Version classiqueVersion mobile

El siglo XIX: Bolivia y América latina

 | 
Rossana Barragán
, 
Seemin Qayum

Proyectos nacionales

Comentario

Tristan Platt

Texte intégral

1Quisiera empezar señalando que he aprendido mucho leyendo las ponencias y también escuchando las versiones orales (que no siempre coincidían con las versiones escritas). Encuentro difícil comentarias en conjunto, así que voy a sacar de cada una algunos temas para poner sobre el tapete, y podremos conversarias después.

2En primer lugar me parece que estamos frente al mismo problema que se abordó ayer en la tarde, y que se puede expresar de varias maneras: se trata en primer lugar de un problema semàntico: ¿cómo evolucionan las palabras, qué es el “pueblo”, qué significamos cuando decimos “nación” o “ciudadano”? Lo que habría que agregar ahora es, ¿qué queremos decir cuando decimos “proyectos”? dado que es el tema de la presente sesión.

3No voy a comentar la primera ponencia, de Margarita Garrido, porque no está con nosotros. Pero hubiera sido muy provechosa su presencia porque Además de ser una visión desarrollada desde Colombia, también planteaba en forma sintética muchos temas que han surgido a flote en las otras ponencias. Una cosa inicial es el contraste que ella introduce entre “pueblo” en el sentido de horda, que de hecho corresponde a un discurso de exclusión del pueblo, о de una parte del pueblo; y, por otra parte, la idea del pohre pueblo, de que hay que hacer algo con este pueblo, hay que educarlo, hay que incorporarlo, hay que de alguna manera hacerlo entrar en los caminos del progreso.

4Claro, ambos sentidos nacen claramente de una perspectiva de élite. De hecho, el énfasis en dos de las ponencias que hemos escuchado, me refiero a las de Victor Peralta y Frédéric Richard, es sobre esta perspectiva de élite, de cómo se van construyendo formas de gobierno que pueden asimilarse a un concepto de modernidad. Las otras dos ponencias, las de Seemin Qayum y Rossana Barragán, plantean cuestiones un poco diferentes, incluyen problemas complejos, como Ia constitución de nuevos sujetos. Por ejemplo, el problema planteado por Rossana sobre si los artesanos son cooptados por el discurso liberal, o si más bien ellos están planteando un objetivo propio, es parte del tema de la constitución del sujeto. Y el problema sale también cuando Seemin contrasta, como un polo de su planteamiento, el contexto mismo donde El Aldeano se sitúa -en un sentido casi nostálgico del antiguo régimen-, y por otra parte, el liberalismo como un discurso neocolonial en sí . O sea, se pregunta en qué medida aún podemos seguir planteando este proceso liberal, que vivimos ya por más de 200 anos, como si fuera un proceso colonial. De ahí que, en una de sus notas, Seemin cita a ciertos intelectuales de la India Oriental, quienes hoy en día plantean que todo el discurso de la nación, con todo lo que acompaña eso históricamente, es precisamente parte de un discurso colonial que debe desmontarse, criticarse, desconstruirse. Esos, entonces, serían los dos polos entre los cuales tenemos que movemos.

5Otro problema que surgió ayer, y que también está planteado ahora, es la cuestión de la especificidad tanto de los conceptos como de las realidades. Ya hemos hablado del problema semántico de conceptos como “pueblo”, “nación”, “ciudadano”. Ahora bien, pienso que no podemos tomar por sentado que un cambio de significado va a terminar en una posición que necesariamente podremos reconocer en base a las experiencias europeas. Y esto me lleva a un problema -y voy a volver a este problema, porque es lo que se plantea sobretodo en la ponencia de Frédéric- que se podría llamar quizás el problema de la “modernización unívoca”. Es decir, debemos preguntarnos si estamos hablando de un proceso que termina o va a terminar en un solo punto de llegada, y entonces de lo que se trata es examinar las formas de la transición. tomándolas como la superación de distintos tipos de bloqueo en el camino hacia un único fin compartido; o si más bien se trata de transformaciones hacia distintos tipos de modernidad, distintas modernidades, y en ese caso no podemos tomar por sentado exactamente qué formas de “nación” van a resultar. Voy a volver sobre esto cuando comente el trabajo de Frédéric.

