URL originale : https://books.openedition.org/ifea/7412
Peones chilenos en tierras bolivianas: la presencia laboral chilena en Antofagasta (1840-1879)
p. 179-201
Texte intégral
1Desde su constitución como estado nacional independiente, Bolivia se vio enfrentada al problema de ocupar efectivamente su territorio litora1. La decidida voluntad de sus primeros gobernantes en el sentido de consolidar a Cobija como salid hacia el Pacífico chocaba con el peso de la tradición, que durante siglos había canalizado el comercio altoperuano fundamentalmente hacia Arica o Buenos Aires. También dificultaba ese propósito la naturaleza del litoral atacameño, cuyas grandes distancias del centro del país eran magnificadas por el despoblamiento y la falta absoluta de agua y cultivos para la subsistencia. De esta forma, durante sus primeros veinte años el puerto boliviano vivió una situación de aislamiento y precariedad económica que ninguna protección oficial pudo revertir, pese a los esfuerzos que con tal objeto se realizaron. La implementación del proyecto federativo de Andrés de Santa Cruz, que entre otras cosas restableció jurisdiccionalmente, al menos por un tiempo, los nexos históricos con Arica, tampoco contribuyó a disipar la incertidumbre. Así, el inicio de la explotación de los yacimientos guaníferos en la década de 1840 sorprendió a Cobija y su territorio aledaño en una situación que todavía podía calificarse, en términos administrativos y de su organización económica, como bastante poco consolidada1.
2En contraste con esa etapa preliminar, la apertura de las guaneras de Paquica y Mejillones inició un período de evidente dinamización para el litoral atacameño. Reforzada en años posteriores por la minería del cobre, y más adelante por la explotación de las salitreras y los hallazgos argentíferos de Caracoles, esa coyuntura sometió al territorio de Cobija a exigencias sin precedentes en materia de movilización de factores productivos. Cual más cual menos, todas las actividades mencionadas necesitaban resolver problemas de capital, tecnología, transportes, abastecimiento y mano de obra que una región desértica y distante necesariamente tornaba mucho más difíciles. La industria salitrera, organizada desde fines de la década de 1860, demostró que la superación de esos obstáculos excedía las posibilidades internas de la región, y aun las de la economía nacional en su conjunto. En consecuencia, su desarrollo quedó en manos de grandes capitales británicos y chilenos que se imbricaban en las redes transatlánticas comandadas por el consorcio londinense de Antony Gibbs & Sons2. Por contraste, la explotación del guano, situada a orillas del mar y sin grandes requerimientos de orden infraestructural o tecnológico, era bastante menos exigente. Con todo, hasta ella necesitaba trabajadores que extrajesen el abono y lo trasladasen hasta los embarcaderos, de modo que la “escasez de brazos” se convirtió en el problema más generalizado de la minería regional. Ese fue el origen de la masiva migración de peones chilenos que durante las cuatro décadas que precedieron al estallido de la Guerra del Pacífico transformó la fisonomía social y humana del litoral boliviano.
3Este trabajo propone trazar la historia de esa migración, tanto en sus orígenes como en su caracterización y consecuencias. En primer lugar, se propondrán hipótesis que permitan comprender la masividad de la respuesta peonal chilena frente a la demanda laboral atacameña, en contraste con la casi inexistente migración desde otros territorios, especialmente bolivianos. Como se sabe, la presencia de miles de trabajadores chilenos, de comportamiento difícil y hábitos levantiscos, alarmó desde temprana fecha a las autoridades locales, contribuyendo a enturbiar una convivencia que finalmente se alteró del todo con el estallido de la guerra. En esa perspectiva, los orígenes de ese desplazamiento poblacional adquieren un significado especialmente sensible. En seguida se procederá a destacar las principales características del proceso, intentando bosquejar un perfil de los migrantes e identificando las faenas y localidades donde se concentraron. Finalmente, se reseñarán las conductas más frecuentemente exhibidas, así como las reacciones que éstas suscitaron entre las autoridades y los grupos más influyentes de la sociedad regional. Este último ejercicio permitirá asomarse al escurridizo tema de la formación de las identidades populares, sugiriendo que las experiencias de los peones chilenos en el futuro territorio de Antofagasta dieron especial relieve a ciertas dimensiones de su ser colectivo, sobre todo en el terreno de lo social y lo nacional. Como propuesta para la investigación futura, se deja planteada la posibilidad de que este proceso haya formado parte de la constitución de una identidad popular de orientación más “clasista” que tradicionalmente “peonal”.
Chile en el siglo xix: un área de expulsión peonal.
4En cierta forma, el peonaje chileno fue siempre itinerante. Formado en medio de una larga guerra fronteriza, asentado en un territorio muy débilmente poblado, vinculado en un comienzo más que nada a la actividad ganadera, este actor social no se sometió de buen grado a ataduras económicas o institucionales que restringieran sus movimientos. Por el contrario, durante el primer siglo de la era colonial se acostumbró a cambiar constantemente de ocupación y residencia, atravesando una y otra vez la porosa frontera que separaba la legalidad de la ilegalidad, y el territorio colonizado de las “tierras bárbaras” situadas al sur del Bío-Bío o al oriente de la cordillera de Los Andes. La cristalización de una economía más propiamente agrícola durante el siglo xviii atenuó en algo esa tendencia, pero la estacionalidad del ciclo cerealero configuró una estructura laboral polarizada en que junto a un “inquilinaje” más asentado en la tierra subsistió un amplio grupo “peonal” de empleo esporádico y movilidad permanente. La supervivencia física de estas personas por lo general no fue un problema, pues en Chile central aún había muchos “espacios vacíos” susceptibles de ser ocupados y cultivados precariamente. Por otra parte, el crecimiento de las ciudades y las actividades mineras también contribuyó a abrir nuevos espacios, en los que podía emplearse provechosamente la fortaleza o la iniciativa peonal. En último caso, y considerando que la capacidad represiva de las autoridades era todavía bastante limitada, existía el recurso a la delincuencia. Con un abanico de opciones legales e ilegales donde elegir, el peonaje chileno logró conservar una dosis importante de libertad. De ahí derivó la persistencia, desde el punto de vista de la autoridad peligrosa y exasperante, del vagabundaje y la trashumancia popular3.
5La presencia de una masa laboral con libertad de movimientos y habituada a circular de un empleo a otro facilitó el surgimiento de nuevas actividades económicas. Hacia fines de la era colonial, en Chile podían iniciarse nuevas empresas sin que la provisión de mano de obra se constituyese en un problema insalvable, a diferencia de otras regiones del continente donde los regímenes esclavistas, la solvencia de las comunidades campesinas o la simple escasez poblacional frustraron más de alguna tentativa en tal sentido. Como se verá, ése fue uno de los factores que dificultaron el poblamiento de Cobija desde territorio boliviano. En Chile, en cambio, la reactivación de la minería durante la segunda mitad del siglo xviii no tuvo demasiados problemas para atraer trabajadores hacia las áridas serranías del Norte Chico. Enfrentados a la debilidad demográfica de la región, así como a la inoperancia de mecanismos tradicionales de captación al estilo de la encomienda, los dueños de minas generaron estímulos salariales o de reparto de utilidades que funcionaron bastante bien entre el peonaje itinerante. Gracias a ello, la minería chilena pudo iniciar un prolongado y exitoso ciclo expansivo sin presionar demasiado sobre otros sectores de la economía, ni recurrir a fuentes extra-territoriales de reclutamiento laboral4. Aunque todavía en forma incipiente, la flotante masa peonal podía comportarse como un mercado de trabajo.
6El carácter “peonal” de esa masa, sin embargo, podía ser un obstáculo para la constitución plena de ese mercado. En la medida que el peón tradicional valoraba y defendía su independencia, y no reconocía como suyos los valores de subordinación y sobriedad que desde arriba se le pretendía inculcar, no era fácil que su adhesión a un empleo o lugar de residencia se prolongase por mucho tiempo. Son incontables las quejas de autoridades y patrones en cuanto al carácter imprevisible y turbulento de sus operarios. Ante cualquier pretexto, o ninguno, éstos desafiaban la hegemonía patronal o abandonaban las faenas. La conducta desordenada, la falta de apego a las posesiones materiales (por lo demás muy exiguas), y la ausencia de lazos morales o responsabilidades familiares configuraban un cuadro de indisciplina crónica que coartaba la constitución de una fuerza de trabajo estable y en la que se pudiese confiar. Dicho de otro modo: si bien no resultaba difícil atraer trabajadores a una faena, otra cosa era administrar su desempeño o retenerlos. De allí la obsesión con el disciplinamiento laboral que aquejó a gobernantes y empleadores “progresistas” durante las primeras décadas del período republicano, y que para el caso específico de la minería del Norte Chico, tal vez la más “progresista” de las industrias chilenas de ese tiempo, derivó en una trilogía que la historiadora María Angélica Illanes ha reunido bajo la fórmula de “azote, salario y ley”. Sin esa constelación de “incentivos”, se pensaba que el peón nunca llegaría a ser un buen trabajador5.
7Desde su propio punto de vista, la “intransigencia” peonal no llama en absoluto la atención. Atractiva en el corto plazo como un mecanismo más de subsistencia, la oferta laboral de actividades como la minería implicaba demasiados sacrificios y renuncias como para considerarlo una vocación permanente. Gabriel Salazar ha argumentado que el único proyecto verdaderamente atractivo para el mundo popular del que se nutría el peonaje era el de su propia autonomía, expresada en ocupaciones como el artesanado, el trabajo minero independiente, el comercio popular, o una campesinización ajena al quehacer de hacendados, mercaderes y latifundistas6. A falta de esas opciones “constructivistas”, el trabajo itinerante y ocasional ofrecía al menos la satisfacción de conservar la libertad personal, de no “servir a un patrón”. En consecuencia, mientras existió la posibilidad de desplazarse de un lugar a otro, de trabajar algunos meses en las minas y otros como cargador en alguna ciudad para volver al campo en tiempo de cosecha; mientras se pudo ejercer el comercio callejero o incursionar de tarde en tarde en algún delito menor, el peón chileno se resistió a dejar su vida vagabunda. Ella le permitía sustraerse parcialmente a la acción del poder, pero sin renunciar a la compañía de sus semejantes y a la familiaridad del paisaje, la cultura y las costumbres en las que se había formado. Por tal motivo, el Chile tradicional no desconoció la trashumancia popular, pero sí la emigración en un sentido más definitivo. Hasta mediados del siglo xix, el peón chileno siempre partió con la intención, y la posibilidad real, de volver.
