Desktop versionMobile Version

Oruro 1781: Sublevación de indios y rebelión criolla

 | 
Fernando Cajías de la Vega

Primera parte. Economía y Sociedad

Capítulo V. La minería

Volltext

A. LA MINERÍA EN ORURO EN EL SIGLO XVII

1Oruro y las dos provincias de su jurisdicción, Paria y Carangas, fueron, durante la colonia, de economía predominantemente minera; la fundación de la ciudad de Oruro se debió a la necesidad de estabilizar poblados en los centros de explotación minera.

  • 1 CRESPO, Alberto: Fundación de la Villa de San Felipe de Austria. Lima, Perú, 1967. De la siguiente (...)

2Los incas conocieron y trabajaron las minas de Oruro1 y los españoles comenzaron a explotarlas alrededor de 1560.

3Desde entonces, al igual que la división geográfica general, se distinguen tres regiones mineras: Paria, Carangas y el asiento de Oruro.

4En Paria, las primeras minas que comenzaron a explotarse fueron las de Salinas de Garci Mendoza que, a comienzos del siglo xvii, ya estaban casi completamente abandonadas. También existen noticias de minas explotadas en Carangas durante la segunda mitad del siglo xvi; pero, sin duda, el gran auge minero de la región empieza a partir de la explotación de la serranía de Oruro.

  • 2 Para mayor detalle sobre la explotación minera en el siglo xvii ver CRESPO, Alberto, ob. cit.

5El primer español del que se tiene noticia, dedicado a explotar las vetas argentíferas de Oruro, fue el encomendero Lorenzo de Aldana, quién las trabajó durante la década de 1550. Luego, la explotación fue discontinua. La carencia de mano de obra obligó a no pocos mineros a abandonar su empresa. Con el fin de, llegó finalmente una mayor estabilidad en los trabajos2.

  • 3 Sobre la actividad de los hermanos Medrano, ver: BELTRÁN AVILA, Marcos: Capítulos de la historia c (...)

6Los hermanos Francisco, Diego y Juan de Medrano, en 1595, redescubrieron ricas vetas e iniciaron la dificultosa tarea de explotar los cerros orureños. Impulsaron los trabajos atrayendo mano de obra con un buen pago de jornal. Así comenzó el primer auge del asiento minero de San Miguel, como fue bautizado por esos años. Llegaron personajes con capital, como don Alonso Alvarez de Nava Revolledo, quien se asoció a los Medrano, y muchos otros buscadores de fortuna. Diez años después, en 1605, habitaban en el asiento mil trabajadores y cuatrocientos españoles3.

7El 20 de marzo de 1605, los pobladores de Oruro nombraron precisamente a Diego de Medrano, «principal descubridor y poblador de estas minas», como comisionado ante el Presidente de la Audiencia de Charcas o el Virrey del Perú, para obtener el beneficio de la mita que tenía Potosí y para conseguir la autorización para la fundación de la ciudad al pie de los socavones. La entrevista se realizó con el Presidente de la Audiencia, quien comisionó a Gonzalo de Paredes Hinojosa, corregidor de Salinas de Garci Mendoza, para que emitiera un informe sobre las minas de Oruro.

8El informe de Paredes Hinojosa y del experto en minas Diego de Velasco fue altamente positivo, calificando a las «minas de mucha consideración y aprovechamiento». Su informe favorable y el de la Audiencia fueron enviados al Virrey de Lima; pero éste murió antes de tomar ninguna providencia, produciéndose un interregno y conflictos de jurisdicción entre la Audiencia de La Plata y la Audiencia de Lima. Sin embargo, pese al riesgo de que sus actos fueran luego calificados de ilegales, la Audiencia de La Plata decidió proceder a la fundación de la Villa de San Felipe de Austria, tarea que fue encomendada al oidor Manuel de Castro de Padilla, quien, con gran pompa, cumplió su cometido el 1o de noviembre de 1606.

  • 4 Los detalles sobre la fundación ver especialmente en CRESPO, ob. cit., BELTRÁN ÁVILA, ob. cit. y D (...)

9La razón fundamental para la fundación fue, sin duda, el auge minero que entonces se vivía en Oruro, el aumento acelerado de su población y la riqueza de las vetas que daban la esperanza de un milagro de la talla del descubrimiento de Potosí4.

  • 5 El acta y los autos de fundación de Oruro están publicados en su integridad en BLANCO, Pedro Anice (...)

10El auto de fundación, emitido por Castro de Padilla, justificaba la fundación por mandato de la Audiencia de La Plata al haber fallecido el Virrey y porque en «dicho asiento viese y visitase las minas de él y constándole ser firmes, ricas y permanentes y de calidad...». Según su auto, visitó la mayor parte de las vetas y minas ayudado de «personas prácticas» y otras muchas que certificaron «ser las más ricas, estables y firmes que se han descubierto en las Indias, demás de lo cual han hecho muchos ensayos por grueso y menudo de ellas en diferentes ingenios, de que ha resultado por ser ricas y prósperas...». Especialmente, alababa a las minas de Pie de Gallo y San Cristóbal5.

  • 6 La petición también fue publicada en BLANCO, ob. cit..

11Los mineros de la nueva Villa se sintieron muy complacidos por la fundación y coparon los principales puestos del poder local. Francisco de Medrano fue elegido alcalde ordinario, Diego de Medrano, procurador general y Alonso Alvarez de Nava y Revolledo, Mayordomo de las Rentas. El cabildo comenzó a funcionar el 3 de noviembre de 1606. El 9 de noviembre de ese año se elaboró allí un pliego de diez y siete peticiones al fundador de la Villa. De éstas, las principales referidas a la minería eran las siguientes: El azogue debía valer 60 pesos, 10 pesos menos que en Potosí, por estar Oruro más cerca de Arica; debían concederse 3.000 indios de las provincias de Paria y Carangas como mitayos y que de esas provincias no vayan a servir mita a ningún otro asiento (entiéndase Potosí); los señores de minas e ingenios de Oruro debían tener los mismos privilegios que los de Potosí y, finalmente, que los pobladores de la Villa en el momento de la fundación sean considerados, como lo establecían las leyes en vigencia, hijodalgos. Sobre los títulos y honores, Castro de Padilla emitió ordenanzas aceptando la petición; pero, aunque consideró justo lo del azogue y lo de la mano de obra, no proveyó nada, sino que lo remitió a la Audiencia para que fuera ella quien proveyese6.

12El sistema de mita nunca fue aprobado para Oruro, fue un privilegio de Potosí, A pesar del entusiasmo del descubrimiento y de la fundación y a pesar de la consolidación de Oruro como el segundo centro de producción minera en la Audiencia de Charcas, muy pronto se comprobó que Potosí continuaba en primer lugar.

  • 7 Ver CRESPO, ob. cit. págs. 22-23.

13Después de fundada la Villa, continuó la polémica en Lima y en La Plata y se dieron muchos y diversos pareceres sobre la ley de sus metales y todo lo concerniente a la labor minera. Ésta fue la razón fundamental para que tanto la Audiencia de Lima como la de La Plata enviaran comisiones para que realizaran una investigación exhaustiva. La primera envió a Diego de Portugal, cuyo informe positivo consolidó la confirmación de Lima para la fundación de la Villa. Entre otras cosas, informó que se estaban trabajando 207 minas con 900 indios -la mayor parte voluntarios-, que el rendimiento de las minas oscilaba entre tres y nueve pesos por quintal y que estaban en pleno funcionamiento cinco ingenios en Paria, cinco en Sepultura y tres en Sora Sora7.

  • 8 «Relación que hizo Felipe Godoy del asiento, minas y población de San Felipe de Austria, llamados (...)

14La Audiencia de La Plata envió, meses después, a Felipe de Godoy, quien hizo una importante «relación del asiento, minas y población de San Felipe de Austria, llamado de Oruro». Ésta proporcionó importantes datos sobre los cerros y las vetas, la mano de obra, el azogue, los ingenios y los propietarios de minas8.

15De acuerdo a Godoy, los cuatro cerros principales de Oruro (de este a oeste): Pie de Gallo, La Flamenca, La Colorada y San Cristóbal, «están poblados de muchas y diversas vetas, particularmente el de San Cristóbal».

16Los siguientes cuadros, elaborados con base en el informe de Godoy, dan una idea resumida de la intensa actividad minera en Oruro a principios del siglo xvii.

CUADRO N° 1a. ACTIVIDAD MINERA EN ORURO A PRINCIPIOS DEL siglo XVII

CUADRO N° 1a. ACTIVIDAD MINERA EN ORURO A PRINCIPIOS DEL siglo XVII

17RESUMEN:

18Total vetas: 11

19Total minas: 46

20Mayores propietarios: Diego Alemán con 20 minas (43%) y Melchor Rodríguez con 9 minas (19%).

21Por la parte del pueblo, se abrieron 3 socavones dirigidos al cerro: El primero, dirigido a la veta Pie de Gallo, del propietario Francisco de Escóbar.

22El segundo, dirigido a la veta de San Miguel, del propietario Diego Alemán.

23El tercero, dirigido a San Pablo, del propietario Rui González.

CUADRO N° 1b. ACTIVIDAD MINERA EN ORURO A PRINCIPIOS DEL siglo XVII

CUADRO N° 1b. ACTIVIDAD MINERA EN ORURO A PRINCIPIOS DEL siglo XVII

24RESUMEN:

25Total de vetas: 14

26Veta principal: La Flamenca

27Se abrieron dos socavones:

28El primero de propiedad del escribano Pascual de Tudela y de Juan de Chorocamendia.

29El segundo de Juan Bautista Bascopie, los dos dirigidos a la veta de La Flamenca.

CUADRO N° 1c. ACTIVIDAD MINERA EN ORURO A PRINCIPIOS DEL siglo XVII

CUADRO N° 1c. ACTIVIDAD MINERA EN ORURO A PRINCIPIOS DEL siglo XVII

30RESUMEN:

31Total vetas: 20

32Veta principal: La Pintora, propiedad de Melchor Rodríguez.

CUADRO N° 1d. ACTIVIDAD MINERA EN ORURO A PRINCIPIOS DEL siglo XVII

CUADRO N° 1d. ACTIVIDAD MINERA EN ORURO A PRINCIPIOS DEL siglo XVII

33RESUMEN:

34Total vetas: 16.

35Total socavones: 9.

  • 9 Un cuadro similar, utilizando la misma fuente, ha sido elaborado por DE MESA-GISBERT, ob. cit.

36Veta principal: La de los hermanos Medrano. No todas las vetas se registraron9.

37De los cuadros anteriores se puede concluir que, en 1607, se trabajaban aproximadamente 61 vetas partidas en un par de centenares de minas. Los principales mineros eran los hermanos Medrano, Nava Revolledo, Diego Alemán y Melchor Rodriguez; pero, en todo caso, no había grandes empresarios. La mayoría de los mineros, en palabras del propio Godoy, eran «hombres de poco o ningún caudal».

38Sobre la mano de obra y el azogue se tratará en los capítulos correspondientes. Baste aquí afirmar que estos dos rubros fueron desde el principio un grave problema para los trabajos de Oruro.

39Para finalizar con esta visión de la minería orureña a principios del siglo xvii, es necesario anotar el estado del segundo pilar del trabajo minero: el beneficio de los metales. Según Godoy, el estado de los ingenios era el siguiente:

1) Ingenios de la Ribera de Paria

40Ubicados a dos leguas de la Villa, en el arroyo que llamaban Paria la Vieja, estaban construidos tres ingenios de agua, propiedad de Juan de Cabrera de Cárdenas, Gerónimo Ondegardo (alcalde de primer voto) y Cristóbal Rodríguez de Vergara. En plena edificación, estaba el ingenio de Alonso Alvarez de Nava Revolledo.

2) Ingenios de la Ribera de las Sepulturas

41Ubicados a más de una legua de Oruro, estaban construidos 12 ingenios de agua, propiedad de Fernando de Valencia (trasladado de Salinas de Garci Mendoza) con encomienda de 165 indios. El segundo, repartido entre Martín de Gómez y Juan de Telechea; otro, de Juan de Medrano; otro, de Francisco y Diego de Medrano; el quinto, repartido entre Alonso de Mendoza Hinojosa y Pedro Legui; otro, de Antonio Uriona; otro, de Sebastián Durán; otro, de Gonzalo Paredes de Hinojosa; otro, repartido entre Alonso Péres y Pedro Sánchez de Melgar; otro, de Nuño de la Cueva de Tomé Pinto y el último, repartido entre Alonso Péres y Pedro López.

3) Ingenios de la Ribera de Sora Sora

42Ubicados a 4 leguas de la Villa de Oruro. En este arroyo, estaban trabajando seis ingenios de agua de propiedad de las siguientes personas: El primero, de Nicolás de Genovés y Juan Bautista Bozo; otro, de Gerónimo y Francisco de Galeas; otro, de Fernando Pedrero; otro, de Manuel Tórrez Villavicencio y Fernando de Vera; otro, de Francisco Alcedo y Francisco Delgado; otro, de Juan Suárez de Illanes y Juan Pérez de Asía; otro, de Pedro de Córdova y Alvaro de Moya y el último, de Juan de Bilbao.

4) Ingenios de Agua de Castilla

43En esta relación, estaba ubicado un ingenio de caballos de propiedad del contador Juan de Viruega.

44De acuerdo a la nómina, Godoy calculaba que existían 258 personas dedicadas a la explotación minera y a los ingenios y que muchos de los mineros tenían sus propios ingenios. Sin embargo, la mayoría de ellos trabajaba esporádicamente por el poco caudal.

45En conclusión, existían trabajando 25 ingenios, con lo que se calculaba que se podían beneficiar en cada año un millón de quintales de metales que rendirían cuando menos tres millones de plata. Para ello, consideraba Godoy, eran necesarios 1.500 indios de mita.

  • 10 ZULAWSKI, Ann L.: Migration and Labor in Seventeenth Century Alto Perú (Bolivia). Columbia Univers (...)

46A pesar de que, en 1608, ya existían síntomas de agotamiento de las vetas principales y los pioneros, tales como Medrano y otros empresarios mineros, se encontraban en mala situación, la producción de plata no declinó drásticamente. Ann Zulawski, quien ha hecho un estudio profundo sobre la minería orureña entre 1607 y 1730, sostiene que la baja en la producción comenzó en 1626 y que la gran caída sobrevino después de 164910.

  • 11 siglo siglo siglo Ibídem,pág. 125.

47Con base en los quintos reales pagados al Tesoro Real entre 1611 y 1730, Zulawsky concluye que, después de algunos años de caída de la producción (1611 a 1614), los ingresos por quintos subieron espectacularmente en los cuatro años siguientes hasta llegar a recaudarse, en 1618, la suma de 320.000 pesos ensayados. En 1612 la suma recaudada fue de 220.000 pesos ensayados. Esta subida de la producción se refleja también en el aumento de ingenios y en el número de trabajadores en esos ingenios. En esos años también destaca la buena ley del mineral. Las primeras minas explotadas en Oruro se llamaron “pacos” y se caracterizaban porque la plata era de fácil extracción. Luego, las menos características fueron “los negrillos”, caracterizadas por contener mineral de alta ley, pero difícil de refinar11.

48Después de la espectacular subida en 1618, se dio un paulatino descenso, recaudándose en 1621 tan sólo 120.000 pesos ensayados, aunque, más tarde, se percibió nuevamente un incremento. En 1624, se recaudaron 230.000 pesos ensayados y en general hasta 1631, el promedio de recaudación fue de 200.000 pesos ensayados. Esta situación se debió probablemente al descubrimiento de un eficiente método de refinar los negrillos. La buena ley del mineral permitía mantener una alta producción pese a los elevados costos de mano de obra (ver siguiente capítulo).

49Zulawsky sostiene que, hasta la década de los 30, existía un equilibrio entre la alta ley del mineral y los salarios elevados; pero, cuando se agotaron las buenas vetas, declinó toda la actividad y mineros azogueros consideraron los altos salarios como insoportables. En esa década, la mano de obra, además de cara, era escasa. Los ingenios se clausuraron paulatinamente; pero, sin duda, la gran depresión se dio en la segunda mitad del siglo xvii. Las buenas vetas estaban exhaustas, las minas inundadas, muchos ingenios paralizados, bajaron los salarios y muchos propietarios mineros perdieron sus minas en manos de los comerciantes rescatadores, llamados «aviadores».

50En la última década del siglo xvii, se vivió una modesta recuperación en la industria de la plata. Ésta estaba en parte estimulada por las medidas de fomento del Virrey Moclova; pero, sobre todo, por la proliferación de la minería chica y los trapiches.

51Tal corno lo describe Zulawsky, el sistema del trapiche fue un sistema simple y barato de refinar metales, que no requería de azogue (ver capítulo de azogue). El trapiche motivó a los trabajadores mineros a descubrir ricas vetas, al robo de minerales, a su entrega a los trapicheros y, una vez refinado, a su compra por los comerciantes rescatadores, quienes eran los que presentaban la plata piña a tasar, aunque en su mayoría eludían el pago de los quintos.

