Nicaragua: difícil construcción de un estado nacional
p. 84-100
Résumés
RÉSUMÉ
L'objectif de l'article est d'analyser le processus, à la fois difficile et contradictoire, de la construction d'un État national et démocratique au Nicaragua. Si nous partons des caractéristiques de l'organisation et de la nature de l'État somoziste (1936-1979), nous pouvons dire que le premier essai de construction d'un Etat national a été fait pendant la Révolution Sandiniste, et qu'il a connu des succès et des échecs. On s'intéressera aux problèmes rencontrés par les élites sandinistes et anti-sandinistes après les élections de 1990, mais aussi aux occasions nouvelles qui se présentent aux acteurs de la vie politique nicaraguayenne afin de construire une véritable démocratie. La victoire de Violeta Chamorro et son " co-gouvernement " avec une partie du FSLN pouvait être une très bonne occasion d'établir un État démocratique de droit, mais les politiques néolibérales imposées par le FMI et la BM, les conflits intérieurs permanents et la permanence de la violence dans les zones rurales ont fait échouer cette opportunité.
RESUMEN
El objetivo de la presente disertación es analizar el difícil y contradictorio proceso de construcción de un estado nacional y democrático en Nicaragua. Partiendo de las características de la organización y naturaleza del estado somocista (1936-1979) podemos decir que el primer intento de construcción de un estado nacional en Nicaragua ha sido durante la Revolución Sandinista. En este intento conocieron éxitos y fracasos. Finalmente, se intentará observar las oportunidades, los problemas y los errores de las élites sandinistas y anti-sandinistas después de las elecciones de 1990. La victoria de Violeta Chamorro y su " co-gobierno " con una parte del FSLN hubiera podido ser una buena ocasión para establecer un Estado democrático de derecho, pero las políticas neoliberales patrocinadas por el FMI y el BM, los conflictos permanentes al interior y entre las fuerzas políticas, y la continua violencia en las zonas rurales parecen haber evaporado esta oportunidad.
Texte intégral
1Note portant sur l’auteur*1
2Tal como expone Skocpol (1979 : 77), para el estudio de las revoluciones, indudablemente sigue siendo cierta la máxima de Hegel de que « el búho de Minerva emprende el vuelo al caer la noche ». En esta dirección, a cierta distancia de la efervescencia revolucionaria (o contrarrevolucionaria) que impregnó el estudio del proceso acontecido en Nicaragua durante la Revolución Popular Sandinista, cabe reflexionar sobre determinadas cuestiones que han estado en la mente de muchos analistas pero que, hasta la fecha han quedado silenciadas o, en todo caso, se han resuelto con evasivas -quizás por qué su respuesta no complace los cánones de « corrección política » que la posmodernidad exige. Entre las muchas preguntas que se suceden en la mente cabe, como mínimo, formular las siguientes:
3¿Qué sectores realmente representó, integró institucionalmente y desarrolló políticas públicas en su favor el proyecto revolucionario acontecido en la década de los ochenta, 1979-1990?
4En caso de que se excluyera a un determinado colectivo del proyecto transformador ¿Cuál fue?
5¿Porqué la contra fue un fenómeno que trascendió y se extendió mucho más allá de una simple milicia mercenaria financiada y pertrechada por la administración norteamericana?
6¿Cuáles fueron los productos resultantes de diez años de confrontación entre los colectivos humildes de extracción rural y urbana que se enzarzaron en la mal llamada « guerra de baja intensidad »?
7¿Qué significó la paz y la democracia representativa que dio a luz en los noventa? Ya que, a más de diez años de la llamada « crisis » centroamericana, cabría plantearse : ¿Y ahora qué?
LOS CAMPESINOS Y LA REVOLUCIÓN
8Parte de la respuesta a las preguntas de porqué los campesinos de la frontera agrícola nicaragüense constituyeron la base social de la Contra reside en la misma construcción del « nuevo orden » gestado en la Revolución Popular Sandinista (fotografía n° 10, p. 84). La dirección de la insurrección y el posterior proyecto revolucionario gravitó en torno al imaginario vanguardista que tenía sus referentes en la Revolución Cubana, la Teología de la Liberación y el mito desarrollista de la Teoría de la Dependencia (Martí, 1998). Este fenómeno, junto al sesgo urbano - proletario y pobretario - que adquirió el proceso insurreccional en su tramo final, condujo a la subestimación (por parte de los dirigentes) de las especificidades seocioeconómicas y culturales de la Nicaragua interior y Atlántica.
Los campesinos y el FSLN
9El triunfo de la convocatoria revolucionaria, a la vez, debe interpretarse, tal como expone la obra de Wickham Crowley (1991 : 320) a partir de la singularidad que ofrecía la articulación social y política de Nicaragua. A nivel social, la eclosión del proceso de desarrollo económico acelerado acontecido a partir de la segunda mitad de siglo supuso - a la par de la creación de la aparición de un modelo capitalista campesino en las zonas rurales del interior que se relaciona directamente con el fenómeno de la Contra campesina - el incremento de la marginación urbana (nutrida por campesinos expulsado de sus posesiones en las regiones del Pacífico debido a la vertiginosa expansión de los cultivos destinados a la exportación ).
10Así, desde los años sesenta, en la conurbación de Managua era fácil distinguir los beneficiados y los perjudicados de un « despegue económico » que distribuyó de forma desigual los costos y los beneficios (Brockett, 1988 ; Vilas, 1984). Y este proceso - en contra de lo que las teorías del comercio internacional postulaban - no sólo conllevó un empeoramiento de las condiciones materiales de buena parte de la población, sino que también significó la erosión de valores en que hasta entonces se había asentado la sociedad, apareciendo nuevas formas de relación laboral, quebrándose lealtades y vínculos clientelares, diluyéndose sistemas de solidaridad y jerarquía (para crear otros nuevos), y descomponiendo núcleos familiares al verse sus miembros obligados a emigrar en búsqueda de ingresos (Gould, 1992).
