Version classiqueVersion mobile

Cargar y descargar en el desierto de Atacama

 | 
Benjamín Ballester
, 
Nicolas Richard

II- Contenedores

Capítulo 9. Llenar, cargar, transportar y servir: alfarería prehispánica movilizada en el desierto de Atacama

Itací Correa

Texte intégral

Agradecimientos: A Francisco Gallardo (Proyectos Fondecyt 1110702 y 1160045) y Gonzalo Pimentel (Proyecto 1090762) por incluirme en sus equipos de trabajo, lo que me permitió desarrollar las investigaciones aquí plasmadas. A cada uno de los museos por permitirnos emplear sus piezas en esta publicación. Finalmente, a Benjamín Ballester, quien aportó valiosos datos y registros de piezas cerámicas para ilustrar este escrito.

Introducción

1Pensar en cargar y descargar contenedores cerámicos en el desierto de Atacama implica pensar también en el traslado de esta materialidad a través de este amplio espacio. En los campamentos de descanso y otros sitios arqueológicos asociados a las rutas desérticas prehispánicas existen restos de vasijas de diferentes períodos, algunos de los cuales datan incluso de los primeros momentos de uso y adopción de esta tecnología en el Norte Grande de Chile, es decir, del Formativo Temprano (ca. 1200 a.C.) [Pimentel, 2012]. Existe consenso en que es a partir de este momento que los viajes interzonales en los Andes centro-sur comienzan a realizarse con recuas de llamas [Cartajena Fasting, 1994; Nielsen, 2006; Pimentel, 2008], estrategia caravanera implementada principalmente por poblaciones pastoriles seminómades [Browman, 2008; Núñez & Dillehay, 1979; Pimentel et al., 2011]. Estos viajeros se movilizaban multidireccionalmente con recuas de llamas desde tierras altas entre puna, valles, oasis y la costa Pacífica, incluyendo la vertiente oriental de los Andes, lo que generó un sistema de interacción e integración económica entre diversos territorios, ambientes y sociedades [Núñez, 1976; Núñez & Dillehay, 1979].

  • 1 Ver vía A2107, sitios A71, A72 y el contexto mortuorio A299 [Pimentel et al., 2011].

2Pero considerando las problemáticas de logística por las distancias y el esfuerzo de los viajes en el desierto, es difícil no preguntarse por qué la cerámica es un ítem habitual entre las evidencias arqueológicas de los viajeros. En especial sabiendo que existen otros contenedores cuya portabilidad es mejor, como el cuero, la cestería, o sacos y talegas, pues son menos frágiles y más livianos. Esto es especialmente llamativo si tenemos en cuenta que la modalidad caravanera no fue el único sistema de viaje en el desierto de Atacama. Se ha establecido la existencia de un modo de movilidad propio de poblaciones litorales, con rutas entre costa e interior, que se llevó a cabo sin ayuda de animales cargueros. Esta modalidad de viaje peatonal se evidencia en sitios del Período Formativo en la Región de Antofagasta, en vías que conectaban, por ejemplo, la sección del río Loa medio con Tocopilla, o la zona de El Toco con las localidades costeras de Punta Paquica y/o Mal Paso1. Los sitios asociados a esta modalidad suelen ser de sendero único y no se registran en ellos fecas de camélido, uno de los indicadores clave de la modalidad caravanera, que también se vincula a senderos múltiples, sinuosos y superpuestos [Pimentel et al., 2011]. Sin embargo, junto con otros materiales, llaman la atención los restos cerámicos, que indican que, a pesar de que los viajes se hicieran a pie, la cerámica estaba incluida en el equipaje.

La Cerámica en contextos de alta movilidad

3La etnografía y arqueología de grupos humanos con modos de vida de alta movilidad dan cuenta de la dificultad de usar cerámica en estos contextos. Si bien desde la arqueología el estudio de la relación entre tecnología alfarera y movilidad se ha centrado en contextos de cazadores-recolectores con movilidad residencial, con énfasis en la problemática de la adopción de la producción alfarera [Eerkens, 2004], se reconoce que debiera haber predicciones análogas respecto del uso de cerámica entre sociedades de alta movilidad, sean estas cazadores-recolectores, pastores nómades o seminómades, e identificarse más o menos los mismos conflictos o problemas centrales [Eerkens, 2008]. Algunos resultan especialmente atingentes a los largos viajes a través del desierto de Atacama, e implican lo siguiente:

  1. Los contenedores cerámicos son pesados en comparación con aquellos elaborados con otros materiales (por ejemplo, cestería o cuero), lo que genera mayores dificultades de transporte, especialmente si no se cuenta con animales de carga. Incluso en el caso de contar con recuas, la energía extra requerida para cargar objetos pesados para los animales implica invertir tiempo en cuidados de alimentación y descanso.

  2. Las vasijas son relativamente frágiles y están expuestas a altas tasas de quiebre, más aún en el marco de movimientos de larga distancia. Si bien se pueden aislar de los impactos al ser empaquetadas con materiales más blandos, cada empaque y desempaque aumenta la posibilidad de rotura. Los cestos y las pieles debieran seguir siendo preferibles por ser más resistentes al impacto.

