Version classiqueVersion mobile

El siglo XIX: Bolivia y América latina

 | 
Rossana Barragán
, 
Seemin Qayum

Economía y política

Comercio, manufactura y hacienda pública en Bolivia entre 1825 y 18701

Hans Huber Abendroth

Texte intégral

Introducción

  • 1 El artículo es una versión arreglada y actualizada de los capítulos referentes al comercio en mi t (...)

1Este artículo quiere presentar algunas nuevas reflexiones sobre el comercio boliviano de la época. Se analiza el efecto de la política comercial exterior sobre la manufactura nacional y la incidencia social del comercio externo e interno en la población, a través del sistema tributario. Nuestro propósito consiste en a) demostrar que las políticas proteccionistas de carácter cambiario y arancelario vigentes en las primeras décadas republicanas no lograron su cometido y b) ofrecer un acercamiento al tema de la incidencia de los impuestos indirectos (alcabalas y derechos de importación) en los diferentes estratos sociales.

2Después de una somera aproximación crítica al tema en el contexto latinoamericano desde la perspectiva del desarrollo económico, se describe la estructura del comercio exterior boliviano y se analiza el vano intento de las mencionadas políticas de proteger la industria (textil) nacional en los dos capítulos siguientes (primero la política cambiaría y luego la arancelaria), para luego hacer algunos apuntes sobre la identidad de los sectores sociales que sostenían el argumento proteccionista y el librecambista. Se finaliza con unas observaciones sobre la importancia de los ingresos por concepto de impuestos indirectos para el presupuesto de ingresos del Estado y la incidencia social de los mismos en los diferentes estratos de la sociedad. A lo largo del texto también se incide en el debate librecambio versus proteccionismo.

Comercio exterior y desarrollo en Bolivia

  • 5 Cf. por ejemplo Senghaas (1982). capítulo 1.4 y Senghaas (1989). 72. A la misma conclusión llega B (...)

3La frase de Dalence que reproducimos en el primer encabezado constituye, a nuestro parecer, un gran acierto de temprana observación comparativa, hecha en épocas en que los mencionados y otros países europeos, como también los Estados Unidos, se encaminaban ya con firmeza en las sendas de la industrialización. Los diferentes países de Europa Occidental, el País del Norte, así como el Japón, estuvieron lejos de aplicar políticas de libre comercio5 (¡más concretamente de libre importación!) antes, durante e incluso después de su amargo y largo proceso hacia una sociedad industrializada. Esto es de trascendental importancia desde la perspectiva del desarrollo económico: los Países del Centro se industrializaron (crecieron) en el marco de una secular política comercial proteccionista, o, más precisamente, (neo)mercantilista. Visto de esta manera, Dalence fue, a nuestro juicio, un certero visionario y entendedor de por lo menos esa parte de lógica de un desarrollo económico viable: la lógica del comercio internacional. Uno de los sobresalientes entendidos contemporáneos en historia económica universal formuló el problema, ciento treinta y nueve años más tarde, de la siguiente manera:

  • 6 Bairoch (1993). 1.

La historia del éxito del mundo desarrollado es ciertamente importante per se. Pero aunque la historia rara vez se repita, el pasado es a menudo, muy a menudo, invocado para justificar políticas actuales, y esto no sólo en los países desarrollados, sino también en el marco de las estrategias para el desarrollo económico del Tercer Mundo. Elemento clave en esas estrategias son las políticas comerciales por adoptar; generalmente existe una apreciación totalmente equivocada de las políticas perseguidas y de sus efectos sobre la historia económica del Primer Mundo, y a su vez una aplicación incorrecta de esta apreciación a la situación del Tercero6.

  • 7 Citado conforme a Barragán (1994). 234. He citado también indirectamente a esta autora.
  • 8 Julián Prudencio, uno de los contemporáneos de Dalence de inclinación proteccionista, abogaba, fre (...)

4El Eco de Potosí llegaba a similares apreciaciones allá por la cuarta década del siglo pasado recomendando la restricción del comercio exterior (¡de las importaciones!) para fomentar la industria nacional: “las naciones que más predican la libertad de comercio, como la Inglaterra en nuestros días, nunca habrían robustecido su industria y comercio” sin esas medidas restrictivas.7 Esto es indicativo y lo mismo se deduce de la frase de Dalence en el primer epígrafe: el primer proteccionismo republicano fue uno de carácter blando e ineficaz (para Dalence se trató de una época más bien librecambista)8.

  • 9 Citado en Barragán (1994), 235. Voces similares se hacían escuchar también en otros países. El pro (...)

5En el mismo periódico se señalaba, en 1845: “Si hay entre ellos (gobiernos) algunos que como la Gran Bretaña ostentan y predican un liberalismo exaltado en este punto, de temer es que sus doctrinas tengan por objeto alucinar a los pueblos ... visoños para que sus industrias y comercio nacientes, se hagan la presa de un comercio y de una industria, que robustecidas a la sombra de las prohibiciones no temen ahora concurrencia alguna: así se puede asegurar que siendo el fin de la Inglaterra ahora como antes su engrandecimiento particular y esclusivo, a la libertad mercantil que hoy proclama, y el sistema de prohibición y monopolio que estableció en otro tiempo son los medios de conseguirlo”9. El periódico podría también haber mencionado a los Estados Unidos, país que sí se atuvo a la lección y ejemplo británicos y después de la independencia de su Madre Patria, se embarcó en una política proteccionista importadora y librecambista exportadora, la fórmula que consideramos es la esencia del imperialism of “free” trade: libertad hacia afuera y restricción hacia adentro para productos elaborados, como explicaremos de manera sintética más adelante.

  • 10 Sobre este personaje cf más adelante.
  • 11 Barragán (1994). ibid.

6Rossana Barragán, quien ha reproducido estas frases como un pequeño fragmento del debate entre proteccionistas y librecambistas entre 1845 y 1850, llega a la más pertinente y lúcida conclusión acerca del mismo: “mientras el Aldeano10 nos ofrece una tentativa de análisis global de la sociedad, los de La Epoca [una gaceta paceña de ese tiempo: H.H.A.] parecen ilustrar una visión ahistórica que convierte la consecuencia del desarrollo europeo (el intercambio y el librecambio), en la causa y requisito indispensable para que éste pudiera darse en el país. En otras palabras, en su apología y discurso, convertían lo que para los otros [los del periódico Eco de Potosí] eran las ramas, en la raíz del árbol”11 : confusión vigente hasta nuestros días.

  • 12 La frase de Platt, D.C.M. (1972), 83: “El grado de proteccionismo otorgado a las jóvenes industria (...)
  • 13 Cf. Love (1988), 23 y 32 n91.
  • 14 Esta apreciación ha sido denunciada como reduccionismo de sus planteamientos teóricos y político-p (...)

7La exposición de estas ideas conduce inevitablemente a nuestro escenario analítico a las obras del economista alemán Friedrich List, poco consideradas hasta hoy en día en las universidades del mundo a pesar de su relevancia para la teoría del desarrollo económico. Su libro cumbre El sistema nacional de la economía política apareció por primera vez en 1841, apenas unos años antes del debate reproducido por Barragán; ignoramos completamente si tuvo alguna influencia sobre esa discusión. En el marco de resurgentes políticas proteccionistas en Latinoamérica12 List tuvo, sin embargo, una interesante repercusión en Chile13 hacia fines del siglo pasado. Por lo general este economista es relacionado apenas con el infant industry argument, idea aceptada inclusive, como excepción a la regla, por la teoría neoclásica del comercio exterior14.

8En el marco de la eterna discusión acerca de la óptima política comercial externa, el economista japonés Kitamura ofrece una interpretación singular el año de 1941. Esta versión es ilustrativa como marco de interpretación para las economías avanzadas como subdesarrolladas y por ende también para el caso boliviano. Ella cataloga a la dicotomía librecambio/proteccionismo como falsa: la economía internacional se regía y se rige según principios (neo)mercantilistas:

  • 15 H. Kitamura citado conforme a Senghaas (1982), 59. Traducción nuestra.

El principio de la libertad de comercio fue (...) proclamado por aquel país con superior técnica productiva para mantener o fortalecer su ventaja. El principal motivo de ello fue que al comercio libre no le es inherente una tendencia niveladora y por ello más bien aumenta la diferencia entre las riquezas [nacionales; H.H.A.]. El reclamo político de la teoría del comercio libre buscaba precisamente establecer e incrementar la desigualdad existente. Su meta fue la supremacía inglesa, y si List criticó a la escuela (de la doctrina del comercio libre; D.S.) que ella no conocía la diferencia nacional de los grados de desarrollo, esa crítica no fue tanto una objeción teórica como un argumento político en la lucha en contra de esa supremacía... A este nivel el comercio libre se sitúa en el mismo nivel que el arancel proteccionista; ambos son tan sólo diferentes armas para alcanzar una c igual meta: el fortalecimiento de la propia posición de lucha en la competencia15.

  • 16 Cf. Shutt (1985). 6.
  • 17 Esto equivale también de manera menos sofisticada para el siglo pasado y para los actuales países (...)

9Que el liberalismo [económico] debería ser considerado como recurso y no como principio ya lo había dicho un primer ministro británico del siglo xix: Disraeli16. Parte de la esencia y el espíritu (neo)mercantilista del comercio internacional se refleja en el hecho de que no es una casualidad que los afanes y actividades exportadoras de los países en general no son presa de trabas internas, mientras que las importaciones, en especial las del Primer Mundo, sí lo son. Dicho de otra manera, y así lo señala Shutt con respecto a los países industrializados a partir de la Segunda Guerra Mundial17 :

  • 18 Shutt (1985), 94. Traducción nuestra.

Como se ha hecho notar, siempre hubo, aún durante el cenit del entusiasmo de la postguerra por el 'comercio abierto', una ineludible convicción de que era preferible para un país estar en superávit antes que en déficit en su cuenta externa, aún cuando en ambos casos se trata claramente de un síntoma de desequilibrio en términos de la teoría del comercio internacional. Esta percepción obviamente conduce a una tendencia de considerar a las exportaciones como más deseables que las importaciones, y es difícilmente sorprendente que, mientras los gobiernos han creado numerosas instancias para fomentar el crecimiento de las exportaciones, en ningún país existe una organización como un consejo de importaciones o un departamento de garantías crediticias para las importaciones18.

10El enfoque nos parece fructífero para entender uno de los aspectos fundamentales de la economía del (sub)desarrollo, como lo es la economía externa de un país, más precisamente en este caso, el comercio externo y la política comercial exterior. No en vano planteaba un participante del último Congreso Internacional de Historia Económica, celebrado en Italia en 1994, dos explicaciones posibles del hecho de tan amplia difusión del proteccionismo a escala mundial en la actualidad -éstas son válidas para todos los países adelantados también en el siglo xix-: “o la teoría simple se equivocó, y los políticos proteccionistas lo sabían, o (...) la política falla en escoger aquellas políticas que capturen las verdaderas ganancias nacionales del comercio libre”. ¡El mismo autor reconoce que la ruta menos explorada es la de una posible equivocación de la teoría! En términos similares ya se expresaba Thomas Balogh hace más de treinta años en el prólogo a su famoso libro Unequal Partners.

  • 19 Borner (1980). 231. Traducción nuestra.

11En la alocución introductoria a la reunión anual de la Asociación Suiza de Estadística y Economía en 1980, un economista de ese país se dirigía al público con las siguientes palabras: “Con el desmigajamiento interno del «principio del laissez-faire», la doctrina del comercio libre se ha convertido quizás en uno de los pilares más críticos del edificio teórico neoclásico. ¿Se trata verdaderamente de una estructura fundamental, o sea teóricamente sólida y auxiliar a la política, o simplemente de un monumento que la teoría se erigió a sí misma y cuyo objetivo es el de solapar el avance del proteccionismo en las relaciones comerciales externas19?”

  • 20 Ibid. Traducción nuestra. Cf. también Shutt (1985), 6.

12La apreciación de List acerca de la tan marcada discrepancia entre teoría y realidad del comercio internacional ha sido compartida por varios economistas posteriores a él hasta nuestros tiempos. Acá citamos sólo a uno: “¿Y qué, si List también tiene razón aún hoy en día con que en ningún campo de la economía [clásico-neoclásica; H.H.A.] existe una diferencia tan grande entre la teoría y el ejercicio como en el de la política comercial internacional20?” Pensamos que éste sigue siendo un reto crucial y de suma actualidad a ser afrontado esencialmente por los economistas.

  • 21 Cf. Platt, D.C.M. (1972) 78s. y Glade (1989), 382ss.
  • 22 Ibid., 384-385. Traducción nuestra.

13Ahora bien, como acertadamente lo han destacado D.C.M. Platt en su controvertido libro Latín America and British Trade y Glade en su artículo sobre el comercio latinoamericano de la época, la compleja situación política que afrontaron los diferentes gobiernos de las nuevas repúblicas, se vio además complicada en el terreno de la política comercial por la controversia llevada adelante por los sostenedores de una política intervencionista de promoción industrial y aquéllos que veían en los aranceles una mera fuente de ingresos públicos21. Esta disputa habría significado, a nivel latinoamericano, que “ni la adopción de una postura francamente proteccionista ni una entera adhesión al comercio libre fue posible, dada esta dependencia”22.

14Y dado que los presupuestos de ingresos latinoamericanos dependieron de manera sumamente notoria de esos derechos de importación en todo el siglo xix”, esa dependencia se volcó, a nuestro juicio, principalmente contra la posibilidad de una política protectora, porque un aumento sensible de los impuestos podía ser evadida con relativa facilidad por el contrabando, por lo menos en el caso boliviano. Es de subrayar sin embargo, que un arancel de ingresos (revenue tariff) también puede conllevar un nivel de protección, aunque más bajo y menos dirigido. Según D.C.M. Platt “industrias locales echaron raíces bajo el abrigo de aranceles de ingresos” hacia fines del siglo pasado. El hecho de que hubieran surgido esas industrias sin embargo nos parece, en este caso, más bien entendible interpretando a esos aranceles como aranceles protectores que también producen ingresos para el Estado. Si bien los gobiernos bolivianos de la época dependieron en primera instancia de un impuesto directo como la Contribución Indigenal porque el resto de la población se rehusó a una aplicación generalizada de ese esquema fiscal, aquella discusión también se planteó en el país, dado que los impuestos originados en el comercio de importación legal también significaron rendimientos para la hacienda pública.

15El segundo epígrafe, tomado del libro Power and Money de otro de los notables conocedores contemporáneos de la historia económica mundial, y del cual hacemos una lectura propia, se ajusta, para nuestro caso, a la Gran Bretaña decimonónica. El enunciado aclara, a su vez, uno de los más grandes y graves malentendidos acerca del free trade: éste resulta muy beneficioso para aquel país con una capacidad comparativamente alta para ello, si se lo entiende como exportación (hoy en día se habla del export push); por el lado de las importaciones sin embargo, el comercio libre fue y continúa siendo potencialmente letal para una incipiente manufactura/industria nacional o una por edificar.

  • 23 Sobre este tema no podemos incidir acá por la obvia falta de espacio, pero pensamos publicar un tr (...)

16Orientación externa (promoción de las exportaciones o export push) a la par de una política proteccionista de la industria nacional no representa ningún contrasentido; es más, históricamente parece ser el patrón de desarrollo de los países industrializados a nivel de sus políticas industriales vía sus políticas de comercio exterior23.

  • 24 La intuitiva aseveración de José María Dalence (“Debe ser pues que el comercio [exterior] bajo de (...)

17Free trade u orientación externa de una economía son entonces harinas de diferente costal. La frase the imperialism of free trade debería ser cambiada por the imperialism of free export, más precisamente del imperialismo de libre exportación de productos elaborados. Free export de un país implica, como contraparte, free import en el país al que se exporta. Nuestra lectura del epígrafe viene a ser la siguiente: Exportación libre es protección para el exportador establecido mientras las contrapartes “acepten” free import; además ese exportador puede hacer la misma concesión a las contrapartes a donde dirige su exportación aceptando las exportaciones procedentes de ellas libremente porque, al poseer una industria avanzada y altamente diversificada, sus importaciones no afectan de manera tan sensible a su propia manufactura o industria nacional; eso sí, recurrirá, eventualmente, pero no necesariamente siempre con éxito, a uno de los tantos instrumentos que ofrece el arsenal proteccionista, de ver amenazada esa su industria avanzada24.

  • 25 Reconocidamente una política de tomento a la industria hubiese requerido de otras políticas económ (...)

18Aceptando así la sentencia de Kindleberger, Bolivia, lejos de constituir (hasta hoy en día) un exportador establecido, difícilmente pudo practicar un proteccionismo que merezca el nombre, es decir un política comercial externa que la hubiera colocado en una posición como para poder proteger efectivamente (y de esa manera fomentar25), su reducida base manufacturera, de las “amenazantes” importaciones baratas de ultramar, como se explicará más adelante.

  • 26 Cf. Rodríguez Ostria (1993), 32ss.
  • 27 Ese estancamiento se refleja, por ejemplo, en las cifras de Dalence sobre el Producto Interno Brut (...)

19El primer liberalismo (comercial/económico) no se sitúa, como lo sugiere Rodríguez Ostria, en la segunda mitad del siglo pasado26, sino que nace ya con Bolívar y Sucre, no pudiendo ser contrarrestado por los esfuerzos proteccionistas de los gobiernos posteriores. Estos esfuerzos (el manejo de los niveles arancelarios y la política de acuñación de moneda sencilla) funcionaron a lo sumo como atenuante ante el arribo masivo de productos ultramarinos al territorio nacional. Prueba fehaciente de ello fueron el importante fenómeno del contrabando de importación y la consecuente descapitalización mediante la cuantiosa salida (legal e ilegal) de plata fuerte, la deficitaria balanza comercial y el estancamiento de la manufactura del país en la época de estudio27.

  • 28 Rodríguez Ostria (1993), 135. El autor habla de la época del Plan Bohan perteneciente a la década (...)
  • 29 Cf. Langer (1987), 145.
  • 30 Es interesante constatar que Prado ha verificado la existencia de políticas de fomento, pero es de (...)
  • 31 De sumo interés para la historia económica de Bolivia sería la elaboración de series de tasas de i (...)

20Al adoptar non expressis verbis -para el período de estudio de este artículo y el país en su conjunto- la frase de Rodríguez Ostria acerca de las “trabas impuestas por las seculares políticas económicas liberales” a la economía agraria de Santa Cruz28, no queremos refutar la existencia y un, eso sí, muy precario éxito del proyecto nacional económico y político de corte proteccionista como camino hacia un proceso de acumulación interna de capital (T. Platt) a partir de aproximadamente 1830. Lo que se cuestiona acá es el alcance que tuvo aquella política de protección, o sea de esa alternativa viable (Langer interpretando a Platt)29 consistente en la emisión de moneda feble y en unas altas tasas arancelarias, ante la ausencia de otras medidas y circunstancias flanqueadoras (políticas de fomento industrial30, la extensión de crédito barato a largo plazo y a través de ello inversiones, infraestructura caminera, políticas redistributivas, etc., etc.), para un desarrollo vigoroso de la economía boliviana31.

