Version classiqueVersion mobile

Visiones del desarrollo en las comunidades

 | 
Fabiola Yeckting Vilela

Conclusiones

Texte intégral

1La de-construcción de las visiones de desarrollo en esta investigación ha servido para plantear la necesidad de diálogo entre las diferentes percepciones construidas desde los proyectos y sus presupuestos. También para interpretar la percepción de los actores locales y la interacción de ambas. Hemos podido constatar que los aspectos vinculados a las definiciones de desarrollo han sido cambiantes a través del tiempo. En un principio fue utilizada para cuestionar la dinámica dual de los espacios rurales, dependiente de la articulación espacial urbana, describiéndola como contrapuesta al desenvolvimiento y desarrollo de la dinámica urbana. Posteriormente, luego del surgimiento de la teoría de la dependencia en América Latina se argumentó la idea de desarrollo rural. En los primeros debates sobre el desarrollo rural se aborda la producción agrícola y se habla acerca de la necesidad de transformación de la agricultura tradicional. Schultz postula que la agricultura tradicional no podía generar un crecimiento económico aceptable y que requería de recursos externos para mejorarla. Luego, el planteamiento de la Revolución Verde continuó con sus objetivos de impulsar la adopción de semillas mejoradas de alto rendimiento, fomentando prácticas agrícolas mejoradas y el cruzamiento genético de los animales domesticados, pero ocasionaron daño ecológico con el uso de agroquímicos y otros productos. En el debate acerca de qué tipo de recursos requería la agricultura moderna se abordó el tema de la adopción de cambio técnico, de la capacidad de desarrollar una tecnología compatible con las dotaciones de recursos y la necesidad de generar una tecnología ecológicamente adaptada y económicamente viable en cada país o región en desarrollo.

2Pero la idea del desarrollo rural en 1985, se postula como la necesidad de la transformación agrícola conjuntamente con otros procesos sociales como la implementación de infraestructuras, educación, sistemas de crédito, fortalecimiento de las organizaciones locales y otros. En este período la discusión sobre la necesidad de la inserción de los productores en el mercado es el eje del argumento de las propuestas de desarrollo: el campesino debía convertirse en el pequeño productor y más adelante en empresario. A medida que el debate sobre el desarrollo se complejizó, paralelamente fueron desarrollándose otros enfoques como el de necesidades básicas y el de género. Los temas que entran a tallar en la discusión se pueden ordenar según la idea de los otros desarrollos entre los que destacan la reflexión a partir de la sostenibilidad de las propuestas y del cuidado del medio ambiente que aportan en la valoración de los ecosistemas y sistemas de producción andinos. Posteriormente, se fortalece el cuestionamiento a los objetivos económicos productivos de las propuestas de desarrollo, el énfasis en el crecimiento económico, la liberalización comercial y la estabilidad macroeconómica. Prima la demanda de bienestar social, el ejercicio de los derechos, como el referido a las capacidades humanas y al estilo de vida que se elige como un proyecto de transformación que está relacionado con la cultura y sus contenidos. Finalmente, cada vez más importantes son las propuestas que enlazan cultura y desarrollo, dentro de las cuales tenemos las posiciones acerca de la relación entre la dinámica cultural y las propuestas de desarrollo, la ciudadanía del desarrollo, la nueva ruralidad y el desarrollo territorial rural. Así se ha llegado a concluir que las propuestas de desarrollo no deben estar en contradicción con el ejercicio de la ciudadanía y de los derechos culturales.

3Al respecto, es importante anotar el giro cultural que tuvieron las concepciones del desarrollo recién entre los años 1982 y 1991 con corrientes como el Etnodesarrollo y el Post Desarrollo (Degregori & Huber, 2006). La primera corriente enfatiza la aplicación de políticas entre los pueblos indígenas con una cultura propia y autodeterminación, que corresponde al desarrollo histórico del indigenismo que se acentúa en México y se consolida entre los organismos internacionales con proyectos políticos en países como Ecuador y Bolivia. La segunda es más bien la postura más crítica del desarrollo que se combina con una crítica post moderna, es decir, a la concepción misma del desarrollo. Escobar diferencia entre la «Antropología para el Desarrollo» y la «Antropología del Desarrollo»; es decir, la práctica de formulación de proyectos y políticas en los que puede aportar la Antropología; y una visión crítica de la misma que nos ayuda a entender la noción del desarrollo a través de la historia de sus distintos valores y prácticas. Tomando en cuenta dicha diferenciación proponemos una mirada antropológica a la construcción de los modelos de desarrollo detrás de los proyectos y de su impacto entre los miembros de las comunidades del altiplano peruano.