8Pero la sociedad y la economía chilenas comenzaban a cambiar. Por una parte, la población del Valle Central, que durante la Colonia apenas alcanzó a reponerse de la catástrofe demográfica de la Conquista, adquirió durante el siglo xix un rápido ritmo de expansión. El valle de Aconcagua, tal vez la más próspera entre las antiguas regiones de producción agrícola, casi triplicó su población entre 1813 y 1854. En las provincias de Valparaíso y Santiago, que albergaban los mayores centros urbanos y centralizaban la actividad comercial, el incremento durante igual período fue desde poco más de cien mil habitantes a sobre trescientos mil, mientras que la zona agraria comprendida entre Rancagua y Talca pasó de 160.000 a 356.500. En otras palabras, las tierras que desde el siglo xvii habían congregado al grueso de la población chilena, y donde se desarrollaban las principales actividades agrícolas, se vieron sometidas a una presión demográfica sin precedentes. Por otra parte, la comercialización de la agricultura en función de los crecientes mercados urbanos, y sobre todo de las exportaciones cerealeras que a partir de la década de 1840 contribuyeron a dinamizar el comercio exterior, motivó un uso mucho más intensivo y celoso de la tierra. Así, mientras los grandes hacendados reclamaban las tierras que hasta entonces no les había interesado cultivar, expulsando a la población “excedentaria”, las familias campesinas de inquilinos y minifundistas comenzaban a tener más hijos de los que podían mantener indefinidamente junto a ellas. Al decir de Salazar, esa doble presión no habría sido tan importante como la voluntad concertada de la clase dirigente de hacer abortar todo intento de autonomización económica del mundo popular, “descampesinizando” a una población que ahora se quería como mano de obra dependiente y no como pequeños empresarios en situación de competir. Como resultado de esa acumulación de procesos, que apuntaban en la misma dirección, el campo chileno se “saturó” de mano de obra disponible y sub-empleada. Por primera vez en su historia, el peonaje rural debió enfrentarse a condiciones objetivas de expulsión7.
9El fenómeno no pasó inadvertido para sus contemporáneos. Por una parte, las provincias rurales del Chile central se vieron azotadas por un recrudecimiento del bandolerismo que no se compadecía con el orden político y social que el estado portaliano ostentaba como uno de sus grandes logros. Estudios históricos recientes han demostrado que el grueso de estos actos delictuales era perpetrado por personas del creciente estrato peonal, que por la época comenzó también a denominarse “forastero” o “gañán”8. Como nunca antes, los peones comenzaron a alternar su ancestral altivez y propensión al desorden con expresiones mucho más serias de violencia, tanto dentro de los espacios laborales como derechamente fuera de la ley. Las masas de “forasteros” errantes, sólo esporádicamente atadas a un trabajo, llegaron a ser uni versalmente temidas. Escribiendo a comienzos de la década de 1880, el analista Augusto Orrego Luco hacía hincapié en la aparición repentina de este actor social:
Desde hace cuarenta o cincuenta años, principió a aparecer el peón forastero, esa masa nómade, sin familia, sin hogar propio, sin lazo social, que recorre las haciendas en busca de trabajo. Esa masa flotante no echa raíces en ninguna parte, no tiene nada que la ligue, y constituye la fuerza y la debilidad de Chile, su miseria adentro y su grandeza afuera9.
10Como se viene argumentando, sin embargo, el peonaje itinerante no era un elemento desconocido dentro del Chile tradicional, de modo que la impresión recogida por este tipo de juicios refleja más bien un cambio de situación y conducta. Atenazado por un orden económico que comenzó a cerrarle los espacios, el peón trató primero de mantenerse fiel a los hábitos establecidos, trabajando cuando y donde podía, delinquiendo cuando no quedaba otro remedio. Cada vez más, sin embargo, los circuitos por los que siempre se había desplazado se hacían insuficientes para garantizar la supervivencia. La modernización económica era como una puerta que lo alejaba para siempre de su pasado.
11En una primera etapa, esta misma modernización ofreció algunas opciones que por lo menos postergaron la ruptura definitiva. Como en el pasado, la imposibilidad de encontrar trabajo permanente en la tierra empujó a la masa peonal hacia ciudades, centros mineros y tierras de colonización. El crecimiento de la economía urbana y minera absorbió un numeroso contingente de mano de obra desplazada desde el campo, al igual que lo hizo la ocupación de las tierras fronterizas y mapuches más allá del Bío-Bío. También fueron importantes, a título coyuntural, las enormes obras de vialidad e infraestructura emprendidas a partir de la década de 1840. Por dar sólo una noción de su impacto, en la construcción del ferrocarril entre Valparaíso y Santiago llegaron a emplearse, hacia fines de los años cincuenta, unos diez mil operarios10. Para el peón que se resistía a abandonar del todo sus parajes y ocupaciones familiares, estas faenas tenían el atractivo de estar relativamente cerca, de no cerrar la posibilidad de “volver para la cosecha”. Es conocida la dificultad que enfrentaban los empleadores urbanos y los contratistas ferroviarios para retener su fuerza de trabajo durante los meses de verano, incluso cuando ofrecían mejoras salariales y otros incentivos pecuniarios11. Ni siquiera la boyante minería del Norte Chico, con una mano de obra más habituada al trabajo asalariado y físicamente más distante del Valle Central, logró sustraerse del todo a esta contingencia. Con una peonada que insistía en abandonar el trabajo para dirigirse a las ciudades y pequeños valles agrícolas de la región, practicar la minería por cuenta propia, o simplemente regresarse a las provincias del centro, los empresarios mineros de Atacama y Coquimbo nunca dejaron de quejarse de “falta de brazos”12. Mientras les fue posible, los peones y gañanes evitaron el camino de la proletarización sin retorno.
12Y sin embargo, esas experiencias de trabajo vial, urbano o minero ya eran de algún modo un puente hacia la proletarización. Al desempeñarse en ellas, aun cuando sólo fuese temporal y esporádicamente, el peonaje tradicional se fue habituando al trabajo asalariado, a la disciplina “industrial” y al desplazamiento físico en función de estímulos monetarios. Para el que ya las había conocido no se hacía tan difícil volver al año siguiente, o permanecer en ellas un tiempo más prolongado. Para sus hijos, la vuelta a la tierra podía pasar a ser un sueño a más largo plazo, posible de postergar mientras se ahorraba lo necesario para adquirir un pedazo de tierra o instalar un negocio en la aldea natal. De esa forma, casi imperceptiblemente, la ruptura se iba haciendo permanente, mientras que lo inicialmente resistido pasaba a ser una condición normal. Llegado a ese punto, el antiguo peón trashumante podía incluso tomar libremente la decisión de emigrar.
13El primer síntoma de ese cambio vino con el descubrimiento de oro en California. El ya citado Orrego Luco recordaba en el mismo escrito “las dificultades con que tropezó el reclutamiento de los seis mil hombres que formaron la expedición al Perú del año .39”, cuando el gobierno chileno hizo la guerra a la Confederación Perú-Boliviana. “Era necesario echar mano de medidas violentas”, continuaba ese autor, “para separar al inquilino de su hogar y de su siembra”13. Menos de diez años después, sin embargo, la fiebre californiana desencadenó una oleada migratoria espontánea que sembró la alarma entre los sectores dirigentes. Algunos lamentaban la facilidad con que el peonaje chileno corría “en busca de ese corruptor metal que avivando su codicia los hace perder todos los sentimientos del bien, hasta enseñarles a olvidar que el país que dejan a su espalda es la verdadera y más inagotable California, a la cual por otra parte deben toda su predilección y amor”14. Otros, reconociendo que esa decisión no podía haberse tomado livianamente, proponían un diagnóstico más autocrítico:
No es la riqueza allí descubierta la que nos arranca nuestra más activa e industriosa población, es nuestra miseria interior y el abandono de todos los intereses públicos...En el país que se ha elegido, donde nuestros brazos y nuestra industria hallan ejercicio, y recibimos de nuestro trabajo una moderada recompensa, no se abandona tan fácilmente por riquezas, que deben reunirse en medio de desiertos, de mil privaciones, enfermedades y aun de la muerte misma. La fiebre que aquí se hace sentir es la fiebre de la miseria, la de un futuro aún más triste que acabará por agotar los ahorros de una época más afortunada, y en la que la idea de que nuestros males no tienen remedio es lo que nos conduce a tomar estos partidos extremos15.
14Ya se ha dicho que el peón chileno no se resignaba fácilmente a romper en forma definitiva con su residencia y su vida, de modo que la emigración a California era una primera señal de que los antiguos patrones comenzaban a disolverse. En ese caso específico, la esperanza de un enriquecimiento rápido pudo tal vez neutralizar el instinto conservador. Al fin y al cabo, el brillo del oro ha perturbado los espíritus en muchos tiempos y lugares diferentes, echando a las personas en brazos de la aventura. En años sucesivos, sin embargo, incentivos mucho menos rutilantes tuvieron un efecto igualmente impactante. A partir de los años cincuenta Chile conoció una verdadera “sangría peonal” que desplazó a miles de trabajadores hacia países limítrofes como Perú, Bolivia y Argentina, pero también otros tan lejanos como Ecuador o Australia. En casi todos los casos, para desencadenar la emigración no hicieron falta más que algunas promesas y la oferta de un buen salario. En alas de ese impulso, el peonaje chileno empezó a frecuentar los inhóspitos parajes de las islas Chincha, donde colaboraron en la extracción del guano, las plantaciones costeras del Perú, y las emergentes salitreras tarapaqueñas16. La situación alcanzó un verdadero paroxismo entre los años 1868 y 1872, cuando la realización de grandes obras ferroviarias en el Perú llevó al contratista Henry Meiggs a sacar del país un contingente peonal que diversas fuentes estimaron entre veinte y treinta mil personas17.