4En función de lo anterior, se reconoce que en el marco de modos de vida o contextos de alta movilidad el uso de cerámica implicaría la selección de características que enfatizan su eficiencia, portabilidad y resistencia, por lo que es esperable encontrar vasijas pequeñas, con formas restringidas y paredes delgadas, junto con otros rasgos relacionados con la composición de las pastas (tipo de antiplásticos) que las hacen resistentes tanto a la exposición al fuego —actividades de cocina— como a golpes producto del transporte y el continuo uso [Eerkens, 2003, 2004]. En esta misma línea, debieran también ser de escasa variabilidad morfológica, puesto que se priorizaban aquellas formas que cumplieran varias funciones [Simms et al., 1997]. Por tanto, la cerámica de contextos de alta movilidad debiera presentar una alta estandarización de estos atributos, especialmente en cuanto al tamaño, forma y peso [Bernard, 2008; Eerkens, 2008].

  • 2 Quillagua Tarapacá café amarillento.
  • 3 Quillagua Tarapacá rojo pulido.
  • 4 En algunos casos, los tipos cerámicos aquí señalados presentan rangos cronológicos más amplios o re (...)
  • 5 Loa café alisado.
  • 6 Pica Charcollo.
  • 7 Turi rojo alisado.
  • 8 Turi rojo revestido.
  • 9 Turi gris alisado.

5Sin embargo, contrariamente a lo esperado, los contextos arqueológicos de las rutas en el desierto de Atacama muestran restos de cerámica altamente variables en cuanto a tamaño, morfología y, por tanto, también peso. Es posible encontrar desde pequeños cuencos, escudillas y botellas de tradición Tarapacá (300 a 1100 d.C.) —tipos QTC2 y QRP3— asociadas al Formativo Tardío4, hasta vasijas de considerable mayor tamaño, como los cántaros LCA5 (750 a.C. a 690 d.C.) del FormativoTemprano y las botellas PCH6 (600 a 1200) del Período Intermedio Tardío, ambos de tradición Tarapacá. O bien, las variedades de cántaros de tradición Atacama del Período Intermedio Tardío, tales como los tipos TRA7,TRR8 o TGA9 (ca. 900 a 1500 d.C.).Todas estas vasijas, además, cumplen diversas funciones [Correa & García, 2014; Uribe, 2004].

Uso, portabilidad y carga

6La diversidad de tamaños y funciones observada desde el Período Formativo en la cerámica movilizada a través de las rutas desérticas podría estar relacionada con los diferentes objetivos de traslado. Las vasijas pueden haber sido transportadas llenas, portando elementos necesarios para el viaje, o bien, con productos destinados al intercambio. Pero también podrían haber sido trasladadas vacías, siendo ellas mismas bienes de intercambio o debido a que conformaban la vajilla destinada al uso en los campamentos de descanso.

7Existen sitios arqueológicos que dan cuenta del traslado de vasijas llenas desde momentos tempranos, como en el contexto mortuorio CH-3N ubicado en la ruta Calate. Esta vía corre inmediatamente al norte del curso inferior del río Loa, conectando la desembocadura con el oasis de Quillagua. El sitio es la tumba de un niño de entre 4 y 6 años, de origen costero, cronológicamente asignado entre 140 y 370 d.C. Entre varias ofrendas presentaba dos botellas de tradición tarapaqueña —tipología QTC— que contenían carpos de algarrobo en su interior y una escudilla miniatura del mismo tipo cerámico [Pimentel et al., 2017; Torres-Rouff et al., 2012]. Estos hallazgos podrían indicar que las vasijas podían transportarse con sus contenidos incluso en viajes sin ayuda de recuas.

  • 10 Turi rojo revestido exterior-negro alisado interior.
  • 11 Específicamente, se trabajó sobre el material cerámico de las rutas Tocopilla-Calama, San Salvador- (...)
  • 12 Se miden diámetros de bordes, cuellos y uniones cuello-cuerpo, pues en fragmentos de cuerpo no es p (...)

8El reaprovisionamiento es limitado en el desierto y en el caso del agua prácticamente nulo. Por tanto, es posible que los restos de varias de las botellas y/o aríbalos de mediano tamaño registrados en sitios asociados al tránsito en el desierto hayan tenido como función el transporte de agua u otras bebidas, movilizándose llenas. Desde el punto de vista morfológico, las más optimas son aquellas de cuerpos amplios y golletes angostos, como las vasijas PCH o el tipo TRN10—versión local de los aríbalos incaicos—, las que son comunes entre los fragmentos registrados en ruta [Correa & García, 2014; Uribe & Cabello, 2005]. A partir de estudios que hemos realizado sobre cerámica en contextos de tránsito [Correa & García, 2011, 2014; García & Correa, 2012]11 es posible generar algunas aproximaciones al tamaño de estas piezas en función de medidas tomadas en algunos fragmentos12. Para el caso de PCH, se han registrado diámetros de 8 centímetros (gollete) y 11 centímetros (borde), lo cual sugiere piezas de mediano a gran tamaño, considerando lo angosto del cuello de estas piezas en relación con el cuerpo. Para el caso de TRN, se registran incluso un poco mayores, con cuellos de 13 centímetros y bordes de 15 centímetros (Figura 1).

