Perú y Bolivia. Relato de viaje
|Tercera parte. Algunos datos sobre etnografía peruana
Tercera parte. Algunas nociones de etnografía peruana1
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques et institutions qui l'ont acquis dans le cadre de l'offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Extrait du texte
I. El peruano autóctono en su tumba
Existen muchas descripciones fantasiosas del orden social y de la vida doméstica de los autóctonos del Perú; han sido citadas, ampliadas y analizadas. Han sido punto de partida de muchas teorías, y apoyo para más de una hipótesis, pero jamás han sido verificadas y, sin embargo, nada es más fácil sino menos laborioso. Las tumbas están allí, y pueden revelar, a quien sabe interrogarlas, el secreto del pasado.
Hallado en Pachacamac.
Hallado en Paramonga.
Hallado en Ancón.
Hallado en Quonncacha.
Hallado en Taparaco, entre Chavín de Huantar y Huánuco Viejo
(Red. al cuarto)
Hay inmensa diferencia entre nuestro modo de sepultar y el del indio. Y, hay que confesarlo, desde el punto de vista moral, todo el honor recae en éste.
Hallado en Quonnacacha, en los límites de Sayhuite.
(Red. al cuarto)
Mientras que entre nosotros todo el aparato con que rodeamos a la muerte sirve para halagar nuestra vanidad, exhibir nuestra pena, nuestro dolor, ellos escondían con celoso cu...
Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.
Lire
Accès exclusif
Suggérer l'acquisition à votre bibliothèque