La construcción de la identidad chicana
p. 132-145
Texte intégral
1Note portant sur l’auteur*
2Cuando la diferencia cultural deja de estar fuera de los limites del Estado-Naciôn y comienza a ser una cuestion intrínseca a la consti-tución de éste; cuando esa misma diferencia no puede ser ya trata-da en términos de los criterios de asimilación o de integración tout court, los desafíos que ella plantea alcanzan los distintos niveles y órdenes de la vida social. En efecto, en la época de la primacía de una organización del mun-do estado-céntrica, la cuestión de la diferencia cultural era abordada desde la perspectiva del extranjero, del Otro que estaba fuera de la comunidad imaginada del «nosotros» nacional. En estricta lógica, este razonamiento no deja-ba espacio para pensar que la diferencia podía ser parte integrante de la nación, mucho menos permitía explorar las formas de articulación de la diferencia (un nosotros-otros) con el modelo cultural predominante (el nosotros nacional). Así, sobre las formas constitutivas de la diferencia en el seno de los Estados Nacionales como pauta orientadora de la multiculturalidad, pocos trabajos han logrado concentrar el cruce entre el deseo de ser indi-viduo con la búsqueda de una adscripción sociocultural; en síntesis, el deseo por ser sujetos1.
3En otros términos, y a esta cuestión de orden teórico se avocará la presente comunicación: ¿cómo es posible la afirmación de una diferencia cultural sin por ello renunciar a la participación ciudadana y a la integración en la sociedad?La pregunta central que sirve de punto de partida a nuestra reflexion es saber si aquellos individuos que son portadores de una diferencia cultural, lingüífstica e incluso étnica, pueden ser considerados como miembros de la sociedad de manera integral; es decir, sin que por ese hecho sean considerados como ciudadanos de segunda clase. Para avanzar en esta reflexion nos apoyaremos en la experiencia de los Chicanos, la población estadounidense de origen mexicano que habita en varios estados de la Union Americana.
4Después de varios años, los Chicanos han generado una vinculación con la sociedad tensada entre dos polos:
- el de la producción de un conjunto imaginario que se alimenta de un régimen de significacíon chicano2, bañado por la lógica de lo mexicano y que opera como horizonte de sentido en las diversas formas en que la afirmación identitaria de este grupo se expresa en distintos niveles de la vida pública estadounidense; y
- el que responde a las combinaciones entre su pertenencia identitaria – esto es, la forma en que enuncian un horizonte de observación del mundo desde el cual pueden atribuir sentido y actuar – y su deseo de ser considerados como individuos, como sujetos personales.
5Es en el interior de esta tension original que se ha desarrollado, tanto en el ámbito de lo público como en el ámbito de las practicas cotidianas, el pro-ceso de construcción de los estadounidenses de origen mexicano como una alteridad afirmada y en busca de reconocimiento. Un largo camino cuyo principio podría encontrarse en lo que llamaremos la conversion del estigma depositado sobre los Chicanos por parte de la sociedad estadounidense, pasando por «la disputa por los nombres» y que tiene como punto de llegada la producción y la asunción de una diferencia vivida como socioculturalmente relevante para sus portadores.
6Tres estaciones dividen ésta comunicación: en la primera de ellas, aludimos al proceso de configuracion de la noción «chicano» como un proceso de conversion de un estigma; en la segunda, se aborda cómo esos estigmas son invertidos para dar paso al resurgimiento del orgullo que los Chicanos sien-ten por sus raíces mestizas «indomexicanas»3 y la consecuente reivindica-ción de derechos; en la tercera, se trata el tema de la diferenciación interna de la comunidad «chicana», que da paso a la configuracion de un «nuevo mestizaje» y un nuevo «deseo de comunidad».
PRIMERA ESTACION: DE LA VERGÜENZA DE SI A LA CONVERSION DE LOS ESTIGMAS
7Puede marcarse como acta fundacional de la existencia de este grupo sociocultural como minoría en América, la firma de los tratados de Guadalupe-Hidalgo en 1848, por medio de los cuales México – después de la derrota del ejército mexicano al mando de Santa Ana – «reconocía» la independencia de Texas y «aceptaba» al Río Bravo como nueva frontera política, con lo cual perdía más de un millón de kilómetros cuadrados de tierras. Junto con la pérdida del territorio, también pasaban a convertirse en ciudadanos americanos los pobladores mexicanos de aquellas latitudes, a quienes los tratados garantizaban el respeto de sus propiedades, cos-tumbres y religión. Empero, la historia de la colonización del Suroeste ame-ricano por parte de los Anglosajones pronto invalidaría esas garantías para desarrollar una saga de despojos, abusos y odio racial que antecederían con mucho a las oleadas migratorias provenientes de países como Italia e Irlanda. En efecto, el despojo del territorio mexicano por el expansionismo anglosajón estuvo acompañado de una no menos violenta campaña de discriminación y opresión de un pueblo convertido en minoría nacional.
