Desktop versionMobile Version

Oruro 1781: Sublevación de indios y rebelión criolla

 | 
Fernando Cajías de la Vega

Primera parte. Economía y Sociedad

Capítulo III. La ciudad de Oruro

Volltext

A. INTRODUCCIÓN

1El fenómeno de la urbanización en América nació siglos antes de la conquista. En el altiplano, el paso de las culturas aldeanas a las culturas urbanas se dio a partir del siglo iii de la era cristiana.

2La principal ciudad de la región, Tiahuanacu, decayó hacia el siglo xi.

3Poco se conoce de las pequeñas ciudades aymaras del período post-Tiahuanacu y preinca. Aparentemente, los incas no fundaron ciudades importantes en el altiplano central. Lo cierto es que, cuando los conquistadores llegaron a la región de Oruro, la población nativa estaba dispersa en cientos de poblados pequeños.

  • 1 «Urbanismo Español en América» Exposición organizada por el Ministerio de la Vivienda y el Institu (...)

4Una de las características más sobresalientes de la etapa colonial fue la fundación de las ciudades. No es exagerado afirmar que «el fenómeno de la fundación de ciudades por los españoles en América y su desarrollo posterior, se puede considerar como uno de los mayores movimientos de creación de ciudades de la historia»1.

5Estas fundaciones de centenares de ciudades se debieron a diferentes motivos:

  1. «a) Voluntad de la Corona española de que se fundasen ciudades.
  2. Establecimiento de bases colonizadoras como centros de explotación agrícola de un territorio.
  3. Razones de tipo religioso de evangelización de los indígenas.
  4. Objetivos militares de defensa y cabeza de puente para penetraciones más profundas hacia nuevas tierras.
  5. Administración de amplias zonas desde el punto de vista jurídico y político.
  6. Explotación de fuentes mineras.
  7. Bases comerciales y puntos de enlace para las comunicaciones con la metrópoli.
  8. Estaciones intermedias dentro de una ruta comercial para abastecimiento de transporte2.

6En general, puede afirmarse que las ciudades nacidas en la época colonial eran centros del gobierno colonial en la región; en lo económico, además de centros productivos o comerciales, lo eran de administración y recolección de tributos, diezmos, alcabalas, etc. Socialmente, eran el centro habitacional de europeos, criollos y mestizos; en lo ideológico, eran el centro de irradiación de la religión católica y de la cultura occidental.

7Con base en ese esquema general, aplicable a todas las ciudades, resultan varias diferencias y clasificaciones:

  1. Según la época de fundación, se distinguen tres épocas: La primera, de 1492 a 1590, ligada fundamentalmente al descubrimiento y a la conquista; la segunda, de 1570 a 1700, ligada a la consolidación del dominio colonial; la tercera, de 1700 a 1810, ligada a la continuación del crecimiento, una vez estabilizada la colonización3. Oruro correspondía a la segunda época, ya que fue fundada en 1606.
  2. Según la forma, constitución física y diseño de la ciudad, se dividen en regulares, semiregulares e irregulares. Las regulares están «caracterizadas por el trazo en damero predominante» y siguen las normas establecidas. Las semiregulares tienen algunas características de las regulares, «el esquema del damero se flexibiliza» y la ciudad se adapta mejor al medio geográfico4. El centro de Oruro fue y sigue siendo regular; pero ya entonces la periferia estaba adaptada al medio. Finalmente, las irregulares, caracterizadas por su falta de regularidad.
  3. Según la localización, se dividían en marítimas, las que estaban en contacto directo con el mar; semimarítimas e interiores. Oruro fue un ejemplo típico de ciudad interiorana.
  4. Según la actividad fundamental o predominante, se distinguen ciudades comerciales, mineras, defensivas, administrativas. Oruro era predominantemente minera.

8Desde un principio, se dieron normas para la fundación de ciudades, normas que contemplaban aspectos políticos, económicos, de salubridad, etc. Asimismo, establecían el trazado: límites dentro de un cuadro, en el centro una enorme plaza y, en ella, la iglesia, el cabildo y los edificios representativos. El resto, dentro de la cuadrícula: la manzana dividida al principio en cuatro partes, que luego sufrió otras subdivisiones.

