Perú y Bolivia. Relato de viaje
|Escultura
II. Escultura en madera, hueso y coral
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques et institutions qui l'ont acquis dans le cadre de l'offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Extrait du texte
La escultura de madera ofrecía a los artistas peruanos tantas dificultades como la de piedra. En efecto, apenas si hay madera blanda, y la madera de chonta que empleaban es de una dureza excesiva.
Torteras de madera tallada, Ancón.
No sería difícil decir si los trabajos de madera dura eran raros o numerosos, pues si el material era difícil de trabajar, se conservaba infinitamente menos que la piedra o la terracota; la humedad en la zona entre las cordilleras, y el salitre en la costa, lo corroían y destruían con bastante rapidez. Sin embargo, quedan suficientes ejemplares para poder juzgar lo que produjo este arte en sus comienzos y el punto de perfección que alcanzó. Los instrumentos de madera más simples que se hizo en el Perú fueron los husos. A menudo se los decoraba, se los pintaba; otras veces se les daba un sello artístico esculpiéndolos, ya sea al centro (especie de tortera en la masa), ya sea en los extremos. Se tallaban también las herramientas del tejedor, las lanzaderas, l...
© Institut français d’études andines, 1993
Lire
Accès exclusif
Suggérer l'acquisition à votre bibliothèque