4Los momentos de discusión teórica que han atravesado las propuestas de desarrollo nos han obligado a repensar quiénes y cómo son los actores que intervienen en el proceso de su construcción. Las visiones de desarrollo que fueron impulsadas en la práctica en el marco de los proyectos de desarrollo no necesariamente lograron que sus programas fueran apropiados por los campesinos-pastores, como actores locales. Aun cuando aportaron en la organización de los miembros de las comunidades y por tanto a formar su identidad de productores, la gestión que promovieron no alcanzó a ser autónoma, como se evidencia en los límites al proceso de apropiación de los programas y las actividades de los proyectos.

5Una de las limitaciones que tuvieron estos proyectos fue que derivaron del modelo de Desarrollo Rural Integrado (DRI), que bajo la denominación de «Proyecto Especial» fue aplicado con leves modificaciones tomando como base los PAC y PMR de Bolivia, llevados a cabo por la Unión Europea, que además continuaron con los postulados de la Revolución Verde, pero que no encontraron una contraparte adecuada de gestión en los gobiernos locales. La principal visión de desarrollo que utilizaron los impulsores de los proyectos especiales fue que para convertir las economías campesinas en eficientes empresas agropecuarias, era necesario —además de dotarlas de una buena capacidad productiva con recursos— la provisión de infraestructuras, la organización de los productores, sistemas de créditos y la transmisión de conocimientos. Este modelo que fomenta el desarrollo agrícola difícilmente impulsa la participación de los actores en la toma de decisiones sobre las prioridades de los programas de desarrollo propuestos para lograr un vínculo de interacción que trascienda a la gestión de los promotores de los proyectos.

6En la mayoría de las ocasiones, la relación establecida entre los agentes de los proyectos de la cooperación internacional y la población beneficiaria en el altiplano estuvo mediada por un vínculo desigual de poder que avaló el Estado, que además de otorgar facultades en la toma de decisiones a los representantes de la cooperación internacional enfrenta al conocimiento local con el conocimiento especializado, minimizando el intercambio con los miembros de las comunidades (hombres y mujeres) en su propio idioma y con sus propios conocimientos. Los encuentros y desencuentros entre los actores en los proyectos no solo están condicionados por las distancias entre las visiones de desarrollo de los proyectos y la de los actores locales, sino también por las distancias creadas entre los actores por los contextos políticos. El difícil diálogo entre las visiones de desarrollo y sus contenidos culturales locales es útil para analizar los intereses puestos en juego en los proyectos, pero también la negociación de los mismos en un contexto de violencia interna que originaba la demanda de la presencia del Estado y sus instituciones, que los proyectos tuvieron que cubrir. Del discurso a la praxis de los proyectos hubo enormes distancias, las relaciones que se tejieron fueron frecuentemente de patrón-cliente, pidiendo al proyecto lo que el proyecto venía a ofrecerles; los interlocutores no necesariamente pusieron en valor los aspectos culturales, conocimientos locales, ritos, costumbres y sistemas simbólicos, sino más bien aplicaron los programas, conocimientos y procedimientos técnicos de acuerdo a la necesidad de implementación de los modelos antes desarrollados. Por ello es necesario decir que se deben producir mejores diálogos de los programas y estrategias de los proyectos con los contenidos culturales de las poblaciones campesinas e indígenas a través de su historia en los espacios intervenidos.

7El contexto de violencia con el incentivo de la destrucción física de toda forma de avance y modernización técnica o tecnológica y la amenaza a sus promotores, es otra de las situaciones que negó la consolidación de los proyectos de desarrollo, que jugaron —en medio del conflicto armado en el sur andino— un rol singular en los procesos de negociación política entre los miembros de las comunidades campesinas y los dirigentes de las columnas armadas, por un lado; así como entre los miembros de las comunidades campesinas y los miembros, promotores, capacitadores y directores de los proyectos, por el otro. Desde la perspectiva de los grupos armados y su lenguaje de acciones violentas de amedrentamiento y persecución, los proyectos fueron intimidantes y destructivos para los planteamientos de la economía de autosubsistencia y para la construcción de su propio liderazgo al interior de las comunidades, lo que impide el buen funcionamiento de las actividades de los proyectos, así como la continuidad de sus propuestas de manejo técnico.