11A nivel político, en ese mismo período, las élites socioeconómicas - si bien mantuvieron intacto la reproducción de sus patrones culturales y sociales - se enzarzaron en conflictos y reyertas (actividad a la que éstas han sido proclives a lo largo de la historia de Nicaragua) respecto a su relación con un régimen cada vez más corrupto, caduco e intolerante, y que - en su tramo final - perdió el apoyo de su máximo valedor, a saber, la administración norteamericana, que era la institución que había proporcionado los elementos a partir de los cuales el régimen somocista se consolidó y que siempre representó su máxima fuente de legitimidad (Walter, 1993).
12De esta forma, el sujeto social que se sumó a la convocatoria revolucionaria luchaba (además de revelarse frente al carácter indiscriminado de la represión que hizo gala el somocismo en su período terminal) contra un futuro sin perspectivas y donde la pobreza - como síntesis del creciente desempleo, trabajo inestable, vivienda precaria... - era habitual en su quehacer cotidiano. Se trataba, en definitiva, de los colectivos urbanos que, en palabras de Vilas (1980), « no tenían un lugar bajo el sol », y que tenía un carácter más popular, en el sentido amplio de masas trabajadoras, que proletario.
13El protagonismo de los colectivos insurrectos fue, a la vez, la fructificación del trabajo y de la organización desarrollada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) durante largos años - y no sólo por el carácter primitivo ni dantesco del régimen somocista, tal como han señalado diversos teóricos. El FSLN dio espacios y medios a estos colectivos para que sus reivindicaciones surtieran efectividad; y éstos - al salir a la calle - le dieron el poder. Pero éstos le dieron a la vez, un sustrato social, una base humana, un discurso, un imaginario, unas demandas y un rostro. Ese rostro, eminentemente urbano, daría carne a la Revolución Popular Sandinista y ésta le cedería la simbología, lo integraría en las instituciones y realizaría políticas públicas a su favor. Su reverso, sin embargo, sería un sector de los colectivos campesinos de las zonas rurales de la frontera agrícola que, si bien compartía con sus homólogos urbanos el marco de la subordinación y la pobreza, diferían en cuanto a su actitud, simbología y demandas (Martí, 1997a).
La Contra : ¿una guerrilla campesina?
14Así, la construcción de un entramado institucional a partir de estrategias hegemonistas, la creación de un mundo simbólico que excluía y despreciaba los referentes culturales de cuño tradicionalista, la extensión de un aparato partidario movilizador que penetraba en la intimidad de los núcleos familiares, y la implementación de políticas substantivas de carácter modernizador, terminaron por agredir cada uno de los aspectos de la axiología propia de los habitantes del país campesino (Bendaña, 1991 ; Núñez et al, 1991).
15Desde la perspectiva de los campesinos, la creación de una « nueva sociedad » corrió paralela a la reproducción de viejas conductas, ya que si bien, por un lado, se desmanteló el aparato represivo del somocismo, por otro aumentaron las directrices políticas emanadas desde los cuadros políticos del FSLN (que casi nunca fueron originarios de esas zonas). Y aunque por primera vez llegó la educación, la salud, el crédito y la capacitación, también aumentaron las exigencias, el control y la condicionalidad (Serra, 1990). Ciertamente se organizaron cooperativas y se crearon organizaciones para representar los intereses de los colectivos rurales, pero también permanecieron muchos campesinos sin tierra que continuaron luchando por la obtención de lotes y por el acceso de los recursos que se concentraban progresivamente en las haciendas estatales y privadas. Todo ello en el marco de un sistema político conducido por el FSLN y basado en una concepción hegemonista que poseía rasgos corporativos, ofreciendo bienes materiales y simbólicos a los dirigentes a cambio de su control y lealtad, reproduciendo así las seculares relaciones clientelares entre quienes detentaban el poder y quienes lo padecían -pero esta vez sin un marco legitimador que lo hiciera justificable ni comprensible a los habitantes del país campesino.
16Estos acontecimientos - junto a la sensación de encontrarse entre dos ejércitos (el Ejército Popular Sandinista y la Contra) que transgredían su histórica neutralidad- violaron la identidad económica, social y cultural de los colectivos campesinos de las zonas rurales del interior (Horton, 1998). La implementación de las políticas del proyecto modernizador (la reforma agraria) y la expansión del Estado, supusieron la demolición de las relaciones de reciprocidad y de las redes de intermediación existentes entre los finqueros, mozos y colonos.
17En el sentido expuesto, la administración sandinista eliminó a las tres instituciones que controlaban casi la totalidad de los « recursos de intermediación » del país campesino, a saber: el patrón, el mercado y la iglesia (Deere et al. 1985 ; Martí, 1997a). Cada una de estas instituciones ejercía su poder a través de un sistema de mediaciones, pero el control tenía un carácter fundamentalmente personal: era el comerciante, el finquero o el cura a quienes se dirigían los mozos o los colonos. Se trataban de relaciones de subordinación que no se percibían antagónicas, sino basadas sobre un sistema de lealtades personales y de respeto al más fuerte (lealtades que se plasmaban en un código tácito donde destacaban las relaciones horizontales de compadrazgo y ayuda mutua, y las verticales de respeto al más fuerte y de paternalismo para con los débiles). Precisamente por ello, el imaginario que configuraba la conciencia de los sujetos sociales del país campesino era la identidad de oficio, en oposición a la identidad de clase - tal como señala E. P. Thompson (1977 : 15) al caracterizar la articulación de las sociedades precapitalistas. Además de eso, a la vez, la reforma agraria violó la estructura de la tenencia de la tierra, donde la propiedad asumía su valor verdadero dentro de una determinada estructura de poder político, de influencias, intereses y dependencias.
