Version classiqueVersion mobile

El siglo XIX: Bolivia y América latina

 | 
Rossana Barragán
, 
Seemin Qayum

Dinámica social e identidades

Pactos sin tributo: caudillos y campesinos en el nacimiento de la República: Ayacucho, 1825-18501

Cecilia Méndez G.

Texte intégral

  • 1 Este texto es parte de la tesis doctoral “Rebellion Without Resistance: Huanta's Monarchist Peasan (...)
  • 2 Esta reconstrucción se basa en Cecilia Méndez. “Los Campesinos. La Independencia y la Iniciación d (...)

1La batalla que selló el fin del dominio español en América del Sur se había librado el 9 de diciembre de 1824, en Ayacucho. Pocos meses después, y virtualmente en los mismos territorios, estallaría una rebelión que por tres años pondría en jaque a la autoridad política de la recién inaugurada república del Perú. Los insurrectos eran una alianza de soldados y oficiales del ejército español, comerciantes, campesinos, curas, arrieros y hacendados de Huanta. Se habían levantado en nombre del Rey de España, con el propósito -¡nada menos!- que de restablecer el orden colonial en el Perú. El epicentro de la rebelión fue la provincia de Huanta, cuya capital fue invadida en dos ocasiones por los montoneros que se guarecían en las punas. Cuando en noviembre de 1827 los rebeldes se disponían a atacar la ciudad de Ayacucho, capital del departamento, fueron sorprendidos por las tropas del gobierno sin poder lograr su cometido. Lo que siguió fue la retirada de los rebeldes a sus cuarteles en las punas; y, tras siete meses de campañas represivas, que incluyeron nuevos enfrentamientos con un saldo de cientos de vidas, pueblos devastados, y cosechas perdidas, los últimos cabecillas fueron capturados en los territorios ayacuchanos de Ceja de Selva, a riberas del Apurímac. En mayo de 1828, en la plaza del pueblo de Tambo, las comunidades campesinas comprometidas fueron obligadas a jurar la nueva constitución. Los principales líderes españoles y huantinos, y los curas, fueron juzgados y sentenciados a diversas penas de presidio y exilio. Los campesinos en quienes no se halló responsabilidad fueron destinados a servir a la patria como reclutas. Sin embargo, su más importante caudillo, Antonio Navala Huachaca, un arriero indio que reivindicaba un grado de General del Ejército Real, no pudo jamás ser sometido y junto con sus principales lugartenientes, siguió encabezando nuevas convulsiones durante los siguientes años de la República. No se trataba de una mera “resistencia” porque estas nuevas convulsiones, desprovistas ya de contenidos monarquistas, no precisamente ajenas a los intereses de los caudillos regían la vida política del país2.

  • 3 Ibídem.

2En anteriores ocasiones me he ocupado de analizar la rebelión monarquista de Huanta, más conocida como “rebelión iquichana”3. En esta oportunidad quiero plantear otros problemas, relacionados con la historia que siguió a la derrota de la rebelión. ¿Cómo fue que las poblaciones de Huanta lograron adaptarse, relacionarse y convivir con un Estado al que inicialmente habían rechazado? Cuál fue el impacto de la rebelión monarquista y de los subsiguientes enfrentamientos caudillistas en la vida y en la conciencia política de los campesinos de Ayacucho? Son las preguntas que guiarán este artículo y trataremos de resolverlas en dos sentidos. Primero, siguiendo la lógica de los pactos militares entre caudillos nacionales y líderes campesinos. Segundo, a través de las vías pacíficas a las que también recurrieron los campesinos. No se trataba de vías excluyentes porque los campesinos que hicieron uso de las “vías pacíficas” (peticiones al gobierno, desplazamientos migratorios, resistencia a tributar) fueron en muchos caso los mismos que se se sumaron a los ejércitos caudillistas. Sus memoriales, quejas y desplazamientos son reveladores en tanto desvelan, precisamente, su propia percepción del papel que cumplieron en estos conflictos.

Las vías militares: caudillos y campesinos

“Permanecer tranquilos era algo imposible en estos tiempos para los militares peruanos”
Heinrich Witt, Diario

  • 4 El término “guerrilla” no debe ser asumido con las connotaciones “protesta social” o enfrentamient (...)

3En esta sección nos centraremos en dos momentos críticos; el primero transcurre entre fines de 1833 y 1834, el país vivía un estado endémico de inestabilidad y violencia políticas. Las facciones aspirantes al poder en Lima debían medir sus fuerzas a lo largo del territorio nacional y la sierra sur-central era un escenario estratégico en estas contiendas. Llamamos a este momento “Las guerrillas de 1834”4. El segundo momento transcurre unos años después, en el contexto de la Confederación Perú-boliviana (1836-1839).

Las Guerrillas de 1834

  • 5 Jorge Basadre, La Iniciación de la república, Lima, Rosay, 1929 tomo I. pp. 308-314; Historia de l (...)

4En diciembre de 1833 el General Luis José Orbegoso fue elegido Presidente de la República por la Convención Nacional. Orbegoso, que contaba con el apoyo de los liberales, reemplazaba en la presidencia al General Augustín Gamarra, que gozaba de las simpatías de los conservadores. No habían pasado veinte días de la toma del mando por Orbegoso cuando Gamarra lo depuso en un golpe de Estado que le valió el repudio popular. Poco después de su derrocamiento, Orbegoso retornaba triunfante a la capital, precedido por un grupo de montoneros y entre la algaravía de la población5. Pero Gamarra no cejó en la oposición viéndose rechazado en la capital, inició una campaña en provincias para derrocar nuevamente a Orbegoso. En su mira estaba el departamento de Ayacucho.

  • 6 Hacía poco menos de un año (1833) que los “iquichanos” habían sufrido el embate de las tropas de G (...)
  • 7 Sobre el motín de 1833 ver Gervasio Alvarez. Guía Histórica, Cronológica, Política y Eclesiástica (...)
  • 8 La aparente complicidad entre militares anti-gamarristas e “iquichanos” parecía fundarse en su com (...)

5Orbegoso entonces inició sus preparativos para la defensa y no halló mejor estratagema que convocar a los campesinos de las punas de Huanta, llamados “iquichanos”6, quienes ya estaban predispuestos contra Gamarra7. En 1830 Juan Antonio Gonzáles, entonces prefecto de Ayacucho, fue autorizado a emitir un bando mediante el cual se ofrecía hasta dos mil pesos por la entrega de dos de los cabecillas iquichanos. (AGN, R-J, Prefecturas, Ayacucho, leg. 94.8) para luchar a su favor.

6La experiencia adquirida en las guerras de la Independencia y en la rebelión monarquista había hecho a los militares que ahora apoyaban a Orbegoso no sólo testigos, sino en algunos casos víctimas de las destrezas militares de los montoneros de Huanta. De lograr su adhesión en esta oportunidad, pensaba Orbegoso, Gamarra sería inexorablemente derrotado en Ayacucho. No tardó entonces el gobierno en iniciar negociaciones directas con los montoneros. El tono autoritario y desafiante que las autoridades habían empleado hasta entonces para dirigirse a ellos devino en súplica; los insultos en elogios, y los “indios salvajes y borrachos”, “traidores realistas”, se convirtieron en los salvadores del país. El Estado, que a través de sus más altos representantes había hecho mofa hasta hacía poco de los grados militares que los montoneros se atribuían en nombre del Rey, los reconoció esta vez humildemente. Una carta, dirigida por el Presidente de la República, Luis José Orbegoso a Tadeo Choque uno de los jefes iquichanos, decía:

7Señor D. Tadeo Choque:

  • 9 AGN. PL 15-437. 1835, f. 12r/v. Carta fechada en el “Cuartel General en Guancayo a 20 de Abril de (...)

Muy señor mio. Aunque V. ha vivido retirado, no ha dejado de llegar a su noticia el criminal comportamiento de Gamarra y Bermudes, que atacando las leyes hicieron una revolución que ha causado inmensos males á la Patria. Yo que había sido nombrado Presidente de la república, no he podido dejar de hacer cuanto há estado a mis alcances para restablecer el orden y castigar a los sediciosos. He contado con la opinión de los pueblos, cuyo buen sentido los ha hecho decidirse por la justicia, y estoy seguro que el resultado no puede dejar de ser favorable. Es preciso, pues, que usted aprobeche esta oportunidad, como lo está haciendo para atraerse la gratitud de sus conciudadanos, y hacerse acreedor de los premios que la Patria dispensa á los que le hacen servicios eminentes. Debe V. usar del influjo que tiene entre sus paisanos para que obren activamente contra los sediciosos, impidiéndoles las comunicaciones, privandolos de recursos y sorprendiendolos y atacandolos, de modo que no tengan reposo, mientras yo marcho con el Ejército que verá muy pronto. Espero que V. que otras veces ha manifestado ya su valor lo emplee ahora que se le presenta una causa tan justa y corresponda á las esperanzas de su afecto. SS. L.J. Orbegoso” (cursivas mías)9.

  • 10 Ibidem, f. 7v. Las siglas Q.B.S.M. -que besa su mano- no eran sino un formulismo cortés de la époc (...)

8En una carta anterior, del 14 de marzo, el jefe supremo del Ejércitos del Perú, el General Blas Cerdeña, imploraba lo mismo al indoblegable Antonio Navala Huachaca, temido y respetado más que Choque, pues, a diferencia de aquél, nunca se dejó seducir por los indultos ofrecidos en tiempos de la rebelión monarquista. Cerdeña se dirigía a Huachaca como “Señor Coronel Mayor Don”; lo instaba a luchar para derrotar al “tirano” de Gamarra y terminaba su carta anunciándole que “tendría la satisfacción de saludar a usted y conocerle, quien le ofrese su mas distinguido aprecio. Suscribiendose de V. Att. Servidor Q.B.S.M., B. Cerdeña”10. En similares términos, el General Guillermo Miller, que había comandado partidas de montoneros en las guerras de la Independencia, dirigió una proclama a los “Bravos Iquichanos”:

  • 11 AGN. PL-15- 437. 1835, f. I6r.

“Los enemigos de la Nación, los sediciosos Bermudes y Gamarra, huyen despavoridos para vestros paises, escarmentados que hancido en el puente de Huipacha en los dias 24 y 25 [de marzo]. Las tropas victoriosas de mi mando los persiguen, y yo que conosco á vosotros, que recuerdo vuestro valor; no dudo que haris todos los esfuerzos pocibles para entorpeserles su vergonzosa fuga. Coperad pues a su esterminio, y el fruto de vestros trabajos sera el restituir la paz y la tranquilidad que ellos han robado, evitandoos tambien los males de la guerra en que quieren envolverlos. Os areis dignos de la gratitud de la Nación, y de la admiración con que os ha mirado vuestro antiguo amigo GUILLERMO MILLER. Lloyla Pampa, Marzo 29 de 1834”11.

9Si la elocuencia de estos testimonios no fuera suficiente, todavía tenemos más. Se trata de una carta dirigida por el entonces prefecto de Ayacucho, el General Domingo

10Tristán, a Antonio Navala Huachaca. Pero para poder aprehender la magnitud irónica de su contenido, es preciso decir unas palabras sobre Tristán.

  • 12 ADAY, JPI, Causas Criminales, leg. 30, cuad. 573. ff. 39v y 40r. “Madre”, en este contexto, debe l (...)
  • 13 “Aquí |decía Tirstán a Navarro] ninguno esta libre á la voz de un pueblo bárbaro.” ADAY, JPI, Crim (...)

11Tristán, miembro de una ilustre familia de prosapia arequipeña, era al igual que Miller un veterano general de la independencia, y como muchos otros oficiales patriotas había combatido del lado realista hasta la llegada de San Martín. Poco después de entrar en el ejército republicano, Tristán fue nombrado prefecto de Ayacucho y muy pronto devino en el agente más eficaz en la campañas contra los insurgentes monarquistas. Como parte de aquellas campañas, Tristán había dirigido una carta a un ex-oficial realista de origen vasco-francés, Nicolás Soregui, quien combatía del lado de los sublevados, intentando persuadirlo a dejar las armas. “Nacido (...) en el pais más ilustrado del mundo”, decía Tristán a Soregui, no puede confundirse con “esa turba de carneros”; “esa turba de borrachos, ladrones y bestias que solo tienen figura de hombres: avergüénsese de sociedad tan indigna de un francés bien educado, acepte usted mi paternal convite antes que yo empiese a castigar inexorablemente esas fieras rabiosas e impotentes, que se han propuesto devorar a su misma Madre”12. Con similares argumentos Tristán había buscado disuadir al cura Manuel Navarro, acusado también de complicidad con los iquichanos13.