52Algunos de los trapiches funcionaban legalmente, pero la gran mayoría no. En todo caso, originaron un extraño circuito informal que provocó la protesta de los mineros azogueros legalmente establecidos, especialmente por el cuantioso robo de mineral. Sin embargo, finalmente, los azogueros más solventes, al no poder evitar, ni con ayuda del gobierno, esta singular producción, entraron en el circuito por la vía del préstamo de dinero para las operaciones y porque el descubrimiento de ricas vetas por los expertos mineros indios beneficiaba a la larga también a los azogueros.

  • 12 Ver una descripción más amplia en ZULAWSKI Ann, ob. cit., pág. 164 y siguientes. Zulawski cita a E (...)

53Este panorama de producción informal caracterizó a los últimos años del siglo xvii y a las primeras décadas del siglo xviii. Si bien es difícil calcular la incidencia que tuvo el trapiche en la producción total, en todo caso contribuyó, a través de la iniciativa de los mineros indios y los comerciantes “aviadores”, a una subida de la producción argentífera en esos años12.

54Un buen año fue 1719, en el que la recaudación de quintos alcanzó a 140.000 pesos ensayados. Sin embargo, en los dos años siguientes, se dio una de las más grandes caídas, presumiblemente por efecto de la terrible epidemia que azotó al virreynato del Perú en esos años. En todo caso, en 1720, se recaudaron menos de 81.000 pesos ensayados y, en 1721, tan sólo 61.000. Esta baja produjo el gran conflicto extendido a azogueros y comerciantes; pero, singularmente, los azogueros cuidaron de no entrar en conflicto con sus trabajadores indios, motor de la producción. Como se analiza en el capítulo referente a la mano de obra, el robo de mineral tenía que soportarse para asegurar la fuerza de trabajo. Esta medida y el reparto obligatorio de mercancías fueron los principales factores para que los jornaleros libres siguieran trabajando en Oruro, a pesar de que, por la depresión, el salario había bajado al mínimo de un mitayo en Potosí.

  • 13 Los primeros son datos extractados de BELTRÁN ÁVILA, ob. cit. ZULAWSKI, para los cuadros referente (...)

55La caída espectacular de los años 20, salvo ligeras variantes, se mantuvo hasta 1730. En la década del 40 se produjo un nuevo repunte al descubrirse minas de plata de Poopó, capital de la provincia de Paria, contigua a la Villa de Oruro13.

56Pese a la inconstancia de épocas de auge y depresión, que es también una característica de la minería orureña de la época republicana, se puede concluir que Oruro, igual que Potosí, fue un centro minero de larga duración y que, por ello, su minería pudo generar una ciudad que sobrevive, a diferencia de muchos campamentos mineros, una ciudad de encuentro entre los migrantes indios y españoles. Es por todas estas razones que, en el período estudiado, la segunda mitad del siglo xviii, la minería seguía siendo el factor preponderante en la economía y en la organización social de la ciudad y de la región. Pero, antes de analizar la minería orureña de esos años, es importante conocer -aunque sea sintéticamente- el panorama de los principales centros mineros americanos en la época llamada borbónica ilustrada.

B. SITUACIÓN GENERAL DE LA MINERÍA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII

57En el anterior capítulo, se analizó la repercusión de las reformas borbónicas en la situación económica general. En la política económica relacionada con América, el capítulo de libertad económica que más repercutió fue el de la libertad de comercio. El famoso decreto de octubre de 1778, que reglamentaba el comercio libre y terminaba con el privilegio del puerto de Cadiz y de algunos puertos americanos, tuvo efectos inmediatos, negativos y positivos, según las regiones y según los sectores sociales. Este decreto fue una de las piedras fundamentales dentro del nuevo sistema económico y político de gobierno que se trató de implantar en América durante la segunda mitad del siglo xviii. Esto no significó que la minería perdiera su papel de eje articulador de extensas regiones del continente. Al contrario, en unas regiones más que en otras, se vivió un resurgimiento de la industria de la plata.

58En todo caso, conviene aquí hacer algunas reflexiones sobre si esto se debió a una clara política de fomento minero por parte del gobierno reformador, a la vigorosa iniciativa de empresarios, comerciantes y mineros, a la inagotable riqueza minera de las Indias o, finalmente, a un afortunado encuentro de todos esos factores.

  • 14 SARRAILH, Jean: La España ilustrada de la segunda mitad del siglo xvii!. Fondo de Cultura Económic (...)

59A varios de los ideólogos peninsulares de la «economía nueva» no les interesó la minería con la misma intensidad con la que se interesaron por otros rubros. Esto puede deberse, en gran parte, a que los pensadores reformistas abandonaron la vieja idea mercantilista de que la riqueza de las naciones dependía de la posesión de metales preciosos. Como afirma Sarrailh, «los nuevos principios van a conferir a la tierra un valor primordial y a afirmar, como consecuencia forzosa, que la riqueza no debe confundirse con la posesión de los metales preciosos»14.

60Sarrailh basaba su afirmación en un profundo estudio de los escritos de hombres como: Bernardo Ward, quien, en su Proyecto económico, sugiere varias providencias dirigidas a promover «los intereses de España con los medios y fondos necesarios para su planificación» (1779); cl Conde de Campomanes, especialmente en sus Discursos sobre la educación popular de los artesanos y su fomento (1775-1777); Antonio de Capmany y de Montpalsu en su Discurso sobre la agricultura, comercio e industria, con inclusión de la consistencia y estado en que se halla cada partido o veguerío de los que componen el principado de Cataluña (1779) y, obviamente, Gaspar Melchor de Jovellanos, en sus muchos escritos sobre la materia.

61Todos ellos coincidían en afirmar que la actividad más provechosa era la agricultura. Jovellanos, por ejemplo, escribía lo siguiente:

  • 15 JOVELLANOS: Ley Agraria, citado por Sarraihl, ob. cit. pág. 546.

«Débese partir desde el principio que presenta la agricultura como primera fuente, así de la riqueza individual como de la renta pública, para inferir que sólo puede ser rico el erario cuando lo fueren los agentes del cultivo. No hay duda de que la industria y el comercio abren muchos y muy copiosos manantiales a una y otra riqueza; pero estos manantiales se derivan de aquel origen, se alimentan de él y son dependientes de su curso»15.

  • 16 Citados por Sarraihl, ob. cit. pág. 548.

62En comparación con el valor que se le da a la tierra, muchos pensadores que se ocuparon del tema económico consideraron a los metales como «signos». A diferencia de la corriente predominante en el siglo xvii, pensadores como Capmany afirmaban que «un Estado no es rico porque tenga muchas minas de oro y plata; estos preciosos metales no son sino un género que se da en cambio de los demás». Cabarrús afirmaba que «las verdaderas riquezas están en la superficie de la tierra y no en sus entrañas». Jovellanos, por su parte, afirmaba: «Consintiendo la riqueza en las cosas y no en el dinero, se dirá país más rico, no el que tiene más dinero, sino el que tiene más cosas»16.

  • 17 WARD: Proyecto Económico..., citado por Sarraihl, pág. 548.

63Sin embargo, algunos de los pensadores de la corriente reformista, aunque reconocían que «la verdadera riqueza consiste en los productos de la tierra y de la industria de los Hombres», afirmaban que «después de ésta, no hay en el mundo tesoro igual al de las minas de nuestras Indias»17.

  • 18 Citado por BRADING, D.A.: Mineros y comerciantes en el México borbónico (1763-1810). Fondo de Cult (...)

64Es indudable que la influencia de las nuevas doctrinas fue muy grande; pero no todos los reformadores daban a la minería un papel de segundo orden, especialmente los funcionarios de la colonia. El visitador general José de Gálvez, por ejemplo, en su informe al Virrey de México, declaró: «Como la minería es el origen y fuente única de los metales que dan espíritu y movimiento a todas las ocupaciones humanas y al comercio universal en este mundo, en justicia exige la atención principal del gobierno»18.

65Este criterio, sumado al de muchos otros, determinó que las reformas borbónicas en América tuvieran una política de comercio y una política agrícola, pero acompañadas de una política de fomento a la minería aurífera.

66De ahí que en la segunda mitad del siglo xviii se revitalizara la minería; pero la política de fomento minero varió en intensidad y en resultados, según las regiones.

  • 19 Ibídem. Epílogo.

67En México, se sintió el efecto de la nueva política económica a partir de 1764. Como en toda América, las reformas ocasionaron profundos problemas, especialmente las tendentes a una mayor recaudación de impuestos o a la expulsión de los jesuitas, problemas que causaron violentas rebeliones, pero, en otros campos, como el de la minería, se obtuvieron importantes resultados. «El mayor éxito de la política de Gálvez fue el florecimiento sin precedente de la minería que convirtió a México en el primer productor de plata, la que permitió financiar, en su mayor parte, el renacimiento del poder político y económico de la monarquía española y la que creó, dentro de México, una nueva aristocracia de comerciantes capitalistas y de millonarios mineros»19.

68Lo política de Gálvez, como ya se vio en sus propias palabras, era de atención principa! a la minería, ocupándose muy poco de la agricultura y de la industria mexicanas. Esto, que parece una contradicción con los pensadores peninsulares, tal vez pueda comprenderse, como decía el propio Gálvez, ya que había que impedir que ¡as industrias locales hicieran daño a las peninsulares.

  • 20 BRADING: ob. cit., pág. 51.
  • 21 Ibídem, pág. 53.

69Lo cierto es que la producción de plata mexicana aumentó de una cantidad inferior a los 12 millones de pesos en 1762 a veintisiete millones en 1804. Este auge se debió a varios factores. El decreto del comercio libre de 1778, que destruyó el monopolio de las casas comerciales de México, «proporcionó independencia económica tanto a los mineros productores de plata como a los comerciantes de provincia»20 ; pero, sobre todo, tuvo su origen «en la exitosa colaboración de un gobierno despótico, pero ilustrado, con un grupo vigoroso de comerciantes capitalistas y millonarios mineros»21.

70Humboldt, en 1803, respecto a las causas del florecimiento, opinaba lo siguiente:

  • 22 Citado por BRADING, ob. cit., pág. 215. Otra cita de importancia es la del Virrey Revillagigedo qu (...)

«El enorme aumento que se observa en los últimos tiempos debe atribuirse al gran número de causas que han concurrido a un mismo tiempo y entre las cuales debe ponerse en primera línea el aumento de la población en la meseta de México, los progresos de las luces y de la industria nacional, la libertad de comercio concedida a la América de 1778, la facilidad de proporcionarse más barato el hierro y el acero necesarios para las minas, la baja del precio del azogue, el descubrimiento de las minas de Catorce y la Valenciana y la creación del Tribunal de Minería»22.

71A pesar de que también existieron muchas dificultades para el desarrollo de la minería, éste pudo conseguirse por los factores ya anotados que, a diferencia de lo que pasaba en otros lugares de América, se combinaron para reducir los costos de producción. Aumentó el precio de la plata y el gobierno redujo el precio del azogue.

  • 23 Ibídem, pág. 219.

«La ayuda más efectiva que la dinastía borbónica dio a la minería de plata en México, fue la disminución de la pesada carga fiscal y de utilidad de los monopolios oficiales que la Casa de Austria había impuesto; pero, además de los incentivos fiscales, la Corona también trató de elevar la posición social de quienes se dedicaban a la minería, a fin de que alcanzaran un nivel igual al de los comerciantes coloniales. Para ello, organizó el gremio minero, con su propio tribunal central y con diputaciones en cada campo; estableció, además, tanto un banco para financiar a la minería (que fracasó), como una gran escuela técnica para capacitar a los jóvenes»23.

72La reducción del precio del mercurio y de la pólvora, así como las exenciones individuales y temporales de impuestos a empresarios que habilitasen minas, fueron las medidas fundamentales de incentivo. El Tribunal de Minería, fundado en 1776, además de dar prestigio social a los mineros, obtuvo importantes triunfos, como dotar a la actividad de una legislación moderna, el nuevo Código de Minas, publicado en 1783 y cuyo objetivo central era fomentar la producción de plata. La segunda realización del tribunal, el banco financiero, fracasó; en cambio, tuvo mayor éxito la escuela de formación técnica, establecida con base en la misión alemana de expertos, enviada por la Corona.

73Otros factores importantes fueron: el papel que tuvieron las grandes empresas mineras, la combinación con el capital mercantil (pese a la rivalidad entre mineros y comerciantes) y la reducción del costo de mano de obra. Más adelante, por vía de comparación, se señalan otros detalles sobre empresarios y trabajadores.

  • 24 RUGGIERO, Romano: «Comentarios a Herbert Klein”. En: V77 Simposium de Historia Económica. Lima, 19 (...)
  • 25 SALVUCCI, Linda y Richard: “Growth and Productivity Changes in the Mexican Economy 1750-1850. Esti (...)

74Finalmente, cabe anotar que algunos autores han señalado que, si bien es indudable el crecimiento enorme de la economía mexicana a fines del siglo xviii, esto debe explicarse sobre todo como un enorme desarrollo fiscal, ya que, como afirma Ruggiero Romano, no debe calcularse un auge por la producción, sino con base en lo que queda en la colonia24.Por otra parte, Linda y Richard Salvucci han señalado que, si bien hubo un gran impulso a la minería, éste no fue un proceso extensivo y que la agricultura seguía teniendo un porcentaje mayor dentro del total del producto interno bruto25. En otras palabras, estos autores no son tan optimistas como Brading.

  • 26 FISHER, John: Minas y mineros en el Perú Colonial: 1776-1824. Instituto de Estudios Peruanos. Lima (...)

75Al igual que en México, en el Virreinato del Perú los reformadores plantearon que toda nueva expansión económica no podía realizarse a expensas de la minería de la plata26. Sin embargo, los resultados fueron diferentes.

  • 27 Ibídem, pág. 33.

76El problema más grave para el Virreinato del Perú sobrevino en 1776, cuando la Audiencia de Charcas pasó a depender del recientemente creado Virreinato de Buenos Aires, lo que significaba perder el aporte de la plata de Potosí y Oruro, los dos centros más importantes del Virreinato que hasta ese año significaban el 63,1% de cantidad global de producción aurífera de la región27.La pérdida de la Audiencia significaba también ¡a pérdida de un importante intercambio comercial. Pese a esa pérdida, la minería peruana vivió un importante impulso.

  • 28 Ibídem, pág. 235.

77Este impulso hace afirmar a Fisher que, en Perú, «el último cuarto del siglo xviii, en particular, había sido, un período de crecimiento espectacular... La corona española (pese al creciente interés por desarrollar las fuentes agrícolas) hizo durante esta época un definitivo esfuerzo, como parte de la política general de reforma del imperio, para modernizar y adecuar la ineficaz industria minera que durante los dos s precedentes se había desarrollado en forma fortuita»28.Sin embargo, este esfuerzo no logró los mismos resultados que en México, las dificultades de provisión de azogue y mano de obra fueron mayores, fracasaron los intentos de educación minera, no se logró formar grandes empresas y, sobre todo, los intereses del capital mercantil prevalecieron sobre el interés de los mineros, lo que produjo que éstos dependieran de ese capital.

78El papel que tuvo en México el Visitador Gálvez lo tuvieron en el Perú el Visitador Areche y su sucesor, Escobedo. El primero se dedicó a mejorar los suministros de azogue. La esencia de la política de Escobedo «consistía en adaptar en el Perú las ordenanzas mexicanas de 1783 y, a partir de esa base, organizar a los mineros del virreinato en forma de gremio, bajo la tutela del Tribunal de Minería al que, a partir de 1787, se había otorgado la responsabilidad del buen funcionamiento de la industria». El Tribunal de Minería operó con éxito en algunos sectores. En palabras de Molina Martínez:

  • 29 MOLINA MARTÍNEZ, Miguel: «El Real Tribunal de Minería de Lima (1785-1821)». Tesis doctoral de la U (...)

«Si algo hubiera de considerarse positivo, tendríamos que centrarnos en las actividades judiciales, únicas que pudo desarrollar hasta el momento de su extinción... Del mismo modo, debe considerarse positivo que el Tribunal lograra representar a los mineros ante la sociedad (concesión de una plaza en las fiestas públicas) y ante la Corte (misión del apoderado). Esto era algo que hasta entonces no habían conseguido y que ahora se entiende en la línea de una mayor consideración y respeto hacia el gremio que nunca tuvo la estimación social de los hacendados o de los grandes comerciantes... Pero estos avances en la consideración social del minero constituyen una mínima parte de las metas impuestas al Tribunal. Los problemas fundamentales quedaron sin resolver, dando origen a otros nuevos y provocando las críticas de unos y la desilusión de otros»29.

79Otra diferencia fundamental fue la relación con el capital mercantil. El Mercurio Peruano publicaba en 1791 un análisis sobre este particular:

  • 30 Mercurio Peruano, N° 3, enero 1791. Citado por Fisher, John, ob. cit. pág. 201.

«El Reino de México ha florecido siempre por sus minas: el Perú, que las posee más ricas y en mayor número, apenas se sostiene en ellas. Esta diversidad de sucesos en un mismo orden de cosas, procede únicamente del distinto concepto en que está la minería en una y otra parte. Allí un comerciante, un acaudalado sobre la simple palabra del minero destina a! laboreo de una mina los 50 y los 100 mil pesos y recibe sin mudar de propósito la noticia de haberse errado la veta; aquí apenas un habilitador adelante una suma de 10 mil ó 12 mil pesos (si hay alguno que llegue a tanto) que quisiera poner en prensa al minero y sus minas, para ver la piña asegurada y la ganancia libre de malas resultas»30.

