Version classiqueVersion mobile

El siglo XIX: Bolivia y América latina

 | 
Rossana Barragán
, 
Seemin Qayum

Oligarquías y culturas nacionales

Las frustraciones de la oligarquía del sur

Cultura e identidad en Chuquisaca del XIX

Beatriz Rossells

Texte intégral

1Los procesos ideológicos y culturales de los diferentes períodos de la historia nacional han sido tal vez los ámbitos menos estudiados por haber cedido su espacio natural al conocimiento de lo económico, lo político y lo social, de acuerdo a una tendencia dominante que sobrevalora estos temas. Este es el caso por ejemplo de la ideología y cultura de las oligarquías regionales, herederas del pensamiento colonial aún superviviente en muchos aspectos.

2El análisis de la constitución de la oligarquía paceña en la últimas décadas del siglo xix, realizado por Roberto Laura (1988), concluye sosteniendo que la oligarquía no fue una clase dirigente por su dependencia del capital extranjero, su incapacidad para articular a otras clases sociales en torno a sus objetivos y en tercer lugar “porque carecía de un sustrato cultural común con las clases populares”. Conclusión última que nos interesa particularmente, surge empero sin el correspondiente respaldo analítico y documental propio del campo específico, constreñido como se encuentra el estudio al de por sí amplísimo tema de la producción y la economía regional. A continuación, añade Laura que, la oligarquía se resignó simplemente a su rol de clase dominante respaldándose básicamente en la violencia y sirviendo de intermediaria a la dominación externa. A “ello se añade el escaso interés por desarrollar la cultura nacional, lo que implica una pobreza y alienación en la vida cultural de las capas letradas del siglo xix, a pesar del apogeo económico que vivió el país...” (Laura, 1988: 152).

3Las mismas razones sostienen Burga y Flores Galindo (1987:90) para explicar que la oligarquía peruana no fue una clase dirigente, mencionándose asimismo la carencia de un sustrato cultural común con las clases populares y la pobreza de la vida cultural peruana a pesar del apogeo oligárquico.

4Si bien la oligarquía latinoamericana y en especial la andina tiene rasgos en común, las explicaciones generales impiden una comprensión adecuada de la ideología, de las características del complejo desarrollo cultural y de las difícilmente aprehensibles relaciones con las otras clases en los diferentes países, en niveles que van más allá de lo económico, habida cuenta de la heterogeneidad de las estructuras en formación de las nuevas repúblicas.

5La necesidad del conocimiento de este campo específico ha impulsado el surgimiento de diversos estudios en los últimos años tanto para Chile y Perú, como para otros países, en un nivel regional y micro regional donde se perciben mejor las complejidades del entramado cultural e ideológico.

6Los mismos autores, Burga y Flores Galindo, dan cuenta de la emergencia de una actividad intelectual contestataria en el Perú a partir de los intelectuales de provincias y el crecimiento de las capas medias, mucho más temprano que en Bolivia, y de posiciones más críticas.

7Es Zavaleta (1986) quien señala la importancia de los momentos constitutivos, referidos a la formación del discurso esencial, que marcan el desarrollo futuro de los países. En su análisis comparativo de los tres países participantes en la Guerra del Pacífico, dos de los cuales son el referente continuo de Bolivia a través de su historia, Zavaleta explica que Chile disponía de una ecuación social superior a la de sus adversarios, es decir un óptimo en la cualidad relacional de la sociedad, refiriéndose con Gramsci, al carácter fundamental “inmortal, cristalizante, osificante de las superestructuras ideológicas, de su tendencia continua a ratificarse y sobrevivir [pues] están hechas con relación o hacia el punto de su determinación, no para transformarlo sino para conservarlo”(Zavaleta, 1987:61-62).

8Pero no será sólo la ventaja inicial del momento constitutivo, su nacimiento como país unificado, saliendo de la Guerra de Arauco, cuya violencia origina la temprana instauración del estado, lo que separará el destino de Chile del de sus vecinos. Otros momentos constitutivos complementarios irán perfilando continuamente su imagen y su rápido acercamiento a la modernidad. Por el contrario, sostiene Zavaleta, en el Perú, se conformará una ideología virreinalista, hispanista, anti-indígena y una unificación burocrática y falaz. La concepción criolla del sistema burocrático español desarrolla una mentalidad que favorece el capital, el tributo y la gratificación en contra del territorio, la cohesión y la identidad (Zavaleta 1987: 83-84). Bolivia, con su propia identidad e historia, tendrá un desarrollo más cercano a su mitad peruana. De aquí emergerán las oligarquías conservadoras y liberales que mantienen caduca la estructura social y la producción en términos semifeudales y por carecer de voluntad hegemónica, se convierten en extranjeros dominando un país con ideología prestada y sin conciencia social.

9Esta visión negativa de la oligarquía boliviana ha sido recientemente observada por Irurozqui (1992) con una serie de argumentos, de los cuales enfocamos solamente dos: no es posible, dice Irurozqui, atribuir a las élites bolivianas una función inalterable de incapacidad, a partir de una mirada desde el presente, de la consideración de que el actual Estado boliviano “señorial y burgués” debe ser reemplazado por uno “nacional -popular”; y de su imposibilidad de conformar una nación, debido a su alejamiento y negación de lo indio y del ser nacional.

10En cuanto al primer tema, la autora propone la comprensión de la lógica del comportamiento de los grupos de élite a través de las observaciones de teóricos contemporáneos que advierten de la permanente interacción cultural entre las élites y los sectores subalternos en relación con las características que imprime sobre instituciones, ideología y acción.

11En cuanto al segundo punto, referido a la identidad de las oligarquías regionales y de la supuesta pobreza cultural, nos proponemos en este trabajo, realizar un análisis interno de las actividades culturales y la literatura propia de la oligarquía. Intentaremos acercarnos lo más posible a los testimonios de los actores y a la producción intelectual de la época.