12Sólo seis años después, Tristán se dirigía al más importante caudillo de esa “turba de carneros” en estos términos:

13“Sr. Dn. José Antonio Naval [sic] Huachaca. Mi querido amigo:

  • 14 AGN, PL 15-437, 1835 f. 7r.v. Carta firmada en “Luna Huaná [sic], 4 de marzo, 1834.

Nombrado Prefecto de Ayacucho por S.E. el Presidente, mi satisfacción es interminable al ir á reunirme con ciudadanos tan amantes de la felicidad de su patria, esta es la epoca mas brillante que se nos ha presentado para esforsarnos, armandonos para destruir á esos malvados Gamarra y Bermudes, y sus viles sequaces, muy breve estan á esas inmediaciones con quatro ó cinco mil hombres, y desapareceran de nosotros todos los traidores. El que pone esta en manos de V. instruira de todo quanto sobre el particular le tengo dicho.
Espreciones a todos nues/tros queridos amigos, digales V. que todos ocupan mi corazón y que solo ancio estrecharlos en sus brasos, su verdadero amigo ss. D. TRISTAN”14.

  • 15 El temor a la movilización de los indios que se atribuye a los criollos desde la rebelión de Túpac (...)

14Más que la desesperación o el cinismo de un solo individuo, las palabras de Tristán a Huachaca delataban la severidad de los enconos entre las facciones caudillistas. El odio orbegosista contra Gamarra parecía ser, en definitiva, más poderoso que el temor a la movilización campesina y, ciertamente, más intenso que cualquier dosis de orgullo militar15.

  • 16 CEHMP-AHMP, leg. 26, doc. 32, 1834. Resulta notable en este contexto el uso del término “ciudadano (...)
  • 17 José María Blanco, “Diario del Presidente Orbegoso”, en Efraín Morote Best (comp), Huamanga, una l (...)

15Desconocemos si Huachaca respondió aquella carta a Tristán, pero en cambio sabemos de sus hechos. El 30 de mayo de 1834, el mismo Tristán remitía un oficio al Ministro de Guerra “aplaudiendo la loable conducta y servicios que han prestado a la justa causa los ciudadanos Huachaca, Mendes y Choque” y sugiriendo que “la Prefectura preste los ausilios que fueran necesarios a estos individuos para que pasen a la capital a presentarse a S.E. el Consejo de Gobierno” (cursiva mía)16. Los montoneros de Huanta habían accedido pues a colaborar con el gobierno de Orbegoso en su lucha contra Gamarra. Pero, al parecer, no estaban muy interesados en presentarse al Consejo de Gobierno. En cambio, fue el propio presidente quien en su viaje por el sur del país, realizado al final de aquel mismo año, se mostraría interesado en acercarse a los montoneros. Orbegoso llegó a Ayacucho en diciembre de 1834 y fue recibido con grandes celebraciones en la villa de Huanta. Aquí se entrevistó con las autoridades y “notables” del lugar, y también con los “jefes de los iquichanos (...) a quienes agasajó y prometió encargarse de la educación del hijo de Huachaca”. Al día siguiente en la mañana, en que se disponía a dejar Huanta para dirigirse a la ciudad de Ayacucho, el presidente echó “de menos al indio iquichano Huachaca, que desapareció, creyendo sin duda que en Ayacucho se le podía hacer algún deservicio”17.

16Más allá de lo anecdótico, este breve encuentro descrito con vivacidad por el cura José María Blanco, quien acompañó a Orbegoso en su viaje por el sur del Perú, interesa por lo sugerente de las actitudes tanto del presidente como de los montoneros, y por la idea misma del encuentro entre ambos. Estos montoneros “indios” habían merecido la atención del presidente en grado no menor que los notables del lugar; sin embargo, ellos no parecían estar tan interesados en ganarse las simpatías del presidente, como éste las suyas. Desde luego, Orbegoso sabía que podía requerir nuevamentente el apoyo de los montoneros, de allí que intentara gratificar a Huachaca ofreciéndole encargarse de la educación de su hijo. Sin embargo, y si confiamos en el carácter fidedigno del testimonio, Huachaca pareció no interesarse en estas ofertas. Simplemente “desapareció”, como recelando su posible captura.

  • 18 Méndez, “Rebellion Without Resistance...”, capítulos 1 y 4.
  • 19 Esto de alguna manera confirma las intuiciones de Basadre respecto a que el caudillismo no siempre (...)
  • 20 AGN, OL. 247-42. Prefecturas, Ayacucho. De Francisco Méndez, prefecto de Ayacucho, al Secretario G (...)

17Y es que la lógica de la adhesión iquichana al gobierno no se fundaba precisamente en la esperanza de alguna prebenda material inmediata. No correspondía a una actitud propiamente clientelística. El presidente y el montonero podían llegar a un acuerdo político, pero su sensibilidad cultural correspondía a ámbitos completamente distintos; y en tanto ello era así, resultaba difícil encontrar la recompensa adecuada. Orbegoso ofrecía a Huachaca encargarse de la educación de su hijo quizá porque no era dable ofrecerle a él mismo, un “indio de las punas” quechua-hablante, virtualmente iletrado, un puesto de ministro, una prefectura, o un algún rango militar en el ejército. Tampoco era fácil compensar a Huachaca y a sus seguidores campesinos con tierras o prebendas de tipo económico. Pues desde la época de la sublevación monarquista, al menos, los montoneros se apropiaban de los recursos del fisco en su región, ya sea resistiéndose al tributo, o expropiando el producto de los diezmos en tiempos de convulsiones políticas18. Las tierras, por otro lado, no eran precisamente el bien más cotizado en la época, no siendo, por tanto, objeto de desmesuradas ambiciones19. La recompensa que los montoneros recibieron del gobierno fue, por consiguiente, más bien simbólica que material. En noviembre de 1835, una resolución suprema los exoneró oficialmente de tributo. “Haga saber a esos balientes que quedan exonerados de la contribución personal, mientras observen igual conducta á la que acaban de manifestar, escarmentando a los sediciosos que intentaron invadirles”20, eran las órdenes que daba el prefecto de Ayacucho al subprefecto de Huanta. Se trataba, sin embargo, de una contribución que muchos de estos pueblos ya habían dejado de pagar.

18La recompensa, pues, no estaba en el hecho de dejar de tributar, sino en que su resistencia al tributo fuese legitimada. La nueva legitimidad que adquirían actos hasta hacía poco condenados por subversivos pudo ser un enorme aliciente para continuar perpetrándolos. Ello constituía una no despreciable recompensa. También debió tener mucho significado para ellos, hasta hacía poco depositarios de los más denigrantes epítetos, el hecho de que connotados héroes de la independencia y el propio presidente de la república les dirigieran la palabra en un tono suplicante, aún cuando se tratara de una actitud interesada y momentánea. Pues, en efecto, las palabras de encomio a los iquichanos se desvanecerían tan rápidamente como fueron escritas. Una vez que hubieron cumplido la función que se esperaba de ellos, los discursos gobiernistas volvieron a su tono habitual.

  • 21 CEHMP-AHMP. leg. 27. doc. 17, 1834.
  • 22 AGN, OL 232 - 391, Prefecturas, Ayacucho.
  • 23 AGN, PL 14-460. El oficio de Cabrera lleva fecha del 14 de junio de 1834.
  • 24 AGN, OL 240- 265, Prefecturas, Ayacucho, 1835.

19Dos meses y medio después de haber escrito Tristán la carta que arriba citamos a Navala Huachaca, en que lo llamaba “amigo” y a sus seguidores “ciudadanos tan amantes de la felicidad de su patria”, sólo dos meses y medio después, el mismo Tristán comunicaba al presidente de la república su frustración por no poder frente a la “situación lastimosa” del departamento, debido a la “desmoralisación de los Yquichanos, y la imposiblidad en que yo me hallo por la falta de fuerza armada para reprimir los excesos que diariamente están cometiendo estos bárbaros, cortar en su origen el germen corruptor de escándalos que después pudiera producir funestos frutos a la patria”21. Muy poco después, el subprefecto de Huanta, Manuel Segundo Cabrera, elevaba un informe al gobierno sugiriendo medidas “para reducir al orden de los pueblos de Iquicha”22, e impotente lamentaba: “hoy más soberbios por los servicios que acaban de prestar a la nación, se creen absolutos e intentan pedir entre otras gracias (...) que se les exima de la contribución por cinco o seis años”23. Poco después, Tristán, repuesto, luego de una breve ausencia, en la prefectura de Ayacucho, informaba una vez más sobre “la nulidad á la que ha quedado reducida la provincia de Huanta por la obstinada resistencia de los Yquichanos al pago de sus contribuciones y el mal ejemplo que ha cundido en los pueblos circunvecinos”24. Así, mientras por un lado el gobierno llamaba a los campesinos a blandir sus armas contra sus enemigos, por otro les exigía sometimiento y cordura. En los hechos sólo pudo tener una cosa sin la otra.

El Asunto de los Diezmos y “la defensa de la ley”

“...cuyo diezmo en la parte lo cobraron los titulados generales, Huachaca, Mendes, Choque y Huaman, por decir que los diesmos pertenecían al estado, que ellos, supuesto que defendían la nacion, tenian derecho a echar mano de todos los recursos propios de esta para sostener y defender las leyes”
Manuel Santa Cruz de la Vega, diezmero de Huanta, 1834

  • 25 ADAY, JPI, Diezmos, leg. 56, cuad. 7. f. 15 r/v.

20Los desórdenes que las autoridades atribuían a los campesinos no consistían únicamente en la resistencia de éstos al pago del tributo, sino también en la apropiación del producto de los diezmos a la que se habían abocado. Tanto el correspondiente a las haciendas cocaleras en la Ceja de Selva, como el de las punas. Estos desórdenes se produjeron durante los meses de marzo y siguientes de 1834. Coincidieron, pues, no casualmente, con los movimientos guerrilleros contra Gamarra y Bermúdez, auspiciados por el propio gobierno. Así los denunció Manuel Santa Cruz de la Vega, entonces diezmero de Huanta: “los indígenas de Yquicha, autorizados por sus corifeos Huachaca, Mendes, Choque y Huaman, tomaron todas las arrobas de coca á saco público, cuando se alarmaron contra los generales Bermúdez y Frías por Marzo último”25. Más aún afirmaba,

“que las punas de Iquicha no producen sino papas y ganado lanar y vacuno, cuyo diezmo en la mayor parte lo cobraron los titulados generales, Huachaca, Mendes, Choque y Huamán. por decir que los diezmos pertenecían al estado, que ellos supuesto que defendían la nación, tenían derecho de echar mano de todos los recursos propios de esta para sostener y defender las leyes'' (cursivas mías).

  • 26 ADAY, JPI. Diezmos, leg. 56, cuad. 7, f. 15v.

21Estamos lejos de saber qué palabras originalmente pronunciaron los montoneros, posiblemente en quechua, y que el diezmero De la Vega transcribió de la manera que hemos citado. El testimonio, sin embargo, resulta no sólo verosímil sino perfectamente lógico a la luz de los acontecimientos que venimos describiendo26.

22Los iquichanos decían que actuaban en defensa de la “nación y las leyes”. No estaban creando un lenguaje propio. Más bien, estaban retomando las palabras con las que los había convocado el gobierno. Como ya hemos dicho fue el propio presidente Orbegoso quien los había llamado a vengar “...el criminal comportamiento de Gamarra y Bermudez que atacando las leyes hicieron una revolucion que há causado inmensos males á la patria”. También Miller había dicho a los montoneros que si vencían a los “enemigos de la patria” (los “sediciosos Bermúdez y Gamarra”), se harían “dignos de la gratitud de la nación”. Habiéndolos vencido efectivamente, ¿no era entonces lógico que el argumento esgrimido por los montoneros para legitimar la apropiación de los diezmos fuera el de “defender la nación y las leyes”?.

  • 27 ADAY, JPI, Criminales, leg. 30, cuad. 582 f. 13r. Una variante fue “José Antonio Abad Guachaca Bri (...)
  • 28 Citado en Juan José del Pino. Las Sublevaciones Indígenas de Huanta, Ayacucho, 1955, p. 29.