Figura 1. A- Botella PCH reconstruida, registrada en sitio Abra Norte Chug-Chug; B- Aríbalo TRN de Caspana; C- Dibujo de aríbalo TRN

Figura 1. A- Botella PCH reconstruida, registrada en sitio Abra Norte Chug-Chug; B- Aríbalo TRN de Caspana; C- Dibujo de aríbalo TRN

Fuente: A- Modificada de Correa & García, 2014
B- Modificado de Viñales
et al., 2020
C- Modificado de Uribe, 2004

  • 13 Aiquina.
  • 14 Turi rojo revestido pulido o Lasana.

9De todas formas, nuestros registros indican que no solo este tipo de piezas son comunes, sino también los cántaros TRA y TRR, junto con las escudillas AIQ13 y TRP14. Se trata de piezas de tradición Atacama propias del Período Intermedio Tardío, y algunas del Período Tardío, las que constituyen las vasijas de mayor distribución en toda clase de sitios asociados a las rutas. Si bien TRA y TRR son vasijas restringidas independientes, el cuello es amplio y corto, lo que no resulta útil para portar líquidos a larga distancia. Los diámetros registrados para los bordes y cuellos de vasijas TRA en estos contextos oscilan entre 13 y 34 centímetros, y son más comunes aquellos ubicados en el rango de 13 y 21 centímetros (Figura 2). Para el caso de TRR, los diámetros oscilan entre 17 y 27 centímetros. Esto sugiere que la cerámica TRA y TRR movilizada no alcanzaba los grandes tamaños descritos para las áreas donde eran producidas, y donde cumplían funciones de almacenamiento, conservación y preparación de alimentos [Uribe, 2004]. Esto podría indicar que en pos de la portabilidad se privilegiaban las versiones medianas a pequeñas.

Figura 2. A- Ejemplos de diámetros en bordes reconstruidos de vasijas TRA registrados en el sitio Abra Norte Chug-Chug; B- Vasija TRA; C- Vasija TRR

Figura 2. A- Ejemplos de diámetros en bordes reconstruidos de vasijas TRA registrados en el sitio Abra Norte Chug-Chug; B- Vasija TRA; C- Vasija TRR

Fuente: A- Modificado
de Correa & Garcia, 2014
B- Chunchuri, Calama, Musée Quai Branly de París, Francia
C- Chiu-Chiu, Varldskulturmuseet, Gotemburgo

10Para el caso de las escudillas, el tipo AIQ muestra diámetros de borde que oscilan entre 15 y 28 centímetros, aunque es más común el rango entre 15 y 21 centímetros. Para TRP se registran diámetros que van entre 12 y 20 centímetros, concentrándose los casos entre 16 y 18 centímetros (Figura 3). Estas tendencias se repiten en otros tipos de escudillas propias de este y los siguientes períodos cronológicos, pero que son menos frecuentes en el registro. Es decir, se trata de piezas de tamaño pequeño a mediano, morfo-funcionalmente apropiadas para el servicio y consumo individual de alimentos sólidos o semisólidos. Aunque cabe recordar que la literatura etnográfica y etnohistórica indica que también se usaban para procesar algunos alimentos tostando granos y elaborando tortillas [Bray, 2003; Uribe, 2004], todo lo cual puede hacerse durante el viaje.

Figura 3. A, B, C & D- Segmentos de bordes de escudillas registradas en sitios de la ruta Calama-Quillagua vía Chug-Chug

Figura 3. A, B, C & D- Segmentos de bordes de escudillas registradas en sitios de la ruta Calama-Quillagua vía Chug-Chug

Fuente: A- Tipo AIQ, sitio Sierra de Montecristo
B- Tipo AIQ, sitio Abra Norte Chug Chug
C & D- Tipo TRP, sitio Abra Norte Chug Chug
E & F- Escudillas AIQ (MNHN, disponible en SURDOC)
G- Escudilla TRP (MNHN, disponible en SURDOC)

11Dada su menor frecuencia en los sitios, los restos de vasijas propias de momentos formativos cuentan con escasos registros métricos, pero es posible señalar que los cuencos y escudillas de origen tarapaqueño QTC y QRP presentan diámetros de borde que oscilan entre los 8 y 19 centímetros, estando la mayoría de los casos entre los 9 y 15 centímetros, es decir, tamaños pequeños. En cuanto a los cántaros LCA, las medidas de cuellos y bordes oscilan entre los 20 y 24 centímetros [Erazo, 2018]. Dada la proporción que suelen tener estas vasijas entre gollete y cuerpo, se trataría de piezas de mediano a gran tamaño (Figura 4). Para LCA sucede algo similar que con los cántaros Turi, pues se ha planteado que su función en los contextos habitacionales de origen habría sido el acopio, donde presentan medidas similares a las registradas en ruta [Uribe, 2004]. Hasta el momento, en los contextos viales estas piezas no muestran huellas de exposición al fuego, por lo que se descarta su uso en la preparación de alimentos, pero su gollete relativamente corto y generalmente amplio tampoco resultaría de utilidad para transportar líquidos, de modo que se supone que pudieron haber sido transportadas vacías para ser intercambiadas o usadas en los lugares de destino.