18Así la revuelta campesina se generó, en sus inicios, como producto de una estrategia reproductiva complementaria a los procesos de adaptación típicos del campesinado (Bourdieu, 1988). El conflicto fue producto - a demás de la propia situación « real » - de la percepción que el campesinado tuvo del « nuevo orden ». En este sentido, la protesta no se fundamentó sólo en el fenómeno de la pobreza y la explotación, sino que surgió del sentimiento que el campesino interiorizó a consecuencia de las « nuevas » formas de coerción a que se vio sometido. Este sentimiento - mediado por un conjunto de categorías morales acerca de lo que está bien o mal, y de lo que es correcto desde el punto de vista reproductivo - puede asemejarse perfectamente al concepto que E. P. Thompson (1977) definió como economía moral de los pobres, o que James Scott (1976) llamó economía moral del campesino.
19Efectivamente, uno de los detonantes del estallido campesino fue la sensación de impotencia y el enfurecimiento que supusieron la transformación de una realidad y la ejecución de unas medidas que iban contra su cosmovisión del mundo (« ¡Nos encachimbamos » es la respuesta común de los campesinos al preguntarles porqué se alzaron contra la Revolución), dando razón a Jeff Goodwin (1994) cuando expone que « los científicos sociales a veces pierden una de las piezas claves de la interpretación de los fenómenos revolucionarios: el fervor y la rabia que guía a los alzados [...] En el seno de una revolució subyace el conflicto emocional, la indignación moral, la repulsión y la furia contra el poder establecido ».
20Además de los factores arriba explicitados, los colectivos campesinos también padecieron la sensación de encontrarse « entre dos fuegos » - tal como han analizado David Stoll (1993) y Le Bot (1993) al referirse a la situación de las comunidades mayas en la selva guatemalteca del Ixil, y Mark Danner (1994) al analizar la la matanza acontecida en la comarca salvadoreña de El Mozote. Dicha sensación fue otro de los factores que determinaron la integración de diversos colectivos campesinos a la coalición contrarrevolucionaria. Y, muchas veces, éstos se unieron al movimiento contrarrevolucionario no tanto por sus ideales, sino también por la pretensión de salvar sus vidas - pues el fuego cruzado de presiones y coerción que emanaba de dos actores ajenos a su realidad les obligaron a « definirse » (Stoll, 1993 : 20). La extrema represión a la que se vio inserto el país campesino (por parte, primero, de la Contra y luego de la Seguridad del Estado sandlnista) fue casi una combinación « necesaria y suficiente » para interpretar el posicionamiento final de sus habitantes.
21De lo expuesto - además de la aseveración de Skopol (1979 : 441) de que tras las revoluciones los Estados resultantes surgen más centralizados, burocráticos y autónomamente poderosos - se desprende el ya conocido fenómeno de que los procesos modernizadores (y en este sentido cabe interpretar el proyecto de reforma agraria diseñada por la administración sandinista) inciden, tarde o temprano, negativamente sobre el campesinado. Y así ocurrió con la Revolución Popular Sandinista.
22En el plano económico, la modernización que supuso el proyecto económico sandinista conllevó la extensión de las relaciones de intercambio a un área mucho más amplia que antes (y bajo el control de la administración); el progresivo reemplazo de los cultivos de subsistencia por otros destinados a satisfacer exigencias externas - con el objetivo de generar divisas -; y la integración del campesinado en modalidades organizativas para la producción que no casaban con sus prácticas consuetudinarias (Baumeister, 1991 ; Biondi-Morra, 1990). Por otro lado, en el plano político, la Revolución exigió el encuadramiento partidario de este colectivo y el establecimiento de un orden público que violó el principio de la neutralidad campesina. De esta forma, en el proceso revolucionario nicaragüense - a semejanza de otras revoluciones - los pequeños y medianos campesinos tuvieron dificultades para encontrar su lugar y, al final, muchos terminaron por enfrentarse a ella.
23Efectivamente, la clase incómoda - utilizando la expresión acuñada por Teodor Shanin (1987) al referirse al campesinado - ha sido el sujeto social que ha nutrido las rebeliones y asonadas (que generalmente han sido instrumentalizados por las élites contrarrevolucionarias) que han combatido a los regímenes revolucionarios - tal como nos muestra Tilly (1975) en el episodio de la Vendée después de la Revolución Francesa. En esa dirección cabe interpretar la aparición de rebeliones campesinas inmediatamente posteriores a la instauración de regímenes revolucionarios - como, por ejemplo, el fenómeno de los Cristeros en el México postrevolucionario, el de los kulaks rusos, o el de las primeras guerras carlistas de inicios de la década de los veinte del siglo pasado frente a la gestación de la España liberal. Y es en ese marco, precisamente, donde deberíamos preguntarnos si la guerra contrarrevolucionaria acontecida en las zonas rurales del interior de Nicaragua fue también una rebelión campesina.. quizás ¿La última rebelión campesina?