9La plaza mayor constituía el elemento central: en ella estaban los más sobresalientes edificios públicos y religiosos y se daban las principales actividades políticas, económicas y culturales.

10El trazado de la ciudad obedece, sin duda, a un momento histórico y a una estructura socieconómica, ya que éste, en las ciudades andinas coloniales, estilísticamente, está influido por el Renacimiento. El damero es la búsqueda de una bella armonía y un sobrio equilibrio. Pero ésta, en realidad, era sólo una cara de la ciudad, la parte de la ciudad donde habitaban peninsulares, criollos y mestizos; la otra era la cara india de la ciudad. En ciudades fortificadas, como Panamá, una era la ciudad dentro la fortaleza y otra era la del arrabal, donde habitaban los sectores sociales menos privilegiados.

11En las ciudades coloniales andinas, los que formaban la otra ciudad eran los indios. Ese dualismo en la repartición del espacio se presentaba también en las del altiplano. Allí, los indios formaban sus propios barrios, sin las reglas del damero, con su propia iglesia y su propio habitat.

12Todavía falta mucho por investigar sobre el por qué del dualismo y la discriminación. Según las leyes de Indias, era prohibido que en pueblos de indios vivieran españoles, negros, mestizos y mulatos. El propósito, según las leyes, era proteger a aquéllos de los abusos, para que no se contagiasen de la «inmoralidad» y corrupción y porque así se cumplían mejor los objetivos de la cristianización.

13Pero, además de las citadas razones, había, sin duda, problemas sociales, raciales y culturales; problemas que no han desaparecido en la actualidad. Ni españoles, ni indígenas querían integrarse en un solo vecindario; preferían coexistir como «dos repúblicas», como dos residencias en un mismo habitat.

  • 5 MESA, José de y GISBERT, Teresa: Arquitectura Andina. Historia y Análisis. La Paz-Bolivia, 1985, p (...)

14Los prejuicios raciales de la época no permitieron la integración urbana. Mesa-Gisbert señalan que, aun en los lugares de encuentro común, como los hospitales y las iglesias conventuales, existía la separación interna. Inclusive, en las iglesias conventuales se crearon dos iglesias: una para españoles y otra para indios5.

  • 6 Ibídem.

15Por otra parte, como señala Magnus Morner, tampoco los naturales querían la integración; pero sus razones eran, sobre todo, de autodefensa6.

16Oruro fue un ejemplo de ciudad dual y sobre ello se abundará en las próximas páginas.

B. LA FUNDACIÓN DE ORURO

17La fundación de la ciudad de Oruro se debió a la explotación de fuentes mineras existentes en la zona. Aproximadamente desde 1550 se descubrieron y explotaron minas en la región.

  • 7 CRESPO RODAS, Alberto: «Fundación de la Villa de San Felipe de Austria». En Revista Histórica Tomo (...)

18A principios del siglo xvii, la valorización de vetas y el aumento de la producción de la plata atrajeron a mucha gente y el asiento, ubicado alrededor de los cerros auríferos, aumentó con celeridad su población. Hacia 1605, existían 50 vecinos españoles y numerosos trabajadores jornaleros indígenas7.

  • 8 Todos los datos del conflicto y fundación ver en CRESPO, ob. cit. 1967.

19Oruro adquirió la fama de Potosí. Afluían aventureros y mano de obra. Sobrepasando sus atribuciones, la Audiencia envió al Oidor don Manuel Castro y Padilla, el más joven de los oidores, a que fundara una población con el nombre de San Felipe de Austria, en homenaje al rey Felipe III8.

20Con gran solemnidad, se verificó la fundación el 1o de noviembre de 1606. Ese mismo día, se dictaron una serie de disposiciones respecto al trazado de la ciudad, al funcionamiento del cabildo, a la distribución de solares, a la situación de los indios; se designaron autoridades y se nombró como patrón de la ciudad a San Felipe.

21Así se fundó Oruro. Los problemas en torno a la legalidad de su fundación continuaron por varios años; pero la ciudad, nacida de una necesidad económica, sobrevive hasta la actualidad.

C. EL MEDIO GEOGRÁFICO

22El medio geográfico ha tenido siempre una gran influencia sobre las ciudades. La cercanía de un río, del mar o de cadenas geográficas dan a la ciudad un carácter especial.