Figura 4. A- Botella QTC, sitio 02-QUI-37 Torre 203; B- Cuenco QTC; C-  Escudilla campaniforme QTC; D- Dibujo de cántaro LCA; E- Cántaro LCA

Figura 4. A- Botella QTC, sitio 02-QUI-37 Torre 203; B- Cuenco QTC; C-  Escudilla campaniforme QTC; D- Dibujo de cántaro LCA; E- Cántaro LCA

Fuente: A- Modificado de Correa, 2017
B- Modificado de Uribe & Vidal, 2015
C- CaH10A, Caleta Huelén, Correa, 2017
D- Modificado de Uribe, 2004
E- Canchones, Universidad Arturo Pratt, cortesía de Estefanía Vidal

12De todas formas, parte importante del material cerámico presenta huellas de uso, lo que refuerza la idea de que muchas de estas vasijas constituyeron bienes de consumo de los viajeros, en especial las escudillas de tamaño individual o los jarros, botellas y aríbalos de mediano tamaño [Correa & García, 2014; Uribe & Cabello, 2005]. Esto se condice con la información etnográfica, que describe la existencia de utensilios de cocina entre los materiales del equipaje de la caravana, incluyéndose “dos o tres cacerolas que pueden ser de aluminio o cerámica” [Lecoq, 1987, p. 13] u ollas de diferentes formas [Latcham, 1928]. Se trata de parte de los implementos necesarios para el viaje, los que se descargan en cada campamento de paso. Estos utensilios permiten que los viajeros cocinen, coman y beban en los sitios de descanso nocturno, para luego volver a ser cargados muy en la madrugada junto con el costal, mantas, vestimentas, cuerdas y otros varios elementos antes de comenzar la siguiente jornada.

13Por otra parte, en el mundo andino prehispánico existen vasijas que, junto con contener, almacenar y servir, estaban especialmente diseñadas para el transporte a larga distancia, como el aríbalo o maka incaica. Se trata de una botella de gollete alto y angosto, de borde dilatado y acampanado, hombros altos y pronunciados, cuerpo amplio, y base cónica o apuntada. Presenta dos asas cintas laterales en el cuerpo y una agarradera o protúbero —en general zoomorfa— en la parte frontal superior del cuerpo [Bray, 2003, 2009]. Su morfología facilita el vertido y transporte de líquidos dado lo angosto del cuello y el amplio borde. La función de transporte está enfatizada también por la relación entre asas y agarradera, a través de las cuales es posible pasar una soga generando un juego de equilibrio que facilita su carga en la espalda (Figura 5). Es común que las vasijas utilizadas para el transporte a larga distancia tengan implícitamente también la función de almacenaje, como sucede con las ánforas transportadas en las bodegas de los barcos que surcaban los mares en el comercio colonial español y mediterráneo, donde el gollete angosto y el fácil manejo de las vasijas mediante asas son características fundamentales [Rice, 2015].

Figura 5. A- Niña de cinco años portando una maka; B- Uso de la maka en la fiesta inca del sol; C & D- Ejemplos de aríbalos incaicos arqueológicos que aún presentan soga, sector de Arica

Figura 5. A- Niña de cinco años portando una maka; B- Uso de la maka en la fiesta inca del sol; C & D- Ejemplos de aríbalos incaicos arqueológicos que aún presentan soga, sector de Arica

Fuente: A & B- ambas modificadas de Guamán Poma de Ayala, 1988[1615]
C & D- Viñales
et al., 2020

  • 15 Lasana café rojizo revestido pulido exterior.

14Como es sabido, en el imperio incaico la maka era la forma de vasija incaica por excelencia, y tiene significativamente la mayor representación dentro del repertorio de vasijas de los conjuntos cerámicos registrados en las provincias del Tawantinsuyu, lo que sugiere su particular importancia en el proceso de expansión del Imperio. Estaba relacionada con el transporte y servicio de chicha, bebida clave en las actividades de comensalismo político (Figura 5B), y hacía parte del equipo culinario básico de las prácticas festivas propias de las estrategias de legitimización y control incaico [Bray, 2003, 2009]. Restos de estas piezas se registran en los contextos asociados al sistema vial prehispánico del desierto de Atacama de este período (ca. 1.450-1.530 d.C.). Se trata en su mayoría de versiones locales de la tradición atacameña, tales como los tipos TRN o algunas variantes del tipo LCE15, que si bien presentan algunas diferencias estructurales, tienden a imitar el patrón morfológico aribaloide [Correa & García, 2014; Uribe, 2004; Uribe & Cabello, 2005].

