Perú y Bolivia. Relato de viaje
|Primera parte. Relación del viaje
X. De Corongo a Andaymayo. Fortaleza de Huaullang. Manufactura de Urcón. Creencias del indio. Andaymayo. Las ruinas de Sipa. La hospitalidad en el Perú
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques et institutions qui l'ont acquis dans le cadre de l'offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Extrait du texte
Al dejar Corongo1 debimos escalar una de esa cuestas espantosas que tan a menudo se encuentran en la cordillera de los Andes.
A dos leguas de distancia apareció la estancia de Aco, compuesta por tres casitas y una capilla. No sé en honor de qué santo se hallaban ese día los moradores de las casas, y los compadres y comadres de los alrededores, reunidos en la capilla, transformada en sala de baile. Dos indios tocaban la caja y la quena, en tanto que los demás danzaban delante del Eterno. Los vasos con chicha y los platos llenos de ajiaco y de picante estaban ahí sobre el umbral del santuario. Mi mulero se persignó, tomó un trago de chicha, y continuamos nuestro camino.
Nos fueron necesarias once horas para recorrer las siete leguas que separan Urcón de Corongo. Hacia las cuatro de la tarde llegamos al cuello del cerro de Huaullang2.
La meseta estaba cubierta de nieve. Los negros muros de las fortificaciones antiguas se destacaban sobre el blanco manto. En menos de dos horas levanté el p...
© Institut français d’études andines, 1993
Lire
Accès exclusif
Suggérer l'acquisition à votre bibliothèque