23La “defensa de la ley” había sido una consigna empleada con anterioridad por los montoneros de Huanta. Entre los diversos títulos con que Huachaca firmaba sus documentos en el transcurso de la rebelión monarquista, estaba aquel de “Brigadier y General en Jefe de los Reales Exercitos de Voluntarios defensores de la ley del Campo de Iquicha [cursiva mía]”27. Despojándose su contendio monarquista, el lema siguió empleándose, y hacia 1834 adquirió una legitimidad de la que hasta entonces carecía. Ya que eran las propias autoridades republicanas quienes los instaban a luchar bajo esta consigna. Así, en las convulsiones de 1834 Antonio Huachaca se hizo llamar “General en Jefe de la División Ristaitrador de la Ley de los Balientes y Bravos Equichanos defensores de la justa causa [cursiva mía]”28. Su consignase mimetizaba con la de los militares antigamarristas amotinados en la guarnición de Ayacucho en 1833, quienes se habían constituido en “la división vengadora de las leyes”, y retomaba igualmente los términos con que el General Tristán y el Mariscal Miller buscaron alentarlos: “Balientes” y “bravos”, “justa causa”.

  • 29 “... [oportunamente] di cuenta al S. Gral Prefecto sobre la negativa de los pueblos de Huanta, Lur (...)

24Los jefes montoneros de Huanta no difirieron pues de los caudillos nacionales en su habilidad para manipular el nuevo discurso republicano con la finalidad de legitimar acciones no necesariamente acordes con los contenidos de dichos discursos. Aunque, a decir verdad, no era muy fácil decir, en aquellos convulsos tiempos, en que lo oficial se confundía tan a menudo con lo ilegal, qué era realmente “defender la ley”. En algún sentido, sin embargo, la capacidad de los montoneros para imponer su poder local llegaría a ser mayor que la del Estado para mantener su autoridad nacional. No sólo las comunidades llamadas iquichanas eran impagas, sino que, emulándolas, algunas otras dejarían de tributar29.

La Confederación Perú-boliviana (1836-1839)

“En 1838 el protector Gran Mariscal Santa Cruz en su tránsito por aquel lugar obsequió un vestido de General a un indio Huachaca”
El Debate, 6 de noviembre, 1896

  • 30 Para una biografía de Santa Cruz véase Alfonso Crespo, Santa Cruz, el cóndor indio, México, Fondo (...)

25Una situación similar a la de 1834 se produjo en las postrimerías de la Confederación Perú-boliviana. El Mariscal Andrés de Santa Cruz, su jefe e ideólogo, natural de La Paz, conocía muy bien los territorios del sur del Perú y sabía quienes eran los iquichanos. El mismo había combatido por el Rey hasta la llegada de San Martín al Perú. Desde entonces, y hasta antes de asumir la presidencia de Bolivia, Santa Cruz ocupó puestos claves en el gobierno peruano30. Como jefe del Consejo de Gobierno de Bolíviar, Santa Cruz había dirigido personalmente las negociaciones de paz con los campesinos de Huanta cuando éstos iniciaron sus primeros brotes de violencia organizada, en julio de 1826. Esta experiencia, unida a su sagacidad política, lo habrían hecho consciente de las ventajas de una posible alianza con los iquichanos en su proyecto de Confederación. El área controlada por aquéllos, un sector de la cuenca del río Pampas, era una región estratégica en sus planes. Se trataba la posible frontera entre los hipotéticos estados Nor y Sur-peruanos.

  • 31 Archivo privado de la familia de Santa Cruz en La Paz. Carta de Santa Cruz al General Trinidad Mor (...)
  • 32 Archivo privado de la familia de Santa Cruz en La Paz. Carta de Santa Cruz a Trinidad Moran, Arequ (...)

26En setiembre de 1835, ya como en la presidencia de Bolivia, Santa Cruz instruía a sus espías sobre lo que debía hacerse en Ayacucho: “que se desbarate el grupo que allí ha empezado a reunir Gamarra”, y añadía: “trabaje usted también por ganarse el partido de los Morchucos e Iquichanos que siempre fueron contrarios a Gamarra”31. En una carta posterior, el Mariscal era aún más enfático: “Prohibo á U. solo no dar un paso más allá de la ciudad de Ayacucho, ni comprometer sus armas contra los Yquichanos, á quienes es preciso entusiasmar contra Gamarra y Salaverry y atraer á nuestro favor por cuantos medios sean imaginables”32.

27Los planes de Santa Cruz no podían ser más acertados y surtieron efecto. El Mariscal pudo contar con los iquichanos en las batallas decisivas de la Confederación. Pero disuelta ésta luego de la derrota de Yungay, en 1839, los campesinos de Huanta habrían de padecer las consecuencias de su fidelidad al caudillo boliviano. Una vez más serían perseguidos y escarmentados; sus pueblos devastados, por órdenes del triunfante Gamarra, convertido nuevamente en presidente de la República tras la derrota de la Confederación.

28Durante los seis meses que que resistieron a las huestes de Gamarra y los chilenos, sus aliados, los montoneros de Huanta se dedicaron a promover una serie de desórdenes muy similares a los que habían caracterizado las guerrilas de 1834 y la rebelión monarquista. Además de negarse al pago del tributo, se abocaron al saqueo del producto de los diezmos. Y nuevamente en 1839, como había sucedido en las anteriores ocasiones, los diezmeros eran los primeros en denunciarlos:

  • 33 ADAY, JPI. Criminales, leg. 57, exp. 12, 1840, f. 1r. Reclamo dirigido por Cesilio Escobar y Domin (...)

“Sucede por desgracia que los indigenas de Iquicha se revolucionan, toman todos los frutos de estos partidos, y atacan a los pueblos vecinos que no convienen en sus designios proditores y suversivos de negar al Govierno su legitimidad, y a las leyes de la República su imperio (...) y no nos permiten, no se diga cobrar, pero ni asomar a estos puntos que debastaron a su salvo cuanto pudieron y alcansaron sus ojos, despues de acesinar á los mas inosentes (...)”33.

29Cesilio Escobar y Domingo Cáceres, autores de este oficio al juez de primera instancia, eran arrendatarios del diezmo de Paccoracay y Rayan, en la jurisdicción de Tambo. No fueron los únicos en elevar estas quejas en 1839. Lo hicieron también el hacendado Juan del Pozo, subarrendatario del diezmo del partido de Aco, y una cadena de individuos que a su vez eran suabrrendatarios suyos; entre ellos, Hilario Cárdenas y Estevan Casas, “indígenas contribuyentes del distrito de Tambo”:

  • 34 ADAY, JPI, Diezmos, leg. 57, exp. 12. 1840, f. 3r. Ayacucho, noviembre 18 de 1840.

“Por el vienio pasado de ochocientos treinta y nueve tomé yo Hilario en subarriendo el partido de diezmos nombrado Cchachobamba, de don Juan Poso, en la cantidad de ciento cuarenta pesos: y yo Estevan el otro partido titulado Carhuac en treinta, ambos pagamos religiosamente por el primer año de treinta y ocho (...), porque recaudamos los granos y no ocurrió la menor novedad en la cobranza del diezmo; pero en el siguiente treinta y nueve ya no se pudo recoger un grano ni recoger la menor cobranza porque los disidentes de Iquicha formaron sus campamentos en todo el partido de Aco, y en los seis meses que se cituaron en él consumieron con todos los granos, bestias y reces, inundando hasta el pueblo de Tambo donde incendiaron las casas y causaron los estragos que hasta hoy existen para memoria de la perbercidad de aquellos defeccionarios”34.

30Es bastante probable, como estos testimonios de algún modo lo sugieren, que las acciones de los “iquichanos” en 1839 rebasaran las expectativas de quienes desde los más altos escalones de la política habían alentado su movilización, tal como había sucedido durante el gobierno de Orbegoso.

  • 35 Ver por ejemplo, La Aurora Peruana Cusco, 31 de octubre de 1835; La Estrella Federal, Cusco, 21 de (...)
  • 36 El Debate, Ayacucho, 6 de noviembre de 1896, citado en Juan José del Pino, Las Sublevaciones Indíg (...)
  • 37 “ haciéndose Juez de Paz con un descaro, que consiguió la bara por tiempo del Señor Comandante Pre (...)

31Los entretelones de la alianza de Santa Cruz con los iquichanos, y lo que pudo mover a éstos a militaren las filas de aquél, además de vengar los agravios de Gamarra, enemigo común de ambos, no los tenemos muy claros aún. El proyecto de Confederación contemplaba la reactivación de los circuitos comerciales que habían unido el sur Perú con Bolivia durante la colonia, la apertura de puertos libres hacia el Pacífico, la liberación de tarifas aduaneras, además del fomento de la minería en Ayacucho, virtualmente abandonada desde finales del periodo colonial. Se trataba de un proyecto destinado a brindar una nueva prosperidad económica al sur del Perú y, teóricamente, debía beneficiar a Ayacucho. Al menos, en su tiempo se propagandizó así35. No es improbable que los montoneros de Huanta hubiesen sido ajenos a esta prédica, o que Santa Cruz recurriese a ella para conseguir su adhesión. Pero lo que sin descartar esta hipótesis podemos postular con menos incertidumbre son las razones extra-materiales que explicarían la adhesión de los montoneros de Huanta al caudillo boliviano. Para ilustrarlas contamos con una significativa anécdota y un valioso testimonio. Se dice que en 1838 “Santa Cruz, en su tránsito por aquel lugar [las punas de Huanta] obsequió un vestido de General a un indio Huachaca”36. La anécdota es congruente con un testimonio que también data de los tiempos de la Confederación: se dice que en 1837 Antonio Navala Huachaca ocupó el cargo de juez de paz del distrito de Carhuahurán37.

  • 38 Huachaca y sus lugartenientes seguían haciéndose llamar “generales” y dirigían la expropiación de (...)

32Mientras la anécdota del “vestido de General” es de difícil comprobación, resulta, en cambio, bastante verosímil. Los gestos de magnanimidad por parte de los presidentes no eran infrecuentes en aquellos tiempos, en que ellos dirigían personalmente las batallas. Tamben Orbegoso, como veíamos, buscó halagar públicamente a los montoneros de Iquicha, aunque con menos éxito. La política es, después de todo, también un asunto de gestos. Teniendo en cuenta que desde la primera rebelión que lideró, Huachaca reivindicó el grado de General de los Ejércitos del Rey, al darle un uniforme de general, Santa Cruz no estaba otorgándole nada nuevo; se limitaba a reconocer y legitimar un poder y una distinción de los que Huachaca se sentía ya poseedor38. Su eventual nombramiento como “juez de paz” de Carhuahurán iba en el mismo sentido.

33Un nombramiento, o un gesto de maganimidad, no necesariamente incrementaban el poder de un montonero en su región. Lo que hacían era darle prestigio. No le otorgaban necesariamente más poder pero en cambio legitimaban el que ya ejercía. Desde este punto de vista, sería equivocado juzgar la resistencia iquichana a tributar y la apropiación de los diezmos como actos de “resistencia” en la acepción teórico y política del término. Porque estos desafíos escondían un afán de reconocimiento y un deseo de integración en el propio Estado y sus poderes establecidos, como lo expresan claramente los hechos que acabamos de referir.

Las vias pacíficas: guerras caudillistas en la conciencia campesina

“Hizimos mas de lo que debíamos (es preciso decirlo)”
Pobladores de San Miguel y Chucas, 1831

34Hemos venido refiriendo un conjunto de hechos políticos en sus manifestaciones militares y simbólicas. Sin dejar de ser reveladora, se trata todavía de una historia de superficie. Nos hemos referido a los caudillos militares y a los líderes de los campesinos. Detrás ellos existían comuneros, campesinos, pobladores también pacíficos, gentes que no siempre fueron partidarias de involucrarse en los enfrentamientos promovidos por los caudillos, pero cuando lo hicieron estuvieron muy conscientes de merecer alguna recompensa. En sus numerosas peticiones elevadas a las autoridades políticas y judiciales, los moradores de diversos pueblos y comunidades ayacuchanos demandaron del gobierno por lo general nada más que el cumplimiento de sus promesas. Estas consistían generalmente en la exoneración del tributo indígena, llamado “contribución personal” en la república. Estas peticiones se realizaron desde los momentos más tempranos de las luchas caudillistas y en ellas jugaron un papel central los alcaldes de indios o varayocs, legítimos representantes de las comunidades campesinas en todo trámite legal. Hemos agrupado una selección de estas peticiones y otros expedientes en tres casos para ilustrar las diversas formas en que los campesinos percibieron su participación tanto en los conflictos caudillistas como en la rebelión monarquista y la forma en que su lectura de estos hechos, cambiante de acuerdo al momento y a las circunstancias, perfiló sus actitudes frente al Estado contribuyendo a formación de identidades.