15Los estudios sobre estas vasijas en las diferentes provincias del Tawantinsuyu indican una variabilidad de tamaño considerable, pues había desde makas miniaturas de entre 5 y 10 centímetros de altura, hasta aquellas que podían alcanzar los 120 centímetros. Los aríbalos de tamaño medio, de entre 30 y 50 centímetros de altura, son los más comunes en los contextos arqueológicos de las provincias, lo que se explicaría porque el extremo superior de este rango corresponde al tamaño máximo de portabilidad de una maka llena [Bray, 2009]. Precisamente es el peso una de las consideraciones más importantes en el caso de las vasijas para el transporte, sobre todo aquellas destinadas a los líquidos, ya que una persona puede cargar entre 8 y 15 kilogramos máximo, es decir, entre 8 y 15 litros de agua [Rice, 2015]. A esto se suma el peso del contenedor, de modo que las paredes gruesas son claramente una desventaja, pero, por otra parte, contribuyen a que la pieza sea resistente y estable. El registro métrico de las makas indica que aquellas que están en el rango de entre 30 y 50 centímetros altura pueden contener entre 7 y 20 litros, lo que se suma al peso de la propia vasija, que puede superar los 3 kilogramos [Cantarutti & Mera, 2002; Correa et al., 2007-2008; Sanhueza, 2001]. Por tanto, resulta evidente la necesidad de contar con animales de carga (Figura 6), teniendo en cuenta, además, el límite de peso que cada animal soporta. Para el caso de la llama, la literatura etnohistórica y etnográfica reconoce un máximo que no superaba los 35 kilogramos [Lecoq, 1987, 1998]. Incluso en momentos históricos, durante el apogeo de la minería en Potosí (siglos xvi y xvii), los contenedores cerámicos utilizados para el comercio caravanero del vino y el aguardiente no superaban los 9 litros de capacidad [Lecoq, 1998].

Figura 6. Escena inca-española que muestra llama cargada con vasijas

Figura 6. Escena inca-española que muestra llama cargada con vasijas

“Mayordomos mineros y trajineadores de vino de los corregidores y encomenderos (…)”

Fuente: Guamán Poma de Ayala, 1988[1615]

16Por último, cabe hacer una breve mención a los sistemas de suspensión y sujeción que pueden haber facilitado el transporte de vasijas cerámicas en estos largos viajes, ya sea a pie o con ayuda de animales cargueros. Cabe aclarar que estos sistemas de suspensión pueden haber operado de igual manera en el marco de actividades domésticas en sitios habitacionales. En general se trata de cuerdas o cordeles que pueden rodear el cuello de la pieza o contenerla mediante amarras o un tejido de las mismas (Figura 7). Latcham da cuenta de cómo las vasijas eran trasportadas de esta manera:

“Como hemos dicho, los atacameños eran grandes andadores y cruzaban el desierto en todo sentido con sus tropas de llamas, comerciando entre Costa y Sierra. Algunas veces estos viajes duraban meses, y hacía necesario que llevasen consigo todo su ajuar. Entre otras cosas llevaban ollas de diferentes formas, las cuales colgaban a las cargas con cordeles de lana trenzada”. [Latcham, 1928, p. 104]

17El autor ejemplifica con piezas registradas en contextos arqueológicos de Calama y Chiu-Chiu, las que aún presentaban sus cordeles originales (Figura 7E). En algunos casos, el cordel era traspasado por orificios elaborados especialmente para ello en las vasijas (Figura 7C), o también en agarraderas y asas (Figura 7F.3 y 7F.4). Las botellas tarapaqueñas PCH, cuyos restos son muy comunes en los sitios asociados a las rutas del desierto, poseen dos protúberos sobre los hombros —uno a cada lado—, los que deben haber facilitado el amarre y suspensión de la pieza, de forma similar a lo que sucedía con la maka incaica. Estas botellas además se caracterizan por presentar un rasmillado en casi toda la superficie exterior, cuya razón de ser puede haber sido un mejor agarre. Las superficies rugosas se reconocen como parte de las características implementadas en piezas de traslado frecuente, especialmente para aquellas que contienen líquidos, dado que cuando se mojan aumenta el riesgo de que se deslicen de las manos [Rice, 2015].

Figura 7. Ejemplos sistemas de suspensión y sujeción en vasijas arqueológicas del Norte Grande de Chile

Figura 7. Ejemplos sistemas de suspensión y sujeción en vasijas arqueológicas del Norte Grande de Chile

A- Botella PCH
B- Calama
C-Cuenco QTC
D- “Vaso-florero” QTC
E- Botella tipo Faldas del Morro
F- Piezas 1 a 3 fueron excavadas por Max Uhle en Calama, piezas 4 y 5 provienen de un contexto fúnebre de Chiu-Chiu

Fuente:
A- Museo Regional de Iquique, gentileza de Carole Sinclaire
B- Boman,1908, T.II:Pt.58
C- Museo de Historia Natural de Valparaíso, disponible en SURDOC
D- Uribe & Vidal, 2015
E- Museo Arqueológico San Miguel de Azapa, gentileza de Benjamín Ballester
F- Modificada de Latcham, 1928

