciones técnicas u operativas o de excluirlos definitivamente de los procesos de decisión política ;
  • el establecimiento de un consenso político democrático nacional que se basa en una aceptación mayoritaria de las instituciones democráticas de parte de la población, a través de un proceso de « legitimación a posteriori » de estas instituciones, y que va más allá de los diferentes « proyectos nacionales » y « consensos nacionales » entre direcciones de partidos y establecidos de arri-ba ;
  • un desarrollo económico-social que pueda romper definitivamente el círculo vicioso de la depauperación galopante - que ahora se ve unánimemente como una de las condiciones más importantes para una democratización sostenible ;
  • el desarrollo no solamente de un proceso de democratización de las instituciones político-estatales sino también de un proceso de creación de una cultura política civil en todas las partes de la sociedad, y con esto un cambio radical en las convicciones político-éticas y los comportamientos político-sociales de los individuos y sus organizaciones colectivas.

***

33Finalmente, para el desarrollo de esta sostenibilidad no se debe ignorar una pregunta clave, planteada por Sergio Ramírez en su conferencia acerca de los retos pendientes en la construcción democrática de Centroamérica en abril de 1999 : « La realidad democrática es imperfecta, sin duda, en Centroamérica, pero ninguna clase de autoritarismo, bajo ningún signo, puede sustituirla. El riesgo del porvenir es con la democracia. [...] Nuestros desafíos más urgentes a la vuelta del siglo, son los de preservar la paz conquistada, lograr la estabili-dad, y desarrollar los consensos para hacer posible la democracia a largo pla-zo, sin exclusiones ideológicas. Enseguida, es necesario que a la par podamos transformar la vision de nuestros intereses comunes en mecanismos efectivos de integración regional. Pero ningún mecanismo de integración puede pros-perar sino demuestra sus ventajas en la vida de la gente. El concepto de integración debe volverse imprescindible para de los centroamericanos, a partir de su utilidad.Y los únicos mecanismos que pueden demostrar su utilidad para la gente, son los económicos » (Ramírez, 1999b : 12).

BIBLIOCRAFÍA

Bibliographie

ACUÑA ORTEGA V. H., 1995, « Autoritarismo y democracia en Centroamérica : La larga duración - Siglos xix y xx - », en TANGERMANN, 1995, pp. 63-97.

BENDEL P., 1992, « Partidos políticos y sistemas de partidos en Centroamérica », en NOHLEN, 1992a, pp. 315-353.

BORIS D., 1998, Soziale Bewegungen in Lateinamerika. Hamburg, VSA-Verlag.

CORAGGIO). L. y DEERE C. D. (coord.), 1987, La transition difícil. La autodetermination de los pequeños países periféricos. Managua, Editorial Vanguardia.

HOUTART F., 1997, « Nicaragua : Sandinismus gegen Neosomozismus », en STERR A. (éd.), 1997, Die Linke in Lateinamerika. Analysen und Berichte. Köln, Zürich, Neuer ISP-Verlag, Rotpunktverlag, pp. 132-143.

JUNKER D., NOHLEN D. y SANGMEISTER H. (eds.), 1994, Lateinamerika am Ende des 20. Jahrhunderts. München, Verlag C. H. Beck.

KRENNERICH M., 1992, « Competitividad de las elecciones en Nicaragua, El Salvador y Guatemala en una perspectiva histórica comparada », en NOHLEN, 1992a, pp. 169-203.

KRENNERICH M., 1996, « Esbozo de la historia électoral nicaragüense, 1950-1990 », en Revista de Historia, n° 7,1 Semestre 1996, Managua, pp. 42-67.

LÖWY M., 1987, « Las organizaciones de masas, el partido y el estado : la democracia en la transición al socialismo », en CORAGGIO y DEERE, 1987, pp. 74-86.

LÓPEZ PINTOR R. y NOHLEN D., 1992, « Elecciones de apertura : El caso de Nicaragua 1990 », en NOHLEN, 1992a, pp. 205-222.

MACKENBACH W., 1996, « Rückschlag fur die Demokratisierung. Reetablierung eines Zweiparteiensystems unter veränderten Bedingungen in Nicaragua », en Kommune. Forum für Politik, Ökonomie, Kultur, n° 12, diciembre, Frankfurt am Main, pp. 21-23.

MACKENBACH W., 1997, « Vom Lächeln des Präsidenten und des Generalsekretars. Nicaragua - ein Land ohne Opposition », en Kommune. Forum für Politik, Ökonomie, Kultur, n° 6, junio, Frankfurt am Main, pp. 41-44.

MARTI I PUIG S., 1997, La revolución enredada. Nicaragua 1977-1996. Madrid, Barcelona, Los Libros de la Catarata, Cooperación.

NOHLEN D. (éd.), 1992a, Elecciones y sistemas de partidos en America Latina. San José,

Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

NOHLEN D., 1992b, « Introducción », en NOHLEN, 1992a, pp. 9-12.

NÚÑEZ SOTO O., 1987, « Las condiciones políticas de la transición », en CORAGGIO y DEERE, 1987, pp. 53-73.