8Como señalan atinadamente Joan Moore y Carey McWilliams, el llamado «problema mexicano» comenzó a cobrar relevancia desde la firma de los tratados y después fue acentuándose al ampliarse el abismo de no-recono-cimiento de las diferencias culturales entre Mexicanos y Anglos. En ese sentido, puede decirse que la identidad de los México-Americanos en Estados Unidos viene «herida» desde el principio; los Anglosajones, a través de sus teorías racializantes instituyeron como criterio taxonómico que las diferencias culturales con los mexicanos («actitudes, comportamiento y tempera-mento») tenían sólidas bases genéticas. Por tanto, no se trataba de confra-ternizar, sino de anular y subordinar a los mexicanos y conformarlos a los requerimientos de la sociedad anglo.
9Este estigma sería continuamente alimentado en el imaginario popular anglosajón a la luz de las continuas oleadas migratorias de mexicanos durante las primeras décadas del siglo xx. A raíz de la revolución mexicana y en combinación con la primera guerra mundial, el fenómeno de huida de la violencia se combiné con un alza de los requerimientos de mano de obra en la producción agropecuaria y textil de Estados Unidos, lo que produjo que la migración no solo no fuera controlada sino incluso alentada por aquellos que temían al «problema mexicano». Independientemente de esta pro-moción de la migración, el proceso de estigmatización racial no hizo sino refor-zarse al atribuir a los inmigrantes, entre ellos los México-Americanos, rasgos delincuenciales, miserables condiciones de habitación e higiene, analfabetismo y tendencias a buscar el trabajo fácil.
10Es entonces en un contexto de continua discriminación, opresión e inse-guridad jurídica que se configuran los ejes constitutivos de la identidad chicana. En efecto, al considerar el periodo de la primera mitad del siglo xx, la historia de los Mexicano-Americanos en el suroeste de los Estados Unidos esta caracterizada por procesos de exclusion socioeconómica, de discriminación racial y desvalorización cultural. Estos tres elementos serán una constante en la configuracion de las relaciones entre los inmigrantes mexicanos y los estadounidenses de origen mexicano y la sociedad anglo-europea.
11Se puede hablar entonces que la identidad, en esta primera etapa, se construye de manera negativa, que se configura mas como el resultado de la aceptación de los estereotipos y menos como una afirmación positiva de sí. De este modo, se asiste a la configuración de la dinámica social del des-precio que será una constante por lo menos hasta la década de los sesenta del siglo xx. Caracterizada por un conjunto de imágenes de sí desvaloriza-das, durante la primera mitad del siglo xx los estadounidenses de origen mexicano no podrán construis en su gran mayorfa, una forma positiva de inser-ción en la sociedad estadounidense. Todo lo contrario, permanecerán en los márgenes de la vida social, asumiendo prácticamente la ausencia de espa-cios de participación en la vida pública, aún cuando algunos intentas de organización sindical y política tendrán lugar.
12Cabe aclarar que la dinámica del desprecio a la que hemos hecho referencia, tendra también lugar del lado del país imaginado, es decir, del lado mexicano. En efecto, sea en términos institucionales, intelectuales o populares, los Chicanos serán también objeto de rechazo sea por razones económicas (los emigrantes pobres), lingüífsticas (un español «americanizado»), culturales (no eran considerados como mexicanos) y nacionales («traidores»). En cada caso, los estadounidenses de origen mexicano – sean llamados «pochos» o «chicanos» – estarán situados en el entre/dos, en la lógica de no pertenecer a ningún espacio y la lógica de reivindicar (o de verse reivindicado) por uno de los dos.
13En este sentido, los Chicanos son objeto de un doble desprecio; tanto del pafs donde son supuestamente ciudadanos como del país al cual se adscri-ben imaginariamente. Esta doble exclusion será, probablemente, el funda-mento de sus intentas porforjar una identidad propia, una suerte de nuevo mestizaje que alimentará la lucha que esta minoría emprenderá durante las décadas de los sesenta y setenta.