12A partir de los cuestionamientos planteados y de la preocupación de muchos investigadores por desechar los modelos secantes, interesa responder una serie de preguntas en relación al fondo cultural del proyecto hegemónico de la oligarquía chuquisaqueña. ¿Qué se plantea como proyecto nacional? ¿Qué valores éticos, simbólicos y culturales lo sustentan, y en qué medida es un proyecto homogeneizante? ¿De qué manera la hegemonía cultural cumple un rol en este objetivo, y qué transformaciones ideológicas ocurren en la producción cultural de la élite del sur, en los decisivos momentos de transición (independencia, ingreso al sistema capitalista vía minería de la plata, relegamiento a la periferia provincial a fines de siglo xix)? Asimismo quedan planteadas las cuestiones de cómo, con qué características conciben la nación los chuquisaqueños notables, qué fronteras interiores y exteriores se vislumbran para su devenir, cómo se configura a través de la producción intelectual y artística la personalidad de una región que durante y después de la colonia tuvo el privilegio de asistir a momentos fundacionales del país. ¿Cómo se conforma su identidad en el entrelazamiento de los factores políticos, económicos y sociales que llevan a la antigua capital de los Charcas a transitar por diversos lugares de representación y de rango en la sociedad nacional? ¿Cómo manifiesta su negación y exclusión de lo nativo y popular. Cómo reacciona la élite del sur durante el período del boom de la minería de la plata que la colocó en la cúspide del poder en el país? ¿Hasta dónde llega en su desarrollo con la sobresaliente tradición cultural de tiempos coloniales?

13El ámbito en el que nos hemos propuesto sumergirnos es el referido a la cultura y la ideología de la oligarquía chuquisaqueña, por cuanto su representación, como producción y aporte, ha sido durante siglos y es, actualmente, objeto de mitologización, tanto en los niveles del hombre de la calle como en el ámbito académico y político. Mientras por un lado se sigue sosteniendo la especie de la ciudad más culta de Bolivia, la Atenas boliviana, la docta Charcas y una serie de calificativos elogiosos con referencia al pasado de gran producción cultural, no sólo en el período colonial, sino también en el republicano, autores y críticos especializados no dejan en pie muchas de estas muestras y otros, como los que mencionamos inicialmente, le niegan de hecho, en la apreciación global, alguna significación de importancia.

14Persiste en medio de estas versiones contradictorias y antagónicas, el aspecto negativo de esta supuesta grandeza del pasado, que anclada en la memoria colectiva, funciona no como un panorama luminoso y estimulante, sino paradójicamente, como un freno que impide la aproximación a una conciencia crítica productiva y transformadora. Si es difícil determinar la veracidad de las observaciones contradictorias de dos representantes de la cumbre de la intelectualidad boliviana, Gabriel René Moreno y Carlos Medinaceli, en relación a la ciudad de Sucre con la que estuvieron profundamente ligados, pues para el primero “la señora de las provincias altoperuanas” es una ciudad sin par, mientras que el rebelde e inconforme Medinaceli, nativo de Sucre, deplora su mentalidad retrógrada y “la insolencia y petulancia de su sociedad”. ¿Será posible que a pocos años de terminar el siglo xx, podamos enfrentarnos con este mito, acercándonos a los datos, con el único objeto de propiciar un reconocimiento más sólido del pasado y una identidad más representativa de la realidad social?

15Es necesario acudir a la historia y a los documentos en el sentido en que Gunnar Mendoza explicita: “[aún] no hemos puesto en claro los hechos de nuestra vida…es decir, carecemos del instrumento maestro de introspección colectiva…”(Mendoza, 1986:144).

La cultura chuquisaqueña del XIX

16Desde su colonial tradición de tertulias y chocolates, la sobresaliente actividad musical-religiosa y especialmente la fama universitaria, la sociedad chuquisaqueña había conservado su atracción por las actividades intelectuales y especulativas, guardando el lejano recuerdo de personajes notabilísimos, cargados de prestigio del mundo cultural que residieron en esta ciudad durante el gobierno español, como los historiadores Polo de Ondegardo y Gabriel Gómez de Sanabria, el polígrafo Antonio de León Pinelo, los eminentes juristas e intelectuales Juan de Matienzo y Juan José de Segovia y el brillante Victorián de Villava, Fiscal de la Audiencia, gran defensor de los indios y puente hacia la Independencia.

17A la gloria del período colonial se añade la fuerza concientizadora de la independencia americana acuñada en la Universidad de Chuquisaca a principios del siglo xix, por la influencia del pensamiento roussoniano y otras ideas revolucionarias. Más gloria obtuvo Chuquisaca al vivir los fastos de la creación de la República y como sede de los primeros gobiernos de Bolivia con la participación de ilustres personajes independentistas de diversos lugares de América.

18Todo ello explica la admirativa visión de los viajeros que en el siglo xix arriban a Chuquisaca. En 1825, el general Miller visita la ciudad con Bolívar y la denomina en sus memorias “el Oxford del Perú” (Miller, 1829) mientras que D'Orbigny, ante la concentración de altos funcionarios civiles, militares y eclesiásticos, magistrados, profesores, diputados en tiempo de Congreso y grandes propietarios observa que la ciudad encierra el mayor número de gentes instruidas del país (1839:281 -282).

19La Universidad de San Francisco Xavier fue uno de los centros de ese reconocimiento. Fundada en 1624, constituyó en efecto una especie de faro de formación profesional para las clases acomodadas de todas las regiones del país en el siglo xix. Centenares de hombres públicos, políticos y empresarios, se formaron en esa universidad en la tradicional y prestigiosísima carrera de la abogacía, al extremo de casi convertir a Bolivia en un país de doctores. Su primigenia especialización en las ramas de la filosofía, teología, latín, retórica y lógica, y más tarde la jurisprudencia, le marcó empero, una tendencia al silogismo, la especulación, la aproximación metafísica al mundo y el verbalismo en detrimento de las ciencias y la investigación científica, que la prestigiosa carrera de medicina (1898) ya no pudo corregir.