Primer Caso: pueblos patriotas

35Sus comunidades estaban ubicadas hacia el sur y sur-este de Huanta, en la provincia de Huamanga, distritios de San Miguel, Chucas y Tambo. Estos pueblos se habían alineado en el bando patriota durante las guerras de la Independencia y posteriormente formaron parte de los ejércitos que derrotaron rebelión monarquista.

36En 1827 los “alcaldes y regidores indígenas” de la comunidad de San Juan Bautista de Tambo presentaron un oficio al Intendente solicitando la rebaja de lo adeudado por los tributos correspondientes al semestre de navidad de 1826 y el de San Juan de 1827. Los alcaldes sustentaban su pedido en los daños que habían sufrido en la “campaña de pacificación” de los iquichanos. en la que colaboraron, así como en las guerras de la Independencia:

  • 39 AGN, PL 6-176, 1826.

“Que el distrito se halla sumamente escaso de recursos y atrasado mas por las calamidades que los Yndijenas de Yquicha y Caruhuran (sic) han perpetrado en el año ppdo. en las sementeras, ganado, saqueado y quemado quasi el distrito que tambien sus hijos han padecido los mas la pena del ultimo suplicio y dejando por teñido con sangre por amor a la justa causa de la Yndependencia en el campo de aco y Carpampa, que tambien con distincion de los demás pueblos de la provincia han servido de Guerrillas en la división pacificadora al mando del Coronel Benavidez...” (cursiva mía)39.

  • 40 “Han sido notorios sus servicios y adhesión [a la patria] desde el año 14..” declaró el prefecto e (...)

37El gobierno accedió a la petición. El mismo año los pobladores del distrito de San Miguel, colindante con las comunidades llamadas iquichanas, presentaron una petición similar solicitando la exoneración del tributo correspondiente al semestre vencido de Navidad, “puesto que los pueblos de Huanta y Luricocha han sido exonerados”. En esta oportunidad también se accedió a su petición40. Unos años después, en 1831, los pobladores de San Miguel y viceparroquia de Chucas volvían a dirigirse al prefecto, esta vez solicitando algo mayor: la exoneración de contribuciones por cuatro años. Los sanmiguelinos sustentaban sus demandas en las promesas que les hizo el General Tristán en la campaña final contra los iquichanos. Se trata de un oficio bastante largo, pero su riqueza amerita glosar unos párrafos:

  • 41 AGN, PL 11-96, 1831 f. 4r/v.

“Atentos a la combocación que se nos hizo el año pasado de 1827 para que tomasemos las armas contra los rebeldes de Yquicha, nos prestamos generalmente á este importante servicio (...). Son demasiado públicos el entusiasmo, valor y denuedo con que arrastrando todo genero de peligros hizimos la guerra a los Yquichanos, erguidos con los repetidos triunfos que habian alcanzado sobre las tropas veteranas (...). A pesar de esto continuamente se recelaba, que nos coligasemos con los dicidentes de Yquicha solo por las relaciones de vecindad; sino tambien por las seductoras promesas de no pagar contribuciones, penciones, ni la menor gabela con que querian aquellos atraer los pueblos a su partido. De aqui que el Sor. Gral Domigno Tristán, entonces Prefecto del Departamento nos prometio repetidas veces, por conduelo del Comandante militar de Tambo, d. Jose de Quintanilla, que quedariamos indultados de la contribución como merito a nuestros Sacrificios”41.

38Lo que los pobladores de San Miguel y Chilcas recelaban, por sobre todo era que ellos, que con tantos sacrificios habían apoyado al gobierno en su lucha contra los iquichanos, continuasen pagando la contribución, mientras éstos hubiesen sido condonados:

  • 42 Ibidem. f. 5r.

Los rebeldes de Yquicha que alborotaron los pueblos, desconcertaron el orden, rompieron los diques de obediencia, y causaron inmensos daños a la nación, fueron indultados de la contribucion por un exeso de compasion del govierno, y han disfrutado de la gracia en todo su lleno; y aunque sus crimenes fueron la causa de los perjuicios que padecieron, han sido conciderados por la Madre patria, que aunqe destrosados por esos desnaturalizados hijos, les há alargado su mano tierna y bienhechora para enjugar sus lagrimas. Y nosotros que con brazo robusto, y corazon impabido hizimos frente a la rebolucion, y quebrantamos la dura cerviz de esta hidra, que hizimos mas de lo que debiamos (es preciso decirlo) militar á nuestra costa, y que habiendo quitado esta piedra de escandalo de la nacion, hemos reducido al orden y a sus deberes á los rebeldes; ¿Seremos de peor condicion para que la gracia que nos fue prometida quede sin efecto y anulada?” (cursiva mía)42.

  • 43 Ibidem, f. 5r

39Antes de finalizar su oficio, los solicitantes recalcaban, no sin razón, que si el gobierno había podido vencer la insurrección iquichana no fue por sus propios méritos, sino gracias a quienes como ellos comprometieron sus recursos: “Nosotros esperamos que (...) el supremo gobierno (...) calculando los ahorros de cientos de miles que se hubieran gastado, si la guerra de Yquicha se hubiera sostenido y terminado por los Batallones veteranos, no halle reparos que oponer á nuestra solicitud”43.

  • 44 “No ve este ministerio en los servicios prestados por aquel distrito para la pacificación de Iquic (...)

40Esta vez la respuesta del gobierno fue más meditada. Las autoridades de primera instancia denegaron el pedido aduciendo falta de sustento “y por no permitirlo las cirucunstancias críticas en que se hallan los fondos nacionales”. Ello, a pesar que el propio Comandante Quintanilla, que los había dirigido en campaña, avaló con un oficio a los solicitantes. Para poder reconsiderar el pedido, la Tesorería les pidió pruebas escritas de las ofertas de indulto a las que aludían, así como de los perjuicios que decían haber sufrido en las campañas contra los iquichanos. Pero, al parecer, las ofertas de Tristán habían sido sólo verbales. El pedido fue finalmente denegado, y los sanmiguelinos patriotas se vieron así muy probablemente decepcionados de un gobierno por el que habían hecho “más de lo que debían”. Para el agente fiscal encargado del caso, sin embargo, ellos no hicieron más que cumplir su deber44.

Segundo Caso: 9 Pueblos de Huanta, ¿Seducidos por los iquichanos?

41En 1831, el mismo año en que los sanmiguelinos elevaron la última de las peticiones arriba descritas, los alcaldes de otros nueve pueblos elevaron memoriales al prefecto solicitando ser exonerados de las contribuciones de 1830 y 1831: Carhuarurán, Secsec, Aranhuay, Ayahuanco, Mayhuavilca, Chaca, Huarcatán, Pampa Coris y Maracaraccay. Se trataba de comunidades ubicadas en las punas y quechuas de Huanta y, a diferencia de las del primer caso, se encontraban en el centro mismo del área convulsionada durante la rebelión monarquista. Las autoridades y otros contemporáneos designaron a esta región como “punas de Carhuahurán” o “punas de Iquicha”. Ciertamente, estos comuneros no se reclamaban patriotas como lo hicieron los sanmiguelinos, pero en cambio argumentaban haber sido seducidos por los “corifeos de los Iquichanos”. Así lo expresó el alcalde de Carhuaurán:

  • 45 ADAY JPI Criminales, PL 11 -82, 1831. f. 2r.

“Siendo victimas de la seducsión de los corifeos del partido Yquichano que cundió por aquellos parajes, hemos sufrido los perjuicios consiguientes a una guerra desoladora. Los pastos de aquellos yelmos no son insultados (sic) por ninguna clase de Ganado domestico, por que los soldados ya amigos ya enemigos, acabaron con toda especie de aquellos. Las chacras se han combertido en bosques, pues recien nos hemos dedicado a la agricultura. Por otra parte nosotros no tubimos otro arvitrio que consultase nuestra subsistencia que criar uno que otro ganado, y cultibar las tierras del referido pueblo, las que como situadas en Punas, no produsen mas que sebada, papas, habas y quinua, viveres nada apetesibles”45.

42Los solicitantes estaban en lo cierto al hablar de la pobreza de sus recursos, y también de haber “sufrido los efectos de una guerra desoladora” por parte de “soldados amigos y enemigos”. Pero esta misma frase, que se pretendía expiatoria, contenía su delación. Es decir, llevaba implícita una toma de partido. Pues precisamente por haber apoyado la insurrección monarquista (sus “amigos”) estos pueblos fueron los más golpeados con las campañas represivas del gobierno (sus “enemigos”).

43Pero si estas comunidades estuvieron tan comprometidas en la insurrección monarquista, si ellas mismas eran llamadas “iquichanas”, ¿cuál era la lógica de sus reclamos expiatorios?; ¿quiénes eran esos “corifeos del partido Yquichano” de quienes se proclamaban víctimas?

  • 46 Para evidencias sobre la adopción del gentilicio iquichano por los oficiales españoles véase C. Mé (...)

44Esta vez una mayor sutileza es necesaria para descifrar lo que decían. El término “Yquichano” empleado por el alcalde de Carhuahurán no aludía precisamente a los habitantes de una aldea o de un pueblo llamado Iquicha. Designaba más bien a los caudillos del movimiento monarquista, de ahí lo de “corifeos...”. Entre ellos había no sólo huantinos, sino también españoles; comerciantes y ex-oficiales del ejercito realista que se refugiaron en Huanta después de la batalla de Ayacucho. Fueron precisamente algunos de éstos quienes adoptando el gentilicio iquichano lanzaron las primeras proclamas monarquistas46.

  • 47 Véase por ejemplo los mapas de los franciscanos que datan de finales del siglo xviii, en Dionisio (...)
  • 48 Los padrones de tributarios de Huanta se encuentran en el Archivo General de la Nación (Lima), y s (...)

45La envergadura que alcanzó por aquellos años el gentilicio iquichano resulta desmesurada frente a la elusividad “Iquicha”. Iquicha tuvo que ser una estancia bastante minúscula, o acaso una simple región de pastoreo en las punas, para no figurar en los más exhaustivos mapas de la región que se elaboraron al final del periodo colonial47. Y, lo que es más significativo, tampoco figura en los padrones de tributarios posteriores a la rebelión de Túpac Amaru, donde, en cambio, sí están presentes las comunidades y estancias comprendidas en el área que empezó a denominarse “Iquicha”48. Todas nuestras evidencias nos llevan a sugerir que la existencia Iquicha en tanto pueblo, o comunidad campesina -de los iquichanos, en tanto identidad geográfica y política- fue posterior a la rebelión monarquista; fue producto de la misma y de la historia que le siguió.

46Fue a muy pocos kilómetros de lo que hoy constituye el poblado de Iquicha, más propiamente, en el abra de Uchuraccay, que los insurgentes monarquistas comandados por Huachaca instalaron su cuartel general más importante al que llamaron “Luis Pamap”. Sería sólo a partir de entonces, y a raíz de la propagación de proclamas y pasquines firmados por anónimos iquichanos, y dirigidos también a los “iquichanos”, que los campesinos de las punas y quechuas de Huanta, hasta entonces aludidos simplemente como “indios de las punas de Huanta”, o Carhuahurán, pasarían a ser conocidos y temidos como iquichanos.

47Se entiende mejor, en este contexto, que ninguno de los alcaldes de los nueve pueblos de Huanta que presentaron solicitudes de exoneración tributaria en 1831 se identificase como iquichano, a pesar de que ya entonces las autoridades los llamaban así, y a pesar también de que ellos mismos respondieron eventualmente a esa categoría. Iquichano era un gentilicio que denotaba culpa. Y la culpa es obviamente lo primero que un acusado está presto a negar.

  • 49 De Francisco Javier Mariátegui, Ministro de Gobierno, al prefecto de Ayacucho (27 de noviembre de (...)
  • 50 De Tristán a Manuel Navarro. Huanta, 26 de diciembre de 1827. ADAY, JPI, Crim, cuad. 1 ro.. f. 35r

48Por otro lado, el argumento de haber sido “víctimas de la seducción de los corifeos del partido Yquichano”, esgrimido por el alcalde de Carhuahurán, era compatible con la lógica y los discursos del propio gobierno. Heredero de la mentalidad paternalista colonial, el gobierno republicano consideraba que los campesinos -entonces aludidos como indios o indígenas- eran seres ingenuos, fácilmente seducibles y manipulables. Cuando se los hubo de juzgar por su participación en la insurrección monarquista, las autoridades políticas encargaron a los jueces ahorrar “las desgracias posibles a los indijenas prisioneros que se tomasen”, recomendando para ellos penas que, como la del reclutamiento en ejército, persiguieran fines más aleccionadores que punitivos; “no así a los que los agavillan, no los demas caudillos que deben ser jusgados (sic) y sentenciados conforme a la ley para escarmiento de los que intentasen segundarlos (sic)”49. Con la misma lógica Domingo Tristán había buscado la intercesión del cura Manuel Navarro: “para reducir con sagacidad á los mandones de esos errantes indígenas del engaño que padecen (...) y que vean el modo de pensar con cautela y entregar á los caudillos ultramarinos que los seducen en lugar del demonio”50.