15La consternación que este fenómeno provocó entre las autoridades y círculos empresariales chilenos llevó a algunos a proponer medidas administrativas que prohibieran la emigración de la “clase proletaria”, por mucho que ello vulnerase la libertad de movimientos garantizada por la Constitución18. Sin embargo, no fueron menos los que tomaron conciencia de que esta reacción era propia del proceso de gestación de una fuerza laboral “moderna”, cuya necesidad los mismos que ahora protestaban predicaban desde hacía tiempo. Al emigrar en masa hacia el Perú, los trabajadores chilenos no hacían otra cosa que responder “racionalmente” a las señales del mercado. En un mundo que tendía a la circulación cada vez más libre de los factores productivos, la falta de mano de obra en cualquier punto geográfico podía teóricamente subsanarse mediante una buena oferta salarial y condiciones de trabajo mínimamente llevaderas. Ello implicaba, desde luego, que existiesen trabajadores dispuestos a responder ante semejantes estímulos. Corno se ha venido argumentando, hacia mediados del siglo xix en Chile central sí existían tales trabajadores. En consecuencia, la explotación minera del litoral boliviano pudo contar con ellos prácticamente desde sus inicios.
Cobija recibe a los trabajadores chilenos
16Las riquezas mineras contenidas en el subsuelo boliviano y la necesidad de contar con un puerto propio impulsaron a las autoridades de la naciente república a habilitar, en diciembre de 1825, el puerto de Lamar19. El propósito de dinamizar comercial e industrialmente aquel desolado territorio se tradujo en una política tendiente a facilitar la llegada tanto de capitales como de empresarios y trabajadores foráneos. Entre otras medidas, se ofrecieron exenciones tributarias, gratificaciones, cesión de terrenos y facilidades para importar productos a quienes estuviesen dispuestos a asentarse y conformar los primeros núcleos humanos. A tres años de creado el puerto de Cobija, la presencia de algunos comerciantes, trabajadores, cargadores, mineros, arrieros y artesanos indicaba que los esfuerzos oficiales no habían sido totalmente infructuosos20.
17En ese contexto de atracción poblacional hacia un territorio desértico se produjo la llegada de la primera colonia chilena al litoral boliviano. Durante su estadía en Chile, el Mariscal Andrés de Santa Cruz reclutó en Valparaíso un grupo de sesenta chilenos para trasladarlos a Cobija a ocuparse en las tareas de instalación y habilitación del puerto. Entre esos primeros inmigrantes, llegados hacia fines de 1828, se contaban catorce mujeres, siendo el resto hombres y niños. La corriente migratoria prosiguió en años sucesivos, de modo que para 1832 la Doctrina de Lamar ya contaba con 104 pobladores chilenos sobre un total de 560 habitantes, lo que equivalía a un 21,53 %21.
18La política inmigratoria auspiciada por las autoridades bolivianas, especialmente la que apuntaba a atraer trabajadores, se relacionaba en forma directa con la dificultad de suplir esa necesidad por la vía tradicional. En relación a las regiones altiplánicas, el distrito de Cobija nunca había contado con una población indígena numerosa, circunstancia que se acentuó en las primeras décadas del siglo xix. La mayoría de estos pobladores se congregaba en torno a ciertos puntos litorales como Gatico, Paposo y Cobija, subsistiendo en base a la pesca, la arriería y algunas faenas mínimas de agricultura y ganadería. A pesar de las medidas que se tomaron para retenerlos y aumentar su número, la persistente contribución indigenal se convirtió en un obstáculo para un asentamiento más definitivo. Por otra parte, la lejanía de comunidades campesinas más establecidas tampoco hizo fácil recurrir a ellas como fuente estacional de mano de obra. Pocos comuneros estaban dispuestos a abandonar sus tierras por períodos prolongados, y a distancias que dificultaban su retorno en tiempos de cosecha. Así, tanto por el estatuto jurídico de la población nativa como por la lejanía respecto de los centros más poblados, el litoral atacameño no dispuso de una fuente expedita de mano de obra para satisfacer las ansias de poblamiento de las autoridades22. Desde la perspectiva de éstas, los pobladores que efectivamente se asentaron en Cobija durante esos primeros años siempre fueron pocos.
19La sensación de carencia se hizo mucho más aguda a partir de la década de 1840. Con el descubrimiento de nuevos e importantes recursos mineros, el afán de poblamiento dejó de obedecer exclusivamente a una voluntad administrativa de fomento y ocupación territorial, pasando a adquirir una urgencia económica más inmediata. Esa misma circunstancia, sin embargo, demostró ser la mejor solución ante la inoperancia de los mecanismos tradicionales de reclutamiento laboral. La atracción económica ejercida por la explotación minera generó una corriente migratoria espontánea que finalmente permitió al gobierno de La Paz alcanzar su objetivo, haciendo de Cobija un centro que “siguió en escala ascendente hasta convertir(se) en un verdadero emporio de actividad comercial”23. En lo que respecta a Chile, una prueba concreta de ese impulso fue la llegada de negociantes y empresarios como Matías Torres, Juan López, Juan Garday y José Santos Ossa. Mucho más visible, sin embargo, fue su efecto sobre el mundo peonal chileno, que como se dijo antes ya comenzaba a abandonar sus tierras en busca de nuevas oportunidades y sueños de enriquecimiento. A diferencia del altiplano de Bolivia, el valle central chileno había generado condiciones de “expulsión” laboral que, al unirse a experiencias intermedias en la minería del Norte Chico o la construcción de vías férreas, facilitó la emigración laboral hacia tierras cada vez más lejanas. Esta predisposición a “cortar raíces” favoreció el traslado hacia zonas con mayor necesidad de brazos, como el litoral boliviano, convirtiendo a Valparaíso y otros puertos chilenos en “centros de enganchamiento de trabajadores para (todas) las costas del Pacífico”24.
20La llegada de población chilena a la provincia boliviana de Atacama, aunque fue una constante a lo largo del siglo xix, se vinculó especialmente a los grandes ciclos mineros que se desenvolvieron a contar de los años cuarenta. Así, la inmigración peonal puede enmarcarse en tres grandes oleadas definidas por la explotación del guano (décadas de 1840 y 1850), del salitre (década de 1860 y 1870) y de la plata (década de 1870). En relación a la primera, la importancia adquirida por el guano en los mercados europeos incentivó diversas exploraciones en las costas del Pacífico Sur. Si ya era conocida su existencia en las islas Chincha, los descubrimientos de Domingo Latrille y Juan Garday en Mejillones (1841 y 1842) demostraron que el litoral atacameño también poseía depósitos explotables. Dado el interés del gobierno boliviano por desarrollar tales recursos, los descubridores mencionados obtuvieron “provechosas concesiones” para su extracción. Esta situación, dicho sea de paso, motivó las primeras diferencias con Chile en torno a la cuestión limítrofe, pues ambos gobiernos reclamaron para sí la propiedad de la bahía de Mejillones. En todo caso, algunos años después el chileno José Santos Ossa también obtuvo facultades especiales de las autoridades bolivianas para explotar las guaneras de Paquica o Punta San Francisco, situadas unos 58 kilómetros al norte del puerto de Cobija. Estas parecían ser mucho más productivas que las de Mejillones, pues contenían capas que fluctuaban entre los catorce y veinticinco metros de espesor. En total, y de acuerdo a un informe del enviado norteamericano en La Paz, entre 1842 y 1848 Bolivia exportó al exterior 35.334 toneladas de guano25.
21La extracción del guano no requería de grandes instalaciones ni técnicas muy sofisticadas, pero por eso mismo dependía mucho de una provisión adecuada de mano de obra. El trabajo recaía fundamentalmente sobre la fortaleza física de los peones, quienes debían romper la dura costra a golpes y trasladar el material hacia los embarcaderos “en medio de una nube de polvo que infectaba los pulmones”26. En el caso de las islas Chincha, la conformación de una fuerza laboral se satisfizo fundamentalmente en base al traslado masivo de culíes chinos o polinésicos, a los que se sometió a un régimen muy cercano a la esclavitud27. El costo de dicha operación, sumado a las dificultades prácticas y administrativas que ella conllevaba, hizo muy difícil que las covaderas bolivianas recurrieran al mismo procedimiento. En cambio, la cercanía de una masa laboral dispuesta a emigrar voluntariamente permitía apoyarse en mecanismos más propiamente económicos, que por lo demás debían estimular una productividad más alta que la de los sufridos operarios de las islas Chincha. Así, la industria guanera de Cobija satisfizo desde un comienzo su necesidad de “brazos” mediante un reclutamiento esencialmente salarial, que dadas las condiciones antes señaladas actuó con especial eficacia entre la población chilena. Esa fue la coyuntura que dio inicio a la migración masiva de trabajadores chilenos hacia Bolivia.
22En 1844, a sólo dos años de los primeros descubrimientos, y ante un requerimiento de la casa comercial de Miers, Bland y Cía., la Intendencia de Valparaíso concedía pasaportes a treinta “peones contratados para Cobija y las guaneras de Bolivia”. En octubre de ese mismo año se le otorgaron documentos de igual género a 52 individuos enganchados para trabajar en las “minas de guano de Bolivia”, con lo que sólo en unos pocos meses se acumularon 82 emigrantes inscritos. La demanda de brazos desde el litoral atacameño se mantuvo constante, determinando que en 1845 se entregaran pasaportes a 280 peones con el mismo destino, mientras que tres años después Guillermo Billinghurst, padre del conocido industrial salitrero y Presidente de la República del Perú, viajaba a Cobija en compañía de otros 123 peones chilenos28.
23Hacia mediados de siglo, la numerosa presencia chilena en las guaneras llevó al cónsul de Chile en Cobija a informar que los “súbditos” de ese país formaban “la mayor parte de la población”. La misma percepción tenían las autoridades bolivianas del litoral cuando informaban a su gobierno que “la mayor parte de los moradores de este puerto (son) naturales de esa República (Chile)”29. Como se verá después, el alto número de peones chilenos siempre despertó temores en la administración local, llevándola a plantear que “el acrecentamiento de colonias chilenas en la costa norte y particularmente en los establecimientos de minas y huaneras, demandan la existencia de una autoridad”30.