20El Junín, Colegio Azul de la Colonia, fue otra institución de gran renombre frecuentado por las élites del país, donde se aplicaron a la fundación de la República, los planes renovadores de la educación media, con un pensum inédito en ciencias y artes (Lofstrom, 1983: 208-9).

21Una revisión global, de ninguna manera exhaustiva, de los principales campos de la actividad cultural nos permitirá contestar a una de las principales cuestiones de este trabajo: ¿Es posible afirmar que la vida cultural de las élites chuquisaqueñas del siglo xix fue pobre o insignificante y carente de interés para el desarrollo de la cultura nacional?

  • 1 Un trabajo sobre la mujer en Sucre en el siglo xix, revela esta ideología a través de publicacione (...)

22Entre las primeras disposiciones promulgadas por Bolívar y Sucre, juntamente con las reformas educativas que tuvieron un resultado mediatizado, se encuentra la creación del Instituto Nacional en la capital de la República, Chuquisaca, encargado de la difusión científica y artística y de la constitución de sociedades de literatura, museos y bibliotecas, en distintas ciudades. El Instituto, organizado en los hechos recién en 1838, tampoco tuvo la efectividad esperada, a pesar de iniciarse con un personal del más alto nivel político y literario. Sin embargo, a través de todo el siglo xix, las sociedades artísticas, dedicadas a la literatura, la música y a otras actividades conexas, se presentan en varias ciudades del país como las principales formas institucionales de fomento cultural.1

  • 2 Entre ellas y aparte de las mencionadas, la Sociedad Dramática (1834), la Sociedad Literaria (1841 (...)

23Desde las primeras décadas republicanas, surgen en Sucre algunas de estas agrupaciones2, en ocasiones con el apoyo de personajes de la política o en base a contribuciones personales. Gabriel René Moreno da cuenta de la existencia de un activo movimiento literario y un afán progresista que promueve la naciente actividad de la prensa, hacia 1845. Por ello sostiene que, es en ese año “cuando propiamente ha comenzado a rayar en Bolivia la aurora de su naciente literatura nacional” sin desconocer la afición por las bellas letras que en los años anteriores había estado viva en gentes como Olañeta, Serrano, Dalence, Loza y Méndez, cuyos esfuerzos fueron “de todo punto aislados, y sus ensayos poco o nada conocidos y de escasa trascendencia” (Moreno, 1975:141).

  • 3 “La Aurora Literaria”, No. I , Sucre. 4.10.1863.
  • 4 Tan ocasionales son estas actuaciones que la presentación de una compañía lírica italiana en 1857, (...)
  • 5 Se puede citar “La Aurora Literaria”. 1863-4; “La Floresta”, 1870: “La Colmena Literaria”,! 874; “ (...)

24Moreno atribuye este insólito despertar “a la paz y relativa prosperidad” que vivía el país. Reconoce al gobierno de Ballivián ese clima favorable y el mismo impulso a la cultura, breve por lo demás. El ascenso de Belzu, cambiaría radicalmente el orden de las cosas según el autor. No parece tan estricta esa periodización, empero, pues en pleno período de Belzu, se fundaron dos importantes agrupaciones literarias representativas de las corrientes que se enfrentarían por unas décadas en la prensa y la política. Ellas son la Sociedad Filética (1850) afín con la ideología positivista, las ciencias de la experimentación, el método inductivo y el materialismo, en boga en Europa y, por otro lado, la Sociedad Católica-Literaria representativa del sector conservador y de la Iglesia. En medio de las vicisitudes de la agitada vida política, de las décadas de revueltas y motines que asolaron el país a partir de 1840, el arte parece servir de refugio para el espíritu, “una distracción saludable en medio de nuestros tristes disturbios de política interna”3. En las últimas dos décadas del siglo que son precisamente las del apogeo de la oligarquía sureña, cuando la política del país ha encontrado un cauce de mayor estabilidad, la vida artística presenta una inclinación similar a las anteriores, aunque dentro de un campo cultural más amplio y de aparente mayor actividad. La característica más visible de las sociedades artísticas y culturales en las diversos períodos del siglo es empero, su precariedad. Sus actividades son en efecto muy ocasionales y completamente enmarcadas en lo social4. La crónica artística y la vida en sociedad comparten las mismas columnas de la prensa y dan cuenta de representaciones de teatro y concierto. Al igual que en la literatura, la producción europea es el modelo al que aspiran los creadores y los intérpretes. Son frecuentes pero también eventuales las revistas literarias dedicadas a la promoción de este campo del arte y a la discusión de sus problemas5. Su distribución en ciertos casos intenta traspasar el ámbito local, pero no es nada fácil como lo plantea un editor, “a excepción de La Paz, [las] publicaciones científicas y literarias arrastran vida lánguida y miserable”, debido al limitadísimo número de suscriptores y a los hábitos poco comerciales que llevan a los vecinos a hacer circular un número por toda la parroquia (Bayo, 1986: 14).

25El romanticismo, con una especial “complacencia en espresar las ideas melancólicas i escépticas, en describir las escenas tristes i lúgubres” (Delgadillo, 1863) es el estilo en boga, con una tendencia excesivamente sentimental, no muy bien recibida por los críticos del siglo xx y del mismo xix. Al respecto. Moreno que ha dedicado estudios individuales a varios bardos bolivianos de este período, es inflexible cuando así lo considera necesario. Fustiga duramente a los jóvenes entusiastas que publican muchas composiciones poéticas sin tener un nivel de conocimientos ni experiencia y hacen alarde comunmente de “un sentimentalismo melancólico recordando sus dichas pasadas y sus tristezas presentes”.

  • 6 “Algo por nuestra literatura”. La Nueva Era, No. 38. Sucre, 24.1.1857.

