Version classiqueVersion mobile

El siglo XIX: Bolivia y América latina

 | 
Rossana Barragán
, 
Seemin Qayum

Proyectos nacionales

Comentario

Gustavo Rodriguez

Texte intégral

1Hablar me produce siempre sensaciones contradictorias. Por un lado de alivio, porque ya cuando estamos por finalizar este congresos todos están cansados, apurados, y por consiguiente uno puede cometer más errores pero, por otro lado, siempre hay unos pertinaces colegas que esperan que el último que habla lo haga cerrando con broche de oro el evento. Yo lamento de principio desengañarlos. Este ha sido un magnífico evento desde el punto de vista de la organización, de los temas que hemos tratado aquí y espero, estoy seguro, que el comentarista no estará al alcance de esta situación.

2Quiero también senalar que por diversas razones voy a referirme particularmente a las ponencias que tienen que ver con Bolivia y más particularmente con el caso de Cochabamba, porque mi pensamiento es básicamente analógico, es decir, sólo puedo pensar el conjunto de los problemas a partir de mis propios problemas.

3Me voy a guiar en mis comentarios, no tanto por las exposiciones orales, que en algunos casos han sido más ricas que los propios textos y eso es cierto, sino más bien, como en el juego del cacho donde lo que se ve se anota, a lo que está escrito. La mayoría de las ponencias - con excepción de la de Jean Piel que cubre realmente dos largos siglos y la de Laura Gotkowitz que se prolonga hacia las primeras décadas de este siglo - cubre lo que podríamos llamar un siglo xix largo. Se concentran en el siglo xix, a fines del siglo xix, pero no son ponencias que sean fáciles de compatibilizar porque están escritas con objetivos diversos, sobre temas también diferentes.

4El siglo xix es, en todo caso, un siglo muy particular que puede discutirse a partir de lo que Jean Piel menciona de modo más general como un proceso de constitución de un orden, tema que también aparece en la ponencia sobre Colombia, que puede establecerse a partir de dos ejes. Jean Piel habla de dos ejes: el eje exterior, es decir que a fines del siglo xix los estados nación se consolidan a partir de la resolución de la mayor parte de sus conflictos con sus vecinos, con la notable excepción del caso boliviano que prolonga esta situación hasta la década de los 30. La mayor parte de los países andinos han resuelto entonces el tema de sus fronteras y han definido por tanto una línea de frontera con sus otros, que en este caso son sus otros externos que para Bolivia son los chilenos y el océano. El segundo eje es el interior, donde se produce un proceso de definición de la construcción de los otros en función también de un proceso de mejor producción. Lo que habría que discutir, sin embargo, y esta es mi primera observación de modo general, es cómo medir la producción del orden. Por supuesto no quiero hacer aquí un alegato metodológico sobre este problema pero creo que es pertinente senalar que la mayor parte de las ponencias, tanto las que oímos esta mañana, como las que hemos oído esta tarde, definen el orden en términos simplemente macropolíticos. Quisiera pensar que la producción de un orden es algo más que eso, sea cual sea el sentido que deseemos dar a este orden. En realidad un orden no es simplemente. del mismo modo que el poder no se agota simplemente en él, en una sumatoria de pactos y antagonismos entre clases sociales, grupos o castas, о lo que ustedes quieran. La producción de un orden implica también una regulación de las subjetividades, de los cuerpos, de los olores, de los sabores, etc., es decir, que lo que reclamo es la necesidad - y esto podría ser una agenda futura - de construir una historia del poder a través también de la historia de las sensibilidades о de la sociabilidad. De hecho, a fines del siglo xix y muchas de las ponencias que se presentaron aquí lo sugieren - me voy a referir después a la ponencia de Laura Gotkowitz que creo que muestra esto con mayor pertinencia - estamos asistiendo a un reordenamiento de la vida cotidiana, a un conflicto entre las sensibilidades bárbaras que son las que aparentemente predominan desde 1825 hasta los años 80, por lo menos en el caso de Bolivia, para ser sustituidas, por lo menos parcialmente, por una sensibilidad de tipo civilizado. Me parece que que nos haría muy bien un tipo de trabajo como ese maravilloso libro que ha escrito José Pedro Barrán sobre la historia de la sensibilidad en el Uruguay. Creo que este tipo de mirada al interior -porque finalmente música, cuerpos, ahorro de tiempo, de trabajo, control de espacio, forman parte también de este proyecto de constitución del orden- es en definitiva, en términos más bien foucaultianos, una suerte de microfísica del poder.