24La creciente importancia del guano como elemento generador de recursos mantuvo el interés en su exploración, de modo que a principios de los años sesenta se pudo comprobar que los depósitos de Mejillones eran de mejor calidad de lo inicialmente imaginado, incluso que los de Paquica. El chileno Matías Torres fue uno de los principales exploradores de la parte sur de Mejillones, obteniendo autorización del gobierno chileno para explotar el guano allí existente. Como en 1842, el incierto estado jurisdiccional de ese territorio provocó serios conflictos con las autoridades bolivianas, quienes habían otorgado concesión sobre las mismas covaderas al brasileño Pedro López Gama31. Al margen de esas disputas, sin embargo, los contratistas de uno y otro bando seguían recurriendo a la fuerza de trabajo chilena, la que arribaba al litoral atacameño en virtud de contratos de enganche que la comprometían a laborar en “la explotación y embarque de huano” a razón de cuatro reales diarios, más la alimentación y gastos de transporte32. Como veinte años antes, los peones emigraban a Bolivia, en opinión de las autoridades chilenas, por “la misma ilusión o engaño que los inducía a abandonar sus hogares y sus familias...por la promesa de un jornal nominalmente mayor y de una mejor fortuna”33.
25La atracción ejercida por el litoral boliviano se fortaleció en la segunda mitad de los años sesenta, cuando el empresario José Santos Ossa decidió emprender la explotación de los yacimientos de salitre que había descubierto algún tiempo antes al norte de Aguas Blancas. Para tal efecto, en 1 866 adquirió un privilegio para “la posesión y el goce de los terrenos en que se descubran depósitos de salitre y bórax”, ampliado posteriormente por el gobierno de Mariano Melgarejo34. La inferior calidad de estos caliches en comparación con los yacimientos peruanos de Tarapacá determinó la incorporación de otros capitales a la compañía fundada por Ossa, con el objeto de financiar los costos de instalación y producción. Así nació la sociedad anglo-chilena Milbourne Clark y Cía., reorganizada en 1872 para dar origen a la más conocida “Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta”35.
26Para competir eficazmente con los salitres de Tarapacá. además de modernas instalaciones técnicas, la nueva industria atacameña requería fuertes contingentes de mano de obra. Aunque la inmigración chilena había sido más o menos constante, su número se reveló insuficiente para este propósito, especialmente si se quería atraer personas con alguna experiencia previa en el trabajo salitrero. Así, para poner en marcha su primera oficina a mediados de 1868, la Compañía fundada por Ossa debió reclutar operarios directamente en el puerto peruano de Iquique. “Los trabajadores eran todos calicheros de la oficina salitrera Tarapacá en La Noria”, y fueron seguidos prontamente por otro grupo más numeroso36. Satisfecha esa demanda inicial, al año siguiente se llevaron tanto artesanos como mano de obra no calificada desde Valparaíso, de modo que “en cada vapor venía...un apretado número de operarios que la Empresa traía para impulsar sus trabajos”37. A medida que la industria salitrera antofagastina consolidaba su existencia, se constató que casi toda la mano de obra “venía desde Chile”38.
27La inestabilidad económica que vivió el litoral boliviano a comienzos de la década de 1870, provocada tanto por los problemas de producción que debió enfrentar la Compañía de Salitres como por perturbaciones en otros minerales en explotación, redujo la llegada de trabajadores desde Chile. Sin embargo, el cierre de varias salitreras tarapaqueñas a raíz de una crisis de sobreproducción y de la política expropiatoria impulsada por el gobierno de Manuel Pardo, reanudó el flujo migratorio con chilenos que ya estaban establecidos en aquel territorio. El fenómeno obedeció tanto a una política deliberada de la Compañía como a la libre iniciativa de los interesados. Frente a la crisis de las salitreras peruanas, la empresa antofagastina aprovechó de atraer al personal “más experimentado en el trabajo de las salitreras”, estimulando también a que éstos invitaran a los amigos que habían dejado en Tarapacá. La conjunción de mecanismos dirigidos y espontáneos provocó tal “abundancia de operarios” que la Compañía pudo “escoger a los mejores”39. Hacia comienzos de 1877. su fuerza de trabajo ascendía casi a mil trabajadores, de los cuales 739 eran de nacionalidad chilena40.
28Si el desierto salitrero se alimentaba de peones chilenos, el litoral no le iba en zaga, especialmente desde que la antigua caleta de La Chimba, posteriormente Antofagasta, se transformó en principal captadora del impulso económico salitral. El acelerado crecimiento de un puerto exportador donde pocos años antes no vivía prácticamente nadie implicó la satisfacción de una serie de necesidades de vivienda, abastecimiento y servicios que también hicieron de imán para la migración laboral. De acuerdo a estimaciones realizadas por la Municipalidad de Antofagasta hacia I 875, para ese año la ciudad ya contaba con 5.384 habitantes, de los cuales 4.530, o un 84,13 %, eran chilenos41.
29Como ya era norma, la presencia laboral chilena se siguió incrementando al compás de nuevas explotaciones mineras. El tercer gran impulso inmigratorio hacia el litoral atacameño se desencadenó con el descubrimiento, en marzo de 1870, de importantes filones argentíferos en el cerro de Caracoles. El hallazgo del minero chileno José Díaz Gana fue rápidamente informado a La Paz por el Prefecto de Cobija, quien señalaba que “a 18 leguas al sur de Calama se han descubierto ricas vetas de plata que van causando un interés extraordinario y van atrayendo a mucha gente”, lo que muy pronto haría de Caracoles “un vasto campamento de trabajo y aventura”42. Este “Nuevo Potosí” movilizó una vez más capitales externos hacia la zona, formándose a tal efecto varias sociedades entre los inversionistas ingleses y chilenos que operaban desde Valparaíso43. Si bien la organización inicial de los trabajos fue lenta, para 1872 el solo grupo de las “Ocho Descubridoras” ya producía 415.995 marcos de plata piña por un valor de cuatro millones de pesos, rendimiento que en los dos años siguientes se multiplicaría por cuatro44.
30De los tres ciclos examinados, el de Caracoles fue el que proporcionalmente aportó un mayor contingente chileno, en el sentido que los trabajadores que acudieron a ese mineral fueron casi todos de esa nacionalidad. Al parecer, el flujo se originó fundamentalmente en la zona minera de Copiapó, tradicional centro chileno de la plata que por esos años vivía una profunda crisis de producción. Desde que se tuvo conocimiento del hallazgo, los peones copiapinos se lanzaron en busca de la riqueza que su región ya no podía ofrecerles. Como lo testimoniaba un periódico del centro de Chile, “De Tierra Amarilla (ha) salido una compañía de aventureros de la fortuna con dirección a Caracoles”45. Ayudaba a este proceso el que los empresarios caracolinos facilitaran a los operarios que llegaban los recursos necesarios para catear, estimulando así su salida del país natal: “se han marchado por mar y por tierra casi toda la peonada de Chañaral, y de Tres Puntas también han salido muchos”46. A diferencia de las anteriores oleadas migratorias, la provocada por Caracoles no descansaba en un incentivo estrictamente salarial, sino más bien en el anhelo de enriquecimiento instantáneo que siempre había acompañado a la minería de la plata. En las palabras de un migrante, “Todos vamos a Caracoles soñando encontrar la gruta del Conde de Montecristo”47.
31En tales circunstancias, no llama la atención que el número de habitantes de Caracoles alcanzara rápidamente cifras muy superiores a las de otros flujos migratorios. A dos años del descubrimiento, la población del mineral sobrepasaba las cinco mil personas, en tanto que el censo chileno de 1875 la estimaba en alrededor de siete mil, casi todos procedentes de Chile48. A juzgar por esta rapidez y masividad, la experiencia caracolina llevó a su máxima expresión el proceso de migración peonal iniciado tiempo antes en torno a las guaneras. Fue tal vez en virtud de esta mayor visibilidad que las autoridades chilenas, ya profundamente alarmadas por la emigración masiva hacia el Perú, aprovecharon la coyuntura para expresar una vez más su preocupación: “deplora el gobierno la incurable imprevisión con que los trabajadores chilenos se exponen a perecer de necesidad...en la expedición a Caracoles”49. Sin embargo, ésta no era sino la prolongación de un proceso iniciado más de tres décadas antes, y cuya lógica hasta cierto punto escapaba al control de cualquier gobierno. Así y todo, la preocupación oficial chilena no carecía de fundamentos. Más allá de la presunta “sangría peonal” contra la que dirigían sus protestas los círculos políticos y empresariales, la presencia masiva de trabajadores chilenos en un territorio cuya posesión ya había sido objeto de controversia auguraba problemas todavía más delicados. Porque la conducta que aquéllos observaron, y las reacciones que ello provocó entre las autoridades bolivianas, también aportarían significativamente a las tensiones que en 1879 precipitaron el estallido de la guerra.
Rebeldía peonal y tensión nacional
32La presencia de un contingente humano de tan importantes proporciones en el espacio boliviano generó desde un comienzo situaciones de tensión y conflicto, tanto frente a las autoridades locales y empleadores como entre los propios trabajadores. El carácter turbulento que desde siempre se había asociado al peón chileno aumentó la explosividad propia del encuentro entre culturas y el poblamiento acelerado de un territorio con características de “frontera” social, con pocos frenos de orden institucional o tradicional frente a posibles desbordes. En general, el comportamiento de los trabajadores chilenos en el litoral atacameño tendió a transgredir diversas normas de relación y subordinación. Esto podía expresarse en acciones límites, como la delincuencia y el bandolerismo, pero también en desordenes de índole más cotidiana, en conflictos entre el trabajo y el capital, en desafíos a la autoridad, o en actitudes hostiles hacia la comunidad boliviana. En ese sentido, la conducta peonal chilena puede ser revisada tanto desde la perspectiva del orden público, como de la delincuencia, las relaciones laborales y la convivencia nacional.