26Los mismos poetas novecentistas están conscientes de los defectos de la literatura apresurada, plena de fallas ortográficas y gramaticales (Delgadillo, 1863), de la notable manía de imitación (Loza, 1863), pero sostienen calurosamente la necesidad de fomentar esos trabajos por imperfectos que sean en cuanto dan la medida del valor literario del país, “revelan vocaciones i aptitudes.. [y] producen estímulo útil…a los pacificos y gloriosos afanes de la intelijencia”. Durante todo el período son continuas las críticas a los malos versos6.

27La literatura del XIX es la actividad más frecuentada por las élites instruidas de Chuquisaca, la misma que, sin embargo, no dejó un aporte sustancial a la cultura nacional. Con algunas excepciones fue condenada en general al olvido por las características mencionadas por los críticos, absorbida por los asuntos políticos y comprometida como en todo el país por los odios y faccionalismos, sometida a vida carneril medrando a la sombra de los gobiernos (Prudencio, 1945: 32), estimulado el intelecto más por la folletería, el libelo y el pasquín que por el análisis histórico. La obra poética fue conquistada por la temática de las frecuentes revoluciones, las soñadas libertades, las odas al último vencedor, aniversarios de fechas patrióticas, cantos épicos de guerra, elegías fúnebres, o por la balada sentimental destinada más a los albumes de las señoritas que a la gloria.

  • 7 En relación con la vida de estos músicos, ver: Ruck 1894. El mismo autor menciona a otros “artista (...)
  • 8 Las crónicas de la Sociedad Filarmónica se refieren a la “puntualidad” y falta de concurrencia de (...)

28En cuanto a la música, frente al extraordinario desarrollo de la música religiosa colonial, Chuquisaca tiene una actividad muy restringida en el siglo xix. Pese a haber contado con algunos importantes músicos, todos ellos extranjeros, desde las primeras décadas, no se avanzó en la formación profesional y mucho menos en la creación musical. Entre las figuras principales se encuentran Pedro Jiménez de Abril Tirado, prolífico compositor arequipeño, llamado por la administración de Santa Cruz, fue maestro de capilla de la Catedral y profesor en el colegio Junín; y los Rosquellas, padre e hijo, el primero, Mariano Pablo, notable violinista, compositor, cantante y dramaturgo español, que llegó a residir en Chuquisaca hasta su muerte. Ellos hicieron las delicias en innumerables veladas y conciertos exclusivos para la sociedad chuquisaqueña, miembros del gobierno, diplomáticos y extranjeros que visitaban la ciudad7. De ahí la temprana conformación de la Sociedad Filarmónica (1856). Años más tarde, se reorganizaría esta sociedad (1883) bajo la batuta del músico Eduardo Berdecio quien trató de impulsar el estudio serio de la música y buscó “a través del arte la resurreción de las energías morales de esta tierra”. Pese a su larga vida que se prolonga en el siglo xx con una importante labor de apoyo a la cultura, la Filarmónica se ve frustrada frecuentemente por la indiferencia del medio y de los propios socios8.

29El panorama de las artes plásticas es similar al de la música comparado con la vitalidad extraordinaria que tuvo en la Colonia. En el siglo xix, no representan un desarrollo creador. En la pintura, se encuentran contados maestros y se prefiere el retrato. Una figura excepcional es la del pintor, científico y viajero, Melchor María Mercado que se constituye como un auténtico precursor del nacionalismo cultural.

30Tanto en la música como en las artes plásticas, la transición de los estilos coloniales hacia el neoclasicismo no es inmediata. Los maestros de la colonia están presentes en las primeras décadas de la república y con ellos, instituciones de ese período como las viejas organizaciones gremiales de pintores y músicos. Este mismo fenómeno de cambio y persistencia ocurre en las artesanías tradicionales como la platería (Mesa y Gisbert, 1976). Rubros tan notables en las artesanías de la Colonia, como la talla en piedra, la forja en hierro, el tallado en madera, la misma platería, en los que se ha plasmado el pleno mestizaje cultural, son liberados de la tutela de la iglesia que actuó como patrocinadora de estas artes en todo el período colonial así como lo fue en la música y las artes plásticas religiosas. Ante ese vacío, que no es llenado por otras instancias, las artesanías de origen colonial parecen recluirse en sectores populares, pues no desaparecen. El importante capital cultural acumulado en los siglos del mestizaje colonial perdió prestigio frente a los nuevos modelos artísticos, pero los hilos que anudan el pasado con el presente ameritan la búsqueda urgente de sus huellas.

31Sea como fuere, las bellas artes, la música y la poesía tienen su espacio en la sociedad sucrense del XIX, no así las ciencias sociales ni las naturales, salvo excepciones, como intentos de formar Museos de Ciencias Naturales o la Sociedad Tipográfica (1828) que editó una primera Geografía de la ciudad y una notable tradición en la medicina, iniciada desde 1842 por los fundadores de los estudios médicos formales y continuada por el grupo de médicos jóvenes que constituyó el Instituto Médico Sucre (1895-1896), como una escuela práctica de medicina, con diversas secciones de especialidades, incluyendo la primera sección de vacuna antivariolosa en Bolivia. Este grupo tuvo a su cargo también la reorganización de la Facultad de Medicina, que cumplió un papel importante a nivel nacional y la publicación de una revista científica a partir de 1906 (Mendoza, 1975: 172). Los miembros de “la generación del Instituto Médico” y sus discípulos fueron destacados científicos y humanistas que se dedicaron tanto al campo de su especialidad como a otros estudios. Entre ellos, se encuentra Valentín Abecia, quien además realizó importantes aportes a la historia, la música, la estadística, la meteorología, la bibliografía y la documentación.