SEGUNDA ESTACION: LA INVERSION DEL ESTIGMA Y LA PRODUCCION DE UN RELATO NACIONAL DE ORGULLO
14Las condiciones de vida antes descritas y un contexto histórico favorable a la reivindicación de los derechos civiles en Estados Unidos, facilitaran la conformación de lo que después sería conocido como el movimiento chicano. Pero, ¿qué significaba ser chicano en aquél periodo?como señalan Villanueva, Odgers y otros, el término «chicano» hacía referencia a la pobla-ción trabajadora de origen mexicano que ocupaba los últimos peldaños de la escala laboral en Estados Unidos, con todo una estereotipia recubriendo su signi-ficado (pobres, sucios, «buenos para el trabajo dura y poco aptos para trabajos especializados», poco instruidos, violentas, fiesteros, entre otras) (cf. Villanueva 1980; asimismo véase, Odgers 1998). Esa connotación estigmatizante y peyo-rativa traduciría durante décadas el ambivalente sentimiento de extranjería y extrañeza que vivían los México-Americanos en Estados Unidos. Habiendo emigrado de larga o reciente data, siempre estaban excluidos de los circuitos de integracion de la sociedad estadounidense e, incluso, eran conducidos a man-tenerse porfuera de las estrategias de asimilaciôn de la sociedad. Posteriormente, esta misma condición se convertiría en un dispositivo de identificación y de resistencia cultural en las décadas de los sesenta y setenta, bajo el manto del movimiento chicano y las luchas por los derechos civiles de los Afro-Americanos y otras minorías étnicas.
15Utilizar el término «chicano» en esta comunicación para hacer referencia a la población estadounidense de origen mexicano tiene, entonces, un sentido particular: se trata, como veremos mas adelante, de la condensación semántica de un proceso de afirmación identitaria y de inversion de un estigma que, por la acción de los actores, va a posibilitar la búsqueda de visibili-dad pública desde la diferencia a partir de la cual se reivindicarán derechos. Con ello no se quiere decir que no existan otras identificaciones posibles; latinos, hispanos, méxico-americanos, mexicanos. Todas estas son taxonomías formales que construidas por exterioridad, sea la oficina de Censo Norteamericana o los Media, indican un desdibujamiento de las fronteras con fuertes connotaciones ideológicas. Empero, ello no impide que los actores hagan un uso situacional de las identidades, dependiendo del contexto y los interlocutores.
16Una constante que se observa en la construcción de la identidad chicana es la oscilación entre la denuncia y la recuperación de la memoria; ambos elementos claves en la constitución de la particularidad de un grupo social dado. En la perspectiva que se viene indicando, la memoria histórica chicana ha estado marcada por esa tensión fundacional; por ese ambivalente escenario de autoposicionamiento y heteropercepción. Si algo queda claro en el recorrido por los laberintos de la identidad chicana es esa sensación de pertenencia y rechazo; de asunción y de distanciamiento; de extrañeza y de extranjería.
17Visto en perspectiva, la construcción del movimiento chicano nos habla sobre todo de un proceso de reivindicación positiva de una identidad hasta ese momento despreciada y estigmatizada, que se reflejará en las produc-ciones escritas y en la bibliografía producida en los años cincuenta y sesenta. Destacan en esas interpretaciones dos tendencias claves: la primera remarca el carácter de pueblo colonizado al que se le despojó de toda posibilidad de participación en la sociedad americana; la segunda, enfatiza mayormente las condiciones de exclusion económica, social y cultural de una minoría étnico-nacional en el marco de un agresivo proceso de desarrollo capitalista en la región. Entre ambas lecturas se juega todo un imaginario de la construcción de la identidad chicana y se explican las acciones llevadas a cabo por este actor para posicionarse en la emergente sociedad del sudoeste de los Estados Unidos.
18De esta manera, los estudios sobre la población de origen mexicano en Estados Unidos se ha caracterizado por el particular énfasis con el que se trata de reivindicar elementos constitutivos de su identidad sociocultural: terri-torialidad, historia, memoria y diferencia. Claro esta que este movimiento está acompañado de un esfuerzo orientado también a desmontar los arque-tipos biologizantes o culturalistas que desde la mirada del Otro americano han atribuido a la «raza» o a la «mexicanidad» la responsabilidad de la fal-ta de presencia y de participación de los Chicanos en todos los ordenes de la vida social estadounidense.
