XXII. Puno. El lago de Chucuito o Titicaca. El camino a La Paz

p. 408-426


Extrait

1Tres horas después, habíamos recorrido las diecinueve leguas que hay de Juliaca a Puno1. Es una ciudad neutra. Nada de la majestuosa antigüedad del Cuzco; nada del arcaísmo pintoresco del pasado español. Ninguna iglesia bella, ni casas hermosas, ni siquiera muros de convento, tediosos y característicos. Casas desnudas, tontamente pintarrajeadas de rosa o de azul; una fuente de zinc, en medio de la plaza; en las tiendas, vendedores que hablaban español, unos con acento tudesco, otros con acento inglés. En todas las esquinas anuncios de pale ale de Bass y Co. Al día siguiente de mi llegada, día de feria, la ciudad se llenó de indios e indias. En este lugar las dos razas que habitan al norte y sur de los alrededores de la ciudad, y en la ciudad misma, quechuas y aymaras, no se mezclan mayormente. Se los distingue no sólo por el tipo, ya que los aymaras son más robustos y oscuros que los quechuas, sino también por el vestido de las mujeres. Las mujeres adoptaron, cuando llegaron l

Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques qui l’ont acquis dans le cadre de l’offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.