Palabras finales

18Como se ha visto, portar y trasportar vasijas cerámicas en viajes de larga distancia pudo obedecer a diferentes motivos a lo largo de la secuencia cronológica prehispánica, y, según cada caso, debe haber implicado diferentes desafíos. Así como sucede con la simbología que rodea la maka incaica, es posible que se nos escapen otros sentidos asociados a las diferentes vasijas movilizadas en los viajes, como sería, por ejemplo, su uso a modo de ofrenda en el camino [Correa & García, 2014]. Para contextualizar esta situación, cito un caso lejano, pero atingente. Los nómades ababda, del desierto sureste de Egipto, cargan siempre la vajilla esencial para su ceremonia del café, a pesar de su fragilidad. Este conjunto incluye la cafetera de cerámica —manufacturada originalmente en Sudán—, junto con varias tazas de porcelana china. Para prevenir que se quiebren, se guardan en contenedores de cestería, cuero o madera hechos a medida [Bernard, 2008].

Bibliographie

Bernard Hans, “Pastoral Suggestions for a Chaîne Opératoire of Nomadic Pottery Sherds”, in Bernard Hans & Wendrich Willeke (eds.), The Archaeology of Mobility. OldWorld and NewWorld Nomadism, Los Angeles, Costen Advanced Seminar Series, Costen Institute of Archaeology, University of California, 2008, p. 413-432.

Boman Eric, Antiquités de la région andine de la République Argentine et du désert d’Atacama, París, Imprimerie Nationale, 1908.

Bray Tamara, “Inka pottery as culinary equipment: Food, feasting, and gender in imperial state design”, Latin American Antiquity, vol. 14, n° 1, 2003, p. 3-28.

Bray Tamara, “The role of Chicha in Inca State Expansion. A Distributional Study of Inca Aríbalos”, in Jennings Justin & Bowser Brenda (eds.), Drink, Power, and Society in the Andes, University Press of Florida, 2009, p. 109-132.

Browman David L., “Pastoral Nomadism in the Central Andes: A Historical Retrospective Example”, in Bernard Hans & Wendrich Willeke (eds.), The Archaeology of Mobility. Old World and New World Nomadism, Los Angeles, Costen Advanced Seminar Series, Costen Institute of Archaeology, University of California, 2008, p. 160-170.

Cantarutti Gabriel & Mera Rodrigo, “Alfarería del cementerio estación Matucana: ensayo de clasificación y relaciones con la cerámica del período Inca de Chile central y áreas vecinas”, Werkén, n° 3, 2002, p. 147-170.

Cartajena Fasting María Isabel, “Determinación de restos óseos de camélidos en dos yacimientos del Loa Medio (II Región)”, Estudios Atacameños, n° 11, 1994, p. 25-52. DOI: 10.22199/S07181043.1994.0011.00003

Correa Itací, Reporte vasijas cerámicas sitio 02-QUI-37 Torre 203 (junio 1995), Fondecyt 1160045 (Ms), 2017.

Correa Itací, Bahamondes Francisco, Uribe Mauricio & Solervicens Claudia, “Contextos alfareros de interacción social: lo local y lo foráneo en el cementerio inca de Quinta Normal”, Revista de Antropología, n° 19, 2007-2008, p. 143-171.

Correa Itací & García Magdalena, Vasijas prehispánicas movilizadas por la ruta Calama-Chuquicamata (MMH 10), Informe de análisis cerámico proyecto Mina Ministro Hales (MMH), Codelco VCP, 2011.

Correa Itací & García Magdalena, “Cerámica y contextos de tránsito en la ruta Calama-Quillagua, vía Chug-Chug, desierto de Atacama, norte de Chile”, Chungará, vol. 46, n° 1, 2014, p. 23-48. DOI: 10.4067/S0717-73562014000100003 

Eerkens Jelmer, “Residential mobility and pottery use in the Western Great Basin”, Current Anthropology, vol. 44, n° 5, 2003, p. 728-737. DOI: 10.1086/379262

Eerkens Jelmer, “Privatization, small-seed intensification, and the origins of pottery in the western Great Basin”, American Antiquity, vol. 69, n° 4, 2004, p. 653-670.

Eerkens Jelmer, “Nomadic potters: Relationship between ceramic technologies and mobility”, in Bernard Hans y Wendrich Willeke (eds.), The Archaeology of Mobility. OldWorld and NewWorld Nomadism, Los Angeles, Costen Advanced Seminar Series, Costen Institute of Archaeology, University of California, 2008, p. 307-319.

Erazo Fernanda, La conexión Quillagua-Guatacondo en el Formativo: una exploración a través de su cerámica, Memoria para optar al título de profesional de Arqueóloga, Universidad de Chile, 2018.

García Magdalena & Correa Itací, Contextos cerámicos asociados a cuatro rutas de la cuenca del Loa:Tuina-Calama, Purilacti-Calama, San Salvador-Quillagua y Tocopilla-Quillagua, Informe cerámico Fondecyt 1090762, 2012.