19En síntesis, podemos afirmar que la construcción de la identidad chicana es producto de la combinación de tres «polos» en donde los individuos cir-culan tratando de dar «sentido» a su experiencia como alteridad en una sociedad. Taies polos o ejes son constitutivos de lo que llamaremos la percepcíon de la falta, y que refiere al hecho que en el transcurso de la construcción de la biograffa personal y del grupo, se consolidan acciones y actitudes ten-dentes a llenar la falta social y cultural percibida. Los tres polos que hemos detectado son:
- el polo de la ausencia de sentido de pertenencia por parte de los individuos en el cuadro de la sociedad receptora;
- el polo de la ambivalencia entre la creencia en el hecho de pertenecer y el hecho de ser excluido por la percepción de la existencia de una dis-tancia cultural pensada como insuperable y, en algunos casos, como estigma; por ultimo,
- el polo del rechazo social que se expresa en distintos niveles y a diver-sos grados en la sociedad norteamericana y que conducen a los individuos en particular y al grupo objeto de rechazo en general, a la dife-renciación del sistema de practicas y estrategias de integración con que hacen trente a esta circunstancia.
TERCER ESTACION: DEL RELATO NACIONALISTA A LA REIVINDICACION DE LA DIFERENCIA
20Dentro de la tipologfa que hemos construido a partir de un conjunto de entrevistas semi-estructuradas realizadas a lo largo de cuatro anos en la ciudad de Los Angeles, se han detectado al menos tres formas de autonominación que son empleadas regularmente por los estadounidenses de origen mexicano: Mexicanos(as), México-Americanos(as) y Chicanos(as); adicionalmente, pero en mucha menor medida, se utilizan también los términos Hispano(a) y Latino(a).
21Aunque pudiera pensarse que cada forma de enunciación corresponde a una gradación en la afirmación identitaria, una escala que va de un débil principe de producción cultural hacia formas cada vez mas completas y reflexivas de identidad, lo cierto es que cada forma de afirmación identitaria contiene en sí las tensiones y los principios generales de articulación de la experiencia de la diferencia y del deseo de participar en la sociedad como individuo de ple-no derecho. En este sentido, las formas de enunciaciôn están traduciendo la forma en que una cierta pertenencia es percibida en el tiempo y en el espacio.
22Los entrevistados que optaron por enunciarse como mexicanos(as), pue-den caracterizarse:
- por una experiencia marcada por haber nacido en México y haber migrado a temprana edad a los Estados Unidos;
- que habiendo nacido en Estados Unidos, y haber vivido en algún momen-to en México durante los años de construcción de los referentes básicos de su bagaje cultural;
- o bien por el hecho que siendo estadounidenses de nacimiento, la socialización se ha realizado siempre al amparo de una lógica comunitaria mexicana cerrada sobre sf, como mecanismo de supervivencia. En los très casos el vínculo con el pasado tiende invariablemente a destacar aspec-tos positivos de la «herencia cultural mexicana» taies como: solidari-dad, respeto, sentido del debery del trabajo. Empero, no en todos los casos la experiencia de asumirse mexicano(a) en el marco de la sociedad estadounidense, ha conducido a destacar el valor de poseer o de rei-vindicar una diferencia cultural, sobre todo cuando dicha herencia es percibida de manera negativa, como tara o desventaja, por parte de la sociedad receptora.
23En efecto, para muchos de los entrevistados ser mexicano era una suerte de auto evidencia pasiva, una enunciación del «Yo Soy» en donde la experiencia pasaba por una gama de actitudes que iban desde la resignación hasta el orgullo entendido como reacción a un ambiente hostil y excluyen-te. De este modo, de la combinación del vinculo con el pasado y la experiencia vital resultan multiples posibilidades de orientación de la acción.
24En el caso de aquellos y aquellas que se reivindicaron de manera inequí-voca como Mexico-Americanos(as), la relación con el pasado es dual: se tra-ta tanto de un vinculo imaginario con un pafs imaginado, como de una pro-blemática relación de tension y subordinación con la cultura dominante, por el hecho de no estar plenamente asimilados. En la mayor parte de los casos, una afirmación de este tipo descansa no solo sobre la base del status gene-racional al cual son adscritos (primo inmigrantes o generaciones posteriores) sino también, y acaso de manera mas significativa, con la experiencia de vivir situados en el espacio del entre-dos, lo que implica más un horizonte de posibilidades de producción cultural que un horizonte de ambigüedad identitaria, como en muchos trabajos – sobre todo los producidos por Angloamericanos – se ha enfatizado (cf. notablemente Skerry 1993).