32Los estudios sociales e históricos en el siglo xix en Sucre son contados, desde los trabajos históricos testimoniales de Sánchez de Velasco (1938) y Urcullo (1855), la investigación estadística de Dalence (1851) y Abecia (1888) hasta las síntesis históricas de Cortés (1858 y 1861), incluyendo los estudios de Gabriel René Moreno quien debe ser considerado como historiador asociado a Chuquisaca (Mendoza, 1975: 175). No se encuentra en estas décadas en Sucre un interés específico por los estudios sociales referidos a la realidad nacional, sino un sentido localista, un tanto chauvinista y dado a la anécdota o al faccionalismo, exento de análisis, pese a la fama atribuida a la enseñanza de la sociología comtiana por parte de Benjamín Fernández y a su probable influencia en el pensamiento chuquisaqueño. Al respecto, Demélas (1981:56) sostiene que el mentado positivismo boliviano fue sobretodo “una manera convencional de reagrupar bajo el mismo término el interés de las élites criollas por las ciencias exactas, el liberalismo y algunas veleidades anticlericales”.

33En 1886, antes que en la ciudad de La Paz, fue creada la Sociedad Geográfica Sucre, primera institución que promueve estudios geográficos e históricos relativos principalmente a la ciudad. Tiene una vida más larga y la constante publicación de su revista, pero no alcanza la relevancia ni la influencia de aquella.

Logros y frustraciones de la cultura chuquisaqueña: un balance de fin de siglo

34Las observaciones que realiza René Moreno en relación con la vida cultural de Bolivia y en especial a la chuquisaqueña, desde su expectable ubicación en Chile como miembro de la Academia de Bellas Letras, se refieren a la ausencia de condiciones constitutivas de una vida cultural institucionalizada y formalizada pese al aparente despliegue de actividades. El autor analiza con mente fría problemas que han perdurado mas allá del siglo xix en la formación del campo cultural boliviano, caracterizándolos con la mayor propiedad. Se refiere el autor, en primer lugar, a la inestabilidad que ha tipificado la historia boliviana en décadas del siglo xix: “Yerran gravemente los que apoyándose en ejemplos inadecuados de la historia, sostienen en tesis absoluta que los odios políticos y las intestinas discordias alientan, robustecen e inflaman el numen poético” escribe el autor (1975: 73). Sostiene, no exento de fervor, cómo las “pasiones mezquinas de partido” sólo esterilizan la imaginación y destruyen la lumbre del talento, contrariamente a las conmociones profundas del alma que los vivifican. El despotismo, la anarquía, las orgías políticas sólo desgastan los resortes que impulsan la actividad creativa y generosa del hombre. Los poetas carecen de una vida uniforme. El rico sentimiento estético ni el ingenio reciben influencias benéficas ante el cuadro sombrío de la vida social destrozada por el faccionalismo.

35El predominio de la política va a ser en la historia toda del país, una característica funesta a la que Moreno hace alusión. No queda espacio para la actividad de la inteligencia en un ámbito de miseria política y postergación de la sociedad civil. El autor cruceño justifica la ausencia de ingenio y complejidad en la poesía del XIX al no tener el sustento suficiente “en los pueblos cuya vida está reducida al mínimum indispensable de intensidad”, no se puede exigir ni fuerza, ni gracia, ni viveza, ni regularidad en la forma. Así pues hay una relación entre el desborde de la política y la imposibilidad de los poetas de acceder a “una vida uniformemente literaria” y a una autonomía de pensamiento. “Ninguno ha podido sustraerse a la acción deletérea de los acontecimientos de su época”(1975:76).

36La estrechez de la vida pública, el impedimento para el ejercicio de la libertad política y civil y la libertad de pensamiento y de prensa, la ausencia del sentimiento moral, tienen que ver a su vez, con la falta de elementos y condiciones que promuevan el nacimiento y desarrollo de las letras en la esfera específica de lo cultural. En este campo son de advertir, la falta del trabajo constante, la ausencia de instituciones de labor permanente, tanto en el ámbito de la ciencia como de la literatura, -ni asociaciones científicas, ni polémica literaria- que permitieran el aprendizaje y los “estudios bien meditados y sólidos” a través de los cuales los jóvenes talentos confiaran menos en sus aptitudes naturales.

37Moreno es un espectador preocupado por los distintos rumbos que va tomando la vida intelectual chilena y la boliviana, la primera por la estabilidad y la rápida consolidación del espacio institucional de la cultura y la segunda por un camino contrario. Se refiere Moreno a la falta de formación de los poetas bolivianos, pues él mismo está comprometido con la enseñanza literaria en Chile, desde las aulas de un colegio secundario hasta la Academia Literaria del Instituto Nacional, donde realizó una labor fecunda de seminario.

38De aquí parten pues, algunas de las deficiencias señaladas por el autor cruceño en sus duras críticas, principalmente la servil imitación, la pobreza de fantasía y los descuidos métricos. Y del calamitoso estado de anarquía y autoritarismo, provienen la especie de indolencia literaria, el tedium vitae, la melancolía extrema de algunos bardos y el culto asiduo a su propia tristeza, una sensibilidad malsana que en lugar de remontarse por encima de los males, se enrosca en ellos con renovada entrega. Todavía estaban lejos los días próximos al modernismo que haría subir las voces de los bardos bolivianos a niveles descollantes.

39¿Cuál es el panorama cultural en la ciudad “blanca”? ¿Qué es lo que finalmente caracteriza la cultura chuquisaqueña del siglo xix? ¿Qué aspectos de su actividad cultural permanecen pasado el período de su apogeo económico y político? Qué queda para nuestros días de tan largo y distinguido abolengo cultural?

40En un sugestivo balance de fin de siglo, el médico e historiador Abecia evalúa los logros y frustraciones de la cultura chuquisaqueña, reconociendo por una parte la intervención de los hombres más sobresalientes del país en la conducción de los grupos culturales. Pero concluye sosteniendo que esas actividades sin programa ni estudios, “esas tareas recreativas de vana literatura, esos torneos de lucha periodística”, no tuvieron la repercusión ni el destino que hubieran deseado los fundadores del país. Ellos habían propuesto bases más sólidas para el efecto, apoyadas en instituciones estatales organizadas (bibliotecas, archivo, museos) y en el avance en los campos de la historia y la geografía, no así en las agrupaciones fruto del entusiasmo juvenil ni de los “meros atractivos de la bella literatura. Es necesario confesar, dice Abecia, por doloroso que sea, que las diversas agrupaciones literarias de carácter público o privado que han existido, si bien han dejado campos de luz y preciosos recuerdos de su existencia, no han prestado sino muy poco contingente a los intereses positivos y generales del país. Navegación, exploraciones, límites, historia, geografía, en una palabra ciencia; he ahí el tema obligado que debía haber preocupado a todos los hombres de letras” (Abecia, 1898: 22-23).