  • 32 Esto lo ha venido constatando la historiografía económica reciente para la mayoría de los países l (...)
  • 33 Excluimos del concepto a la industria extractiva y a la producción agrícola. (Me refiero aquí a la (...)
  • 34 En esta conclusión coincidimos plenamente con los dos trabajos de Prado citados en la bibliografía

21Nuestra impresión acerca de las políticas comerciales externas postindependentistas en Latinoamérica y en Bolivia (hasta cerca de 1850), es de que a pesar de haber reposado sobre aranceles comerciales tendencialmente proteccionistas32 actuaron muchas veces en detrimento de las por cierto reducidas manufacturas nacionales33, al no poder enfrentar el diferencial productivo con respecto a Europa, problema complicado además por unos sustanciales niveles de contrabando de importación y la difundida práctica de cancelar nominalmente derechos arancelarios con papeles depreciados de la deuda interna. La sola verificación de políticas y regímenes comerciales proteccionistas todavía no son prueba de que ambos hubiesen alcanzado sus objetivos. Cabe subrayar en este contexto, que la fase considerada proteccionista en Bolivia no condujo a un buen desempeño de la economía34 y no funcionó como estrategia de industrialización, pero la fase que le siguió, conocida como liberal y de mayor vinculación a la economía mundial, tampoco lo logró.

  • 35 Para esta afirmación, hecha a manera de resumen de un simposio de historia económica latinoamerica (...)

22La afirmación de que “los proyectos de industrialización, que los conservadores auspiciaron sobre todo por aranceles proteccionistas, fracasaron casi totalmente en toda la América Latina” y que “la industrialización tuvo mayores éxitos (...) en las épocas de los gobiernos liberales”35, nos parece aún prematura ante la ausencia de más investigaciones sobre el tema. Cabría analizar, por ejemplo, si no fue precisamente durante la fase del rebrote proteccionista de fin de siglo, que se empieza a vislumbrar el nacimiento de unas nuevas industrias de productos acabados en el subcontinente.

  • 36 Cf. Platt, D.C.M. (1972), 79. 84 y 95. Cf. también los respectivos artículos y la introducción en (...)
  • 37 Estamos conscientes de que esos crecimientos también pudieron ser producto de otros factores propi (...)

23En los casos de Colombia, Brasil, Argentina, Chile, México y Perú, por ejemplo, se practicaron políticas de devaluación con el fin de proteger precisamente a la incipiente industria36. En Europa las fases de mayor crecimiento se dieron justamente durante períodos que en tendencia fueron más bien proteccionistas que librecambistas37. Pero si bien el surgimiento de unas pocas industrias nacionales en el último cuarto del siglo pasado coincide con la mayor inserción de Latinoamérica en la economía mundial a partir del período económico conocido como liberal -período que sin embargo también contó con evidentes fases de políticas proteccionistas en diversos países de la región-nuestro subcontinente siguió siendo básicamente un productor/extractor y exportador de recursos naturales y no industriales hasta bien avanzado el presente siglo, sino hasta hoy en día como en el caso de Bolivia y otros países del área.

  • 38 Platt, T. (1993), 351.
  • 39 Indicios de un proteccionismo mal implementado a fines del siglo pasado/comienzos del presente se (...)

24También nos cabe una profunda duda acerca de si “como solía ser frecuente en América Latina posterior a la Independencia, los años iniciales de la república boliviana testimoniaron las ventajas del proteccionismo en oposición a las crecientes fuerzas del libre comercio”, como lo ha expresado Tristan Platf38, porque finalmente las economías de las nuevas repúblicas se desempeñaron tan sólo como libres exportadoras de materias primas en esa época, casi al igual que en la fase más liberal que le siguió a esas décadas tempranas. Pensamos que un real, efectivo y menos inconsistente proteccionismo39, o sea uno dirigido de forma sistemática a las diversas producciones nacionales en su conjunto -a semejanza de lo practicado en los países industrializantes-, hubiera, claro que acompañado de otras medidas conexas, propiciado el nacimiento o fortalecimiento de algunas industrias de productos elaborados, tanto para el mercado interno como para el externo.

25Valga la pregunta: si la especialización latinoamericana en los factores de producción más abundantes de sus economías, la tierra y los recursos minerales, tuvo su origen en la teoría clásica de la división internacional del trabajo, ¿por qué entonces los Estados Unidos de Norteamérica, tan inmensamente dotados de esos mismos recursos, optaron por otra vía?

La estructura del comercio exterior

  • 40 Las Memorias de Hacienda (citadas en adelante MH y para el año sobre el que reportan) consignan es (...)

26Un análisis cuantitativo del comercio boliviano en las primeras décadas después de la Independencia tropieza con la dificultad representada por la falta de cifras sobre volúmenes y valores de la exportación, la importación y el comercio interno40. Contamos solamente con algunas pocas estimaciones dispersas de autores contemporáneos, todavía insuficientes como para proporcionarnos un cuadro más confiable de la evolución del comercio durante la época. En el anexo a este artículo reproducimos, al parecer por primera vez en Bolivia, una serie algo más completa tomada del libro de Schneider. El fenómeno del contrabando importador complica obviamente aún más el problema y no sólo para el caso boliviano. No obstante estas limitaciones, contamos con varios datos y observaciones importantes acerca de este sector de la economía.

  • 41 Cf. Dalence (1851). 305-306 y Klein (1982). 125. Cf. también MH 1829-1830. 20.
  • 42 Cajías de la Vega (1975), 254 y 290. Cf. también el anexo al presente trabajo. Se trata del períod (...)
  • 43 Cajías de la Vega (1975), 254 y 290.

27La plata fue, hasta la emergencia del auge del estaño a fines de siglo, el primer producto de exportación de Bolivia, seguida de lejos de la cascarilla, el cobre, el estaño, el oro, etc. Ella fue exportada en forma de moneda fuerte acuñada, plata en pastas y otras. Sirvió, por un lado, para pagar las importaciones, cuya estructura fue muy similar a la de las demás repúblicas americanas (sobresalían las importaciones de textiles) y por el otro, para las transacciones internas. La balanza comercial se mantuvo, por lo mismo, deficitaria hasta por lo menos bien entrada la década de 185041. Entre 1825 y 1842 fueron predominantemente “algodones, sederías, lanas y licores”, esto es “telas y ropa cosida”, los productos de ultramar que ingresaron al país vía Arica y Cobija42. “Además se importaban vino, fierro, candados, cubiertos, catres, planchas, alfileres, medias, gasas, paños de algodón, trajes, terciopelo, medicamentos, perfumes, almendras, aceitunas, juguetes”, así como loza, libros, cristales, alhajas, muebles, etc., etc.43; todos artículos de consumo de las capas altas y medias, presumiblemente. Carecemos aún de trabajos más detallados sobre los patrones de consumo de las capas bajas que participaron en la compra de artículos de lana y algodón, los cuales conformaron el grueso dentro del conjunto de la importación.

  • 44 Cf. Lofstrom (1972), 396 y Pentland (1975), 115s.
  • 45 Edmond Temple, citado conforme a Lofstrom (1972), 395. Si bien el mercado se saturó rápidamente de (...)
  • 46 Este sigue siendo hasta hoy en día uno de los más fuertes argumentos de los librecambistas frente (...)
  • 47 Hubert citado conforme a Schneider (1981). I: 315. Traducción del francés. Paola Méndez.

28Empero sabemos ya efectivamente, a través de varios testigos oculares contemporáneos, que el consumo de textiles sí se extendió en cierta medida a la población indígena con la sensible liberalización del comercio interior y exterior introducida por Bolívar y Sucre como también durante los gobiernos que les siguieron, lo que a su vez significó un aumento de los ingresos fiscales por concepto de alcabalas44. Esas prendas y telas que se adquirieron, “por un tiempo, literalmente tan baratas como en los mercados más baratos en Europa”45, obviamente beneficiaron a todo consumidor final, inclusive al comprador indígena46. El comerciante y vicecónsul francés en Cobija. Hubert, afirmaba sin embargo, a mediados de la década de 1830. lo que sigue: “pero como la mayor parte de esta población se compone de indios que no llevan sino toscas telas que ellos mismos tejen, los únicos consumidores que visten nuestros productos son los blancos y los mestizos, cuyo número no sobrepasa los trescientos mil47.

  • 48 Cf. Pentland (1975), 116.

29Partiendo de la estructura poblacional de Dalence (población indígena=51 %; población criolla y mestiza=49 % en 1846), la estimación del cónsul no corresponde a la realidad. Tomando la cifra del empadronamiento general de 1831 (1.060.777 habitantes), año que se acerca más a la observación del cónsul) y aplicando la misma relación de Dalence tendríamos -redondeando- una población criolla y mestiza de 520.000 y una indígena de 541.000 personas. Si éste, al referirse a “nuestros productos”, quiso aludir a los productos franceses que fueron básicamente artículos de seda, que tradicionalmente son más caros que los de algodón, se entiende más fácilmente la ausencia del indígena en este tipo de consumo. Que estos artículos fueron de exclusivo consumo “de las mejores clases de la sociedad que habita las ciudades” lo expresa también Pentland48.

  • 49 De las importaciones por Cobija entre 1832 y 1841 tan sólo un promedio del 0,6 % fueron representa (...)

30La gran masa consumidora de los textiles, entonces, probablemente fue la población mestiza. Ello se podría deducir de los siguientes párrafos y del anexo, porque situándose las importaciones de textiles en un nivel promedio superior al 85 % del total (importaciones a través de Cobija entre 1832 y 1841), sería inverosímil suponer que tan sólo la reducida sociedad criolla hubiera consumido tantas ropas y telas; este hecho refuta además, de manera categórica, la idea de que las importaciones de lujo hubieran conformado la parte del león del total de las mismas así como la noción de que las élites hubieran sido causa importante del atraso económico debido a sus masivas compras de bienes suntuarios ultramarinos49. Además cabría suponer, que la población indígena campesina se siguió autoabasteciendo en algún grado mediante la producción textil casera. De hecho, Pentland nos ofrece un cuadro diferenciado del consumo de textiles según la clase social de los compradores y los precios de los diferentes artículos y menciona que los barracanes azules de Cochabamba tenían todavía un “extenso consumo entre los aborígenes” en 1825 y 1826.

  • 50 Cf. al Aldeano anónimo (fs. 29s), en Lema (coord. de ed. 1994).
  • 51 Cf. ibid.
  • 52 Cf. al Aldeano anónimo (f. 79), en Lema (coord. de ed. 1994).
  • 53 Qayum (1994), 208, n21, quien se apoya en T. Platt. El Aldeano constató un precio más reducido de (...)

31Un ilustrado anónimo altoperuano/boliviano nacido en el siglo xviii, el Aldeano, confirma el consumo de textiles por parte de la población indígena50. Pero la interpretación que hace del hecho no parece convincente porque resulta contradictoria: por un lado dice que el indígena habría adquirido las nuevas, mejores y más vistosas telas y prendas por mera imitación de las “primeras clases”51 y por el otro constata que las adquiere si son más baratas a las similares del país52. “Otra explicación para la utilización por los indígenas de ropa importada podía haber sido su precio más barato en comparación con la manufactura nacional”53. Lo más obvio es que simple y llanamente lo hizo por el cálculo que toda persona hace al comprar un producto o servicio: sopesar entre precio y calidad. Y debido a que la mayoría de los indígenas era pobre, aquél que compró una tela o prenda británica, lo hizo, obviamente, por su más bajo precio en relación a la producción local, sin despreciar del todo el criterio de la calidad.

  • 54 Referencia sobre el precio más barato del tocuyo importado (la mitad del cochabambino) brinda Juli (...)

32Que el Aldeano haya observado algunos pobladores indígenas -entre ellos/ellas probablemente también personas de mayores recursos- luciendo esas prendas no es todavía prueba de representatividad, aún admitiendo lo enfático de su apreciación: “Hoy todo su ropaje es de efectos extranjeros, y cuando el individuo no tiene para vestir paño fino, viste al menos de los más burdos”. Lo que sí queda claro, es que el peso del comercio británico se hizo sentir una vez más, y como en todo el mundo también en Bolivia, a través de su inmensa exportación de productos textiles baratos, es decir, de un artículo de consumo masivo54.

  • 55 Para este párrafo cf. Langer y Hames (1994), passim.

33Un amplio consumo de textiles ultramarinos entre toda la población del Departamento de Tarija desde la Independencia hasta por lo menos la segunda década del presente siglo, ha sido descrito recientemente por Langer y Hames. Más aún, dado que aquella región del país no contaba prácticamente con ningún tipo de industria, las ropas y telas fueron importadas casi en su totalidad desde Europa vía la Argentina, conformando, al igual que en el resto del país, el mayor rubro dentro de las internaciones. La población chiriguana, así como los peones de las haciendas y los sirvientes figuraron como importantes compradores de esos productos. Con la expansión de los ferrocarriles argentinos hacia el noroeste, los productos importados llegaron todavía más baratos, a semejanza de lo que ocurrió con el tendido de las líneas que conectarían al Occidente del país con Chile55.

34Nos queremos detener un instante ante unas cuestionables reflexiones de estos dos autores que apuntan que el “General Francisco O'Connor, quien, fiel a sus principios, se volvió terrateniente y no comerciante, pudo haber estado parcialmente acertado al declarar que el consumo de textiles foráneos fue la ruina de la economía tarijeña porque impidió el desarrollo industrial”. Y a renglón seguido concluyen: “No obstante, dado el pequeño tamaño de los mercados tarijeños, su relativa inaccesibilidad y la ausencia de una base industrial o una clase artesanal, los sueños de O'Connor acerca de un desarrollo industrial o aún agrícola, probablemente nunca hubieran resultado factibles. En su lugar, el desarrollo de una extensa red crediticia proveyó a las poblaciones rurales y urbanas de Tarija con bienes que de otra manera no se hubieran permitido adquirir”.

35Ahora bien, la protección no tiene como único objeto el fomento de industrias ya establecidas, sino también, entre otros, el de crear condiciones propicias para el surgimiento de industrias nuevas. Sería mucho más interesante investigar las causas por las cuales esa red crediticia no fue utilizada por los tarijeños precisamente para levantar algún tipo de manufactura. La alusión al tamaño y a la inaccesibilidad del mercado así como a la falta de una clase artesanal no nos parecen convincentes: si la producción textil cochabambina surtió, en su momento, a un vasto territorio que parcialmente fue de difícil acceso vial y también llegó a Tarija -ni hablar de las producciones textiles de Moxos- ¿por qué no podrían unas hipotéticas manufacturas tarijeñas haber arribado al interior de la propia provincia y a unos destinos allende las fronteras departamentales o nacionales (siempre hay un tamaño de mercado apropiado, sino ¿cómo explicar la fabricación local de textiles en épocas altoperuanas?). En cualquier parte del mundo que se establecieron las clases artesanales, ellas también “comenzaron de cero” alguna vez. Si hay una duda que plantearse respecto de la posible suerte de tal empresa (por lo menos para el caso de una hipotética producción textil), es aquélla referente a su desempeño frente a la competencia ultramarina.

  • 56 Sobre nuestras dudas acerca de las cifras de importaciones de Dalence cf. el anexo a este trabajo.
  • 57 Cf. Dalence (1851), 303-304 y 317. Las cifras dadas acá difieren algo con las del Bosquejo, que es (...)
  • 58 Para 1826 cf. Pentland (1975), 121 y para 1853 Descripción de Cochabamba 1853.
  • 59 Cf. Dalence (1851), 303.

36En 1846 el valor total de la importación llegó a representar la suma de aproximadamente 3,8 millones de pesos56, sobrepasando a la exportación que fue de 612.767, en cerca de 3,2 millones de pesos, saldo que se cubrió en plata y algo de oro como nos informa Dalence (esto es válido para las primeras cinco décadas de vida republicana aproximadamente)57. El total del comercio exterior arrojó entonces, para ese año. un valor de aproximadamente 4,4 millones de pesos. Veinte años antes Pentland había estimado el mismo en cerca de 3,4 millones de pesos. En 1826 como en 1853, las importaciones provinieron principalmente de Gran Bretaña, seguidas de lejos de aquéllas de otros países58. Si nos atenemos al “Bosquejo” y a la “Descripción de Cochabamba”, redactada en 1853 por el diplomático británico Lloyd, el comercio con los países vecinos fue de orden menor, hasta insignificante. De las importaciones por valor de 3.772.881 pesos en 1846, 1.015.100 pesos, o sea un 27 %, provinieron de Chile (2 %), la Argentina (7 %) y el Perú (18 %); el resto (73 %) se introdujo desde ultramar [65 % en “jéneros ultramarinos” (¿qué hacemos con el argumento de los altos costos de transporte que habrían funcionado como barrera proteccionista dada la difícil topografía?) y el 8 % en azogue]59. De los ochocientos mil al millón de pesos en que el enviado del Reino Unido había calculado la importación anual de la Ciudad del Valle en esos años, 650.000 a 700.000 provinieron de su mismo país, cerca de 150.000 de los Estados Unidos, y aproximadamente 150.000 de Francia, Alemania y Suiza: “Las importaciones de los otros estados sudamericanos como Perú, Ecuador y Chile a lo sumo alcanzan a $ 10.000”.

37La estructura de importaciones de Cochabamba a principios de la década de 1850 es reveladora, más aún, tratándose -irónica y significativamente- de la región que había sobresalido en décadas anteriores con su próspera manufactura textilera:

English goods arc in the greatest demand on account of their cheapness [otra vez queda relativizado el argumento de los altos costos de transporte para las importaciones; H.H.A.] and comparative excellence [para Bolivia la competencia británica fue una a nivel de calidad de producto (el textil) y de precio; H.H.A.]. Cotton goods especially of all descriptions are in general use [parte de la población indígena por lo tanto incluida en el consumo; H.H.A.] such as maddapolans (white shirtings), grey domestics, trowserings prints, jaconets, tappets, jeans, mock and fine quillings, handkerchiefs, shawls, thread, relseteens, laces, etc. Woollen goods of all descriptions, baizes, “pellon cien hilos” (Rawson and Edwards are preferred), “feijudas”, fancy doc skins, casimeres. “paño de verano”, casimere shawls, alpacas [sic], merinos, the two last for dresses, flanell, etc.

38Luego la enumeración continúa con otros productos: “Earthenware, window glass, common glasses, wine glasses, tumblers, hardware of all descriptions, Birmingham and Sheffield articles, buttons, scissors, knives, candlesticks, locks, penknives, forks, nails and screws, iron in bars and roads and shear and blister steel”.

39La importación de Estados Unidos se compuso también principalmente de textiles;

Grey domestics. 29, 33 and 36 inches are much esteemed on account of their strength and texture, from 600,000 700.000 yards are sold annually, 2/3 of the 28 and 30 inch widths. The following are the other american goods chilly in demand. White cotton drillings (“coton blanco”), blue cotton drill, mixed cotton drill (mezclilla). striped cotton jeans, trowserings. twilled grey domestics. Spermaceti candles, etc.

  • 60 Cf. Descripción de Cochabamba 1853. Enfasis nuestros.