25Desde el punto de vista de quienes adscribieron a esta forma de enunciación, el hecho de tener una doble religancia cultural – esto es, un vinculo de experiencia vital que se nutre de dos formas culturales que se retroalimentan y se superponen, sin que una u otra alcancen a constituir un polo dominante – una díada de imaginarios culturales que se combinan y producen nuevas orientaciones simbólicas para la acción; los hace particularmente sensibles a la producción y defensa de su diferencia cultural, aun cuando hemos detectado, como para el caso de los mexicanos, una multiplicidad de modalidades de asunción y vivencia de una tal diferencia.
26En muchos casos, entre los México-Americanos prevalece una afirmación identitaria que se define por una toma de distancia respecto del comunitarismo cerrado sobre sí, que ha caracterizado a varias de las olas migratorias prove-nientes de México y que en varias ocasiones ha operado como mecanismo de supervivencia trente a un medio hostil. En todo caso, este alejamiento de una cierta forma de comunidad traduce el deseo de sersujetos; esta es de hacer de su diferencia un valor en el espacio público sin que ello suponga renunciar o desmeritar su calidad de individuos con derechos plenos.
27En cuanto a los entrevistados que se reivindicaron como chicanos(as), des-taca el hecho de que asuman un horizonte de «observación del mundo» cuya construcción además de comunitaria (una intersubjetividad estructu-rante) tiene otro componente que es de orden político; ello plantea un vínculo con el pasado que descansa sobre tres formas de memoria:
- una memoria sociocultural estructurada a partir de la recuperación de la dimension negativa de la inmigración (estigmatización, racismo, falta de reconocimiento tanto en el ámbito material como en el simbólico);
- una memoria de «grupo primordial» en la que se combinan tanto elementos de orden histórico (haber ocupado el territorio antes de la guerra de 1847, por ejemplo) como elementos ficcionales que de hecho re-inventan el pasado para hacerlo asequible en el presente (la idea mas acabada es la idea de Aztlán); y
- una memoria de orden político que encauza hacia el espacio público y político las dos anteriores, y que al mismo tiempo produce una meta-nar-rativa donde lo que se produce es la inversíon del estigma4 que pesaba sobre el grupo de estadounidenses de origen mexicano. Entre quienes enunciaron ser chicanos(as) también se encuentran personas que tie-nen una relación ambigua con este tipo de afirmación identitaria, sobre todo con los contenidos ideológicos (nacionalismo territorial) que la noción de chicano puede implicar, rechazando de este modo un comunitarismo cerrado sobre sí. Tienen, sin embargo, una visión idealizada de la comunidad como algo homogéneo. Ello no obsta, empero, para que se pueda considerar a este grupo como uno de los más activos en la escena pública; ello sin desmeritar a los otros dos ya mencionados.
28Como puede observarse, la relación con la comunidad es compleja. De una parte se rechaza el comunitarismo cerrado sobre sí; de la otra, se recur-re a la imagen idealizada de la comunidad como dispositivo simbólico (aquello a lo que pertenecemos, aquello que nos une, aquello que nos hace diferentes).
29Respecta de las categorías de identificación significadas como externas, esta es, producidas como meta-narrativas tendientes a reducir la compleji-dad de los múltiples conglomerados de individuos que conforman la comunidad «latina» en Estados Unidos; comencemos con el término que, por exte-rioridad, ha sido comûnmente usado para referirse a la población estadounidense de origen mexicano: Hispanos. Un referente censal que por comodidad en algunos casos y por interés estratégico en otros, ha per-mitido englobar a la diversidad de comunidades e individuos provenientes de países de habla hispana en una sola categoría (cf. Rodrfguez 2000).
30Respecta del termino Latino, bien que su producción responde, como tiene a bien recordarlo Arlene Dávila (cf. Dávila 2001) y en otro registro Mike Davis (cf. Davis 2000), a una forma de categorización con raíces sociocultu-rales más difusas que la denominación hispano, ello no obsta para que también sea visto como una externalidad en la que se trata de diluir las particu-laridades, reaies e imaginarias, de la heterogénea comunidad de 34,3 millones de habitantes oficialmente censados en el año 2000. Lo latino esta asociado tanto a una producción sociocultural diferenciada y visible, como a un cier-to conjunto de elementos cuya tipicalidad hacen asequibley aséptico lo que en otro momento pudiera asociarse a una migración incontrolada desde América Latina hacia EEUU, con toda la carga de miedo que ello puede pro-ducir en una población que asocia lo Latino al desorden, al caos, a la fiesta, a la irresponsabilidad y al crimen5.