  • 31 FISHER, ob. cit., pág. 237.

80La misión minera alemana en el Perú, representada por Nordenflicht, fracasó en establecer un nuevo sistema de amalgamación y fracasó también el intento de establecer una escuela de formación. Pese a todos esos problemas, la producción de plata peruana aumentó hasta llegar en 1799 a 637.000 marcos31.En todo caso, con muchas más dificultades que en México, en Perú también se vivió una reactivación de la minería durante el gobierno borbónico.

C. LA MINERÍA EN POTOSÍ EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII

81Las reformas borbónicas afectaron también a Charcas; sus efectos fueron positivos o negativos, según la lente con la que se los mire. La expulsión de los jesuitas dañó profundamente la estructura comunitaria de las misiones de Moxos y Chiquitos. La política de recaudación de impuestos produjo reacciones violentas, especialmente en Cochabamba y La Paz, a fines de la década de los 70. Pero, por otro lado, la libertad de comercio y de apertura de la ruta de Buenos Aires incentivaron el desarrollo de mercados internos del altiplano y los valles.

82En cuanto a la minería, no puede desconocerse el esfuerzo del gobierno español por reactivarla, especialmente en Potosí; pero esos intentos no tuvieron fuerza ni obtuvieron los mismos resultados que en México o en el Perú.

  • 32 Datos sobre la producción de plata en Potosí se encuentran en KLEIN, Herbert: Bolivia. Oxford Univ (...)

83Potosí fue, durante el siglo xvi y la primera mitad del siglo xvii, la ciudad más rica y poblada del imperio español. El Cerro Rico era, en ese tiempo, el yacimiento de plata más productivo del mundo y eso le permitió ser el eje articulador de un enorme mercado que abarcaba extensas regiones del sud del continente. Pero, igual que otros centros mineros, Potosí vivió también la crisis de la segunda mitad del siglo xvii. Tal como puede verse en los cuadros de producción de plata, ésta bajó gradualmente desde 1650 hasta 1750. Uno de los puntos de referencia es el pago del quinto real. A fines del siglo xvi, Potosí aportaba, por este concepto, aproximadamente un millón y medio de pesos anuales; en la primera mitad del siglo xvii, un promedio de un millón de pesos; en la segunda mitad, aproximadamente 400.000 pesos. La gran depresión minera se produjo en la primera mitad del siglo xviii, llegando a pagarse un año, 1738, tan sólo 181.000 pesos32.

84El historiador potosino Bartolomé Arzanz de Orsúa y Vela, que escribió en las primeras décadas del siglo xviii, describió dramáticamente el sentimiento de una pobreza presente y la nostalgia de una grandeza pasada:

  • 33 ARZANS DE ORSÚA Y VELA, Bartolomé: Historia de la Villa Imperial de Potosí. Edición de la Brown Un (...)

«Acongojado, Arzans pasea la vista en torno, mira bocaminas desiertas, trechos de la Ribera destruidos, ingenios caídos, casas abandonadas, gente resignada y desastrosa transitando por la Villa, y no puede menos de interrogar: ‘Dime, famosa Villa de Potosí, ¿que se han hecho tu antigua grandeza, riqueza y pasatiempos tan gustosos?’. Y se responde a sí mismo: ‘Todo se ha acabado, todo es pena y fatiga, todo llanto y suspiros’. Y volviendo la vista al Cerro: ‘Entonces cualquier piedra del Cerro todo era plata y hoy todo es tierra’»33.

  • 34 ARZANS, ob. cit. Tomo II, pág. 323.

85Arzans, que expresó un sentimiento colectivo, en muchos pasajes de su libro reflejó este doble sentimiento de desesperación y de nostalgia; pero no dejó de alentar la esperanza de una recuperación y, como un presagio de la larga duración del Cerro, afirmó: «Nunca hasta el fin del mundo cesará este rey de los cerros de dar lo rico de su plata»34.

  • 35 KLEIN, ob. cit., pág. 68.

86El historiador potosino no pudo ver que, efectivamente, a partir de 1750, Potosí viviría un nuevo período de empuje de su industria argentífera. Lo que no pudo cumplirse fue la esperanza de los potosinos «en días aún más esplendorosos que los pasados» porque, a pesar de la reactivación económica, Potosí no recuperó su lugar de primacía en el continente, ya que éste lo tenían las minas de Nueva España, ni tampoco pudo recuperar la producción del período colonial temprano. Tal como afirma un historiador contemporáneo, el nuevo auge de la segunda mitad del siglo xviii no significó ni el 50% de la producción de fines del siglo xvi35.

87En todo caso, como sostiene Tandeter:

  • 36 TANDETER Enrique: Trabajo forzado y trabajo libre en el Potosí colonial tardío. Estudios Cedes. Bu (...)

«El boom de la plata mexicana hubiera debido implicar, en términos económicos abstractos, el abandono de Potosí por su falta de rentabilidad. Pero eso no ocurrió y, más aún, su producción anual se duplicó entre la década de 1740 y la de 1790. Aunque Potosí no ocupara más un lugar de primer orden en la economía mundial, su producción era fundamental para la articulación de un extenso espacio sudamericano»36.

  • 37 FISHER. ob. cit.. pág. 33.
  • 38 TANDETER, ob. cit., pág. 5.

88Hasta 1776, año de la separación del Virreinato del Perú, Potosí aportaba el 50,6% de plata registrada en el Virreinato; junto a las minas de Oruro, Carangas y La Paz (pequeña cantidad) se alcanzaba el 63,1 % de la cantidad global37.Cuando pasó a depender del Virreinato del Río de La Plata, «Potosí respondía por casi el 65% de la producción de plata de su jurisdicción. Entre 1779 y 1784, el metálico superaba el 80% del total de las exportaciones del nuevo virreinato. En cuanto a las finanzas estatales, la industria minera proveía, hacia 1790, el 32,1% de sus ingresos”38.

  • 39 CRESPO, Alberto: Los alemanes en Bolivia. Ed. Los Amigos del Libro. Cochabamba-Bolivia, 1978, pág. (...)

89En diciembre de 1788, el gobernador intendente de Potosí, Francisco de Paula Sanz, observó que de las cinco mil bocaminas que existían en las buenas épocas, sólo quedaban 6139. El teniente letrado Pedro Vicente Cañete afirmaba en 1791 que de las 150 cabezas de ingenio que funcionaban en 1577, en ese momento sólo funcionaban 67, lo que en todo caso significaba un número mayor del que existía a principios de siglo.

90Por todas las referencias anteriores, puede concluirse que Potosí, pese a la recuperación en la segunda mitad del siglo xviii, nunca recobró su época de oro y pasó a ocupar un lugar secundario en el contexto continental de la producción de plata. Sin embargo, como sucedió también durante la República, la generosidad de sus minas siguió enriqueciendo a hombres de paso y sosteniendo a otras regiones.

91Las limitaciones para poder reactivar la actividad del Cerro de Potosí eran muchas: minas inundadas, depósitos exhaustos, disminución de mano de obra, ausencia de capital, falta de formación técnica en la extracción y beneficio de minerales. Todo ello hizo ver finalmente a la Corona la necesidad de disposiciones y acciones de gobierno para lograr la recuperación de la actividad minera.

  • 40 MENDOZA, Gunnar, en una nota a la historia de Arzans (ARZANS, ob. cit., T. II, pág. 90, nota 3), c (...)
  • 41 En México, no sólo se rebajaron los impuestos, sino que se exceptuaron de los mismos a muchos empr (...)

92Después de muchos años del pedido del gremio de azogueros para la rebaja de los impuestos40, en 1736, la Corona decidió reducir el impuesto del quinto real al diezmo. Esta medida fue tomada después que en México y no tuvo efectos inmediatos. Sin embargo, fue una de las políticas que coadyuvó a la recuperación minera41.

93Otra medida gubernativa de apoyo a la minería fue lograr un normal abastecimiento de azogue, rebajar su precio y dar facilidades de pago. Sobre este asunto, se refiere con más detalle el capítulo correspondiente. En lo que respecta a Potosí, el azogue se vendía a principios del siglo xviii en 102 pesos el quintal; en las últimas décadas, a 71 pesos. En México la rebaja fue mayor. En todo caso, fue otra medida que permitió la reactivación.

94Otro factor positivo fue la creación del Banco de Rescates, luego llamado Banco de San Carlos. Pedro Vicente Cañete afirmaba a fines del siglo xviii:

  • 42 Sobre este tema, ver CAÑETE Y DOMINGUEZ, Pedro Vicente: Guía histórica, geográfica, física, políti (...)

«Ningún lugar del Reino necesitaba tanto como Potosí, el establecimiento de un fondo público, para prosperidad del país, para conveniencia de los mineros y para ventaja de la Real Hacienda; porque sólo por este medio podría lograrse que se aumentase la masa circulante de los valores efectivos y numerarios, con los que, además de vivificar el comercio y socorrer la industria de la minería, se hace de presente y sin fraude el pago de los Reales Derechos»42.

95Desde el último tercio del siglo xvi, los llamados «Mercaderes de Plata» eran los que rescataban la plata en piñas a los mineros y beneficiarios y los que otorgaban créditos para la compra de azogue e insumos, de esa manera eran los que llevaban la parte más lucrativa del negocio minero. «Meditando el cuerpo de azogueros de esta Ribera, la conveniencia de lucrar para sí las utilidades que percibían los mercaderes de plata», organizaron en 1752 un banco de rescates que, además de comprar las barras de plata, daba créditos para la adquisición de azogue, hierro y otros implementos propios de la minería.

96El proyecto dio resultados muy importantes, sobre todo al principio de sus labores. Los azogueros lograron incrementar el precio de la plata. Los mercaderes pagaban 7 pesos por marco de plata en piña; en cambio, el banco llegó a pagar 7 ps. 4 rs. por marco, precio que se mantuvo durante el resto del. A los trapicheros y kajchas se les pagaba menos; pero, en todo caso, también ellos estaban mejor pagados por el banco que por los mercaderes. Este hecho y el crédito que se daba a los mineros produjeron que los mercaderes fueran reemplazados por el banco.

  • 43 FISHER, ob. cit., pág. 58.

97Pese a ese éxito inicial, el banco quebró especialmente a causa de la mala administración y poca planificación de los propios azogueros. Esto llevó al gobernador Escobedo, luego Visitador del Reino, a incorporar el banco a la Real Corona con el título de «San Carlos», hecho que fue aprobado en 1779 por la Real Audiencia. En el primer quinquenio de funcionamiento tuvo ganancias líquidas, dio créditos a los azogueros y mineros e invirtió en obras importantes para la habilitación del Cerro, como la construcción del Socavón Real de la Purísima Concepción. Posteriormente, mantuvo un paulatino crecimiento, lo que le permitió sobrevivir hasta la independencia, a diferencia de lo que sucedió con los bancos de rescate en el Perú que fueron vencidos por los intereses de los comerciantes43.

98Ya se vio cómo, tanto en México como en el Perú, una de las más importantes soluciones para lograr la reactivación minera fue modernizar y reorganizar la legislación existente. En México, el Tribunal de Minería dotó a la actividad minera de una legislación aplicable. En 1786, tres años después de dictadas las ordenanzas de México, éstas fueron extendidas al Perú. Esta extensión se cumplió también en el Virreinato de La Plata; sin embargo, especialmente, la creación de un tribunal de minería en Potosí tropezó con muchas dificultades por la controversia que provocaron Pino Manrique y Cañete al proponer una serie de modificaciones.

99La legislación de Potosí, además de las Ordenanzas de Toledo, llamadas del Perú, ligeramente modificadas por los Virreyes, contaba también con una serie de disposiciones locales, lo que complicaba la aplicación.

  • 44 CAÑETE, ob. cit., tiene un largo estudio sobre legislación minera en Potosí, específicamente en lo (...)

100Esto explica el largo estudio de Cañete para la utilización de las leyes en cada uno de los puntos44.No parece que en este aspecto se haya encontrado en Charcas una solución definitiva.

  • 45 CAÑETE, ob. cit., pág. 609.

101En cuanto a instancias administrativas y competentes, en Potosí no llegó a establecerse el Tribunal de Minería; sin embargo, la centralización de la Superintendencia de Minas en manos del Gobernador Intendente, por lo menos, terminó con la lucha de competencia y la dispersión de labores entre el Virreinato, la Audiencia, los corregidores y el alcalde mayor de minas. Cañete juzgaba que éste fue un gran paso de la Ordenanza de Intendentes que permitió una mejor solución de los pleitos y un mejor trabajo en cuanto a inspección respecto «a los buenos o malos progresos de los trabajos de las minas, del conveniente empleo de los indios en las mitas... etc.»45.

  • 46 BRADING, ob. cit., pág. 219.
  • 47 FISHER, ob. cit., pág. 71.

102Otro asunto relacionado con las reformas borbónicas y el Tribunal de Minería, el de las diputaciones, tenía ya vieja historia en Potosí. El objetivo central de los tribunales de minería era «elevar la posición social de quienes se dedicaban a la minería, a fin de que alcanzaran un nivel igual al de los comerciantes coloniales; para ello organizó el gremio minero, con su propio tribunal central y con diputaciones en cada campo»46.La instalación de los Tribunales de Minería en México y Perú daba al gremio de mineros «nuevos e importantes poderes y, en teoría, la primerísima responsabilidad para dirigir su industria y ocuparse de su bienestar»47.La elección de diputados y una real participación en las decisiones tuvo mucho mejor resultado en México que en Perú. En este último virreinato, la interferencia del Virrey y los comerciantes no permitieron una efectiva participación de los mineros.

103En Potosí, pese a la falta de directivas en la política de la Corona, los mineros ya se habían organizado en un gremio de gran peso, desde principios del siglo xvii. Se reunían en juntas, trataban de las labores mineras y elegían sus diputados para representar sus derechos ante los Virreyes. Estas juntas, como gremio y como cofradía, entraron en conflicto con las autoridades locales. De ahí que el Virrey de Montesclaros, a tiempo de reconocer al gremio, exigió también que las juntas fueran presididas por el Corregidor (1611).

  • 48 CAÑETE, ob. cit., pág. 626

104El peso del conflicto favoreció a la larga a los corregidores, los diputados azogueros eran oídos tan sólo a manera informativa y la mayoría de los asuntos era, en general, resuelta por aquéllos, omitiendo muchas veces las decisiones de las juntas. El gremio, como se ha visto, tuvo todavía, a principios del siglo xviii, la fortaleza de instalar su propio banco, antes que en México y en Perú; pero el fracaso del banco y su incorporación a la Corona fue otro síntoma del debilitamiento del gremio. Cañete observaba que, a fines del, «extinguidas ya todas sus acciones al fondo del Banco y, por otra parte, cada vez más menoscabado su interés por la pobreza del Cerro, con total independencia del Gobierno en el expediente de avíos y habilitaciones, vinieron a reducirse las juntas a muy rara vez y a ser consultivas más que decisivas, conservando siempre aquella antigua forma de diputados y demás solemnidades»48.Por ello, sugería Cañete, que siguiendo el modelo mexicano, se intentara mantener la primitiva ley que impuso el propio gremio, acerca de la voz, autoridad y representación de sus diputados, con sólo la diferencia de aumentar un director como cabeza. Pero, por otro lado, recordando que el poder decisivo en lo gubernativo lo tenía el Superintendente, los diputados de Potosí tendrían, entonces, la facultad de informar y pedir, o sea que, en definitiva, aquel objetivo de las reformas borbónicas de dar mayor participación decisoria al gremio minero no tuvo en Potosí el resultado que en México, pese a la larga historia de organización del gremio potosino.

105Ésta no fue la única limitación para la reactivación potosina. Posiblemente más problemática fue la relacionada con la capacitación técnica de mineros y beneficiarios, así como la mejora de los instrumentos de producción. Éste era un problema general en el continente y, por ello, la Corona decidió enviar las ya citadas misiones alemanas que, como ya se vio, tuvieron diferente resultado en México y en el Perú.

  • 49 CRESPO, Alberto, 1978, pág. 73.

106A diferencia del historiador Arzans que, dentro de su tendencia populista, defendió el empirismo de la metalurgia potosina, los gobernadores y escritores ilustrados de la segunda mitad del siglo criticaron severamente ese empirismo. El Intendente Francisco de Paula Sanz afirmaba que «muy pocos de los trabajadores tenían un buen conocimiento de sus labores»49.

  • 50 Juan del Pino Manrique escribía en su Informe Reservado sobre la Nueva Real Ordenanza de Intendent (...)

107Mucho más duro fue Juan del Pino Manrique, primer gobernador intendente de Potosí, que calificaba a este asiento minero como «el más importante de América», pero, a la vez, «el más abandonado por no haber los conocimientos necesarios ni para labrar las minas ni para beneficiar los metales»50.

  • 51 CAÑETE, ob. cit., pág. 63.

108Pedro Vicente Cañete llamaba a los beneficiarios: «hombres ignorantes», sin más pruebas de suficiencia que haber alegado tres o cuatro años de prácticas en la carrera de minero»51.

  • 52 Un estudio detallado de la Misión en CRESPO, Alberto: 1978.