49Víctimas o no de una seducción, los campesinos de Carhuahururán y de otros pueblos de Huanta emplearon dicho argumento muy probablemente sabiendo que éste era compatible con la concepción que las autoridades tenían de ellos. No se trataba tanto de asumir una condición como de adoptarla en función de ciertos fines. Se haría así más entendible que los alcaldes de Carhuahurán y de los otros ocho pueblos negaran su identificación con “los iquichanos”, y más plausible que “los corifeos del partido Yquichano” a quienes aludían fueran los “caudillos ultramarinos” que adoptaron el controvertido apelativo. Con el tiempo, sin embargo, cambiarían su estrategia a raíz de su experiencia de los acontecimientos que habrían de sobrevenir. Como hemos visto, los campesinos y montoneros conocidos como iquichanos desde la rebelión monarquista se hicieron acreedores de distinciones y elogios por parte del gobierno a raíz de su participación militar en los conflictos políticos que se iniciaron en 1834. A partir de entonces ellos también habrían de argumentar haber “servido a la patria” como lo hacían los sanmiguelinos; y desde entonces también empezarían no sólo a identificarse con el apelativo “iquichanos” que en un comienzo rechazaron, sino a ganar cierto orgullo en relación al mismo.

50En síntesis, si en un comienzo los integrantes de las nueve comunidades de Huanta a las que nos hemos venido refiriendo, buscaron transmitir la imagen de “indígenas seducidos”, con el fin de abstenerse del pago del tributo, con el paso del tiempo aprenderían a beneficiarse también del temor con que desde la insurrección monarquista eran vistos, y a manipular su propia imagen de valientes luchadores y rebeldes para alcanzar similares objetivos. Pero también para protegerse de las calamidades que padecían como consecuencia de de las guerras caudillistas, que se intensificaron en la región después de la derrota de la Confederación Perú-boliviana, a la que habían apoyado. Ello nos conduce a nuestro tercer y último caso, el del pueblo de Secsec.

Tercer Caso: la resistencia tributaria de Secsec y el surgimiento de un pueblo llamado Iquicha

  • 51 También aparece en los documentos como San José de Sec-sec o Seque.
  • 52 AGN, PL 27-51. 1847. f 10r.

51Secsec es uno de los nueve pueblos de Huanta tratados en nuestro “segundo caso”51. Emplazado en una pronunciado declive, a 3,262 metros sobre el nivel del mar, Secsec jugó un papel estratégico en las convulsiones monarquistas, primero como “cuartel general de los rebeldes”, y luego como sede militar de los ejércitos que reprimieron la rebelión. Los habitantes de Secsec habían estado pagando sus contribuciones, aunque irregularmente, hasta 1839 en que se abstuvieron de hacerlo. “La gente son muy pocas porque case lo acabaron en la rrebolucion y son mas que cuatro o cinco personas, y los muertos mas de 15 (...), y bajo de este haun la gentalla de esta son enteramente harruendas y algunos estan por mandarse mudar a otras tierras porque son muy pobres”52. Con estas palabras respondía el alcalde de Secsec a los comisionados fiscales, quienes se veían imposiblilitados de cobrar el tributo al encontrar la comunidad despoblada, en 1841. Al año siguiente, Anselmo Cordero y Juan Maldonado y Alvarado, gobernador y cura de Tambo, respectivamente, y comisionados por el gobierno en Secsec, pudieron corroborar los hechos descritos por sus predecesores y ampliar el entendimiento de la situación. Al momento de llegar al pueblo sólo encontraron al nuevo alcalde, Bernardo Lapa,

  • 53 AGN, PL 27-51, 1847, f. 4.

“quien enterado de la interrogación que se le hizo, contestó que los de mas indios no se hallaban en esa estancia, sino en Pante, Marayniyocc y otros puntos, y que aun ahora á persuacion del alcalde se estan reuniendo, y haciendo sus casas, que no pagaban sus tributos por que aun se estan reponiendo de sus quebrantos pasados, que ellos pertenecian antes á ese distrito [Tambo] y con motivo de las revoluciones pasadas, les había (sic) agregado a Yquicha los mandones de aquel tiempo y que siempre que los de Yquicha comienzan a pagar tambien ellos lo harían, que diciéndole así le habían llevado”(cursiva mía)53.

  • 54 Los de Palomayoc, decía el prefecto Francisco del Barco, se resistieron al tributo “so pretesto de (...)

52Lo que estos elocuentes testimonios de la década de 1840 describen no es otra cosa que el surgimiento de un pueblo llamado Iquicha. Los huidos de Secsec, como probablemente lo habían hecho antes los habitantes de otros pueblos, y lo harían después los de Palomayoc54, empezaron a colonizar un paraje hasta entonces omitido en los mapas para, bajo el amparo de una nueva denominación,”iquichanos”, protegerse no sólo del cobro del tributo y de las demandas de las guerras caudillistas, sino de las exaciones de los curas:

  • 55 AGN, PL- 27-51, 1847, f. 8. Del gobernador del distrito de Tambo al subprefecto de Huanta, Tambo, (...)

“...Jos moradores de dicho pago [Secsec] se denominaron Yquichanos, y con este colorido se escusaron de pagar á este distrito, segregándose aún de concurrir á oir misa, como que lo han practicado (...). Pues digo jamas los de Secca (sic) vienen á oir misa, ni pagan los dos obencionales de olios, entierros y casamientos, no se donde llevan pero por consecuencia haran en Yquicha” (cursiva mía)55.

  • 56 AGN, PL 27- 51, 1847.

53Las autoridades fueron conscientes de las repercusiones que podían tener estos desplazamientos emprendidos por los comuneros de Secsec, así como la resistencia de éste y otros pueblos a empadronarse para el tributo en sus comunidades de origen. En abril de 1842 el subprefecto de Huanta opinaba que para poder lograr que paguen sus contribuciones “era preciso que previamente se reconquistara con razones o armas la estancia de Sec-sec, por haber los de Yquicha estendio su conquista hasta allí”56.

54El fenómeno, sin embargo, parecía ser inverso. Sospechamos que fueron más bien las comunidades circundantes a lo que hoy constituye el pueblo de Iquicha, las que mediante progresivos desplazamientos emprendidos en medio de los avatares de las guerras caudillistas, empezaron a “conquistar” un paraje hasta entonces omitido en los mapas, hasta convertirlo en el pueblo, y comunidad de Iquicha. El gobierno no pudo “reconquistar” estos territorios. Primero, porque los de Secsec, con sus pobladores moviéndose constantemente a otros puntos y especialmente al punas donde se fundaría la comunidad de Iquicha, seguirían oponiéndose por muchos años más al pago de sus contribuciones. Pero también y más importante aún, porque fue el propio gobierno quien, una vez más, terminó oficializando estas “conquistas”. Esta vez ya no se trataba de condecoraciones, gestos simbólicos o promesas de exoneración tributaria, sino de disposiciones de carácter más permanente: la delimitación de las nuevas circunscripciones políticas.

  • 57 “ Antonio Huachaca se ha erijido juez de paz del distrito de Carhuahurán ó de las comarcas conocid (...)
  • 58 Guía Política, Eclesiástica y Militar del Peru, de 1849, citada por Cavero, Monografía.... p. 70.
  • 59 El Comercio, 12 de julio, 1853. Iquicha aparece como una de seis doctrinas comprenidas en la provi (...)
  • 60 Ibidem, pp. 70 y 78.

55En la década de 1830 las autoridades ya hablaban del “distrito de Iquicha” aunque éste oficialmente no existía. En realidad, se trataba de otro nombre con el que se designaba a los pueblos y comarcas comprendidos en el distrito de Carhuahurán57. Hacia 1849 los pueblos de Carhuahurán y Ayahuanco figuran como capitales del “famoso distrito de Iquicha”58, y una doctrina con el nombre de Iquicha aparece en un censo parroquial de 185359. Pero fue sólo, aparentemente, con la creación de las municipalidades en 1857, que la jurisdicción de Iquicha adquiere reconocimiento oficial como distrito. Entre los siete municipios que se crearon aquel año en la provincia de Huanta estaba el municipio de Iquicha60. Y junto con él se estableció un juzgado de paz.

  • 61 Las fuentes que sustentan esta afirmación son los expedientes de los juicios verbales y criminales (...)

56La tradición local y los investigadores huantinos aseguran que el legendario montonero, otrora General de los Ejércitos del Rey, Antonio Navala Huachaca terminó sus días ocupando esta judicatura. Nuestras pesquisas no han arrojado esta información particular pero apuntan mucho en aquel sentido. Ya vimos que Huachaca ejerció de juez de paz por un corto tiempo durante la época de la Confederación. A partir de la década de 1850, los Huachaca aparecen como un clan familiar comprometido en el abigeato en las punas de Huanta y abiertamente coludido con los jueces de paz de aquel “rebelde distrito”61.

Epílogo

  • 62 Hemos comentado la historiografía pertinente en Méndez, “Los Campesinos, la Independencia y la Inc (...)

57La historia peruana de las primeras cuatro décadas republicanas no registra rebeliones campesinas. Salvo la rebelión iquichana, que apenas empieza a ser conocida62. El Perú exhibe así un contraste notorio con México, por hacer analogías con un país latinoamericano de considerable población campesina, cuya convulsionada historia rural decimonónica es más bien comparable con la del Perú en el siglo xviii.

  • 63 Heraclio Bonilla y Karen Spalding, “La independencia en el Perú, las palabras y los hechos”, en Bo (...)

58Esta ausencia de rebeliones rurales en la temprana república ha llevado a algunos a hablar de un “letargo” en la conciencia campesina para este periodo. Letargo que es atribuido a los efectos traumáticos de la represión que siguió a la derrota de las rebeliones Túpac Amaru (1780-1781) y Pumacahua (1814-1815), que convulsionaron enormes áreas del sur andino. Este mismo argumento explicaría la supuesta pasividad, o el “silencio” campesino en el conflicto de la independencia63.

  • 64 Pero estas manifestaciones, como sugiere Estenssoro, serían “estilizadas fuertemente por la retóri (...)
  • 65 Méndez, “Rebellion Without Resistance...”. capítulo 5.

59Las evidencias más palmarias de nuestra investigación, y sus resultados parciales esbozados en las páginas precedentes, exigen el replanteamiento de aquellas interpretaciones. Decididamente, la rebelión de Túpac Amaru tuvo impacto sobre la conciencia de las poblaciones indígenas pero no anuló su percepción política. Lo que ocurrió fue un viraje en sus formas de expresión cultural y política. Como es sabido, la brutal represión que siguió a la derrota de Túpac Amaru no sólo trajo consigo la progresiva extinción, e inmediata desligitimización de la nobleza indígena sino también la prohibición, para los indios, de toda manifestación cultural que pudiese revivir la tradición inca. Se prohibió incluso que en adelante ningún indio firmase como Inca. A partir de entonces la reproducción de las tradiciones y simbología incas serían asumidas por los criollos e intelectuales mestizos64. Y también, a partir de entonces, los únicos símbolos de prestigio y poder legítimos para la población andina serían aquellos que emanasen del poder español. De esta manera, un hecho que representó una verdadera tragedia para las élites incas que habían apoyado al rebelde cusqueño, reforzó, en cambio, la opción política de quienes como los campesinos de Huanta se habían colocado, ya en 1780, del lado realista. Irónicamente, a medida que los criollos se convertían al incaísmo, los indios, por voluntad algunos, y por imperativo de sobrevivencia, los otros, se harían más proclives al “realismo”65.

  • 66 La preocupación nacionalista de los intelectuales ha entorpecido no raras veces el entendimiento d (...)

60El fracaso de Túpac Amaru fue el fracaso de un proyecto nacionalista. Este fracaso llevó a las poblaciones andinas a buscar nuevas estrategias de aceptación social y de expresión política. El realismo fue una de ellas. Estas estrategias, sin duda, no eran más compatibles con las aspiraciones nacionalistas de base incaica que alimentaron la gran rebelión del Cuzco. Pero ello es otro asunto. No hay razón para hablar de pasividad66. Al menos, no la hay en Ayacucho.

