Desktop versionMobile Version

Oruro 1781: Sublevación de indios y rebelión criolla

 | 
Fernando Cajías de la Vega

Introducción

Volltext

1La base de este libro es la tesis presentada en 1987, en la Universidad de Sevilla para optar al doctorado de Historia de América. Dicha tesis ha sido revisada, profundizada y complementada en los siguientes años, hasta alcanzar el resultado que es la presente publicación.

2La elección del tema La sublevación tupacamarista de 1781 en Oruro y las provincias aledañas: Sublevación de Indios y Revuelta Criolla se debe a dos motivos. El primero es esclarecer lo sucedido el 10 de febrero de 1781 y el significado que esta rebelión criolla tuvo en el contexto de las rebeliones del siglo xviii. El segundo, y más importante, establecer la relación que tuvo con la sublevación general de indios dirigida por los hermanos Catari en Chayanta, Túpac Amaru en el Cusco y Túpac Catari en La Paz.

3El hecho de que Oruro fuera la única ciudad que apoyó algunos días la causa de Túpac Amaru me motivó aún más. Desde entonces, quedan pendientes temas que la Bolivia de hoy debería asumir como un desafío hasta encontrar un proyecto común que respete las diversidades. Por eso, se dedica una parte especial del trabajo a los encuentros y desencuentros de dos causas -como fueron la sublevación general de indios y la rebelión criolla- que, sin duda, tenían en 1781 más contradicciones que coincidencias. Aunque la conclusión deja una sensación pesimista, lo positivo es que se trata de una experiencia de la que se pueden adquirir valiosas enseñanzas.

4Si bien este es el aspecto central del estudio, la reconstrucción de los hechos mostró la necesidad que, para poderlos entender, había que estudiar la economía y la sociedad de Oruro y las provincias cercanas en la segunda mitad del siglo xviii.

5Precisamente la primera parte, que consta de ocho capítulos, se refiere a estos aspectos. El primero de ellos plantea brevemente la ubicación geográfica, ubicación que es completada en el capítulo segundo, que trata de la población y la división territorial. Este segundo capítulo, que ha tenido como fuentes principales padrones de indios, trata de mostrar la situación demográfica, especialmente la indígena, y las divisiones internas de cada una de las tres provincias de nuestro estudio -Oruro, Carangas y Paria-, especificando los repartimientos, los ayllus y los enclaves que tenían aquéllos en los valles más productivos y de menor altura.

6El tercer capítulo está dedicado a la descripción de la ciudad. Además de las fuentes bibliográficas que existen sobre el tema, hemos utilizado como fuente principal una pintura de autor anónimo realizada el mismo año de la sublevación. Esa pintura está complementada con los documentos de protocolos notariales, que dan muchas referencias sobre ubicaciones de sectores sociales en la ciudad, por ejemplo: el barrio de indios, la calle de los comerciantes, etc. y permite reconstruir el plano de la ciudad, el escenario donde se desarrollaron los principales acontecimientos.

7El cuarto capítulo es una introducción general al análisis económico propiamente dicho. Proporciona referencia sobre los conceptos generales, a partir de la bibliografía existente sobre la economía de las Indias en la época de las reformas borbónicas. Se aplican luego estos conceptos generales a la situación particular de Oruro, incidiendo especialmente en los ingresos de la Real Hacienda. El estudio de esos ingresos de las Cajas Reales de Oruro se ha elaborado utilizando los documentos de Cajas Reales entre 1764 y 1807.

8El quinto capítulo, referido a la minería, es uno de los más extensos porque la minería fue el sector económico dominante en Oruro y los mineros los principales protagonistas de la rebelión criolla. Se ha utilizado, en primer lugar, una metodología comparativa, porque no se puede comprender la situación de la minería en Oruro sin tener referencias de lo que sucedía, en la misma época en México, Perú y Potosí. Para esa comparación, se han utilizado principalmente fuentes bibliográficas y, además, para el caso potosino, algunas fuentes primarias. En el estudio de la minería orureña, también se han hecho comparaciones con el siglo xvii.