109Esta situación, no exclusiva de Potosí, decidió a la monarquía borbónica a enviar la misión alemana, destinada especialmente a instalar una nueva tecnología para el beneficio de los minerales, concretamente el sistema Born. La misión, encabezada por el Barón Thaddeus von Nordenflicht, llegó a Potosí a fines de 1788. Los alemanes también observaron el retraso tecnológico en la minería potosina, las fallas en la construcción de socavones, en el beneficio de minerales, etc. Al principio, fueron bien recibidos y las nuevas máquinas de amalgamiento tuvieron éxito; pero pronto surgieron las discrepancias. El método Born no alcanzó el éxito esperado, lo que hizo inútil la inversión de los azogueros. Se profundizó la contradicción entre la vieja y la nueva tecnología. A esto se sumaba la presión del Virreinato del Perú para que todos los miembros de la misión dejasen Potosí. Así, la misión estuvo mucho menos tiempo que en otros lugares y terminó en un fracaso52.

110Otro asunto importante de anotar es que en Potosí, al igual que en Oruro, además del trabajo regular de las minas y de los ingenios, existía una producción irregular a cargo de los kajchas que se beneficiaban en máquinas pequeñas de fabricación casera llamadas trapiches. Este asunto se verá más adelante.

111Si se toman en cuenta tres variables para determinar la ractivación minera del Potosí colonial tardío, se puede concluir que ella se dio, pero de una manera muy vulnerable. La primera variable, la capacidad de producir, es indudablemente positiva ya que, como se dijo, duplicó los resultados con respecto a la primera parte del. La segunda variable, la capacidad de reproducción de esa riqueza, es decir, la manera como beneficiaba a regiones y sectores sociales, fue en cierta medida también positiva.

112La riqueza potosina le permitió seguir siendo un eje articulador de un extenso espacio, pero mucho menor que en el período colonial temprano. Por otra parte, aunque esto no está estudiado en profundidad, el nuevo auge de Potosí no benefició a amplios sectores de la población. Los mitayos y sectores de la clase media continuaban en una gran pobreza, pero tampoco se puede hablar de un gremio de azogueros multimillonarios.

113Respecto a la tercera variable, sobre cuánto de esa riqueza se quedaba en Potosí, hay dos caras de la medalla. Por un lado, el crecimiento económico se reflejó en las bellas construcciones de barroco mestizo, edificadas en el siglo xviii y que todavía se conservan como símbolo de su pasado esplendor, y, por otro lado, las cifras frías de las Cajas Reales demuestran cómo, después de pagarse los salarios de autoridades potosinas, el grueso de los ingresos se iba en el situado de Buenos Aires y a pagar a funcionarios y curas de muchas regiones del Virreinato.

114Estas reflexiones muestran el por qué de la vulnerabilidad de la economía potosina. Pudo rehacerse, a diferencia de Oruro, de la crisis generada por la sublevación de Túpac Amaru; pero ya no pudo resistir la crisis de principios del nuevo, originada por las guerras en las que se vio envuelta España, la falta de provisión de azogue y la agudización de todos los problemas existentes en el siglo xviii. O sea, cuando empezó la Guerra de la Independencia, ya la minería potosina estaba envuelta en una nueva depresión.

D. LA MINERÍA EN ORURO Y PARIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII

1. La Producción

115Tal como se pudo establecer en las páginas anteriores, durante la segunda mitad del siglo xviii, la producción de plata se reactivó considerablemente en los principales asientos mineros del continente. En México, la producción aumentó más de cuatro veces, demostración de que México, en esa fecha, era sin duda el principal centro minero del continente; de 12 millones de pesos que se acuñaron en 1762, llegó a un máximo de 27 millones en 1804.

116En el Virreinato del Perú, en 1776, antes de la desmembración de la Audiencia de Charcas, se registraron 800.000 marcos; de éstos, el 63% correspondían a centros mineros de dicha audiencia. En 1777, después de la separación, se registraron tan sólo 246.000 marcos; pero luego la producción aumentó gradualmente hasta llegar en 1780 a registrarse 369.000 marcos. La rebelión de Túpac Amaru y la escasez de azogue causaron una nueva baja y en 1783 se registraron solamente 289.000 marcos.

  • 53 FISHER, ob. cit., pág. 214. Sobre la producción de plata en el Virreinato del Perú, Fisher dedica (...)

117En 1784, empezó la nueva recuperación; en 1792, la plata registrada llegó a 500.000 marcos; a fines del, se llegó a la cifra record de 637.000 marcos. La primera década se caracterizó por subidas y bajadas hasta 1812 en que comenzó el gran declive. «Aunque el incremento de la producción argentífera durante el último cuarto del siglo dieciocho fue sumamente modesto comparándolo al mexicano, para el Perú era particularmente importante frente a las enormes dificultades que enfrentaba en la explotación de sus recursos agrícolas»53.

  • 54 TANDETER, ob. cit., pág. 4.

118Ya se vio en el anterior subcapítulo cómo la producción argentífera de Potosí decayó notablemente, hasta el punto de recaudar por diezmos en 1738 solamente la suma de 181.000 pesos; pero en la segunda mitad del siglo xviii la producción subió, sin que ello signifique que recuperó la que tenía en el período colonial temprano. A mediados de 1770, la plata potosina equivalía al 40% de la plata producida en el Virreinato del Perú y, luego de 1776, su producción correspondía al 65% de la producción del Virreinato del Río de la Plata54.El siguiente cuadro, elaborado con base en los documentos de las Cajas Reales de Potosí, da una mejor pauta sobre la producción argentífera en ese asiento minero.

119Queda demostrado el paulatino incremento de la producción de la plata en Potosí durante la década de los 70, llegando a su mayor auge en 1780 con 411.122 marcos registrados. La rebelión general de indios, al igual que en el Perú, repercutió sobre la economía minera; pero, a pesar de la caída brusca de la producción, Potosí seguía recaudando por concepto de diezmos más que todas las minas del Virreinato del Perú juntas.

120La crisis originada por la rebelión, a diferencia de Oruro, fue rápidamente absorvida por la economía potosina, llegándose inclusive a superar, en 1783, la cifra récord anterior a los conflictos (412.130 marcos registrados). Luego, la producción se estabilizó hasta fines de siglo con un promedio de 380.000 marcos registrados. En cambio, la producción global del Virreinato del Perú subió y superó la producción potosina. El nuevo siglo trajo el último ciclo de crisis de la minería en el Potosí colonial, llegando en 1802 a recaudarse casi lo mismo que en 1738. Una década antes de la Guerra de la Independencia, la producción argentífera de Potosí estaba en una profunda depresión.

  • 55 Este cuadro ha sido elaborado con base en los documentos de Cajas Reales de Potosí de esos años. A (...)

CUADRO N° 2: MINERÍA55 MARCOS REGISTRADOS Y PAGO DE DIEZMOS Y COBROS. POTOSÍ, 1770-1806

CUADRO N° 2: MINERÍA55 MARCOS REGISTRADOS Y PAGO DE DIEZMOS Y COBROS. POTOSÍ, 1770-1806

121Oruro, al igual que Potosí, es un asiento minero de larga duración. Todavía hoy, a cuatro s de su descubrimiento, existen minas en explotación. Sin embargo, esa explotación no fue constante. Oruro vivió sus ciclos de auge y ciclos de depresión. Manuel Vicente Ballivián, conocido polígrafo boliviano de principios del siglo xx, resumía así cuatro s de historia minera en Oruro:

  • 56 BALLIVIÁN, Manuel Vicente: «Regiones mineras del Departamento de Oruro». En: Boletín de la Oficina (...)

«El asiento minero de San Felipe de Austria de Oruro fue digno competidor en opulencia y población de la Villa Imperial de Potosí en la era del coloniaje español... Tuvo sus períodos de postración y decadencia, marcándose como el más grave el que lo afligiera desde la general sublevación de Túpac Catari en 1781. En la época de nuestra vida independiente, pasó por alternativas de bonanza y hasta de suma decadencia...»56.

  • 57 BELTRÁN ÁVILA, ob. cit., págs. 88-89. RUC, E.O. da la misma referencia en su folleto «La producció (...)

122Ya se vieron, en los parágrafos iniciales de este capítulo, tales ciclos de bonanza y decadencia de la minería orureña durante el siglo xvii y el primer tercio del siglo xviii. Desde fines del siglo xvii hasta 1740, se vivieron el empobrecimiento y el despoblamiento de la Villa; pero, en esa década, «hubo una reacción poderosa para ella, debido al descubrimiento de nuevas minas de plata en Poopó donde acudieron desde Oruro»57. Poopó, capital de la provincia vecina de Paria, estaba bajo la jurisdicción económica de las Cajas Rales de Oruro; por ello, la producción de plata de Poopó incrementó los ingresos de Oruro. Por otra parte, la explotación de esas minas estuvo en manos de mineros criollos orureños, especialmente del más próspero de ellos: Juan de Dios Rodríguez.

123Al descubrimiento de estas minas, para lograr el nuevo ciclo de auge se sumaron otros factores similares a los de otros asientos mineros del continente: la rebaja del impuesto, la rebaja del precio del azogue, la consolidación del sistema de trapiche. Sin embargo, el nuevo auge de la minería orureña no contó con el mismo apoyo de las reformas borbónicas que otros lugares: no se dio con la misma fuerza la política de apoyo al gremio minero ni la política de mejoramiento técnico. Esto explica, en gran medida, por qué la minería orureña fue mucho más vulnerable a los efectos de la sublevación general de 1780.

  • 58 FISHER, ob. cit., pág. 33.

124Pese a esas limitaciones, el nuevo incremento permitió a Oruro mantener el segundo lugar en la producción global del Virreinato del Perú antes de su división. En 1776, el Virrey Amat informaba que la plata registrada en el Perú ese año sumaba 800.000 marcos, de los cuales 325.000 correspondían a Potosí, 114.000 a Oruro, 100.000 a Pasco y el resto a otros centros menores. Es decir, Potosí aportaba con el 40,6% y Oruro con el 14,25%58.

125Por otra parte, el principal ingreso de las Cajas Reales de Oruro -que comprendía los ingresos generados en la Villa, su jurisdicción y los de la provincia de Paria- era el proveniente de la minería. Este rubro comprendía los impuestos a la producción de la plata (diezmos y cobos), la venta de minas, la venta de azogue y productos de fundición.

126La incidencia de la minería en los ingresos globales y el aumento o disminución de las recaudaciones por concepto de diezmos y azogue, son indicadores fundamentales para demostrar que en la segunda mitad del siglo xviii se distinguen dos períodos en la historia de la minería orureña: uno de crecimiento y otro de decadencia. La división entre ambos está marcada en el año 1781, año de la rebelión general de indios y la sublevación criolla, división que no es absoluta, ya que los síntomas de la crisis se sintieron ya a fines de la década del 70.

127Tal como se demuestra en el Cuadro N° 3, el ingreso total de las Cajas Reales de Oruro aumentó gradualmente; desde 1765 a 1776, hasta llegar a triplicarse; eso se debió fundamentalmente al aumento de la actividad minera, reflejada en los diezmos y en la venta del azogue. Su incidencia dentro de la cantidad global de los ingresos significó en esos 15 años un promedio del 73%, llegando en 1773 a significar el 83,5%. En 1779, la incidencia bajó al 68,8% y en 1780 a un 71,4%, pero fue en la década de los 80 cuando se hizo mucho más patente la disminución de la incidencia de la minería en los ingresos totales de las Cajas Reales.

128En esa década, el promedio bajó a 50,5%, llegando en 1785 a constituir tan sólo el 43,9%. En la década de los 90, el promedio bajó al 32.4%. Paulatinamente, la incidencia de la minería bajó en relación al total de los ingresos.

129Otro indicador cuantitativo para medir el crecimiento o decadencia de la industria minera aurífera son los datos estadísticos referentes a la plata registrada en marcos y onzas y a las recaudaciones por concepto de diezmos y cobos.

CUADRO N° 3: MINERÍA CAJAS REALES DE ORURO Y PARIA: INGRESO TOTAL Y DE LA MINERÍA 1765-1789

CUADRO N° 3: MINERÍA CAJAS REALES DE ORURO Y PARIA: INGRESO TOTAL Y DE LA MINERÍA 1765-1789

130Desde el inicio de la época colonial, se estableció la obligación de satisfacer una regalía de todo el oro y plata que se extraía de las minas o que se conseguía por rescate u otras formas. Desde el siglo xvi, esta regalía era el quinto real «como derecho de los príncipes en todos los minerales». A menos de veinte años de iniciada la explotación del Cerro de Potosí, los mineros azogueros de la Villa solicitaron «quintar el diezmo», o sea, rebajar la regalía sobre la plata presentada de un 20% a un 10%. Tal solicitud no fue escuchada; por el contrario, las conocidas Ordenanzas del Virrey Toledo ratificaron la obligatoriedad de quintar la plata. Descubiertas las minas de Oruro, se estableció también la misma regalía.

  • 59 CAÑETE, ob. cit., pág. 369.

131La pretensión de los azogueros de Potosí, de los mineros de Oruro y, en general, de todo el continente, así como la profunda crisis que vivía la minería y la necesidad que tenía la Corona de fomentar esa industria, determinaron finalmente que, por Real Cédula de Felipe V, de 28 de enero de 1735, se instruyese que se rebajara el quinto al diezmo. Esta orden recién se publicó en Lima en julio de 1736 y sólo desde esa fecha se pasó del quinto al diezmo en el Virreinato del Perú59.

  • 60 Ibídem

132A este 10% se le añadía el 1 1/2% de cobos, que según Cañete se cobraba «por el mismo ensaye y valor de las barras, por donde se deduce el derecho de diezmo, se saca primero según la ley, el uno y medio por ciento del Ensayador, fundidor y marcador60».

  • 61 En varios libros de las Cajas Reales de Potosí se da esta definición de los impuestos a la minería (...)

133Este derecho se conocía vulgarmente como el de cobos, porque el emperador Carlos V lo cedió al Comendador Mayor don Francisco de los Cobos; pero luego fue incorporado a la Corona61.

134En el Cuadro N° 4, se especifica la plata registrada en marcos y las recaudaciones por concepto de diezmos y de cobos, desde 1764 a 1800. Este cuadro nos permite afirmar que entre 1764 y 1778 se da una etapa de crecimiento en relación con las décadas anteriores y que, sobre todo en los ocho primeros años de la década del 70, la plata registrada sobrepasó los 100.000 marcos anuales y, en consecuencia, las recaudaciones también sobrepasaron los 100.000 pesos. Los años en los que se registró un mayor ingreso, en 1772 y 1775, la recaudación llegó a 120.441 y 119.386 pesos, respectivamente. Estas cifras indican que en Oruro se producía aproximadamente una cuarta parte de lo que se producía en Potosí; eso le permitió, como ya se ha señalado, tener el segundo lugar en la producción de plata en el Virreinato del Perú y, luego, en el Virreinato de la Plata.

135En el bienio 1779-1780, empezó la baja de la producción y, por ende, de las recaudaciones fiscales. Esos años se recaudaron tan sólo 93.580 y 88.123 marcos, respectivamente. Pero, sin duda, el gran quiebre de la producción de plata se produjo a partir de 1781 (ver Cuadro N° 4). Causas fundamentales fueron la sublevación general de indios y la rebelión criolla; pero, antes de la sublevación, muchos mineros pasaban por enormes dificultades.

CUADRO N° 4: MINERÍA PLATA REGISTRADA EN ORURO Y PARIA CON ESPECIFICACIÓN DEL INGRESO AL ESTADO POR COBOS Y DIEZMOS 1764-1807

CUADRO N° 4: MINERÍA PLATA REGISTRADA EN ORURO Y PARIA CON ESPECIFICACIÓN DEL INGRESO AL ESTADO POR COBOS Y DIEZMOS 1764-1807

CUADRO N° 4: MINERÍA (Continuación) PLATA REGISTRADA EN ORURO Y PARIA CON ESPECIFICACIÓN DEL INGRESO AL ESTADO POR COBOS Y DIEZMOS 1764-1807

CUADRO N° 4: MINERÍA (Continuación) PLATA REGISTRADA EN ORURO Y PARIA CON ESPECIFICACIÓN DEL INGRESO AL ESTADO POR COBOS Y DIEZMOS 1764-1807

136Un cronista de la época consideraba que uno de los motivos para la profunda enemistad entre mineros criollos y comerciantes europeos se debía a esta razón y que por ello se dio el enfrentamiento del 10 de febrero:

  • 62 Relación verdadera de los lastimosos sucesos ocurridos en la Villa de Oruro..., abril de 1781. Dia (...)

«Hacia 10 años que se experimentaba un total atraso en las labores de las minas, de modo que en la actualidad (1781) no había una sola que llevase formal trabajo ni pudiese rendir a su dueño lo necesario para su conservación y giro, siendo lo único que sostenía el vecindario; cuya total decadencia puso a sus mineros en tal lamentable constitución, que los que se contaban por principales y en otros tiempos poseían agigantados caudales, como eran los Rodríguez, Herrera, Galleguillos y otros, se hallaban en un estado de inopia, descubiertos en muchos miles, así al Rey como con otros particulares, sin poderlos pagar, ni seguir el trabajo de sus labores, por falta de medios. Los europeos, que eran los únicos habilitadores, ya no querían suplirles cantidad alguna, y desesperados por no hallar remedio para socorrerse y cancelar sus deudas, maquinaron esta rebelión, que se hará dudosa a los tiempos venideros, por el conjunto de muertos, robos, sacrilegios y profanaciones y demás crueldades que se ejecutaron...»62.