41Como acertadamente observa Abecia, hay una ruptura entre el modelo de política cultural que había iniciado el primer gobierno nacional, estableciendo el apoyo del Estado a las actividades culturales en torno a instituciones organizadas, a cursos de formación artística y al impulso a las ciencias. Los sucesivos gobiernos, tanto del período del caudillaje como de los representantes de la oligarquía, suspendieron esta práctica. En las primeras décadas, la pobreza del erario nacional debió ser una razón fundamental. De ahí es que las actividades culturales, cuando se realizan, están principalmente sostenidas por la iniciativa privada, bajo la modalidad de suscripciones lo que se refiere a publicaciones y dentro de la libre oferta de cursos privados, escasos y eventuales, lo que tiene que ver con la formación artística.

  • 9 Esa contribución se refiere fundamentalmente a la arquitectura civil privada construida en Sucre y (...)

42Durante el período del llamado auge de la plata, las fortunas de la minería no se filtran hacia el desarrollo cultural. El Estado, continúa en su papel de agente secundario, dejando a la iniciativa privada toda preocupación organizativa nacional. No se establece el modelo del tradicionalismo patrimonialista que surge en otros estados oligárquicos, tampoco es visible una concepción de mecenazgo de parte de los ricos propietarios de la minería. La cultura es entendida como una rutina social, de entretenimiento y relación con la moda. Pero también como un signo de distinción frente a los otros componentes del país (mestizos e indios y aún frente a las otras regiones y grupos de poder) y de identificación con el referente fundamental que es la cultura europea, especialmente francesa. De esta manera se fortalece el patrón de conducta inmersa en los valores señoriales, pero con nuevos referentes que se han trasladado de lo hispánico colonial a lo francés. Los bienes culturales son valorados en cuanto pueden construir una distinción renovada para las élites. Es así que, la contribución visible de la oligarquía de la plata a la ciudad y sus alrededores se encuentra en las obras arquitectónicas -mansiones, un palacio y un teatro- en el estilo neóclasico francés9.

43La restringida modernización iniciada en el país por la oligarquía del sur no comprende la modernización social. Las condiciones de vida del vastísimo conglomerado nativo no habían cambiado al fin del siglo. Persistía el tipo dominante de relación de clases a través de la explotación rural y la violencia; la negación por la minoría criolla de la cultura nativa; la ausencia de status de ciudadanía de la mayoría indígena; el nacionalismo reducido; la actividad política exclusiva de la clase dominante, las pobres condiciones salariales; y el analfabetismo y el grave estado de la enseñanza (Demélas, 1980).

  • 10 “La Crónica”, No. 8. Sucre. 12.9.1874.

44En ese marco, resulta singular el dato relativo al número de periódicos editados en Sucre, en distintos períodos del XIX, y confirma su prestigio, como una especie de escaparate de la cultura chuquisaqueña. Según el matutino “La Crónica”, en 1874 se editan 19 periódicos en la capital de Bolivia, cuatro oficiales y el resto particulares, siendo muchas de estas publicaciones ocasionales y otras efímeras, pues no pasan de los primeros números10. Para 1878, una autora registra 7 periódicos, el mismo número para 1882 y 16 en 1900 (Demelas, 1980: 60-61).

45Sin embargo, la población alfabetizada en Chuquisaca en 1900, al término del período de los gobiernos de la oligarquía, alcanza sólo al 13%. La enseñanza básica ni las cifras de alfabetización han sido mejoradas en el período del apogeo económico aún para las clases acomodadas que contratan al primer español avispado y aventurero que llega a Sucre, como maestro de sus retoños (Bayo, 1986). La educación retórica de la República continuaba preparando a los jóvenes educandos, como dice Moreno, para la verbosidad y la contienda política y no para el trabajo y la subsistencia. El atraso de la educación básica, media y universitaria, como es de preveer, será otro de los impedimentos en la conformación de instancias de formación artística, literaria, en ciencias sociales y humanas e incluso con las deficiencias y carencias en la formación y preparación del pensamiento científico. Mendoza sostiene que: “La evolución del pensamiento en los primeros 175 años de la República confirma la hipótesis propuesta para el Coloniaje sobre la falta en Chuquisaca de una disposición especulativa pura, realizadora de grandes análisis y de vastas síntesis abstractas” (Mendoza, 1975:165).

46El reducísimo número de potenciales lectores y usuarios de bienes culturales del mundo urbano en una población pequeña, se presenta como un serio problema para la apertura de un mercado de consumo cultural, lo que ocurre aún en algunas grandes ciudades de América Latina en proceso de modernización, debido a los bajos índices de alfabetización. Como señala García Canclini, al abarcar sólo a pequeñas minorías, la modernización no posibilita la formación de mercados simbólicos donde puedan crecer campos culturales autónomos (1992:66). Un campo autónomo requiere de instituciones científicas y humanísticas, de formación, producción y difusión de productos culturales, un mercado cultural con suficiente desarrollo que permita la existencia de especialistas en diversas ramas capaces de mantenerse con su trabajo, produciéndose una transformación de la forma de encarar de una manera profesional la vocación científica y artística.

47Por ello, los desajustes y contradicciones de la democratización restricta y desigual tienen un doble filo. Por un lado, son útiles a las clases dominantes al preservar sus privilegios, manteniéndose como tales. Limitar la escolarización resulta conveniente para manejar masas analfabetas que difícilmente reclamarán sus derechos. Pero la consecuencia de tal limitación es que las élites letradas, ansiosas de ingresar a un mundo literario moderno y los artistas preocupados por contar con un público específico que permita vivir del arte, estarán condenados a seguir siendo funcionarios o docentes, quedándose en el nivel del amateurismo, pues el ámbito de consumidores continúa reducido por razones de falta de instrucción además de las barreras de clase social que impiden el acceso a los medios culturales -prensa, revistas, teatro, conciertos- a quienes no pertenecen a los círculos elitarios.

