Version classiqueVersion mobile

Perú y Bolivia. Relato de viaje

 | 
Charles Wiener

Segunda parte. Notas arqueológicas

IX. Interior de las casas: cortinas, puertas, picaportes

Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques et institutions qui l'ont acquis dans le cadre de l'offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.

Extrait du texte

Si el gusto del orden, origen de las aspiraciones a lo bello, se revela en la disposición del plano de conjunto de la ciudad, en el arreglo de los barrios, en la ornamentación apropiada de las moradas, se manifiesta también en el cuidado puesto en la distribución de las áreas.

El arquitecto consolidaba antes que nada el suelo mediante un macadam trabajado con ayuda de una pilca de nivel muy uniforme1; luego se recubría la pilca con una capa de arcilla que sabía hacer tan resistente que aún hoy se ven áreas lisas como los paramentos de mármol pulido de algunos palacios italianos.

Ahora veamos cómo se aseguraba el misterio del templo, el secreto del consejo de príncipes, la intimidad de la pareja.

Como no se conocían las puertas móviles sobre goznes, el empleo de la cortina, en la costa, donde vivía un pueblo de hábiles tejedores, es lo más natural. No hay por cierto, desde el punto de vista artístico, un modo de cerrar con más gracia, tanto por la línea, imprevista siempre, como por el ...

© Institut français d’études andines, 1993

Licence OpenEdition Books

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search