137Los síntomas de agotamiento, es indudable, se sintieron años antes de la sublevación. Esto se refleja no sólo en la baja recaudación fiscal en el bienio 1779-1780, sino sobre todo en la quiebra de algunos de los principales mineros criollos. La falta de liquidez para adquirir azogue y pagar los impuestos al fisco los llevó a buscar créditos de los comerciantes que, como se dijo, eran europeos en su mayoría. Por ejemplo, el otrora acreedor Diego Flores estaba endeudado al comerciante europeo Josep Ruiz Sorzano. Jacinto Rodríguez trabajaba en una mina que no rendía mucho y se vio obligado a depender de su hermano Juan de Dios; Manuel Herrera pasaba por grandes dificultades para trabajar su ingenio.

138Tanto por la crónica citada como por otros documentos (el juicio Flores-Ruiz Tagle, por ejemplo), puede deducirse hasta qué punto los principales mineros criollos, incluyendo Juan de Dios Rodríguez, carecían de liquidez para pagar sus deudas. Los préstamos para adquirir azogue no sólo distanciaron a criollos y europeos; también originaron conflictos entre criollos, entre grandes y pequeños mineros. Tal es el caso de la contienda entre Clemente Menacho y su cuñado Diego Quiroz, contienda que los llevó a declarar el uno contra el otro en el proceso posteriormente seguido a los principales de Oruro.

139Esta situación, sumada a la intromisión de la burocracia en los negocios mineros, fue causa esencial para el desencadenamiento de la sublevación criolla de 1781. Esta revuelta, unida a la sublevación general de indios, precipitó la caída de la producción argentífera.

140Ese año se recaudaron, por concepto de diezmos y cobos, tan sólo 26.000 pesos. Hasta 1785, la recaudación se mantuvo en un nivel muy bajo, llegó a ser inclusive menor que el tributo indigenal, que también estaba en crisis. El bienio 1784-85, inmediatamente posterior a la prisión de los principales mineros criollos, registró la recaudación más baja (Cuadro N° 4).

141Esta era la situación en los años inmediatamente posteriores a la sublevación: mortandad y éxodo de la mano de obra indígena, carestía de alimentos, escasez de azogue y paralización casi total en las labores de minas e ingenios tanto en Oruro como en Paria.

  • 63 En el ramo de Depósitos de las Cajas Reales de Oruro consta el trabajo de depositarios y arrendata (...)

142La paralización en el trabajo minero tuvo un proceso de decadencia que empezó antes de la sublevación; pero ésta y la consiguiente prisión de los principales mineros y azogueros criollos desencadenaron una crisis mucho más profunda. Sus minas, ingenios y trapiches fueron embargados a depositarios y arrendatarios, quienes, en su mayoría, no tuvieron ni la misma capacidad, ni el mismo interés en producir63.

143A partir de 1786, empezó el proceso de lenta recuperación, habiendo llegado a su mejor año en 1793, cuando se registraron 66.662 marcos 6 onzas; pero ya no se pudo recuperar la producción de los años anteriores a la sublevación, reduciéndose ella a prácticamente la mitad.

144Sumando la recaudación de los 14 años anteriores a la sublevación, se tiene que se obtuvieron 1.461.015 ps. 1 r. 3/4; si se toma en cuenta que ese ingreso equivalía a un 11% de lo producido y, obviamente, tomando en cuenta los mecanismos de fraude al fisco, la producción de plata en esos años alcanzó a 12.704.478 pesos. En cambio, en los 14 años posteriores a la sublevación (1782-1795), se recaudaron por diezmos y cobos un total de 666.681 pesos 5 reales; es decir, siguiendo el método anterior, la producción de plata en esos años alcanzó a 5.797.226 pesos, vale decir, menos de la mitad que en el anterior período.

145Hasta 1800, la recaudación de diezmos y cobos se mantuvo en un promedio de 55.000 pesos; pero en la primera década del siglo xix, al igual que en Potosí, la crisis minera se agudizó profundamente. En 1803, la recaudación apenas alcanzó los 10.931 pesos, lo que significa el nivel más bajo de la historia minera colonial de Oruro. La subida de 1804 (Cuadro N° 4) se debió a que se incorporaron las recaudaciones de Carangas. Entre 1805 y 1807, las recaudaciones oscilaron entre 35.000 y 38.000 pesos, lo que significaba una producción definitivamente baja.

  • 64 Charcas 653. Libro Manual 1803. Por ejemplo, Félix de Riva recibió 7.000 pesos. Simón Romano 1.000 (...)

146Muchos de los más importantes mineros de fines del siglo xviii se encontraban descubiertos en sus deudas y con sus minas embargadas, como era el caso de Simón Romano, de Santander, etc. El gobierno local pretendió evitar esta caída otorgando préstamos a los azogueros y mineros de la Villa. En 1803, por ejemplo, en el Libro Manual existen por data varias partidas que «por vía de auxilios para el trabajo de las labores de mineros y azogueros» se entregaron ese año64.Esta política de auxilio fue desconocida por el gobierno central y la Visita a las Cajas Reales de Oruro desconoció esas partidas, obligando a su pronta restitución.

147En los últimos días coloniales, la actividad minera presentaba una total postración, situación de la que no salió hasta las últimas décadas del siglo xix. Oruro no recuperó su producción después de la sublevación, a diferencia de Potosí y otros centros mineros. Esto se debió, en gran parte, a la falta de apoyo estatal y al problema político interno.

148Para completar la visión sobre la producción, es necesario dar algunas referencias sobre la calidad de la producción. Uno de los más importantes indicadores para medirla es la ley del mineral. En el Cuadro N° 5 se especifica el registro de la plata según el número de barras, el tipo de ley y los marcos registrados.

149De acuerdo a este cuadro y sus diferentes tablas, puede concluirse que, aproximadamente, el 90% de la plata registrada entre 1773 y 1782 era de ley de 11 dineros y 22 granos -vale decir, buena ley- y que sólo en un bajo porcentaje se registraron barras de ley de 10 dineros. No se cuenta con datos de las décadas subsiguientes, pero entre 1803 y 1807 se registró un descenso en la incidencia total de las barras de ley 11 dineros y 22 granos: en 1803 significó tan sólo el 30%, pero luego volvió a surgir, en 1804 al 50%, en 1805 y 1806 al 60% y, finalmente, en 1807 poco menos que el 70%. Las barras de 11.21 y 11.20 cobraron mayor importancia y aun las leyes menores (Ver Cuadro 5).

150En conclusión, el mineral de buena ley predominó en la segunda mitad del siglo xviii, pero su predominancia fue mucho mayor antes de la sublevación que en la primera década del siglo xix.

2. El Beneficio de Metales. El Azogue

151La actividad minera tiene dos brazos fundamentales: la extracción del mineral y el beneficio del mismo, entendiéndose esta labor como la separación del mineral propiamente tal de todas las otras materias heterogéneas y su refinación o purificación.

  • 65 Ver CAÑETE, ob. cit., pág. 64 y CRESPO, Alberto: Los alemanes en Bolivia. pág. 60.

152En los primeros años de explotación del Cerro de Potosí, dada la alta ley del mineral, los españoles utilizaron el procedimiento autóctono para el beneficio del metal. Este procedimiento se denominaba «guaira» y utilizaba como fuente de energía el fuego. Era un método sencillo, consistente en moler y lavar el mineral y luego fundirlo en pequeños hornillos («guairas») hasta derretir la plata y separarla de la escoria65.

153En Oruro, en los primeros años de explotación, cuando el mineral era de alta ley, también se utilizó este sistema de hornos.

154Pero este método era rentable sólo cuando el mineral era de alta ley y, por ello, cuando la producción de éste declinó hacia 1570, las 6.000 guairas existentes en las inmediaciones del Cerro de Potosí tuvieron que ceder a un método más efectivo, pero también mucho más costoso para el beneficio de metales: el método del “patio”, para el cual era imprescindible el empleo del azogue.

  • 66 Descripciones más detalladas del método de patio en: CRESPO, Alberto: «Los alemanes en Bolivia», p (...)

155La amalgamación o método de «patio» era un procedimiento largo y complicado. Primero, se trituraba en molinos el mineral, mena, hasta reducirlo a un polvo fino, conocido como «harina». Ésta era mezclada con materiales, como la sal, piritas de cobre, óxidos de hierro y cal en medidas claramente determinadas. Después se procedía a vertir el azogue que era mezclado con la harina en una larga operación, mediante pisadas de hombres o de mulos. El azogue absorvía la plata y la masa así obtenida se lavaba. Finalmente, la amalgama que quedaba era fundida para separar el mercurio de la plata. En el proceso de destilación se perdía aproximadamente una cuarta parte del azogue utilizado y, a veces, por la impericia de los beneficiadores, mucho más, lo que elevaba enormemente los costos de producción. Después de la separación del mercurio quedaba la plata en bloques y, por la forma que adquirían, recibían el nombre de “piñas”66.

CUADRO N° 5 LEYES DE MINERAL Y CANTIDAD DE BARRAS Y MARCOS 1773- 1782

CUADRO N° 5 LEYES DE MINERAL Y CANTIDAD DE BARRAS Y MARCOS 1773- 1782

CUADRO N° 5 (CONTINUACION) LEYES DE MINERAL Y CANTIDAD DE BARRAS Y MARCOS 1773- 1782

CUADRO N° 5 (CONTINUACION) LEYES DE MINERAL Y CANTIDAD DE BARRAS Y MARCOS 1773- 1782
  • 67 Ver Crespo, 1978, y Cañete, ob. cit.

156Este procedimiento recibió el nombre de método de «patio» porque la «harina» era colocada en unos «patios» rectangulares o circulares, al aire libre, en montones de 20 a 25 quintales. Los montones mezclados permanecían largo tiempo en los patios hasta que finalizara el procedimiento de amalgamación. En otras variantes del método de amalgamación, menos utilizadas, en lugar de patios, se practicaba en «buitrones», receptáculos de madera o de piedra. Tenía la ventaja de que la fusión de la plata con el azogue se aceleraba mediante fuego que ardía debajo de los receptáculos. La desventaja era la escasez de combustible en zonas como Oruro y Potosí67.

157El método de “cazo”, inventado por Alonso Barba en el siglo xvii, consistía también en la amalgamación rápida por medio del fuego. Se llamaba así porque el mineral se ponía en un cazo o caldero de cobre y allí se realizaba la mezcla. Este método tenía problemas: igual que el método de buitrones, desperdiciaba más azogue, requería de combustible y no se recuperaba la misma cantidad de plata que con el método frío. Por eso no tuvo mucha difusión; sin embargo, sus principios básicos inspiraron la búsqueda de nuevas tecnologías en la segunda mitad del siglo xviii.

158En todo caso, por ser menos costoso, no requerir de combustible y ser más eficaz en cuanto a la cantidad de plata que recuperaba y a pesar de ser mucho más lento, el método frío o de “patio” fue el procedimiento más utilizado desde su introducción en el siglo xvi hasta inclusive el primer siglo de la época republicana.

  • 68 Citado por FISHER, ob, cit., pág. 118.

159A fines del siglo xviii, como ya se ha dicho, la Corona borbónica, dentro de su plan de reformas y modernización, con ayuda de expertos alemanes, trató de introducir en América el nuevo método de amalgamación, llamado "Born" en honor a su inventor. Este método recogía el proceso básico diseñado por Alonso Barba, pero con maquinaria moderna, llamada por su inventor «el primer molino europeo para la amalgamación de mineral»68.Después de muchos experimentos en Potosí, Perú y México, los expertos alemanes fracasaron en su intento por múltiples razones; eso significó que no se diera ninguna mejora técnica ni en la extracción ni en el beneficio de minerales.

160El proceso de trituración del mineral y la amalgamación se realizaban fundamentalmente en los ingenios. Ya se dijo que, cuando el mineral era de alta ley, la separación se hacía en pequeños hornos; pero, al ser el mineral en su mayoría de mediana y baja ley, el proceso se hacía en los ingenios. Éstos tenían dos elementos primordiales: grandes mazos trituradores del mineral y la fuente de energía que hacía funcionar esos mazos.

  • 69 CAÑETE, ob. cit., pág. 89.
  • 70 Ibídem.

161Tanto en Potosí como en Oruro, la fuente de energía primordial eran las comentes de agua. Al principio, en Potosí, se utilizaron ríos más o menos cercanos a la Villa; pero, luego, en tiempos del Virrey Toledo, se construyó un sistema de lagunas construidas “en los cerros altos, circunvecinos al este del Cerro Rico, donde se recogiese el agua rebalsada de las nieves, granizos y lluvias de todo el año”69.Esta energía permitió la construcción de 150 ingenios a lo largo de la ribera, ingenios que “son unas máquinas de madera, cuyas ruedas, llevadas del golpe de agua, levantan los mazos grandes, que por su orden vuelven a caer sobre el metal y le muelen hasta hacerle polvo”70.

  • 71 ZULAWSKI, ob, cit., pág. 125.

162A diferencia de Potosí, en Oruro no se construyeron represas y se utilizó fundamentalmente el agua de arroyos ubicados en las afueras de Oruro. Desde el inicio de la explotación minera, estos ingenios se ubicaron en torno a tres arroyos: el de Paria, ubicado a dos leguas al noreste de la Villa; el de Sepulturas, ubicado a una legua al este de Oruro, y el río de Sora Sora, ubicado a cuatro leguas al sur. Estos ríos no tenían un caudal constante, pues variaba según fuera la estación de lluvias o época seca, esto trajo como consecuencia que la producción de los ingenios variara según las estaciones71.Como ya se afirmó en la introducción, en 1607 existían trabajando 25 ingenios, de los cuales sólo uno utilizaba la energía de caballos, como los primitivos trapiches que se utilizaron en los primeros tiempos de la explotación potosina.

  • 72 GODOY, 1607 (1912), págs. 444-46.

163Los ingenios de Oruro tenían una estructura similar a los de Potosí: eran maquinarias de madera a manera de molinos que tenían una o más “cabezas”, las cuales eran mecanismos conformados por un hacha y entre ocho y doce mazos. Éstos eran una especie de martillos de hierro o bronce que, movidos por la fuerza hidraúlica, pulverizaban la mena72.

  • 73 ZULAWSKI, ob, cit., pág. 149.

164Hacia 1612, aumentó el número de ingenios y su productividad. En Sora Sora, por ejemplo, trabajaban en los ingenios 340 hombres73.

165Como ya se vio en la introducción, en las últimas décadas del siglo xvii, pero sobre todo en las primeras del siglo xviii, se instituyó el sistema del trapiche. Este sistema consistía en pequeños molinos en los cuales se molía la mena con base en fuerza humana y con instrumentos de piedra.

  • 74 ARZANS DE ORSÚA Y VELA, 1965. Tomo II, pág. 477.

166En el siglo xviii, tanto en Potosí como en Oruro, convivían el sistema de ingenios de agua con el sistema de trapiches. En uno y otro asiento minero, el trabajo del trapichero estuvo ligado al de los kajchas, aquellos hombres, en su mayoría indios, definidos por Arzans como «los que de noche lo sacan (el mineral) o hurtan de las minas»74 y sobre cuyo trabajo se hablará más detalladamente en el capítulo de mano de obra.

167Tanto en Potosí como en Oruro, los mineros y azogueros, sobre todo en la primera mitad del siglo xviii, se opusieron al trabajo de los trapiches, por su vinculación con el robo del mineral y por su efecto inmediato en la falta de mano de obra. Los gobiernos locales, ante esta solicitud y, sobre todo, para terminar con el robo de minerales, intentaron eliminar el sistema; pero fracasaron.

  • 75 Citado por MENDOZA, Gunnar, prólogo a la Historia de la Villa Imperial, 1965, CXLII.

168Arzans narró que, cuando en 1735 las autoridades de Potosí trataron de demoler los trapiches «para evitar los hurtos de minerales de los kajchas», hasta los azogueros se opusieron, pues, aunque eran damnificados, «sería destruir la república porque aquellos trapiches en gran parte la mantenían con los piñones que en tanto número sacaban cada semana y acrecentaban los quintos reales»75.

  • 76 ZULAWSKI, 1985, pág. 168.

169Igual cosa sucedió en Oruro porque, como ya se dijo, la presión de los mineros-azogueros contra el trapiche fue muy grande; pero tampoco sus autoridades locales pudieron eliminarlo. Y es que, en el caso de Oruro, no sólo se beneficiaba la gente pobre; detrás de los trapicheros estaban los comerciantes que facilitaban a éstos el dinero para rescatar la mena y adquirir mercurio; por otra parte, eran los comerciantes los que compraban la plata ya refinada a precios más bajos que los oficiales. Finalmente, los propios azogueros participaron indirectamente por préstamos y porque el trabajo de los kajchas los orientaba a vetas ricas. De esa manera, el sistema sobrevivió y sirvió significativamente para poder mantener e, incluso, aumentar la producción argentífera76.

170En la segunda mitad del siglo xviii, el sistema estaba institucionalizado.

  • 77 CAÑETE, ob. cit. pág. 66.