31Por otra parte, en un registro más próximo de las expectativas de «empo-deramiento» de la comunidad latina; la noción de «Latino» incorpora, en tanto meta-identidad, la posibilidad de dotar de un conjunto de referentes generales a una población fuertemente diferenciada, sea por los orígenes nacionales de los primo-inmigrantes, por las características del proceso migra-torio mismo, por los orígenes sociales de la población. En síntesis, lo Latino, aun cuando se mueve en el registro de la reducción de complejidad del tipo de la noción de hispano, esta más orientado a producir contenidos culturales e históricos comunes con vistas a generar un polo de acción activo en el espacio público estadounidense.
32En la lógica de lo que hemos llamado en esta comunicación la «disputa por los nombres», destacan un par de cuestiones que no pueden elidirse cuando se trata de analizar la producción de una diferencia, a saber:
- si esa diferencia reivindicada, entra en conflicto con la posibilidad de poder considerarse y ser considerado como un individuo con derechos y obligaciones de carácter universal; y
- si la diferencia misma no contiene en su configuración una estructu-ra de repliegue comunitario que ahogue la iniciativa individual. Entre los Chicanos la enunciación del «Yo Soy», está impregnada por una experiencia del estaren una sociedad que es vivida de diversas mane-ras, y que podríamos condensar como un camino que va desde la negación y la estigmatización de la cultura de la que son portadores por parte de la sociedad, hasta la aceptación reflexiva de la diferencia, que es socialmente vivida como enriquecedora y que combina per-fectamente con la participación (o el deseo de facilitar la participa-ción) de manera completa a la vida pública y social de la sociedad estadounidense.
ÚLTIMA ESTACION: AFIRMACION IDENTITARIA Y LUCHA POR EL RECONOCIMIENTO
33Como puede observarse, la identidad chicana es resultado de un largo proceso de construcción de sí mismo en un contexto donde las definiciones de sí mismo han tenido que bregar contra la corriente; han tenido que construir sentido de pertenencia, ahí donde el vacfo era llenado por estigmas negativos de lo que implicaba pertenecer a dos culturas y no asimilarse a la cultura dominante: desde el léxico mismo empleado para definir a los estadounidenses de origen mexicano, hablar de ellos como Chicanos era referirse a su condición subordinada, de trabajadores pobres, sin raíces, sin posibilidades y, al limite, sin futuro. Esta caracterización, que no solo fue producto de las condiciones particulares de los primo-emigrantes (trabajadores mexicanos del campo, en buena parte analfabetos o analfabetos funcionales completamen-te excluidos del inglés) sino también del rechazo producido por los mexicanos del otro lado, aquellos que llamaban pochos6 a la segunda o tercera generación de estadounidenses de origen mexicano, manifestando así que existía una diferencia radical entre ser mexicano de origen y ser mexicano de herencia; como si el hecho de no haber nacido en México sino haber nacido y/o crecido en Estados Unidos fuera argumento suficiente para que los nacidos en México pudieran restar valor a la adscripción identitaria de los Chicanos.
34Por otra parte, en el contexto de nuestra segunda y tercera estaciones las formas de afirmación identitaria que hemos agrupado bajo el signo de la experiencia y de la aceptación positiva de la herencia cultural y de memoria, corresponderfan al deseo de inscribirse y participar en la vida pública en tanto que individuos, sin que ello suponga renunciar al bagaje cultural que portan; iguales y diferentes al mismo tiempo. Es decir, al tiempo que la experiencia vital de los entrevistados traduce la producción de la diferencia ella implica igualmente un conjunto de disputas por los nombres, que en los hechos no es sino una lucha contra la expropiación de la capacidad de los actores de trabajar sobre sí mismos.
35Las tres grandes formas de afirmación identitaria ligadas a la experiencia: Mexicanos, México-Americanos y Chicanos; así como las formas de la apro-piación de las nominaciones por exterioridad (hispano y latino) se ven atra-vesadas por lo que nosotros llamamos deseo de comunidad.
36Esto es, que más alla de las formas de enunciación del «Yo Soy», existe un régimen de significación compartido que apela a la posibilidad de un ámbito compartido independientemente de las modalidades que éste adquiera a través de la experiencia. Hemos visto que la noción y la imagen misma de comunidad se corresponden mejor con un conjunto homogéneo de valores y formas de situarse en el mundo; empero, en el caso de los Chicanos, y quizas allí resida su riqueza, la noción de comunidad remite a un conjunto de valores compartidos que sirven para situarse en el mundo, sin que por ello sean estructurales o determinantes. Visto en esta perspectiva, el deseo de comunidad es, en los hechos, la posibilidad de compartir un régimen de significación que sea brújula y horizonte, trazado de la ruta y menos ruta en sí misma.