61La trayectoria política de los campesinos de Huanta tiene, sin duda, rasgos excepcionales. Más que con su militancia realista, compartida por muchos otros sectores indígenas (y no indígenas), estos rasgos excepcionales tienen que ver con el hecho de que su realismo se expresara militarmente, como una rebelión contra la república. Pero este hecho, cuya especificidad hemos analizado detalladamente en otro momento, no está en discusión aquí. Lo que nos interesa resaltar ahora son más bien los posibles rasgos no excepcionales del comportamiento político de los campesinos de Huanta en las primeras décadas de la república, los rasgos que compartían, o podían compartir, con otros campesinos.

  • 67 Sin duda los trabajos de E.P. Thompson sobre Inglaterra en el siglo xviii han sido los más influye (...)
  • 68 El ejemplo más claro de ello está en los trabajos de James Scott. principalmente. The Weapons of t (...)

62Considérese, por ejemplo, su habilidad para manipular o apropiarse del discurso oficial en función de sus propias necesidades y conflictos. Durante las últimas décadas, historiadores y científicos sociales han reconocido en esta actitud un rasgo característico no sólo de las culturas campesinas en diversas latitudes, sino de los grupos “subordinados” en general67. Debo aclarar, sin embargo, que en contra de una tendencia más bien generalizada en dichos estudios, no pretendo aquí vincular el comportamiento iquichano con la idea de “resistencia”, en las acepciones teórica y política del término (“resistencia” en el sentido de oponerse o distanciarse del “poder” o los “poderosos”)68. Ya que su desafío inicial a la república y sus posteriores demandas al Estado, escondían más bien un deseo de integración y de inclusión dentro de ese mismo estado y sus poderes legalmente constituidos, tal como los hechos subsiguientes lo revelan tan claramente. De un lado, las comunidades de Huanta llamadas iquichanas terminaron constituyéndose en nuevas identidades que tomaron cuerpo oficialmente con la demarcación de las nuevas circunscripciones políticas: la creación del distrito de Iquicha. De otro, el más inquebrantable de los montoneros iquichanos terminó sus días como Juez de Paz de ese mismo distrito.

63Para decirlo más claramente aún, cuando digo que los campesinos de Huanta no eran pasivos, no quiero decir que fueran necesariamente rebeldes. Lo que quiero decir es que tenían una percepción de los conflictos políticos nacionales y del papel que cumplían en ellos, así como la habilidad necesaria para negociar no sólo beneficios marginales, sino también parcelas de poder dentro de las instituciones políticas establecidas.

  • 69 Los estudios recientes sobre el mundo rural peru”ano a incios de la república han explorado temas (...)
  • 70 Charles Walker ha explorado preliminarmente estos temas en “The social Bases of Political Conflict (...)

64En lo que se refiere a sus pactos con los caudillos nacionales, es difícil establecer si los campesinos de Huanta fueron un caso excepcional, pues para saber si algo constituye una excepción hay que conocer la norma, y los estudios sobre el mundo rural peruano en la temprana república apenas se inician69. Por lo tanto, mientras es posible suponer que los campesinos de otras regiones respondieran de manera semejante a los de Huanta y Ayacucho a las convocatorias de los caudillos nacionales, carecemos aún de las bases empíricas para probar esta idea, que deberá ser desarrollada por investigaciones futuras70.

  • 71 Por ejemplo, Cavero, Monografía..: y, especialmente, Manuel Navarro del Aguila, Las Tribus de Anku (...)

65Lo que con toda seguridad es posible afirmar, sin embargo, es que la República, con toda la violencia de los enfrentamientos caudillistas y sus devastadores efectos en el campo, alentó también el establecimiento de nuevos vínculos -otrora inconcebibles-entre el palacio de Gobierno en Lima y las inhospitalarias punas de Iquicha; alentó asimismo la formación de nuevas agrupaciones humanas, nuevas identidades geográficas y políticas. Un pueblo inexistente en los mapas y registros coloniales empezó a figurar en los primeros mapas de la república: una nueva comunidad y un nuevo distrito al que cien años después los indigenistas locales atribuirían un “antiguo” legado “colonial” y hasta “prehispánico”71.

  • 72 Aún uno de los autores más críticos de la historiografía “dependentista” para el Perú del siglo xi (...)

66El estado republicano nació frágil en muchos sentidos: carecía de un ejército regular, y sus instancias legislativas y ejecutivas eran sistemáticamente vulneradas. Pero fue esta misma “fragilidad” lo que lo llevó a buscar apoyo en los sectores campesinos haciéndolos, de algún modo, partícipes. Son procesos y transformaciones que una historiografía obsesionada por las continuidades coloniales y la búsqueda de nacionalismo dejó inadvertidos72.

Abreviaturas

67ADAY Archivo Departamental de Ayacucho.

68AGI Archivo General de Indias, Sevilla.

69AGN Archivo General de la Nación. Lima.

70CEHMP-AHMP Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, Archivo Histórico Militar del Perú, Lima.

71BN Biblioteca Nacional, Lima.

72CDIP Colección Documental de la Independecia del Perú.

Bibliographie

Bibliografía

AGUIRRE, Carlos

1993 Agentes de Su Propia Libertad: Los esclavos de Lima y la desintegración de la esclavitud, 1821-1854, Lima: Pontificia Universidad Católica.

ALVAREZ, Gervasio

1944 Guía Histórica, Cronológica, Política y Eclesiástica del Departamento de Ayacucho para el año 1847, Imprenta Gonzáles, Ayacucho.

BASADRE, Jorge

1929 La Iniciación de la República, Lima, Ed. Rosay tomo I.

1983 Historia de la República del Perú. Lima, Editorial Unversitaria, tomo I

BETALLELUZ, Betford

1992 “Fiscalidad, Tierras y Mercado: las comunidades Indígenas de Arequipa, 1825-1850”, en Henrique Urbano (ed.), Poder y Violencia en los Andes, Cusco: Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas, pp. 147-161.

BONILLA Heraclio y Karen SPALDING

1972 “'La independencia en el Perú, las palabras y los hechos”, en Bonilla (ed.) La Independencia en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

BONILLA, Heraclio

1981 “Clases Populares y Esado en el contexto de la crisis colonial”, en Heraclio Bonilla (ed.), La Independencia en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos (segunda edición)

BURGA, Manuel

1988 El Nacimiento de Una Utopía: muerte y resurección de los incas, Lima Instituto de Apoyo Agrario.

CAVERO, Luis E.

1953 Monografía de la Provincia de Huanta, Lima.

CONTRERAS, Carlos

1989 “Estado Republicano y Tributo Indígena en la Sierra Central en la post independencia”. Histórica, XIII, julio.

Mineros y Campesinos en los Andes, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

COTLER, Julio

1978 Clases, Estado y Nación en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

CRESPO, Alfonso

1944 Santa Cruz, el cóndor indio. México, Fondo de Cultura Económica.

DEL PINO. Juan José

1955 Las Sublevaciones Indígenas de Huanta 1827-1896, Ayacucho.

ESTENSSORO, Juan Carlos

1990 “Discurso, Música y poder en el Perú Colonial”, Tesis de Maestría en Historia. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, tomo III.

FIELD, Daniel

1976 Rebels in the Name of the Czar. Boston. Houghton Mifflin Company.

FLORES GALINDO, Alberto

1987 Buscando un Inca: identidad y utopía en los Andes, Lima, Instituto de Apoyo Agrario.

GOOTENBERG, Paul

1991 “Population and Ethnicity in early Republican Perú, Some Revisions”, Latín American Research Review, 26, otoño, pp, 109-158.

HÜNEFELDT, Christine

1982 Lucha por la Tierra y Protesta Indígena, Bonn: Bonner Amerikanistische Studiens 9.

HUSSON, Patrick

1992 De la Guerra a la Rebelión, Huanta siglo xix, Cusco, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas.

1983 “Guerre indienne et revolte paysanne dans la province de Huanta (départament d'Ayacucho-Pérou) au xixéme siecle”, Tesis, Université Paris IV, Sorbonne.

LYNCH, John

1985 “Los caudillos como agentes del orden social: Venezuela y Argentina: 1820-1850”. Ponencia presentada a Asociación de Historiadores Europeos, Florencia.

MALLON, Florencia

1983 The Defense of Community in Peru's Central Highlands, Princeton; Princeton University Press.

MANRIQUE, Nelson

1988 Yawar Mayu: Sociedades Terratenientes Serranas, 1789-1910, Lima, Desco/IFEA. MENDEZ, Cecilia

1991 “Los Campesinos, La Independencia y la Iniciación de la República: el caso de los iquichanos realistas”, en Henrique Urbano (ed.) Poder y Violencia en los Andes, Cusco, Centro Bartolomé de las Casas, pp. 165-188.

1993 Incas sí, indios no: apuntes para el estudio del Nacionalismo Criollo en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, Documento de Trabajo no. 56 [2da. edición: 1985J.

1996 “Rebellion Without Resistance: Huanta's Monarchist peasants in the making of the Peruvian State, Ayacucho 1825-1850”, tesis doctoral, State Universitiy of New York at Stony Brook.

MOROTE BEST, Efraín (comp.)

1974 Huamanga, una larga Historia, Lima, CONUP.

NAVARRO DEL AGUILA, Víctor

1939 Las Tribus de AnkuWallokc. Tesis, Universidad del Cusco.

ORTIZ, Dionisio, o.f.m.

1975 Las Montañas del Apurímac Mantara y Ene, Lima: Imprenta Editorial San Antonio, tomo I.

PERALTA RUIZ, Víctor

1991 En Pos del Tributo en el Cusco Rural: 1826-1854, Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, 1991.

PIEL, Jean

1970 “The place of the peasantry in the national life of Perú in the nineteenth century”, en Past and Present, 46, febrero.

REMY, Maria Isabel

1989 “La sociedad local al inicio de la república. Cusco 1824-11850", Revista Andina 12, 1988.

SERÚLNIKOV, Sergio,

1996 “Su verdad y su justicia': Tomás Catari y la insurrección aymara de Chayanta, 1777-1780", en Charles Walker (comp.), Entre la Retórica y la Insurgencia, Cusco, CBC, 1996, pp. 205-243

SCOTT, James

1985 The Weapons of The Weak, The Every Day forms of Peasant Resistance, New Haven, Yale University Press.

STERN, Steve

1982 Peru's Indian Peoples and the Challenge of the Spanish Conquest, Huamanga to 1640, Madison, University of Winsconsin.

STERN, Steve (ed.)”

1987 Resistance, Rebellion and Consciousness in the Andean Peasant World, 18th-20th centuries, Madison, University of Wisconsin.

THURNER, Mark,

1995 “'Republicanos' and 'La Comunidad de Peruanos': Unimagined Political Identities in 19th Century Huaylas, Peru”, Journal of Latin American Studies.

WALKER, Charles

1990 Montoneros, Bandoleros. Malhechores, Criminalidad y política en las primeras décadas republicanas”, en Carlos Aguirre y Charles Walker (eds), Bandoleros, abigeos y montoneros, Lima, Instituto de Apoyo Agrario pp. 197-136.

1991 “La Violencia y el sistema legal, Los Indios y el Estado en el Cusco Después de la Rebelión de Tupac Amaru", en Henrique Urbano (ed) Poder y Violencia, Cusco, CBC, pp 125-147.

1992 “Peasants, Caudillos and the State in Peru, Cusco in the Transition from Colony to Republic, 1780-1840”, Phd. dissertation, The University of Chicago.

Notes

1 Este texto es parte de la tesis doctoral “Rebellion Without Resistance: Huanta's Monarchist Peasants in the Making of the Peruvian State. Ayacucho, 1828-1850” (State University of New York. Stony Brook. 1996). Su redacción fue posible, en parte, gracias a fondos proporcionados por la Fundación Harry Frank Guggenheim. La investigación que sustenta este artículo fue efectuada en Huanta. Ayacucho y Lima, entre 1991 y 1992. gracias a becas concedidas por el Social Science Research Council de Nueva York y la Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research. En abril de 1994 pude realizar un viaje adicional a Huanta, gracias a IPAZ y a la Universidad de Huamanga. Agradezco a Pepe Coronel, amigo y guía insustituible en mis periplos por Huanta, y a Jeffrey Gamarra y Luli Abarca, cuya amistad fue siempre uno de mis mejores alicientes para viajar a Ayacucho a partir de 1990. También agradezco la hospitilidad que me brindaron en diversos momentos Techi Carrasco y Enrique Gonzáles Carré y, en tiempos más antiguos, Delia Martínez, Jaime Urrutia y Denis Pozzi-Escot. La asistencia de Víctor Solier fue decisiva en el Archivo Departamental de Ayacucho y la de Mauro Vega, además de su amistad, en los archivos de Lima. Mi reconocimiento final a Barbara Weinstein y Brooke Larson, profesoras de Historia en la Universidad del Estado de Nueva York en Stony Brook. por su aliento y apoyo constante a mi investigación.