171En Potosí, hacia 1790, los trapiches seguían ligados al trabajo de los kajchas; pero, más que con el mineral extraído de las minas, con «relaves», es decir, la escoria que era abandonada en el primer beneficio de minerales77. En cambio, en Oruro, una buena cantidad de trapiches ya era parte del circuito oficial de la producción de plata.

  • 78 A.G.I., Charcas 602. Expediente de los bienes de los reos de Oruro.

172En 1607, de acuerdo al informe de Godoy, existían 21 ingenios: 3 en Paria, 12 en Sepulturas y 6 en Sora Sora. En 1672 quedaba funcionando uno solo en Sepulturas. A fines de la década del 70, poco antes de la sublevación de 1781, sólo tomando en cuenta los que eran propiedad de los mineros criollos, existían 9 ingenios. La ribera de Sepulturas volvió a ser la más importante con 5 ingenios: el ingenio de Cervantes, propiedad de Clemente Menacho; los ingenios de Alantaña Chico y Guayguasi, de propiedad de Juan de Dios Rodríguez, y dos ingenios, llamados San José de Buena Vista, propiedad de Manuel Herrera. En la ribera del Partido de Paria (Poopó) existían tres ingenios, propiedad de Juan de Dios Rodríguez, y en la ribera de Sora Sora uno, propiedad de Diego Flores y su señora María Josefa Galleguillos. Al mismo tiempo, existían tres trapiches propiedad de mineros criollos: uno propiedad de Isidro de la Riva, otro nombrado Colpamayo, propiedad de Felipe Azeñas, y otro propiedad de Jacinto Rodríguez; todos ubicados en las afueras de la Villa78.Ese era el nuevo status del trapichero. Influyentes criollos, aunque de economía pequeña, estaban dentro de la actividad. Uno de ellos, Jacinto Rodríguez, a causa de la sublevación de 1781, llegó a ser corregidor de la Villa.

173Todos estos ingenios y trapiches fueron embargados en 1784. Su historia posterior es otro de los indicadores de la crisis minera de las últimas décadas del siglo xviii. Todos los ingenios y trapiches en manos de sus depositarios o arrendatarios «experimentaron una cuasi total ruina», «un total deterioro» o quedaron «con el trabajo suspenso». Su paulatina decadencia se reflejó en el precio de los arriendos.

  • 79 Este resumen se ha hecho con base en el informe sobre los Bienes de los Reos, enviado por Garasa d (...)

174El ingenio de Clemente Menacho, después de un corto depósito, fue arrendado a Juan de Arriluciaga en 1784 por 750 pesos, en 1786 por cuatro años, a razón de 760 pesos por año; en 1790 a tan sólo 110 pesos «y no se debe extrañar por haberse efectuado el remate en este precio respecto a haber venido las enunciadas fincas a un estado de atraso con haberse concluido en el ingenio los relieves que le sostenían y bajado la ley los metales que se desentraza y es constante la total decadencia de la minería» (1791). Los otros ingenios de Sepulturas tuvieron similar suerte. El ingenio de Guayguasi, propiedad de Juan de Dios Rodríguez, fue depositado hasta 1786 y luego fue arrendado a Domingo Guzmán en 1787 por 95 pesos, a don Vicente Vieytes y a su mujer, María Mercedes de la Plaza, a 80 pesos y luego Blas Bustillo lo arrendó en 1791 a 40 pesos, precio «tan inferior» que fue «conveniente darlo» «con atención a la ruina que había experimentado en sus moradas, máquina y aperos de parte de los últimos arrendatarios». Su otro ingenio, Alantaña Chico, fue arrendado primero a Andrés Centellas por 1.000 pesos anuales; pero, al poco tiempo, suspendió el trabajo por falta de metales que beneficiar. En 1791, el nuevo arrendatario pagó sólo 260 pesos, «sin embargo de su deterioro con inclusión de las tierras y demás muebles». Los ingenios de Manuel Herrera en los primeros años del embargo estaban con el trabajo suspenso. Luego arrendó en 1787, José Manuel de Herrera, hijo del interesado, a 700 ps. anuales para pagar una deuda de azogue de su padre. Luego vinieron los ingenios «en una total decadencia» y, por eso, en 1791 el arriendo se remató en 150 pesos79.

175Los tres ingenios de Poopó, Alantaña Grande, propiedad de Juan de Dios Rodríguez, sin duda los más importantes, fueron embargados «con todas sus máquinas, almacenes, hornos, buitrones, acequias y demás resortes con todos sus metales de altas y bajas leyes, en actual beneficio, azogues y todo material en bastante porción». Su primer depositario, Miguel Sanchez Nieto, entregó a las Reales Cajas un total de 17.503 pesos que se abonaron a los ramos de azogues por las deudas de Rodríguez. El segundo depositario, Manuel Urrialde, por dos años de trabajo, no entregó productos y su fiador, nada menos que el temido Sebastián de Segurola, pagó 2.808 ps. «correspondientes a los productos que ganó». En vista del fracaso de este último depósito que dejó «aquellos ingenios y sus minas en casi total deterioro», se optó por el arrendamiento; el primer arrendatario, Santos Alborta, desde 1786 hasta 1790 pagó 1.500 pesos anuales; pero en ese año cesó el trabajo de sus relaves, “por no trabajarse las minas». Por esta razón, en 1791, se remataron en 450 ps. a don Mariano del Castillo.

  • 80 Ibídem.

176El único ingenio que no fue arrendado fue el de Diego Flores porque la esposa probó que era herencia de su padre Josep de Gallcguillos, uno de los principales mineros de los años 6080.

  • 81 Ibídem.

177En cuanto a los trapiches, se devaluaron. El de Isidro de la Riva, al poco tiempo, fue demolido; el de Felipe Azeñas fue arrendado en 26 pesos y el de Jacinto Rodríguez «por haber venido en una cuasi total ruina, experimentó también su venta en público remate en cantidad de 66 ps., precio muy inferior para una finca de esta naturaleza, sin embargo de estar demolido»81.

178Esta era la situación de los ingenios y trapiches en la década inmediatamente posterior a la sublevación. Por otra parte, de los documentos se desprende que, por la casi total paralización de las minas, el trabajo de ingenios y trapiches se hizo con base en los relaves existentes.

179En los primeros años del siglo xix, continuaban en funcionamiento varios ingenios, pero rindiendo bajos arriendos. En la ribera de Sepulturas, seguía funcionando el ingenio de Guayguasi, arrendado a Bartolomé Rocha en 60 ps. anuales (1803); el ingenio de Alantaña Chico pasó a ser propiedad de José Manuel de Santander, uno de los principales mineros de esos años y contador de las Cajas Reales. Cuando quebró, el ingenio fue embargado para pagar sus deudas (1806).

  • 82 Estos datos se encuentran en los Libros Manuales de los años citados. A.G.I., Charcas 654.

180En Poopó funcionaba el ingenio de Agua Caliente, propiedad del tesorero real Antonio Suárez de Rivera. En 1803, por sus deudas, estaba embargado; pero tres años después, el ingenio quedó definitivamente en manos de la familia, al adquirirlo doña María Mercedes Suárez de Rivera. Otro ingenio importante en funcionamiento era el de Machacamarca administrado por Francisco Guerra (1804); finalmente, quedaba en pie el trapiche de Colpamayo, de Felipe Azeñas, que estaba entonces en posesión de José Serrano82.

  • 83 FISHER, ob, cit., pág, 153.

181Estrechamente ligado al problema de los ingenios, estuvo el problema de azogue. Después de molido el mineral, éste era refinado con azogue, en un largo proceso que ha sido descrito en la primera parte de este parágrafo. Pese a los intentos de la Corona de implantar una tecnología alternativa mediante la misión alemana, el método de “patio” prevaleció y, por tanto, en la época estudiada, el suministro de azogue continuaba siendo fundamental para el beneficio de los minerales. Su presencia, como afirma Fisher, «era el factor más importante para determinar el nivel de producción argentífera, porque los mineros, al no poseer el azogue necesario, no podían convertir los minerales en lingotes de plata»83.Los mineros presentaban la plata a diezmar en barras o piñas, después de la amalgamación. De ahí por qué la adecuada provisión de azogue y su venta sea otro de los indicadores fundamentales para medir la productividad.

182El suministro de azogue fue un problema común a todos los asientos mineros del continente. El auge de la producción potosina del siglo xvi se debió también, en gran medida, al descubrimiento de las minas de mercurio de Huancavelica y ésta fue una gran ventaja que tenía el Virreinato del Perú sobre el de México: un centro local de suministro. Sin embargo, esta ventaja ya no lo era tanto en la segunda mitad del siglo xviii, por la profunda crisis de la producción en el único centro peruano de producción de mercurio.

  • 84 BRADING, ob, cit., pág. 195.
  • 85 FISHER, ob, cit., pág. 165.

183El abastecimiento de azogue -tanto para los centros mineros de México como para los de Perú y Charcas- fue precario. México no tenía un centro local de abastecimiento; pero, al lograr la dinastía borbónica, con la ayuda de expertos alemanes, renovar totalmente las minas europeas de Almadén, el abastecimiento se solucionó en gran medida84.En el Perú, Huacanvelica, pese a su crisis profunda de producción, seguía siendo el principal centro de abastecimiento, supliéndose la deficiencia entre producción y demanda con el azogue importado de España85.

184Para Potosí y Oruro, los dos principales centros de provisión de azogue en la segunda mitad del siglo xviii fueron Huancavelica y Almadén.

185En Oruro, igual que en los otros centros mineros del área andina, se sufrió en muchas ocasiones de carestía de azogue; en el caso del azogue de Huancavelica por su producción inestable. En la década de los 60, la producción de Huancavelica osciló entre los 5 y 6 mil quintales.

  • 86 Ibídem, pág. 157.

186En la década de los 70, la producción bajó a un promedio de 4.000 quintales; pero hubo años, como en 1778, en que la producción apenas alcanzó a 2.400 quintales. La década del 80 significó una baja aún mayor. Exceptuando el bienio 1784-85, cuando por una serie de medidas administrativas la mina produjo algo menos que 5.000 quintales, la producción osciló entre 1.500 y 2.000 quintales. La situación no mejoró en la siguiente década, pese a una evidente recuperación entre 1794 y 1796. Finalmente, en la primera década del siglo xix, la producción definitivamente se estancó en un promedio de producción de 2.500 quintales anuales86.

187En cambio, la mina de Almadén sobrepasó, esos años, un promedio de producción de 20.000 quintales anuales; pero el gran problema con Almadén fueron las continuas guerras internacionales en la que se vio envuelto el gobierno de España, que impedían por períodos prolongados el normal suministro de este producto.

188Entre 1780-83 y 1797-1802, la importación de azogue desde España fue limitada por las hostilidades con Gran Bretaña y, a partir de 1806, por los conflictos internacionales originados por las guerras napoleónicas.

  • 87 A.G.I., Charcas 653. Noticia dada en los Libros Reales, 1803.

189Tal como puede observarse en el Cuadro N° 3, la venta de azogue era uno de los principales rubros de ingresos de las Cajas Reales de Oruro. El proveedor tradicional de azogue a Oruro era Huancavelica hasta 1766, año «en que dieron principio las remesas de azogue de la mina de Almadén a este reino y, en 1788, las de Alemania, en virtud de Real Orden de 13 de agosto de 1787»87.Las ventas del azogue de Huancavelica se consignaba como partida separada de sus ventas del azogue europeo, porque el líquido que producía éste, en su totalidad, era remitido a España.

190En los Cuadros No. 6 y No. 7, se detalla la venta de azogue, especificando dentro de las recaudaciones anuales cuáles provenían de pagos por deudas contraídas en años anteriores al año de la cuenta o por recaudaciones de ese año. En general, el azogue era vendido al fiado en plazos que oscilaban entre 6 y 12 meses.

  • 88 BRADING, ob. cit., pág. 89.

191El monto de las recaudaciones estuvo ligado al precio del quintal del azogue. Una de las políticas de fomento que adoptó la dinastía borbónica fue bajar los precios del azogue. Así, en México, de 82 pesos 4 reales que valía el quintal fue reducido a partir de 1767 a 41 pesos 2 reales88.

  • 89 FISHER, ob. cit., pág. 153-180.

192En el Perú, en cambio, el precio fue siempre más alto. A partir de 1779, el precio promedio fue de 73 pesos; pero, por los altos costos de producción de Huancavelica, el mercurio subió en 1800 a 85 pesos. El Tribunal de Minería del Perú luchó largamente para que se les concediera el mismo precio que en México. Sólo en 1809, en el umbral de la Guerra de la Independencia, el precio bajó a 50 pesos por quintal89.

193En Potosí, el precio del azogue tuvo muchas variantes. En la segunda mitad del siglo xvi, valía en promedio 85 pesos ensayados (132 pesos corrientes). Luego, en las primeras décadas del siglo xvii, por Real Orden se estableció que se vendiera el azogue a precio de costo, esto significaba al costo de producción y de transporte, lo que daba 64 pesos ensayados (105 ps. 7 rs. corrientes). A mediados de ese, nuevamente se rebajó el precio a 58 pesos ensayados por quinta (97 pesos un real).

  • 90 Este cuadro ha sido elaborado con base en los Ramos Azogue de Huancavelica y Deudas de las Cajas R (...)

CUADRO N° 6 VENTAS DE AZOGUE DE HUANCAVELICA 1771-180790

CUADRO N° 6 VENTAS DE AZOGUE DE HUANCAVELICA 1771-180790
  • 91 Ibídem. Ramos Azogues de Almadén y Europa. El (x) en algunos años del Cuadro significa que lo reca (...)

CUADRO N° 7 VENTAS DE AZOGUE DE ALMADÉN EN ORURO 1766-189791

CUADRO N° 7 VENTAS DE AZOGUE DE ALMADÉN EN ORURO 1766-189791
  • 92 CAÑETE, ob. cit., págs. 78-80.

194Desde fines del siglo xvii hasta 1744, el precio subió a 102 pesos 5 reales corrientes por quintal. Ese año el precio bajó a 99 pesos un real. En 1779, al igual que en el Perú, el precio fue fijado en 73 pesos 3 reales; pero en 1783 el precio nuevamente subió a 99 pesos 6 reales, a manera de evitar «la ruina de Huancavelica». De 1784 a 1787, el precio bajó hasta 60 pesos anuales, fuera «para los azogues de Almadén que llegan por la vía de Buenos Aires, o de Huancavelica por la de Lima». Finalmente, en 1787, se fijó en 71 pesos92.

  • 93 Ibídem, nota 89.

195En Oruro, las variantes de precio fueron también considerables. Hasta 1779, los precios del azogue de Huancavelica eran diferentes a los precios del azogue de Almadén. En la década del 70, el azogue de Huancavelica valía 97 pesos 10 centavos el quintal; en cambio, el precio del de Almadén osciló entre 73 pesos 3 reales (1773); 95 pesos 10 centavos (1775); 77 pesos 40 centavos (1778). En 1779, como había sucedido en toda el área, por orden del Visitador Areche se rebajó el precio a 73 pesos. En 1784, el Presidente de la Audiencia, Ignacio Flores, ordenó la venta del azogue de Almadén en 60 pesos, hasta que, finalmente, por Real Orden de 1787, el precio de todo tipo de azogue se fijó en 73 pesos el quintal, precio que se mantuvo hasta el siguiente siglo93.

196En definitiva, puede comprobarse que, tanto en el Virreinato del Perú como en Charcas, no existió el mismo fomento de precio que en México. Esto se debió a la mayor atención que recibió México de la Corona en esos años; pero también porque en Perú y Charcas las autoridades trataron de equilibrar el fomento a la minería con el fomento a Huancavelica, que tenía costos de producción mucho más considerables que los de azogue de Europa.

197La cantidad del azogue expendido en Oruro y el precio en que se vendía constituyen otro indicador fundamental para medir el grado de expansión o decadencia de la minería orureña.

198En la década de 1771-1780 se registraron 6.204 quintales 55 libras de azogue de Huancavelica y se recaudaron por pagos al contado y al fiado 952.382 pesos. De Almadén se registraron 2.662 qq. 72 ls. y se recaudaron 250.092 pesos. Sumando ambos, se tiene que en esa década se expendieron 8.867 qq. 27 ls. a un promedio de 887 qq. anuales y un total de recaudaciones de 1.202.474 pesos, a un promedio de 120.247 ps. anuales. Estas cifras permiten concluir que en esta década se vendió más azogue que en las dos décadas siguientes juntas. Sin embargo, hay que hacer notar que la importante venta de Huancavelica se dio sobre todo en el bienio 1772-73, ya que posteriormente la venta bajó ostensiblemente.

199En la década siguiente, 1781-1790, se registraron sólo 398 qq. 59 ls. de Huancavelica, ya que el suministro de azogue de ese distrito se cortó definitivamente en 1784, al igual que en Potosí. Las recaudaciones llegaron a 60.235 pesos, sobre todo por el pago de deudas anteriores. El azogue de Almadén, en cambio, se duplicó a 4.055 qq. 22 ls., llegando a una recaudación de 303.513 ps., o sea, en esa década se expendió un total de 4.456 qq. a un promedio de 446 qq anuales. El total de recaudaciones llegó a 363.748 ps. a un promedio de 36.375 ps. anuales; es decir, como otro reflejo de la crisis minera, la venta de azogue bajó en un 50%.