33La organización política de los estados latinoamericanos durante el siglo xix supuso la estructuración de un orden jurídico-institucional que diera forma a la nación, así como el elevamiento de un grupo social en condiciones de asumir la dirección del poder. Ambos aspectos requerían el reconocimiento de dicho grupo dirigente por el resto de los actores sociales, lo que a su vez se identificaba como una condición necesaria para alcanzar la paz, el orden y el progreso. Chile fue un país que pareció alcanzar tempranamente esa estabilidad, debido a que la gestión de los gobiernos denominados “portalianos” logró neutralizar los principales focos de disidencia y asentar con firmeza un ordenamiento institucional. Con todo, ese orden fue percibido por los grupos sociales subalternos como algo impuesto desde arriba, obra de un Estado autoritario y centralizador cimentado en la fuerza de las armas50. Así, el orden no era un estado hacia el que el mundo peonal tendiera naturalmente, sino, por el contrario, uno del que permanentemente se trataba de zafar. Esta propensión, que ya era problemática en su tierra natal, lo fue mucho más cuando esos peones se encontraron en espacios ajenos y en general menos vigilados, bajo otras leyes y otras costumbres. De allí que la conducta de los migrantes chilenos se constituyese en uno de los tópicos más recurrentes en el discurso oficial atacameño del período anterior a la guerra, tanto entre el empresariado como entre las autoridades locales.
34Para estas últimas, la tendencia del peonaje chileno al desorden era motivo de particular preocupación. Aleccionadas por las dificultades que en Bolivia enfrentaba la constitución de un poder estatal efectivo, el tema del orden interno trascendía para ellas la dimensión meramente administrativa o policial. De la capacidad de conjurar cualquier motín o asonada, civil o militar, dependía muchas veces la conservación de la estabilidad política a nivel nacional. En este plano, el litoral atacameño poseía un valor estratégico, más aún cuando la presencia del Estado central en la zona era más bien débil. En más de una ocasión, esta circunstancia alentó la efervescencia de los trabajadores chilenos, que al amparo de las turbulencias políticas aprovechaban de agitar sus propias inquietudes, o se dejaban reclutar por alguno de los bandos en pugna en busca de una ganancia inmediata. En ese contexto, doblemente delicado, no sorprende la preocupación de las autoridades del litoral por prevenir desordenes de cualquier tipo, más aún si éstos provenían de una masa extranjera cuya presencia en la zona sólo se justificaba en función de acrecentar la riqueza nacional.
35Esta última consideración otorgaba al deseo de velar por la tranquilidad pública del distrito una segunda dimensión. Si a las autoridades les interesaba defender la estabilidad política, a ellas mismas y al empresariado también les preocupaba, como es natural, mantener un clima favorable al desarrollo de la actividad económica. Como lo afirmaba un periódico local, “es deber de todo ciudadano honrado y laborioso cuidar y velar por la conservación del orden público, independientemente de los medios que la autoridad pueda emplear con este mismo objeto”51. Un estado de calma necesariamente incidiría en un mejor desempeño laboral de los peones, así como en una actividad comercial, minera y agrícola sin sobresaltos. Por el contrario, “desquiciado el orden, todo viene a estrellarse contra ese muro de bronce que ha levantado el desorden”52. En otras palabras, la secuencia necesaria del orden y el progreso obligaba a defender el primero a todo trance.
36Esa fuc una tarea que los trabajadores chilenos dificultaron en forma permanente. Ya a comienzos de la década de 1850 existía preocupación oficial por el incremento de la población chilena, especialmente en las guaneras. El subido número de migrantes llevaba a exigir la presencia de una autoridad más efectiva, y también de “una ordenanza peculiar como en colonia extranjera”53. Ejemplos específicos para justificar esta inquietud abundaban. A comienzos de 1853, por ejemplo, el peón chileno José María Montenegro fue detenido en Tocopilla por golpear a una mujer, ante lo cual reaccionó “acometiendo con el cuchillo (al) celador”. Esta misma actitud ya la había tenido dos años antes en las guaneras de Paquica, siendo necesario “quitar al mismo Montenegro un cuchillo con que se había armado”. La rebeldía frente a lo que el reo juzgaba una intromisión inaceptable en un asunto “personal” lo llevó incluso a “amenazar (que) si puede volver a escapar, asesinará al celador y pegará fuego a la pólvora del Establecimiento”. Ante ese tipo de conductas, no era extraño que las autoridades del territorio consideraran que la solución más eficaz fuese “la deportación a Chile”54.
37En una reacción muy atendible, la lejanía respecto de su entorno originario impulsó al peonaje chileno a tratar de reproducir algunos aspectos de la vida que habían dejado atrás. Parte de este fenómeno fue la aparición y proliferación de las tradicionales chinganas, que la administración boliviana definía como “mesones de venta de licor con una sala destinada para baile donde sitúan una música compuesta de arpa y guitarras”. Estos establecimientos, muy celebrados y concurridos por los migrantes chilenos, se volvieron un desvelo permanente para los encargados del orden público. En ellos, aseguraba la autoridad, “la mayor parte de (los peones) se amanecían bailando y bebiendo siendo además frecuentes los desordenes consiguientes a la embriaguez...de modo que la policía tiene que intervenir diariamente”55. Se realizaron numerosos intentos por regular su funcionamiento, imponiéndose reglamentos y restringiendo el horario de atención, pero todos fueron fuertemente resistidos. De hecho, la propia necesidad económica, al requerir la continuidad del flujo migratorio, impedía la erradicación total de las chinganas. En una oportunidad se desaconsejó incluso la imposición de una patente que desincentivara su instalación, recomendándose por el contrario favorecer “la concurrencia de extranjeros, otorgándoles todas las libertades y franquicias compatibles con nuestras leyes”56. En ese sentido, y precisamente por la escasez poblacional del territorio, la mantención del orden público más de una vez debió subordinarse a los requerimientos del mercado laboral.
38Los desórdenes iniciados en las chinganas revelaban la facilidad con que el esparcimiento peonal derivaba en actos de violencia, estimulados seguramente por la dureza y el tedio del trabajo, así como por la ausencia de la influencia pacificadora de una familia o de relaciones más establecidas de sumisión y deferencia. En la práctica, el desorden podía ser una canal de expresión frente a una situación vital que no era grata, pero que tampoco estaba acotada por mecanismos culturales avalados por la tradición. Así por ejemplo, la muerte aparentemente accidental de un acróbata durante una función de teatro provocó serios disturbios entre el público mayoritariamente peonal, obligando al jefe de guardia a llamar a los celadores. Sólo “entonces se pudo contener el desorden, sin dejar de acometernos los rotos, (que) se alejaron arrojándonos piedras”57.
39La violencia, que tan fácilmente brotaba frente a los representantes de la autoridad, también podía volverse en contra de otros trabajadores. Según diagnosticaba un testigo chileno en la zona, la riqueza minera había atraído “a los tipos genuinos de nuestros rotos, bravos para la pelea y esforzados para el trabajo”. Muchas veces, la inquietud policial nacía de la difícil tarea de controlar riñas y borracheras entre la propia peonada. En Tocopilla, por ejemplo, se insistía una y otra vez en la urgencia de aumentar las dotaciones, pues el tráfico ilegal de licores sistemáticamente desembocaba en alteraciones del orden. Otro tanto sucedía en las guaneras, Caracoles o la propia Antofagasta58. Por su parte, los empresarios también se quejaban de no poder “contener una borrachera...pues el corregidor y uno o dos gendarmes no son suficientes para el caso más insignificante”59. La insuficiente vigilancia policial fortalecía la tendencia del peonaje chileno a desconocer una legislación o normativa disciplinaria que percibían como extraña a sus costumbres. El hecho de saberse extranjeros los hacía sentirse hasta cierto punto protegidos de las sanciones que imponía la administración local, estimulándolos a solicitar continuamente la protección de los cónsules chilenos residentes y amenazando transformar simples cuestiones de orden público en incidentes diplomáticos. Como informaba en 1863 el Comandante de la corbeta chilena Esmeralda, anclado en la bahía de Mejillones a raíz de un nuevo conflicto sobre delimitación territorial, “nuestros compatriotas, envalentonados con el apoyo que a su juicio debe prestarles un buque de guerra, faltarían tal vez el respeto debido a las autoridades locales”60. Durante cuarenta años, la combinación de un espíritu espontáneamente revoltoso, un espacio abierto, su elevada concentración numérica y su condición de extranjeros multiplicó entre los peones chilenos el deseo de desafiar el orden.
40Otra forma de expresar ese desafío era la delincuencia. A pesar de que su traslado a la zona se había originado en una decisión voluntaria, los peones chilenos no se resignaron con facilidad a someterse al ritmo y disciplina propios de la producción capitalista. Más bien, su esperanza era reunir algunos recursos en el menor tiempo posible y luego volver a sus lugares de origen. De allí, por ejemplo, que no manifestasen mayores inhibiciones cuando se les presentaba la ocasión de realizar algún hurto en sus lugares de trabajo. Los robos de metales o pólvora en los establecimientos de refinado fueron comunes, obligando a las empresas a mantener constantemente vigilantes o “serenos”. El testimonio de un joven chileno de 16 años, que tras un robo intentó huir a Valparaíso con sus padres, demuestra que tales precauciones no daban mucho resultado: “esperé que todos se recogieran, y cuando advertí que ya no habían luces entré al cuarto de manga (del establecimiento de amalgamación Bellavista, en Antofagasta), tomé una media barra y algunos pedazos (de plata), los acomodé en un saco...y salí (hacia) mi casa”61. Si las leyes locales no les merecían mucho respeto, tampoco lo hacían los intereses materiales de sus empleadores.
