Capítulo 2. La chola como «prostituta» en la narrativa criolla (1900-1930)

p. 81-127


Extrait

«Es un pueblo degenerado por un siglo de mestizaje, que está a punto de absorber totalmente las energías de la raza blanca» (Finot, 1977 [1926]: 173)

1Estamos en el umbral de 1900 y el conflicto por la capitalía que caracterizó el siglo xix y fragmentó a las élites regionales está «resuelto». La élite paceña, tras la victoria de la Revolución Liberal de 1899 y el establecimiento de la sede de gobierno en La Paz, desplaza definitivamente a su contraparte en el sur del país y establece una dominación nacional, por primera vez en la historia republicana nacional. Sin embargo, el costo del cambio de la balanza de poder regional tuvo un precio: el partido liberal paceño realizó un pacto, sin precedente en la vida política anterior, con las comunidades indígenas del altiplano que estaban movilizadas contra las políticas estatales de venta de las tierras comunales. La muerte de la juventud criolla sucrense en manos de los indígenas y todo el discurso de canibalismo y barbarie desatado

Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques partenaires qui l’ont acquis. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.