37El deseo de comunidad se concentra, entonces, en un espacio imagina-rio que es una fractura insuperable, una herida que siempre tendra un ámbito de enunciación pero que nunca alcanzará una dimension de com-pletud si no es por la puesta en público de lo que se cree ser y la forma en que ese «creer ser» es percibida y pensada por exterioridad; es decir, el «como sí» de la afirmación identitaria, de la autoreferencia respecto a la heteronominación.
38Este conflictivo deseo de comunidad supone igualmente un conjunto de pautas de acción compartibles que bajo los esquemas de generalización taies como hispano o latino, sería imposible de producirse. Sobre todo porque en el nivel de las nominaciones del «Yo Soy» se encuentran códi-gos de referencia comunes, dadas las relaciones con la memoria y las expe-riencias vitales de semejanza (de orden material, de clase de origen, de socialización secundaria) En este contexto, el deseo de comunidad apare-ce como la argamasa que posibilita la construcción de los Chicanos como grupo socioculturalmente diferenciado respecto de la cultura hegemónica en la sociedad estadounidense; un deseo de comunidad abierta hacia la alteridad, moderna, respetuosa de su herencia cultural y al mismo tiempo orientada hacia la posibilidad de subjetivación de sus miembros.
39Destaca que los Chicanos nunca han renunciado a buscar su «lugar» en la sociedad estadounidense, en tanto que ciudadanos de pleno derecho y no como ciudadanos de segunda clase. Para ello, tal como hemos visto a lo largo de esta comunicación, han tenido que realizar como grupo socio-cultural un largo trabajo sobre sí mismos, para desmontar los estigmas que les fueron atribuidos a lo largo de 150 años por la sociedad estadounidense. En la búsqueda de la respuesta a la pregunta «¿quiénes somos?» fueron generando nuevas distinciones respecto de lo que les asemejaba y distanciaba de los «mexicanos» y lo que les asemejaba y distanciaba de los «estadounidenses»; y justo en ese cruce de caminos construyeron un nuevo len-guaje y un conjunto de formas de ser en el mundo que se distanciaban tanto de lo mexicano como de lo estadounidense. Crearon, en síntesis, una cultura del entredos, un nuevo mestizaje en el cual ni segregacionismo comunitario, ni disolución individualista en el modelo de ciudadano tienen primacía, sino que se combinan de maneras originales para dar lugar a la reivindicación de la diferencia cultural buscando participarde la vida moderna de manera intégral. A mi parecer han generado una respuesta pertinente e interesante al modelo institucional del multiculturalismo de las minorías, tan extendido en la sociedad norteamericana.
40La idea de «nuevo mestizaje» proviene de las practicas que los Chicanos han logrado construir a lo largo de estos años: la articulación de la «unidad en la diversidad» concentrándose en el cómo las culturas se transforman unas a otras sin que necesariamente ello conduzca a la asimilación: ni ser completamente mexicano, ni ser completamente estadounidense, sino una combinación de ambos que da lugar a una nueva cultura, a un régimen de signi-ficación que resiste tanto a la lógica tradicional de la comunidad cerrada sobre sí, como a la hipermoderna imagen del individuo consumidor sin referentes societales. A nuestro parecer, en ello reside la lección y la riqueza de la identidad chicana.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía:
10.3917/dec.chaum.2010.01 :Chaumont, Jean-Michel (1997). La concurrence des victimes. Paris, La Découverte.
10.1525/9780520953598 :Dávila, Arlene (2001). Latinos Inc. The Marketing and Making Of A People. Berkeley, CA, University of California Press.
Davis, Mike (2000). Magical Urbanism. Latinos Reinventing the US Big City. New York, Verso.
Odgers Ortiz, Olga (1998). Identités culturelles frontalières. Les Hispaniques de la région Tijuana/San Diego. Thèse doctorale, EHESS, Paris.
10.18574/nyu/9780814771969.001.0001 :Rodríguez, Clara E. (2000). Changing Race: Latinos The Census and The History Of Ethnicity in the United States. New York, New York University Press.
Skerry, Peter (1993). Mexicans Americans: The Ambivalent Minority. New York, The Free Press.
Touraine, Alain, et Farhad Khosrokhavar (2000). La recherche de soi. Dialogue sur le sujet. Paris, Fayard.
Villanueva, Tino, comp. (1980). Chicanos: Antología histórica y literaria. México, Fondo de Cultura Económica.