9Con ayuda de fuentes especialmente relacionadas con las Cajas Reales, se estudian la producción de plata, la provisión de azogue y la venta de estaño y cobre. El análisis de la crisis minera iniciada pocos años antes de la sublevación explica, en gran medida, las tensiones sociales existentes, poco antes de la sublevación y durante ella.

10El sexto capítulo trata de los mineros, comerciantes y mano de obra, tres factores fundamentales de la sociedad orureña, y pretende alcanzar el conocimiento de la élite económica de la Villa, quiénes eran los principales contribuyentes del ramo de diezmos de plata. Para ello, se han estudiado los documentos de Cajas Reales, los testimonios de bienes embargados a los principales criollos y diversos protocolos notariales. Los objetivos centrales de la primera parte de este capítulo son determinar quiénes conformaban la élite económica y cuáles eran los conflictos entre los mineros criollos y los comerciantes europeos, y los problemas con la burocracia. La segunda parte de este capítulo se refiere a la mano de obra en Oruro, o sea, el jornalero libre; pero también la obligación que tenían los indios tributarios de las provincias de nuestro estudio en prestar el servicio de la mita de Potosí. Este último subcapítulo permite conocer una de las causas de la sublevación indígena.

11Los capítulos séptimo y octavo, referentes al tributo indígena y al reparto mercantil, describen la situación general y específica de dos procedimientos de exacción que pesaban sobre los indígenas y que fueron las causas fundamentales de las rebeliones durante el siglo xviii, especialmente de la sublevación general.

12Estoy plenamente consciente de que falta, para completar esta visión de la estructura económico-social de Oruro, un análisis del problema de la tenencia de la tierra, del comercio y de los artesanos. Sin embargo, he preferido dejar estos temas por ahora, para insistir en aquellos aspectos económicos que tuvieron mayor incidencia en la rebelión.

13La segunda parte está dedicada específicamente al tema que motivó el título de este estudio y consta de dieciséis capítulos. El capítulo IX es una introducción general sobre las repercusiones de las reformas borbónicas en la región, sobre todo los problemas políticos emergentes en ciudades cercanas a Oruro, como La Paz y Cochabamba. Por otra parte, se analiza la situación interna conflictiva que se vivía en las comunidades indígenas, las continuas rebeliones que demuestran que la sublevación general de 1780 no fue un hecho aislado, sino el resultado de un largo y amplio proceso. Se dedica un acápite especial a la sublevación de Condo Condo (1774) por ser el antecedente más cercano de la sublevación de Paria y por su vinculación con uno de los centros fundamentales de la sublevación general: Chayanta.

14El capítulo siguiente versa sobre el desarrollo de la sublevación criolla. Este es también un capítulo fundamental, que demandó mucho tiempo en su elaboración. En síntesis, trata de cómo la élite económica de la Villa estaba plenamente identificada con la élite política. Se ha elaborado un cuadro de los corregidores y de los cargos capitulares desde veinte años antes de la sublevación, lo que muestra el predominio criollo en el gobierno local hasta 1779. Precisamente las elecciones de fines de 1780 pusieron de manifiesto la lucha por el poder local, la existencia de dos partidos identificados como criollo y europeo. Esta contradicción esencial, añadida a otras, produjo tal género de tensiones que explican por qué Oruro era un terreno propicio para una rebelión, más aún si existía una situación general de crisis política y económica.

15El capítulo XI va referido a la sublevación indígena y a la crisis en las milicias de Oruro. Describe las sublevaciones de Paria y Carangas, ocurridas a mediados de enero de 1781, que dieron como resultado la muerte de los dos corregidores, el nombramiento del principal minero criollo, Juan de Dios Rodríguez, como nuevo corregidor de Paria, la toma de las provincias citadas por los rebeldes y la amenaza de la invasión a la Villa. La segunda parte de este capítulo se refiere a las repercusiones de estas sublevaciones en la Villa, a la formación de milicias, pero, sobre todo, a la crisis de mando en la defensa de la Villa. En Oruro no sucedió como en otras ciudades, que el temor a la invasión hubiera sido más fuerte que las diferencias internas. La organización de la defensa agravó la tensión interna.