5Lo que quisiera ahora pensar es en en algunos problemas porque creo que la función del comentarista es más la de sugerir que la de calificar y de colocar nota a las ponencias. Cuando hablo de problemas no quiero decir que estos temas no estén resueltos a lo largo de las ponencias o que sus autores no puedan evidentemente resolverlos.

6Comienzo con la ponencia de Jean Piel que creo que, por un lado, es resultado de una larga experiencia, pero por otro lado es una propuesta, y entre la experiencia y la propuesta me es difícil juzgar o tomar partido porque la ponencia de Jean Piel propone para el conjunto de los países andinos una posibilidad de acercamiento a lo que él entiende como un proceso nacionalizador. Pero lo que puede ser cierto en el caso de Bolivia, puede no ser cierto en el caso concreto de Ecuador о de Perú; lo que hemos visto aquí y lo que las mismas ponencias presentadas en esta mesa subrayan, es esa diversidad, ese cuerpo social diferente que aparece cuando uno contrasta el caso por ejemplo de Colombia о el caso boliviano. Pero es cierto también que si uno parte de una definición de nacionalización entendida como el desarrollo de los mercados políticos o el mercado de bienes, el acceso a un mercado contractual, es obvio que uno no puede encontrar ningún tipo de proyecto de este tipo a lo largo del siglo xix. Lo que importa aquí no es tanto pensar cómo nosotros a posteriori asumimos la existencia о no de un proyecto nacionalizador; seria mejor pensar cómo los que vivían en 1830 о en 1840 pensaban ese proyecto de nación. Esta mañana Seemin Qayum nos mostraba que en el caso del “Aldeano”, a diferencia por ejemplo de lo que dice Zavaleta Mercado en Lo Nacional Popular en Bolivia, no predominaba una conciencia territorial de terrateniente acotada, corta, pequeña. Por el contrario, habría existido un proyecto nacionalizador o al menos un proyecto de nación. Por eso reitero que lo importante es pensar, tratar de metemos en la interioridad de estos individuos para asumir la manera en que ellos creían que podían construir esa nación. Pero el asunto es más complicado cuando pensamos que bajo la idea de nacionalización está en definitiva el desarrollo del mercado político, es decir, la posibilidad de expresar opiniones, acciones a través del voto, y qué proyecto nacionalizador es desarrollo contractual a través del acceso al mercado. En estas circunstancias es comprensible que podamos afirmar que en el siglo xix no existieron otros proyectos alternativos de nación. Me parece sin embargo, que el ejemplo que toma Jean Piel para mostrar la contradicción entre ese nacionalismo sin nación y ese patriotismo sin nación que es el caso peruano después de la guerra del Pacífico o durante la guerra del Pacífico no es precisamente el mejor. No soy versado en la historiografia peruana pero reconozco que a lo largo de ella hay un enorme debate precisamente sobre este tema. Manrique, Favre, Mallon y Bonilla han debatido a este respecto y la insistencia de Florencia Mallon debía ser por lo menos tomada en cuenta en función de la presencia de lo que ella llama nacionalismos alternativos alrededor de la guerra del Pacífico. Mallon sostiene que alrededor de este conflicto los indios fueron capaces de pensar un nuevo cuerpo social distinto -a través de un sistema de pactos- que aquel que pensaban las élites criollas. Mark Thurner creo que también nos ha insistido en este tema el día de ayer.

7Voy a pasar ahora a los dos trabajos que hablan de Conservadores y Liberales en el siglo xix. Tanto Miguel Urrego como Martha Irurozqui han tocado un tema similar que me permite, de todos modos, tratar de alertar sobre estas diferencias singulares entre los procesos políticos de constitución de orden tanto en Colombia como en Bolivia.

