Version classiqueVersion mobile

Protestantismo indígena

 | 
Susana Andrade

Conclusiones

Texte intégral

Consecuencias y perspectivas del protestantismo

1Si todas las sociedades, como afirma Touraine están penetradas por formas nuevas de producción, de consumo y de comunicación, también, añadimos nosotros, se hallan permeadas por formas nuevas de religiosidad. (1993: 260)

2Se trata de nuevas expresiones religiosas que se convierten en movimientos de ajuste y reconciliación con las actuales circunstancias sociales y económicas a través del deseo de explicar las nuevas situaciones, caracterizadas generalmente por un gran deterioro económico y desorganización social.

3Hemos analizado, en el caso de la evangelización católica, cómo estos ajustes se expresaron en un complejo de mezclas culturales y religiosas indígenas y cristianas conocido como catolicismo popular indígena. Esta expresión subsiste hasta ahora y constituye la base de la religiosidad evangélica.

4En el caso de la actual evangelización protestante, las transferencias y acomodación de creencias y rituales han sido analizadas como estrategias de ruptura, de adaptación, y de cambio que han dado como resultado una nueva forma de religiosidad indígena caracterizada por la autonomía en el manejo de las iglesias y la reinterpretación de la fe cristiana. Es decir, de las acomodaciones ha surgido una apropiación cultural de la nueva religión, que hemos llamado protestantismo indígena. Intentaremos resumir aquí en qué consisten las diferentes estrategias.

5Para apreciar el impacto de la evangelización protestante en la población indígena fue necesario examinar la forma como estaban integradas la religión, la cultura y la organización social antes de la llegada del protestantismo. Consecuentemente, hemos comprobado que la conversión al protestantismo ha significado una progresiva conversión cultural y social.

6En el primer capítulo hicimos referencia a los lazos que unían la religión y la organización social. La fiesta religiosa, por ejemplo, implicó un control ritual de los conflictos, la integración del grupo, la afirmación de principios, valores, y solidaridades y la legitimación de las autoridades tradicionales. Con el cambio de religión el sistema social se deterioró, primero por el conflicto interno -entre católicos y protestantes- y luego por el cuestionamiento y ruptura con el pasado de costumbres, fiestas, conductas y formas de autoridad y organización tradicional como causas de la pobreza, la ignorancia y la discriminación indígena.

7En referencia a este último tema, hemos analizado la conversión como una estrategia de ruptura con los antiguos monopolios religiosos, económicos y políticos. De hecho, la identidad protestante indígena se ha construido en oposición a la identidad católica, bajo el apoyo de grupos de representación confesional. El signo más elocuente de protesta al orden tradicional dominante (blanco-mestizo), insistimos, fue el carácter nativo de las iglesias y su liderazgo. La transferencia de autoridad a los nuevos líderes protestantes ha sido un proceso difícil y complicado. Contrariamente, a nivel local, la amplia participación de los creyentes en los diversos cargos religiosos (directivas) ha representado una forma efectiva de persuasión y certeza de la nueva fe y de un sentido de valorización personal.

8En todo caso, los pastores se han constituido en figuras claves de la estabilidad y el desarrollo del protestantismo indígena, como fundadores de iglesias, empresarios exitosos y como nexo entre el mundo blanco y el indígena, (entre la modernidad y la tradición). Su estilo de vida, grado de educación, diseño de casa, etc., constituyen referentes de la “modernidad” del indígena protestante. En él recae también la responsabilidad del bienestar espiritual y material de sus congregaciones.

9La conversión protestante como estrategia de adaptación a las nuevas necesidades y angustias espirituales de la época, ha sido analizada explicando la caducidad de las relaciones de producción tradicionales, el aumento de la pobreza, el fraccionamiento de la tierra y la masiva migración a las ciudades. El discurso religioso del pecado y la culpa -individual y social- proveyó una explicación moral a la crisis y ofreció métodos sencillos para salir de ella y hallar salvación y bienestar. El éxito de estos métodos ha estado ligado a la recreación del universo religioso indígena a través de la cultura oral, la persistencia de formas de ayuda mutua y la recreación de una comunidad de apoyo -las iglesias quichuas- en las ciudades, entre otros recursos.