6El texto de Seemin es parte de su presentación al libro El Aldeano, que es un texto muy importante y muy interesante, publicado por la Coordinadora de Historia en 1994. Ella nos ofrece un fragmento de ese texto, y quizás hubiera sido conveniente tener un poco más del contexto global. Pero ella seleccionó una de las cosas más novedosas que hemos escuchado en estos días, que es una manera de analizar la situación económica del país en 1830 a través de las relaciones de género. Me parece importante porque se trata de una pregunta fundamental en muchos otros contextos: que si al final se pueden abrir los mercados, no solamente mediante bajos precios y costos de producción en los paises metropolitanos, sino precisamente a través de factores de gusto, de moda, de “vanidades” en los paises consumidores. Y entonces encontramos que El Aldeano estaria formulando una teoría de consumo conspicuo, de consumo conducido por la demanda, en los albores de la independencia republicana.

7La recomendación del Aldeano a favor del control por los hombres del lujo, del consumismo, de la vanidad de sus mujeres, conduce a lo que Seemin reconoce, polémicamente, como una forma específica de proteccionismo, un proteccionismo sexual. Esta idea me parece novedosa y me hace pensar en los trabajos de Rossana sobre los cambios en los tipos de vestimenta femenina, y sobre el proceso de imitación de una clase inferior de la manera en que se viste la clase superior (o próxima para arriba en la escala social). Se trata de un proceso constante de asimilación de nuevos modos de vestimenta, que puede observarse hasta hoy, como si las mujeres estarían “cambiando su piel” constantemente. Todo esto es evidentemente muy importante para comprender las relaciones éticas y de casta, Además de las de género.

8Lo que no me convenció completamente es el supuesto de que los hombres eran completamente impermeables a este proceso. Sé que eso es lo que dice o presupone El Aldeano, pero me gustarla saber un poco más y obviamente esas son cosas que solamente vamos a poder trabajar bien, tornando en cuenta los sesgos patriarcales del Aldeano, cuando tengamos datos cuantitativos sobre las importaciones. El análisis de las importaciones nacionales, de los diferentes tipos de telas que se importati según sus usos, se hace necesario para poder evaluar el análisis del Aideano.

9Claro, en este proceso de imitación está casi inherente una cierta ambigüedad sobre qué es el sujeto. sobre qué es la identidad. Un autor que cita Seemin (con un comentario despectivo por su confusión y su excentricidad que comprendo pero no comparto) es otro hindú. Homi Bhabha. quien de hecho enfatiza precisamente la ambigüedad en las supuestas identidades. En este proceso de imitación constante uno siempre es, de alguna manera y al mismo tiempo. lo que uno no es, aspecto que sigue stendo muy pertinente para muchas partes de la sociedad andina (y también mundial).

10Una última pregunta que surge de la ponencia de Seemin es sobre esta sexualidad femenina no-controlada, que supuestamente desperdicia capitales. No sé cómo tomar esta frase exactamente: si estamos hablando del miedo masculino de la sexualidad femenina, ¿qué estamos diciendo exactamente? ¿Que la mujer es al final responsable por la pobreza del país? Me parece que aquí falta una posición crítica más explícita de las perspectivas del mismo Aideano. Se nos presenta, como dije, algo que es muy interesante y provocativo: el proteccionismo sexual. Pero seria importante también situar al Aldeano en las estructuras patriarcales de la época para poder comprender mejor cómo funcionan también en todo esto las estructuras de la masculinidad.

11Pasando a la ponencia de Frédéric, voy a decir primero lo que yo pienso que ha dicho, para después hacer algunos comentários sobre lo que pienso (¡y/o lo que él me dirá que ha dicho!).