41La delgada frontera entre trabajo y delincuencia podía también traspasarse en forma más definitiva, dando lugar a acciones de bandolerismo. Famosos fueron en la zona “El Colorado”. “Salomón” y Bruno Guerra, “ladrones y salteadores de caminos” dedicados a asaltar carretas, violar mujeres y robar cuanto objeto valioso cayera en su poder. Como lo relata Isaac Arce, “con sus frecuentes fechorías causaban el terror y el sobresalto más grande entre los pacíficos viajeros del camino a Caracoles”62. El bandido que alcanzó mayor notoriedad, tanto en la región como en la vecina Tarapacá, fue Silverio Lazo, más conocido como “El Chichero”. Según la tradición, éste había sido un pacífico trabajador de las oficinas salitreras de Tarapacá que, tras una pendencia común, fue encarcelado y “salvajemente” flagelado. La experiencia le cambió la vida, transformándolo en un ser sin sentimientos y obsesionado por la venganza: “se hizo criminal y en una sola noche asesinó a cuatro o cinco personas de una familia”63. Perseguido en Iquique huyó a Tocopilla, luego a Cobija y más tarde a Caracoles, donde sembró el terror ultimando a cuchilladas a quien se le opusiera, “alarmando a las autoridades y vecinos respetables”. Después de la guerra todavía se recordaba “la cadena de horrorosos crímenes con que el famoso bandido, “El Chichero”, marcó su paso por el desierto”64.
42El afán de independencia y la hostilidad de los peones hacia el mundo patronal también se manifestaba en un plano más cotidiano, sin la carga de violencia extrema implícita en la actividad delictual. Para los empresarios mineros, la sensibilidad de los mercados obligaba a sistematizar al máximo los procesos productivos, otorgándoles eficiencia y regularidad. La indisciplina peonal se hacía particularmente intolerable cuando se trataba de asegurar la asistencia a las faenas, lo que llevó a más de algún empleador a buscar soluciones por la vía del control policial. Fundamentando una solicitud en tal sentido, Barrau y Argueta, agentes de los establecimientos de Bellavista y Tocopilla, exponían en 1857 que la falta de gendarmes afectaba el funcionamiento de las plantas de beneficio, “hasta ahora desatendidas sin poder...hacer ir a los peones los días lunes al trabajo”65. Mucho más exasperante aún era la facilidad con que los trabajadores abandonaban las faenas si se les presentaba una oferta mejor, o incluso retornaban a Chile en época de cosecha66.
43Pero así como la lógica capitalista exigía en ocasiones una estricta regularidad laboral, en otras daba lugar a fuertes ciclos de inestabilidad. Sometida a una dura competencia con la producción peruana, la minería del litoral atacameño estuvo sometida a constantes altibajos, que por lo general impactaban directamente en el contrato peonal. Con el correr de los años, las bruscas variaciones en los jornales y la poca estabilidad ocupacional agregaron otro motivo de rebeldía a una conducta que ya era conflictiva, ayudando a consolidar un espíritu de cuerpo entre la masa laboral. En 1863, por ejemplo, el cierre de las faenas guaneras de Matías Torres en Mejillones dejó sin empleo a un número importante de trabajadores. Cancelados sus jornales pendientes por medio de vales, éstos se encontraron con la sorpresa de que tales documentos no podían hacerse efectivos. La situación desembocó en un reclamo colectivo de los afectados ante el cónsul chileno en Cobija, lo que lo mantuvo “durante tres días consecutivos ocupado...con demandas de peones del establecimiento de Mejillones”. En esta oportunidad la presión surtió efecto, pues el representante diplomático intercedió ante el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile para obtener el embargo de un buque cargado de guano perteneciente a Torres y Cía. Al empresario no le quedó más remedio que pagar67.
44Donde la inestabilidad del negocio minero se hizo particularmente evidente fue en la industria salitrera. Como se anotara más arriba, las inversiones que debió hacer la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta para enfrentar la competencia tarapaqueña fueron sumamente elevadas, y no siempre dieron buenos resultados. Esto derivó en una política fluctuante en materia de contrataciones. A partir de 1872. la empresa incovó una supuesta “abundancia de brazos”, sumada a los costos de producción, la falta de materiales y equipos y la baja calidad de los caliches, para justificar constantes despidos. Como lo informaba en 1873 el administrador Jorge Hicks al gerente en Valparaíso, “no veo modo de cortar los gastos...; durante la semana hemos despedido unos 80 hombres;...una vez concluido el estanque podemos despedir unos tantos y así lograr una economía considerable”68. De igual forma, la irregularidad en la llegada de durmientes para el tendido férreo, problemas con la calderas y otros inconvenientes paralizaban una y otra vez los trabajos, provocando la salida de numerosos peones69.
45La respuesta frente a esta verdadera “montaña rusa” ocupacional frecuentemente tomó la forma de motines o paralizaciones de faenas. Entre 1873 y 1878 se han detectado seis movimientos huelguísticos en las pampas salitreras de Antofagasta. Estas se motivaron casi invariablemente en rebajas de sueldos que aplicaba la Compañía en virtud de caídas en el precio mundial del salitre o exceso de mano de obra. A comienzos de 1873, Hicks informaba a Valparaíso que “ayer hubo una huelga de los peones de las calicheras, quienes se levantaron en masa pidiendo sus arreglos a consecuencia de una orden mía de pagarles $5 diarios en efectivo y de venderles el agua”70 El movimiento se repitió pocos días después en la oficina Salinas, provocando la suspensión total de los trabajos71. Al año siguiente, los peones de Salar del Carmen volvieron a la huelga al “negarse a aceptar un nuevo arreglo...rebajando un poco sus sueldos”. El desenlace de esta situación significó el despido de dos cuadrillas completas72. Con el tiempo, la Compañía se fue habituando a que estas medidas precipitaran la inmediata paralización de las faenas. Así, en julio de 1874 Hicks adelantaba a sus superiores que para fines de ese mes, y ante una nueva rebaja salarial que se había programado, “es probable que tendremos una huelga”73 A mediados de 1876 estalló otro movimiento similar en Salinas, lo que llevó a su administrador. Charles Comber, “a despedir a 20 de ellos: los demás volvieron al trabajo”74. Estas acciones rara vez excedían un día o dos de duración, y sólo lograban producir algún efecto en épocas de escasez de brazos. De lo contrario, los despidos no tenían retorno.
46En ocasiones, los conflictos laborales desbordaban los márgenes ya señalados para aflorar en terrenos diferentes. Para evitar la introducción de licores y otros productos a las faenas y establecimientos salitreros, la Compañía controlaba estrictamente el ingreso de personas extrañas. Con todo, la lucha de los “comerciantes de la huella” por sobrepasar estas restricciones suscitó más de un enfrentamiento entre trabajadores y empresarios. A partir de 1878, y en un clima ya enrarecido por el deterioro de las relaciones diplomáticas entre Chile y Bolivia, la Compañía trató de manejar directamente el problema causado por estas personas “que venden toda clase de efectos y cometen desordenes entre los trabajadores”75. Fracasado el intento y con una administración política cada vez más hostil a las actividades de la empresa, los establecimientos de Salinas y Carmen Alto sufrieron una verdadera “invasión de comerciantes y rotos”, al extremo que aquélla estuvo dispuesta a “rebajar el precio de nuestros artículos” y reemplazar el pago en fichas por vales76 A la postre, ni siquiera el estallido de la guerra fue capaz de detener la arremetida de los “huelleros” contra el monopolio comercial de la empresa.
47Como si los desórdenes, el bandolerismo, los motines y las huelgas no fueran suficientes para mantener en vilo la agitada vida del litoral, desde las profundidades de la sociedad regional fue brotando un conflicto que iba a traer consecuencias mucho más dramáticas: la difícil convivencia entre chilenos y bolivianos. No es muy claro que al momento de dejar su país en busca de mejor fortuna los peones chilenos hayan tenido un sentimiento muy arraigado de “patria”, en el sentido nacionalista de la palabra. La estadía en el extranjero, sin embargo, entre personas de diferente cultura y costumbres, pudo haber ayudado a engendrar algunas reacciones de ese tipo. En el caso del territorio de Cobija, desde tempranas fechas pueden detectarse tanto manifestaciones de nostalgia por la patria como de hostilidad hacia la comunidad boliviana. Ya a comienzos de los años cincuenta, los trabajadores chilenos de Paquica provocaban serios desórdenes con motivo de la celebración de sus fiestas patrias. El Prefecto del litoral. Anastasio Fernández, ordenaba no enviar “fuerza armada en los días en que por la fiesta chilena del 18 estarán esos hombres en la última exaltación...lo prudente es privar el licor”77. La actitud no se atenuó con el paso de los años. En 1873, el administrador de la Compañía de Salitres Jorge Hicks señalaba que “no me han tomado de sorpresa las dificultades y tropiezos que ha encontrado la elaboración....las festividades patrias que se prolongan más de lo justo y racional son una verdadera calamidad para la industria y el comercio”78. Aquéllos eran días en que los trabajadores daban rienda suelta a sus nostalgias.
48La añoranza no se detenía sólo en la celebración de efemérides chilenas, sino que también daba pie a situaciones de enfrentamiento con la población local. Para la Navidad de 1862, el cantón de Tocopilla presenció una “asonada de chilenos trabajadores de minas que en número de más de 100...han atacado a los propios bolivianos, también trabajadores”. La reyerta continuó al día siguiente en medio de una verdadera “guerra de piedras”. Para la policía, la riña tenía “un motivo puramente nacional: los chilenos, en su ignorancia, creen que les es lícito expurgar a los bolivianos de este país; los otros, con mejores derechos, creen lo contrario”79. Este tipo de hostilidades tendía a agudizarse en momentos de tensiones limítrofes entre ambos países. Cuando el gobierno chileno autorizó a Matías Torres a explotar las guaneras de Mejillones, el boliviano reaccionó acusando a ese empresario de defraudación al fisco y exigiéndole el abandono del lugar. Ante la llegada del juez instructor los trabajadores “enarbolaron...allí la bandera chilena y se negaron a la intimación que (se) les hizo de abandonar esos trabajos”80. El deterioro de la situación incidió en un aumento de las quejas sobre “tropelías y vejaciones” cometidas en contra de ciudadanos chilenos, a quienes, según las autoridades consulares de ese país, “se culpa de todo crimen u ocurrencia desagradable que suceda”, lo que incluso derivaba en insultos, golpes y encarcelamientos81. En tales circunstancias, es posible que la identidad nacional de los trabajadores chilenos haya resultado fortalecida.
