Version classiqueVersion mobile

Perú y Bolivia. Relato de viaje

 | 
Charles Wiener

Primera parte. Relación del viaje

XVII. De Sayhuite a Curahuasi. El hacendado de Molle-Molle y el cura del lugar. Leyes y costumbres locales. El Apurímac. Bellavista. Las calzadas. Al Cuzco por la vía de Anta

Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques et institutions qui l'ont acquis dans le cadre de l'offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.

Extrait du texte

Las penalidades que sufrí en Ocros, el cansancio causado por los trabajos en Quonncacha, y la estación de lluvias, que vuelve los caminos cada vez más difíciles, me obligaron a tomar un descanso, lo cual tuvo lugar en Molle-Molle, finca situada al extremo del pueblo de Curahuasi1. El azar me ayudó muy bien, y si bien es cierto que dejé del todo por unos días mis estudios arqueológicos, pude en cambio efectuar una serie de observaciones que, desde el punto de vista etnográfico, completaron singularmente el retrato que me formé del indio del interior. En el pueblo de Curahuasi, habitado por tres o cuatrocientos hijos de la Sierra, guiados en sus ocupaciones terrenas por un hacendado pleno de actividad y de inteligencia, don Antonio de Ocampo, y conducido a su salvación eterna por un cura de habilidad fuera de lo común, pude estudiar al vivo esa vida decolorada en que aparecían, como en un caleidoscopio, las leyendas brillantes del paraíso, los temores del infierno, sazonados y diestra...

© Institut français d’études andines, 1993

Licence OpenEdition Books

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search