23Oruro es una ciudad ubicada en pleno altiplano, a una altura de 3.700 metros sobre el nivel del mar, de clima seco y frío. Protege a la ciudad una cadena de cerros que adquieren la forma de una media luna, importante serranía, rica en minerales, que todavía hoy sigue en explotación, aunque muy disminuida.

  • 9 Fuentes para el estudio de la serranía:
    MESA, José y GISBERT, Teresa: «Oruro, origen de una Villa M (...)

24Esta serranía tiene las siguientes cumbres principales: de norte a sur, San Pedro, Agentillo o Rumi Campana, Viscachani, Colorada o Huaca-Lusta, Cerrato, Pie de Gallo o San Cristóbal, San Felipe, La Tetilla y Santa Bárbara (ver mapa 1). La altitud promedio está entre los 3.800 y 4.000 metros. El más destacado es el San Cristóbal que tiene forma de pan de azúcar; en descripciones del siglo xvii le encontraban parecido con el cerro de Potosí, en forma y color9.

D. EL TRAZO URBANO

25La ciudad de Oruro, como casi todas las ciudades mineras, nació desordenadamente; las casas se construyeron espontáneamente, buscando el abrigo de los cerros.

  • 10 En la recopilación de leyes de los reinos de las Indias existe un capítulo especial «De la poblaci (...)

26Pero Castro y Padilla corrigió el trazo desde el momento de la fundación de la ciudad, ordenando que fueran demolidas todas las casas ubicadas desordenadamente. El nuevo trazado debía estar de acuerdo con las Ordenanzas de Carlos V y Felipe II10.

  • 11 MESA-GISBERT, ob. cit., pág. 569.

27Se establecía que la ciudad debía tener manzanas cuadriculadas, la plaza principal al centro y debía ser rectilínea. Así se hizo la traza de Oruro, aun a costa de echar abajo todas las casas construidas fuera de esta concepción11. La plaza mayor fue destinada como centro político y religioso, reservándose para el cabildo toda la acera norte. A vecinos y pobladores, con preferencia a los antiguos, se les repartieron solares y a los indios se les destinó el barrio de La Ranchería (ver más adelante).

E. LA CIUDAD EN EL SIGLO XVIII

  • 12 Este cuadro se encuentra en la Alcaldía de Oruro, en la Biblioteca Municipal.
  • 13 Este cuadro se encuentra en el Banco Industrial de Oruro.

28La principal fuente que permite la reconstrucción de cómo era la ciudad de Oruro en el siglo xviii es una pintura de 1781, documento gráfico que describe la ciudad y las invasiones indígenas a la Villa12. Hay otra pintura de principios de la República que es muy similar13.

29Otras fuentes de apoyo utilizadas son las referencias que se hacen sobre la ciudad en documentos económicos y políticos.

30Desgraciadamente, la actual no es una fuente de primer orden, ya que el centro histórico de Oruro ha sido casi completamente destruido.

1. La Plaza

31Un aspecto peculiar de la ciudad de Oruro era que anexa a la Plaza Mayor estaba otra plaza: La Plazuela del Regocijo.

32En la Plaza Mayor, en el sector oeste, hacia los cerros, estaba ubicado el cabildo, cuyo edificio estaba coronado con una gran torre. Esta misma estructura sobrevivió hasta el siglo xix. El cabildo pasó luego a ser el Palacio de Gobierno. Hoy, una nueva estructura neoclásica alberga la Prefectura del Departamento, es decir, ese sector de la plaza sigue siendo el principal centro político de la ciudad.

33La torre ha desaparecido; aparentemente era el único recuerdo de la primitiva Iglesia Matriz que, en tiempo de la sublevación, ya no existía. La iglesia de la Compañía de Jesús, ubicada en el sector norte de la Plazuela del Regocijo, hacía las veces de iglesia matriz. Hoy sólo se conserva la portada y la iglesia de los jesuitas ha sido reemplazada por una moderna catedral de mal gusto.

34El sector este de la Plaza Mayor no era una manzana completa y daba lugar a la Plazuela del Regocijo. Las dos, como típicas plazas coloniales, no tenían vegetación ni los árboles que hoy existen. En la Plazuela, se llevaban a cabo las corridas de toros.