8En el caso de Colombia no deja de ser sorprendente la afirmación de Miguel Urrego de que este orden que los conservadores intentarom desarrollar, más que aproximarlos a un orden moderno los aproxima más bien a un retorno a un esqueleto político medieval. Martha Irurozqui hace una afirmación o estaría de acuerdo conmigo que en el caso boliviano se trata de una situación diversa, es decir, que se plantea en términos modernos. En el caso boliviano, ella subraya los intentos de sustitución de los caudillos militares por un sistema político relativamente moderno, medido en términos contemporáneos, y cuando digo moderno no tiene para mí ninguna connotación valorativa; es decir, es simplemente algo que está más cercano a nosotros. Pero lo que creo diferencia básicamente la situación del caso boliviano con el caso colombiano, si nos atenemos estrictamente al juego de las ponencias, es, sin duda, el papel de la Iglesia. Esta mariana hemos oído, en Frédéric Richards, una excelente ponencia respecto a cómo pensar el papel de la Iglesia en determinados procesos. Para el caso boliviano, por lo menos en ese período, supongo que su conclusión podría ser extensiva hacia fines del siglo xix, la Iglesia no pudo convertirse en el eje organizador y armonizador de estas diversidades étnico-sociales y religiosas que pueblan Bolivia a fines del siglo xix. Al parecer, de acuerdo a Miguel Urrego, se produce en el caso colombiano una transformación de burgués en católico y la Iglesia aparece como mediadora en la construcción del Estado-proximándose a lo que Marie Danielle Demélas analizó en su libro respecto al caso ecuatoriano-. Es decir, que si bien en el caso colombiano hubo la posibilidad de construcción de una nueva Jerusalen que trata de sustituir a la Babilonia, esta dispersión linguística, étnica y regional a partir de la presencia de la Iglesia, una situación que en términos comparativos no se observa en el caso de Bolivia о al menos no aparece con esa dimensión en el texto de Martha Irurozqui. Esto no puede verse como un reproche, creo que Martha ha escrito un trabajo como realmente debe escribirse un trabajo de historia en una combinación de la ciencia política y los datos, es decir, en un juego entre la teoría y la documentation. Pero ¿por qué la Iglesia no tuvo en el caso boliviano esa fuerza suficiente a pesar de interpelaciones probablemente no escasas por parte de los conservadores? Mi conocimiento es limitado porque así lo es en la historiografía pero una figura como la del conservador Mariano Baptista, por ejemplo, ¿por qué no pudo constituir un reclamo de esa naturaleza? Tal vez porque la Iglesia tuvo un poder mucho menor que en el caso colombiano o en el caso ecuatoriano, como se sugirió también esta mariana. Y aunque se dice que las reformas liberales de Sucre pudieron ser relativamente poco exitosas, parece sin embargo que fueron suficientes como para cortar la presencia de la Iglesia. Al parecer esta es una vieja diferencia. Recuerdo un trabajo de Scarlett O'Phelan que compara la presencia de la Iglesia en el momento de la Independencia tanto en Ecuador como en el caso de Bolivia donde muestra cómo en el caso de Ecuador la Iglesia oficial tuvo un importante papel mientras que en el caso de Bolivia fueron los caudillos o las élites civiles y militares las que encabezan este proceso. Dejaría este tema como una interrogante y como parte de una agenda futura de debate.