200En la década de 1791-1800, la situación no mejoró. Se recaudaron 12.104 ps. por azogue de Huancavelica, pero exclusivamente por deudas anteriores a 1784. De Almadén se registraron 31.777 qq. 89 ls., a un promedio de 318 qq. año.

201La recaudación por azogue de Almadén llegó a 346.005 ps. que, sumado a lo recaudado por el azogue de Huancavelica, totalizaba 358.109 ps., a un promedio de 35.811 ps. por año. Estas cifras reflejan una venta menor en esta década que en la anterior, lo que contradice el hecho que en aquélla se produjo más plata que en ésta. En realidad, en la última década del siglo xviii se vendió más azogue que en su inmediata anterior; pero en los últimos años (1797-99) se vendieron considerables cantidades al fiado (Ver cuadro N° 7, nota 91), ventas que no figuran entre las recaudaciones porque no se pudieron cobrar en los años subsiguientes.

202En la primera década del siglo xix, la situación no varió en lo que respecta al azogue de Huancavelica; pero, a partir de 1805, existió una considerable importación de azogue europeo (Almadén y Alemania). En 1804, se importaron por la vía de Buenos Aires 1.801 qq. 76 ls. 19 os., de los que se vendieron 771 qq., quedando en especie 310 qq. En 1805, sumado lo sobrante el año anterior a las nuevas importaciones, existía en oferta 938 qq. 36 ls., de los cuales se vendieron 334 qq. 51 ls., quedando en almacenes 603 qq. 85 ls.. En 1806, lo importado más lo que existía en almacenes dio una oferta de 1.247 qq. 60 ls., de los que se vendieron 438 qq. 54 ls., quedando en almacenes nada menos que 809 qq. 5 ls. En 1807, la situación continuó siendo la misma: lo importado más lo existente sumó 1.088 qq. 93 ls., de los que se vendieron 409 qq. 68 ls., quedando en almacenes 679 qq.

203Estas estadísticas de cuatro años consecutivos permiten sacar dos conclusiones: Oruro estuvo abastecida de azogue en forma normal durante esos años; la baja de la productividad en esos años no se debió, por tanto, a la escasez de azogue; todo lo contrario, la baja productividad de plata y la falta de liquidez de los mineros crearon una situación poco común: una oferta de azogue mucho mayor que la demanda.

204La venta de azogue es indudablemente un indicador para medir el desarrollo minero, pero no es un indicador para medir la capacidad de Oruro para generar ingresos porque nada de lo que producía su venta se quedaba en la Villa. El monopolio real absorvía completamente las recaudaciones, las de Europa eran enviadas a Europa y las de Huancavelica a Lima en «auxilio de Buenos Aires». Los únicos que se beneficiaban con algún porcentaje eran los encargados de su trajín, por los fletes y por la reventa, es decir, asentistas y comerciantes. Los asentistas eran los encargados del adecuado suministro de azogue y su conducción a Potosí, Oruro, Carangas u otros centros mineros desde Arica y desde Buenos Aires a partir de la creación del Virreinato del Río de la Plata. El asentista ganaba por flete y el derecho de refacción, que era un porcentaje por los caudales recaudados. En 1779, por ejemplo, el asentista cobraba 8 ps. por quintal desde Buenos Aires a Potosí y de Potosí a Oruro se pagaba una suma adicional. Como de Potosí se repartía el azogue a los otros centros, finalmente se ajustó el flete en 1784 a 11 ps./ qq., pero en este precio se incluía la conducción a Oruro y los otros centros. Además, el asentista ganaba el 2% de refacción.

  • 94 CAÑETE, ob. cit., pág. 83.

205Con todo, estos precios eran menores a los que se cobraban anteriormente desde Arica, pese a que la distancia era mucho menor. El asentista obtenía la concesión por la vía del remate; algunas veces, ésta recayó en comerciantes particulares y otras en funcionarios públicos (oficiales reales)94.

206En la primera década del siglo xix, el precio de conducción subió. Un dato ilustrativo nos proporciona el Libro Mayor de Cuentas de 1804 que dice a la letra:

  • 95 A.G.I. Charcas 653. Libro Mayor de Cuentas de Oruro. 1804, pág. 76.

«Data: Febrero 15. Pagados a D. Pedro Gonzales Rubín, Apoderado Substituto del Asentista General D. Tomás Villota, a saber 8.034 ps. 4 rs. por la conducción de 501 qq. 96 1. recibidos en ésta, como remitidos de la capital Buenos Aires a razón de 16 pesos cada uno según contrata y los 916 ps. el completo por el 2 y medio % de refacción que según la misma debe abonársele con respecto a la referida cantidad de quintales»95.

207Finalmente, otro aspecto que es indicativo de la incidencia que tuvo el azogue en la economía orureña son las deudas. El azogue, paradójicamente, era el complemento necesario para el desarrollo de la minería y, por lo tanto, recurso de primera necesidad para los mineros; pero, en muchas ocasiones, fue también la causa de su ruina. Las deudas por su adquisición hicieron quebrar a no pocos mineros. La venta de azogue era parte del círculo aleatorio de la minería: el azogue se adquiría al fiado para mejorar la productividad; pero, al decaer ésta, la deuda quedaba al descubierto y sobrevenían la quiebra y el embargo.

  • 96 Por alcabala se debía 355 ps.; por tributos 759 ps.; por oficios y media anata 3.136 ps.; por sisa (...)

208Desde 1752 hasta 1777 quedaban pendientes, en cifras redondas, 27.700 pesos por deudas contraídas con la Real Hacienda, de los cuales 18.200 ps. provenían de deudas por compra de azogue (65.7%); 4.750 ps. por los dueños de ingenios de la ribera de Sepulturas por el arreglo de la laguna de ese asiento y el resto por tributo, alcabalas, oficios, etc. en cantidades mucho menores96.

  • 97 Todos los datos han sido tomados de las Cajas Reales de Oruro. Ramo de lo debido y no cobrado. A.G (...)

209El Cuadro N° 8 demuestra la incidencia del azogue en el rubro de las deudas contraídas con la Real Hacienda. De acuerdo a este cuadro, se puede concluir que, hasta el año de la sublevación, las deudas contraídas por la venta del azogue significaban un alto porcentaje de las deudas en general. En cambio, en la década siguiente, marcada por la fuerte crisis minera, bajaron las ventas de azogue al contado y al fiado y la incidencia del azogue en el monto total de lo debido y no cobrado. En la mayoría de esos años, el monto mayor de deudas provino del tributo indígena97.

210En la década siguiente la situación cambió: aumentó la venta del azogue, especialmente entre 1795 y 1799 la venta al fiado, pero también aumentó la insolvencia de los deudores. Si hasta 1777 se habían acumulado 27.700 pesos de deudas, en 1792, las deudas antiguas llegaban a 228.210 pesos. El mayor deudor era la Casa de Moneda de Lima por envíos de cobre y luego venían los azogueros y los cobradores de tributo indígena. En las deudas contraídas anualmente, se observa que, indistintamente, ocupaban el primer lugar en las deudas al fisco: la venta de cobre y el tributo indígena.

211En la última década de la historia colonial, la situación no varió y, más bien, se siguieron acumulando deudas, especialmente por los tres rubros mencionados: azogue, tributo indígena y hacienda en común (venta de cobre y estaño). En 1804, el azogue fue la mayor fuente de deudas (13.800 ps.) y luego el tributo (11.000 ps.). En cambio, en 1805 y en 1806 la mayor fuente de deudas fue el tributo (22.000 en 1805 y 24.000 en 1806), volviendo en 1807 a tomar el primer lugar el azogue.

  • 98 A.G.I. Charcas 654. Estado general de cuentas. 1807.

212Hasta 1807, se habían acumulado nada menos que 600.845 pesos por deudas, de los cuales 280.313 ps. correspondían a la Hacienda en Común, 143.363 ps. al azogue de Europa (24%); 142.884 ps. al tributo indígena, 5.016 ps. al azogue de Huancavelica y 12.069 ps. a las alcabalas98.

CUADRO N° 8 – MINERÍA DEUDAS CONTRAIDAS CON LA REAL HACIENDA POR AZOGUE 1777 - 1807

CUADRO N° 8 – MINERÍA DEUDAS CONTRAIDAS CON LA REAL HACIENDA POR AZOGUE 1777 - 1807

213Esto revela hasta qué punto las Cajas Reales de Oruro no tuvieron capacidad de recaudar todo lo que se les debía, especialmente de otras instancias estatales, como la Real Casa de Moneda de Lima, la mayor deudora por la venta de cobre.

214En definitiva, la venta del azogue al contado y al fiado es otro indicador importante de los ciclos de subidas y bajadas de la minería orureña en los últimos 50 años de la historia colonial.

3. La Producción de Otros Minerales

215La plata fue el principal mineral explotado en Oruro y, en general, en las minas de América; por ello, pagaba el quinto real y, luego, el diezmo. A otros minerales no se gravaba con este impuesto y, por ello, es difícil medir en cantidad de producción.

216Sin embargo, por otras referencias que existen en las propias Cajas Reales, puede concluirse que en Oruro se explotaba con regularidad el estaño y el cobre. El estaño, mineral que ha marcado una era en la historia contemporánea de Bolivia, se explotaba ya en los últimos días coloniales.

217Es importante observar que uno de los centros estañíferos más productivos de la actualidad -Huanuni- ya era trabajado en las últimas décadas del siglo xviii.

  • 99 A.G.I. Charcas 602. Bienes de los reos.

218Huanuni estaba dentro de la jurisdicción directa de Oruro, dentro del repartimiento de Sora Sora. El mineral y su fundición pertenecían al criollo Manuel Serrano antes de la sublevación de 1781, pero, como éste estaba entre los acusados de haber participado en dicha sublevación, el mineral y la fundición fueron embargados. La esposa de Serrano probó que eran bienes de ella y de otras personas y se los devolvieron99.

219Huanuni era el único centro productor de estaño en Oruro. Lo que producía era conducido por arrieros hasta Arica, de ahí por mar a Lima y de Lima se exportaba a España, concretamente, tal como las propias Cajas lo establecían, para las fundiciones de cañones de Barcelona y Sevilla.

  • 100 A.G.I. Charcas 653. Cajas Reales de Oruro.

220La exportación se intensificó en la primera década del siglo xix. Las Cajas Reales de esos años registraron importantes compras de estaño que los oficiales reales hacían por cuenta de Real Hacienda para su posterior exportación. En 1803 se compraron aproximadamente 1.300 quintales de estaño; similares fueron las compras hasta 1807100.

221El cobre «granalla» era también explotado en Oruro y exportado a Lima con destino a la Casa de Moneda. El sistema de compra era el mismo: oficiales reales compraban a los particulares por cuenta de Real Hacienda y lo remitían vía Arica a Lima; también se remitía a Potosí en mucha menor cantidad.

222En la década del 70, el gran proveedor era el principal minero criollo Juan de Dios Rodríguez. Se le compraba entre 400 y 500 quintales anuales. Las compras y envíos de cobre a Lima fueron en aumento; pero estos envíos producían una gran pérdida a las cajas orureñas porque la Casa de Moneda de Lima cancelaba poco y tarde.

  • 101 A.G.I. Charcas 651. Cajas Reales de Oruro. 1792.

223Se puede hacer un seguimiento de los envíos de cobre en el ramo de deudas al fisco. En general, las deudas provenientes de la compra de cobre tenían el privilegio de ocupar el tercer lugar después del azogue y el tributo. Este fenómeno se dio, sobre todo, a partir de 1784. En la década del 90 el asentista era José Ignacio Torrez, que debía proveer como mínimo 150 zurrones de cobre granalla anualmente por el valor de 6.000 pesos, «que ha de dar de sus minerales de Corocoro y fundición de Yarvicoya»101.El precio del quintal de cobre era de 36 pesos, mucho más caro que el estaño. La mina estaba en la jurisdicción de Pacajes, pero la fundición estaba en Oruro. La mina de Corocoro, hasta hace pocos años, seguía siendo un importante centro productivo.

224La provisión de cobre tenía respaldo estatal y, por ello, se pagaba a Torrez, inclusive por adelantado, para posibilitar la extracción, «laboreo» y exportación del cobre. Este fomento al cobre se repitió por varios años. A partir de 1794, las compras se elevaron a un valor aproximado de 15.000 pesos. En 1796, llegaron hasta 40.000 pesos. Los años subsiguientes bajaron nuevamente a un promedio de 15.000 ps., o sea, una exportación aproximada de 400 quintales. En los dos últimos años del siglo xviii, la exportación bajó a los índices de principios de década.

225Las deudas que debía la Casa de Moneda a las Cajas Reales de Oruro se fueron acumulando. Hacia fines de la colonia, esas deudas se volvieron incobrables. En todo caso, tanto el cobre como el estaño tuvieron un papel importante en la historia minera de Oruro durante esta época.

  • 102 Concepción Gavira ha publicado varios artículos citados al final de este libro. En especial sobre (...)

226Este estudio de la minería orureña a fines del siglo xviii y principios del siglo xix no incluye la minería de Carangas porque este tema es estudiado por la historiadora española Concepción Gavira, cuyos frutos ya se conocen102.

Anmerkungen

1 CRESPO, Alberto: Fundación de la Villa de San Felipe de Austria. Lima, Perú, 1967. De la siguiente cita: «Una provisión de la Audiencia de Charcas, de 10 de julio de 1606, dice que eran tierras que en tiempo del Inca se había comenzado a labrar».

2 Para mayor detalle sobre la explotación minera en el siglo xvii ver CRESPO, Alberto, ob. cit.

3 Sobre la actividad de los hermanos Medrano, ver: BELTRÁN AVILA, Marcos: Capítulos de la historia colonial de Oruro. La Paz, Bolivia, 1925. Capítulo I.

4 Los detalles sobre la fundación ver especialmente en CRESPO, ob. cit., BELTRÁN ÁVILA, ob. cit. y DE MESA, José y GISBERT, Teresa: “Oruro, origen de la Villa minera». Documentos Orureños, Oruro, 1977.

5 El acta y los autos de fundación de Oruro están publicados en su integridad en BLANCO, Pedro Aniceto: Diccionario Geográfico de la República de Bolivia. Tomo IV. Departamento de Oruro. La Paz, 1904. El acta de fundación, firmada por los oidores de la Audiencia de Charcas el 10 de julio de 1606, da también importantes referencias sobre la explotación minera y la fundación. Confirma que todo empezó a petición de Diego de Medrano, quien informó haber en Oruro «mucha cantidad de plata rica, que en tiempo del Inca se había comenzado a labrar...se les diesen indios de repartimiento para que trabajasen en ellas y las beneficiasen, y que se les proveyese de azogue».
El acta informa que, a consecuencia de esa petición, se envió a Gonzalo Paredes de Hinojosa, quien dio un informe positivo. Entre las cosas que decía, figura que «podría ser proveída de azogue para el beneficio de los metales con menos costo, por estar más cerca del camino de Arica, por donde se trae...». Otro argumento de la Audiencia para justificar la fundación fue que «señaladamente casi todos los vecinos que residían y vivían de muchos años en los asientos de minas de las Salinas de Garci Mendoza, Sica Sica y Berenguela, dejando despobladas las haciendas de minas e ingenios que en ellos tenían por la pobreza de los metales...se fueron a Oruro y allí vivían más de cuatrocientos hombres españoles, muchos de ellos casados, con sus hijos y familias, y más de mil indios...».

6 La petición también fue publicada en BLANCO, ob. cit..

7 Ver CRESPO, ob. cit. págs. 22-23.

8 «Relación que hizo Felipe Godoy del asiento, minas y población de San Felipe de Austria, llamados de Oruro». Publicado por el Boletín de la Oficina Nacional de Estadística. Año VIII. La Paz, Tercer Trimestre de 1912. N° 81-84. El original se encuentra en el Museo Británico de Londres, Colección Sloane N° 3055 y fue transcrita por René Bravo para León M. Loza.

9 Un cuadro similar, utilizando la misma fuente, ha sido elaborado por DE MESA-GISBERT, ob. cit.

10 ZULAWSKI, Ann L.: Migration and Labor in Seventeenth Century Alto Perú (Bolivia). Columbia University. Univer-sity - Microfilms International. P.H.D. 1985.

11 siglo siglo siglo Ibídem,pág. 125.

12 Ver una descripción más amplia en ZULAWSKI Ann, ob. cit., pág. 164 y siguientes. Zulawski cita a Enrique Tandeter, quien ha calculado para Potosí que, hacia 1750, la producción de los trapiches correspondía al 38 por ciento del total.

13 Los primeros son datos extractados de BELTRÁN ÁVILA, ob. cit. ZULAWSKI, para los cuadros referentes a la producción, además de sus propios datos, utiliza la importante obra de John Tepaske y Herbert Klein: The Royal Treasures ofthe Spanish Empire in America, Vol. 2, Alto Perú, 1982.

14 SARRAILH, Jean: La España ilustrada de la segunda mitad del siglo xvii!. Fondo de Cultura Económica - Sección de obras de Historia. Madrid, España, 1957. Segunda Edición, 1974, pág. 544.