LOS FRUTOS AMARGOS DE LA GUERRA
24Sin pretensión de agotar las respuestas a la pregunta antes formulada cabe indicar que, a pesar de la instrumentalización de la guerra por parte de los sectores más reaccionarios de la burguesía nicaragüense y de la administración imperial (norteamericana, se entiende), la reacción campesina no fue específicamente contrarrevolucionaria, aunque tampoco implicó una supuesta alternativa a la Revolución en curso (Martí, 1997a). Hay que entenderla, sencillamente, como el testimonio de oposición a la modalidad concreta que revistió la liquidación del orden anterior presente en el país campesino y, en particular, a la transformación del mundo rural en la formación resultante de ese proceso. Dicha oposición no sólo fue desatada a causa de las condiciones materiales de vida que en el transcurso de dicho proceso padeció el campesinado, sino también a causa del hondo malestar que le infligía. En efecto - y casi parafraseando a Torras (1976) cuando habla de las guerras carlistas en españa -, quienes sufrieron en mayor grado las injusticias y miserias del orden anterior (los mozos y los colonos del país campesino) no tenían por objeto preparar el acceso a « un estadio superior de la evolución histórica »; en todo caso, su alternativa al viejo orden hubiera sido la consolidación de un país campesino de trabajadores libres, dueños de su pedazo de tierra y sus cosechas, e interlocutores directos con el mercado, la aldea y su Dios.
25El utopismo del proyecto campesino, es decir, la carencia de una estrategia precisa para hacerlo realidad y la superposición de jerarquía militares y administrativas presentes en el andamiaje de la Contra, no menguaba su atractivo. Pero, con el abandono (¿o traición anunciada?) de las élites contrarrevolucionarias a partir de 1987 (cuando empezaron a desarrollarse las diversas rondas de negociaciones producto de los acuerdos de Esquipulas II) incluso esa utopía les fue arrebatada. Para este colectivo enrolado en la guerrilla campesina - confiscado por el Estado, embaucado por las élites contrarrevolucionarias de Miami, y posteriormente inducido hacia el orden neoliberal implementado después de 1990 - la liquidación del viejo orden que representaba el país campesino no significó ningún progreso, sino justamente la prolongación de un angustioso horizonte de desarraigo, subordinación y desigualdades acrecentadas; y, posteriormente, el desenlace final tuvo como producto un profundo sentimiento de frustración.
26En cuanto a dicho producto - el de la frustración - paradójicamente terminaron por coincidir en él tanto los colectivos rurales de las zonas del interior como aquellos amplios sectores urbanos y de la macroregión del Pacífico que « no tenían un lugar bajo el sol ». No deja de ser éste un sorprendente desenlace teniendo en cuenta que, en esencia, fueron estos dos colectivos - los colectivos humildes de extracción urbana y los campesinos de las zonas rurales del interior - quienes se enfrentaron entre sí (unos defendiendo su única oportunidad de ser protagonistas en el desarrollo de una sociedad más justa y más propia, y los otros como reacción ante la destrucción de un mundo en el que se sustentaban su existencia) en una lucha encarnizada que el sarcasmo académico calificó de baja intensidad.
27No es necesario insistir que las formaciones políticas que lideraron - o combatieron - el proceso revolucionario no estuvieron a la altura a la hora de analizar y dar respuesta a lo acontecido. Pero si bien a los líderes contarrevolucionarios « dar respuesta » a las demandas de las bases campesinas que utilizaron y sacrificaron no parecía quitarles el sueño; a un nutrido sector de la dirigencia Sandinistas sí que les preocupó. Sobre todo después de la inesperada derrota electoral de enero de 1990. Dicho acontecimiento supuso un profundo cuestionamiento de cada una de las premisas que sustentaron el régimen revolucionario (Martí, 1997b).
28Uno de los debates más ricos y profundos se desarrolló en el marco de una asamblea celebrada en la localidad de El Crucero. Las conclusiones de esta Asamblea mencionaron, con un notable acento crítico, las causas de la derrota electoral. Entre ellas se reprobó la poca receptividad que el aparato partidario del FSLN mostró, durante la década de los ochenta, a las críticas; los estilos burocráticos y verticalistas del funcionamiento partidario ; la poca autonomía que gozaron las « organizaciones de masas » Sandinistas; y los estilos de vida de algunos dirigentes - que contrastaban con la situación de la mayoría de la población. Sobre este último punto cabe exponer el poema del irreverente escritor (ex diputado sandinista y ex funcionario del ministerio de Cultura durante la Revolución) Alejandro [el Negro] Bravo (1996 : 1 3), titulado fotografía borrosa, donde se expresa con fidelidad la sensación y el estado de ánimo de muchos militantes Sandinistas al recordar la Revolución :
L
Hace diez años
mis hijos estaban pequeñitos
y me costaba mucho
conseguir leche para ellos.
Hace diez años
el paisaje era el mismo
pero desde los autobuses atestados
sentíamos
que nos pertenecía.
Hace diez años
Reagan tronaba
contra Nicaragua
y los estudiantes
recogían las cosechas.
Hace diez años
las cosas estaban jodidas,
se hacía fila para todo
menos para la esperanza.
II
La Esperanza,
la mujer del cuadro intermedio,
la que compraba en la Diplo2.
EL DESENLACE SEGÚN LAS ÉLITES... Y SEGÚN LAS BASES
29El reverso de dicho proceso tuvo su correlato, a finales de los ochenta y - sobre todo - en la década de los noventa, entre las élites sociales y económicas del país. Los episodios más gráficos de esta dinámica fueron dos : la confección de acuerdos - donde el marco internacional tuvo gran importancia - en base a los cuales se trataba de desactivar el conflicto bélico ; y la posterior articulación de intereses comunes y de proyectos compartidos en base a una nueva institucionalidad que apelaba a la « democracia representativa » como coartada.
30En cuanto al primero, cabe interpretar los pactos - que se inician con Esquipulas II y que finalizan con la firma del Protocolo de Transición del Poder Ejecutivo - como el entramado de garantías mutuas que atenuaban los riesgos propios del desconocimiento y la incertidumbre del resultado electoral - pues el nucleo de tales acuerdos fue el respeto de los intereses vitales de cada uno de ellos con independencia del desenlace electoral (Martí, 1997b). Respecto al segundo, cabe observar como las redes familiares demostraron su eficacia para subsistir al período de gran inestabilidad política y social que supuso el proceso revolucionario (Casaús, 1992 ; Vilas, 1992). La presencia de miembros pertenecientes a notables familias en la dirección del FSLN, por un lado, y en la dirección de la Contra y de la Unión Nacional Opositora (UNO), por otro, supuso un margen de moderación y consenso a partir del cual posteriormente se establecerían pactos y transacciones.