9Quisiera mencionar algunos temas relativos a la ponencia de Martha Irurozqui, sobre los procesos nacionalizadores del siglo xix que a mi juicio pueden entenderse más bien como constitución de un orden que se da en el marco de una transformación muy amplia del andamiaje reproductivo de la sociedad. Uno encuentra que en el caso boliviano hay, a fines del siglo xix, una difusión muy amplia de este sistema. Se podría decir, casi como Sergio Almaráz, que el Estado liberal colocó el andamiaje productivo y material sobre el cual se va a constituir el Estado del 52, pero esta temática en general está soslayada. Lo que quiero decir es como este tipo de andamiaje, a partir de los procesos centralizadores, producen impactos sobre el sistema político y menciono simplemente uno: no es lo mismo para cualquier proyecto nacionalizador o constitución de un sistema político vivir en un tiempo en el cual la política se vive en tiempo real que vivir en el siglo xix en el cual el tiempo de la política no coincide con el tiempo real. En el siglo xix la política discurre a partir de fraccionamientos que devienen de la incomunicación gradual entre las diversas regiones. Hoy no es así: el tiempo político coincide con el tiempo real y los análisis de coyuntura son definitivamente algo que deben tomar en cuenta la existencia de esta situación. Para subrayar esta situación me remito simplemente a 1876 cuando un federalista cruceño como Andrés Ibañez realizó una elección en Santa Cruz a pesar de que esa elección había sido suspendida dos semanas antes en la ciudad de La Paz. Obviamente ahí, en esa situación, la constitución del sistema político es muy diversa en relación a aquel en el que se desarrollan vías de comunicación y telégrafos a fines del XIX y principios del XX. El desarrollo de los ferrocarriles fue un importante elemento en la centralización del Estado, en la constitución de la autoridad del Estado porque pudo finalmente movilizar a sus tropas. Martha Irurozqui nos dice algo muy interesante: la idea básica que tiene es que todo este proceso de desarrollo fue obra de los conservadores cuando generalmente son, en América Latina, los liberales, los reformistas. aquí, en el caso de Bolivia, los conservadores son los reformistas y el gran debate a fines del XIX es respecto a situaciones de coyuntura como la guerra con Chile y los impactos de la guerra entre pacifistas y guerreristas. Aunque Martha sólo lo sugiere, es claro que entre guerristas y pacifistas había también intereses económicos contradictorios porque pertenecían a redes económicas casi coloniales de distinto corte, mientras unos estaban vinculados a los tradicionales mercados del sur, a la articulación entre Oruro, La Paz, Cochabamba y todo el sur peruano, los otros estaban más bien vinculados al ciclo del mercado minero y por consiguiente la base de la disputa estaba también en esta situación.

10La segunda cosa que nos dice Martha es que este debate tuvo como un eje fundamental el tema del militarismo. El ejército es un instrumento nacionalizador por excelencia. Pero para el impacto de la constitución de una nación, el tipo de ejército es fundamental. No es lo mismo y nunca será lo mismo si se trata, por ejemplo, del tipo de ejército que en el caso boliviano concurrió a la guerra del Pacífico. Se trataba de un ejército en base a las divisiones estamentales de la sociedad, donde por un lado los seňores van a caballo y los artesanos van a pie; y en base a las divisiones geográficas de la sociedad, hay el ejército de La Paz. el ejército de Cochabamba y aquel otro ejército que nace en 1825 en el cual el alto mando militar ordena que los reclutas se mezclen y que no haya más ejércitos regionales. Pero ¿por qué es importante en la lógica de Martha la consolidación del ejército? Creo que porque ve en este proceso no sólo la constitución de este aparato que va a servir para la constitución del Estado sino porque la subordinación del ejército es un mecanismo de exclusión de la plebe del poder. О sea que en la medida en que ha subsistido un sistema caudillista en el cual los ejércitos que hicieron la independencia son capaces de luchar por el poder después de la independencia, es obvio que un poder civil no puede mantenerse, pero lo que es peor es que la reducción de ese ejército que puede seguir funcionando como un mecanismo de ascenso social significa también una forma de exclusión de las pocas posibilidades políticas que les van a quedar a los plebeyos a fines del siglo xix. Dejaría el trabajo de Martha Irurozqui subrayando esta situación. Quisiera referirme, aunque muy rápidamente antes de terminar, al hecho de que los dos trabajos subrayan, sobre todo el de Miguel Urrego, la noción cambiante de pueblo. Nos hemos encontrado con esta noción de modo diferente; una cosa era el pueblo en la independencia y otra cosa el pueblo después de la independencia. Me recuerda también a esos textos de Lenin que leía cuando era más joven donde señalaba que el concepto de pueblo varia y que no es lo mismo el pueblo en la lucha por la democracia que el pueblo en la lucha por la revolución. Lo que importa en todo caso es cómo ellos viven su pertenencia a una nación, a un grupo, a una etnia о a un género у no cómo nosotros percibimos al pueblo.

11Me voy a referir ahora a la ponencia de Laura Gotokowitz y de Guillermo Mariaca. Voy a comenzar con la ponencia de Laura, en la cual creo que se esconde todo el secreto de un historiador о de una historiadora, porque de un hecho aparentemente banal: una novela y un monumento, se construye un brillante discurso histórico y porque Además, al igual que Martha y también Miguel, subrayan la íntima conexión entre la teoria y el dato histórico.