12Esencialmente, lo que quiere mostrar es un dualismo dentro del régimen belcista, que se encuentra, por una parte, atrapado por sus deseos de modernizar el aparato estatal, pero, por otra parte, está inmerso todavia en las estructuras clientelistas del antiguo régimen. Sostiene, entonces, que esta contradicción está barajada mediante un despliegue retórico: religioso, milagroso y providencialista. Así, Belzu fue fundamentalmente un conservador y, a diferencia de México, la religión en Bolivia no pudo fundar un sentimiento nacional ni una legitimidad moderna basada en el principio de la soberania popular. Y para Frédéric, tiene que ser la soberania popular la que efectivamente funda un Estado moderno. Señala que, aunque puede mostrarse convincentemente que para México la Virgen de Guadalupe sí entra en la constitución del sentimiento nacional, en Bolivia esto no funcionaba. Y dice, entonces, que el sentimiento moderno -hay un poco de circularidad, sospecho, aquí- fue obra de la Modernidad con mayúscula, о sea que es la misma Modernidad la que crea un sentimiento moderno. Finalmente nos dice que la religión ultramontana fue en Bolivia un factor de resistencia conservadora con respecto a la construcción del Estado-Nación, lo que al mismo tiempo explicaria la estabilidad del régimen de Belzu.

13Bueno, en primer lugar quisiera decir, aunque él no tuvo tiempo para entrar en detaile, que encontré la descripción de las redes clientelistas y familiares, y de las amistades y los compradazgos de Belzu, muy convincentes, muy interesantes y con datos concretos muy útiles. No me acuerdo si es él о Victor quien dijo que Belzu intentó modernizar, en el sentido de despolitizar, la burocracia gubernamental administrativa en los niveles más bajos, pero no pudo hacerlo a nivel de las Prefecturas o de las Gobernaciones, así que en ese plano, precisamente, es donde funcionarían estas redes de clientelismo.

14Me parece también una parte sobresaliente de su texto el análisis que hace de los discursos religiosos y del Presidente providencialista. Debemos acordarnos de lo que nos dijo Marie-Danielle Démélas el primer día de este Encuentro, sobre la importancia de la idea de la Providencia en la Independencia; y aquí encontramos, precisamente, la recuperación de esas ideas providencialistas; y no solamente en el caso de Belzu, sino también hay algo parecido por lo menos en el caso de Santa Cruz. Y con eso va el fortalecimiento del Culto Mariano: según Frédéric, el dogma de la Concepción Inmaculada se adopta por la Iglesia precisamente en 1854, lo cual me parece obviamente muy significativo. Después desarrolló una comparación discursiva entre Belzu y Cristo, que me hacía pensar en los íconos que vemos en las medallas y en las monedas de la época. Sería muy interesante si él podría combinar el análisis de los textos con el análisis iconográfico de las monedas. Al tiempo de Belzu corresponde, creo, una medalla donde una figura tenebrosa, la Anarquia, está a punto de echar la antorcha de la Libertad al mar para que se extinga de una vez y para siempre, pero la mano del Orden está reteniéndole y asegurando que este desastre no suceda. Este tipo de detalle gráfico sería muy pertinente para su análisis.

15Toda esta cuestión providencialista me fascina, en parte porque ya la sospechaba mirando desde una perspectiva que no está contemplada dentro de su análisis, que es: ¿cómo se recibieron estas ideas providencialistas por la mayoría indígena? Por ejemplo, las monedas fueron una manera en que se transmitieron estas ideas a otros sectores de la sociedad que no estaban quizás tan cercanos a las influencias europeas, pero que recibieron, transformaron, reinterpretaron e hicieron nuevas cosas con estas ideas. Entonces, se me había ocurrido. precisamente, que el nacimiento de un nuevo orden fue muy importante también para los sectores indígenas, aunque, claro, visto dentro de un marco conceptual y cronológico bastante diferente.