RAMÍREZ S., 1999a, Adiós muchachos. México, D.F., Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara.

RAMÍREZ S., 1999b, « Vigores dispersos. Centroamérica : Los retos pendientes de la construcción democrática ». Conferencia inaugural del Simposio : Reconstruyendo Centroamérica. Los pueblos del maiz en la era de la globalización, Universidad de Maryland, College Park, 26 de abril.

RÍOS VALDÉS I., 1995, « Participación de los sectores populares en Nicaragua : Cambios actuales - 1990-1994 », en TANGERMANN, 1995, pp. 313-352.

SERRA VÁSQUEZ L. H., 1995, « Una democratización peculiar : Nicaragua en los 80 », en TANGERMANN, 1995, pp. 263-311.

SERRANO CALDERA A., 1995, « Nicaragua als denkbares nationales Projekt », en SEVILLA R. y TORRES RIVAS E., 1995a, pp. 90-105.

SEVILLA R. y TORRES RIVAS E. (eds.), 1995a, Mittelamerika. Abschied von der Revolution ? Unkel/Rhein, Bad Honnef, Horlemann Verlag.

SEVILLA R. y TORRES RIVAS E., 1995b, « Die schwierige Befriedung in den 90er jahren », SEVILLA R. y TORRES RIVAS E, 1995a, pp. 5-13.

TANGERMANN K. D. (comp.), 1995, Ilusiones y dilemas. La democracia en Centroamérica. San José, Costa Rica, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Flacso.

TORRES RIVAS E., 1995, « Die Transitionen in Zentralamerika », en SEVILLA R. y TORRES RIVAS E, 1995a, pp. 16-28.

VILAS C. M., 1984, Perfiles de la revolución Sandinista. La Habana, Ediciones Casa de las Américas.

VILAS C. M., 1994, Mercado, Estados y Revoluciones. Centroamérica 1950-1990. México, D. F., Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México.

VILAS C. M., 1995, « Redes de familia, democracia y modernización política en Centroamérica ». Documento presentado en el coloquio « Las elecciones en Nicaragua », Managua, Instituto de Historia de Nicaragua, 10 y 11 de octubre 1995.

Notes

1 Acuña señala que esta posición ha tenido una larga tradición en las élites políticas latinoamericanas que « comenzando por sus más destacados próceres como Simón Bolívar, tenían la creencia de que el colonialismo español había dejado una doble herencia de absolutismo en el gobierno y de carencia de virtudes ciudadanas en el conjunto de la población que no posibilitaba la fundación de un régimen republicano democrático y que hacía inevitable la fórmula autoritaria. Se estimaba que el pueblo real [...] aún no estaba preparado para ser libre » (Acuña, 1995 : 74).

2 Ya en el año 1988 Tomás Borge declaró : « El proceso electoral se llevará adelante pase lo que pase... [...] Nos hemos apuntado a un proceso totalmente democrático, y, si gana cualquier de los grupos opositores, el gobierno sandinista no tendrá otra alternativa que reconocer esa Victoria » (El País, 15 de diciembre de 1988, cit. en Martí, 1997 : 132). Sin embargo, el discurso sandinista acerca de elecciones parlamentarias históricamente fue caracterizado por multiples ambigüedades y contradicciones (véase Martí, 1997 : 65-68, 89- 91). En el présente trabajo no se puede elaborar el problema de las relaciones entre el sandinismo y la democracia. Se debe indicar que en algunos estudios científicos se ha diferenciado la década del gobierno sandinista de las dictaduras militares en Guatemala, El Salvador y Honduras. El sociólogo costarricense Edelberto Torres Rivas ve elementos anti-democráticos del gobierno sandinista en la centralización del poder bajo la presión de la guerra y la defensa necesaria y en la transferencia de la experiencia militar en la lucha contra Somoza a las nuevas estructuras estatales. Para los años noventa habla de una democracia liberal-burguesa en el caso de Costa Rica, de una democracia vigilada respecta a Guatemala, El Salvador y Honduras, y de una democracia difícil en Nicaragua (véase Torres Rivas, 1995 : 17).

3 Aunque la guerra interna en Nicaragua terminó oficialmente en el año 1990 y fueron desarmados y desmovilizados los grupos armados, no se logró realmente una pacificación en el campo, especialmente en el norte del país. Entre 1990 y 1995 murieron 1600 personas por acciones de grupos armados, entre ellos sandinistas, desmovilizados de la Contra, del ejército (EPS) y del Ministerio de Gobernación. En esos anos hubo más de mil confrontaciones armadas. 85 por ciento de los muertos hubo en los departamentos Matagalpa, Chontales y Nueva Segovia donde vive el mayor número de desmovilizados, entre otros 10500 del EPS, 5000 del MINGOB y 23000 de la Contra (Estos datos están basados en informes del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, CENIDH, véase Barricada, 14 de septiembre de 1995).