16El capítulo XII es uno de los más complejos. Pretende reconstruir detalladamente lo sucedido el 9 y el 10 de febrero de 1781. La complejidad proviene de la cantidad de fuentes y del origen de cada una de ellas. Los hechos del 10 de febrero originaron un largo proceso a los principales implicados que duró aproximadamente veinte años y que, por tanto, dio lugar a sumarias, testimonios, confesiones, declaraciones, relaciones, alegatos, que sólo en el Archivo General de Indias constituyen siete legajos de miles de folios. A partir de este capítulo, éstas son las fuentes principales, cuyo detalle consta al final del libro.

17La mayor dificultad radica no sólo en la cantidad de testimonios, sino en la necesidad de realizar sobre cada uno de ellos una profunda crítica interna, vale decir, determinar si el testigo describe un hecho inmediatamente después de sucedido o cinco o veinte años después; o si cuando declaró estaba libre u obraba bajo presión, si estaba preso o si se contradice en las repetidas confesiones. Sin embargo, pese a esas dificultades, se llegan a reconstruir los episodios, pero, en general, a la hora de interpretarlos, he tenido que utilizar los dos o más puntos de vista que dan sobre cada uno de ellos los testigos de una y otra facción.

18En todo caso, a partir de las declaraciones de los protagonistas, de testigos oculares, traté de reconstruir lo que sucedió esos dos días en puntos claves de la ciudad, la actuación y la opinión de la mayor cantidad de los personajes. En todo hecho de esta naturaleza hay individualidades que se destacan, pero el 10 de febrero fue fundamentalmente una «poblada», un movimiento colectivo el protagonista.

19Además de las fuentes originadas por el proceso, se han utilizado tres diarios escritos por curas, que proporcionan distintas visiones y que también son útiles para la descripción de los días previos y posteriores al 10 de febrero.

20El capítulo XIII se refiere a la relación existente entre la revuelta criolla y la sublevación indígena, sobre todo atendiendo a lo que sucedió en la semana siguiente al sábado 10: La llegada de los indios a ofrecer sus servicios a los criollos, el hecho de que todos se vistieron de indios, las cartas y las convocatorias, los vivas a Túpac Amaru y otros hechos del mismo tono que existieron, pero sobre los cuales existen diferentes versiones e interpretaciones.

21El capítulo XIV está referido a la otra cara de la medalla, al rompimiento entre criollos e indígenas, a los objetivos disímiles que llevaron al resquebrajamiento de una relación que parecía profunda, a los excesos de una y otra parte y, finalmente, al rompimiento de los criollos con los más radicales entre los indígenas tras su expulsión violenta de la Villa, y a la muerte de los caciques moderados y la radicalización de la sublevación indígena que, por otra parte, se produjo paralelamente al repliegue de la posición criolla.

22El siguiente capítulo trata ya del enfrentamiento violento. Los tres grandes intentos que realizaron los indígenas para tomar la Villa de Oruro durante el mes de marzo, su derrota y su capitulación y la represión criolla. Las fuentes de este capítulo, especialmente las cartas y convocatorias y las declaraciones de los indios presos frente a Rodríguez, permiten trazar la personalidad del principal caudillo indígena orureño: Santos Mamani, así como las tácticas militares, la participación de la mujer en los sucesos y las armas que utilizaron.

23En los capítulos siguientes se trata de la contraofensiva criolla, las capitulaciones de los indios, las repercusiones del movimiento orureño en Cochabamba, el panorama general de la sublevación durante 1781, la relación de Túpac Catari en Oruro, la contraofensiva legal del corregidor y el repliegue de los criollos de Oruro.

24En los capítulos finales se enfoca la participación de la Iglesia, la división interna que motivó la sublevación, la historia de los ocho sacerdotes implicados, su participación y su prisión; la prisión y proceso a los criollos principales, los padecimientos, los diferentes pasos del juicio, las muertes de ellos, los sobreseimientos, la suerte de los pocos sobrevivientes.

