Précédent Suivant

Capítulo 5. Las reformas de la posguerra

p. 109-147


Extrait

1La guerra civil que siguió a la guerra con Chile y al período de resistencia concluyó en diciembre de 1885 con un acuerdo entre Cáceres e Iglesias y la conformación de un Concejo de Ministros, presidido por A. Arenas, encargado del poder ejecutivo. Este tenía como tarea central convocar a elecciones y viabilizar su realización, para lo cual era imprescindible asegurar la pacificación, disolver las fuerzas partidaristas para conjurar el riesgo de nuevos conflictos y restablecer la autoridad del Gobierno Central en todo el territorio nacional. Gracias al acuerdo político entre los dos caudillos, la pacificación militar se logró en corto tiempo, de modo que las elecciones fueron convocadas y las autoridades políticas designadas por el gobierno de transición pudieron, casi sin excepción, implantarse en los departamentos y provincias. Loreto no fue una excepción así que ya en los primeros días de enero de 1886 el gobierno de transición designó a las nuevas autoridades departamental

Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques qui l’ont acquis dans le cadre de l’offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.