2 Esta reconstrucción se basa en Cecilia Méndez. “Los Campesinos. La Independencia y la Iniciación de la República: el caso de los iquichanos realistas”, en Henrique Urbano (ed.) Poder y Violencia en los Andes, Cusco, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, 1991, pp. 165-188; y “Rebellion Without Resistancc: Huanta's Monarchist Peasants in the Making of the Peruvian State. Ayacucho 1825-1850”. tesis doctoral, State University of New York at Stony Brook. 1996. capítulos 1 y 6.

3 Ibídem.

4 El término “guerrilla” no debe ser asumido con las connotaciones “protesta social” o enfrentamiento contra el Estado que pudiera tener hoy día. Uso el termino “guerrilla” para designar un estado endémico de enfrentamientos militares en las áreas rurales. El Estado entonces carecía de un ejército profesional y dependía, en gran medida, de la movilización de los ejercitos irregulares, las “montoneras” y “guerrillas” que se formaron durante las guerras de la independencia y cuyos integrantes, en la sierrra, eran mayoritariamente campesinos.

5 Jorge Basadre, La Iniciación de la república, Lima, Rosay, 1929 tomo I. pp. 308-314; Historia de la República del Perú, Lima. Editorial Unversitaria, 1983, tomo II, pp. 1 -9.

6 Hacía poco menos de un año (1833) que los “iquichanos” habían sufrido el embate de las tropas de Gamarra, en castigo por su complicidad con un grupo de militares que luego de amotinarse en la guarnición de Ayacucho y dar muerte al prefecto del departamento y a otro oficial, huyeron a las punas de Huanta buscando refugio (Gervasio Alvarez, Guía Histórica, Cronológica, Política y Eclesiástica del Departamento de Ayacucho para el año 1874, Ayacucho. Imprenta Gonzáles, 1944, p. 22; Jorge Basadre, La Iniciación..., tomo I, pp. 248-249).

7 Sobre el motín de 1833 ver Gervasio Alvarez. Guía Histórica, Cronológica, Política y Eclesiástica del Departamento del Ayacucho para el año 1847, Ayacucho. Imprenta Gonzáles, 1944. p. 22; Jorge Basadre. op. cit.. 1929,tomo I. pp. 248-249.

8 La aparente complicidad entre militares anti-gamarristas e “iquichanos” parecía fundarse en su común animadversión contra el prefecto asesinado en aquella ocasión. Juan Antonio Gonzáles, funcionario gamarrista y antiguo perseguidor de los iquichanos.

9 AGN. PL 15-437. 1835, f. 12r/v. Carta fechada en el “Cuartel General en Guancayo a 20 de Abril de 1834”.

10 Ibidem, f. 7v. Las siglas Q.B.S.M. -que besa su mano- no eran sino un formulismo cortés de la época, pero hubieran sido impensables seis años antes tratándose de Huachaca.

11 AGN. PL-15- 437. 1835, f. I6r.

12 ADAY, JPI, Causas Criminales, leg. 30, cuad. 573. ff. 39v y 40r. “Madre”, en este contexto, debe leerse como sinónimo de “Patria”.

13 “Aquí |decía Tirstán a Navarro] ninguno esta libre á la voz de un pueblo bárbaro.” ADAY, JPI, Criminales, leg. 30, cuad. 579. “Papeles pertencecientes al Cura Navarro”, f. 18.

14 AGN, PL 15-437, 1835 f. 7r.v. Carta firmada en “Luna Huaná [sic], 4 de marzo, 1834.

15 El temor a la movilización de los indios que se atribuye a los criollos desde la rebelión de Túpac Amaru, parecía haberse suspendido relativamente en este periodo, en el que hasta una “alianza con los indios” parecía ser válida si de lo que se trataba era de derrotar a la facción opositora. Estos hechos hablan de un probable cambio de actitud en la clase gobernante de la república en relación a la clase criolla colonial tardía. O bien están relacionados con el cambio de composicion de la misma. Con la excepción de generales como Tristán, Riva Agüero y Echenique, la mayor parte de caudillos militares de la temprana república eran mestizos emergentes antes descendientes de los nobleza criolla. Estos hechos llevaron a Basadre a sugerir que la república caudillista traía, a su modo, elementos democratizadores. Basadre, La Iniciación..., tomo I.

16 CEHMP-AHMP, leg. 26, doc. 32, 1834. Resulta notable en este contexto el uso del término “ciudadano”, como opuesto a “enemigo de la patria” y “bárbaro”. Nótese como el mismo témino es usado por Tristán para dirigirse a los montoneros en su carta a Huachaca citada líneas arriba.

17 José María Blanco, “Diario del Presidente Orbegoso”, en Efraín Morote Best (comp), Huamanga, una larga historia, CONUP, 1974, pp. 221 y 224.

18 Méndez, “Rebellion Without Resistance...”, capítulos 1 y 4.

19 Esto de alguna manera confirma las intuiciones de Basadre respecto a que el caudillismo no siempre tuvo una base económica (La Iniciación... tomo I). Husson, señala, con acierto, que el problema de la tierra no fue central en la época, al menos, no jugó un papel importante en el estallido de la rebelión monarquista. Patrick Husson, “Guerre indienne et revolte paysanne dans la province de Huanta (départament d'Ayacucho-Pérou) au XIXéme siecle”. Tesis. Université Paris IV, Sorbonne, 1983, editada en castellano como De la Guerra a la Rebelión. Huanta, siglo xix, Cusco, Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas, 1992.

20 AGN, OL. 247-42. Prefecturas, Ayacucho. De Francisco Méndez, prefecto de Ayacucho, al Secretario General de S.E. el presidente de la República, 28 de noviembre de 1835.

21 CEHMP-AHMP. leg. 27. doc. 17, 1834.

22 AGN, OL 232 - 391, Prefecturas, Ayacucho.

23 AGN, PL 14-460. El oficio de Cabrera lleva fecha del 14 de junio de 1834.

24 AGN, OL 240- 265, Prefecturas, Ayacucho, 1835.

25 ADAY, JPI, Diezmos, leg. 56, cuad. 7. f. 15 r/v.

26 ADAY, JPI. Diezmos, leg. 56, cuad. 7, f. 15v.

27 ADAY, JPI, Criminales, leg. 30, cuad. 582 f. 13r. Una variante fue “José Antonio Abad Guachaca Brigadier y Comandante General de los Reales Ejercitos de la División de Reserva Defensoras de la ley” (ADAY JPI, Criminales, leg. 30. cuad. 582, f. 11 r).

28 Citado en Juan José del Pino. Las Sublevaciones Indígenas de Huanta, Ayacucho, 1955, p. 29.

29 “... [oportunamente] di cuenta al S. Gral Prefecto sobre la negativa de los pueblos de Huanta, Luricocha, y tres pagos de Tambo por el mal ejemplo de Iquicha que desde el año 24 se han negado al pago...” informaba el 6 de diciembre de 1834 el subprefecto Manuel Segundo Cabrera a los administradores del tesoro (AGN. PL 16-407, 1836 f. 2r.) Este testimonio se encuentra corroborado por las estadísticas sobre el pago de contribuciones que se encuentran en el Archivo General de la Nación.

30 Para una biografía de Santa Cruz véase Alfonso Crespo, Santa Cruz, el cóndor indio, México, Fondo de Cultura Económica. 1944.

31 Archivo privado de la familia de Santa Cruz en La Paz. Carta de Santa Cruz al General Trinidad Moran, Lampa, 22 de setiembre de 1835.

32 Archivo privado de la familia de Santa Cruz en La Paz. Carta de Santa Cruz a Trinidad Moran, Arequipa, 1 ro. de octubre de 1835.

33 ADAY, JPI. Criminales, leg. 57, exp. 12, 1840, f. 1r. Reclamo dirigido por Cesilio Escobar y Domingo Cáseres, vecinos del pueblo de Huamanguilla, al Juez de Primera Instancia.

34 ADAY, JPI, Diezmos, leg. 57, exp. 12. 1840, f. 3r. Ayacucho, noviembre 18 de 1840.

35 Ver por ejemplo, La Aurora Peruana Cusco, 31 de octubre de 1835; La Estrella Federal, Cusco, 21 de diciembre de 1836 (BN, D10206).

36 El Debate, Ayacucho, 6 de noviembre de 1896, citado en Juan José del Pino, Las Sublevaciones Indígenas.., p. 29.

37 “ haciéndose Juez de Paz con un descaro, que consiguió la bara por tiempo del Señor Comandante Prefecto Dn. Francisco Mendez...”, decía una denuncia contra Huachaca, realizada en 1837. ADAY. JP1. Crim. leg. 44, cuad. 874.

38 Huachaca y sus lugartenientes seguían haciéndose llamar “generales” y dirigían la expropiación de los diezmos con aparente impunidad, en la década de 1830, como hemos visto. En el caso de Huachaca, su doble condición de montonero y dueño de un negocio de arriería explicaría, en parte, el ascendente que tuvo en su región aún antes de tener cargo “oficial” o “condecoración” alguna.

39 AGN, PL 6-176, 1826.

40 “Han sido notorios sus servicios y adhesión [a la patria] desde el año 14..” declaró el prefecto en relación a los sanmigu6elinos. AGN, PL 6- 176, 1826. f. 80r.

41 AGN, PL 11-96, 1831 f. 4r/v.

42 Ibidem. f. 5r.

43 Ibidem, f. 5r

44 “No ve este ministerio en los servicios prestados por aquel distrito para la pacificación de Iquicha mas que la obligación natural en que se halla todo ciudadano de defender la patria en lances apretados y urgentes; porque en defenderla se defiende á si y a sus propios intereses” ibidem. f. 8r.

45 ADAY JPI Criminales, PL 11 -82, 1831. f. 2r.

46 Para evidencias sobre la adopción del gentilicio iquichano por los oficiales españoles véase C. Méndez, “Rebellion Without...”. capítulos 3 y 5. Puedo, sin embargo, a modo de ejemplo, referir un hecho bastante elocuente. Una de las proclamas que llamaba a la rebelión monarquista en los pueblos de Huancavelica estaba firmada por “El Yquichano Amante del Rey”. En el transcurso del juicio a que fue sometido, un ex-ofícial del Ejército Real, el español Francisco Garay, confesó que él era el autor de la misma y de otras tantas.

47 Véase por ejemplo los mapas de los franciscanos que datan de finales del siglo xviii, en Dionisio Ortiz, o.f.m.. Las Montañas del Apurímac Mantara y Ene, Lima, Imprenta Editorial San Antonio, 1975, tomo I. Y, sobre todo, el detallado mapa elaborado en 1804 por el visitador Demetrio Ohiggms: “Mapa original de la Intendencia de Guamanga del Perú. Dividida en seis Partidos o subdelegaciones y subdividida en 56 doctrinas. Levantada de orden de su Gobernador Intendente Don Demetrio O'higgins con varias observaciones astronomicas y demarcacion Gral hechas sobre el terreno en 1803 y 1804, siendo el primer plan que se ha levantado metodicamente en estos países”. Agradezco a Jaime Urrutia por haberme proporcionado una copia del mismo. Luego pude ubicar este mapa en el Archivo General de Indias (AGI, MP, Perú-Chile 158).

48 Los padrones de tributarios de Huanta se encuentran en el Archivo General de la Nación (Lima), y sólo se encuentran completos hasta 1801.

49 De Francisco Javier Mariátegui, Ministro de Gobierno, al prefecto de Ayacucho (27 de noviembre de 1827). ADAY, JPI. Criminales, leg. 30 cuad. 596. f. 37v.

50 De Tristán a Manuel Navarro. Huanta, 26 de diciembre de 1827. ADAY, JPI, Crim, cuad. 1 ro.. f. 35r.

51 También aparece en los documentos como San José de Sec-sec o Seque.

52 AGN, PL 27-51. 1847. f 10r.

53 AGN, PL 27-51, 1847, f. 4.

54 Los de Palomayoc, decía el prefecto Francisco del Barco, se resistieron al tributo “so pretesto de estar comprendido [Palomayoc] en el distrito de Iquicha”. Oficio al Ministro de Gobierno, 5 de Agosto de 1848. CEHMP-AHMP, leg. 8 doc. 27, 1848.