40Luego se describen las importaciones francesas, suizas y alemanas en conjunto y nuevamente sobresalen en ellas los textiles60.

  • 61 Report on the Trade of Cobija para 1864, 139.
  • 62 Mallon (1988), 185.

41Once años más tarde, el vicecónsul Joel informaba al Foreign Office acerca del comercio de importación por Cobija de la siguiente manera: “The principal articles are English baizes, English and American cotton shirting, sheeting, demins and drillings; French and German cloths; cotton pantaloon shiffs; poncho cloths; Manchester shawls, boots and shoes, cutlery, &c. I have ascertained from the merchants here that the value of the imports during 1864 may be calculated at about $ 2,500,000”61. Queda claro, que la internación masiva de textiles es un hecho importante durante todo el período de estudio. Sin embargo, una investigación exhaustiva del tema queda pendiente (no sólo para el caso de los textiles), tanto a nivel boliviano como latinoamericano: “Economically, we still need to uncover what effects liberal policy actually had at the local level”62.

  • 63 Cf. por Glade (1989). Mathew (1989) y Schneider (1989).
  • 64 En otro 15 a 20% se situaron las ganancias de los comerciantes al por mayor, encareciendo de esa m (...)
  • 65 Cf. por ejemplo Prado (1995), 111.
  • 66 Cf. por ejemplo Dalence (1851). 307 y Liehr (1989). 503.

42Al parecer, el argumento sobre los “prohibitivos” costos de transporte tendría entonces que ser revisado seriamente frente a estas evidencias. Que el tortuoso acceso vial a los mercados del interior de varios países latinoamericanos habría significado un determinado grado de proteccionismo (una barrera natural), es consenso en la historiografía actual63. Pero para el caso boliviano surge la pregunta: ¿Por qué entonces no cesó la importación masiva (legal/ilegal) de textiles?; estrategia que, ante semejante adversidad, obviamente se las ingenió para sobrevivir a pesar de ellos. Y probablemente no sólo para el caso boliviano, donde oscilaron entre un 15 a 20 % del precio CIF-Cobija entre 1832 y 1845 para las rutas hacia Chuquisaca y a Potosí64, sino para todos los casos similares en Latinoamérica. Porque carece de todo sentido que las mercaderías europeas conquistaran en forma más fácil los reconocidamente “aislados” mercados bolivianos antes que aquellos del interior mexicano, colombiano, etc. Probablemente el abaratamiento de los costos de los artículos europeos gracias a la producción industrial masiva sea una de varias pautas explicativas65. Obviamente no equivale lo mismo para las exportaciones bolivianas66, aunque modestas: contra ellas sí atentaron esos costos prohibitivos por la baja productividad local. Esta figura se repite hasta hoy en día en Bolivia. Una historia de los precios en el siglo xix se hace cada vez más imperante, no sólo desde esta perspectiva.

El sistema monetario paralelo: la moneda fuerte y la moneda feble

  • 67 Cf. Mitre (1982) y (1986).
  • 68 Mitre (1986), 48.

43Según investigaciones más recientes de Mitre67 sobre la “existencia de una región económica de dimensión supranacional durante las primeras décadas del siglo xix”, inspiradas especialmente “en los trabajos realizados por Carlos Sempat Assadourian para la época colonial”, la moneda feble -de más o menos amplia circulación en Bolivia a partir de 1830- parece haber articulado un comercio relativamente extenso con el Perú -primordialmente- y la Argentina. Es más, según Mitre, “hasta 1860, poco más o menos, el comercio “exterior” de Bolivia se realizó, en su mayor parte, con las áreas tradicionalmente articuladas al hinterland minero, (...), los distritos del sur peruano, Moquegua, Puno, Cuzco, Tacna y Arequipa y las localidades del norte argentino, (...), Tucumán, Salta y Jujuy”68.

  • 69 Mitre (1982), 167. (Con lo cual este autor no quiere restarle importancia a la presencia del Estad (...)

44La figura adquiere nitidez mediante una definición de lo que significó el comercio interno y externo para Bolivia. Es decir, un “análisis circunscrito al ámbito del Estado-nación deforma la comprensión de los fenómenos políticos y económicos de los primeros cincuenta años de vida republicana”69. Así se explicaría quizá la estimación de Dalence, quien calculó el valor del comercio interno (Bolivia en sus límites geográficos) como notoriamente superior al de su equivalente externo.

  • 70 Cf. Dalence (1851). 318.
  • 71 Mitre (1986), 50. Un estudio de los efectos de la competencia de los productos peruanos, argentino (...)

45Fueron las transacciones en frutos agrícolas las que sobresalieron dentro del conjunto: de un total de 22.827.646 pesos, un 65 % (14.922.150) del comercio se realizó en ellos, la diferencia en productos de la industria70. Fueron precisamente productos agrarios (coca, café, cacao) los que se exportaban al sur peruano. A Bolivia ingresaban como contraparte “azúcar, vinos, aceite, ganado, lanas y bayetones en considerable cantidad”71.

  • 72 Ibid., 51-52.
  • 73 También en la Argentina esta moneda se utilizó en el comercio interno, “reservándose los pesos fue (...)
  • 74 República de Guatemala. Decreto número 24, del 30-6-1840.

46Si como se dijo, la exportación hacia ultramar consistió principalmente en pesos fuertes, plata en pastas, etc., y en menor grado oro, lo mismo ocurrió respecto del Perú, con la diferencia de que hacia ese vecino país fluyeron mayormente los pesos febles, pero también los fuertes y las monedas de oro. A tal punto había llegado la proliferación de la feble en el Perú -circulaban allá, a mediados de los años cincuenta cerca de catorce millones de pesos en esa moneda- ”que el propio gobierno peruano organiza(ba) su presupuesto y paga a la administración pública con el mismo signo”!72. En la Argentina la moneda boliviana fue, “sino la única, la más difundida en todo el país, exceptuando, tal vez, las provincias del litoral”73. Desde 1839 comenzó a circular incluso hasta tan lejos como en Guatemala, donde se prohibió su admisión en las administraciones de rentas del Estado y en la tesorería general, pudiendo los “tenedores actuales de ellas (...) introducirlas en la Casa de Moneda para que sean reacuñadas, arreglandose su peso y ley”. El decreto habla de dos tipos de monedas peruanas y una boliviana con el busto del Libertador74.

  • 75 Platt, T. (1986), 22, 30. ¡Este autor ha verificado la circulación de la feble en el área rural ha (...)
  • 76 Ibid., 34-37 y Mitre (1986), 59.
  • 77 Cf. Langer (1987), 146. El pago de importaciones con feble es registrado también en documentos con (...)

47Platt, al igual que Mitre, parte del hecho de que fue la moneda sencilla, la que “entraría en las plazas del mercado interno” y que la fuerte se utilizaría para las “transacciones con el comercio exterior”, más precisamente con ultramar75. Pero ambos describen también la aceptación de pagos por concepto de importaciones con moneda sencilla para la época del auge de la emisión de feble76. Langer también ha constatado ese hecho por el lado de los comerciantes chilenos, indicando que, eso sí, habría sido aceptada en su valor intrínseco77. En este sentido también se expresa Prado en su artículo en este mismo volumen.

48Si este fue un fenómeno difundido a partir de 1841, año en que la acuñación de sencilla comenzó a acusar unos volúmenes más y más notorios, entonces tendríamos que verificar una importación absoluta relativamente estable e ininterrumpida, a pesar del aumento del circulante de sencilla. Esto fue precisamente lo que parece haber ocurrido y a su vez tuvo que significar otro revés para el débil proteccionismo de la época. El sólo Departamento de Cochabamba importó mercaderías por un valor entre 800.000 y un millón de pesos a comienzos de la década de 1850 y con una tendencia al alza según el enviado británico Lloyd; precisamente años en que la feble representó desde un 62,5 hasta un 98 % de la emisión total de moneda: surgen dudas respecto de la eficacia del primer destino final de la feble, la protección y promoción del mercado interno.

  • 78 Langer (1987), 143. Enfasis nuestro.

49La circulación de una moneda “minusválida” de hecho encareció las importaciones ultramarinas y esto evidentemente significó una protección “de la competencia externa hasta cierto punto”, como bien lo ha expresado Langer78. Este autor, al igual que Mitre, constatan un vivo comercio y producción interna (en todas las regiones en que circulaba) gracias a su emisión. ¡Pero ambos autores se refieren a la producción y comercio agropecuarios y no a la situación de la manufactura! En una primera instancia entonces, la política cambiaria no resistió la más pesada adversidad del contrabando de exportación legal e ilegal de plata fuerte, destinado al pago tanto de la introducción clandestina como de las internaciones legales; capital vital para inversiones en la/una industria nacional, ante la ausencia de una banca productora del todavía no existente papel moneda. Y luego hasta la propia moneda feble fue utilizada para saldar cuentas con ultramar.

  • 79 Cf. el artículo de Prado en este mismo volumen.

50Los dos trabajos de Prado citados en la bibliografía también cuestionan la tesis de una efectiva protección emanante de la emisión monetaria, dado que, según ese autor, las importaciones se fueron saldando en forma creciente con moneda sencilla conforme se aumentaba su volumen de acuñación. Otro factor al que apunta Prado es fundamental: la tasa de cambio (que varió con la feble para las transacciones en feble) afecta a toda importación, independientemente de su origen, o sea también a aquéllas provenientes del espacio regional andino79. Se trata de lo que hoy en día conocemos como protección global a diferencia del proteccionismo selectivo o diferenciado de los aranceles.

  • 80 El Ministro Lara sugiere lo análogo respecto de los aranceles: un impuesto del 10 % en la aduana m (...)
  • 81 Mathew (1989), 419. En el caso de Bolivia ese diferencial no encontró un obstáculo ni en los malos (...)

51¿Por qué no funcionó la protección global? Si bien la feble incrementaba los precios de los productos importados, no cabe duda de que las importaciones (no sólo de textiles) se registraron ininterrumpidamente -con sus respectivos altibajos- y al parecer en forma creciente, como se infiere del anexo. Lo más probable es entonces, que la devaluación del tipo de cambio simplemente no fue lo suficientemente drástica como para neutralizar la ventaja de precio de los respectivos productos europeos sobre los nacionales80; la emisión paralela de moneda fuerte hizo su parte al funcionar como vehículo más barato para las importaciones: la simultánea emisión de fuerte atentó claramente contra el objetivo proteccionista de la feble. Todo parece indicar que ni siquiera el intencionado incremento de los precios de las importaciones mediante la combinación de a) la devaluación con b) las tasas arancelarias lograron el nivel de protección necesario para frenar las importaciones que competían con las producciones locales. “Pareciera que había un amplio y creciente diferencial entre los precios británicos y los precios locales (por lo menos a lo largo de la costa y de los caminos mejores); que ni los moderados hasta los altos aranceles pudieron destruir”81.

52Uno de los más acuciantes déficit de la historiografía económica latinoamericana se halla representado, sin duda, por la falta de estudios sobre series de tipos de cambio -también los sistemas de tasas fijas se han caracterizado por alteraciones cambiarias-con respecto a las principales monedas de los países con que mayor vinculación económica externa existía.

Los regímenes arancelarios

  • 82 Una nueva prohibición de internaciones de tocuyo blanqueado (conjuntamente con ropa de confección, (...)
  • 83 Parkerson (1979), 50-51. El considerando del decreto arancelario de Santa Cruz rezaba así: "Que un (...)

53Es indudable que una serie de productos de importación fueron gravados fuertemente en esa época (1830-1857), especialmente, pero con intervalos, el tocuyo (inglés), cuya introducción fue prohibida en 1829, representando la medida más drástica y más citada en la literatura, pero que fue derogada apenas meses más tarde el mismo año, si bien bajo la manutención de un derecho elevado82. Parkerson ha caracterizado la política aduanera crucista de flexible, al gravar algunos productos con un diez a un cuarenta por ciento, aceptando otros libremente; se trataba de un “protectionism of a sort, (...) designed primarily to give Bolivian goods a price advantage in local markets and to raise revenue for the government rather than to eliminate foreign competition entirely”83.

  • 84 ¡Pero no aquellos productos de mayor demanda y peso decisivo para la balanza comercial! Para Cajía (...)
  • 85 Ibid., 245-247. Enfasis nuestro. La cita corresponde a la pág. 246. Es de anotar aquí, que bajo Sa (...)
  • 86 Cf. Cajías de la Vega (1975). 245.

54Cajías ha ido más allá, al decir que en “la época de Sucre y mucho más en la época de Santa Cruz se practicó la libertad de comercio, permitiéndose la internación sin impuestos de un sinnúmero de productos”84. El mismo autor ha reproducido partes de un intenso debate legislativo -proteccionismo absoluto/restringido (selectivo) versus librecambio-en el Congreso de 1839 (presidencia de Velasco), citando, entre otros, al Senador por Cochabamba, Miguel María de Aguirre. quien “recordó que aún en tiempo de Santa Cruz, 'símbolo de la libertad absoluta de comercio', se prohibió por cierto tiempo importar los géneros y productos del país”85. Refiriéndose inclusive y expresamente a los tocuyos, primer producto de importación que había sido quizás el objeto principal de las políticas arancelarias, el diputado Martín criticaba la inmunidad concedida a los ingleses en el comercio libre; inmunidad que probablemente erosionó el diferenciado proteccionismo crucista86. Por último, cabría recalcar que fue bajo Santa Cruz que se firmaron los primeros grandes tratados liberales de amistad, comercio y navegación -una, por cierto, no siempre eficaz trifórmula de la diplomacia europea en ese tiempo- con el Viejo Mundo (con Francia en 1834, y, ya en el marco de la Confederación Perú-Boliviana, con Gran Bretaña en 1837).

55Las vicisitudes de las negociaciones del tratado con Francia, así como el tratado mismo, ilustran la asimetría entre los poderes (económicos) de ambos países; esto se reflejaría claramente en la balanza comercial bilateral: entre un país en plena vía de industrialización y uno lejos de alcanzarla, la cláusula de la nación más favorecida incluida en el acuerdo no significó más que un eufemismo desde la perspectiva boliviana. El enviado francés, Buchet Martigny, negoció arancel cero para el cacao, la quina, el cobre y el estaño de procedencia boliviana (cuatro artículos exportados por valores comparativamente modestos) a cambio de nueve años de privilegio para las exportaciones de artículos de seda franceses (el mayor rubro de exportación a Bolivia), asegurándose que las sedas de origen chino fueran tasadas en el doble de su valor en Cobija, dado que su reclamo compensatorio consistente en que Bolivia duplicase su arancel sobre la sedería china y europea excepto la de origen francés a cambio de las concesiones de su país, fue rechazada por el gobierno boliviano con el argumento que ello significaría el ingreso a un sistema restrictivo: el débil más liberal que el fuerte, un ilustrativo y clásico ejemplo de “libre” comercio.

  • 87 Cf. Schneider (1981). I: 311s. El texto íntegro del tratado se halla reproducido en CO: 6 (1836-18 (...)
  • 88 Cf. Mathew (1989), 416s.

56Bolivia no se pudo imponer con dos prohibiciones, la del comercio al menudeo para comerciantes franceses ni la del comercio en consignación para los mismos en el interior del país87. La asimetría de la “reciprocidad” inherente a esos tratados fue reconocida hasta por los propios enviados británicos; en Bolivia el nuevo arreglo con Gran Bretaña -después de la caducidad del primero debido al fin de la Confederación con el Perú- no fue rubricado sino tras acalorados debates internos en 184088.

  • 89 Langer (1987), 147.

57Otro autor ha titulado la política económica crucista de contradictoria. Por un lado el proteccionismo habría estado fundado en la emisión de la feble, y por el otro en “políticas arancelarias favorables” que contribuyeron “a la ruina de las manufacturas locales”89. Cabe preguntarse cuan contradictoria fue esta política. Santa Cruz practicó la protección monetaria (febilización de la moneda) y estuvo interesado en un comercio libre v protegido (léase: protección selectiva) al promulgar un arancel nada favorable para varios productos (Cuadro 1). Más bien parece haber sido -además de otros factores que mecionamos en este artículo- la presión de los comerciantes como se verá muy brevemente más adelante (además de otros factores que analizamos en este artículo) y. quizás producto de ella, aquella referida “inmunidad” que les fue concedida, la que se interpuso a los objetivos del Presidente; inmunidad cuyos criterios quedarían por analizar.

  • 90 El nivel de los aranceles es engañoso: “La incidencia del arancel ruso sobre importaciones británi (...)
  • 91 Cf. Rojas (1916), 161-163, 204-206.
  • 92 Según el Report on the Trade of Cobija, el arancel de 1864 de Achá, y que reemplazó al de 1856 (Có (...)

58Los gobiernos posteriores, desde Velasco hasta Córdova, siguieron manteniendo regímenes aduaneros proteccionistas. Las tasas arancelarias para los diferentes productos fueron mantenidas en un nivel tendencialmente alto90 -hasta un cuarenta por ciento sobre licores, cacao y arroz bajo Ballivián (1841-1847) por ejemplo: arancel de 1844- pero variaron. El arancel para las importaciones fue menos prohibitivo bajo Belzu que bajo Ballivián y el de Córdova más que el de Belzu91. Con Linares (1857-1861), se dan los primeros pasos hacia una liberalización comercial (menos protección de la industria textil: rebaja del impuesto sobre el tocuyo del 45 al 28 %), política que fue implementada bajo Achá (continuada “liberalización” de la economía, como indica Klein92), radicalizada por Melgarejo (celebración de tratados de libre comercio con las repúblicas vecinas, exenciones tributarias a ciertas compañías mineras exportadoras de plata ante la presión creciente de la nueva élite minera, etc.), y consumada bajo Morales (1871-1872) con la determinación de la libre exportación de las pastas de plata a partir de 1873 y de la prohibición para la acuñación de la feble.

59No hay que entender la rebaja de los aranceles sobre textiles por parte del gobierno de Belzu como contraria a su ideario proteccionista, la medida se explica simple y llanamente como respuesta a los sensibles niveles de contrabando. Paradójica ironía: el proteccionista Belzu recurre a una medida liberal en procura de disminuir las introducciones clandestinas.

Cuadro 1. Extractos de algunos aranceles de importación (ad valorem) para la aduana marítima y las aduanas terrestres”, en %

Cuadro 1. Extractos de algunos aranceles de importación (ad valorem) para la aduana marítima y las aduanas terrestres”, en %
  • 93 Nótese el moderno tipo de arancel diferenciado, como se aplica hasta hoy en día en muchos países: (...)

Fuentes: Colección Oficial de Leyes, vol. 3 (1829-1831); vol. 15 (1849-1850) y vol. 26 (1864-1865); Rojas (1916).
Notas: a) El hierro, el acero, las herramientas, implementos agrícolas, la maquinaria, el azogue y los libros, generalmente se introdujeron libres de todo derecho93. No sabemos el tiempo de vigencia exacto de los aranceles listados, ni se menciona aquí la cantidad de modificaciones que sufrieron después de entrar en vigor.
b) C=aduana de Cobija; T=aduana terrestre; Ʃ=suma.