8Un aspecto esencial del ejercicio de la ciudadanía en la visión de los proyectos de desarrollo fue la valoración de la participación de la mujer y la aplicación del enfoque de género. Pero hubo muchas dificultades para lograr una aplicación del enfoque de género como idea de «equidad de género», tomando en cuenta en el planteamiento de sus objetivos las desiguales condiciones de acceso al poder entre los hombres y las mujeres en los roles que cumplen para el desarrollo de los aspectos productivos. Esto debido al poder de la jerarquización de las relaciones de género en los propios proyectos de desarrollo, en los que la mujer fue pensada como un componente más, subordinada a la toma de decisiones de la mayoría masculina y de los interlocutores locales masculinos. Hemos podido apreciar los casos en los cuales la mujer no fue pensada como un componente importante en el manejo de los recursos, por tanto su participación en dichos programas es sub-valorada. Sin embargo, hubo casos en los que la formación de promotoras tenía como fundamento la creencia generalizada de los extensionistas en que ellas garantizaban la continuidad del impacto de los conocimientos adquiridos al interior de las comunidades; es decir, debido al menor desplazamiento de la mujer en el espacio. Fue posible pensar en su permanencia al interior de las comunidades, continuando con la difusión de los conocimientos aprendidos, liderando su difusión y la organización necesaria para ello, a diferencia de lo que ocurría en el caso de los varones, quienes debido a sus continuos desplazamientos se pensó que no garantizaban dicha continuidad.

9De los proyectos desarrollados por el Estado peruano y la Unión Europea, PAMPA I logra un encuentro con las comunidades desde un manejo con estilo dirigencial comprometido. Fue formulado como un proyecto territorial para mejorar la producción y contrarrestar la pobreza. Su planteamiento inicial de «Proyecto Especial» lo hace cercano al enfoque DRI, pero su aplicación se da en un contexto de violencia interna que sin embargo no logra desarticular su intervención. Logra la participación de la población beneficiaria constituida por el sector campesino-pastor, en sus proyectos microproductivos, teniendo gran aceptación como proyecto político por parte de la población. Sin embargo, su esquema de crecimiento económico no logra consolidarse por la falta de desarrollo de aspectos ligados a la sostenibilidad económica y tecnológica, por la dependencia de insumos y maquinaria de los proyectos que dificultarían el proceso de apropiación de la población de sus estrategias, y principalmente por su falta de articulación al mercado.

10PAMPA Puno II fue ejecutado como proyecto territorial para mejorar la producción, impulsar la comercialización de la producción campesina y contrarrestar la pobreza. Su planteamiento inicial es cercano al enfoque DRI, que aparece como insuficiente por lo cual se introducen algunas orientaciones complementarias, como la participación autónoma del sector campesino en procesos de cogestión y desarrollo. También valora las tecnologías apropiadas en el manejo de las cuencas y el desarrollo de sistemas agroecológicos andinos. Sin embargo toma como objetivo central el desarrollo de capacidades y habilidades a través de asistencia técnica y capacitación. Después de un corto período el proyecto fue parcialmente finalizado por las irregularidades presentadas en su gestión, que trajeron problemas y conflictos en su ejecución. Luego fue continuado en un ámbito muy reducido.

11La Cooperación Canadiense puso mayor énfasis y capital en los rubros de acopio, certificación y comercialización para el Proyecto CECI Alpaca. Ellos dieron mayor importancia a la organización campesina e inclusive a la valoración de sus conocimientos y formas de manejo de sus recursos. CECI Alpaca realiza un trabajo sostenido con los productores locales, privilegiando el objetivo de la articulación con el mercado. Sin embargo, en su búsqueda de alternativas innovadoras empresariales se caracterizó por una mayor negociación del contenido de los conocimientos locales. A su vez inserta a los productores locales en procesos de acopio y de comercialización, pero encuentra limitaciones en el contexto político que trae como consecuencia el cuestionamiento y el cierre del proyecto en un clima de violencia interna. Se trata de cuestionamientos públicos y de amedrentamiento por los miembros de Sendero Luminoso. CECI buscó la formación de productores y su éxito despertó recelo y cuestionamientos entre las organizaciones políticas y dirigenciales.