  • 14 En muchas declaraciones de los protagonistas de los hechos del 10 de febrero se mencionaba este da (...)

35En la esquina noroeste de la Plaza Mayor, estaba la casa que sirvió de cuartel a las milicias de 1781 y, al lado de ésta, estaba la casa del corregidor14.

36En la esquina sudeste de la Plazuela estaba la iglesia de La Merced. Al frente de ella, también sobre la plazuela, estaba la casa de uno de los más prominentes criollos: Diego Flores, una casa de dos pisos con balconería a la plazuela y tiendas en los bajos. En 1781, la tenía alquilada a comerciantes europeos. Ahí se refugiaron los europeos durante la sublevación del 10 de febrero; esa fue la esquina donde se desarrolló el más encarnizado combate.

37Una de las esquinas de la plazuela era llamada la Esquina del Callejón.

2. Manzanas y Calles

38Como puede observarse en el plano de 1781, el núcleo central comprendía poco más de 40 manzanas, subdivididas en multitud de solares. Una cuarta parte de estas manzanas se encontraba en la periferia de la ciudad y sus construcciones eran de menor calidad.

39La ciudad tenía toda la planificación del damero, era una ciudad regular; pero, a medida que las calles se acercaban a la serranía (oeste) o a la pampa (este), se tornaban irregulares, adaptadas al medio geográfico.

40El núcleo central estaba conformado por siete calles principales (de sur a norte) y seis calles transversales (de este a oeste). De estas calles, una de las más importantes era la cuadra de La Merced. En ella vivían muchos de los comerciantes criollos y europeos, cuyas viviendas tenían tiendas que daban a la calle. En esa calle habitaban y comerciaban Pantaleón Martínez, Josep Azurduy, Nicolás Iriarte, José Vicente Montecinos y Clemente León, protagonistas del 10 de febrero.

41Otra de las calles importantes era la de las Cajas, que bajaba de Santo Domingo a la Plaza. Jacinto Rodríguez, uno de los principales líderes de la sublevación, vivía en el barrio de Santo Domingo, cerca de Conchupata. La casa que servía de Caja Real era propiedad del convento de Santo Domingo y fue reedificada hacia 1770. Al norte, fuera del núcleo central, estaba el barrio de indios, más conocido como La Ranchería.

3. El Barrio de Indios

42En las Ordenanzas del Auto de Población, dictadas en octubre de 1606, se definió la situación de los indios dentro de la ciudad:

  • 15 CRESPO, Alberto: ob. cit.

«No podían levantar vivienda en sitio que no fuera La Ranchería.
Sólo podían permanecer allí los que estuvieran dedicados al trabajo de las minas o al servicio de los españoles. Todos los demás debían regresar a sus repartimientos.
No podían vivir entre los indios: españoles, negros, mulatos y mestizos, 'quienes vivían haciéndoles agravios, quitándoles las mujeres e hijas'.
Los indios pobres, las viudas y casadas serían preferidos para trabajar en la edificación de casas, siendo repartidos a razón de dos por cada español con una ganancia de dos reales diarios»15.

43Con base en estas ordenanzas, se estableció el barrio de La Ranchería, ubicado en la zona norte de la ciudad, al pie del cerro de Conchupata y en torno a la plaza e iglesia de San Miguel.

  • 16 MESA-GISBERT: «Oruro, origen...», pág. 571.

44El barrio estaba un poco alejado del damero central; tenía forma rectangula16.

  • 17 MESA-GISBERT: Arquitectura..», pág. 165. Sobre el particular, es importante todo el capítulo de ba (...)

45Otras ciudades de la Audiencia tenían igualmente el sistema de barrios de indios. Por ejemplo, en La Paz existían tres y en Potosí, catorce. Los catorce barrios de indios de Potosí correspondían a grupos étnicos determinados que concurrían a esa ciudad para cumplir el servicio de la mita. Los tres barrios indígenas de La Paz estaban en los extramuros, separados del núcleo urbano por el río Choqueyapu17.

