I - Capítulo 2. El contexto arqueológico regional: las primeras ocupaciones humanas del litoral Pacífico, del sur del Perú al norte de Chile
p. 37-48
Extrait
1Presentamos muy brevemente los sitios costeros del sur del Perú y del norte de Chile conocidos actualmente —entre 16° y 23° de latitud sur aproximadamente— ocupados durante el Arcaico temprano y medio. Este largo periodo que duró alrededor de cinco milenios, abarca desde el Pleistoceno final hasta el Holoceno medio y corresponde al tiempo de ocupación del campamento QLB. La revisión de estos sitios permitirá sin duda enriquecer un estudio comparativo y, tal vez, sugerir nuevas interpretaciones. Pero los sitios son aún escasos, siendo más numerosos en Chile que en el Perú. Empezaremos por aclarar el término «arcaico» utilizado en el presente volumen.
2En el Perú, el término «arcaico», propuesto por Gordon Willey & Philip Phillips (1958) es poco empleado y su uso fue a veces confuso. Luis Lumbreras (1969) lo utilizaba solamente para el periodo entre 4000 y 1200 a.C. (6000 - 3300 a. P.) y llama «Lítico» al periodo precedente.
3Varios autores preeren el término «Precerámico», utili
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques qui l’ont acquis dans le cadre de l’offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007