55 AGN, PL- 27-51, 1847, f. 8. Del gobernador del distrito de Tambo al subprefecto de Huanta, Tambo, 16 de agosto de 1841.

56 AGN, PL 27- 51, 1847.

57 “ Antonio Huachaca se ha erijido juez de paz del distrito de Carhuahurán ó de las comarcas conocidas bajo el nombre de Iquicha”, decía un agente fiscal en 1838. ADAY, leg. 44, cuad. 874, año 1838.

58 Guía Política, Eclesiástica y Militar del Peru, de 1849, citada por Cavero, Monografía.... p. 70.

59 El Comercio, 12 de julio, 1853. Iquicha aparece como una de seis doctrinas comprenidas en la provincia de Huanta, con la siguiente información. “Nacidos: 89 hombres, 110 mujeres. Casados: 30. Muertos: 60 hombres y 87 mujeres.

60 Ibidem, pp. 70 y 78.

61 Las fuentes que sustentan esta afirmación son los expedientes de los juicios verbales y criminales sin clasificar que se encuentran en la notaría de Leoncio Cárdenas, en Huanta. La vinculación del clan Huachaca con los jueces de paz de Iquicha debe poco a la casualidad. Huachaca era un arriero de cierto poder y un montonero de considerable prestigio en su región. Si sus pactos con más de un presidente lo integraron política y militarmente con la república que inicialmente había rechazado, su vinculación con los jueces de paz lo unía al engranaje de poderes locales que era, también, parte constitutiva del Estado caudillista. La importancia política de los jueces de paz en el Estado caudillista ha sido subrayada por John Lynch para el caso de Argentina. John Lynch, “Los caudillos como agentes del orden social, Venezuela y Argentina, 1820-1850”. Ponencia presentada a la Conferencia de la Asociación de Historiadores Europeos. Florencia, 1985, pp. 14-15.

62 Hemos comentado la historiografía pertinente en Méndez, “Los Campesinos, la Independencia y la Inciación de la República...” (notas 2, 64 y 70, y pp. 165, 181 y 184), y “Rebellion Without Resis-tance...” pp. 1-40.

63 Heraclio Bonilla y Karen Spalding, “La independencia en el Perú, las palabras y los hechos”, en Bonilla (ed.) La Independencia en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1972; Heraclio Bonilla, “Clases Populares y Estado en el contexto de la crisis colonial”, en Heraclio Bonilla (ed.), La Independencia en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos (segunda edición), 1981. De similar parecer es Jean Piel, “The place of the peasantry in the national life of Perú in the nineteenth century”, en Past and Present, 46, febrero 1970. Incluso historiadores como Florencia Mallon y Nelson Manrique, que han estudiado el tema de la participación campesina en los caonflictos nacionales, en sus respectivos trabajos sobre la guerra con Chile (1879-1884), se han mostrado escépticos respecto la respuesta política de los campesinos en el contexto de las guerras de la independencia. Véase Nelson Manrique, Yawar Mayu: Sociedades Terratenientes Serranas 1789-1910, Lima; Deseo/Instituto Francés de Estudios Andinos, 1988, pp. 27-28; y Florencia Mallon, The Defense of Community in Perú's Central Highlands, Princeton: Princeton University Press, 1983, p. 51.

64 Pero estas manifestaciones, como sugiere Estenssoro, serían “estilizadas fuertemente por la retórica oficial” neutralizando así “el contenido político de los elementos culturales de origen indio”. Juan Carlos Estenssoro, “Discurso, Música y poder en el Perú Colonial”, Tesis de Maestría en Historia. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. 1990, tomo III, p. 533; Cecilia Méndez. Incas sí, indios no: apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el Perú. Lima, Instituto de Estudios Peruanos, documento de trabajo # 56, 1993, pp 32-33.

65 Méndez, “Rebellion Without Resistance...”. capítulo 5.

66 La preocupación nacionalista de los intelectuales ha entorpecido no raras veces el entendimiento de los problemas relacionados con las percepciones políticas campesinas e indígenas; particularmente en el periodo de transición a la república. La preocupación nacionalista, expresada ya como negación o como deseo, es al mismo tiempo el punto más vulnerable, y punto de intersección entre las interpretaciones derrotistas de la década de los setenta (Bonilla, La Independencia... 1972, 1981; Julio Cotler, Clases, Estado y Nación en el Perú, Lima, IEP, 1978), y las utopisitas de los ochenta (Alberto Flores Galindo, Buscando un Inca: Identidad y Utopía en los Andes, Lima, Instituto de Apoyo Agrario, 1987; Manuel Burga, El Nacimiento de Una Utopía: Muerte y Resurrección de los Incas, Lima, Insituto de Apoyo Agrario, 1988). A ambas corrientes las une un afán por encontrar en la historia los hilos conductores de un posible nacionalismo peruano. La diferencia radica en que una vez “descubierto” (o corroborado) el “no nacionalismo”, los derrotistas se limitan a lamentarlo, mientras los utopistas se ocupan de recrear el pasado en función a los hechos y personajes más adecuables a un discurso de identidad nacional, en el que la glorificación del pasado inca juega un papel central. Irónicamente, en su afán de encontrar “incas”, perdieron de vista a los “indios” (al menos a los del siglo xix, que parecían transitar otros caminos). Una contribución empírica importante, que escapa los paradigmas nacionalistas es el trabajo de Christine Hünefeldt, Lucha por la Tierra y Protesta Indígena, Bonn, BAS, 1982, investigacón pionera en lo que respecta al estudio de la conciencia campesina en el tránsito de la colonia a la república. Sin embargo, su análisis no llega a vincular los problemas campesinos con el caudillismo de la temprana república.

67 Sin duda los trabajos de E.P. Thompson sobre Inglaterra en el siglo xviii han sido los más influyentes en la historiografía de las dos últimas décadas en cuanto a llamar la atención sobre el uso y percepción de las leyes por los “sectores subalternos” o “la plebe”; principalmente, “The Moral Economy of the English Crowd in the Eighteenth Century”, Past and Present 50, 1971' y “Patrician” Society, Plebeian Culture”. Journal of Social History 7. 1974. La importancia del derecho consuetudinario, la presión de los “pobres” a las autoridades para que cumplan con las leyes que ellos mismos han emitido, en concordancia con cierto derecho de costumbre y cierta prácticas legales popularmente arraigadas, terminaron en su propuesta de una “economía moral”, específicamente inglesa, que muchos han transportado a otros contextos. Aquí estamos hablando de algo un poco distinto. La apropiación de los discursos oficiales y de un cierto discurso de la legalidad por parte de los campesinos y montoneros de Huanta no tenía el transfondo de la defensa de “antiguos derechos”, y menos aún transmitía el anhelo del retorno a una legalidad colonial (a pesar de su defensa inicial del Rey). Por el contario, al resistirse a pagar el tributo y alterar el sistema del cobro de los diezmos, estaban trastocando dos estructuras coloniales que el estado republicano se empeñaba irónicamente en perpetuar (Méndez, “Los Campesinos, la Independencia y la Iniciación...”, p. 180-181). La apropiación y manipulación de los discursos oficiales a la que hacemos referencia aquí revela en los pobladores rurales de Huanta habilidad tácticas más compatibles con el ejercicio contemporáneo de la política que con cierta “cultura” o “valores tradicionales”, o modelos “pactistase“ de “antiguo régimen”. Quizá el mejor ejemplo de lo que quiero decir está en un libro que explora las respuestas de los campesinos de Rusia frente a los decretos de abolición de la servidumbre en siglo xix: Daniel Field, Rebels in the Name of the Czar, Boston: Houghton Mifflin Company, 1976. Escapando la tentación de subsumir los discursos y actitudes de los campesinos dentro de una “mentalidad monárquica”, Field se pregunta si éstos no se limitaron a manipular la imagen que las autoridades habían construido de ellos, para conseguir sus propósitos.

68 El ejemplo más claro de ello está en los trabajos de James Scott. principalmente. The Weapons of the Weak: The Every Day Forms of Peasant Resistance, New Haven: Yale University Press, 1985. La historiografía sobre los Andes ha explorado el tema del uso de la ley de las instancias judiciales por parte de los campesinos, pero generalmente con el transfondo de la idea de “resistencia” en la línea de las propuestas de Scott. Por ejemplo. Sergio Serúlnikov, “'Su verdad y su justicia': Tomás Catari y la insurrección aymara de Chayanta. 1777-1780”, en Charles Walker (comp.), Entre la Retórica y la Insurgencia, Cusco, CBC, 1996. pp. 205-243; Steve Stern, Peru's Indian Peoples and the Challenge of Spanish Conquest. Huamanga to 1640. Madison; University of Wisconsin, 1982; y su ensayo preliminar a Steve Stern (ed.). Resistance, Rebellion and Consciousness in the Andean Peasant World, 18th-20th centuries. Madison, University of Wisconsin. 1987; Carlos Aguirre, Agentes de Su Propia Libertad: Los esclavos de lima y la desintegración de la esclavitud, 1821-1854, Lima: Pontificia Universidad Católica, 1993: Charles Walker, “La Violencia y el sistema legal. Los Indios y el Estado en el Cusco Después de la Rebelión de Túpac Amaru", en Henrique Urbano (ed.), Poder y Violencia... pp. 1 25- ! 47. Para un enfoque más matizado véase Mark Thurner “'Republieanos' and 'la Comunidad de Peruanos': Unimagined Political Communities in Postcolonial Andean Peru”, Journal of Latin American Studies 27, 1995. pp. 292-318.

69 Los estudios recientes sobre el mundo rural peru”ano a incios de la república han explorado temas como la minería y la fiscalidad, más que propiamente la política. Por ejemplo, Carlos Contreras. “Estado Republicano y Tributo Indígena en la Sierra Central en la post independencia”, Histórica, XIII, julio, 1989 y Mineros y Campesinos en los Andes, Lima: IEP, 1989; Víctor Peralta Ruiz, En Pos del Tributo en el Cusco Rural: 1826-1854, Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, 1991; Betford Betalleluz, “Fiscalidad, Tierras y Mercado: las comunidades indígenas de Arequipa”, en Henrique Urbano (ed.). Tradición x Modernidad en los Andes, Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, 1992. Para un enfoque más social y político véase María Isabel Remy, “La sociedad local al inicio de la república. Cusco 1824-1850”, Revista Andina no. 12, 1988.

70 Charles Walker ha explorado preliminarmente estos temas en “The social Bases of Political Conflict in Peru. 1820-1845”, Paper, International Congress of Americanists. Amsterdam, 1988; y “Montoneros, Bandoleros. Malhechores. Criminalidad y política en las primeras décadas republicanas”, en Carlos Aguirre y Charles Walker (eds.). Bandoleros, abigeos y montoneros, Lima, Instituto de Apoyo Agrario, 1990, pp. 197-136. En su tesis doctoral Walker intenta analizar el alineamiento de los campesinos del Cusco en los conflictos caudillistas de la temprana repúplica, pero sus evidencias parecen contradecir su entusiasmo respecto a la “politización” de los campesinos. Charles Walker, “Peasants, Caudillos and the State in Perú: Cusco in the Transition From Colony to Republic, 1780-1840”. tesis doctoral.
The University of Chicago, 1992. Por su parte Mark Thurner ha aportado nuevos elementos para entender las actitudes políticas de los campesinos en el siglo xix republicano. Thurner postula que los campesinos de la provincia de Huaylas (Ancash) reelaboraron diversas categorías legales y políticas (unas de origen colonial, otras republicano) dotándolas de contenidos semánticos no imaginados por las autoridadades y el propio estado que las había creado: Mark Thurner, “'Republicanos' and 'La Comunidad de Peruanos'...”.

71 Por ejemplo, Cavero, Monografía..: y, especialmente, Manuel Navarro del Aguila, Las Tribus de Anku Wallokc, tesis. Universidad del Cusco, 1939, p. 63.

72 Aún uno de los autores más críticos de la historiografía “dependentista” para el Perú del siglo xix, Paul Gootenberg, suscribe la tesis de que el caudillismo de la temprana república tuvo un escaso impacto en las áreas rurales: “Naturaly isolated and sheltered by the breakdown in national politics, communications, and markets during the caudillo era, indigenous communities were left mainly to themselves. No army of local officials entered their hamlets, and the local hacendado was reduced to first among equals” (P. Gootenberg, “Population and Enthnicity in early Republican Peru: Some Revisions”, Latin American Research Review 26, 1991, p. 145).

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search