Perú y Bolivia. Relato de viaje
|Divinades y cultos peruanos
VI. Resumen sobre las divinidades y cultos del Perú de los autóctonos
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques et institutions qui l'ont acquis dans le cadre de l'offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Extrait du texte
Nos parece que el culto solar predominaba sobre todos los demás: las divinidades secundarias que existieron entre los diferentes pueblos que fueron conquistados poco a poco unos por otros, y sometidos finalmente a un solo cetro, fueron unidas bajo la forma de atributos al dios principal. El león de Huánuco Viejo, la serpiente de Chavín, la lechuza de Huama-chuco, el ojo alado venerado en este sitio, los encontramos reunidos en diferentes grandes santuarios del Perú1, en Cabana, en Tiahuanaco, y no creemos exagerar diciendo que estas mismas divinidades debieron ser adoradas con seguridad en Pachacamac y en el Cuzco, pues hallamos ahí una disposición análoga de los sitios: el terraplén y el santuario rodeado de muros y a cielo abierto. Si ahora no encontramos en estos lugares ídolos como los que resistieron la acción del tiempo en Tiahuanaco, Cabana, Huánuco, Chavín o Huamachuco, es que en estos lugares, como por lo demás señala la leyenda, estaban hechos de metal precioso. Estos dios...
© Institut français d’études andines, 1993
Lire
Accès exclusif
Suggérer l'acquisition à votre bibliothèque