Perú y Bolivia. Relato de viaje
|Primera parte. Relación del viaje
IV Baños de mar al sur de Lima. Miraflores, Chorrillos. Excavaciones en Chorrillos. La hacienda de San Pedro de Lurín. Los coolíes chinos. Las ruinas de Pachacamac. Excavaciones en las necrópolis
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques et institutions qui l'ont acquis dans le cadre de l'offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Extrait du texte
Después de descansar algunos días, dedicado a catalogar mis objetos, a redactar mi informe al ministerio y a reponer mis fuerzas, me dirigí a Pachacamac.
Este santuario está situado a seis leguas al sur de Lima, a orillas del río Lurín. Se recorre la mitad del trayecto, hasta Chorrillos, por vía férrea. Allí se monta a caballo, y luego de atravesar un desierto de tres leguas, se llega a la hacienda San Pedro. Las ruinas tan famosas bajo el nombre de castillo y templo de Pachacamac se encuentran en tierras de esa propiedad. Partí de Lima acompañado por el señor Jean Krüger, hermano del cónsul general de Austria, que conocía al propietario, don Vicente Silva, y tuvo a bien presentarme a fin de facilitar mi labor.
En Chorrillos fueron ensillados tres excelentes cabalgaduras, en tanto que la señora Krüger nos preguntaba con insistencia si estábamos bien armados; se decía que el arenal entre Chorrillos y Lurín estaba asolado por una banda de ladrones negros que habían matado a dos pobres m...
© Institut français d’études andines, 1993
Lire
Accès exclusif
Suggérer l'acquisition à votre bibliothèque