49Sin embargo, los problemas también pueden haber tenido una raíz cultural. La diferencia cultural, en las costumbres, y aún idiomática, seguramente entrabó una comunicación más fluida entre trabajadores chilenos y bolivianos. Una de las fechas donde este contraste cobraba especial explosividad era durante las fiestas de carnaval. En 1863, el cónsul chileno en Cobija solicitaba al comandante de la Esmeralda “la presencia del buque en las aguas de Tocopilla hacia fines del Carnaval porque presume que hayan disturbios entre los trabajadores chilenos y los naturales del país”82. Doce años más tarde, el problema seguía latente. El 9 de febrero de 1875, un grupo de bolivianos celebraba dicha fiesta en la casa de la comerciante Tránsito Lorca, y dado que todos los presentes eran de esa nacionalidad, pidieron a la dueña de casa que no permitiera la entrada de nadie más, “a fin de divertirnos con mayor satisfacción”. Esto provocó que una turba de aproximadamente cuarenta o cincuenta chilenos asaltaran la habitación, lanzando agua por la ventana y trenzándose en una riña con palos y piedras. De acuerdo a las declaraciones de la afectada, uno de los atacantes gritó “tiempo de chaya, nadie se enoja, y echó toda el agua por la ventana”, ante lo cual uno de los agredidos comentó: “por eso no me gusta divertirme con estos chilenos cochinos”83.
50A medida que avanzaba la década de 1870. la llegada de más trabajadores chilenos y el deterioro de las relaciones entre Chile y Bolivia allanaron el camino para enfrentamientos aún más graves. En uno de los sucesos mejor documentados, acaecido en 1876, un pleito entre chilenos y bolivianos en el mineral de Caracoles desembocó en una violenta intervención policial, y a su vez en la muerte del trabajador chileno Eliseo Amagada. La mediación de algunos “caballeros” de la localidad impidió que una poblada de más de 300 chilenos se arrojara sobre el cuartel de policía, pero la falta de una acción judicial expedita en contra de los autores del crimen generó un clima de fuerte tensión nacional. En su informe al Sub-prefecto de la Provincia, el cónsul chileno en Caracoles advertía que “desde mucho tiempo atrás se ha venido haciendo sentir una manifiesta rivalidad entre los chilenos y los nacionales bolivianos”, agregando que “el suceso de anoche...vendrá a hacer revivir sus odiosidades y antipatías, y a colocar a los nacionales de ambos pueblos en una situación del todo insostenible si la justicia no se encarga de calmar la excitación de mis connacionales con un pronto y eficaz castigo”84. Sucesos análogos ocurridos por el mismo tiempo en Mejillones y Tocopilla demuestran que lo de Caracoles no era un incidente aislado, y que al involucrar al peonaje chileno en manifestaciones contra la autoridad boliviana se contribuía a la dinámica confrontacional que preparó el terreno para la ocupación de 1879. En opinión de varios autores, tanto el gobierno de Chile como la Compañía de Salitres de Antofagasta se habrían valido de este sentimiento nacional para adelantar sus propios fines en relación al territorio en disputa85.
51Sin embargo, el estallido de la guerra y el paso del territorio a dominio chileno demostraron que la rebeldía peonal era un arma de doble filo. Es verdad que la presencia mayoritaria de trabajadores chilenos con un sentimiento nacional exacerbado, y poseídos de la sensación de haber sido agraviados por la autoridad boliviana, facilitó la ocupación militar. También es cierto que a las autoridades militares chilenas no les fue difícil reclutar un gran número de peones para las nacientes fuerzas expedicionarias, con la ventaja que significaba su conocimiento de la zona y su adaptación a la dura vida del desierto. Nada de eso impidió, sin embargo, que quienes se mantuvieron trabajando aprovecharan la coyuntura para formular una vez más sus propias exigencias. La guerra, haciendo aún más evidente el valor estratégico de su trabajo, ofrecía el momento ideal para buscar mejoras salariales. A unos meses de iniciadas las hostilidades, el administrador Jorge Hicks se declaraba convencido que el ritmo de la producción sólo podría mantenerse si se alzaban los jornales. No se equivocó. En septiembre de 1879 los artesanos de la Compañía de Salitres exigieron un 50 % de aumento por “el alza del cambio y el aumento de precios de los artículos de plaza”86. Aunque la presión sirvió para que la empresa concediera un 15 y 20 % de reajuste para algunos empleados, al final no se pudo evitar el estallido de la huelga. El 10 de noviembre, apenas iniciada la decisiva campaña de Tarapacá, que decidiría el futuro de toda la industria salitrera, los trabajadores de las “oficinas, maestranza y playa” de Antofagasta paralizaron sus labores, exigiendo una “escala para sueldos, la cual bajaría y subiría según el precio que tuviera el salitre, renunciando para siempre (la empresa) al derecho de abonar o reducir los sueldos según el mérito de cada cual”87. Tal vez con más determinación que antes, los obreros intentaban obtener al menos parcialmente un mayor control sobre su trabajo.
52Para la ocasión se dio a la publicidad una “Manifestación que los obreros de Antofagasta hacen al pueblo y las autoridades”, cuyas expresiones otorgan un significativo colofón al fenómeno que se viene comentando:
¿Qué razones hay para que nosotros que hemos traído por largos años atrás nuestro contingente de trabajo, de honradez y patriotismo se nos ponga el dogal al cuello en lugar de facilitarnos la manera de trabajar remunerando nuestros servicios?
Si alguna vez la patria tuviera necesidad de nuestros servicios, ¿somos nosotros acaso hombres ineptos e inservibles? El desierto, que hemos hecho fructífero con el sudor de nuestros rostros, ¿no reclamaría nuestros servicios?
Téngalo muy presente la Compañía de Salitres; tome nota el gobierno de Chile para que sepan ambos que los obreros de Antofagasta, así como están dispuestos a dar su sangre por su patria..., están dispuestos también a que se les haga justicia exigiendo que sus trabajos y sus sacrificios sean justamente pagados88.
53Con estas frases, los huelguistas volvían a afirmar su identidad nacional, pero junto a ello se encargaban también de recordar que el desierto atacameño había fructificado “con el sudor de sus rostros”. Terminada la guerra, y anexado a Chile el territorio de Antofagasta, a eso iban a poder agregar el tributo de su sangre, sin la cual la ocupación no habría sido posible. A cambio de todo ello, la exigencia mínima era “que se les haga justicia”, “que sus trabajos y sacrificios sean justamente pagados”. Ni la Compañía de Salitres ni el gobierno de Chile iban a poder olvidarlo: el sentimiento que ellos habían visto canalizarse en contra de las autoridades bolivianas podía tomar otro carácter y otra dirección. Nadie estaba inmune a la cuestión social.
Notes de bas de page
1 Ver Fernando Cajías de la Vega, La provincia de Atacama (1825-1842) (La Paz: 1975).
2 La historia de la industria salitrera antofagastina, y de la empresa que condujo sus destinos, está registrada en varios textos. Entre otros. Oscar Bermúdez Miral, Historia del salitre, desde sus orígenes hasta la Guerra del Pacífico (Santiago: 1963). especialmente el capítulo IV; Juan Alfonso Bravo. “The Peruvian Expropriation of the Tarapacá Nitrate Industry, 1875-1879”. tesis doctoral inédita. McGill University, Canadá (1990). quien enmarca el despegue de las salitreras antofagastinas en el proceso general iniciado por la nacionalización de las salitreras peruanas bajo el Presidente Manuel Pardo; John Mayo. “La Compañía de Salitres de Antol'agasta y la Guerra del Pacífico”. Historia № 14 (Santiago: 1979); Thomas O'Brien. “The Antol'agasta Company: A Case Study of Peripheral Capitalism”, Hispanic American Histórica! Review,, 60, 1 (1980).
3 El tema del vagabundaje durante la Colonia es tratado en forma específica por Mario Góngora en su artículo “Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile, siglos xvi а xix”. en Cuadernos del Centro de Estudios Socio-Económicos. № 2 (Santiago: 1966). Ver también Rolando Mellafe, “Latifundio y poder rural en Chile de los siglos xvii у xviii”. Cuadernos de Historia N° 1 (Santiago: 1981); Eduardo Cavieres. “Sociedad rural y marginalidad social en el Chile tradicional. 1750-1860”, en Gonzalo Izquierdo (ed.). Agricultura, trabajo y sociedad en América hispana. Serie Nuevo Mundo: Cinco Siglos, N° 3 (Santiago: 1989). La conexión entre el peonaje colonial y los “espacios de libertad” ha sido sugerida por Gabriel Salazar en su Labradores, peones y proletarios (Santiago: 1985), capítulo 1.
4 Este tema ha sido desarrollado específicamente por Marcello Carmagnani en su obra El salariado minero en el Chile colonial (Santiago: 1963).
5 María Angélica Ulanos. “Azote, salario y ley. Disciplinamiento de la mano de obra en la minería de Atacama (1817-1850)”, Proposiciones № 19 (Santiago. SUR: 1990). Ver también Hernán Venegas V. “Concertación empresarial y trabajadores mineros en una economía en transición, Copiapó 1848-1865”, tesis inédita de maestría. Universidad de Santiago de Chile (1989). Una discusión más general del fenómeno para el caso inglés en E.P. Thompson. “Time, Work-Discipline and Industrial Capitalism”. Customs in Common (Nueva York: 1993).
6 Este es el argumento principal de la primera parte de su Labradores, peones y proletarios, y también de otros escritos como “Empresariado popular e industrialización: la guerrilla de los mercaderes (Chile. 1830-1885)”, Proposiciones, N° 20 (Santiago, SUR: 1991).
7 El argumento de Salazar en la segunda parte de su Labradores, peones y proletarios. Los datos demográficos y la tesis de la “saturación” laboral del agro en Ann Louise Hagerman Johnson, “Internal Migration in Chile to 1920: Its Relationship to the Labor Market. Agricultural Growth, and Urbanization” (tesis doctoral inédita. University of California. Davis: 1978). La evolución global de la economía agraria durante el siglo xix en Arnold J. Bauer. Chilean Rural Society from the Spanish Conquest to 1930 (Cambridge: 1975).