31En base a todo ello, las tradicionales redes familiares, con el tiempo, fueron tejiendo un velo protector hacia sus parientes sandinistas con el fin de que preservaran el poder en determinadas esferas institucionales. Del mismo modo, connotados sandinistas fueron prestando progresivamente sus servicios para asegurar el mantenimiento del frágil gobierno de doña Violeta Barrios de Chamorro (1990-1996) y para « integrar socialmente » a sus primos que regresaban del exilio costarricense o de Miami. Fue este espacio de elementos compartidos etre las élites políticas salientes y entrantes (antes enfrentadas desde los despachos de Miami y de las oficinas gubernamentales de Managua), y su estilo consociativo, el que conllevó una progresiva reunificación política de los sectores tradicionalmente dominantes con relativa independencia del conflicto ideológico-partidario que cercenó la sociedad nicaragüense durante algo más de una década.
32A diferencia del relativamente harmonioso proceso de recomposición de las élites, los espacios donde se desenvolvían las bases sociales se caracterizaron por una inusitada precariedad y dureza. Dureza que se manifestaba en múltiples dierecciones: a veces a través de violentos enfrentamiento y otras a partir de dinámicas cooperativas. Las manifestaciones más violentas y destructivas tuvieron como escenario las zonas rurales, eclosión de expresiones armadas que, en un inicio, enfrentaron desmovilizados de la Contra y del - entonces llamado - Ejército Popular Sandinista. Estas bandas - primero enfrentadas entre sí y luego unidas (éste fue el fenómeno de los rearmados y los revueltos) - tomaron el relevo a la guerra de los ochenta (Bataillon, 1993). Pero esta vez se trataba de un conflicto bastardo, sin laureles, anómico y confuso, y que tenía sus raíces en la supervivencia, la descomposición social, y la falta de perspectivas y esperanzas de quienes - durante toda una década - fueron movilizados y armados por coroneles, generales y políticos. Este fenómeno - que se ejemplifió con la aparición de bandas extorsivas y en una recurrente irrupción de asonadas - nos da cuenta de procesos que tienen que ver, más que otra cosa, con la emergencia de fenómenos semejantes a los que Hobsbawm (1973) categorizó de « rebeldes primitivos ».
33Por otro, en las ciudades, las consecuencias socioeconómicas del conflico bélico y de las drásticas políticas de ajuste que aplicó el gobierno a partir de 1990 sumieron a la población en una crítica situación sólo amortiguada por las redes de solidaridad construidas durante el sandinismo. Así lo expuso un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (1993): « El 75 % de las familias nicaragüenses viven por debajo del nivel de pobreza y el 44 % están en la extrema pobreza [...] Frente a esta creciente depauperación social resulta significativo que no se hayan dado más explosiones sociales [...] Probablemente, un factor determinante de esta resistencia sea la arraigada tradición de organización, disciplina social y solidaridad de los nicaragüenses ».
34En este contexto, el recrudecimiento de la vida cotidiana fue quebrando las esferas que separaban lo privado de lo público. La profunda crisis económica, los despidos masivos de empleados públicos y los drásticos recortes de los servicios sociales supuso que las decisiones tomadas en las esfera pública irrumpieran con fuerza en el ámbito de lo doméstico, suponiendo una activación de actores sociales que anteriormente se habían manifestado de forma subordinada a otros protagonistas de la acción colectiva. Esta « politización » de la vida privada implicó una redefinición de las relaciones entre la esfera de lo público y lo privado (Escóbar y Álvarez, 1992), creando una renovada capacidad de expresión de ciertos sujetos sociales - los llamados nuevos sujetos sociales (Clacso, 1990) - que anteriormente habían permanecido subordinados a lógicas políticas partidarias.
35En la década de los ochenta, con la Revolución Sandinista, el conflicto político dio a esos actores, por primer vez en la historia, visibilidad social. Durante ese período, su movilización (muchas de las veces de forma dependiente o canalizada) dio como fruto un incremento de su sentimiento de eficacia política ; aumentando su confianza en la organización y dándoles conocimiento de las ventajas derivadas de trabajar y presionar unidos (Vilas, 1991). En este sentido cabe interpretar las declaraciones de dos mujeres que, como botón de muestra, nos señalan la nueva actitud de muchos nicaragüenses ante la realidad. Y así lo expresaron en más de una ocasión (declaraciones en Martí, 1997a): « Antes de la Revolución yo era incapaz de abrir la boca. Me daba miedo. Tenía horror a hablar en público, ahora no, me defiendo. Cuando la Guardia, quien alzaba la voz era hombre muerto... No querían que uno hablara... Ahorita esto ha cambiado. Nos costó un cahimbo. A mi me mataron el marido y un hijo en la guerra... Pero aprendimos a arrecharnos, a hablar.. ¡Y a decir no! ».
36Y es precisamente desde esta perspectiva que cabe introducir en Nicaragua una variante clave en su vida política : una cultura política movilizadora y combativa fruto del período revolucionario. Período que, a pesar de sus limitaciones y errores, impactó en el imaginario de numerosos colectivos sociales que ahora no se resignan a la pasividad ante los embates neoliberales dictados desde el ejecutivo por las élites encaramadas en la cúpula de la nueva ¡nstitu-cionalidad.
¿HACIA UNA « DEMOCRACIA EXCLUYENTE »?