46Esto obedecía, como ya se dijo, a una política determinada por la propia corona de no mezclar españoles, mestizos, negros y mulatos con los indios. La prohibición se debía a un doble motivo aparentemente contradictorio: defender a los indios de los españoles y defender a los españoles de los indios.

47Las leyes de Indias, como las ordenanzas de Oruro, trataban de evitar que los nativos recibieran agravios de las otras razas o que éstas los contaminaran de malas costumbres.

48Pero, por otro lado, este marginamiento en barrios especiales obedecía a la necesidad de tener un eficaz control sobre los indios para su evangelización y la explotación de su trabajo. También, como un medio de defensa contra sublevaciones o ataques.

  • 18 FULLAONDO, Juan Daniel: ob. cit., 1973. Basado en la ley de 1608 de Felipe III.

49En algunas ciudades, los barrios indios quedaban en el arrabal, fuera de la muralla; las ordenanzas establecían que «no permitan que los indios entren en el circuito de la población hasta que esté hecha y puesta en defensa»18.

50Leonardo Benévolo da la siguiente imagen del problema:

  • 19 Idem. Citado por FULLAONDO. ob. cit., pág. 84.

«...En las leyes españolas de 1543 y 1573, sólo en una pequeña parte se atenúa la inhumana explotación de los indígenas y no impiden la destrucción violenta de las formas de vida tradicional, sino que se vuelve también una discusión sobre los fundamentos del sistema de vida europea y, en algunos casos, un dramático examen de conciencia. Estudiando a los indios, los europeos se estudian a sí mismos y sus modelos culturales, incluyendo la arquitectura, no pueden sino resultar cambiados19.

51Un indio, a mediados del siglo xvi, explicaba así el encuentro o desencuentro de las dos culturas:

  • 20 Idem, pág. 24.

«Ustedes no nos comprenden y nosotros no los comprendemos a ustedes ni lo que desean. Ustedes destruyen nuestro orden, nuestros sistemas de comportamiento y nosotros no comprendemos lo que ustedes han puesto en su lugar; por lo tanto, todo está confuso, sin orden y sin armonía»20.

52Hay muchas razones que explican el dualismo de las ciudades coloniales, la existencia de dos plazas principales, de dos comercios, de dos tipos de iglesias, etc. En el siglo xviii, lejos ya de los motivos iniciales, estas diferencias estaban fundamentalmente sustentadas en la estructura social y cultural. Hoy, en la mayoría de las ciudades bolivianas, esas diferencias continúan; pero también en toda ellas la fuerza de la cultura nativa impone su presencia y su carácter.

53En Oruro, los bailes indígenas mestizados han ganado el centro de la ciudad y, en ocasión del carnaval, los bailan todos los habitantes.

54En el siglo xviii, Oruro ya era una ciudad muy mestizada. La población indígena habitaba en el barrio de La Ranchería. Tal como lo establecían las ordenanzas de fundación, su población era fundamentalmente minera: los jornaleros que trabajaban en las minas de criollos y europeos.

55Los sirvientes domésticos vivían en las casas de los patrones. El cacique Campoverde, gobernador de los indígenas de toda la jurisdicción del corregimiento de Oruro (ciudad y pueblos aledaños), habitaba en Oruro, pero no en La Ranchería. Tenía un enorme canchón en la periferia de la ciudad, en la zona este, hacia la pampa, cerca de la fortaleza.

  • 21 Datos tomados de la Sumaria seguida a los criollos por la sublevación. Jacinto Rodríguez era de lo (...)

56A pesar de la división y el marginamiento, las dos culturas recibieron influencias una de la otra. Los criollos del siglo xviii vestían a la moda europea, pero también bailaban «las rondas de los indios», eran bilingües e iban al barrio de La Ranchería a rezar en el templo dedicado a la Virgen de Copacabana21.

4. Las Iglesias

57En el siglo xviii, al igual que en otras ciudades del continente, los edificios destacados eran las iglesias. En Oruro, existían once: La Matriz, la Compañía, La Merced, El Beaterío, San Francisco, Santa Bárbara, San Agustín, San Miguel (o la iglesia del Socavón), San Juan de Dios, Santo Domingo, San Miguel de La Ranchería y Copacabana. La mayoría de ellas ya no existen.