12En la percepción local de los actores hemos encontrado un conjunto de visiones sobre los procesos de intervención de los proyectos que tuvieron como objetivo beneficiar con créditos, asistencia técnica y fortalecimiento organizacional principalmente a los miembros de las comunidades campesinas, parcialidades y anexos en el altiplano. Cada estrategia de trabajo es percibida por los actores de acuerdo a su impacto entre la población, destacándose los aspectos que se convirtieron en beneficios directos y tangibles de la intervención como el uso de las infraestructuras. En general, se perciben como positivos los programas y estrategias de los proyectos, destacan los rubros de capacitación y manejo de ganado altoandino, provisión de infraestructuras, asistencia técnica, préstamos para compra de semillas y especialmente de animales, acopio y comercialización. Las entrevistas y los talleres participativos dan como resultados que muchas de estas propuestas venían implementándose desde la etapa de las haciendas y las empresas asociativas, aunque en algunos casos también se combinan la tradición del manejo de la organización comunal. Hemos encontrado sistemas de manejo de ganado, combinación de pastoreo individual con pastoreo colectivo, zonas de producción diferenciadas, así como diferentes dinámicas en torno al manejo de la producción agrícola y de ganado altoandino. Sin embargo, al evaluar los impactos de estas estrategias con los actores, aparecen en la percepción actual los límites de dichos impactos. Los créditos que se utilizaron en diferentes modalidades para capitalizar al productor fueron destinados a la compra de insumos como semillas, fertilizantes y productos veterinarios, también a la adquisición de animales y en la implementación de locales para productores comunales. Sin embargo, se encontró que en un 64,79 % de las comunidades y parcialidades visitadas no se reconoce haber tenido acceso a crédito. Aun cuando los créditos fueron la base de los procesos de intervención un alto porcentaje de encuestados manifiesta no haber tener tenido acceso a los créditos otorgados por los proyectos.

13El proceso de transferencia de conocimientos que se consolidó con la formación de organizaciones de productores produjo un mayor acercamiento a los sistemas de producción locales que, sin embargo, no siempre fueron priorizados en la asignación de los recursos de dichos proyectos. Los productores capacitados y beneficiados por los proyectos sufrieron los problemas de la adopción de las estrategias y conocimientos técnicos propuestos por estos proyectos y la dependencia de insumos externos no producidos localmente. Así, los recursos que obtuvieron con el apoyo económico de los proyectos a través de sistemas de créditos, como semillas, animales, productos veterinarios, maquinarias, entre otros, fueron perdidos. El problema principal de la implementación de las propuestas técnicas de los proyectos es la dirección de sus propuestas de desarrollo; es decir, la falta de un efectivo proceso participativo para la validación de las estrategias que produjera un mayor encuentro con los conocimientos locales que permita un mejor y equilibrado uso de los recursos nativos.

14Los principales aspectos que obstaculizaron el proceso de apropiación estuvieron vinculados a los problemas que se presentaron en el contexto de intervención, los procesos de organización y gestión comunal, así como la invisibilización de los aspectos culturales. Una vez finalizada la intervención externa, las dificultades estuvieron en la escasez de insumos y en la falta de una mejor decisión de quiénes y cómo se responsabilizaban por la administración y propiedad de las obras comunales.

15En cuanto a los aspectos culturales hemos podido constatar que los proyectos no daban cabida suficiente a las manifestaciones de costumbres y conocimientos locales. La falta de desarrollo de capacidades locales impidió que los proyectos continúen sin la intervención externa. Los miembros de las comunidades participaron en la construcción de muchas de las obras de infraestructura, pero no necesariamente en la toma de decisiones sobre la implementación de las actividades, el uso de las infraestructuras y los programas de capacitación que generalmente estuvieron en manos de las autoridades y dirigentes formados por los proyectos.

16Otro aspecto que cabe tener en cuenta cuando hablamos de los procesos que impulsan estos proyectos, son los contextos políticos. Ya durante los gobiernos de Belaúnde y Velasco se inicia un proceso de Reforma Agraria que se consolida con la formación de las empresas asociativas. Sin embargo, durante el gobierno de Alan García, dichas empresas desaparecen y se inicia un proceso de reestructuración de la propiedad que trae detrás todo un conjunto de medidas legales que si bien en el discurso sustentan la idea de comunidad, el impulso a la producción agropecuaria y la formación de la empresa comunal, en la práctica empiezan a consolidar el proceso de parcelación e individualización de la propiedad y de sus recursos. Durante los gobiernos de Alberto Fujimori y Alejandro Toledo este proceso se consolida con la liberalización de la economía sometiendo a las leyes del libre mercado la propiedad y los recursos comunales. Muy diferente en el caso de los diseños de la Unión Europea, la acción de los PAC y PMR que teniendo como marco la Ley de Participación Popular impulsada desde el Estado, favorecieron mecanismos y procesos de toma de decisiones y personería jurídica a los representantes de los municipios locales con evidente liderazgo indígena, impulsando el derecho y acceso a los servicios que estos proyectos ofrecieron y que fue garantizado por el Estado boliviano. Por lo cual, como consta en los documentos de sistematización de estos proyectos, que aun siguiendo las mismas premisas de los modelos de desarrollo, se hicieron siguiendo más bien las premisas culturales locales, impulsando y tratando de dialogar continuamente con los contenidos locales de dichas culturas.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search