48Así pues, no se puede afirmar que Chuquisaca fuera un yermo cultural en el siglo xix, pero está claro que tanto el espacio público, como los escasos medios de producción, circulación y consumo cultural -periódicos y teatros- los principales escenarios de ese campo, fueron privilegio de las élites. Los proyectos en este orden fueron sus proyectos exclusivos. Pese a esa constatación, una serie de condiciones interrelacionadas, desde poblacionales hasta económicas y políticas y propiamente culturales, no permite la constitución de un campo cultural moderno en la prestigiosa y secular capital que a fin de siglo pierde la sede del gobierno y con ello, queda situada fuera del eje del poder.

49El destacado intelectual chuquisaqueño, Ignacio Prudencio Bustillo, resume así el período dorado de Sucre: “Este ignorado rincón de América quiso en esos días de auge remedar las costumbres cortesanas de otros tiempos y de otros pueblos. Guardando las distancias, por supuesto, era como un Versalles diminuto, sin pelucas empolvadas ni calzón corto, de tradición española y ambiciones republicanas, donde se hacía gala de poseer cultura artística y modales corteses…. Fue solo un capricho del Destino. Fugaz como todo capricho, dio paso a una decadencia que, atacando los espíritus, determinó el vaho de escepticismo burlón y “s'en foutisse” dominante en la generación actual” (Prudencio, 1946: 105).

50La autocrítica a la producción literaria del XIX, originada en las voces más sensibles e independientes, permite establecer que no existe una unívoca forma de percibir el mundo exterior en estos grupos privilegiados pero divididos entre sí por diversos factores. Los sectores más avanzados manifiestan su percepción por la incoherencia de una clase social separada del resto de la sociedad e incapacitada para captar la ebullición de la realidad.

  • 11 Ver nota 6.

51Los intelectuales chuquisaqueños del XIX no forman un grupo orgánico de la oligarquía. No todos son herederos de los privilegios; hay profesionales, burócratas, profesores que necesitan de un empleo para sobrevivir. En ese entendido, los cuestionamientos no son desconocidos, aún en la conservadora Chuquisaca. Ya en la década de 1850, en medio de las muy frecuentes críticas contra la poesía publicada a diestra y siniestra, se plantean recomendaciones para elevar el nivel de la misma. Entre ellas, las muy acertadas de acentuar el estudio, el cultivo de las ciencias, el impulso al talento y la formación de las masas, pero también las de acercarse a los elementos propios de la historia y de la naturaleza “nuestros bosques seculares, nuestras gigantescas montañas, nuestros inmensos ríos, nuestra heroica historia”, como fuentes fecundas para la producción poética11.

52El monopolio que ejerce la oligarquía en el campo cultural como en otros campos no permite la interlocución ni el desarrollo autónomo de otros circuitos culturales populares o indígenas. Pero éstos no por ello han dejado de existir y continúan desenvolviéndose en sus propios espacios medianamente subterráneos, creando y recreando nuevas expresiones en su interacción ininterumpida, en su mestizaje cultural fructífero, entre todos los sectores de la población. La música popular, será en ese sentido, una extraordinaria muestra del mestizaje cultural producido.

53La mestización y popularización progresiva de la ciudad y su cultura no significó, sin embargo, la desaparición del complejo cultural y aristocrático de la mentalidad chuquisaqueña, incluso avanzado el siglo xx y vencida la oligarquía del sur por los nuevos vientos del norte. Estos como si mantuviera en su horizonte intelectual sólo dos fechas que reanimaban su temor a la verdad histórica: el asedio de los indios a la ciudad de La Plarta en 1781 y la derrota de los jóvenes chuquisaqueños en Ayo Ayo en los vericuetos de la guerra civil frente a los aymaras (1898), cuando las élites criollas se olvidaron de sus diferencias regionales para aliarse otra vez contra sus enemigos indios. Fue entonces que la oligarquía sucrense renovó su discurso de casta, el odio ancestral contra los primeros habitantes del territorio. El registro histórico de la sociedad no ha dejado de anotar que la insumisión de las masas, indios o artesanos, recorre también el siglo, haciéndose visible de tiempo en tiempo, recordándole su carácter diverso.

54Aunque de manera persistente las expresiones del mestizaje aparecen en distintos ámbitos como formas culturales con mayor presencia, vitalidad y creatividad, sostener que sólo a través del mestizaje ha sido posible la creación cultural en el pasado del país, sería una respuesta demagógica. Nuestra propuesta es continuar la búsqueda a través de la investigación con el objetivo de encontrar las huellas de lo que preocupó, inspiró y formó los sueños y expectativas de los habitantes de este territorio.

Bibliographie

Bibliografía

ABECIA. Baldivieso Valentín

1993 Valentín Abecia. Precursor de la autonomía universitaria. Editora Universo, La Paz.

BOURRICAUD. Francois

1971 “Notas sobre la oligarquía peruana” en La oligarquía en el Perú, IEP. Moncloa Campodónico Editores Asociados, Lima, (2a. ed.).

BURGA. Manuel y FLORES GALINDO. Alberto

1987 Apogeo y crisis de la República Aristocrática. Ediciones Rikchay, Lima, (4a. ed.). DEMÉLAS, Danielle

1980 Nationalisme saris nation? La Bolivie aux xix-xx siécles. Editions du CNRS. París.

1981 “Darwinismo a la criolla: El darwinismo social en Bolivia. 1880-1910” en Historia Boliviana, 1/2.

GARCÍA CANCLINI, Néstor

1992 Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Editorial Sudamericana, Buenos Aires.