  • 22 Para mayores detalles sobre esta iglesia ver:
    Comisión Nacional de Arte Sacro
    1969 La Iglesia y el p (...)

58De la Matriz, se tienen pocas noticias. Como ya se dijo, a mediados del siglo xviii, sólo existía una torre de recuerdo. Por ello, expulsados los jesuítas en 1767, la Iglesia de la Compañía pasó a cumplir las funciones de la Matriz. Ésta, ubicada al noroeste de la Plazuela del Regocijo, fue demolida hace algunos años. Sólo se conserva su portada barroca. La mayor parte de la construcción fue realizada durante el siglo xvii; fue concluida en 17022.

59Diagonal a la Iglesia de la Compañía, estaba la Iglesia de La Merced, de la que ya no queda nada. Hace algunos años, ocupaban ese sitio los franciscanos y, aparentemente, por las descripciones de la época, la iglesia era muy sencilla.

60Hacia el sur, estaban tres iglesias: El Beaterío, San Francisco y Santa Bárbara. El Beaterío de Nazarenas se encontraba a dos cuadras al sur de la Plaza Mayor. Era el centro de recogimiento de mujeres. Hoy sólo se conserva su bellísima portada, símbolo de! arte mestizo de la región.

61A una cuadra al oeste del Beatario y a dos de la Plaza Mayor, estaba la iglesia de San Francisco que daba a una pequeña plaza; la iglesia estaba al pie de la serranía. La de Santa Bárbara estaba ubicada en el cerro del mismo nombre. En los cuadros puede verse claramente su forma de santuario con escalinata y doble torre.

62Al oeste, había dos iglesias: San Agustín y San Miguel. La primera, a una cuadra al oeste de la Plaza Mayor, hoy ha desaparecido. La segunda, conocida desde el siglo xix como la iglesia del Socavón, portada religiosa de las minas, sigue siendo centro de religión y magia para los trabajadores mineros, aunque su estructura ha sido sucesivamente reformada.

63Al noreste de la Plaza Mayor, estaban dos iglesias de San Juan de Dios y Santo Domingo. La primera estaba a dos cuadras de la plaza y la segunda, a tres; Santo Domingo, al pie de Conchupata.

64En La Ranchería, existían dos iglesias: San Miguel de La Ranchería y Copacabana. La primera es la única que se conserva en su integridad; de estructura sencilla, hoy sirve de iglesia a un hospicio. La capilla de Nuestra Señora de Copacabana albergaba una imagen de la popular virgen a la que acudían los criollos y mestizos con frecuencia. Llama la atención la existencia de dos iglesias en el barrio de indios, una al lado de la otra. Es probable que reflejase la división de Anansayas y Urinsayas o la existencia de dos patronos del barrio: San Miguel y la Virgen de Copacabana.

5. Conchupata

65Al pie de la serranía de Oruro, hay un pequeño cerro, llamado Conchupata. De poca altura en comparación con los otros cerros, sin embargo, por su ubicación, tenía importancia estratégica. Desde Conchupata, se domina la ciudad y, por ello, sobre él se han desarrollado importantes acontecimientos históricos. Ahí empezó la poblada de la noche del 10 de febrero de 1781.

6. La Fortaleza

66Como puede verse en las dos pinturas de la época, Oruro tenía una fortaleza ubicada al este de la ciudad, único sector no protegido por las montañas y que da a la pampa.

67Sobre esta fortaleza, opina Teresa Gisbert:

  • 23 GISBERT, Teresa: «La arquitectura militar en Bolivia durante los siglos xvi, xvii y xviii». En: Re (...)

«La fortaleza de Oruro es anterior a 1781, pues figura en un cuadro de la ciudad de Oruro que muestra la ciudad durante el levantamiento.
También está representada en un plano de Oruro de 1902. Después de esta fecha, hacia 1920, fue demolida quedando en su lugar una explanada que se conoce con el nombre de La Cancha. La fortaleza fue utilizada como prisión militar. La fortaleza es cuadrangular con cuatro torreones en las esquinas, dos cuadrados y dos circulares. Los primeros orientados hacia la ciudad y los segundos, hacia la pampa. El ingreso también está por este lado. La fortaleza está rodeada por un foso y en su interior hay un cuartel de planta cuadrada con dos alas centrales dispuestas en cruz, de manera que se forman cuatro patios. Uno de ellos, al parecer el principal, tiene una columna en el centro. La fortaleza está ubicada fuera de la ciudad al lado este, cubriendo la zona desprotegida hacia la puna. Los lados norte, sur y oeste de las ciudad de Oruro están rodeados de montañas»23.