  • 94 En este sentido se ha expresado también Prado (1995), 111. Cf. también Prado en este mismo volumen (...)
  • 95 A manera de ejemplo podemos citar un pasaje sobre el problema del contrabando de una de las Memori (...)
  • 96 Klein (1982), 160-161, quien se refiere acá a las décadas de 1830 y 1840. Frente a esta última afi (...)

60No se quiere refutar acá el predominio de un diferenciado proteccionismo arancelario (y otro cambiario: emisión de moneda feble) en las primeras tres a cuatro décadas después de la Independencia. Pero cabe preguntarse en qué medida se trató tan sólo de una protección nominal94, si consideramos los niveles de contrabando que él originó -contrabando (de importación) de textiles y (de exportación) de plata, -¡precisamente los artículos más protegidos!-, fenómeno recurrente, sino constante en esa época y mencionado a cada paso en el material consultado, pero muy poco estudiado todavía como para avanzar conclusiones más definitivas95. Según Klein, la producción textil cochabambina no logró recuperar la importancia adquirida en el siglo xviii “a pesar de las prohibiciones esporádicas y de los permanentes y pesados aranceles contra las telas de algodón inglesas”, que habían llegado a dominar el mercado96.

  • 97 Hubert citado conforme a Schneider (1981). I: 315 (traducción del francés de mi esposa). Que la in (...)
  • 98 Para un análisis más completo de las consecuencias negativas de esos tratados sobre la producción (...)

61El mencionado vicecónsul de Francia en Cobija, Hubert, apuntaba hacia 1835: “No hay en este país otras fábricas que aquéllas que existen en Cochabamba, donde se hacen telas de algodón crudo, llamadas tocuyos; pero ellas han sido aplastadas por la competencia extranjera, y hoy en día sólo se cuenta con algunos telares que no se sostienen sino gracias al prejuicio todavía existente entre un muy pequeño número de consumidores, de que estas telas son superiores a aquéllas que vienen de Europa”97. Por otro lado no podemos desconocer una situación relativamente favorecida del comercio y la producción triguera de Chayanta antes de la suscripción de los tratados aduaneros liberales con los países vecinos en la década de 1860, como lo ha descrito Tristan Platt98.

  • 99 Cf. Platt, T. (1993), 360 y Prado en este mismo volumen.

62La constatación de dos fenómenos, la contracción del mercado interno y el sacrificio de las actividades industriales en beneficio de las extractivas a causa del crecimiento del liberalismo, como lo sugiere el mismo Platt, no son cronológicamente convincentes. La actividad industrial no llegó a desarrollarse desde los mismos comienzos de la era republicana porque la política proteccionista no pudo cumplir ni remotamente con su objetivo de apoyar a la consabidamente reducida base manufacturera. Dicho de otra forma, el éxito de aquella política fue en realidad precario en extremo. No en vano Belzu trataba todavía en la década de 1850, y a similitud de los gobernantes que le precedieron, es decir poco antes del que el liberalismo adquiriera un carácter más global en Bolivia, de reanimar esa decaída industria. Prado no pudo encontrar “en ninguna de las fuentes contemporáneas consultadas (...) referencias a mejoras en las condiciones económicas de los artesanos”99.

  • 100 Invocación de “la autoridad de los textos” y manipulación de “la política parlamentaria con el fin (...)

63El triunfo de la alternativa librecambista no se debió entonces en primera instancia a las razones enumeradas por Platt100, sino a que el proyecto proteccionista adoleció, desde sus inicios, de varios factores debilitadores fundamentales de carácter interno y externo:

  1. la presencia de un contrabando de importación (esencial pero no solamente de textiles) y de exportación (principalmente de plata fuerte) de envergadura,
  2. el abaratamiento de la importación mediante la cancelación de derechos aduaneros con vales u obligaciones depreciados de la deuda interna,
  3. la emisión de moneda fuerte que significó una tasa de cambio paralela favorable a la importación,
  4. la ausencia de más eficientes políticas de fomento industrial directo,
  5. la secular caída de los precios de los productos de importación ultramarinos a partir de la Independencia que no pudo ser neutralizada ni por la combinación de arancel, feble, derechos de puerto (inclusive alcabalas), impuestos locales, elevados costos de transporte al interior, ni por la inestabilidad política, la xenofobia antimercantil, etc.101 (y que no fue contrarrestada por la política cambiaria: oficialmente la feble nunca fue, a su vez, devaluada),
  6. los tratados comerciales liberales con Francia y Gran Bretaña y con el Perú (y luego con Chile),
  7. la extensión de crédito externo privado a los importadores para facilitar sus actividades de compra102 y
  8. el sistema de tipo de cambio fijo (de la moneda fuerte respecto de las monedas europeas) en épocas en que los precios de los productos ultramarinos tendieron a la baja.
  • 103 Cf. Platt, T. (1993), 373.

64Concluir que en “una lectura criolla de Adam Smith, el discurso liberal era entonces, contra todas sus expectativas, responsable de la destrucción del mercado interno, la desmonetización del país, la internacionalización del capital minero, y la creación de una forma de dependencia económica dominada por el sector exportador/importador”103, equivaldría a menospreciar los efectos postergadores de un pseudoproteccionismo, o, si se quiere, de un protoliberalismo vigente ya en las primeras décadas de la República.

Proteccionistas y librecambistas

  • 104 Cf. por ejemplo Lora (1967); Wittman (1967); Cajías (1975); Rodríguez Ostria (1978) y Platt, T. (1 (...)

65La literatura histórica todavía no ha podido precisar a cabalidad si las tarifas elevadas de que venimos hablando estuvieron inspiradas en primera instancia en una deliberada protección de la industria manufacturera nacional (protección de manufacturas textiles principalmente), en un aumento de la emisión monetaria ante la falta de circulante, o más bien en la intención de posibilitar ingresos fiscales crecidos, interrogante que tampoco podemos esclarecer acá; para ello habría que seguir de cerca el debate de la época en base a fuentes más pertinentes. En todo caso existió un largo, intenso y acalorado debate entre los sostenedores del librecambio y del proteccionismo, y que se prolongó más allá de nuestro período de estudio, sino hasta hoy en día cuando sigue constituyendo una de las clásicas controversias, no sólo en Bolivia y no sólo entre economistas104.

66Por responder con amplitud queda también la pregunta sobre identidad de los sectores sociales que defendían uno y otro punto de vista. Que los empresarios mineros, opuestos siempre al monopolio estatal sobre la compra de pastas de plata, estuvieron plegados a la corriente librecambista, está por demás demostrado, antes que nada por los pioneros trabajos de Mitre y Platt. Damos por sentado que los comerciantes importadores y exportadores favorecían el librecambio, pero no necesariamente aquel comerciante que traficaba con productos locales, y que por ello no estaría interesado en una competencia con productos foráneos de índole similar. Damos por sentado también que aquella parte del sector productivo nacional expuesta de facto y potencialmente a la competencia representada por importaciones de productos similares a los que generaba -productos agrícolas (trigo), productos textiles (tocuyo) y demás artículos de los artesanos- abogaban en principio por una política arancelaria proteccionista. A partir de unos pocos indicios contenidos en el material estudiado se pueden hacer algunas precisiones esquemáticas respecto del caso boliviano; sabemos sin embargo que el tema está aún por abordarse a fondo.

  • 105 Francisco Burdett O'Connor, citado conforme a Rodríguez Ostria (1978), 239.
  • 106 Citado conforme a Cajías (1975), 246.

67Durante una sesión congresal en la década de 1830 Santa Cruz había presentado un Proyecto de Ley sobre un determinado modelo de protección de la industria nacional, proyecto que fue exitosamente rechazado por los diputados sin haber sido admitido a discusión siquiera; reacción que no sorprendió al General O'Connor, quien explicaba esa actitud con el simple hecho de que “la mayoría de los diputados eran traficantes en el comercio extranjero”105. Los comerciantes minoristas parecen sin embargo haber sido desfavorecidos por la legislación liberal, como se deduce de las palabras de un diputado en el citado debate parlamentario de 1839, quien abogando por la prohibición constataba que ella no reportaría ventajas a los almacenistas, “pero los comerciantes al por menor, a quienes ha arruinado el comercio libre, los sastres, herreros, carpinteros, zapateros, sombrereros y un número considerable de mujeres que se ocupaban de hilar, tendran que comer...Ha cambiado la mentalidad del Congreso. Los anteriores, de la época de Santa Cruz, consultaban el interés de los extranjeros. Nuestra primera atención debe ser para estas clases dignas de mejor suerte”106.

  • 107 Cf. Querejazu Calvo (1973), 303-304.
  • 108 Cf. Jacobsen (1989), 318-319. quien se apoya en Paul Gootenberg. “The Social Origins of Protection (...)

68El cuadro que presenta el comercio mayorista en manos foráneas adquiere más nitidez si se considera la confinación de las casas extranjeras del interior a Cobija bajo Belzu107. Jacobsen ha hecho hincapié en que el establecimiento de casas comerciales extranjeras en el Perú inmediatamente postindependiente con la consecuente internación masiva de productos ultramarinos, amenazaba la existencia de varios comerciantes mayoristas y minoristas nacionales: “It was by no means a foregone conclusion that all strata of mer-chants were in favor of lower tariffs; (...)”108.

  • 109 Para los efectos negativos que tuvieron los tratados más liberales (especialmente con Chile despué (...)
  • 110 La obra de Guillermo Lora sigue siendo, treinta años después de su primera edición, la única que s (...)
  • 111 Cajías (1975), 218.

69Que la mayoría de la población agrícola de Bolivia, es decir aquella asentada en las comunidades, se plegó a “la corriente proteccionista en defensa del antiguo mercado interno”, ha sido descrito y analizado de manera minuciosa por Platt; las consecuencias destructivas de la política librecambista para el comercio triguero de los ayllus chayanteños han sido señaladas brevemente más arriba109. Lo que se puede afirmar en cuanto al sector artesanal -escasamente estudiado110 - es que tuvo un visible interés en la protección arancelaria, especialmente manifiesto durante la presidencia de Belzu. Ya el presidente Velasco (1839-1841) había elevado los derechos sobre “ciertos productos con el fin de defender la incipiente industria nacional, que no era otra que la de los artesanos”111, y antes Santa Cruz había intentado proteger la producción textil mediante la prohibición, pero, al igual que Belzu, sin éxito.

  • 112 Langer afirma que “ciertos grupos de terratenientes” junto con los productores y artesanos represe (...)

70A mediados del siglo xix, Bolivia tenía una población artesanal de aproximadamente unas 10.000 personas según Dalence. Faltaría, a modo de completar la figura, precisar la posición de los terratenientes frente a la disyuntiva proteccionismo/librecambio, cosa que no se pudo a partir de la bibliografía utilizada; repetimos que sería de presumir que ellos tuvieron interés en un ingreso controlado de aquellos frutos agrícolas en condiciones de competir con su propia producción112.

71La medida en que los intereses proteccionistas o librecambistas de los sectores descritos se articularon, rivalizaron, y más allá de ello llegaron efectivamente a plasmarse en la política real, es una pregunta que rebasa los primeros propósitos de este artículo, muy aparte del hecho de que nuestro material no alcanzaría para su análisis.

Aduanas y Hacienda e incidencia social de derechos de importación y alcabalas

  • 113 Cf. Huber Abendroth (1991). capítulo IV.3 y apéndice IV.
  • 114 El régimen aduanero fue el que más cambios tuvo en los primeros años de la República”. Rojas (1916 (...)
  • 115 Cf. también Langer (1987). 140.
  • 116 La literatura económica e histórica generalmente ejemplifica el proteccionismo a través del anális (...)

72Los impuestos sobre el comercio (externo e interno) representaron el segundo ramo singular más alto del ingreso público boliviano después de la Contribución Indigenal, con la excepción de la década de 1850, cuando la acuñación forzada de la feble generó temporalmente entradas aún mayores113. Los ingresos provenientes del comercio externo fluctuaron ostensiblemente, tanto en términos absolutos, así como porcentualmente dentro del ingreso conjunto; fluctuación que radicaría antes que nada -especulamos- en los tantísimos cambios que se dieron en materia de política arancelaria114, y que a su vez incentivaban en mayor o menor grado el contrabando115, y a su vez la evasión impositiva. Fue tan variada la legislación sobre derechos aduaneros, que el confuso panorama que ella presenta en retrospectiva al observador se suma a las dudas sobre las calificaciones de las primeras tres décadas republicanas como período proteccionista, tal cual lo han hecho varios historiadores116 (mayores indagaciones quedan aún pendientes). Es más, se ha argumentado incluso lo contrario respecto de la legislatura de Santa Cruz, por ejemplo.

73La gravación del comercio de importaciones no ocurría solamente en las aduanas litorales de Cobija y Arica, sino también, y más bien principalmente, en las aduanas fronterizas terrestres de La Paz, Oruro y Tupiza, la última de menor importancia, y cuyo rendimiento ingresaba al tesoro potosino (Cuadro 2). El que los ingresos aduaneros de Tupiza hayan sido insignificantes no es indicativo de un comercio restringido entre Bolivia y la Argentina: según Langer, el contrabando desde y hacia ese país fue considerable.

  • 117 Disposiciones éstas, que confirmaban simplemente una anterior de 14 de agosto de 1833, cuando se p (...)

74Una vez ingresadas las mercaderías por estas aduanas tenían que ser reportadas en las aduanas interiores o departamentales para su renovada gravación; estas últimas corrieron variada suerte bajo los distintos gobiernos. Por decreto de abril de 1837 Santa Cruz las abole junto con las receptorías y comisarías, quedando expresamente libres de derechos los artículos extranjeros - ¡después de haber pasado por las aduanas de frontera terrestres!-, disposición ratificada por ley del año siguiente y extendida a los productos nacionales con excepción del oro, la plata en pasta, barra y polvo, la coca, azúcar, aguardiente y vino, y las harinas de trigo y maíz, o sea aquellas producciones locales que más rentas generaban117. Para el cobro de derechos sobre estos artículos se exceptuaron de la abolición las respectivas aduanas.

75Apenas un año más tarde, en octubre de 1839, y en consonancia con la política más proteccionista durante la Restauración, el Ministro José María Dalence restablecía las aduanas interiores, volviendo a pagar derechos los efectos extranjeros en ellas. Siete años más tarde, el presidente Ballivián decretaba la reiterada exención del pago repetido de impuestos a las importaciones, una vez registradas y cancelados sus derechos en la aduana de Oruro, en la cual se centralizó incluso toda aquella internación proveniente de puntos fronterizos del departamento de La Paz. Más allá de Oruro las mercaderías quedaban “libres de todo derecho en la plaza donde se introduzcan”. Quedaba además, suprimida la aduana de Cochabamba. Año seguido, el mismo gobierno decretaba que las importaciones por el punto de Nazacara (departamento de la Paz), habiendo empezado a esquivar notoriamente la aduana central de Oruro, pasasen a cancelar sus derechos en la aduana de La Paz, y que aquéllas que entraban por Pichagas (Departamento de Oruro), continuasen declarándose en la aduana de esa ciudad.

76En 1849 el presidente Belzu, sumergido aparentemente en contradictorios afanes arancelarios, restablecía la aduana cochabambina y rebajaba los derechos aduaneros sobre la importación ultramarina tanto en las aduanas terrestres como en la litoral por considerar que en su “actual estado equivalen á una verdadera prohibición”. Al mismo tiempo restringía la actividad mercantil extranjera al puerto de Cobija, reservando el tránsito comercial de ese punto al interior, a los comerciantes nacionales (“el Gobierno está en el deber de protejer la industria de la mayoría de los bolivianos”) porque “los almacenes de efectos de ultramar establecidos en el interior de la República, han causado la ruina de la mayor parte de los comerciantes [al] por menor”. Meses más tarde se volvía a restablecer la aduana orureña y era suprimida la de Cochabamba; en 1851 se reponía la de Tupiza.

77Al parecer, fue el sistema de aduana fronteriza litoral/aduanas fronterizas terrestres, el que contribuyó en especial manera a la difusión del contrabando. Siendo los aranceles tendencialmente bastante más bajos en Cobija que en las aduanas terrestres como se desprende del Cuadro 1. los comerciantes mal pudieron haber estado “tentados” de pagar más derechos, una vez pasadas las mercaderías por Cobija o también por Arica. De ese cuadro cabría deducir que los ingresos de las aduanas de La Paz y Oruro tuvieron que ser necesariamente más elevados que los de la aduana costeña. Pero entre 1852 y 1861 las dos aduanas terrestres arrojaron una cifra sólo ligeramente mayor (1.200.000 pesos) que la de Cobija (1.040.000 pesos) (véase cuadro 2).

Cuadro 2
Ingresos de las tres aduanas nacionales 1852-1861 (en pesos)

Cuadro 2Ingresos de las tres aduanas nacionales 1852-1861 (en pesos)

Fuente: MH 1862. I2s.

78Considerando que por la aduana de La Paz pasaban también y especialmente mercaderías procedentes de Arica, gravadas ya en ese puerto, la cifra de 1.200.000 pesos resulta aún más pequeña de lo que hubiera correspondido. Añadiéndose el ingreso promedio de aproximadamente 140.000 pesos anuales a la suma de los ingresos conjuntos de Oruro y La Paz para el año de 1854, -para el cual aparentemente no se disponía de datos- no modificaría, consideramos, la hipótesis. Después de pasar por la aduana marítima entonces los comerciantes probablemente desviaban su mercadería por caminos que no los condujeren por las terrestres o simplemente coimeaban a los funcionarios encargados de ellas.

  • 118 Para unas primeras pautas sobre este tema cf. Rojas (1916). 253s; Klein (1982), 138; Jiménez Cháve (...)
  • 119 Rojas (1916). 253. Sobre las consecuencias negativas de este tratado para la industria boliviana, (...)
  • 120 MH 1868, viii.

79La diplomacia con el Perú se sujetó muchas veces a las vicisitudes de las relaciones comerciales entre ambos países. Cabe señalar acá que existieron, temporalmente, tratados liberales con libertad recíproca absoluta de derechos entre Bolivia y su vecino de mayor importancia en lo tocante al tráfico intrarregional; acuerdos sobre cuyas consecuencias para la economía boliviana todavía prescindimos de un panorama claro118. Antes de celebrar Melgarejo los tratados con Chile y Brasil, Achá suscribió otro de libertad comercial absoluta con el Perú, en 1864, cediendo el cobro de derechos sobre la mercadería procedente de Arica al Perú, a cambio de una cuota fija anual de 450.000 pesos a favor de Bolivia. Al mismo tiempo se implantaba en Cobija “el arancel peruano con la rebaja de la tercera parte de los derechos”119. Cuatro años más tarde el Ministro de Hacienda, Manuel de la Lastra, se quejaba sobre los efectos de aquel tratado señalando que “la competencia de los [licores] estranjeros amenazaba de muerte a esta industria”; para contrarrestar ese resultado se habían abolido los impuestos sobre los licores del país120.