37Las primeras decisiones tomadas por la administración Chamorro en 1990 revelaron tempranamente qué tipo de modelo económico perseguía el ejecutivo y quienes eran sus beneficiarios. Efectivamente, con la entrada de dicha administración se produjo en Nicaragua un policy change en materia social, económica y discursiva hacia contenidos netamente fondomonetaristas - siguiendo las ya famosas directrices del Washington Consensus - que se mantendrían intactos hasta la fecha (Goma, 1998).
38Por una parte, las nuevas políticas se basaron en la captación de recursos externos para la importación masiva de bienes de consumo y para el pago de la deuda externa, en base a la cual el gobierno transfirió un monto de 250 millones de dólares anuales - frente a los 75 destinados a la educación y sanidad (Evans, 1995). Por otro lado, se definieron estrategias privatizadoras y desreguladoras que confiaban a las fuerzas del mercado la reactivación interna, con algunas políticas de oferta y protección, pero sin programas integrales de apoyo al tejido productivo nacional. Finalmente, se redujo de forma drástica el gasto social en una ya contrastada combinación de valores ideológicos y argumentos técnicos : la necesidad de poner fin a las tensiones monetarias y reducir drásticamente los índices de inflación (Butler et al., 1995).
39Las dinámicas y los resultados que tales políticas generaron pueden sintetizarse, a nivel macroeconómico, en un acelerado ensanchamiento de la brecha comercial, una fuerte caída del sector exportador y la incapacidad para generar crecimiento. Para los ciudadanos nicaragüenses los efectos de estas políticas significaron la continua pérdida de empleo, la informalización del trabajo, la contracción de la renta familiar disponible, y el incremento de la población que vive bajo condiciones de pobreza - tal como lo han reflejado diversos indicadores sobre desnutrición, mortalidad infantil, alfabetización o acceso a la vivienda (Cepal, 1995 ; Fernández, 1994). En este contexto, uno de los rubros más significativos de la economía nicaragüense durante estos últimos lustros - al igual que el resto de países centroamericanos - ha sido el de las remesas de dólares de los emigrantes a sus familiares.
40El otro gran tema de las administraciones posrevolucionarias fue la cuestión de la propiedad. Con la derrota electoral de los Sandinistas, muchos de los antiguos propietarios percibieron la posibilidad de obtener nuevamente sus tierras, a la vez que los beneficiarios de la Reforma Agraria - Sandinistas o no -mantenían la determinación de quedarse en las tierras que trabajaron por casi una década. Para complicar el ya enredado paisaje, el gobierno entrante prometió tierra a los antiguos combatientes de ambos frentes - del Ejercito Popular Sandinista y de la Resistencia Nicaragüense - creando así nuevas expectativas (Martí, 1999).
41Este choque de pretensiones sobre la propiedad de la tierra ha supuesto uno de los conflictos más complejos de la Nicaragua contemporánea. Según diversos cálculos, aún en 1995, alrededor del 40 % de las tierras de Nicaragua estaban en litigio. Dicho conflicto enfrentó a gente de todos los estratos sociales y políticos: gente de bajos recursos contra acaudalados terratenientes; colectivos pobres de diferentes sensibilidades políticas ; y élites tradicionales contra nomenklatura nacida al calor del régimen sandinista. Así pues, la extensa red de actores sociales y políticos presentes en el conflicto de la tierra en Nicaragua supuso un nodo gordiano donde todo el mundo estaba implicado : las centrales sindicales Sandinistas, diversos gremios de agricultores y ganaderos, el Movimiento Comunal, las organizaciones de desmovilizados del Ejército Popular Sandinista y de la Contra, la patronal, y las élites nicaragüenses afincadas en Nicaragua y en Miami. A nivel internacional, merece la pena mencionar el rol ejercido por el Congreso, el Departamento de Estado y la Embajada de los Estados Unidos y por las organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD). De esta forma, el conflicto de la propiedad ha significado una batalla en la que han ido desfilando todos los actores nacionales y un notable número de actores internacionales. La resolución de dicho conflicto, sin embargo, también estuvo condicionada por las políticas económicas implementadas desde el ejecutivo, conllevando muchas veces, la venta de tierras por parte de antiguos beneficiarios debido a la incapacidad de hacer frente a sus efectos (Butler et al., 1995).
42Este conflicto ha supuesto la permanente inestabilidad económica y socio-política del país. El resultado parcial induce a pensar que los antiguos propietarios han ido recibiendo una significativa parte de sus antiguas propiedades a través de privatizaciones, negociaciones, invasiones y, en algunos casos, por el fallo de los tribunales. Por otro lado, los sectores populares beneficiarios de la Reforma Agraria han ido perdiendo entre un 14 % y un 20 % de sus propiedades mediante devoluciones, privatizaciones y, en algunos casos, debido a ventas forzadas. El proceso de titulación de propiedades, sin embargo, está aún en sus inicios y muchos pequeños y humildes propietarios están bajo peligro de perder su tierra a menos que los bancos privados otorguen más crédito y en mejores condiciones.
43Ante este paisaje es fácil sostener la disposición de los recientes gobiernos del país de redefinir en profundidad los roles del Estado en los procesos de acumulación y redistribución del excedente - actitud muy extendida entre los mandatarios de América Latina. La remercantilización de las parcelas de producción pública y de los procesos de consumo de bienes y servicios básicos prefiguran, sin duda, un nuevo tipo de Estado que residualiza sus funciones de bienestar y se convierte en habilitador de nuevos beneficios para los sectores económicos dominantes (Goma, 1998) - siendo las grandes firmas comerciales y financieras los beneficiarios netos del nuevo modelo económico implementado en Nicaragua.