25El último capítulo se refiere a los objetivos de los sublevados indígenas. Está elaborado a partir de la numerosa bibliografía que existe sobre la sublevación de Túpac Amaru, para que, tras el estudio de los objetivos generales, se puedan comprender mejor los objetivos específicos de los rebeldes de Oruro, Paria y Carangas. Para el análisis de esto último se han utilizado testimonios directos, tales como cartas, convocatorias y declaraciones de los indios, así como referencias indirectas a diálogos que tuvieron criollos o europeos con los principales cabecillas de la sublevación. Este capítulo, sin duda, constituye la parte fundamental de las conclusiones.

26En cada uno de los capítulos, en esta introducción y al final de este estudio, se hace una referencia de las fuentes utilizadas, pero creo importante apuntar algunas consideraciones sobre su ubicación y su carácter.

27La causa contra los implicados de Oruro empezó a sustanciarse allí mismo y luego continuó en Potosí, pero la mayor parte del juicio se llevó a cabo en Buenos Aires. Sin embargo, el que dio la resolución final fue el Consejo de Indias y, para ello, testimonios de todo lo actuado y - en ¡a mayor parte de los casos los originales - fueron enviados a la península; por eso, la documentación más completa se encuentra en el Archivo General de Indias. Copias de gran parte de los testimonios existen en el Archivo General de la Nación de Argentina y expedientes aislados en el Archivo Nacional de Bolivia. Una copia de la sumaria principal se encuentra en la Biblioteca Central de la Universidad Mayor de San Andrés.

28Otra de las fuentes importantes es la correspondencia entre las autoridades principales, que se encuentra tanto en el Archivo General de Indias, en las secciones de Charcas y Buenos Aires, como en el Archivo General de la Nación Argentina. En este último archivo, así como en el Nacional de Bolivia, hay importantes padrones de indios y referencias detalladas sobre problemas económicos, políticos y sociales.

29En el Archivo Nacional de Bolivia, en la sección Sublevación de Indios, existen numerosos expedientes relacionados con la sublevación general y varios de mucha importancia para Oruro, por ejemplo el expediente de Condo Condo y el inventario detallado de todos los bienes embargados a los reos de Oruro.

30La fuente principal para describir la situación económica la han constituido los libros de Cajas Reales existentes en el Archivo General de Indias, complementados con informes existentes en la correspondencia oficial y por algunos libros manuales que se conservan en el Archivo Municipal de Oruro.

31Desgraciadamente, todavía no existe en Oruro un Archivo Departamental centralizado y por eso la documentación está dispersa en la Universidad, el Municipio y la Corte Judicial. En los primeros se encuentran actas capitulares, libros manuales, la pintura de 1781, pero, sin duda, el archivo más importante es el Judicial de Oruro que guarda los libros de protocolos notariales del siglo xviii casi completos y muy bien conservados. Estos libros de protocolos son indispensables para el estudio de los problemas sociales y económicos, los precios, las costumbres, etc. Por su amplitud, sólo han sido utilizados los libros de los años inmediatamente anteriores a la sublevación.

32En las anteriores capitales de Paria y Carangas, Poopó y Corque, respectivamente, existen también archivos locales, especialmente en Poopó. De este último, hemos utilizado padrones de indios.

33En el Archivo Histórico Nacional de Madrid, también aparecen documentos importantes para nuestro estudio. Se destacan el juicio entre el minero Diego Flores y el comerciante europeo Pedro Ruiz Tagle y, como documento singularmente valioso, el juicio de residencia a Ignacio Flores, presidente de la Audiencia durante los sucesos.

34En la Biblioteca del Museo Británico hay también varios documentos dispersos, como la relación de los muertos del 10 de febrero e informes sobre la producción minera.

35En fin, como puede verse, la dispersión de las fuentes es muy grande y se hace casi imposible abarcar en su totalidad las referentes al presente trabajo.

36He complementado la metodología histórica del análisis documental con estudios antropológicos, particularmente para comprender la distribución espacial del mundo andino. He realizado frecuentes viajes a las provincias y a la propia ciudad de Oruro. Es interesante comprobar que muchas comunidades orureñas mantienen sistemas de distribución espacial y de enclaves de tierras de otras altitudes semejantes a los del siglo xviii. El estudio de las expresiones culturales actuales del mestizaje orureño, el paseo por sus calles y la observación de la serranía me ayudaron a comprender y a revivir mejor el pasado.