80Ahora bien, las causas de los varios cambios en la política aduanera y arancelaria, fueron el reflejo de una suerte de dilema en que se encontraron los diferentes gobiernos de la época. Independientemente de si esas políticas estuvieron dirigidas a establecer regímenes proteccionistas o a generar ingresos públicos más elevados, el fenómeno del contrabando se interpuso de manera más o menos efectiva a ellas. Los argumentos justificativos de los cambios tarifarios giraron siempre alrededor del problema del tráfico comercial clandestino; nos basta citar aquí dos ejemplos ilustrativos.

81El decreto liberalizador de Ballivián (introducción libre de efectos extranjeros a partir de su registro en Oruro y simultánea supresión de la aduana de Cochabamba) llevaba los siguientes considerandos:

  1. Que las aduanas interiores de la República ofrecen al comercio trabas y embarazos que ocasionan lentitud en sus operaciones y lo recargan con gastos, que alzando el precio venal de las mercaderías, pesan sobre los consumidores.
  2. Que la aduana de Oruro, punto de la república fronterizo con el Perú, puede registrar los efectos extranjeros que se importen en el interior, con la doble ventaja de facilitar el jiro comercial y de hacer mas difícil el tráfico clandestino, que se verifica con mucha frecuencia, segun informes que por repetidos conductos ha recibido el Gobierno.
  3. Que las medidas adoptadas hasta ahora al intento de aniquilar el contrabando, no han surtido el objeto propuesto, por las facilidades que á la perpetración de este delito ofrecen los diferentes caminos que cruzan la dilatada extensión de la frontera (...)121.
  • 122 Decreto de 18-2-1847, CO: 14 (1847-1848). 34-35.

82El decreto fue derogado mediante otro del año entrante, concretamente por “fundados motivos” que hubo “para creer que el art. del Supremo Decreto de 28 de julio, (...), da lugar á que se haga un contrabando de consideración (...)”122, etc.

  • 123 Cf. varios de los artículos en Liehr (ed. 1989).

83Lo expuesto hasta acá sobre el contrabando de importaciones ultramarinas merece unas reflexiones acerca de este fenómeno. Tanto los pretendidos proteccionismos cambiario como arancelario no alcanzaron su inherente propósito, el de aliviar/fomentar la situación de la alicaída industria (textil); el arancelario por la magnitud de las introducciones ilegales (que él mismo causaba) y el cambiarlo por el contrabando de exportación de plata, causada a su vez por la propia acuñación de feble. Unos métodos de cálculo de aproximación cuantitativa a esta persistente manifestación, que perdura hasta nuestros días, se hace imperante debido a su crucial influencia sobre todas las producciones nacionales y el presupuesto público. Es de presumir que el contrabando fue disminuido sustancialmente o eliminado en fases relativamente tempranas del proceso de industrialización europeo, y de esa manera ya no perjudicó el desenvolvimiento de muchos rubros productivos. La gran importancia del contrabando para los diferentes países latinoamericanos en esa época ha sido recalcado por varios historiadores123.

  • 124 Cf. Dalence (1851), 192 y MH 1867, vii. Las alcabalas sobre productos ultramarinos en Cobija nunca (...)
  • 125 CO: 20 (1857-1858), 448-449.

84Los impuestos sobre el comercio intrarregional en efectos del país, las alcabalas, se cobraban en las aduanas interiores o departamentales124. Parece haber existido cierta confusión acerca de la competencia de recaudación de los derechos sobre el comercio, por lo que el Ministro de Hacienda Tomás Frías, reglamentó la materia, en consonancia con la nueva política linarista de reorganización fiscal. A las aduanas “generales” les fue prohibida la recaudación de “impuestos puramente interiores”, y en especial a la de La Paz aquéllos sobre la coca, quedando expresamente limitada su función -como estaba acostumbrado- a la administración de “fondos que (...) procedan de las mercaderías de ultramar y de los derechos (...) por la extracción de las de la República al Exterior”125.

  • 126 Nuestro acceso a las Memorias de Hacienda se limitó a aquéllas consignadas en la bibliografía y no (...)

85Las Memorias de Hacienda no separan en sus cuadros estadísticos los ingresos alcabalatorios del resto de los ingresos aduaneros hasta por lo menos 1862, en cuyo caso se podría haber arriesgado alguna hipótesis sobre la relación cuantitativa entre el comercio interno y externo126. El mismo Lara apuntaba al respecto, ya en 1832: “Las aduanas han producido (...). Están comprendidos en esta suma los derechos, que satisface la coca, (...)”. Las tasas de alcabala variaban según los productos, pero no parecen haber rebasado -después de un breve repaso de las disposiciones respectivas en la Colección Oficial de Leyes- el máximo del seis por ciento colonial, si exceptuamos los recargos impositivos vigentes durante la Guerra de la Independencia.

86A partir de las cifras de que se dispone acá, no se puede elaborar un cuadro comparativo entre los ingresos de las aduanas “nacionales ”e “interiores” por las pocas especificaciones que hicieron los ministros en sus comentarios textuales, en las Memorias. Sin embargo, resulta aclarativa una breve mirada sobre la aduana interior de Yungas, probablemente la más importante del país, por los considerables rendimientos impositivos que generaba la coca de hacienda y de rescate de esa región (cuadro 3).

87De estas fuentes se desprende que a la aduana yungueña y a la de Caupolicán ingresaban exclusivamente derechos sobre la coca. Los 181.740 y 203.077 pesos ingresados en 1862 y 1880 como “productos de/derechos sobre la coca” significaron un ocho por ciento y un seis por ciento respectivamente, del ingreso “recaudado” nacional bruto; prescindimos de un cálculo análogo para los restantes años del cuadro por no saber si estas cifras de remate, realmente ingresaron en esa magnitud al Tesoro. En todo caso sería de interés cuantificar el desarrollo que tuvo el peso de los impuestos sobre la coca, tanto dentro del conjunto de los ingresos nacionales, como dentro de aquéllos generados por el comercio en general y el interior en particular.

Cuadro 3
Ingresos de la Aduana de Yungas y de Caupolicán en 1862 y 1867-1872

(en pesos)

(en pesos)

Nota: a)Inclusive un real por cesto de coca exportada para trabajar los caminos de esa provincia.
Fuentes: Para 1824-1826: Lofstrom (1972), 400.
Para 1862-1880: MH 1862, cuadro No. 7; MH 1871. IX: MH presentada en 1880. 44.

  • 127 Según Klein, ése era precisamente el promedio en la década de 1840. Cf. Klein (1982), 158.

88Oropeza ha listado en detalle los gravámenes que pesaban sobre la venta de la coca, “impuesto cuantioso en el departamento de La Paz”, y que rendía también “algo en Cochabamba”; enumeración que conviene reproducir íntegramente, y que fue válida para el siglo xix republicano, salvo excepciones (por abolición temporal de alguno de sus componentes), como se desprende del cuadro 4. Con toda probabilidad los ingresos por concepto de impuestos sobre la coca fueron los que seguían en importancia inmediata a la Contribución Indígena en el departamento de La Paz. Asumiendo ingresos de unos 200.000 pesos anuales (véase cuadro 4) como término medio por concepto de estos derechos para la época de estudio, resultaría que el consumo de la coca generó un promedio aproximado del nueve por ciento (!) del ingreso público total127.

89En suma, el impuesto promedio ascendía (en 1897) a un 11,25 % sobre la coca de hacienda y un 15 % sobre aquélla de rescate, diferencia que se fundaba injustamente en el hecho de que la última era consumida fuera del departamento de La Paz (incluso en la Argentina), como informa Oropeza. Consideramos entonces, que ningún otro impuesto indirecto sobre el comercio/consumo interno, tuvo la importancia que tuvieron los derechos sobre la coca en el siglo xix.

  • 128 Oropeza (1897), 139.

90Además de los referidos impuestos indirectos, existieron una serie de impuestos locales (municipales) sobre el consumo, cobrados en las plazas mismas en que se hacía la venta final; impuestos de los que no haremos mayor mención por su menor significado dentro del ingreso público en general. Entre ellos se puede citar la sisa (sobre artículos de primera necesidad), corambre (sobre la carne), etc. Sin embargo pensamos que para una historia social local y regional, sería de interés considerar estos gravámenes ya que fueron motivo de discusión y fraudes. A modo de ilustración podemos citar los siguientes apuntes de Oropeza, quien al hablar de los impuestos municipales, y entre ellos los que gravaban el consumo, decía: “Antes existía también una especie de aduana de importación á los centros poblados, conocida con el nombre de ‘canchaje’, que ahora no existe por excesivos abusos que se cometieron”128. Especialmente controvertido fue este impuesto sobre víveres en la ciudad de Sucre, donde fue abolido junto con la cancha (de abasto) por lo menos dos veces con excepción de algunos artículos: bajo Belzu (6-9-1852), y bajo Melgarejo (13-1-1865). Charles Masterton, primer Encargado de Negocios del Reino Unido en Bolivia, criticó vivamente el sistema a través del cual se surtía de víveres la capital, y que contribuía decisivamente, en su opinión, al mal abastecimiento de ella, aparte de la escasez de cultivos producidos en la vecindad:

  • 129 Masterton a Bidwell, Chuquisaca, 10 de agosto de 1843. PRO, FO 11, vol. 1, sin folio. Para una ilu (...)

(...) the evil is greatly encreased by a pernicious system of monopoly encouraged by the Government, which every year, in public auction, gives, to the highest bidder, the exclusive right of selling all provisions that enter the city. By that system, the influx of the supplies not being free, the Indians are compelled to go to the ‘cancha’, as the houses of monopolists are called, and deposit their commodities at a low price; which, however inadequate, they are obliged to take, as they dare not sell what they bring to any person but to the ‘canchero’ or his officers. The canchero afterwards sells, at a profit, to the ‘gateras’, or market women, the provisions thus wrung from the Indians; and the Gateras, of course at a further profit again vend them in the publick market. In no city in the republick is such a pernicious system practised except in Chuquisaca129.

Cuadro 4
Composición de las contribuciones sobre la cocae

Cuadro 4Composición de las contribuciones sobre la cocae

Fuente: Oropeza (1897), 125-126.
Notas: a) Para reparación de caminos
b) Cuota tija impropiamente[?] llamada diezmo
c) Creado durante la Guerra de la Confederación
d) Creado durante la Guerra del Pacífico
e) Entendemos que por cesto de coca

91Nuevamente queda claro, cómo el arrendamiento de impuestos, esta vez en forma de monopolios urbanos, era aprovechado por intermediarios privados, que se ganaban el sustento, sino entera, por lo menos parcialmente, a través de él, y en perjuicio, una vez más, del indígena.

  • 130 MH 1861. 16.

92La recaudación de los derechos de importación corrió por cuenta del Estado, salvo alguna excepción durante la última etapa del período en cuestión. En 1862, el Ministro de Hacienda Carvajal proponía “adjudicar en subasta pública á empresas particulares de nacionales ó estranjeros el cobro de los derechos de Aduana (...) para evitar las rápidas fortunas que improvisa el contrabando”130. En efecto, la Memoria del año entrante nos informa de “la inspeccion particular sobre la Aduana de Oruro acordada al Ciudadano Vicente Ascarrunz otorgándole el premio de las dos terceras partes imputado sobre el aumento de 90.000 pesos que debe producir dicha Aduana”. Lo cual obviamente indujo a otros particulares, por ejemplo a Narciso La-Riva, a solicitar también concesiones del “derecho de inspeccion sobre las Aduanas de la Paz y Cobija”; concesión que se adjudicó sin embargo al ciudadano Francisco San Martin en 1864.

93No sabemos qué implicaciones y resultados tuvo esta política, tanto para el Fisco como para los “inspectores”. De haberse practicado, y habiendo sobrepasado los ingresos aduaneros los límites inferiores estipulados de antemano, las ganancias/premios de los concesionarios no deben haber sido de subestimar (!para el caso de Cobija el 50 %! de los ingresos anuales que superasen los 125.000 pesos). Dudamos que se lograra el objetivo de esas medidas, consistente en la reducción/eliminación del contrabando, si es que consideramos los efectos que tuvieron las subastas de las aduanas internas.

94La práctica de rematar las aduanas interiores tuvo una tradición más larga. La práctica del arrendamiento de impuestos directos como indirectos fue bastante más difundida de lo que se puede deducir de la literatura actual y lleva a pensar que fue todo un “sector” que vivió al amparo de ese sistema. Del Decreto de 15 de noviembre de 1865 por ejemplo, y que se refiere al departamento de Santa Cruz, consta de que estaban en arriendo los impuestos que gravaban el azúcar, las reses, el tabaco, las fábricas de aguardiente, la pelea de gallos y la zuela. A remate se sacaba también el expendio del papel sellado, los derechos sobre la cascarilla (cuando no estuvo estancada bajo Belzu), los licores, etc., etc.

95De especial interés viene a ser en este contexto, el remate de los derechos cocaleros, más concretamente de las receptorías de la aduana yungueña, que como se dijo, fue probablemente la más lucrativa en el país. Estas receptorías estaban ubicadas en Yanacachi, Pacallo, Chulumani, Circuata e Irupana. El primer arrendamiento por remate público se dispuso en 1843, con la expresa intención de incrementar los ingresos del Erario. Tan promisorio le parecería al gobierno el nuevo arreglo, que destinó 120.000 pesos anuales! de esa renta para atender el crédito público en 1844; disposición, sobre cuyo éxito cabe mantener cierto escepticismo. En 1848 llegaron a tal punto los abusos cometidos por la sociedad a la que se había encargado la recaudación de los impuestos, consistentes en el repetido cobro de ellos en las receptorías y garitas, que la Junta de Propietarios de Yungas se quejó, con éxito, ante el Gobierno; en lo futuro se suprimiría la segunda pesada efectuada por los gariteros. Si bajo Ballivián los considerandos justificativos de las disposiciones que previeron el establecimiento de la privatización del sistema de cobranza se sintetizaban en la búsqueda de un aumento de ingresos, y en “la exactitud en la recaudacion, (...), sin desatender al mismo tiempo la proteccion que merecen los contribuyentes”, fue diametralmente opuesta a la argumentación por la que se prohibió el sistema, seis años después de instaurado, bajo Belzu.

96La recaudación por vía privada había llevado, como siempre, a los acostumbrados abusos en perjuicio de terceros, y en provecho de unos pocos recolectores. Los considerandos de la disposición proscriptiva ilustran la materia y su orden es sugerente:

  1. (...) la opinion pública ha protestado solemnemente contra el remate de los impuestos en general:
  2. (...) este sistema de recaudacion tiene el notable vicio de gravar al contribuyente, sin provecho del Tesoro público:
  3. (...) el remate de la contribucion sobre la coca, ha producido en la práctica vejámenes personales, cesaciones (sic) indebidas y otros inconvenientes y abusos, que ha sido imposible prevenir ni reprimir (...)131.
  • 132 Orden de 10-1-1856, CO: 19(1856), 6-7. Lo que le confiere una nota particular a este caso, es que (...)

97Similar trayectoria tuvo la privatización de la aduana de Tarija. En 1856, se prohibió el remate de los productos de esa aduana, en vista de que el comercio de Sucre y de Potosí había reclamado fuertemente en su contra, debido a que “a la sombra de aquella especulacion mantenida por algunos particulares, únicos interesados en las utilidades de la aduana, salen de Cobija valiosos cargamentos que van a Tarija, i de allí se distribuyen al interior sin haber pagado más que los pequeños derechos de tránsito a la República Argentina, cuyo destino se aparenta dar en Cobija a las internaciones que se dirijen a Tarija”132 : los ardides inventados para la evasión de impuestos y para el fraude fiscal eran infinitos.

98La competencia de productos de importación legalmente introducidos con los contrabandeados complica aún más el problema: los clandestinamente introducidos llevaban una ventaja absoluta frente a los demás al no ir recargados de impuestos. Dado que parte de la población altiplánica sí vistió indumentaria británica, y asumiendo que el omnipresente contrabando de importación consistió especial y precisamente en la internación de textiles baratos ingleses, a saber el rubro más grande dentro de ella, se concluye que el consumidor en general resultó beneficiado por el contrabando. Los perdedores fueron el Fisco y la manufactura nacional local.

  • 133 No compartimos -en lo referente al consumo masivo de textiles por parte de la población indígena- (...)

99Los artículos de lujo nunca ingresaron en mayor proporción133; los impuestos sobre su consumo sólo pudieron afectar en menor grado a los altos estratos. Favorecidos resultaron también los demandadores de todos aquellos productos importados libres de derechos que se mencionaron; los empresarios mineros por la entrada libre de maquinaria y el sector medio artesanal por la liberación de las herramientas. Esta última medida no parece sin embargo haber arrojado resultados de consideración.

100Independientemente del fenómeno del contrabando, el grupo de los comerciantes importadores, pero también aquellos de productos locales siempre puede, en principio, transferir el impuesto a los consumidores finales. Los comerciantes, creemos, nunca fueron afectados sensiblemente por el sistema tributario. Se trató de un grupo privilegiado desde el punto de vista fiscal, y que se componía no sólo de criollos, sino también y especialmente en cuanto al importante comercio de la hoja de coca, de mestizos e indígenas mayoristas: los rescatiris.

101Los derechos cocaleros que, como se vio, no se reducían solamente a la alcabala, recayeron sobre la población indígena, exclusivo consumidor de la hoja. El comportamiento antes mencionado, de la Junta de Propietarios de Yungas, hace pensar que los hacendados no fueron indiferentes a la política fiscal en lo referente a la coca. Los impuestos excesivos cobrados por los exactores privados de impuestos encarecerían la hoja a tal punto, que el negocio ya no ofrecía rentabilidad al rescatiri o al hacendado-comerciante, de tal manera que afectaba también el ingreso de los propietarios de las haciendas cocaleras.

  • 134 Cf. Larson ( 1988), 289.
  • 135 Lewinski (1987), 465.
  • 136 Platt, T. (1987). 285. (Traducción nuestra).
  • 137 CO: 3 (1829-1831), 270-271.

102Determinar la incidencia tributaria de la alcabala sobre la población indígena resulta, por no conocerse sus diferentes niveles de ingreso y aparte de las dificultades mencionadas, y válidas para toda la población, aún más difícil por determinados niveles de autoconsumo, siempre existentes en el área rural. Buena parte, pero, cargaba con la alcabala, al menos al consumir la coca no contrabandeada. En todo caso no existió exención de cancelar el impuesto para los comerciantes indígenas; sus mercaderías debían ir guiadas, como toda mercadería de cualquier otro comerciante. A fines del siglo xviii hubo un gran debate sobre la (posible?) exención de los comerciantes indígenas del pago de alcabalas134. En la misma época la “Audiencia de Lima recuerda a un oficial real que los indios no pagan alcabala por la venta de los productos de sus tierras”135. Varios ayllus chayanteños se quejaron, apenas fundada la República, buscando ser eximidos de la contribución indirecta sobre productos como cereales y chuño, alegando que “ni siquiera el tiránico gobierno español falló en eximirlos de la alcabala sobre harina”136. En 1830 se expidió una Orden que prescribía el adeudo de la alcabala sobre “la coca y demas efectos de la tierra con que comercian los indígenas” so pena del doble cobro de derechos, de no ir guiados los productos137.