16En un momento Frédéric menciona también la presencia de un falso Mesias, que yo quisiera comparar con el Anticristo de Revelaciones que es precisamente el marco que habrá sido más asequible para algunos sectores indígenas. O sea, la pregunta que planteo aqui es -y no espero que tú me puedas contestar en este momento porque sé que los datos son muy difíciles de encontrar- ¿cuál habrá sido la forma de recepción de estas ideas providencialistas por otros sectores que no las protagonizaron tan directamente?

17Tengo sin embargo algunas dudas sobre el tipo de análisis que Frédéric propone. En primer lugar, me es difícil aceptar que esta idea de Providencia, que puede asociarse también con figuras como Adam Smith, por ejemplo, debe identificarse automáticamente con un grupo de ideas religiosas que son en alguna medida incompatibles con un proceso de modernización. De hecho, la Providencia fue uno de los motores históricos de la modernidad. Y ésta es una de las preguntas que voy a proponer a Frédéric, porque me parece que su divorcio entre la Modernidad y la Religión muy bien puede corresponder a ciertas historias y a ciertas formaciones sociales, pero no me parece que hay razón de suponer que las dos son necesariamente incompatibles en gran parte de los Andes. Estoy dispuesto a creer que habían ciertos criollos ilustrados, ateos sin duda o masones, que sí habrán establecido una oposición entre la Modernidad y la Religión cristiana. Pero no creo que esto sea así para la gran mayoría de la población, e incluso para ciertos sectores criollos. Quiero desarrollar esto un poco más.

18Aquí, precisamente, surge este problema del concepto unívoco de la modernidad о de la modernización. En la narrativa que nos ofrece Frédéric, la Modernidad -y siempre la pone en mayúsculas- aparece a veces casi como una especie de deus ex machina, algo que llega para resolver los problemas, o para explicar por qué las cosas son así. De ahí que los acontecimientos que parecen ir en contra de la Modernidad son “bloqueos”, о “errores”, o “entorpecimientos”. Por ejemplo, él dice que “entorpecieron” el normal funcionamiento de las nuevas instituciones republicanas. E intenta establecer un paradigma de qué es lo que tiene que ser la Modernidad, citando cuatro criterios propuestos por Francisco Xavier Guerra:

  1. los individuos van a reemplazar los cuerpos y los estamentos,
  2. el principio de igualdad va a sustituir al de jerarquía no igualitaria,
  3. el principio de la soberanía popular reemplazará los principios de legitimación basados en la tradición y religión, y
  4. una nueva sociabilidad democrática sustituirá los lazos jerárquicos y no igualitarios del antiguo régimen.

19Entonces, con estos cuatro criterios estamos hablando de un proceso que hasta hoy, aparentemente no ha terminado de reemplazar el antiguo régimen, pues en la medida que no aparezcan éstos cuatro criterios no ha aparecido la Modernidad.

20Ahora bien, es posible decir eso, obviamente: se puede tomar esa línea si se desea; pero me parece que no nos ayuda para comprender cuáles son al final los procesos de construcción de la nación, de construcción de la modernidad, de construcción de individuos ciudadanos en Bolivia. Les voy a dar un ejemplo que es moderno. Estaba una vez con un amigo minero en Potosí, y él me di jo que estaba pensando qué iba a ponerse para Carnaval. Finalmente decidió ponerse un traje de Macha, del Norte de Potosí, con casco y bufanda. y todo ese traje del tinku (batalla ritual) donde los “salvajes” (precisamente) se meten y cosas terribles suceden, y cuanto mayor violencia mejor la fiesta. Los mozos contemplan con horror este desastre que está viniendo para arruinar la buena fama de su pueblo. Uno me dijo con lágrimas: “¿cómo es posible que esto siga sucediendo en pleno siglo xx? ” -una perspectiva bastante moderna al final: el salvajismo es algo que supuestamente hay que desterrar de una vez. Y sin embargo este amigo minero decidió ponerse su traje de tinku e ir al Carnaval. Después nos volvimos a encontrar, y me dijo: “¡Oye! ¡Fue maravilloso!” me dijo; “nunca, nunca me he sentido ... ” y buscó la palabra “... ¡tan boliviano!. Y esta frase me parece que hay que tomarla complemente en serio. No se puede decir, simplemente, “este pobre diablo está equivocado, no sabe lo que es ser ciudadano en Bolivia, о qué es la bolivianidad”. Hay que tomar estas cosas como parte de la construcción nacional muy específica que se da en cada país.