Guamán Poma de Ayala Felipe, El primer nueva corónica y buen gobierno, in edición crítica de Murra John V. & Adorno Rolena (eds.), México, Siglo XXI, 1988[1615])

Latcham Ricardo, La alfarería indígena chilena, Santiago, Soc. Imp. y Lit. Universo, 1928.

Lecoq Patrice, “Caravanes de Lamas, Sel et Échanges Dans une Communauté de Potosí, en Bolivie”, Bulletin de l’Institut Francais d’Études Andines, n° 16, 1987, p. 1-38.

Lecoq Patrice, “Algunos apuntes sobre el papel de los llameros y de las recuas de llamas en el auge de la Villa Imperial de Potosí”, Cuadernos de Arquitectura y Geografía, n° 11, 1998, p. 19-48.

Nielsen Axel, “Estudios internodales e interacción interregional en los Andes circumpuneños”, in Lechtman Heather (ed.), Esferas de interacción prehistóricas y fronteras nacionales modernas: los Andes sur centrales, Lima, IEP-IAR, 2006, p. 29-62.

Núñez Lautaro, “Geoglifos y tráfico de caravanas en el desierto chileno”, in Niemeyer Hans (ed.), Homenaje al Dr. Gustavo Le Paige, S.J., Antofagasta, Universidad del Norte, 1976, p. 147-201.

Núñez Lautaro & Dillehay Tom, Movilidad giratoria, armonía social y desarrollo en los Andes meridionales: patrones de tráfico e interacción económica, Antofagasta, Universidad Católica del Norte, 1979 [1995].

Pimentel Gonzalo, “Evidencias formativas en una vía interregional con conexiones entre San Pedro de Atacama y el altiplano de Lípez”, Estudios Atacameños, n° 35, 2008, p. 7-33. DOI: 10.4067/S0718-10432008000100002

Pimentel Gonzalo, Redes viales prehispánicas en el desierto de Atacama.Viajeros, movilidad e intercambio, Tesis para optar al grado de Doctor en Antropología, Mención Arqueología, Universidad Católica del Norte-Universidad de Tarapacá, Chile, 2012.

Pimentel Gonzalo, Rees Charles, de Souza Patricio & Arancibia Lorena, “Viajeros costeros y caravaneros. Dos estrategias de movilidad en el Período Formativo del Desierto de Atacama, Chile”, in Núñez Lautaro & Nielsen Axel (eds.), En ruta. Arqueología, historia y etnografía del tráfico surandino, Córdoba, Encuentro, 2011, p. 43-81.

Pimentel Gonzalo, Ugarte Mariana, Blanco José F., Torres-Rouff Christina & J. Pestle William, “Calate. De lugar desnudo a laboratorio arqueológico de la movilidad y el tráfico intercultural prehispánico en el desierto de Atacama (ca. 7000 AP-550 AP)”, Estudios Atacameños, n° 56, 2017, p. 21-56. DOI: 10.4067/S0718-10432017000300002 

Rice Prudence M., Pottery Analysis. A sourcebook, Chicago, The University of Chicago Press, 2015.

Sanhueza Lorena, “El aríbalo inca en Chile central”, Werkén, n° 2, 2001, p. 47-69.

Simms Steven, Bright Jason & Ugan Andrew, “Plain-Ware Ceramics and Residential Mobility: A Case Study from the Great Basin”, Journal of Archaeological Science, vol. 24, n° 9, 1997, p. 779-792. DOI: 10.1006/jasc.1996.0160

Torres-Rouff Christina, Pimentel Gonzalo & Ugarte Mariana, “¿Quiénes viajaban? Investigando la muerte de viajeros prehispánicos en el desierto de Atacama (ca. 800 AC-1536 DC)”, Estudios Atacameños, n° 43, 2012, p. 167-186.

Uribe Mauricio, Alfarería, arqueología y metodología. Aportes y proyecciones de los estudios cerámicos del Norte Grande de Chile, Tesis para optar al grado de Magíster en Arqueología, Universidad de Chile, 2004.

Uribe Mauricio & Cabello Gloria, “Cerámica en el camino: los materiales del río Loa (Norte Grande de Chile) y sus implicaciones tipológicas y conductuales para la comprensión de la vialidad y la expansión del Tawantinsuyo”, Revista Española de Antropología Americana, n° 35, 2005, p. 75-98.

Uribe Mauricio & Vidal Estefanía, “Pottery and Social Complexity in Tarapacá: Reviewing the Development of Ceramic Technology in the Atacama Desert (Northern Chile)”, in Druc Isabel (ed.), Ceramic Analysis in the Andes, Wisconsin, Deep University Press, 2015, p. 15-35.

Viñales Freddy, Ogalde Claudia, Ogalde Juan Pablo & Arriaza Bernardo, “Aríbalos del PeríodoTardío (1400-1536 DC) en el norte de Chile. Soporte semánticos e identidad en elTawantinsuyu”, Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, vol. 25, n° 1, 2020, p. 183-200. DOI: 10.4067/S0718-68942020000100183

Notes

1 Ver vía A2107, sitios A71, A72 y el contexto mortuorio A299 [Pimentel et al., 2011].

2 Quillagua Tarapacá café amarillento.

3 Quillagua Tarapacá rojo pulido.

4 En algunos casos, los tipos cerámicos aquí señalados presentan rangos cronológicos más amplios o relativamente desfasados a los establecidos para cada período en el área [Uribe & Vidal, 2015].