Wieviorka, Michel (2001). La différence. Paris, Balland.
Notes de bas de page
1 La noción de Sujeto la entenderé como la capacidad que tienen los individuos para hacer de su vida y de su biografía una historia personal, como un proyecto de individuación, de singularidad, de reflexividad sobre sí mismos. Para una discusión sobre el tema del sujeto, cf. Touraine et Khosrokhavar, 2000: 113-141.
2 Hago referencia a un régimen de significación chicano en tanto dispositivo simbólico de saberes, memoria, experiencia, valores y expectativas. A mi parecer, el movimiento chicano condensó y articuló de manera coherente el conjunto de demandas y reivindicaciones de carácter universal, que aún hoy en día continúan enarbolándose como horizonte de sentido de las luchas de los estadounidenses de origen mexicano en Estados Unidos.
3 Prefiero el uso del término mestizaje indomexicano para señalar la existencia de una doble condición: por una parte, la reivindicación de un pasado indígena que se conjuga con un primer mestizaje entre indígenas y españoles que da lugar a lo mexicano. Por la otra, un segundo momento de mestizaje que tiene que ver con el encuentro del primer mestizaje (lo mexicano) con la sociedad y la cultura estadounidenses. Esta doble condición dará lugar a la construcción de la cultura «chicana».
4 La inversion de un estigma es parte del trabajo de los actores sobre ellos mismos a través del cual revalorizan aquello que de su cultura o sus biografías ha sido socialmente descalificado. En este sentido es también un trabajo de valorización social que por su carácter solo puede desarrollarse en el espacio público. Los estigmas van desde la consideración de que el español es lingüísticamente inferior al inglés, hasta la atribución de características de violencia y pereza entre las personas de origen mexicano. Cf. Chaumont, 1997. Ver también Wieviorka, 2001: 126-1 32.
5 En una encuesta diseñada para establecer los rangos de «visibilidad» de las diferentes categorfas de enunciación, es de destacar que a la hora de solicitar caracterizar lo Latino, las referencias que otros grupos socioculturales realizaron de manera mas constante, fueron las señaladas. La encuesta se aplicó entre ciudadanos blancos, afro americanos, de origen coreano, chino e iraní.
6 El pocho era la forma con que los mexicanos se referían a la gente que había migrado a los Estados Unidos; traduce, tanto como el término «chicano», la imagen de alguien que no tiene raíces, que se encuentra en un espacio intermedio, que no ha terminado de despojarse de lo que era y que no asume plenamente lo que es. Este término, peyorativo y despectivo en México para hacer alusión a los Chicanos, refleja también un profundo sentimiento xenófobo, de miedo y rechazo al extranjero en que el Chicano se ha convertido. Es importante el hecho de que los Chicanos sean despreciados también en México y que muchas veces ellos vivan un doble vinculo: ser despreciados en EEUU y en México, y ellos mismos valorar México y a los mexicanos y despreciarlo y despreciados.
Notes de fin
* Chercheur à la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Mexico, et chercheur associé au Centre d’analyse et d’intervention sociologiques (CADIS), École des Hautes Études en Sciences sociales, Paris.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Meurtre au palais épiscopal
Histoire et mémoire d'un crime d'ecclésiastique dans le Nordeste brésilien (de 1957 au début du XXIe siècle)
Richard Marin
2010
Les collégiens des favelas
Vie de quartier et quotidien scolaire à Rio de Janeiro
Christophe Brochier
2009
Centres de villes durables en Amérique latine : exorciser les précarités ?
Mexico - Mérida (Yucatàn) - São Paulo - Recife - Buenos Aires
Hélène Rivière d’Arc (dir.) Claudie Duport (trad.)
2009
Un géographe français en Amérique latine
Quarante ans de souvenirs et de réflexions
Claude Bataillon
2008
Alena-Mercosur : enjeux et limites de l'intégration américaine
Alain Musset et Victor M. Soria (dir.)
2001
Eaux et réseaux
Les défis de la mondialisation
Graciela Schneier-Madanes et Bernard de Gouvello (dir.)
2003
Les territoires de l’État-nation en Amérique latine
Marie-France Prévôt Schapira et Hélène Rivière d’Arc (dir.)
2001
Brésil : un système agro-alimentaire en transition
Roseli Rocha Dos Santos et Raúl H. Green (dir.)
1993
Innovations technologiques et mutations industrielles en Amérique latine
Argentine, Brésil, Mexique, Venezuela
Hubert Drouvot, Marc Humbert, Julio Cesar Neffa et al. (dir.)
1992