  • 138 Cf. Huber Abendroth (1991), apéndice IV. Cf. también Pacheco (1986), 134s.

103Difícil estimar si la República significó una mayor desventaja tributaria para el indígena campesino o comerciante en relación a la Colonia. En todo caso, el consumo de la coca resultó más caro debido a los recargos adicionales con que fue gravada a partir de la Independencia. De las cifras que he podido recoger para mi tesis de maestría se deduce, que entre Contribución Jndigenal, diezmos y derechos cocaleros, la población indígena estuvo aportando, por lo menos con un promedio anual de un 53 a un 55 % del ingreso público ordinario de Bolivia en el período tratado138.

Anexo
Estructura de las importaciones por Cobija (en miles de pesos)

AnexoEstructura de las importaciones por Cobija (en miles de pesos)

a) Inclusive importaciones por todas las otras vías de ingreso; b) bloqueo peruano de Cobija; c) monto incluye 100.000 pesos en mercadería enviada a la Argentina: d) inclusive importación por Arica (=17% de la importación por Cobija)
Fuentes: Para 1825 y 1826: Pentland (1975) [1827|, 120s.; su fuente: agentes británicos en Arica. Para “Total Cajias”: Cajías de la Vega (1975), 253s.; su fuente: Archivo Nacional de Bolivia. Ministerio de Hacienda Para “Total Williams”: Williams (1972). 283: su fuente: Public Record Office. Board of Trade Para “Total PRO FO”: PRO.FO 61, vol.84. f 84r. Para “Total Dalence”: Dalence (1851). 303ss.: su fuente: “libros de aduanas, bancos de rescates y moneda “ (cf. ibid.). Para 1832-1841 y 1845: Schneider (1981), II: 642. 644 Las cifras se dan en francos. Las he cambiado a pesos a razón de 5.35 francos el peso fuerte, según la misma fuente, ibid. Para el año 1845 el tipo de cambio es 5 francos el peso fuerte. Cf”. ibid., 644 Según Schneider, las importaciones por Arica se pueden estimar en una cuarta parte de las verificadas en Cobija y los valores en las tablas de importación son estimaciones del arancel vigente en ese puerto (cf. ibid.. 642): su fuente: Archives Diplomatiques du Ministère des Affaires Etrangères à Paris. Correspondance Consulaire. Para 1843: Parliamentary Papers. Accounts and Papers. 1847: vol.64: su fuente: Foreign Office. Para 1844: Plan: (1986). 66 n58; su fuente: El Restaurador (Sucre). VIII 68, 29-5-1845. Para 1845: ver más arriba en este anexo. Para 1846: Dalence (1851). 303ss.; su fuente: “Libros de aduanas, bancos de rescates y moneda” (cf. ibid.), Para 1864: Parliameniary Papers. Accounts and Papers. 1865: vol.54: su fuente: Foreign Office.
Nota: Cifras redondeadas a los miles más cercanos La diferencia entre las cifras promedio de Dalence y las cifras de Schneider reproducidas acá obedecerían a las siguientes razones, aunque ellas no bastan para una explicación completa: Hay que añadir a las últimas 1) la importación por Arica tun 25 % de la de Cobija: ver más arriba en este anexo) y la importación por los demás puntos fronterizos 2) la reexportación hacia la Argentina (ver más arriba en este anexo) y 3) una posible inclusión del contrabando en las estadísticas de ese autor Según la Colección Oficial de Leyes, el valor de la importación ascendía, al final de los años treinta, a aproximadamente 1.5(M).fXX) pesos y el de la exportación a alrededor de 2001X10. la diferencia fue saldada en “moneda corriente” CO 8. (1839-1840).68.

Bibliographie

Bibliografía

Fuentes primarias publicadas y manuscritas.

Colección Oficial de Leyes, Decretos, Ordenes, Resoluciones &c. que se han expedido para el Régimen de la República Boliviana. Vols. 1-32 (1825/26-1872). Paz de Ayacucho/La Paz y Sucre, 1834-1873. (Título varía). La abreviación utilizada es CO.

Bolivia. Ministerio de Hacienda. Memoria.

(Entre paréntesis se anota el año económico y fiscal al que va referida la Memoria). La abreviación utilizada es MH.

Memoria que presenta a la Soverana Asamblea de Bolivia el Ministro de Estado en el despacho de Hacienda Dr. José María de Lara. Paz de Ayacucho: Imprenta del Colejio de Artes, 1832. (1829-1830).

Memoria sobre el estado de la hacienda de la República Boliviana en fin del año 1831 presentada al Congreso por el Ministro de Estado del despacho de Hacienda Dr. José María de Lara. Paz de Ayacucho: Imprenta del Colejio de Artes, 1832. (1831).

Memoria sobre el estado de la hacienda de la República Boliviana en fin del año 1832, presentada al Congreso Constitucional por el Ministro de Estado del despacho de Hacienda Doctor José María de Lara. Paz de Ayacucho: Imprenta del Colejio de Artes, 1833. (1832).

Report on the State of the Finances of the Republic of Bolivia, at the Close of the Year 1833. Presented to the Constitutional Congress by the Minister of State for the Department of Finance. Chuquisaca, August 7, 1834. (Translation), en: British and Foreign State Papers. Vol. 25 (1836-1837), 964-969. Londres: s.d.e., 1853. [1833].

Memoria que presenta al Soberano Congreso de Bolivia el Ministro de Estado en el despacho de Hacienda, ciudadano Joaquín Lemoine. Chuquisaca: Imprenta del Congreso, 1837. (1835-1836).

Memoria que presenta al Soberano Congreso que debe instalarse el trece de Junio de 1839, el Ministro de Hacienda Miguel María de Aguirre. [Sucre]: Imprenta del Congreso, s.f. (1838).

Memoria que presenta al Congreso Constitucional de 1857 el Ministro de Hacienda y Policía Material de la República Boliviana. Sucre: Imprenta de López, s.f. (1855-1856).

Memoria que presenta el Ministro de Hacienda i Culto a la Asamblea Nacional de 1862. [Sucre]: Tipografía de Pedro España, s.f. (1861).

Informe que el Oficial Mayor encargado del Ministerio de Hacienda presenta a la Asamblea Nacional Ordinaria de 1863. [Oruro]: Imprenta del Estado, s.f. (1862).

Memoria que el Ministro de Estado en el despacho de Hacienda presenta a la Asamblea Constituyente de 1868. La Paz de Ayacucho: Imprenta de la Unión Americana, 1868. (1867).

Memoria presentada por el Ministro de Hacienda a las Cámaras Legislativas de 1870. La Paz: Imprenta de la Unión Americana, s.f.

Memoria del Secretario Jeneral de Estado Dr. Casimiro Corral, que presenta a la Asamblea Constituyente de 1871. (Contiene todos los actos administrativos de la revolución hasta el día que se organizó el gabinete actual). Primera Serie. Sucre: Tipografía del Progreso, s.f. (1870-1871).

Memoria del Departamento de Hacienda e Industria presentada a la Asamblea Ordinaria de 1872 por el Ministro del ramo ciudadano Casimiro Corral. La Paz: Imprenta de “La Libertad”, 1872. (1871).

Memoria presentada á la Convención Nacional de Bolivia reunida en sesiones extraordinarias en mayo de 1880 por el Ministro de Hacienda. Paris: Imprimerie Chaix, 1884.

Bolivia. Mensaje Presidencial.

Mensaje de S. E. el Presidente de Bolivia a las Cámaras Constitucionales de 1834. [Sucre]: Imprenta Chuquisaqueña, s.f.

Francia. Administration des Douanes.

Tableau Décennal du Commerce de la France avec ses Colonies et les Puissances Étrangères, publié par l'Administration des Douanes. 1837 à 1846. Première Partie. Paris 1848. (Contiene también datos para el periodo 1831 a 1836).

Gran Bretaña. House of Commons. Parliamentary Papers.

Bolivian Tariff Duties and Trade, en: Parliamentary Papers. Accounts and Papers. 1847: vol. 64. 370-372. Londres: Charles Whiting. 1847.

Report by Mr. Vice-Consul Joel, on the Trade of Cobija, for the Year 1864, en: Parliamentary Papers. Accounts and Papers. 1865: vol. 54. 138-139. Londres: Harrison and Sons, 1865.

Gran Bretaña. Public Record Office. Foreign Office.

F.O. 11. General Correspondence. Bolivia. Vols. 11(1843) y 15(1853). F.O. 61. General Correspondence. Perú. Vol. 84 (1841).

Monografías y artículos.

BAIROCH. Paul.

1993 Economics and World History. Myths and Paradoxes. Nueva York, Londres,Toronto et al, Harvester Wheatsheaf.

BARRAGAN, Rossana

1994 “Un Aldeano ilustrado”. Lema (coord. de ed.), 211-236.

BIEBER. León Enrique

1989 “Bolivia 1825-1850: Aislamiento internacional y economía nacional”. Liehr (ed.), 341-360.

BORCHARDT, Knut

1984 “Protektionismus im historischen Rückblick”. Gutowsky, 17-47. [Proteccionismo en retrospectiva histórica].

BORNER, Silvio.

1980 “Kritische Fragen an die Aussenhandelstheorie”. Schweizerische Zeitschrift für Volkswirtschaft und Statistik, 116,3, Berna, 231-234. [Preguntas críticas a la teoría del comercio exterior].

CAJIAS DE LA VEGA, Fernando

1975 La Provincia de Atacama 1825-1842. La Paz: Instituto Boliviano de Cultura.

CONTI. Viviana E. y Erick D. LANGER

1991 “Circuitos comerciales tradicionales y cambio económico en los Andes centromeridionales (1830-1930)”. Desarrollo Económico, 31,2,=121, Buenos Aires, 93-111.

CORTES CONDE, Roberto y Shane J. HUNT, (eds.).

1985 The Latin American Economies. Growth and the Export Sector 1880-1930. Nueva York y Londres: Holmes & Meier .

DALENCE. José María

1851 Bosquejo estadístico de Bolivia. Chuquisaca: Imprenta de Sucre.

DUNKERLEY, James “Reassessing Caudillismo in Bolivia, 1825-1879”. Bulletin of Latin American 1981 Research, 1, 1, Oxford, 13-25.

FIFER, J. Valerie.

1972 Bolivia. Land. Location and Politics since 1825. Londres, Cambridge University Press.

FISHER, John R.

1992 Relaciones económicas entre España y América Latina hasta la Independencia. Madrid: MAPFRE.

GLADE, William P.

1989 “Commercial Policy in Early Republican Latin America: A Reassessment from the Standpoint of Global Perspective”. Liehr (ed.), 379-396.

GOOTENBERG, Paul

1982 The Origins and Consequences of Economic Liberalism in Lima-Perú, 1820 to 1880. Manuscrito: Universidad de Chicago. 15 de octubre.

1989 Between Silver and Guano. Commercial Policy and the State in Postindependence Peru. Princeton: Princeton University Press.

GUTOWSKI, Armin, (ed.)

1984 Der neue Protektionismus. Hamburgo: Verlag Weltarchiv. [El neoproteccionismo].

HARRIS, Olivia, LARSON, Brooke y TANDETER, Enrique (comps.)

1987 La participación indígena en los mercados surandinos. Estrategias y reproducción social, siglos xvi a xx. La Paz: Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social.

HUBER ABENDROTH, Hans

1991 Finanzas públicas y estructura social en Bolivia 1825-1872, (tesis de maestría, Universidad Libre de Berlín).

JACOBSEN. Nils

1989 “Taxation in Early Republican Peru, 1821-1851: Policy Making between Reform and Tradition”. Liehr (ed.). 311-339.

JACKSON, Robert Howard

1988 Liberal Land and Economic Policy and the Transformation of the Rural Sector of the Bolivian Economy. The Case of Cochabamba, 1860-1929 (tcsis doctoral. University of California. Berkeley).

JIMENEZ CHAVEZ, Iván Ramiro

1994 “Abundancia y carestía: la irrupción de las importaciones y la crisis del comercio boliviano interno hacia 1830”. Lema (coord. de ed.), 157-173.

KINDLEBERGER. Charles Poor

1970 Power and Money. The Economics of International Politics and the Politics of International Economics. Londres y Basingstoke: Macmillan.

KLEIN, Herbert S.

1982 Historia General de Bolivia. Versión castellana de Josep M. Barnadas. La Paz: Juventud.

LANGER. Erick D.

1987 “Espacios coloniales y economías nacionales: Bolivia y el norte argentino (1810- 1930)”. Siglo xix, 2,4, Monterrey. 135-160.

LANGER, Erick D. y HAMES, Gina L.

1994 Commerce and Credit on the Periphery: Tarija Merchants. 1830-1914. Hispanic American Historical Review, 74,2. Durham, 285-316.

LARSON, Brooke

1978 Economic Decline and Social Change in an Agrarian Hinterland. Cochabamba (Bolivia) in the Late Colonial Period (tesis de doctorado, Columbia University, Nueva York).

1988 Colonialism and Agrarian Transformation in Bolivia. Cochabamba. 1550-1900. Princeton: Princeton University Press.

LEMA. Ana María, (coord. de ed.)

1994 Bosquejo del estado en que se halla la riqueza nacional de Bolivia con sus resultados, presentado al examen de la Nación por un Aldeano hijo de ella, año de 1830. La Paz: Plural/Universidad Mayor de San Andrés.

LEWINSKI. Liliana

1987 “Una plaza de venta atomizada: la Cancha de Oruro. 1803 y 1812”. Harris, Larson, y Tandeter (comps.), 445-467.

LIEHR, Reinhard, (ed.)

1989 América Latina en la época de Simón Bolívar. La formación de las economías nacionales y los intereses económicos europeos 1800-1850. Berlín (Occ): Colloquium. 1989 “Comentarios a la discusión”. Liehr (ed.), 503-507.

LOFSTROM, William Lee

1972 The Promise and Problem of Reform: Attempted Social and Economic Change in the First Years of Bolivian Independence (tesis de doctorado, Cornell University, Ithaca).

LORA. Guillermo

1967 Historia del movimiento obrero boliviano 1848-1900. La Paz y Cochabamba: Los Amigos del Libro.

LOVE. Joseph L. y JACOBSEN, Nils, (eds.)

1988 Guiding the Invisible Hand. Economic Liberalism and the State in Latin American History. Nueva York, Westport y Londres: Praeger.

1988 “Structural Change and Conceptual Response in Latin America and Romania. 1860-1950”. Love y Jacobsen (eds.), 1-33.

MALLON, Florencia E.

1988 “Economic Liberalism: Where We Are and Where We Need to Go”. Love y Jacobsen (eds.), 177-186.

MATHEW, W. M.

1989 “Britain and the Bolivarian Republics, 1820-1850: Interimperium and the Tariff. Liehr (ed.), 397-421.

MITRE, Antonio

1986 El monedero de los Andes. Región económica y moneda boliviana en el siglo xix. La Paz: Instituto de Historia Social Boliviana.

OROPEZA, Samuel

1897 Finanzas bolivianas. Prontuario útil para abogados, comerciantes, bancos y estudiantes de derecho. Sucre: Imprenta Boliviana.

PACHECO TORRICO, Mario H. Napoleón

1986 “Impacto de la primera onda larga en la Formación Económica Social Boliviana (FESB) 1825-1851”. Historia y Cultura, 9, La Paz, 125-149.

PANETTIERI, José

1983 Aranceles y protección industrial, 1862-1930. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.

PARKERSON. Phillip Taylor

1979 Sub-regional Integration in Nineteenth Century South America. Andrés de Santa Cruz and the Peru-Bolivia Confederation, 1835-1839 (tesis de doctorado, University of Florida, Gainesville).

PENTLAND, Joseph Barclay

1975 Informe sobre Bolivia. Trad, de Jack Aitken Soux. Potosí: Potosí, [1827].

PLATT, Desmond Christopher Saint Martin

1972 Latin America and British Trade 1806-1914. Londres: Adam & Charles Black.

PLATT, Tristan

1986 Estado tributario y librecambio en Potosí. (Siglo xix). Mercado indígena, proyecto proteccionista y lucha de ideologías monetarias. La Paz: Instituto de Historia Social oliviana.

1987 “The Andean Experience of Bolivian Liberalism, 1825-1900: Roots of Rebellion in 19th-Century Chayanta (Potosí)”. Stern (ed.), 280-323.

1993 “Protección divina y perdición liberal. Poéticas del intercambio en el Potosí del siglo xix. Revista Andina, 11,2, Cusco, 349-380.

PRADO ROBLES. Gustavo A.

1997 Efectos económicos de la adulteración monetaria en Bolivia. 1830-1870. en el presente volumen.

1995 “(Crecimiento hacia adentro o crecimiento hacia afuera? Notas sobre el debate

boliviano en el siglo xix”. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales. 2da. época, 2.1, Santa Cruz de la Sierra. 99-113.

QAYUM, Seemin

1994 “Protección y nación: debatiendo el derrotero”. Lema (coord. de ed.). 197-210.

QUEREJAZU CALVO, Roberto

1973 Bolivia y los ingleses, 1825-1948. La Paz y Cochabamba. Los Amigos del Libro.

QUIROZ, Alfonso W.

1987 La deuda defraudada. Consolidación de 1850 y dominio económico en el Perú. Lima: Instituto Nacional de Cultura/Nuevo Mundo e.i.r.l.

RANDALL. Laura

1977 A Comparative Economic History of Latin America. 1500-1914. I. Mexico: Ann Arbor. University Microfilms International.

RIESE, Hajo

1975 Wohlfahrt und Wirtschaftspolitik. Reinbek: Rowohlt. [Bienestar y política económica].

RODRIGUEZ OSTRIA, Gustavo J. A.

1978 “Libre cambio y el carácter del capitalismo: el caso boliviano”. Estudios bolivianos en homenaje a Gunnar Mendoza. La Paz. mimeo.

1993 Poder central y proyecto regional. Cochabamba y Santa Cruz en los siglos xix y

xx. La Paz: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)/Instituto para el Desarrollo Alternativo Económico y Social (IDAES).

ROJAS, Casto

1916 Historia financiera de Bolivia. La Paz: Talleres Gráficos “Marinoni”.

SCHNEIDER. Jürgen

1981 Frankreich und die Unabhängigkeit Spanisch-Amerikas. Zum französischen Handel mit den entstehenden Nationalstaaten (1810-1850). 2 vols. Stuttgart: Klett-Cotta. [Francia y la independencia de Hispanoamérica. Acerca del comercio francés con los emergentes Estados Naciones (I810-1850)|.

1989 “Trade Relations between France and Latin America, 1810-1850”. Liehr (ed.), 423-437.

SENGHAAS, Dieter

1977 Weltwirtschaftsordnung und Entwicklungspolitik. Plädoyer für Dissoziation. Frankfurt am Main: Suhrkamp. [El orden de la economía mundial y la política del desarrollo. En pro de una disociación].

1982 Von Europa lernen. Entwicklungsgeschichtliche Betrachtungen. Frankfurt am Main:

Suhrkamp. La versión en castellano es: Aprender de Europa. Observaciones sobre la historia del desarrollo. Barcelona y Caracas, 1985. La versión inglesa es: The European Experience. A Historical Critique of Development Theory. Leamington Spa/Dover, New Hampshire: Berg Publishers, 1985.