Anmerkungen

1 «Urbanismo Español en América» Exposición organizada por el Ministerio de la Vivienda y el Instituto de Cultura Hispánica. Sevilla, 1973; en el preámbulo.

2 Idem, capítulo Génesis Fundacional.

3 Idem, capítulo Topología.

4 Idem.

5 MESA, José de y GISBERT, Teresa: Arquitectura Andina. Historia y Análisis. La Paz-Bolivia, 1985, pág. 165.

6 Ibídem.

7 CRESPO RODAS, Alberto: «Fundación de la Villa de San Felipe de Austria». En Revista Histórica Tomo XXIX, Lima, 1967. Edición: Documentos Orureños. Oruro. 1977.

8 Todos los datos del conflicto y fundación ver en CRESPO, ob. cit. 1967.

9 Fuentes para el estudio de la serranía:
MESA, José y GISBERT, Teresa: «Oruro, origen de una Villa Minera» en La minería hispana e iberoamericana, vol. I. Ponencias del Primer Coloquio Internacional sobre Historia de la Minería. León, 970,2a edición: Documentos orureños. Oruro, 1977.
Cuadros del siglo xviii y xix.
Varios: Monografía de Bolivia: Tomo III, Oruro.
El mapa I tomado de Josermo Murillo.
BACARREZA
1975 Estudio sociológico de la ciudad de Oruro y su región
altiplánica. La Paz.

10 En la recopilación de leyes de los reinos de las Indias existe un capítulo especial «De la población de ciudades y villas». Para el estudio de esa legislación y su aplicación es importante: FULLAONDO, Juan Daniel: Introducción al Urbanismo Colonial Hispanoamericano. Ediciones Alfaguara. Madrid-Barcelona, 1973.

11 MESA-GISBERT, ob. cit., pág. 569.

12 Este cuadro se encuentra en la Alcaldía de Oruro, en la Biblioteca Municipal.

13 Este cuadro se encuentra en el Banco Industrial de Oruro.

14 En muchas declaraciones de los protagonistas de los hechos del 10 de febrero se mencionaba este dato. Ventura Azeñas dijo por ejemplo: «El cuartel; una cuadra más abajo estaba la esquina de la compañía, la Plazuela del Regocijo estaba a 10 ó 12 varas del cuartel» (A.G.I., Charcas 601).

15 CRESPO, Alberto: ob. cit.

16 MESA-GISBERT: «Oruro, origen...», pág. 571.

17 MESA-GISBERT: Arquitectura..», pág. 165. Sobre el particular, es importante todo el capítulo de barrios de indios. Actualmente se están realizando importantes investigaciones sobre las ciudades coloniales de Bolivia.

18 FULLAONDO, Juan Daniel: ob. cit., 1973. Basado en la ley de 1608 de Felipe III.

19 Idem. Citado por FULLAONDO. ob. cit., pág. 84.

20 Idem, pág. 24.

21 Datos tomados de la Sumaria seguida a los criollos por la sublevación. Jacinto Rodríguez era de los devotos de la Virgen de Copacabana, iba a rezar todos los sábados. B. Pineda le tenía montada una novena, etc.

22 Para mayores detalles sobre esta iglesia ver:
Comisión Nacional de Arte Sacro
1969 La Iglesia y el patrimonio cultural de Bolivia. La Paz,
MESA- GISBERT

1978 Monumentos de Bolivia. La Paz, (2a edición).
MESA, José; GISBERT, Teresa; PAREJAS, Alcides; ROSAZZA, Teresa y BASTOS, María Isabel: Oruro: Arte y 1978 Cultura. Instituto de Estudios Bolivianos. La Paz.

23 GISBERT, Teresa: «La arquitectura militar en Bolivia durante los siglos xvi, xvii y xviii». En: Revista Aeronáutica № 32. La Paz, 1977.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search