21Lo que está planteando Frédéric me recuerda un debate que hubo en Inglaterra a fines de los 60 y a principios de los 70, cuando Perry Anderson salió para ofrecer un diagnóstico de la situación política en Inglaterra y encontró que fue un desastre. Encontró que la visibilidad política se había reducido a casi cero, porque obviamente en Inglaterra jamás había habido una revolución burguesa moderna, como la francesa. O sea, su análisis de la situación política en Inglaterra se realizó en base al análisis de lo que debería haber sido el caso, pero que lamentablemente no fue. Este planteamiento despertó de sus sueños al historiador E.P. Thompson, quien se lanzó a la carga con un artículo que se llamaba: “Las peculiaridades de los ingleses”, en que él dijo -y resumo en tres palabras- de que es absolutamente esencial no intentar imponer sobre una realidad social los paradigmas extraídos de otra realidad, sino que debe comprenderse la cultura política de cada país en las condiciones históricas en que se ha producido. Me parece que este punto es relevante a la ponencia de Frédéric, que como digo encontre muy estimulante.

22Pasemos a la ponencia de Victor, que también contiene muchas cosas sumamente interesantes, aunque no comprendi la relación entre lo que expuso y el texto que tenía preparado por escrito. Me parece significativo que, en su exposición, puso un énfasis mucho mayor sobre el hecho de que los procesos que describe son chuquisaqueños. En el texto ese énfasis no estaba tan claro, allí se trata de un planteamiento más bien gener-alizable. Quizás había leído la ponencia de Rossana y se había dado cuenta de que las cosas no eran idénticas entre Chuquisaca y La Paz. Y claro, es un contraste que hay que desarrollar, y voy a poner la pregunta a los dos para que me expliquen cosas que no son claras. Para Víctor, por ejemplo, los gremios solamente aparecen en 1854, y los programas de educación solamente con Melgarejo; y sin embargo, Rossana nabla de procesos -no sé de los gremios, pero sí de los educativos- mucho más tempranos, lo que obviamente despierta preguntas fundamentales sobre la diferencia en los procesos políticos locales de La Paz y Chuquisaca.

23Habían cosas en la ponencia escrita de Víctor que yo encontré muy importantes, y quisiera mencionarles porque no creo que fueron tan claros en la exposición.

24En primer lugar, él está intentando analizar el discurso de los caudillos frente a la plebe, esa “masa“ que él al final no desglosa mucho. Pero dice, por ejemplo, que hay tres categorías de plebe: la primera, los artesanos, la segunda, los militares sueltos, una categoría sumamente importante en el análisis que tiene escrito, pero que no salió tanto en la exposición oral; y finalmente, los burócratas. O sea, tres categorías que pueden considerarse como las clases más peligrosas de la sociedad para el gobierno. Es importante enfatizar, entonces, que los artesanos están acompañados por militares sueltos, y también por burócratas, y su peligro está en que tienen la tendencia de formar asociaciones, partidos, hacer revoluciones y en el proceso, claro, pueden dar lugar al Caudillo.

25Ahora, esta dimensión es completamente inversa a lo que dijo Frédéric, para quien Belzu era fundamentalmente conservador. En el análisis de Víctor lo que sobresale es que Belzu está intentando despolitizar a las capas burocráticas y administrativas de la sociedad, crear un “servicio civil” (como se diría en inglés) que es apolítico. Y como él lo formula, correctamente creo, se trata de la modernización del aparato del Estado. Aquí se pasa por toda la retórica que vamos a ver en más detalle en la ponencia de Rossana, sobre la moralización, la transformación de las costumbres, la creación de un hombre nuevo, la remodelación de la gente - siempre pienso en el “hombre nuevo” de la revolución cubana, aunque el “hombre nuevo” del XIX es, efectivamente, el nuevo ciudadano. La retórica de moralización es, entonces, parte de este intento de despolitizar a estas clases. las más peligrosas de la sociedad.