12Hablaré de Cochabamba, o sea a por qué Nataniel Aguirre y los cochabaminos - y no Gabriel René Moreno o Vicente Ballivián - inventaron Juan de la Rosa. Esto no es nuevo, ya lo había mostrado Germán Colmenares y como veremos luego, Guillermo Mariaca lo muestra igualmente. En su libro Las Convenciones contra la Cultura, Colmenares se interroga sobre la particular situación de estos primeros hombres - porque con muy pocas excepciones no hubieron mujeres que escribieron novela e historia a fines del siglo del siglo xix - conflictuados con la necesidad de construir una nación que ellos concebían como una tabula rasa, escenarios vacíos que podían dibujarlos a su antojo. Colmenares decía que ellos tenían, por un lado, la necesidad de producir un sistema de orden, pero, por otro, un sistema de orden que les permitiera cortar, por lo menos de modo artificial, con la tradición del legado. No recuerdo quién, creo que Cortez, el primero que escribió una historia de Bolivia en los 60 del siglo pasado, sostuvo que la historia de Bolivia comienza en 1809 porque “la opresión y la barbarie no tienen historia”. Estos hombres, como Nataniel Aguirre, pensaban exactamente lo mismo; los hechos de la Independencia eran los hechos fundadores. No en vano se equipara la revolución a quemar el pasado y es, en realidad, una forma de reconstruir. Nataniel Aguirre hace exactamente eso, reconstruye e inventa un pasado. No sé si se han preguntado por qué el himno de Cochabamba comienza con una frase que bien vista es absurda, dice “fue el primero en la lucha marcial”. ¿Cómo se explica esto? Todos nosotros sabemos que la fecha epónima de Cochabamba es el 14 de septiembre de 1810 y no el 25 de mayo de 1809 y no el 16 de julio de 1809. ¿Por qué esa insistencia? La respuesta hay que encontraria en la necesidad de las élites regionales de fines del siglo xix de buscar un cierto tipo de afirmación, una cierta identidad después de la guerra, y no es casual que la novela haya aparecido en 1897. Nataniel Aguirre nos propone en realidad que es posible ensamblar dos momentos contradictorios de la historia de Cochabamba y lo hace mediante una supresión, о sea que toma a Alejo Calatayud у la rebelión antifiscal en el marco del viejo orden, dejando de lado las insurrecciones de fines del XVIII. A mi juicio se aproxima muy bien a lo que O'Phelan habla en el Pueblo y el Rey, una rebelión en el marco del viejo orden ya que en 1730 nadie puede tener la noción de democracia o revolución porque esto nace en gran parte con la revolución francesa. Nataniel Aguirre toma entonces esta revuelta antifiscal protagonizada por mestizos que no quieren sentirse ni confundirse con los indios y la coloca como un antecedente de la independencia. Se establece entonces una continuidad entre 1730 y 1810 ignorando todo lo que pasa en la gran rebelión de 1780. Para ellos Cochabamba independentista se inicia entonces en 1730 y no un año después que Sucre о La Paz. Esto era muy importante porque a fines del siglo xix, cuando aparece la novela, las élites están tratando de reacomodarse en el marco del reordenamiento y de la modernización del sistema político boliviano. El debate es quién ha contribuido más al hecho epónimo de la Independencia pues la prensa está llena de esos artículos que dice “La Paz no fue el primero”. Los cochabambinos dicen no, aquí en 1730, nosotros somos los primeros. Creo que esto puede ayudarnos a entender la pregunta que se hace Laura respecto a por qué una fiesta que es regional se transforma en una fiesta nacional. Los cochabambinos vivieron siempre con temor su afirmación y su situación nacional. Hubo momentos en que no quisieron celebrar el 14 de septiembre, sobre todo después de la guerra, porque la guerra produjo un trauma en la élite regional. Luis Ortega dice en su artículo, que ésta le demostró a Chi le que era un Estado mientras que a Bolivia le demostró exactamente lo contrario y estas élites, como lo muestra Martha Irurozqui, se conflictúan después. Lo que hacen entonces es suprimir caudillos, reordenar todo, botar las chicherías de la plaza, sancionar las fiestas... En fin, hay multiples formas para reconstruir ese orden. La invención responde entonces a esa necesidad íntima de esa élite. En el fondo, lo que hace Nataniel Aguirre es proponer una continuidad entre Juan de la Rosa, el Estado del '52 y el Nacionalismo Revolucionario porque Juan de la Rosa es capaz de proponer en esta situación imaginada que nos muestra muy bien Mariaca, en esta invención de la historia, un proyecto de orden mestizo. Es precisamente por eso que no podia escribirla un hombre perteneciente a la élite paceña conflictuada con los indios, que vivía en el temor de la nueva insurrección - probablemente en su memoria estaba muy presente la rebelión de 1780-1781 - y que estaba desarrollando un proyecto que se basaba en la destrucción de las comunidades. Era entonces muy difícil que algún paceňo pudiera proponernos una imagen de una sociedad mestiza y tampoco podia hacerlo Gabriel René Moreno o cualquier cruceño que tenia en su sentido común una visión diferente.