1989 “Friedrich List and the Basic Problems of Modern Development”. Economics, 40, Tubinga, 62-76.

SHUTT. Harry

1985 The Myth of Free Trade. Patterns of Protectionism since 1945. Oxford: Blackwell.

STERN, Steve J., (ed.)

1987 Resistance, Rebellion and Consciousness in the Andean Peasant World, 18th to 20th Centuries. Madison y Londres: The University of Wisconsin Press.

VAZQUEZ-MACHICADO, Humberto

1991 Glosas sobre la historia económica de Bolivia. El Hacendista don Miguel María de Aguirre. La Paz: Don Bosco.

WILLIAMS, Judith Blow

1972 British Commercial Policy and Trade Expansion 1750-1850. Oxford: Clarendon Press.

WITTMAN. Tibor

1967 Reflexiones sobre las ideas económicas de José María Dalence. Potosí: Editorial Universitaria.

Notes

1 El artículo es una versión arreglada y actualizada de los capítulos referentes al comercio en mi tesis de maestría. Cf. la bibliografía. Agradezco valiosos comentarios a Gustavo Prado y a mi esposa, Paola Méndez, la configuración del anexo y las traducciones del francés.

5 Cf. por ejemplo Senghaas (1982). capítulo 1.4 y Senghaas (1989). 72. A la misma conclusión llega Bairoch (1993). Cf. también Platt, D.C.M. (1972), I73ss; Borehardt (1984). 18 y Shutt (1985), 10s. Los breves períodos librecambistas se registran como absoluta excepción a la regla, siendo sin embargo consistentes dentro del contexto económico internacional (neo) mercantilista.

6 Bairoch (1993). 1.

7 Citado conforme a Barragán (1994). 234. He citado también indirectamente a esta autora.

8 Julián Prudencio, uno de los contemporáneos de Dalence de inclinación proteccionista, abogaba, frente a los electos destructivos que a su juicio tenía el comercio libre sobre las industrias nacionales: “No se puede importar otra cosa que máquinas, diseños de fábricas y libros, a lo sumo expertos a fin de industrializar el país”. Citado conforme a Wittman (1967), 8.

9 Citado en Barragán (1994), 235. Voces similares se hacían escuchar también en otros países. El profesor de economía política argentino. Vicente Fidel López, mencionado frecuentemente como jefe de una nunca materializada escuela proteccionista en su país, apuntaba ante la Cámara de Diputados en 1873: “El librecambio no es más que una teoría propia de los países que producen materias elaboradas, y su objeto es conseguir que los otros, abastecidos por ellos de artículos industriales, y que solamente producen materia prima, nunca lleguen a industrializarlas por su propia cuenta. Cf Panettieri (1983), 10.

10 Sobre este personaje cf más adelante.

11 Barragán (1994). ibid.

12 La frase de Platt, D.C.M. (1972), 83: “El grado de proteccionismo otorgado a las jóvenes industrias en Latinoamérica durante y después del último cuarto del siglo diecinueve es comunmente subestimada”, merecería más atención de parte de la investigación historiográfica latinoamericanista.

13 Cf. Love (1988), 23 y 32 n91.

14 Esta apreciación ha sido denunciada como reduccionismo de sus planteamientos teóricos y político-prácticos, porque para List se trataba de mucho más que un proteccionismo limitado en el tiempo: ese autor desarrolló toda una teoría de las fuerzas productivas. Cf. Senghaas (1977), 82. Para un análisis de las ideas de List acerca del desarrollo económico de países atrasados frente a la presencia de países adelantados cf. Senghaas (1989). Si bien List se apoyó en categorías de la escuela mercantilista, fue, en última instancia, un liberal (“restricción es el medio, libertad la meta”). Cf. Riese (1975), 68 y Senghaas (1989), 69. En Bolivia como en el Perú se conocía más bien, a este nivel de la discusión sobre el desarrollo económico, al economista francés Ch. Ganilh. Cf. Vázquez-Maehicado (1981), 180ss. Ganilh habría sido un apologista del proteccionismo bonapartista: Wittman (1967), 10.

15 H. Kitamura citado conforme a Senghaas (1982), 59. Traducción nuestra.

16 Cf. Shutt (1985). 6.

17 Esto equivale también de manera menos sofisticada para el siglo pasado y para los actuales países en desarrollo con la limitante o agravante de que su falta de competitividad no siempre garantiza el éxito de este tipo de medidas.

18 Shutt (1985), 94. Traducción nuestra.

19 Borner (1980). 231. Traducción nuestra.

20 Ibid. Traducción nuestra. Cf. también Shutt (1985), 6.

21 Cf. Platt, D.C.M. (1972) 78s. y Glade (1989), 382ss.

22 Ibid., 384-385. Traducción nuestra.

23 Sobre este tema no podemos incidir acá por la obvia falta de espacio, pero pensamos publicar un trabajo más extenso al respecto.

24 La intuitiva aseveración de José María Dalence (“Debe ser pues que el comercio [exterior] bajo de ciertas formas y circunstancias es provechoso y vivificador, entretanto que bajo de otras es perjudicial y mortífero”, ilustra muy bien nuestro segundo encabezado. Citado conforme a Barragán (1994), 233.

25 Reconocidamente una política de tomento a la industria hubiese requerido de otras políticas económicas de apoyo, además de la comercial externa, así como de otras circunstancias favorables, para alcanzar su objetivo: el inicio de un proceso de desarrollo industrial. Cf. por ejemplo Glade, (1989), 390ss.

26 Cf. Rodríguez Ostria (1993), 32ss.

27 Ese estancamiento se refleja, por ejemplo, en las cifras de Dalence sobre el Producto Interno Bruto de la época, que fue de naturaleza predominantemente agrícola. Sobre similares procesos de descapitalización mediante una cuantiosa salida de metales preciosos para el pago de importaciones en otros países latinoamericanos en la misma época cf. algunos de los artículos en Liehr (ed. 1989).

28 Rodríguez Ostria (1993), 135. El autor habla de la época del Plan Bohan perteneciente a la década de 1940.

29 Cf. Langer (1987), 145.

30 Es interesante constatar que Prado ha verificado la existencia de políticas de fomento, pero es de presumir que no surtieron el efecto deseado, considerando el magro desempeño de la manufactura nacional. Cf. Prado (1995), 105. Este artículo afortunadamente pudo ser consultado poco antes de entregar el presente trabajo a la imprenta gracias a la gentileza de su autor, quien nos lo envió todavía con oportunidad.

31 De sumo interés para la historia económica de Bolivia sería la elaboración de series de tasas de interés (en el marco de una teoría del desarrollo económico). Ya List recalcaba que medidas proteccionistas por sí solas no eran condición suficiente para un desarrollo exitoso; factores como una buena infraestructura caminera, educación en todos sus niveles (escuelas técnicas por ejemplo), etc.. ocupaban un lugar primordial en su concepto de evolución económica (del conglomerado de las fuerzas productivas).

32 Esto lo ha venido constatando la historiografía económica reciente para la mayoría de los países latinoamericanos. Cf. por ejemplo Love y Jacobsen (eds. 1988) y Platt, D.C.M. (1972).

33 Excluimos del concepto a la industria extractiva y a la producción agrícola. (Me refiero aquí a la elaboración de productos con valor agregado).

34 En esta conclusión coincidimos plenamente con los dos trabajos de Prado citados en la bibliografía.

35 Para esta afirmación, hecha a manera de resumen de un simposio de historia económica latinoamericana entre 1800 y 1850 en Berlín Occidental, cf. Liehr (1989). 505.

36 Cf. Platt, D.C.M. (1972), 79. 84 y 95. Cf. también los respectivos artículos y la introducción en Cortés Conde y Hunt (1985) y Randall (1977). I: 20 y 24. Para el caso peruano cf. Gootenberg (1982), 7.

37 Estamos conscientes de que esos crecimientos también pudieron ser producto de otros factores propicios (adicionales) y no necesariamente tan sólo de las políticas proteccionistas.

38 Platt, T. (1993), 351.

39 Indicios de un proteccionismo mal implementado a fines del siglo pasado/comienzos del presente se deducen de Platt, D.C.M. (1972), 90ss.

40 Las Memorias de Hacienda (citadas en adelante MH y para el año sobre el que reportan) consignan estadísticas sobre el comercio exterior recién a partir de finales de siglo y en todo caso no antes de 1872.

41 Cf. Dalence (1851). 305-306 y Klein (1982). 125. Cf. también MH 1829-1830. 20.

42 Cajías de la Vega (1975), 254 y 290. Cf. también el anexo al presente trabajo. Se trata del período de estudio de la obra de este autor (1825-1842). La estructura de la importación no varió sensiblemente, por lo menos en la década posterior (1843-1853). Véase por ejemplo la descripción de las importaciones (y exportaciones) de Cochabamba enviada al Foreign Office por el cónsul en Tacna en 1853. A. Lloyd a John Russell, Tacna, 15 de abril de 1853. (Citada en adelante como Descripción de Cochabamba 1853). PRO, FO 11, vol. 15, sin folio. Cf. también Francia. Administration des Douanes. Tableau Décennal du Commerce (...) 1837-1846, p. 51, donde predominan las exportaciones de textiles. Esto, además de las cifras proporcionadas en el anexo al presente trabajo relativiza la versión de D.C.M. Platt, quien, apoyándose en un informe del cónsul MacGregor de 1847, anota que el dificilísimo acceso al mercado boliviano desde la Costa del Pacífico habría “forzado a los habitantes de Bolivia a convertirse en sus propios fabricantes”. Platt, D.C.M. (1972), 19. Traducción nuestra.

43 Cajías de la Vega (1975), 254 y 290.

44 Cf. Lofstrom (1972), 396 y Pentland (1975), 115s.

45 Edmond Temple, citado conforme a Lofstrom (1972), 395. Si bien el mercado se saturó rápidamente después de la primera “avalancha” de textiles ingleses sobre el mercado nacional, éstos comenzaron nuevamente a ingresar en grandes proporciones uno o dos años más tarde.

46 Este sigue siendo hasta hoy en día uno de los más fuertes argumentos de los librecambistas frente a los proteccionistas: la libre importación significa un menor costo macroeconómico al beneficiar a la masa de consumidores gracias al abaratamiento de las mercaderías importadas. El proteccionista responde arguyendo que el costo macroeconómico de un estancamiento de la industria debido a la libre introducción de productos es aún mayor: una precaria o no industrialización. Pero es precisamente esta última la que interesa a los países desde el ejemplo británico. La afirmación de Prado (1995: 111) “En estas condiciones [la baja productividad de la arruinada industria textil; H.H.A.], una protección efectiva a la industria textil boliviana hubiera resultado demasiado costosa para los consumidores” no convence desde la perspectiva del desarrollo económico: desde que se industrializó el primer país e inundó los mercados internacionales con sus productos (textiles) efectivamente salieron beneficiados los consumidores finales, pero pensamos que la protección efectiva con su corolario de costos más elevados pareciera ser forzosamente el precio que la masa de consumidores de una economía nacional tiene que pagar en el corto plazo para alcanzar la propia industrialización en el largo plazo (cf. por ejemplo la interpretación que hace Senghaas de List en Senghaas (1989). 67s.); el ejemplo de Europa Occidental, Estados Unidos. Japón y otros países desarrollados es contundente: los países industrializados se desarrollaron en el marco de una protección de carácter secular (y por supuesto gracias a otra serie de factores). Aguirre, Senador por Cochabamba, se expresó en este mismo sentido en el debate entre proteccionistas y librecambistas en el Congreso de 1839. Cf. Vázquez-Machicado (1981), 180ss. Obviamente que la efectiva protección por sí sola no hubiera mejorado económicamente la suerte de la población boliviana, para ello otros varios prerrequisitos eran condición sine qua non, como se mencionó más arriba.

47 Hubert citado conforme a Schneider (1981). I: 315. Traducción del francés. Paola Méndez.

48 Cf. Pentland (1975), 116.

49 De las importaciones por Cobija entre 1832 y 1841 tan sólo un promedio del 0,6 % fueron representadas por vinos y otras bebidas alcohólicas y un 14,2 % por artículos diversos. Cf. Schneider (1981), I: 315 y II: 642. Según Paul Gootenberg Shane Hunt se habría expresado de manera similar acerca de un “limited role of luxury consumption” para el caso peruano. Gootenberg (1982), 3.

50 Cf. al Aldeano anónimo (fs. 29s), en Lema (coord. de ed. 1994).

51 Cf. ibid.

52 Cf. al Aldeano anónimo (f. 79), en Lema (coord. de ed. 1994).

53 Qayum (1994), 208, n21, quien se apoya en T. Platt. El Aldeano constató un precio más reducido de los textiles importados, alegando sin embargo que habrían sido de calidad inferior a la de los extranjeros. Cf. al Aldeano anónimo (fs. 78s), en Lema (coord. de ed. 1994).

54 Referencia sobre el precio más barato del tocuyo importado (la mitad del cochabambino) brinda Julián Prudencio en Principios de economía política.... Sucre 1845. Encontramos el dato en Vázquez-Machicado (1991), 197. Fisher señala que hacia fines del siglo xviii los tejidos ultramarinos todavía eran más caros que los hispanoamericanos: “En Arequipa (...) como en Puebla y Cochabamba, la industria del algodón creció en el período colonial tardío a pesar de la afluencia de tejidos extranjeros, porque éstos seguían siendo demasiado caros para el consumo popular (...)”. Fisher (1992), 224. Un corto período de compras de textiles de parte de los indígenas potosinos y ehuquisaqueños fue registrado por el general Miller en 1825. Cf. Miller en Platt, T. (1986), 17. Pentland constató el mismo fenómeno para todo el país, pero de forma más acentuada, en los años 1825 a 1826. Cf. Pentland (1975), 155ss. Un amplio consumo de textiles entre los campesinos tarijeños fue observado por O'Connor en el año 1834. Cf. Conti y Langer (1991), 99. De importancia fueron también las importaciones de armamento, mercurio y papel, que corrían por cuenta del Estado. En 1846 se importaron 300.000 pesos en azogue, equivalentes a 200.000 libras de ese producto. Cf. Dalencc (1851), 303.

55 Para este párrafo cf. Langer y Hames (1994), passim.

56 Sobre nuestras dudas acerca de las cifras de importaciones de Dalence cf. el anexo a este trabajo.

57 Cf. Dalence (1851), 303-304 y 317. Las cifras dadas acá difieren algo con las del Bosquejo, que está lleno de pequeños errores de cálculo y/o imprenta. Según la Colección Oficial de Leyes (en adelante CO), el valor de la importación ascendía, al final de los años treinta, a aproximadamente 1.500.000 pesos y el de la exportación a alrededor de 200.000; la diferencia fue saldada en “moneda corriente”. CO 8, (1839-1840). 68. Según otra fuente las importaciones por Cobija arrojaron, en 1839 y 1840, la suma de 1.149.999 y 1.977.355 pesos respectivamente; la exportación seguía girando alrededor de los 200.000 pesos. El monto de plata sellada que salió esos dos años fue de 1.492.211 y 1.533.485 pesos respectivamente. PRO, FO 61, vol. 84, f. 84r. Masterton a Bidwell, Sucre, 2 de mayo de 1841. Masterton se basó en un impreso del Ministerio de Hacienda publicado en Sucre en 15 de febrero de ese mismo año. Según el vicecónsul Joel. el valor de la importación por Cobija fue de cerca de 2.500.000 pesos el año de 1864. cifra que recogió de los comerciantes del lugar por falta de información oficial: “There is no record kept at the Custom house or any other Government office here, (...)”. Cf. Report by Mr. Vice-Consul Joel on the Trade of Cobija..., 139 (Citado en adelante Report on the Trade of Cobija para 1864).

58 Para 1826 cf. Pentland (1975), 121 y para 1853 Descripción de Cochabamba 1853.

59 Cf. Dalence (1851), 303.

60 Cf. Descripción de Cochabamba 1853. Enfasis nuestros.

61 Report on the Trade of Cobija para 1864, 139.

62 Mallon (1988), 185.

63 Cf. por Glade (1989). Mathew (1989) y Schneider (1989).

64 En otro 15 a 20% se situaron las ganancias de los comerciantes al por mayor, encareciendo de esa manera los productos en un 30 a 40%. Cf. Schneider (1981), 642.

65 Cf. por ejemplo Prado (1995), 111.

66 Cf. por ejemplo Dalence (1851). 307 y Liehr (1989). 503.

67 Cf. Mitre (1982) y (1986).

68 Mitre (1986), 48.

69 Mitre (1982), 167. (Con lo cual este autor no quiere restarle importancia a la presencia del Estado-Nación).

70 Cf. Dalence (1851). 318.

71 Mitre (1986), 50. Un estudio de los efectos de la competencia de los productos peruanos, argentinos y chilenos sobre la producción nacional, sería también de sumo interés para ampliar nuestro conocimiento de la economía decimonónica.

72 Ibid., 51-52.

73 También en la Argentina esta moneda se utilizó en el comercio interno, “reservándose los pesos fuertes y otros signos extranjeros para las operaciones relacionadas con el extranjero”. Ibid., 70-72. Cf. también Langer (1987), 143.

74 República de Guatemala. Decreto número 24, del 30-6-1840.

75 Platt, T. (1986), 22, 30. ¡Este autor ha verificado la circulación de la feble en el área rural hasta por lo menos la década de 1940! Cf. ibid.. 12.

76 Ibid., 34-37 y Mitre (1986), 59.

77 Cf. Langer (1987), 146. El pago de importaciones con feble es registrado también en documentos consulares franceses de la época. En 1845, cuando la acuñación de esta moneda alcanzó el monto de 299.395 pesos (ese año se acuñaron 1.620.516 pesos fuertes), se exportaron 35.984 pesos (monnaie d'argent en contraposición a 1.451.212 piastres fortes) a través de Cobija. Cf. Schneider (1981), I: 314 o II: 644. El ministro de Hacienda y Culto, Carvajal, en forma imprecisa señalaba: “La moneda de 400 granos que al presente se emite, ha venido á servir tan solo para la circulacion interior: su diferencia, respecto de las monedas de las naciones vecinas, le ha hecho perder en el estranjero su valor monetario, i es recibida únicamente por su valor intrínseco como cualquier mercadería”. MH 1862, 12. Enfasis nuestro.

78 Langer (1987), 143. Enfasis nuestro.

79 Cf. el artículo de Prado en este mismo volumen.

80 El Ministro Lara sugiere lo análogo respecto de los aranceles: un impuesto del 10 % en la aduana marítima sumado a un 30 % en la aduana terrestre sobre tejidos (o sea un 40 % ad valorem) “no bastan al objeto insinuado”, es decir “que siempre quede á favor de nuestra industria la preferencia de precio en los mercados nacionales”. Lara argumentó de manera diferenciada: no se pronunció en contra de una prohibición total, recomendando se permita la “internacion de tales articulos, cuando nuestra industria aun no las produce ó no las verifica en cantidad igual al consumo, ó no tenemos proporción, y disposicion para hacerlo con facilidad”. El problema residía en que, como se demuestra en este artículo, si los aranceles eran “demasiado” elevados, eran simple y llanamente eludidos por el contrabando. Cf. MH 1829-1830. I8s.