26No voy a repetir todo lo que él dijo en la ponencia; solo les recordaré que, según Victor, esta idea caudillista de la política está en contra de los partidos, y por razones muy interesantes: los partidos crean divisiones, ellos reclutan grupos, facciones, rivales, ellos crean disensión cuando para el Caudillo no debería haber disensión, lo que debería haber es fraternidad, armonía y concordia. Y se intenta juntar patriotismo con virtud cívica para lograr la concordia. Eso, según entiendo, seria la idea caudillista de la política que Victor propone.

27Sin embargo, Victor concuerda con Frédéric cuando se trata de la importancia de las prebendas, de los premios a las lealtades personales. Ahora, una de las cosas que él enfatiza en uno de sus análisis - y ahora paso a la cuestión de los militares sueltos - es que los “oficiales sueltos en plaza“, como se llaman, son el producto de la desmovilización del Ejército de Santa Cruz pues, la Confederación Perú-Boliviana ya terminó, y el problema que existe es que hay miles de oficiales y militares rondando por ahi y no se sabe qué hacer con ellos. Primero, lo que se busca es relocalizarlos en zonas del Oriente para ayudar con la colonización del Oriente boliviano. Pero ellos ponen la condición de que primero se debe cancelarles sus sueldos. Yo quiero preguntar, entonces, si esto no fue parte de las presiones para aumentar la acuñación de la moneda feble mucho más allá de la cuenta, que es precisamente lo que sucede bajo Belzu. ¿Εn qué medida la política monetaria de Belzu no seria un producto de este problema militar acumulado desde Santa Cruz?

28Algo interesante en el análisis de Victor es el cambio que se produce con los gobiernos liberales, о sea los de 1870 en adelante. Porque ya hemos visto que Belzu está queriendo despolitizar a la clase administrativa y burócrata, y encontramos que es precisamente con los gobiernos liberales cuando se modifica ese objetivo. Pues son los liberales precisamente los que esperan de los empleados públicos que sean leales al Estado, al gobierno. O sea, que para Victor el proceso resulta ser al revés, lo cual me parece muy importante, es decir que en vez de darse bajo el gobierno de Belzu un proceso de anarquia, existió un esfuerzo de reestructuración y organización política, no suponiendo una ruptura con lo sucedido en la década de los 80' con la formación de partidos.

29Creo que con eso ya he dicho lo que tengo que decir sobre la ponencia de Victor y pasaré a la ponencia de Rossana, y claro, hay otra vez dos versiones, una que presentó y otra versión que es el texto que me fue enviado a comentar. Y de hecho hay muchas cosas en el texto que, igual que en el caso de Victor, son muy importantes, y voy a intentar añadir a lo que ella expuso por lo menos algunas partes de ellas.

30Me parece que lo que Rossana está planteando es un problema muy importante -y vuelvo un poco a lo que dije al principio- que es: ¿en qué medida podemos decir que el liberalismo es un discurso colonial? ¿Se puede realmente afirmar eso consistentemente? O ¿hay que decir que el liberalismo es uno de esos hechos históricos con que la otra gente tiene que transar nomás para llegar a constituirse en nuevos sujetos? Evidentemente no va a haber ninguna respuesta simple a esta pregunta, pero lo que Rossana plantea es lo siguiente -en base a su análisis del periodico La voz de los Artesanos-: si ellos están adoptando todo el discurso del Estado, ¿podemos decir que simplemente han sido cooptados, que ya han sido asimilados al proyecto estatal? O ¿debemos decir más bien que tienen un objetivo independiente, y que están apropiándose de ese discurso para sus propios fines?