44En este sentido, es difícil observar la eficacia de las instituciones democrático-representativas en la mejora de las condiciones de vida de amplias mayorías. Y es este tipo de reduccionismo democrático el que no sólo pone en cuestión la competitividad efectiva de los procesos electorales y la confección de la agenda que se discute en ellos, sino que también perpetúa situaciones - entre elección y elección - donde imperan la impunidad, la corrupción pública, la opacidad administrativa y la subordinación del poder judicial al ejecutivo (Vilas, 1996). Efectivamente, la democratización es muy difícil si no va acompañada de una democratización de la sociedad y de una reducción de las profundas fracturas económicas y culturales que hoy cruzan muchos países latinoamericanos (en el que se sitúa Nicaragua). La democracia es un régimen de integración en torno a valores y actitudes compartidas; y la concertación política es una quimera cuando el mercado margina y la cultura discrimina. ¿Es posible hablar en estas latitudes de una democracia que, desafiando la etimología, promueva la exclusión social y política? Parece que sí.
***
45Con la llegada del gobierno Chamorro - y con un renovado empeño en la administración de Amoldo Alemán - en Nicaragua ha empezado a vislumbrarse un nuevo proyecto político auspiciado por las élites sociales y económicas (con contadas excepciones, aunque muy visibles) « de toda la vía ». Dicho proyecto no es, en ningún caso, ajeno al contexto internacional donde las propuestas neoliberales - como el Tratado de Libre Comercio, el Mercosur, o el renacimiento del Mercado Común Centroamericano - cobran una renovada centralidad.
46Ante dicho paisaje, parece que las élites del pequeño país periférico que es Nicaragua no quieren perder la oportunidad de insertarse al emergente proceso de globalización, ni de subirse - sea cual sea el precio - al tren del progreso cuyo trayecto dicta el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, y un sinfín de consultorías y think tanks que pululan en el limbo lucrativo del expertising « para el desarrollo ». En este empeño las élites figuran como las portadoras del progreso, en oposición a la plebe que, con sus manifestaciones, huelgas y asonadas, representan la barbarie.
47Este discurso - que casualmente coincide con el de sus homólogos que, hace siglo y medio se enzarzaron en la quimera del canal intraoceánico e implementaron las reformas liberales que insertaron el país al mercado internacional del café y del añil - cabría preguntarse si la barbarie que ellos denuncian es la constatación de la miseria en que está sumida la mayor parte de la población y el despertar de la conciencia de quienes la padecen.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
BIBLIOGRAFÍA
BATAILLON, Gilíes, 1993, « La violencia en Nicaragua y El Salvador. 1991-1992 », en Revista Polémica, Guatemala. 19 (1993), pp. 18-32.
BAUMEISTER, Eduardo, 1991, « Agrarian Reform » en WALKERJ.H. (ed.), Revolution & Counterrevolution in Nicaragua. Boulder, Westview Press.
BENDAÑA, Alejandro, 1991, La guerra campesina. Managua, Cries.
BID, (Banco Interamericado de Desarrollo), 1993, Reforma social y pobreza. Washington, BID.
BIONDI-MORRA, Brizio, 1990, Revolución y política alimentaria. Un análisis crítico de Nicaragua. México, Siglo xxi/Cries.
BM (Banco Mundial), 1992, Nicaragua: Managing the Transition from Stabilization to Sustained Economic Growth. Washington, BM.
BOURDIEU, Pierre, 1988, Cosas dichas. Buenos Aires, Gedisa.
BRAVO, Alejandro, 1996, Merecido tributo. Managua, Ediciones Universitarias.
BROCKETT, David, 1988, Land, Power, and Poverty: Agrarian Transformation and Political Conflict in central America. Boston, Unwin Hyman.
BUTLER, Judit et al., 1995, Contesting Everything, Winning Nothing. The Search for Consensus in Nicaragua, 1990-1995. Cambridge, Hemisphere Initiatives.
CASAUS, Marta, « La metamorfosis de las oligarquías centroamericanas », en Revista Mexicana de Sociología, 3 (1992): 69-11 3.
CLACSO, 1990, Movimientos sociales y políticas : El desafío de la democracia en América Latina. Santiago, CES-Clacso.
10.4324/9781003060581 :COHEN, John et al., 1992, Civil Society and Political Theory. Cambridge, MIT Press.
Comisión Económica para América Latina (CEPAL), 1995, « Nicaragua : Evolución económica durante 1994 ». México, LC/MEX.
DANNER, Michael, 1994, The Massacre of el Mozote. NY, Vintage.
10.1177/0094582X8100800205 :DEERE, C. et al., 1985, « The Worker-Peasant Alliance in the First Year of the Nicaraguan Agrarian Reform », en Latin American Prespective, vol. 8, 2 (1985): 40-74.
ESCOBAR, A y ALVAREZ, S (eds.), 1992, The Making of Social Movements in Latin America : Identity, Strategy and democracy. Boulder, Westview Press.
EVANS, Trevor, 1995, « Ajuste estructural y sector público en Nicaragua », en EVANS, Trevor ed., La transformación noeliberal del sector público : Ajuste estructural y sector público en Centroamérica y el Caribe. Managua, CRIES/Latino Editores.
FERNANDEZ, Anna, 1994, « Mujeres y grupos domésticos : Estrategias de supervivencia en la Nicaragua post-sandinista », papel presentado en el XVIIII LASA Congress, mímeo.
FMI, 1994, Nicaragua : Recent Economic Developments. Washington.
GOMÀ, Ricard, 1994, « De la Revolución al Neoliberalismo : Actores, Estrategias y Políticas Públicas », papel presentado en XVIIII LASA Congress, mímeo.
GOMÀ, Ricard, 1998, « Rendimientos sustantivos : Políticas económicas y sociales en la Centroamérica posrevolucionaria », en CARDENAL, A. y MARTI, S. (comps.), América Central, las democracias inciertas. Madrid, Tecnos.