5 Loa café alisado.

6 Pica Charcollo.

7 Turi rojo alisado.

8 Turi rojo revestido.

9 Turi gris alisado.

10 Turi rojo revestido exterior-negro alisado interior.

11 Específicamente, se trabajó sobre el material cerámico de las rutas Tocopilla-Calama, San Salvador-Quillagua, Tuina-Calama (vía Aguada La Teca), Purilacti-Calama, Calama-Quillagua (Fondecyt 1090762) y MMH10 Calama-Chuquicamata, cuyas cronologías comienzan en la primera mitad del primer milenio de nuestra era (Período Medio de Atacama/Formativo Tardío de Tarapacá).

12 Se miden diámetros de bordes, cuellos y uniones cuello-cuerpo, pues en fragmentos de cuerpo no es posible medir diámetros.

13 Aiquina.

14 Turi rojo revestido pulido o Lasana.

15 Lasana café rojizo revestido pulido exterior.

Table des illustrations

Titre Figura 1. A- Botella PCH reconstruida, registrada en sitio Abra Norte Chug-Chug; B- Aríbalo TRN de Caspana; C- Dibujo de aríbalo TRN
Crédits Fuente: A- Modificada de Correa & García, 2014 B- Modificado de Viñales et al., 2020 C- Modificado de Uribe, 2004
URL http://books.openedition.org/iheal/docannexe/image/10414/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 120k
Titre Figura 2. A- Ejemplos de diámetros en bordes reconstruidos de vasijas TRA registrados en el sitio Abra Norte Chug-Chug; B- Vasija TRA; C- Vasija TRR
Crédits Fuente: A- Modificado de Correa & Garcia, 2014 B- Chunchuri, Calama, Musée Quai Branly de París, Francia C- Chiu-Chiu, Varldskulturmuseet, Gotemburgo
URL http://books.openedition.org/iheal/docannexe/image/10414/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 244k
Titre Figura 3. A, B, C & D- Segmentos de bordes de escudillas registradas en sitios de la ruta Calama-Quillagua vía Chug-Chug
Crédits Fuente: A- Tipo AIQ, sitio Sierra de Montecristo B- Tipo AIQ, sitio Abra Norte Chug Chug C & D- Tipo TRP, sitio Abra Norte Chug Chug E & F- Escudillas AIQ (MNHN, disponible en SURDOC) G- Escudilla TRP (MNHN, disponible en SURDOC)
URL http://books.openedition.org/iheal/docannexe/image/10414/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 260k
Titre Figura 4. A- Botella QTC, sitio 02-QUI-37 Torre 203; B- Cuenco QTC; C-  Escudilla campaniforme QTC; D- Dibujo de cántaro LCA; E- Cántaro LCA
Crédits Fuente: A- Modificado de Correa, 2017 B- Modificado de Uribe & Vidal, 2015 C- CaH10A, Caleta Huelén, Correa, 2017 D- Modificado de Uribe, 2004 E- Canchones, Universidad Arturo Pratt, cortesía de Estefanía Vidal
URL http://books.openedition.org/iheal/docannexe/image/10414/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 156k
Titre Figura 5. A- Niña de cinco años portando una maka; B- Uso de la maka en la fiesta inca del sol; C & D- Ejemplos de aríbalos incaicos arqueológicos que aún presentan soga, sector de Arica
Crédits Fuente: A & B- ambas modificadas de Guamán Poma de Ayala, 1988[1615] C & D- Viñales et al., 2020
URL http://books.openedition.org/iheal/docannexe/image/10414/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 296k
Titre Figura 6. Escena inca-española que muestra llama cargada con vasijas
Légende “Mayordomos mineros y trajineadores de vino de los corregidores y encomenderos (…)”
Crédits Fuente: Guamán Poma de Ayala, 1988[1615]
URL http://books.openedition.org/iheal/docannexe/image/10414/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 776k
Titre Figura 7. Ejemplos sistemas de suspensión y sujeción en vasijas arqueológicas del Norte Grande de Chile
Légende A- Botella PCH B- CalamaC-Cuenco QTC D- “Vaso-florero” QTC E- Botella tipo Faldas del MorroF- Piezas 1 a 3 fueron excavadas por Max Uhle en Calama, piezas 4 y 5 provienen de un contexto fúnebre de Chiu-Chiu
URL http://books.openedition.org/iheal/docannexe/image/10414/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 196k

Auteur

Arqueóloga, Universidad de Chile. Se desempeña en el Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado en Santiago, Chile. Su trabajo se orienta a los estudios arqueológicos sobre organización e interacción social, estilo tecnológico y culinaria a partir de los análisis de cerámica prehispánica en Chile Central, el Norte Grande y La Araucanía.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search