37El trabajo fue iniciado en 1974. Su duración de veintiocho años no sólo se debe a la amplitud, sino, sobre todo, a que diversas circunstancias no me permitieron una concentración permanente. Este trabajo de tanto tiempo y tanto costo no se hubiera realizado sin la colaboración de muchas personas e instituciones que me concedieron su ayuda y a quienes va mi más profundo agradecimiento.

38A riesgo de olvidarme de alguna, no puedo dejar de hacer menciones especiales. En primer lugar, mi agradecimiento al Dr. D. Luis Navarro García, Director de la tesis, cuya valiosa, paciente y precisa orientación me ha sido de gran utilidad para la estructuración y redacción de este trabajo. Al Dr. D. Francisco Morales Padrón, por sus sugerencias en la primera parte de la investigación. A Naya Ponce, a Cecilia Núñez del Prado, a María del Carmen Viamont, a la Dra. Ma. Justina Sarabia Viejo, a Ma. Antonia Colomar y a la Dra. Carmen Mena por su colaboración tan útil como fraterna. También a Carmen Talavera, Isabel Arenas, a los amigos del Archivo General de Indias, de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos y de la Universidad de Sevilla, por su constante aliento y apoyo durante los tres periodos de trabajo en Sevilla. A mi padre Huáscar Cajías y mi madre Beatriz, por su constante colaboración material y espiritual y por lo que contribuyeron en mi vocación de historiador. A mis hermanos, por su ayuda en las correcciones y trabajos relacionados con ordenadores. A don Francisco de Urioste, por la misma razón y por sus sugerencias en la elaboración de gráficos. A mis profesores, compañeros y alumnos de la Universidad Mayor de San Andrés y de la Universidad Católica, por todo lo que han contribuido a mi formación. Especialmente mi agradecimiento a Gunnar Mendoza, Director del Archivo Nacional de Bolivia, a Alberto Crespo, Director de la Biblioteca Central de la Universidad de La Paz, y a los esposos Mesa-Gisbert por sus orientaciones bibliográficas y documentales. A todos los amigos vinculados a los archivos y centros oficiales culturales de Oruro que día a día alentaron este trabajo.

39Al Instituto de Cooperación Iberoamericana (antes Instituto de Cultura Hispánica), por la beca que me otorgó entre 1974 y 1975, que me permitió realizar gran parte del acopio documental en el Archivo General de Indias. Al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), por una beca otorgada en 1980 que sirvió para redactar varios capítulos.

40Un agradecimiento muy especial a mis queridas tía Aída y abuela Dora, gracias a cuya generosidad pude dedicar gran parte de mi tiempo de exilio en Panamá (1980-1982) a la redacción de la tesis y porque gracias a su colaboración pude concretar una segunda estadía en Sevilla el año 1981.

41A mi gran amigo Juan Marchena y a los amigos de la Sede Iberoamericana de La Rábida, de la Universidad Internacional de Andalucía, por permitirme la vivencia de nuevas jornadas boliviano - andaluzas.

42Un agradecimiento muy especial a todas las personas e instituciones que apoyaron decididamente a que, por fin, este niño tan envejecido salga a la luz: a mi hemana Beatriz, la principal lectora y editora, lo mismo que a mi hermana Dora; mi auxiliar Karina García Campos.

43Agradecimiento a las instituciones que hicieron posible la presente edición: el Instituto de Estudios Bolivianos de la UMSA, el programa ASDI/SAREC de la Cooperación Sueca, empezando por Maria Luisa Soux y el Instituto Francés de Estudios Andinos, en especial a Jean Vacher.

44A Oruro y a los orureños y orureñas, por los que tengo un especial afecto, a sus intelectuales que siempre me han recibido con gran aprecio.

45Finalmente, una dedicación muy sentida a quienes con su compañerismo diario me han permitido finalizar este trabajo: a mi esposa María de los Angeles Urioste y a mis hijos Wara, José Gabriel y Andrés, quienes, no por casualidad, llevan nombres inspirados en esta historia, y a la memoria de mi hija Ana Catalina.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search