10.1007/BF00993210 :GOODWIN, John, 1884, « Toward a new sociology of revolutions », en Theory and Society, 23, 1884 : 731-766.
GOULD, L. Jeffry, 1992, To Leads as Equals. Rural Protest and Political Consciousness in Chinandega, Nicaragua, 1912-1979. Chapel Hill, North Carolina University Press.
HOBSBAWM, Erick, 1973, Rebeldes Primitivos. Un estudio de las formas arcaicas de movilización social en el siglo xix y xx. Madrid, Ariel.
10.2307/j.ctt1rfsnpt :HORTON, Lynn, 1998, Peasants in Arms. War and Peace in the Mountains of Nicaragua, 1979-1994. Ohio, Ohio University Center for International Studies.
MARTI, Salvador, 1997a, Revoluciones, rebeliones y asonadas. Transformación social y violencia política en Nicaragua, 1961-1993. Tesis doctoral en ciencia política, Universitat Autònoma de Barcelona.
MARTI, Salvador, 1997b, Nicaragua, 1977-1996. La revolución enredada. Madrid, Libros de la Catarata.
MARTI, Salvador, 1998, « La izquierda centroamericana : ¿renacimiento o debacle? », en CARDENAL, A. y MARTI, S. (comps.), América Central, las democracias inciertas. Madrid, Tecnos.
MARTI, Salvador, 1999, Did the Peasant-Contra Rebellion Really Exist? Londres, Paper Series of the Institute of Latin American Studies (en prensa).
NUÑEZ, Orlando etal., 1991, La guerra en Nicaragua. Managua, Cipres-Norad.
10.12987/9780300185553 :SCOTT, James, 1976, Moral economy of the Peasant: Rebellion and Subsistence in South East Asia. New Haven, Yale University Press..
SERRA, Luís, 1990, El movimiento campesino y su participación en la Revolución Popular Sandinista. Louvaine-la-Neuve, Tesis doctoral en sociología, Université de Louvaine-la-Neuve.
SHANIN, Teodore (ed.), 1987, Peasants and Peasant Society. Worcester, Basil Blackwell.
SKOCPOL, Theda, 1979, State and Social Revolution. Cambridge, Cambridge University Press.
STOLL, David, 1993, Between Two Armies in the lxil Towns of Guatemala. NY, Columbia University Press.
THOMPSON, E.P, 1977, La formación histórica de la clase obrera. Barcelona, Laia.
TILLY, Charles, 1975, The Formation of National States in Western Europe. Princeton, Princeton University Press.
TORRAS, Josep, 1976, Liberalismo y rebeldía campesina. 1820-1823. Madrid, Ariel.
10.2307/3540146 :VILAS, Carlos, 1980, « Insurgencia popular y revoluciones sociales : en torno a la revolución sandinista », en Revista Mexicana de Sociología, 3 (1980) : 185-209.
VILAS, Carlos, 1984, Perfiles de la Revolución sandinista. La Habana, Ediciones Casa de las Americas.
VILAS, Carlos, 1991, « Una patria para todos : Revolución, Desarrollo y Democracia en Nicaragua », papel presentado en en el Seminario La democracia en América Latina : Actualidad y prespectivas, Madrid, UCM.
10.2307/3467244 :VILAS, Carlos, 1992, « Asuntos de familia : Clases, linaje y política en la Nicaragua contemporánea », en Revista Polémica, 18 (1992) : 6-30, Guatemala.
VILAS, Carlos, 1994, « Changing Patterns of State-Market-Society Relations in Latin America », papel presentado en XVIIII LASA Congress, mímeo.
WALTER, Knut, 1993, The Somocista Regime. Chapel Hill, North Carolina University Press.
WICKHAM-CROWLEY, Thimoty, 1992, Guerrillas and Revolution in Latin America: A comparative study of Insurgents and Regimes since 1956. New Jersey, Princeton University Press.
Notes de bas de page
2 El término Diplo se refiere al establecimiento comercial de Managua llamado Diplotienda, donde, ante la escasez de productos y las colas que reinaban en los establecimientos de todo el país durante la década de los ochenta, allí era posible obtener todo tipo de artículos. Los usuarios debían pagar en dólares y, generalmente, eran diplomáticos o la nomenklatura sandinista.
Notes de fin
*1 Universitat Autùnoma de Barcelona.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Meurtre au palais épiscopal
Histoire et mémoire d'un crime d'ecclésiastique dans le Nordeste brésilien (de 1957 au début du XXIe siècle)
Richard Marin
2010
Les collégiens des favelas
Vie de quartier et quotidien scolaire à Rio de Janeiro
Christophe Brochier
2009
Centres de villes durables en Amérique latine : exorciser les précarités ?
Mexico - Mérida (Yucatàn) - São Paulo - Recife - Buenos Aires
Hélène Rivière d’Arc (dir.) Claudie Duport (trad.)
2009
Un géographe français en Amérique latine
Quarante ans de souvenirs et de réflexions
Claude Bataillon
2008
Alena-Mercosur : enjeux et limites de l'intégration américaine
Alain Musset et Victor M. Soria (dir.)
2001
Eaux et réseaux
Les défis de la mondialisation
Graciela Schneier-Madanes et Bernard de Gouvello (dir.)
2003
Les territoires de l’État-nation en Amérique latine
Marie-France Prévôt Schapira et Hélène Rivière d’Arc (dir.)
2001
Brésil : un système agro-alimentaire en transition
Roseli Rocha Dos Santos et Raúl H. Green (dir.)
1993
Innovations technologiques et mutations industrielles en Amérique latine
Argentine, Brésil, Mexique, Venezuela
Hubert Drouvot, Marc Humbert, Julio Cesar Neffa et al. (dir.)
1992