8 El tema del bandidaje rural durante el siglo xix ha comenzado a atraer a muchos jóvenes historiadores chilenos en el último tiempo, expresándose en diversos artículos y tesis de grado. Un buen ejemplo es el libro recientemente publicado de Jaime Valenzuela Márquez, Bandidaje rural en Chile Central. Curicó. 1X50-1900 (Santiago: 1991).
9 Augusto Orrego Luco, “La cuestión social en Chile”, publicado originalmente en La Patria, de Valparaíso, y reproducido en Hernán Godoy (ed.). Estructura social de Chile (Santiago: 1971).
10 Roben Oppenheimer. “Chilean Transportation Development: The Railroad and Socio-Economic Change in the Central Valley. 1840-1885”. tesis doctoral inédita. University of California. Los Angeles (1976). capítulo 5.
11 Para el caso de las faenas ferroviarias, el tema es tratado por Oppenheimer. op. cit., loc. cit.; para el caso urbano ver Luis Alberto Romero. “Rotos y gañanes: trabajadores no calificados en Santiago (1850-1895)”. Cuadernos de Historia. N° 8 (Santiago: 1988).
12 Hernán Venegas, op. cit.: Julio Pinto y Luis Ortega, Expansión minera y desarrollo industrial: un caso de crecimiento asociado. (Chile, 1850-1914). (Santiago: 1990), capítulo 3.
13 Orrego Luco, op. cit., p. 225.
14 El Mercurio (Valparaíso). 3 de febrero de 1851.
15 La Reforma (Valparaíso), 12 de diciembre de 1848.
16 Sobre la presencia chilena en las islas Chincha ver William M. Mathew, “A Primitive Expon Sector: Guano Production in Mid-Nineteenth Century Peru”. Journal of Latín American Studies, 9 (Londres: 1977). ps. 40, 48; y también los informes del cónsul chileno en Pisco. 21 de agosto de 1862 y 20 de abril de 1864, en Chile. Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores (citado en adelante como AMRREE), vol. 115, fs. 559-561. y vol. 120.f. 372. El inicio de la emigración chilena a Tarapacá ha sido tratado en el artículo de Julio Pinto Vallejos, “Cortar raíces, criar fama: los peones chilenos en los inicios de la industria salitrera”. Historia N° 27 (Santiago: 1994).
17 Watt Stewart, “El trabajador chileno y los ferrocarriles del Perú”. Revista chilena de Historia y Geografía (Santiago: julio-diciembre de 1938). También Boletín de la Sociedad Nacional de Agricultura, números correspondientes al año 1871.
18 La proposición fue hecha por el Intendente de Valparaíso Francisco Echaurren en un proyecto presentado a las cámaras legislativas en 1871. reproducido en El Mercurio (Valparaíso). 7 de julio de 1871. Esto originó un prolongado debate en la prensa y los principales círculos políticos, cuyos principales planteamientos aparecieron en El Ferrocarril de Santiago. El Mercurio de Valparaíso y el Boletín de la Sociedad Nacional de Agricultura, todo ello en 1871 y 1872.
19 Cajías. op. cit., p. 45. William Lofstrom, Cobija y el litoral boliviano (La Paz: 1991), ps. 20-21.
20 Cajías. op. cit., ps. 46-48, 94: Lofstrom. op. cit., p. 2.
21 Cajías, op. cit., p. 101. Los bolivianos eran 191 y los peruanos 80.
22 Cajías. op. cit., ps. 93-94, 327-336.
23 Isaac Arce, Narraciones históricas de Antofagasta (Antofagasta: 1930), p. 22.
24 Chile, Ministerio de Relaciones Exteriores. Memoria (1872), ps. 91-92.
25 Roberto Querejazu, Guano, salitre x sangre (La Paz: 1979). p. 26. Ver también Osear Bermúdez, op. cit., p. 182; Lofstrom. op. cit., p. 98.
26 Querejazu. op. cit., p. 28.
27 Ver Watt Stewart, Chinese Bondage in Peru (Durham: 1951); William M. Mathew, “A Primitive Export Sector: Guano Production in Mid-Nineteenth Century Peru”. Journal of Latin American Studies. vol. 9 (Londres: 1977); y Cecilia Méndez. “La otra historia del guano: Perú 1840-1879”. Revista Andina, año 5. N° 1 (1987).
28 Chile, Archivo del Ministerio de la Intendencia de Valparaíso (en adelante AIV). volúmenes 50. 70 y 77.
29 Chile. Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores (en adelante AMRREE ). 1858. vol. 92.
30 Prefecto de Cobija a Inspector de Guaneras. 17 de septiembre de 1851. AMRREE . 1851. vol. 70.
31 Querejazu, op. cit., p. 34. También Las huaneras de Mejillones, (sin autor: 1863). p. 11.
32 AIV. vol. 147: Contrato de peones con Pedro López Gama.
33 AMRREE, 1862, vol. 96. sin número de foja.
34 Bermúdez, op. cit., ps. 189-196.
35 Bermúdez. op. cit., capítulo IV; John Mayo. “La Compañía de Salitres de Antofagasta y la Guerra del Pacífico”, Historia N° 14 (Santiago: 1979); Thomas O'Brien, “The Antofagasta Company: A Case Study of Peripheral Capitalism”, Hispanic American Historical Review 60, 1 (1980).
36 Arce, op. cit., p. 76.
37 Ibid., ps. 80-81.
38 Mayo. op. cit., p. 78.
39 Archivo de la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta (citado en adelante como CSFA ). 1876. vol. 7. fs. 187; vol. 8. fs. 85-86; 1877. vol. 9, fs. 284-285.
40 CSFA, 1877. vol. 9. fs. 210-211.
41 Bermúdez. op. cit., p. 369. Cf. también Matías Rojas Delgado, El Desierto de Atacama y el territorio reivindicado (Antofagasta: 1883), p. 363.
42 Querejazu, op. cit., p. 74; Bermúdez, op. cit., ps. 210-211.
43 Alexis Pérez. “Caracoles, centro de confluencia de mineros, comerciantes y habilitadores capitalistas (1871-1878)”, Data N° 2(Sucre: 1992), p. 137.
44 Benjamín Vicuña Mackenna. El libro de la plata (Santiago, edición original: 1882). edición Ed. Francisco de Aguirre. ps. 274-275.
45 El Censor (San Felipe), 30 de octubre de 1870.
46 El Copiapino. 11 de noviembre de 1870.
47 El Censor (Los Andes). 17 de marzo de 1872.
48 Pérez. op. cit., p. 136. La cifra de cinco mil habitantes es compartida por el cónsul de Chile en Caracoles, cf. Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores. Memoria (1873). Alexis Pérez afirma que hacia 1874 la población de Caracoles llegó a 18.000 habitantes, cifra al parecer algo exagerada. Querejazu habla de unos diez mil hacia 1875.
49 AMRREE, 1871. vol. 140, fs. 326-327.
50 Ver Gabriel Salazar, op. cit., y también María Rosaria Stabili, “Mirando las cosas al revés: algunas reflexiones a propósito del período parlamentario”, en La Guerra Civil de 1891. Cien años hoy. (Santiago: 1991), p. 159.
51 El Litoral, (Antofagasta), 20 de lebrero de 1877.
52 Ibid.
53 Documentación relativa a la Prefectura de Cobija (en adelante. DPC), 1851, vol. 29.
54 DPC. 1853. vol. 31.
55 DPC. 1856. vol. 29.
56 DPC. 1857. vol. 35.
57 Fondo Judicial de Antofagasta (en adelante FJA), 1874, legajo 829, pieza 11.
58 Chile, Ministerio de Relaciones Exteriores, Memoria. (1872).
59 DPC 1857. vol. 36.
60 AMRREE, 1863. vol. 117, f. 96.
61 FJA. 1874, vol. 688, pieza 9.
62 Arce. op. cit., p. 329.
63 Arce. op. cit., ps. 329-332.
64 El Veintiuno de Mayo (Iquique). 18 de febrero de 1882.
65 DPC. 1857. vol. 36.
66 CSFA, 1875. vol. 7, fs. 111-112, 222-223.
67 AMRREE, 1863. vol. 117,f. 66.
68 CSFA, 1873. vol. 4, f. 224.
69 CSFA, 1873. vol. 4, f. 239.
70 Ibid., fs. 94-95.
71 Ibid., f. 116.
72 CSFA, 1874. vol. 5, f. 162; y mismo año. vol. 45, f. 497.
73 CSFA, 1874. vol. 5, f. 319.
74 CSFA, 1876. vol. 6. fs. 478-479.
75 CSFA, 1878. vol. 13, f. 181.
76 CSFA, 1878, vol. 15, fs. 46-47.
77 DPC 1851. vol. 29.
78 CSFA, 1873. vol. 45, f. 299.
79 AMRREE, 1862. vol. 115, f. 193.
80 Ibid. f. 174.
81 AMRREE. 1863. vol. 117, f. 113.
82 Ibid., f. 96.
83 FJA, 1875. legajo 829, pieza 13.
84 AMRREE, 1876. vol. 172, fs. 72-169. Cf también Alexis Pérez, op. cit.
85 Es el argumento, por ejemplo, de Alexis Pérez, op. cit., y también del historiador chileno Luis Ortega, “Nitrales. Chilean Entrepreneurs and the Origins of the War of the Pacific”, Journal of Latin American Studies 16. (Noviembre de 1984).
86 CSFA, 1879, vol. 17. fs. 183-184.
87 Ibid., fs. 44-45, 283, 303-304.
88 El Catorce de Febrero (Antofagasta). 12 de noviembre de 1879.
Notes de fin
1 Los datos que aquí se entregan forman parte del Proyecto Fondecyt N° 92-0117, patrocinado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, Chile.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El siglo XIX: Bolivia y América latina
Ce livre est cité par
- Sznajder, Mario. Roniger, Luis. (2007) Political Exile in Latin America. Latin American Perspectives, 34. DOI: 10.1177/0094582X07302891
Ce chapitre est cité par
- Sznajder, Mario. Roniger, Luis. (2007) Political Exile in Latin America. Latin American Perspectives, 34. DOI: 10.1177/0094582X07302891
El siglo XIX: Bolivia y América latina
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3