FRANCOVICH, Guillermo

1948 El pensamiento universitario de Charcas y otros ensayos. Universidad de San Francisco Xavier, Sucre.

IRUROZQUI. Marta

1992 “Fundamentos socioculturales de la élite paceña, 1899-1920”, Tesis de Maestría FLACSO (Quito), Madrid, (mimeo).

LAURA, Roberto

1988 Constitución de la oligarquía de La Paz 1870-1900, Tesis de grado, UMSA. La Paz. LOFSTROM, William

1983 El Mariscal Sucre en Bolivia. Editorial Alenkar, La Paz.

1990 “Chuquisaca Republicana: Notas de un diplomático inglés sobre la capital boliviana, 1849-1851”, en Historia y Cultura, 18, octubre.

MENDOZA, Gunnar

1975 “Cultura de Chuquisaca” en Monografía de Bolivia, Chuquisaca y Potosí. Biblioteca del Sesquicentenario de la República, Tomo I.

1986 “Gabriel René Moreno, Bibliógrafo boliviano” en Estudios sobre Gabriel René Moreno, Casa de la Cultura, Santa Cruz de la Sierra.

MESA, José y GISBERT, Teresa

1976 La cultura en la época del Mariscal Santa Cruz, Tomo II. La Vida y obra del Mariscal Andrés de Santa Cruz, Casa Municipal de la Cultura.

PRUDENCIO BUSTILLO, Ignacio

1946 Páginas dispersas. Universidad de San Francisco Xavier, Buenos Aires.

RAMA, Angel

1974 “El área cultural andina (Hispanismo, mesticismo, indigenismo)” en Cuadernos Americanos, No. 6. noviembre, diciembre.

ROSSELLS. Beatriz

1987 La mujer: una ilusión. Ideologías e imágenes de la mujer en Bolivia en el siglo xix. CIDEM.

UNZUETA, Fernando

1993 “Sobre la formación de los sujetos nacionales”, en JALLA. La Paz.

ZAVALETA. Rene

1986 Lo nacional-popular en Bolivia. Siglo xxi. México.

Fuentes Siglo XIX. (Prensa y bibliografía)

ABECIA. Valentín

28.2.1898 Biblioteca pública - Sociedades Literarias - Archivos” en Boletín de la Sociedad Geográfica Sucre. No. 2. Sucre.

BAYO. Ciro

1986 “Chuquisaca o la Plata Perulera”. Biblioteca Presencia, La Paz.

CABALLERO, Manuel M.

8.5.1863 “Algunas ideas sobre la literatura boliviana” en La Aurora Literaria, No. 2, Sucre.

DELGADILLO, .1.

1863 “Breves reflexiones sobre nuestra literatura” en La Aurora Literaria, No. 7.

D'ORBIGNY, Alcide

1839-43 y 44 Voyage dans la Amerique Meridional. Strasbourg.

MENDOZA. M1. Francisco

7.4.1894 “Algunas consideraciones sobre literatura boliviana” en Bolivia Literaria, No. 8, Sucre.

MILLER, Guillermo

1829 Memorias del General Miller al servicio de la República del Perú. Londres, tomo 2.

MORENO, Gabriel René

1940 Ultimos días coloniales en el Alto Perú. Editorial Renacimiento. La Paz.

1975 Estudios de Literatura Boliviana. Biblioteca del sesquicentenario de la República, La Paz.

RUCK. Ernesto

1894 “Los Rosquellas” en El Figaro. 15 y 16, febrero.

Notes

1 Un trabajo sobre la mujer en Sucre en el siglo xix, revela esta ideología a través de publicaciones y revistas. Ver: Rossells, 1989.

2 Entre ellas y aparte de las mencionadas, la Sociedad Dramática (1834), la Sociedad Literaria (1841). la Sociedad Dramática y la Lírica (1856). la Sociedad del Progreso (1862), la Sociedad Literaria (1870), el Círculo Literario (1876). la Sociedad Literaria “Sucre” (1877), el Centro Literario (1886). la Escuela Dramática (1891).

3 “La Aurora Literaria”, No. I , Sucre. 4.10.1863.

4 Tan ocasionales son estas actuaciones que la presentación de una compañía lírica italiana en 1857, provoca un agitación febril en la ciudad y una polémica de prensa, dividiendo a la sociedad entre exaltados admiradores y críticos. Estos últimos habían asistido a la ópera en Lima y Valparaíso y tenían puntos de comparación. Ver “La Nueva Era”. Nos. 40 al 43. 1857 y “La Lira” 1857.

5 Se puede citar “La Aurora Literaria”. 1863-4; “La Floresta”, 1870: “La Colmena Literaria”,! 874; “La Esperanza”. 1875; “El Album “Literario”. 1876-77; “Circulo Literario”, 1877; “La Sociedad Literaria”, 1877-79; “La Revista Literaria”. 1881: “Recreo Literario”, 1881.

6 “Algo por nuestra literatura”. La Nueva Era, No. 38. Sucre, 24.1.1857.

7 En relación con la vida de estos músicos, ver: Ruck 1894. El mismo autor menciona a otros “artistas notables” y maestros de concierto y canto que vivieron en Sucre. Entre los viajeros que asistieron a tales conciertos ver las notas de De Bonelli en Lofstrom, 1990.

8 Las crónicas de la Sociedad Filarmónica se refieren a la “puntualidad” y falta de concurrencia de los socios, refiriéndose al dicho de que el entusiasmo de los chuquisaqueños es todo “algodón pólvora”. Ver: “Ecos Literarios No. 2, 10.4.1897; “La Mañana”. 21.31905. Ver también: Prudencio, 1946:104-5.

9 Esa contribución se refiere fundamentalmente a la arquitectura civil privada construida en Sucre y a algunas edificaciones públicas como el Teatro Gran Mariscal de Ayacueho, imitación de la Opera de París.

10 “La Crónica”, No. 8. Sucre. 12.9.1874.

11 Ver nota 6.

Auteur

Coordinadora de Historia / UMSA, La Paz

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search