Perú y Bolivia. Relato de viaje
|Divinades y cultos peruanos
IV. Culto del agua y de la lluvia. El dios Quonn
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques et institutions qui l'ont acquis dans le cadre de l'offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Extrait du texte
Varios monumentos permiten concluir, como hemos hecho presentir, un culto razonado del agua.
Nada más lógico que un culto especial en honor de la lluvia, elemento devastador, y particularmente desfavorable a las comunicaciones regulares en este país, elemento esencial también para un pueblo casi exclusivamente agricultor, como era el pueblo quechua.
La lluvia, representada por la divinidad Quonn, reúne todas las características de un genio maléfico y de un espíritu benéfico que dan lugar a un culto serio, fundado en los sentimientos que llevan al hombre hacia la religión: el temor, la necesidad, el reconocimiento. Un rápido examen de las ruinas de Quonncacha apoyará nuestro punto de vista.
Ya hemos descrito los tres grupos de monumentos consagrados a este culto en Quonncacha: el Rumihuasi, la cascada y la fuente. No tenemos sino que añadir lo siguiente: El primero estaba consagrado al culto de las aguas pluviales.
Estas albercas, canales, reservorios, debían servir para almacenar el agu...
© Institut français d’études andines, 1993
Lire
Accès exclusif
Suggérer l'acquisition à votre bibliothèque