31Se trata de una pregunta fundamental, que me recuerda un caso que publiqué en un artículo sobre Chayanta: el caso del ayllu Chullpa en 1827, que ya dos anos después de la Independencia piden al Gobierno que les envíen un maestro de primeras letras. Estos ya no son artesanos sino indios de un ayllu que sigue existiendo hasta hoy; y sin embargo en 1827 ya están pidiendo escuelas y maestros, y dicen que ellos están dispuestos a poner todo el local, la plata vendrá de las tierras de comunidad que tienen, pero quieren ilustración, quieren saber escribir y leer, y ser elevados “de la oscuridad hasta la luz” adquiriendo el uso de sus “facultades mentales” [sic!]. Al final, dicen que están dispuestos a pagar todo esto, que han cumplido con todos sus deberes al Estado, y han pagado su tributo (que es precisamente lo que el Estado estaba queriendo abolir).

32Lo que quiero enfatizar en este caso es que están asumiendo el discurso de la educación, pero en cuanto indios tributarios del ayllu. О sea, se ve claramente una articulación entre esa apropiación de objetivos inicialmente planteados desde el Estado con otras estructuras cotidianas de la sociedad que no están puestas en duda. Algo así me parece que resulta del texto de Rossana cuando se pregunta, con mucho detaile, quiénes son exactamente estos artesanos. Y lo que allá se ve -algo que no salió tan claramente en la ponencia- es que hay toda una sección que son indios tributarios de ayllus urbanos, por ejemplo, y otros que son multiocupacionales que tienen tierras en el campo y vuelven de vez en cuando a la ciudad. Hace un desglose excelente en la ponencia, y eso es lo que da cuerpo a su planteamiento de que esta gente está apropiándose de objetivos para sus propios fines, sin abandonar su propia identidad. Según esta argumentación, entonces, no están siendo cooptados, y esta parte de la ponencia me parece importante que se incluya en la versión final.

33Voy a terminar estos comentarios enfatizando un problema ya planteado en la historiografia boliviana, sobre la relación de los artesanos con el desarrollo del movimiento obrero. Guillermo Lora ha dicho que los artesanos eran simplemente elementos conservadores, y que no representaban nada significativo para el futuro. Otra vez se trata de esas líneas unívocas de modernización, que en su caso van un paso más allá de Frédéric. Pero la línea “progresista” de la interpretación es similar. Lora dice también que, al final, los maestros estaban explotando a sus ayudantes. Pero Rossana muestra, o por lo menos argumenta, que de hecho gran parte de las relaciones de producción eran más bien de tipo familiar, y que no debería plantearse una oposición de tipo clasista entre los empleadores y los trabajadores dentro de los talleres de los artesanos. Hace otro paso más: pregunta por el grado en que estos artesanos se habían constituido en un grupo solidario que podia tener intereses compartidos. Y allá su conclusión no está muy clara. Dice que su experiencia les va a servir a los artesanos para el futuro. Creo que seria útil para todos que se aclare mejor este punto, con respecto a la relación entre el desarrollo de los artesanos y el desarrollo posterior del movimiento obrero. La pregunta que habría que plantear, quizás, es en qué medida los artesanos habrían llegado a analizar la situación social en que se encontraban al punto de comprenderla y formular sus propias estrategias. Yo creo que Rossana diría que la educación es la estrategia, como en el caso de los Chullpa en 1827. Pero queda la pregunta si se trata incluso de una visión alternativa de la sociedad nacional, diferente de la que hasta aquel momento se había planteado desde el Estado.

34Así volvemos a la especificidad de cada formación nacional, y a la necesidad de analizarla en sus propios términos, como un camino hacia una forma de sociedad distintiva, propia, que puede о no participar en una forma también propia de modernidad. Esta pregunta es esencial, me parece, si vamos a poder interpretar el siglo xix boliviano en términos que dan cuenta de su especificidad, al mismo tiempo que se busquen los parámetros más útiles de comparación con otros paises, sean éstos europeos o del mismo continente americano.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search