81 Mathew (1989), 419. En el caso de Bolivia ese diferencial no encontró un obstáculo ni en los malos y largos caminos hacia el interior.

82 Una nueva prohibición de internaciones de tocuyo blanqueado (conjuntamente con ropa de confección, zapatos para hombres, monturas para caballo y sombreros de seda y fieltro) fue decretada el 1ro. de noviembre de 1840. Ya en 1842 se derogaba la medida con relación a los tocuyos. Cf. Schneider (1981), I: 317.

83 Parkerson (1979), 50-51. El considerando del decreto arancelario de Santa Cruz rezaba así: "Que un comercio libre y protegido, es la fuente de la prosperidad y la riqueza de los estados: que las franquezas y restricciones con que es moderado, son los resortes de que el Gobierno se sirve para promover la industria nacional, y los ingresos del erario (...)". Decreto de 26-11-1829. CO 3, (1829-1831), 180-184. Enfasis nuestro.

84 ¡Pero no aquellos productos de mayor demanda y peso decisivo para la balanza comercial! Para Cajías el proteccionismo nacería con el segundo gobierno de Velasco (1839-1841). Cf. Cajías de la Vega (1975). 218.

85 Ibid., 245-247. Enfasis nuestro. La cita corresponde a la pág. 246. Es de anotar aquí, que bajo Santa Cruz el puerto de Cobija fue declarado puerto libre (renuncia del Estado a los derechos de anclaje, tonelaje, trasbordo, almacenaje, depósitos) y franco (desembarques y reembarques exentos de derechos), medida que buscaba fomentar a ese puerto frente al de Arica. Ibid., 237. Disposición que no es interpretable precisamente de proteccionista, si bien los ingresos por concepto de estos derechos nunca fueron considerables. El mismo Santa Cruz, en su Mensaje Presidencial del año 1834, decía: “El producto de las aduanas no alcanza á la octava parte de las rentas de la República, porque procurando las mayores franquicias en favor del comercio y de los progresos de Cobija, se han disminuido los derechos hasta el último punto”. Mensaje Presidencial 1834, 12. Para otras opiniones que destacan las medidas liberales de Santa Cruz cf. Querejazu Calvo (1973), 170, 184, 187, 191 y especialmente 199; Williams (1972), 283-287. Mathew (1989), 412-414 y el viajero estadounidense Ruschenberger en Fifer (1972), 41s. y 48.

86 Cf. Cajías de la Vega (1975). 245.

87 Cf. Schneider (1981). I: 311s. El texto íntegro del tratado se halla reproducido en CO: 6 (1836-1837), 111-132. Cf. también el Decreto de 26 de agosto de 1836, ibid., 110-111.

88 Cf. Mathew (1989), 416s.

89 Langer (1987), 147.

90 El nivel de los aranceles es engañoso: “La incidencia del arancel ruso sobre importaciones británicas en 1903 fue calculado en un 131%. el arancel alemán en un 25%, pero ambos fueron efectivos en cuanto a la protección brindada a las industrias seleccionadas”. D.C.M. Platt (1972), 83.

91 Cf. Rojas (1916), 161-163, 204-206.

92 Según el Report on the Trade of Cobija, el arancel de 1864 de Achá, y que reemplazó al de 1856 (Córdova). más bien representó “an increase on the duties of an aggregate of at least 25 per cent”.

93 Nótese el moderno tipo de arancel diferenciado, como se aplica hasta hoy en día en muchos países: los bienes de capital y las materias primas no existentes en el país receptor ingresan libres de derechos al contrario de los artículos de consumo.

94 En este sentido se ha expresado también Prado (1995), 111. Cf. también Prado en este mismo volumen. Mathew ha desentrañado detalladamente el concepto tariff (tarifa/arancel) puntualizando que no resulta simple calificar un determinado arancel de proteccionista o liberal observando tan sólo las tasas acordadas a los diferentes productos. De su análisis sin duda se puede desprender que cabe guardar mucha cautela en cuanto a operar acá con calificativos apresurados, por una serie de razones que ha enumerado. Cf. Mathew (1989), 399-402. De forma similar argumenta D.C.M. Platt (1972), 83. Jacobsen ha acotado para el caso peruano, que “la práctica del gobierno, de aceptar instrumentos depreciados de deuda pública a su valor nominal a cambio del pago de derechos aduaneros, en efecto reducía las tasas arancelarias”. Jacobsen (1989), 334. (Traducción nuestra). Cf. también Quiroz (1987), 53. Durante la presidencia de Belzu se permitió la cancelación de derechos aduaneros con una tercera parte en “bonos del descuento temporal”. Cf. Decreto de 8-6-1850. Este fenómeno fue recurrente en el siglo pasado en varios países latinoamericanos. Cf. Liehr (1989), 506. Otra clara evidencia de un proteccionismo inefectivo se encuentra en los permanentes déficit comerciales bolivianos y de otros países latinoamericanos durante varias décadas después de la Independencia.

95 A manera de ejemplo podemos citar un pasaje sobre el problema del contrabando de una de las Memorias de Hacienda, ubicado dentro de una propuesta de reforma general de los aranceles: “Pero lo que principalmente requiere una reforma radical es la organizacion del Resguardo de las fronteras, cuyo defecto hace imposibles los medios de evitar el contrabando”. Renglón seguido el ministro denunciaba problemas, entretanto tan redundantes, pero no por ello inciertos, como la imposibilidad de una atención adecuada de fronteras tan vastas, por unos pocos empleados mal pagados y por ello susceptibles “á las sujestiones del interés”. MH 1861, 15. Sobre el voluminoso contrabando de exportación de pastas de plata cf.. a manera de ejemplo, MH 1869, 8.

96 Klein (1982), 160-161, quien se refiere acá a las décadas de 1830 y 1840. Frente a esta última afirmación, probablemente adoptada de Larson (1978: 469), quien exceptúa a la población indígena del Altiplano -¡la mayoría en Bolivia!- de ella, se ha recomendado cierta cautela. Cf. Dunkerley (1981). 18 y 24n y Bieber (1989), 347. El debilitamiento de la industria textil de esta región comenzó ya hacia fines del siglo XVIII debido a la competencia británica. Según otro autor “las exportaciones regionales de tocuyo y bayetas [cochabambinas] (...) habían casi sucumbido en los albores de la vida republicana frente a la competencia extranjera”: Rodríguez Ostria (1993). 31s. Un contemporáneo anónimo de la época, el Aldeano, escribió al respecto en 1830: “El industrioso departamento de Cochabamba ha caído en una mortal agonía. En todos aquellos grandes mercados que inundaba con sus manufacturas ya no se observa más que una tenue sombra de su antiguo esplendor”. Cf. Lema (coord. de ed. 1994), 22s. El mismo Aldeano observa, en otra parte, la ruina de la industria textil cochabambina y lo mismo hace un autor (en 1845) citado por Lora. Cf. Barragán (1994), 226, notas 22 y 23 respectivamente.

97 Hubert citado conforme a Schneider (1981). I: 315 (traducción del francés de mi esposa). Que la industria textil cochabambina se deterioró gravemente debido a la incursión de textiles de Inglaterra y de la India también lo había constatado su homólogo británico unos diez años antes; cf. Pentland (1975), 100. Lo mismo atestiguaba el Ministro de Hacienda Lara en 1831. Cf. MH 1829-1830, 18.

98 Para un análisis más completo de las consecuencias negativas de esos tratados sobre la producción de trigo y harina bolivianos cf. Jackson (1988).

99 Cf. Platt, T. (1993), 360 y Prado en este mismo volumen.

100 Invocación de “la autoridad de los textos” y manipulación de “la política parlamentaria con el fin de atraer capital extranjero y reinvertirlo en una industria minera internacionalizada”. Platt. T. (1993). 372.

101 Cf. Gootenberg (1989), 36 y 42 para productos agrícolas y Schneider (1989). 491. para textiles. Cf. también Liehr (1989). 507. para los productos ultramarinos en general y Mathew (1989), 419 n80.

102 Cf. por ejemplo Pentland (1975), 110.

103 Cf. Platt, T. (1993), 373.

104 Cf. por ejemplo Lora (1967); Wittman (1967); Cajías (1975); Rodríguez Ostria (1978) y Platt, T. (1986). Entre los más “radicales” de ambos bandos se situaron también quiénes abogaban por una solución intermedia. Sobre el origen político de la política proteccionista cf. Prado (1995), 102ss.

105 Francisco Burdett O'Connor, citado conforme a Rodríguez Ostria (1978), 239.

106 Citado conforme a Cajías (1975), 246.

107 Cf. Querejazu Calvo (1973), 303-304.

108 Cf. Jacobsen (1989), 318-319. quien se apoya en Paul Gootenberg. “The Social Origins of Protectionism and Free Trade in Nineteenth-Century Lima”, Journal of Latín American Studies. 14, 2, Cambridge (Ingl.), 1982, pássim.

109 Para los efectos negativos que tuvieron los tratados más liberales (especialmente con Chile después de la Guerra) a la par de la llegada del Ferrocarril a Bolivia, sobre las economías regionales de Cochabamba y Santa Cruz y las respectivas protestas regionales, cf. la segunda y tercera sección de Rodríguez Ostria (1993).

110 La obra de Guillermo Lora sigue siendo, treinta años después de su primera edición, la única que se ha dedicado con extensión y profundidad a este grupo social. Lora afirma que el sector artesanal fue exclusivamente mestizo. (No ha podido ser consultada la tesis de licenciatura Belzu y las masas populares de Doris Butrón Untiveros entregada en la Universidad Mayor de San Andrés en 1973).

111 Cajías (1975), 218.

112 Langer afirma que “ciertos grupos de terratenientes” junto con los productores y artesanos representaban los intereses proteccionistas en Bolivia. Langer (1987), 142.

113 Cf. Huber Abendroth (1991). capítulo IV.3 y apéndice IV.

114 El régimen aduanero fue el que más cambios tuvo en los primeros años de la República”. Rojas (1916), 161. (Se refiere a las primeras tres décadas). Cf. también CO: 1830-1870, pássim.

115 Cf. también Langer (1987). 140.

116 La literatura económica e histórica generalmente ejemplifica el proteccionismo a través del análisis de políticas arancelarias, descuidando la variante del proteccionismo cambiario (global), como el que se intentó implementar en Bolivia hasta 1872 -fenómeno muy bien ilustrado por Mitre y T. Platt- con la emisión de la moneda feble a partir de 1830. Como ya se dijo, el interrogante sobre si la emisión de sencilla fue más bien una medida de política económica que buscaba la protección de la incipiente industria nacional, o de aliviar la escasez de circulante, o de una política fiscal que perseguía un incremento de los ingresos públicos en vista del permanente déficit fiscal, no ha sido contestado en definitiva. Cf. por ejemplo Mitre (1986). 31-32 y T. Platt (1986), 20. De la prevalencia de un proteccionismo (arancelario) en el período de 1829 (Santa Cruz) hasta aproximadamente 1857 (Córdova) parten entre otros, Rojas (1916): Lora (1967); Rodríguez Ostria (1978) y Klein (1982).

117 Disposiciones éstas, que confirmaban simplemente una anterior de 14 de agosto de 1833, cuando se previó que ya “no se cobre el derecho de alcabala en la segunda y demas ventas de los efectos europeos y de la tierra”: cada vez un seis por ciento aparte del cinco por ciento al cual se había rebajado ya la alcabala pagadera en Cobija (en enero de 1833). La prohibición del cobro repetido de derechos, fue justificada con la defraudación de estos mismos por los comerciantes, quiénes se las ingeniaron para evadirlos eficazmente.

118 Para unas primeras pautas sobre este tema cf. Rojas (1916). 253s; Klein (1982), 138; Jiménez Chávez (1994) y Prado (1995). 103s.

119 Rojas (1916). 253. Sobre las consecuencias negativas de este tratado para la industria boliviana, en especial en lo referente a productos peruanos (licores), cf. ibid., 254.

120 MH 1868, viii.

121 Decreto de 28-7-1846, CO: 13 (1846). 151 -153.

122 Decreto de 18-2-1847, CO: 14 (1847-1848). 34-35.

123 Cf. varios de los artículos en Liehr (ed. 1989).

124 Cf. Dalence (1851), 192 y MH 1867, vii. Las alcabalas sobre productos ultramarinos en Cobija nunca llegaron a rendir ingresos de mayor consideración. Cf. para el período de 1829 a 1840 Cajías de la Vega (1975), 227: como máximo ingresaron 28.953 pesos en 1 832.

125 CO: 20 (1857-1858), 448-449.

126 Nuestro acceso a las Memorias de Hacienda se limitó a aquéllas consignadas en la bibliografía y no nos posibilitó verificar si la desagregación de estas cifras se dio posiblemente ya antes de esta fecha.

127 Según Klein, ése era precisamente el promedio en la década de 1840. Cf. Klein (1982), 158.

128 Oropeza (1897), 139.

129 Masterton a Bidwell, Chuquisaca, 10 de agosto de 1843. PRO, FO 11, vol. 1, sin folio. Para una ilustración mucho más completa de este sistema cf. T. Platt (199.3). 365-371.

130 MH 1861. 16.

131 Las disposiciones legales de que venimos hablando son del 27-1-1843; 4-10-1844; 25-4-1848; y la última que fue citada, del 2-3-1849.

132 Orden de 10-1-1856, CO: 19(1856), 6-7. Lo que le confiere una nota particular a este caso, es que el remate de los productos de la aduana tarijeña con toda probabilidad no había sido autorizado por el Gobierno. El Ministro Aguirre, al dirigirse al Prefecto de Tarija, le recordaba que hacía “mucho tiempo” que se había pedido a esa prefectura copia de la disposición legal que permitiera el remate, no habiéndosela encontrado ni en el archivo de la Contaduría General ni del Ministerio de Hacienda.

133 No compartimos -en lo referente al consumo masivo de textiles por parte de la población indígena- la definición del concepto de lujo del Aldeano. Cf. para la utilización del término de este ciudadano anónimo, Lema (1994), pássim.

134 Cf. Larson ( 1988), 289.

135 Lewinski (1987), 465.

136 Platt, T. (1987). 285. (Traducción nuestra).

137 CO: 3 (1829-1831), 270-271.

138 Cf. Huber Abendroth (1991), apéndice IV. Cf. también Pacheco (1986), 134s.

Table des illustrations

Titre Cuadro 1. Extractos de algunos aranceles de importación (ad valorem) para la aduana marítima y las aduanas terrestres”, en %
Légende Fuentes: Colección Oficial de Leyes, vol. 3 (1829-1831); vol. 15 (1849-1850) y vol. 26 (1864-1865); Rojas (1916).Notas: a) El hierro, el acero, las herramientas, implementos agrícolas, la maquinaria, el azogue y los libros, generalmente se introdujeron libres de todo derecho93. No sabemos el tiempo de vigencia exacto de los aranceles listados, ni se menciona aquí la cantidad de modificaciones que sufrieron después de entrar en vigor.b) C=aduana de Cobija; T=aduana terrestre; Ʃ=suma.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7432/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 74k
Titre Cuadro 2Ingresos de las tres aduanas nacionales 1852-1861 (en pesos)
Légende Fuente: MH 1862. I2s.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7432/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 70k
Titre (en pesos)
Légende Nota: a)Inclusive un real por cesto de coca exportada para trabajar los caminos de esa provincia.Fuentes: Para 1824-1826: Lofstrom (1972), 400.Para 1862-1880: MH 1862, cuadro No. 7; MH 1871. IX: MH presentada en 1880. 44.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7432/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 57k
Titre Cuadro 4Composición de las contribuciones sobre la cocae
Légende Fuente: Oropeza (1897), 125-126.Notas: a) Para reparación de caminosb) Cuota tija impropiamente[?] llamada diezmoc) Creado durante la Guerra de la Confederaciónd) Creado durante la Guerra del Pacíficoe) Entendemos que por cesto de coca
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7432/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 51k
Titre AnexoEstructura de las importaciones por Cobija (en miles de pesos)
Légende a) Inclusive importaciones por todas las otras vías de ingreso; b) bloqueo peruano de Cobija; c) monto incluye 100.000 pesos en mercadería enviada a la Argentina: d) inclusive importación por Arica (=17% de la importación por Cobija)Fuentes: Para 1825 y 1826: Pentland (1975) [1827|, 120s.; su fuente: agentes británicos en Arica. Para “Total Cajias”: Cajías de la Vega (1975), 253s.; su fuente: Archivo Nacional de Bolivia. Ministerio de Hacienda Para “Total Williams”: Williams (1972). 283: su fuente: Public Record Office. Board of Trade Para “Total PRO FO”: PRO.FO 61, vol.84. f 84r. Para “Total Dalence”: Dalence (1851). 303ss.: su fuente: “libros de aduanas, bancos de rescates y moneda “ (cf. ibid.). Para 1832-1841 y 1845: Schneider (1981), II: 642. 644 Las cifras se dan en francos. Las he cambiado a pesos a razón de 5.35 francos el peso fuerte, según la misma fuente, ibid. Para el año 1845 el tipo de cambio es 5 francos el peso fuerte. Cf”. ibid., 644 Según Schneider, las importaciones por Arica se pueden estimar en una cuarta parte de las verificadas en Cobija y los valores en las tablas de importación son estimaciones del arancel vigente en ese puerto (cf. ibid.. 642): su fuente: Archives Diplomatiques du Ministère des Affaires Etrangères à Paris. Correspondance Consulaire. Para 1843: Parliamentary Papers. Accounts and Papers. 1847: vol.64: su fuente: Foreign Office. Para 1844: Plan: (1986). 66 n58; su fuente: El Restaurador (Sucre). VIII 68, 29-5-1845. Para 1845: ver más arriba en este anexo. Para 1846: Dalence (1851). 303ss.; su fuente: “Libros de aduanas, bancos de rescates y moneda” (cf. ibid.), Para 1864: Parliameniary Papers. Accounts and Papers. 1865: vol.54: su fuente: Foreign Office.Nota: Cifras redondeadas a los miles más cercanos La diferencia entre las cifras promedio de Dalence y las cifras de Schneider reproducidas acá obedecerían a las siguientes razones, aunque ellas no bastan para una explicación completa: Hay que añadir a las últimas 1) la importación por Arica tun 25 % de la de Cobija: ver más arriba en este anexo) y la importación por los demás puntos fronterizos 2) la reexportación hacia la Argentina (ver más arriba en este anexo) y 3) una posible inclusión del contrabando en las estadísticas de ese autor Según la Colección Oficial de Leyes, el valor de la importación ascendía, al final de los años treinta, a aproximadamente 1.5(M).fXX) pesos y el de la exportación a alrededor de 2001X10. la diferencia fue saldada en “moneda corriente” CO 8. (1839-1840).68.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/7432/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 129k

Auteur

Coordinadora de Historia, La Paz-Bolivia

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search