4 Joaquín Villalobos, ex-líder del FMLN salvadoreño, argumentó en este sentido en su discurso en el congreso de fundación del Partido Demócrata de El Salvador el 28 de marzo de 1995 (publicado en : El Semanario, 11 -17 de mayo de 1995). Hay un interesante paralelismo a esta argumentación en la ya citada conferencia de Sergio Ramírez en abril de 1999, en que subrayó la importancia de la educaciôn y formación « para poder competir en el gran desafío del siglo xxi que es el desafío de la inteligencia » (Ramírez, 1999b : 12).

5 Referiéndose a trabajos de Carlos Franco y de David Blaney/Mustapha Kamal Pasha, Carlos M. Vilas pone en duda la aplicabilidad del concepto de la « sociedad civil » a Centroamérica. Este concepto resultaba estrechamente ligado a los procesos de individuación de los sujetos de la acción colectiva, y dependiente de ellos. En Centroamérica no se podía hablar de esa individuación como proceso de conversión de la persona humana en individuo libre de dependencias y subordinaciones al estado, a la iglesia o a la familia, pero también a la localidad, la comunidad étnica y a cualquier otra modalidad de solidaridad por similitud (Vilas, 1995 : 30). Vilas cita a Ernest Gellner que en una sociedad que era gobernada por redes, cuasi tribus, alianzas forjadas sobre la base del parentesco, del intercambio de servicios, del origen regional común, de la experiencia institucional comûn basadas en la confianza personal más que en relaciones formales en una estructura burocrâtica definida, no se podía hablar de « sociedad civil » - aún menos en condiciones como en las de Nicaragua, donde 70 por ciento de la población vivían en condiciones de pobreza y casi la mitad de la población de extrema pobreza (Vilas, 1995 : 36). En el marco de este trabajo no puedo elaborar este tema. Pero resulta destacar que en mi opinión Vilas se refiere a una idealización de la « sociedad civil » en la teoría política liberal, la cual tampoco refleja la realidad de las sociedades europeas. Me refiero en este trabajo a una definición de la « sociedad civil » de Edelberto Torres Rivas : como un espacio de lo privado, donde emergen intereses sociales, no familiares, como resultado de las diferentes formas de la organización económica ; intereses sociales, las cuales tienen la tendencia de agrupar a correligionarios. Esa dinámica social debe ser independiente del poder estatal y no debe ser directamente ligada con la producciôn económica. Se trata de transformar los intereses sociales particulares en intereses comunes y públicos, es decir en intereses políticos (Torres Rivas, 1995 : 22).

6 Esto explica en parte la profunda crisis política que sufrieron estos organismos con la pérdida del poder del Frente Sandinista (Serra Vázquez, 1995 : 267-274, 296-305).

7 Véase también Martí, 1997 : 179, 181 ; Houtart, 1997 : 142. Respecta al desarrollo, las limitaciones y problemas de las organizaciones sociales en el período 1990-1994, véase Ríos Valdés, 1995 : 333-352.

8 Un estudio realizado por científicos del departamento de ciencias políticas de la Universidad de Pittsburgh/EE.UU. publicado a mitad de los años noventa presenta unos datos muy interesantes sobre las relaciones entre las orientiaciones de la población y el desarrollo de un sistema democrático estable en Nicaragua. Basándose en cinco encuestas en la población nicaragüense entre 1991 y 1995 resume que un tercio de la población urbana no acepta el sistema político existente. Tampoco se comprometen por las libertades democráticas (En Costa Rica estas orientaciones estân presentes solamente en 5 por ciento de la población). La confianza en la presidencia como en los partidos políticos y el sistema jurídico está muy baja (véase El Semanario, 23-29 de febrero de 1996). Klaus D. Tangermann resume estudios anteriores que llegaron a conclusiones parecidas. Según estos estudios 72 por ciento de la población nicaraguense en 1992 no se veían representados por el gobierno y dos terceras partes no tenían confianza en los partidos políticos respecto a la solución de sus problemas. 98 por ciento rechazaban el sistema de democracia representativa pensando que para que existiera una verdadera democracia, el pueblo debería participar en las decisiones políticas. El autor comenta estos datos : « Es de presumir que la poca vocación o capacidad que las nuevas democracias tienen para mejorar las condiciones de vida de las mayorías pobres de la población, contribuye de modo esencial a la poca aceptación que tiene el nuevo sistema político, produciendo a la postre, su inestabilidad. Una población que no tiene confianza en el sistema, difícilmente se puede considerar como portadora social de la democracia » (Tangermann, 1995 : 42). También una encuesta de CID Callup realizada entre el 20 y el 26 de abril de 1999 y publicada por el periódico La Prensa llega a resultados parecidos, en cuanto a la desconfianza para con las instituciones estatales, el gobierno, el présidente de la república y los partidos políticos.

Notes de fin

* Johann Wolfgang Goethe-Universität Frankfurt am Main.

Table des illustrations

Légende Photographie n° 13 - La Vierge et les martyrs de la révolution (église de Santa Maria de los Angeles, Barrio Riguero, Managua, cliché : Alain Musset).
URL http://books.openedition.org/iheal/docannexe/image/1968/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 660k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search