15 JOVELLANOS: Ley Agraria, citado por Sarraihl, ob. cit. pág. 546.

16 Citados por Sarraihl, ob. cit. pág. 548.

17 WARD: Proyecto Económico..., citado por Sarraihl, pág. 548.

18 Citado por BRADING, D.A.: Mineros y comerciantes en el México borbónico (1763-1810). Fondo de Cultura Económica, Madrid, 1975. Pág. 50.

19 Ibídem. Epílogo.

20 BRADING: ob. cit., pág. 51.

21 Ibídem, pág. 53.

22 Citado por BRADING, ob. cit., pág. 215. Otra cita de importancia es la del Virrey Revillagigedo que, respecto a lo mismo, escribió: «Las causas de este aumento no son el que haya habido mayores bonanzas, ni más ley en los metales: se debe principalmente al mayor número de personas que se han dedicado al laborío de las minas, al corto adelantamiento que se han hecho en el modo de beneficiarlas, a las comodidades en el precio del azogue, rebaja de la pólvora y exención de alcabalas».

23 Ibídem, pág. 219.

24 RUGGIERO, Romano: «Comentarios a Herbert Klein”. En: V77 Simposium de Historia Económica. Lima, 1986.

25 SALVUCCI, Linda y Richard: “Growth and Productivity Changes in the Mexican Economy 1750-1850. Estimates and Conjetures”. Ponencia presentada en el Simposium Internacional: El sistema colonial en Mesoamérica y los Andes. Lima, 1986.

26 FISHER, John: Minas y mineros en el Perú Colonial: 1776-1824. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 1977.

27 Ibídem, pág. 33.

28 Ibídem, pág. 235.

29 MOLINA MARTÍNEZ, Miguel: «El Real Tribunal de Minería de Lima (1785-1821)». Tesis doctoral de la Universidad de Granada, 1981. En: Resumen № 342, pág. 13.

30 Mercurio Peruano, N° 3, enero 1791. Citado por Fisher, John, ob. cit. pág. 201.

31 FISHER, ob. cit., pág. 237.

32 Datos sobre la producción de plata en Potosí se encuentran en KLEIN, Herbert: Bolivia. Oxford University Press, Oxford, 1982. FISHER, ob. cit., 1977. PHELAN GODOY, Scarlett: Rebelions and Revolts in eighteenth century Peru an Upper Peru. BÖhlau Verlag Köln Wien. Köln, 1985. Estos y otros estudios basan muchas de sus afirmaciones en los estudios de Peter Bakewell.

33 ARZANS DE ORSÚA Y VELA, Bartolomé: Historia de la Villa Imperial de Potosí. Edición de la Brown University Press. Providence, Rhode Island, 1965. Esta edición fue preparada por Gunnar Mendoza y Lewis Hanke. La cita está tomada del prólogo que hacen a la obra estos autores. Arzans proporcionó importantes datos económicos, así como interpretaciones religiosas respecto a la crisis de Potosí. Citó datos ciertos sobre la época de bonanza, así como datos de leyenda. En todo caso, es una de las mejores fuentes para estudiar muchos aspectos de la minería potosina. La citada edición es particularmente útil por las notas complementarias, casi para cada tópico, que pone Gunnar Mendoza.

34 ARZANS, ob. cit. Tomo II, pág. 323.

35 KLEIN, ob. cit., pág. 68.

36 TANDETER Enrique: Trabajo forzado y trabajo libre en el Potosí colonial tardío. Estudios Cedes. Buenos Aires, Argentina, 1980, pág. 4.

37 FISHER. ob. cit.. pág. 33.

38 TANDETER, ob. cit., pág. 5.

39 CRESPO, Alberto: Los alemanes en Bolivia. Ed. Los Amigos del Libro. Cochabamba-Bolivia, 1978, pág. 72.

40 MENDOZA, Gunnar, en una nota a la historia de Arzans (ARZANS, ob. cit., T. II, pág. 90, nota 3), cita el testimonio de un cabildo del gremio de azogueros realizado en 1642 en el que decidieron suspender labores porque, entre otras cosas, «no han conseguido se les dé azogue al costo ni se quite el diezmo».

41 En México, no sólo se rebajaron los impuestos, sino que se exceptuaron de los mismos a muchos empresarios para incentivarlos a habilitar nuevas minas. No hay referentes de que ese tipo de política se aplicara con la misma firmeza en Potosí.

42 Sobre este tema, ver CAÑETE Y DOMINGUEZ, Pedro Vicente: Guía histórica, geográfica, física, política, civil y legal del gobierno e intendencia de la provincia de Potosí. 1791. Edición de Cultura Boliviana. Potosí, 1952, Capítulo Séptimo: «Del Real Banco de Rescates». MENDOZA, Gunnar: Audiencia de Charcas. Documentos sobre minas. El fondo original del Banco se encuentra en el Archivo de la Casa de la Moneda de Potosí y en el Archivo Nacional de Bolivia.
Para el estudio de los bancos de rescates en el Perú, ver FISHER, ob. cit., pág. 100 y siguiente.

43 FISHER, ob. cit., pág. 58.

44 CAÑETE, ob. cit., tiene un largo estudio sobre legislación minera en Potosí, específicamente en los Capítulos VIII y IX, relacionados con la Superintendencia de Minas.

45 CAÑETE, ob. cit., pág. 609.

46 BRADING, ob. cit., pág. 219.

47 FISHER, ob. cit., pág. 71.

48 CAÑETE, ob. cit., pág. 626

49 CRESPO, Alberto, 1978, pág. 73.

50 Juan del Pino Manrique escribía en su Informe Reservado sobre la Nueva Real Ordenanza de Intendentes, dirigido a Galvez en 1783: «Bien sabe vuestra excelencia que siendo éste el asiento más importante de la América, es el más abandonado por no haber los conocimientos necesarios ni para labrar las minas ni para beneficiar los metales, siendo tal la ignorancia de los mineros que ni conocen el uso de la aguja magnética ni el de ningún otro instrumento geométrico de los que se han construido para operar con acierto en este ejercicio.
De aquí ha provenido la espantosa confusión en que han puesto las minas, el verse en ellas tantos socavones y lumbreras erradas, y el descrédito y desprecio de este ejercicio. A la ignorancia de los mineros, debe agregarse la de los beneficiadores, que desde el año de 1571, en que se empezaron a beneficiar los metales por azogue, han causado pérdidas inmensas, por ser unos hombres ignorantísimos, llenos de vicios conocidos de mala fe, tan faltos de instrucción que los más no saben leer, ni otra cosa que una rutina bárbara de que el metal está frío o caliente...». Citado por Gunnar Mendoza en apuntes a la «Historia de la Villa Imperial de Potosí de Arzans. T. III, pág. 235, nota I.

51 CAÑETE, ob. cit., pág. 63.

52 Un estudio detallado de la Misión en CRESPO, Alberto: 1978.

53 FISHER, ob. cit., pág. 214. Sobre la producción de plata en el Virreinato del Perú, Fisher dedica especialmente el capítulo octavo. Pero también da referencias en los capítulos 2 y 3. Se han utilizado unas y otras en la redacción de este acápite.

54 TANDETER, ob. cit., pág. 4.

55 Este cuadro ha sido elaborado con base en los documentos de Cajas Reales de Potosí de esos años. A.G.I. Charcas 663 al 671.

56 BALLIVIÁN, Manuel Vicente: «Regiones mineras del Departamento de Oruro». En: Boletín de la Oficina Nacional de Estadística. Año VIII, N° 81, pág. 10. La Paz-Bolivia, 1912.

57 BELTRÁN ÁVILA, ob. cit., págs. 88-89. RUC, E.O. da la misma referencia en su folleto «La producción de plata de los tres asientos mineros de Bolivia más productores de nuestros tiempos: Oruro, Colquechaca y Huanchaca». Sucre, 1891.

58 FISHER, ob. cit., pág. 33.

59 CAÑETE, ob. cit., pág. 369.

60 Ibídem

61 En varios libros de las Cajas Reales de Potosí se da esta definición de los impuestos a la minería: «Este derecho se exige y pertenece por regalía y señorío supremo a los príncipes en los minerales, y por esta razón se mandó cobrar por el don Fernando V y la señora Doña Isabel por Real Cédula de 5 de febrero de 1572 el quinto y por la de Felipe V de 28 de enero de 1735 el diezmo y el derecho de cobos fue concedido por el Sr. Emperador Carlos V por su Real Cédula de 8 de junio de 1518 al Comendador don Francisco de los Cobos en estos reinos del Perú y después en atención a la recompensa que S.M. le dio del Marquesado de Camaresa, se incorporó en la Real Corona...» A.G.I., Charcas 661.

62 Relación verdadera de los lastimosos sucesos ocurridos en la Villa de Oruro..., abril de 1781. Diario atribuido al cura mercedario Echevarría, parcial de los europeos.

63 En el ramo de Depósitos de las Cajas Reales de Oruro consta el trabajo de depositarios y arrendatarios de minas, ingenios y trapiches embargados a los reos criollos. A.G.I., Charcas 651.

64 Charcas 653. Libro Manual 1803. Por ejemplo, Félix de Riva recibió 7.000 pesos. Simón Romano 1.000 pesos, etc.

65 Ver CAÑETE, ob. cit., pág. 64 y CRESPO, Alberto: Los alemanes en Bolivia. pág. 60.

66 Descripciones más detalladas del método de patio en: CRESPO, Alberto: «Los alemanes en Bolivia», pág. 62. CAÑETE, ob. cit., capítulo tercero. BRADING, ob. cit., pág. 189 y FISHER, ob. cit., capítulo cuarto. ZULAWSKI, ob, cit., pág. 131.

67 Ver Crespo, 1978, y Cañete, ob. cit.

68 Citado por FISHER, ob, cit., pág. 118.

69 CAÑETE, ob. cit., pág. 89.

70 Ibídem.

71 ZULAWSKI, ob, cit., pág. 125.

72 GODOY, 1607 (1912), págs. 444-46.

73 ZULAWSKI, ob, cit., pág. 149.

74 ARZANS DE ORSÚA Y VELA, 1965. Tomo II, pág. 477.

75 Citado por MENDOZA, Gunnar, prólogo a la Historia de la Villa Imperial, 1965, CXLII.

76 ZULAWSKI, 1985, pág. 168.

77 CAÑETE, ob. cit. pág. 66.

78 A.G.I., Charcas 602. Expediente de los bienes de los reos de Oruro.

79 Este resumen se ha hecho con base en el informe sobre los Bienes de los Reos, enviado por Garasa desde Buenos Aires en 1791. (A.G.I., Charcas 602) y el Ramo de Depósitos de las Cajas Reales en esos años (A.G.I., Charcas 650).

80 Ibídem.

81 Ibídem.

82 Estos datos se encuentran en los Libros Manuales de los años citados. A.G.I., Charcas 654.

83 FISHER, ob, cit., pág, 153.

84 BRADING, ob, cit., pág. 195.

85 FISHER, ob, cit., pág. 165.

86 Ibídem, pág. 157.

87 A.G.I., Charcas 653. Noticia dada en los Libros Reales, 1803.

88 BRADING, ob. cit., pág. 89.

89 FISHER, ob. cit., pág. 153-180.

90 Este cuadro ha sido elaborado con base en los Ramos Azogue de Huancavelica y Deudas de las Cajas Reales de Oruro. A.G.I., Charcas 649-653.

91 Ibídem. Ramos Azogues de Almadén y Europa. El (x) en algunos años del Cuadro significa que lo recaudado en la cuenta de ese año no corresponde a la totalidad del azogue vendido. Así, por ejemplo, en 1788 se vendieron 737 qs. 92 ls. 58 os. por un valor de 70.464 ps. 2 rs., pero sólo se cobraron 37.995 ps. En 1793 se vendieron 228 qs. 5 ls. 6 os. por un valor de 20.409 ps. y sólo se cobraron 10.424 ps. En 1784 se debieron cobrar 10.171 ps. por 169 qs. 51 ls. 11 os., pero se cobraron 8.977 ps. En 1785, de los 9.000 ps. que debían cobrarse por la venta de 150 qs., se cobraron sólo 3.411 ps. En 1788, se vendieron 594 qs. 61 ls. por un valor de 43.409 ps. 5 rs. y sólo se cobraron 29.181 ps. Al año siguiente sucedió algo similar: se vendieron 557 qs. 40 ls. por un valor de 40.691 ps. y se cobraron 25.440 ps. En 1795 se vendieron 761 qs. 52 ls. 17os.por un valor de 55.893 ps.y sólo se cobraron 11.718 ps. En los años consignados con (X) no se estipulan los quintales vendidos al fiado y que se cobraron en años posteriores, así en 1797 se fio azogue por un valor de 49.472 ps.; en 1798 por 6.436 ps. y en 1799 por 58.987 ps.; en 1794 por 53.145 ps.

92 CAÑETE, ob. cit., págs. 78-80.

93 Ibídem, nota 89.

94 CAÑETE, ob. cit., pág. 83.

95 A.G.I. Charcas 653. Libro Mayor de Cuentas de Oruro. 1804, pág. 76.

96 Por alcabala se debía 355 ps.; por tributos 759 ps.; por oficios y media anata 3.136 ps.; por sisa de la carne 50 ps. A.G.I. Charcas 649. Cajas Reales de Oruro, 1777.

97 Todos los datos han sido tomados de las Cajas Reales de Oruro. Ramo de lo debido y no cobrado. A.G.I. Charcas 650-653. Es importante anotar que algunos años de la década del 80,1786 v.g., se vendió azogue al contado por valor de 20.480 ps. y al fiado sólo por 257 ps.

98 A.G.I. Charcas 654. Estado general de cuentas. 1807.

99 A.G.I. Charcas 602. Bienes de los reos.

100 A.G.I. Charcas 653. Cajas Reales de Oruro.

101 A.G.I. Charcas 651. Cajas Reales de Oruro. 1792.

102 Concepción Gavira ha publicado varios artículos citados al final de este libro. En especial sobre la minería de Carangas, veáse: “La Caja Real de Carangas y el Mineral de Huatajaya 1750 – 1804”. Anuario, Archivo y Bibliotecas Nacionales de Bolivia. Sucre, 1999.
Estamos a la espera de la publicación de su Tesis Doctoral: “Oruro, centro minero del Alto Perú, 1750 – 1820”.

Abbildungsverzeichnis

Titel CUADRO N° 1a. ACTIVIDAD MINERA EN ORURO A PRINCIPIOS DEL siglo XVII
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 126k
Titel CUADRO N° 1b. ACTIVIDAD MINERA EN ORURO A PRINCIPIOS DEL siglo XVII
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-2.jpg
Datei image/jpeg, 132k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-3.jpg
Datei image/jpeg, 97k
Titel CUADRO N° 1c. ACTIVIDAD MINERA EN ORURO A PRINCIPIOS DEL siglo XVII
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-4.jpg
Datei image/jpeg, 153k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-5.jpg
Datei image/jpeg, 83k
Titel CUADRO N° 1d. ACTIVIDAD MINERA EN ORURO A PRINCIPIOS DEL siglo XVII
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-6.jpg
Datei image/jpeg, 60k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-7.jpg
Datei image/jpeg, 154k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-8.jpg
Datei image/jpeg, 146k
Titel CUADRO N° 2: MINERÍA55 MARCOS REGISTRADOS Y PAGO DE DIEZMOS Y COBROS. POTOSÍ, 1770-1806
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-9.jpg
Datei image/jpeg, 178k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-10.jpg
Datei image/jpeg, 105k
Titel CUADRO N° 3: MINERÍA CAJAS REALES DE ORURO Y PARIA: INGRESO TOTAL Y DE LA MINERÍA 1765-1789
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-11.jpg
Datei image/jpeg, 215k
Titel CUADRO N° 4: MINERÍA PLATA REGISTRADA EN ORURO Y PARIA CON ESPECIFICACIÓN DEL INGRESO AL ESTADO POR COBOS Y DIEZMOS 1764-1807
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-12.jpg
Datei image/jpeg, 183k
Titel CUADRO N° 4: MINERÍA (Continuación) PLATA REGISTRADA EN ORURO Y PARIA CON ESPECIFICACIÓN DEL INGRESO AL ESTADO POR COBOS Y DIEZMOS 1764-1807
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-13.jpg
Datei image/jpeg, 163k
Titel CUADRO N° 5 LEYES DE MINERAL Y CANTIDAD DE BARRAS Y MARCOS 1773- 1782
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-14.jpg
Datei image/jpeg, 276k
Titel CUADRO N° 5 (CONTINUACION) LEYES DE MINERAL Y CANTIDAD DE BARRAS Y MARCOS 1773- 1782
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-15.jpg
Datei image/jpeg, 281k
Titel CUADRO N° 6 VENTAS DE AZOGUE DE HUANCAVELICA 1771-180790
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-16.jpg
Datei image/jpeg, 155k
Titel CUADRO N° 7 VENTAS DE AZOGUE DE ALMADÉN EN ORURO 1766-189791
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-17.jpg
Datei image/jpeg, 153k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-18.jpg
Datei image/jpeg, 124k
Titel CUADRO N° 8 – MINERÍA DEUDAS CONTRAIDAS CON LA REAL HACIENDA POR AZOGUE 1777 - 1807
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-19.jpg
Datei image/jpeg, 142k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7488/img-20.jpg
Datei image/jpeg, 49k

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search