13Ahora bien, la disputa por el orden es también la disputa por los espacios. En una afirmación que se encuentra en una frase de la ponencia de Laura Gotkowitz, que no la desarrolla porque no es el objetivo de su trabajo, ella muestra cómo no fue azaroso dónde se colocó la estatua a la madre. A fines del siglo xix hay en Cochabamba todo un reordenamiento del sistema festivo, la crisis de la fiesta tradicional popular que permite mezclar cuerpos, olores y figuras y todo lo que ustedes quieren, y la emergencia de una fiesta más civilizada. Los que conocen Cochabamba saben que esa estatua está colocada en lo que es la colina de San Sebastián y abajo de la colina está la gran plaza de San Sebastián que es durante el período colonial y también está en Juan de la Rosa - aunque ya Nataniel Aguirre está mostrando desconfianza hacia las sociabilidades y sensibilidades plebeyas que dominan el primer período del proceso post colonial - la plaza de todos, el centro de la sociabilidad popular, de los juegos de toros, de las argollas, de los cohetes, etc., etc. La estatua está entonces colocada allí, como para recordamos que hay algo más que el jolgorio de tres dias de la fiesta de San Sebastián. (La fiesta de San Sebastián es una gran fiesta del período colonial - lo dice Viedma - y hoy sólo la recuerdan los presos de la cârcel quienes el 23 de enero salen a festejar. No hay ejemplo más claro de cómo la modemidad que inician los liberales fue capaz de reducir la sociabilidad plebeya a la cárcel. La cerraron en la cárcel y punto).

14Dos cosas finales respecto a por qué una fiesta que es regional se transforma en nacional. Quizás sea muy exagerado, pero los proyectos regionales cochabambinos siempre tuvieron el éxito de transformarse en proyectos nacionales. Si uno reflexiona bien sobre el 52, sobre la revolución del 52, y comienza a pensar quiénes son los ideólogos del 52, no digo sus actores materiales, uno llega a la conclusión que todos son cochabambinos porque Cochabamba juega siempre en ese esquema polar - Cochabamba a lo largo del tiempo se concibió siempre como el centro del país - como el equilibrio, necesario fiel de la balanza. Si lo era o no es otro problema, pero en el imaginario eso era lo que ellos querían ser. Ellos querían ser por un lado el centro, por tanto el centro del cuerpo político y creían, por otro lado - en realidad estaban convencidos - de que podían construir una sociedad mestiza.

15Respecto a la ponencia de Guillermo Mariaca, admiro su osadía - no lo digo en términos peyorativos - porque en una sesión de historiadores cuestiona el objeto de su ciencia y de su materia. Esta es en todo caso una viejísima discusión entre los historiadores que no la vamos a resolver en dos segundos. Es Thompson contra Althuser, en Miseria de la Teoría versus Cómo leer el Capital. En ellos está el problema de la construcción del hecho histórico pero está también en todo el debate posterior sobre el retorno a la narrativa, en Stone versus Hobsbawm. A lo que me voy es que éste no es un debate que los historiadores hemos innovado ¿no?. Pero eso no importa, la cuestión es que estaba ahi. No me acuerdo quien decía que los historiadores tejen historia como sus abuelas tejían en crochet, al puntillo. En todo caso yo he querido destacar dos de las tres ponencias que tenia para comentar, las de Irurozqui y Gotkowitz, porque por una parte conozco esas problemáticas y porque por otra parte nos muestran esa formidable combinación que yo sigo pensando, como Le Roi-Ladurie, que la historia es la que se escribe con documentos pero también con la imaginación y las dos poencias a las que me he refendo son dos muestras excelentes de cómo se pueden combinar ambas cosas.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search