10En el fondo, la estrategia de transferencia de un sistema de creencias a otro ha significado aceptar el predominio de la ideología y cultura occidentales (cristianas) y la necesidad de una mayor inserción en la economía de mercado para sobrevivir. Este consentimiento ideológico y económico hemos podido observar en el cambio de patrones de consumo, de actividad económica, en el interés por la educación, en la construcción de templos y viviendas modernas, en el crecimiento de la emigración a las ciudades y en las nuevas pautas de ahorro y consumo. Junto al mensaje religioso del pecado y la salvación se difunden nuevas ideas, símbolos, categorías y conceptos de la cultura occidental que han impulsado a los conversos a adoptar cambios y a transformar la manera de ver el mundo y de verse a sí mismos. En definitiva, no integrarse habría significado su estancamiento y desaparición. La aculturación se realiza en función de los intereses indígenas, seleccionando las ofertas económicas, religiosas y culturales que más les convienen. Es por ello que encontramos algunos elementos cristianos seleccionados con el objetivo de reforzar principios y valores andinos debilitados por el impacto de la modernidad. Se trata de un proceso complejo de transferencias que toma direcciones diferentes, giros y desviaciones imprevistas.

11En este sentido, analizar la adhesión al protestantismo como forma de reestructuración del mundo indígena y explicación de los cambios sociales y económicos, nos ha llevado a preguntarnos acerca de la modificación de la identidad étnica. Ya Bastian nos recordó que “las etnias no son poseedoras de una identidad fija ni son grupos monolíticos. Han vivido en constante intercambio con la sociedad global desde hace cinco siglos y su identidad ha sido cambiante, en constante reconstrucción y evolución” (1997: 101). La nueva identidad indígena protestante, por lo tanto, expresa el drama de la progresiva articulación ideológica y económica con la sociedad global y la pérdida de los valores tradicionales, a su vez que manifiesta el afán de resistir y diferenciarse de la misma sociedad. Modernizar la identidad se entiende dentro de una cultura transitoria que rechaza y aprueba a la vez los valores tradicionales y modernos. Como resultado, tenemos una forma híbrida de ser y actuar que lentamente va tomando forma con la pentecostalización de las iglesias quichuas, más acordes con su manera de ser.

12En fin, para comprender el sentido de la adhesión indígena al protestantismo y la multiplicación de movimientos religiosos en el campo ecuatoriano, hemos analizado aquí algunas razones de la conversión al protestantismo como la necesidad de adquirir nuevos valores y explicaciones sobre las transformaciones sociales y económicas, obtener promesas y ofertas para aliviar la crisis y establecer nuevas formas de organización social a través de la creación de iglesias quichuas, así como el carácter nativo de la gestión de las iglesias.

13En cuanto a las perspectivas del protestantismo quichua a nivel político local, advertimos una mayor integración entre católicos y protestantes basada en las luchas y reivindicaciones políticas y étnicas. La CONPOCIIECH y la Federación Ecuatoriana de Indígenas Evangélicos (FEINE) trabajan en el fortalecimiento del movimiento indígena Amauta Jatari como una alternativa político-religiosa al movimiento Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).

14El futuro de las iglesias quichuas, se dirige a la pentecostalización, ya sea por el paso de adeptos de las iglesias de la CONPOCIIECH (UME) a las iglesias pentecostales o por la progresiva pentecostalización de las propias iglesias de la CONPOCIIECH. Las razones, que hemos examinado, se encuentran en que el universo cultural indígena, está mas ajustado a las prácticas pentecostales. Este hecho, presumimos, será el motivo de una ruptura definitiva con los misioneros americanos de la Unión Misionera Evangélica, mentores del protestantismo en la provincia de Chimborazo. Ello significará una mayor autonomía indígena y el estímulo a una religiosidad protestante indígena con nuevas combinaciones culturales, religiosas y políticas.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search